Está en la página 1de 1

EJERCICIOS

1. Un empresario, tras sufrir sabotajes en su empresa de manera habitual, se plantea su


cierre para evitar daños graves tanto a sus instalaciones como a sus empleados
mientras persistan actos de este tipo (1 puntos)
a) ¿La causa es suficiente para el cierre patronal? Razona tu respuesta.
2. Explica que es el comité de empresa e investiga cuantos miembros le corresponden en
una empresa de 50 a 100 trabajadores y de 251 a 500. (1 punto)
3. Es posible que no conozcas bien el trabajo de los sindicatos en la actualidad. Entra en
la página web de al menos dos de ellos y elige una campaña en la que estén
trabajando. Indica mediante un resumen en qué consiste la reivindicación y qué
acciones se están llevando a cabo. (2 puntos)
4. En una empresa que fabrica cosmética natural trabajan 60 trabajadores. Indica que
tipo de representación unitaria sería la adecuada (1 puntos)
5. Juan va a comenzar a trabajar como monitor de tenis en un polideportivo. Le han
dicho que en un principio le van a hacer un contrato eventual por 6 meses. Le gustaría
saber qué duración puede tener como máximo este contrato y qué periodo de prueba
pueden ponerle. En la empresa no hay convenio colectivo propio, pero si existe uno en
su comunidad autónoma y otro a nivel nacional.
a) Indica si el convenio colectivo es la norma correcta para buscar esa información.
b) Indica que convenio colectivo se aplicaría a la relación laboral entre Juan y su
empresa. (1 punto)
6. Indica si un empresario puede sustituir a los huelguistas por trabajadores que se
encuentren en situación de desempleo (1 punto)
7. En una empresa trabajan 5 personas que deciden por mayoría, mediante votación,
estar representadas por un delegado de personal. ¿Sería correcta la elección de éste?
(1 punto)
8. Busca una noticia de una huelga y completa un cuadro en el que indiques. ¿Quién la
hace? ¿Por qué? y ¿Qué se reivindica? (1 punto)
9. Explicas las diferencias entre la mediación, el arbitraje y la conciliación (1 punto)

También podría gustarte