Está en la página 1de 3

Universidad Militar Nueva Granada Química

Química General FAEDIS


Docente: Ana Patricia Martínez

1. Realice un Mapa conceptual relacionado con la clasificación de la materia (Debe dar un


ejemplo que se relacione con su trabajo o con su vida cotidiana para cada concepto)
2. Teniendo en cuenta que un galón de gasolina equivale a 3,7854 L, indique:
a. ¿Cuál es el consumo en litros de una camioneta Mazda CX-5, teniendo en cuenta que
tiene un tanque con capacidad de 13,74 galones? b. ¿Cuál es el costo de la gasolina teniendo
en cuenta que el litro vale $2448?
3. Teniendo en cuenta el recibo de agua que llega a su casa (Puede usar como ejemplo el recibo
de cualquiera de los integrantes del grupo, adjuntar la imagen clara). Indique lo siguiente:
a. ¿Cuántos litros de agua se consumen mensualmente?, b. ¿Cuántos litros de agua se
consumen por persona (para esto suponga que todos consumen lo mismo)? c. Teniendo en
cuenta el número de habitantes de su ciudad, municipio, pueblo, etc. Indique cuántos litros
de agua se consumen mensualmente (suponga que todas las personas consumen lo mismo
que uno de los integrantes de su casa).
4. Imagine que sus padres encontraron una receta para elaborar una torta en internet (tenga
en cuenta la receta que aparece en el aula virtual adjunto a este taller), y les piden que por
favor la escriban en español y además con las medidas de los volúmenes en mL, las
cucharadas en gramos, la temperatura del horno en ºC y demás parámetros que sean
necesarios en las unidades aceptadas por el sistema internacional.
5. Calcular la densidad del mercurio si 1,00x102 g ocupan un volumen de 7,36 cm3.
6. Calcular el volumen de 65,0 g de metanol líquido (alcohol de madera) si su densidad es
0,791 g/mL.
7. ¿Cuál es la masa en gramos de un cubo de oro (densidad=19,32 g/cm3) si la longitud del
cubo es de 2,00 cm?
8. Un gas a 25°C llena un recipiente cuyo volumen es de 1,05x103 mL. El recipiente más el gas
tienen una masa de 837,6g. El recipiente vacío tiene una masa de 836,2 g. ¿Cuál es la
densidad del gas a 25°C?
9. El diámetro de una moneda es 19 mm; en comparación, el diámetro de un átomo de plata
es de sólo 2,88Å. ¿Cuántos átomos de plata podríamos acomodar uno al lado del otro, en
una línea recta a lo largo del diámetro de la moneda?
10. Calcule la composición porcentual en masa del ácido nítrico (Para ello debe buscar su
fórmula química).
11. La fórmula molecular del óxido de hierro (III), es Fe2O3. Determine la composición
porcentual del compuesto.
12. ¿Cuál es la fórmula empírica del óxido de hierro que contiene 77,75% de hierro y 22,25% de
oxígeno en masa?
13. La masa molar de un compuesto formado por carbono e hidrógeno es 28 g/mol. Si tiene un
14,28% de hidrógeno, determine su fórmula empírica y molecular.
14. Al llevar a cabo la combustión de 2,000 g de vitamina C se obtuvieron 3,000 g de CO2 y 0,816
g de H2O. a) Halla la fórmula empírica de la vitamina C sabiendo que contiene C, H y O. b)
Determina su fórmula molecular sabiendo que la masa molecular está comprendida entre
150 y 200.
15. Se someten a combustión 0,452 g de un compuesto de C, H y N de masa molecular 80. Al
recoger el CO2 y el H2O producidas obtenemos 0,994 g y 0,203 g respectivamente.
Determinen su fórmula empírica y su fórmula molecular.
16. La imagen muestra núcleos de diferentes elementos. ¿Cuáles pares de diagramas (A-E) son
isótopos?

17. La imagen muestra el núcleo de un átomo neutro. Con base en esto, ¿Cuál es la
configuración electrónica del átomo?

18. Según lo aprendido por ustedes en clase acerca de las propiedades periódicas de los
elementos y considerando los elementos (Na, P, S, y Cl), indique si las siguientes
afirmaciones son verdaderas o falsas. Debe explicar cada una de sus respuestas. Para
responder debe realizar la configuración electrónica de cada elemento.
a. El de menor electronegatividad es el sodio
b. El de menor radio atómico es el azufre
c. El de mayor afinidad electrónica es el cloro
d. El ion Na+ tiene la misma configuración electrónica que el S2-
19. De la siguiente tabla seleccione un compuesto de cada columna para realizar la estructura
de Lewis.

20. Busque un ejercicio relacionado con los temas vistos en química y con alguna de las
Ingenierías que estén estudiando los integrantes del grupo. Plantéenlo y desarróllenlo.

También podría gustarte