Está en la página 1de 8

100

Universidad Autónoma de Nuevo León


FIME
Laboratorio de Metrología
Brigada: 111 Lunes M2
Práctica #5 Compases y calibradores
Semestre Agosto-Diciembre 2021

Luis Fernando Sandoval Rangel 1919336 IMA


Que son los compases y calibradores

El compas es un instrumento de medición de circunferencias, al mismo tiempo este puede trazarlas. Utilizado
por profesionales de la construcción, arquitectos, artesanos textiles y casi en cualquier aplicación en la que es
necesario buscar el centro o transportar las mediciones a partir de un patrón el cual mantiene sin graduación.
Son particularmente útiles para realizar mediciones de distancias entre superficies, sobre superficies o
también para comparar medidas basadas en un patrón, como por ejemplo reglas graduadas.

Eventualmente son utilizados al realizar la inspección de piezas en tornos, los compases nunca se deben
utilizar mientras la pieza esté girando ya que las lecturas serán imprecisas e ilusorias, pero aún más
importante, existe el peligro de que la herramienta sea arrancada de las manos del operador. Los 2 tipos mas
conocidos son compases de interiores y de exteriores.

Dependiendo de la circunferencia que se vaya a medir ya sea dentro de un cilindro o el exterior de algún
objeto circular estos 2 se encargaran de tomar las medidas. También existen otros tipos de compases que
tienen más usos además de tomar medidas, alguno de estos es:

 Compases con Brazos Planos

Utilizados tanto para medidas de interiores como exteriores, incluyen un resorte en el arco y una tuerca
ajustable mediante un tornillo que para regular la presión sobre los brazos y así lograr la posición deseada.
 Compases de Punta

Se utilizan para obtener medidas entre líneas o puntos; para transportar medidas tomadas de una regla de
acero, y para trazar círculos o arcos. Las puntas son aladas y los brazos paralelos permiten que las mediciones
se efectúen por comparación visual en el lugar del tacto. Los compases de punta están limitados en su alcance
por causa de la abertura de sus brazos, y se tornan menos eficientes en trazos y aplicaciones similares cuando
las puntas están decididamente inclinadas con relación a la superficie que está siendo trazada.

 Compases de Centrar

Combinan una punta recta con una curva, frecuentemente son utilizados para trazar líneas paralelas a partir de
un borde o para localizar el centro de una pieza cilíndrica.

Además del compás también existen más instrumentos los cuales nos pueden servir para medir
circunferencias o trazarlas, de modo que algunos pueden ser as prácticos o sencillos que los mismos
compases. Un ejemplo son los calibradores de radios, estos son una extensión de una amplia gama de
calibradores.

Estos patrones consisten en una serie de láminas (juego) marcadas en mm (fracciones o decimales de pulgada)
con los correspondientes radios cóncavos y convexos, formados en diversas partes de la lámina.
Principalmente sirven para la medición de circunferencias pequeñas las cual un compas no serviría.
.

Otro tipo de calibradores son los calibradores angulaes, semejantes a los de circunferencia pero con la
diferencia de que en vez de calcaular o medir radios miden angulos. Son un conjunto de laminas que tienen
diferentes ángulos marcados en el cuerpo que sirven para medir chaflanes internos y externos inspecciones de
ángulos etc.

Están constituidos por juegos de piezas, cada una de las cuales lleva dos o cuatro ángulos patrones. Se usan
para mediciones angulares muy precisas y se fabrican con la precisión y terminación de los bloques
prismáticos usados como patrones lineales.

Existen más instrumentos de medición que se especializan para distintas situaciones, otro de ellos es los
llamados cuentahílos. Los cuentahílos consisten en una serie de láminas que se mantienen juntas mediante un
tornillo en un extremo, mientras que el otro tiene salientes que corresponden a la forma de rosca de varios
pasos (hilos por pulgada o en milímetros); los valores están indicados sobre cada lámina.

Los cuentahílos o peines de rosca están entre los instrumentos más útiles de la caja de herramientas de todo
mecánico. Determinan rápidamente el paso de las diversas roscas. Estos peines de rosca consisten en una
fuerte carcasa de acero con un determinado número de láminas en ambas extremidades, cada lámina contiene
los dientes correspondientes a un paso definido que está marcado en cada una.
Además de estos numerosos y diversos artefactos que nos sirven para muchas situaciones la lista no termina
allí ya que existen mas como ellos los cuales están hechos para aplicar la metrología, medir y obtener escalas
o tamaños de un objeto, otro de su tipo es el patrón de alambres y brocas.

Los patrones para brocas sirven para determinar el tamaño de ellos al introducirlas en un agujero cuyo tamaño
está marcado en un lado o para tener en posición vertical el juego de brocas. El cuerpo del patrón tiene
grabadas indicaciones sobre el tamaño de broca recomendable para un tamaño de rosca determinado.
Consisten en un patrón rectangular o circular con los respectivos valores de sus diámetros arcados.

La medición se realiza introduciendo el alambre o la broca en el agujero hasta encontrar cual ajuste, los
patrones de brocas por lo general tienen en su cuerpo grabado indicaciones sobre el tamaño recomendado para
estas por lo que es mas simple el uso de estas.

Por último otro de los instrumentos de medición el cual vamos a analizar sus usos y funcionamientos como
los anteriores es el de las lupas de comparación. Las lupas de comparación tienen una amplificación de 7x a
50x, y son útiles para propósitos de inspección general es. Pueden adaptárseles un dispositivo de iluminación
e intercalar dentro del sistema óptico retículas útiles para mediciones diversas.

Similares a una lupa convencional su función es la misma de aumentar la vista para el análisis de objetos
pequeños y sus mediciones, sirviendo para trabajos con piezas las cuales son delicadas y sobre todo con un
tamaño muy pequeño.
Conclusión

Se estudiaron los distintos tipos de instrumentos utilizados por mecánicos o personas las cuales se dedican a
tomar mediciones ya sea por trabajos o su vida cotidiana, dándonos cuenta de que existen una gran variedad
de artefactos los cuales aplican la metrología para ayudarnos en nuestras actividades. Cada uno de esto se
especializa de forma única con un uso único y también son importantes de conocer para cualquiera ya que
esto podrían ser de ayuda en situaciones que lo requieran, demostrando que la metrología y los instrumentos
de medición son una parte muy importante de nuestra vida.

Bibliografía
Anónimo. (10 de Septiembre de 2015). Metrología pascual. Obtenido de Instrumentos de
medicion: http://metrologiapascualbravo.blogspot.com/#:~:text=Una%20Galga%20Telesc
%C3%B3pica%20es%20un,extendidas%20hasta%20tocar%20las%20paredes.

Araujo, D. G. (4 de Junio de 2015). Prezzi. Obtenido de Instrumentos de medicíon:


https://prezi.com/jsktr-2dfirk/instrumentos-basicos-de-medicion/

De Maquinas y herramientas. (8 de Enero de 2015). De Máquinas y Herramientas. Obtenido de


Compas:
https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/compas

También podría gustarte