Está en la página 1de 6

TOUR OVIEDO ESQUEMA

Recepción clientes. Crear intimidad y confianza.

- ¿De dónde sois?

- ¿Qué habéis visto?

- Pueblos.

- El Nuberu.
Pasar lista. Cuando estén todos.
Presentación.

- Nacida en Gijón y crecida en Oviedo.

- Hola a las regiones.

- ¡Qué pasa ho!

- Oviedo ciudad del poder, reyes, cristiana, burguesa, guerra y capital opulenta
en región rural. Llingua y fiesta.

- Puntos, preguntas y mentira.

1. Jardín de los Reyes.

- Oviedo indígena. Humanos en la Prehistoria. Asturias Paraíso Natural.

- Las invasiones alemanas, de las Islas Británicas y celtas.

- Astures Tramontanos. Luggones.

- Leyenda del Rey Pelayo. Cueva de Covadonga. La Batalla de Covadonga.


Mítico como Arturo. Mentira: se lo comió un oso.

- Fruela I El Cruel (paciente 0, zona 0), fundador de la colonia cristiana de


Ovetao. Juego de Tronos. Destruye los templos paganos para erigir San
Vicente. ¿Por qué Ovetao? Broma con que somos muy blancos.

2. Estatua de Alfonso II.

- Estatua a lo Brad Pitt. Porqué El Casto.

- Construcción de Oviedo y complejo palacial mirando a Toledo y a


Carlomagno. Los Lannister y el influencer nº1.

- Lucha contra los árabes. Oviedo situación estratégica como centro del
Reino Astur.

- ¿Guerra de religión? ¿O guerra de poder?


3. Restos del palacio de Alfonso II el Casto y Cámara Santa.

- Construcción del complejo palacial: Iglesia prerrománica de San Salvador,


San Tirso, muralla y Santullano. UNESCO y pinturas.

- Cámara Santa. UNESCO. Cruz de los Ángeles y bandera de Oviedo.

4. Testero de San Tirso.

- Ventana trifora como imagen del turismo asturiana.

- Monumentos del Naranco.

- Sincretismo cultural.

5. Catedral. Los llevo hasta el edificio de la Balesquida.

- Dama del Horizonte. ¿Dónde está?

- Obispo Gutierre de Toledo. Paladín del cristianismo. La Balesquida y


Gremio de los Alfayates.

- Bollu Preñau y Martes de Campo.

- Palacio de la Rúa

- Volvemos a la catedral: arquitectura flamígera que mira a lo internacional,


no a las de Castilla. Oviedo como ciudad grande en una región rural.

- Campana wamba, la más antigua en funcionamiento.

- Transfiguración de Cristo. Jesucristo Gusiluz.

6. Placa del Camino de Santiago.

- Entrada de los peregrinos. “Quién va a Santiago y no al Salvador, visita al


criado y no al Señor”.

- Alfonso II primer peregrino. Restos del apóstol Santiago. Camino


primitivo.

- Peregrinaciones medievales. Ir a ver a tu ídolo, Freddy Mercury. No solo


ruta penitenciaria, reafirmación del territorio cristiano, comunicación,
influencia y economía. RRSS medievales. Poder.

- Reliquias. Cámara Santa. Cruz de los Ángeles. Cruz de la Victoria,


bandera de Asturias. Segundas reliquias más importantes de la cristiandad.
Montsacro, Angliru y ciclismo. Abre el Arca Alfonso VI (1075) con el Cid
y Jimena. Más de 100 reliquias. Pañolón y el Santo Sudario. Cristo
personaje histórico.
- Contad los agujeros de bala y los ladrillos negros. Siguiente temporada de
Netflix.

- Camina hacia la muralla. Indulgencia plenaria del 14 al 21 sep. San Mateo.


Patrón de Oviedo es San Salvador.

- Calle del Águila. Academia de la Llingua. Defendida por Jovellanos.


Dialecto por política, no por lingüística.
Calle Gascona.

- Chigres, contar la historia.

- Barrio de las Posadas y Alberguería.

- Gascona, gascones, franceses.

- Foncalada. Recomendación de la Cabana, comida tradicional.

- Concurso de expresiones asturianas sentados en la muralla.

7. Monumento a Jovellanos. Muralla del siglo XIII.

- Oviedo ciudad medieval más antigua de España.

- Monumento a Jovellanos. Progre en Oviedo. Primer monumento público


dedicado a persona civil que no fuera el rey.

- Muralla x Alfonso II y rematada por Alfonso III el Magno. Época de


Ragnar Lothbrok. Amplía el reino. Crónica Albeldense y Juego de Tronos.

- Recomendación del Manglar y foto desde abajo, perspectiva de los


peregrinos a su llegada.

8. Monasterio de San Pelayo.

- Alfonso III capital en León. Ampliación del reino.

- Oviedo segunda etapa de su vida: etapa episcopal. Franciscanos (Gorrión


Supremo de Juego de Tronos, benedictinos (Ku Kux).

- Monasterio de las Pelayas. Predominio absoluto en la región y más de


1000 años. Mujeres aristócratas. Ligan origen a la hermana de Alfonso II,
Jimena, primera abadesa y madre de Bernardo de Carpio. Reinas Teresa de
Ansúrez, y Velasquita. Señoras burns desde Oviedo.

9. Plaza del padre Feijoo.

- Padre Benito Jerónimo de Feijoo. ¿Algún gallego? Bio. Oviedo primera


ciudad ilustrada en época de la Inquisición. Señalar a cualquier por
cualquier cosa y llamarlo hereje. Conocimiento como poder.

- Arco de San Vicente, placa de Fruela I. Museo Arqueológico.

10. Corrada del obispo.

- Conservatorio de Música, Palacio Episcopal y la puerta de la Limosna


(detrás el claustro). Recomendación Per sé y batidos.

- Las 40 fábricas de cacao de Oviedo.

- Tercera etapa de Oviedo. Etapa comercial. Ampliación de la ciudad por


Alfonso IX. Población de León o Burgos dentro de la muralla.

- Salamandra de Oviedo.

11. Plaza del Paraguas.

- En Asturias llueve.

- Iglesia de San Isidoro.

- Plaza para las lecheras. Escultura de cemento armado. Todo reconstruido.

12. Oviedo comercial.

- Calle Mon. Calle de la Ferrería. Los templarios. Alejandro Mon y


Menéndez.

- Trascorrales. Residuos. Colocación de la venta de producto en cada plaza


de la ciudad. Lechera y pescado. Traje típico, madreñes, alpargates y
paraguas.

- Calle del Sol. Sí, del Sol. Sal.

- Calle Bernardo de Carpio. Contar la batallita de Alfonso II, su sobrino y


Carlomagno.

13. Plaza de la Constitución.

- Se entraba por aquí, muralla solo queda el arco.

- Picota. Mercado y Romerías.

- Parroquia de San Isidoro el Real. Patrocinadora Doña Magdalena de Ulloa.


Tutora de Juan de Austria el héroe de la Batalla de Lepanto.

- Mercado de hierro y cristal.

14. Plaza del Fontán.

- Ciénaga. Se ahogó gente ahí.


- Xanas y cuélebres.

- Siglo XVI, catástrofes en Oviedo. Pasar el agua.

- Se concede el mercado franco, a las afueras. Todos los jueves desde el


siglo XVI.

- En el siglo XVI corral de comedias. Teatro y Siglo de Oro español.

- Todo nuevo menos Casa Ramón. De los 2000.

- Bella Lola, Torrevieja, ciudad hermana de Oviedo. Oviedo ciudad de


España con más esculturas. Más de 200.

- Habitantes de Oviedo, carbayones. Enseñarles el postre.

15. Plaza Daoíz y Velarde.

- Plaza dedicada a la cerámica. Vendedoras.

- Reyes liberan espacio, nobles que lo compran. Oviedo lleno de hidalgos


analfabetos que ganan título por su carrera militar o con dinero, indianos.

- Duque del Parque, Palacio del Marqués de San Feliz. Apostolado de El


Greco. Museo BBAA.

- Cañu del Fontán de 1657. Doblar el espinazo para beber. Perfecto para los
ovetenses hidalgos. Arrogante es amable. Ta to pagao.

16. Edificio de la Universidad.

- Inquisidor Valdés Sala, obispo de Oviedo en 1523. Índice de libros


prohibidos. Colegio de las Niñas Huérfanas Recoletas.

- Revolución de 1934. Arrasa este edificio y los libros. La Catedral. Las


Pelayas.

- Protesta universitaria en los 70. Mi suegro.

- Plaza Porlier. Juan Díaz Porlier y Guerra de la Independencia contra


Napoléon. Ahorcado.

- Moskovitas de Rialto.

17. Parque San Francisco.

- Carballones y robles. 90.000 metros cuadrados. Cementerio de una


epidemia del siglo XVI, el siglo catastrófico, convento de Franciscanos,
era una huerta hasta el casco antiguo. Donado a la Uni. Fusilaron a los
franceses aquí.
- 127 especies de árboles, fuentes y pavos reales. La multa por pluma son
2000 euros. Clarín. Holocausto. Mafalda.

- Final: Arco de San Isidoro, la iglesia derruida en el Paraguas. Reflexión


sobre el poder.

Foto/Video.
Recomendaciones.
Propina y Trip Advisor.

También podría gustarte