Está en la página 1de 408

Fabián Vallejo Cabrera

La oralidad laboral

Derecho procesal del trabajo


y de la seguridad social

Actualizada con el CGP, la Jurisprudencia y la legislación

10.ª edición

´
© Fabián Vallejo Cabrera
La oralidad laboral
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social
1.ª edición 1998
Reimpresión 2001
2.ª edición 2002
3.ª edición 2004
4.ª edición 2006
5.ª edición 2008
6.ª edición 2009
7.ª edición 2011
8.ª edición 2014
9.ª edición 2016
10.ª edición 2020
ISBN: 978-958-52249-6-4

Esta edición y sus características


gráficas son propiedad de

´
Calle 46 N.º 43-43
PBX: (57-4) 444 44 98
Código postal: 50016
Medellín, Colombia
E-mail: info@lijursanchez.com
Web: www.lijursanchez.com

Hecho el depósito que exige la ley.


Queda prohibida la reproducción parcial o total de este libro,
por cualquier proceso reprográfico o fónico, especialmente
por fotocopia, microfilme, offset o mimeó­gra­fo (Ley 23 de 1982).
Abreviaturas
art.(s) Artículo, artículos
Cas. Casación
CC Código Civil
CGP Código General del Proceso
CP Constitución Política
CPACA Código Procesal Administrativo y de lo Contencioso-Administrativo
CPC Código de Procedimiento Civil
CPT Código Procesal del Trabajo
CPTSS Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social
CST Código Sustantivo del Trabajo
Dcto. Decreto
DL Decreto Ley
L. P. T. Ley Laboral del Trabajo (España)
Lab. Laboral
Mod. Modificado
Num. Numeral
Ob. cit Obra citada
Pág. Página
Pág. (s) Página, páginas
Rad. Radicación
Sent. Sentencia
A María Camila y Juan Diego Vargas Vallejo,
Mariana y María Antonia Vallejo Cárdenas, mis nietos
Índice general
Pág.

Prólogo a la 10ª edición ................................................................................................ 23

Capítulo I
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social
1. Concepto general ................................................................................................ 27
2. Ramas del derecho procesal..................................................................................... 28
3. El derecho procesal del trabajo................................................................................ 28
3.1. Necesidad ................................................................................................ 28
3.2. Concepto ................................................................................................ 29
3.3. Autonomía ................................................................................................ 30
4. El derecho procesal del trabajo en colombia........................................................... 31
4.1. Reseña histórica............................................................................................... 31
4.2. El Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social................................. 31
5. Las fuentes formales del derecho procesal del trabajo.......................................... 32
6. Integración de la ley procesal laboral....................................................................... 33
6.1. La aplicación analógica y el principio del reenvío........................................... 33
6.2. La aplicación del cgp al proceso laboral.......................................................... 34
7. El proceso y el procedimiento laboral...................................................................... 35
8. Clasificación de los procesos laborales.................................................................... 36
8.1. El proceso ordinario......................................................................................... 37
8.1.1. Proceso ordinario de única instancia................................................... 37
8.1.2. Proceso ordinario de primera instancia............................................... 37
8.2. Los procesos especiales................................................................................... 38
8.3. Otras clasificaciones......................................................................................... 38
8.3.1. Atendiendo al órgano encargado de adelantar el procedimiento..... 38
8.3.2. Por la forma en que se adelanta la actuación..................................... 38
8.3.3. Por la naturaleza de la pretensión del demandante........................... 39

9
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Capítulo II
Los principios informadores del derecho procesal
en general y del procesal del trabajo en particular
1. Generalidades ................................................................................................ 41
2. Los fundamentos constitucionales del derecho procesal....................................... 42
2.1. Exclusividad y obligatoriedad de la administración de justicia...................... 42
2.2. Libre acceso a la administración de justicia.................................................... 43
2.3. El debido proceso............................................................................................. 43
2.4. Prevalencia constitucional............................................................................... 44
2.5. Derecho de defensa......................................................................................... 45
2.6. Independencia del Juez.................................................................................. 45
2.7. Prevalencia del derecho sustancial................................................................. 46
2.8. Cosa juzgada ................................................................................................ 47
2.9. La no reformatio in pejus................................................................................. 47
2.10. La favorabilidad................................................................................................ 48
2.11. Igualdad de las partes...................................................................................... 49
3. Principios generales del derecho procesal............................................................... 50
3.1. Principio de autoridad...................................................................................... 50
3.2. Principio del formalismo.................................................................................. 51
3.2.1. La legalidad de las formas.................................................................... 51
3.2.2. La judicialidad de las formas................................................................ 52
3.2.3. La libertad de las formas..................................................................... 52
3.2.4. El principio de legalidad en el cgp........................................................ 52
3.3. Principio de la economía procesal................................................................... 53
3.4. Principio de moralidad procesal...................................................................... 53
4. Los sistemas procesales............................................................................................ 54
4.1. Sistemas de jueces técnicos y no técnicos...................................................... 55
4.2. Sistemas de instancia única y plural................................................................ 56
4.3. Sistema de jueces unipersonales y pluripersonales....................................... 56
4.4. Sistemas oral y escrito..................................................................................... 56
4.5. La oralidad de la Ley 1149 de 2007................................................................... 58
4.6. Sistemas procesales público y secreto............................................................ 59
4.7. Sistemas inquisitivo y dispositivo.................................................................... 60
5. Las reglas técnico-procesales................................................................................... 61
5.1. Regla técnico-procesal de la eventualidad..................................................... 62
5.2. Poderes ultra y extra petita del juez laboral. La regla técnica de la con-
gruencia y los derechos fundamentales......................................................... 63
5.3. Regla técnica de la inmediación...................................................................... 65
5.4. Regla técnica de la concentración del proceso frente a la oralidad de la
Ley 1149 de 2007............................................................................................... 66

10
Índice general

5.5. Regla técnica de la impulsión oficiosa del proceso........................................ 67


5.6. Regla técnica de la carga de la prueba. La teoría de la carga dinámica de la
prueba............................................................................................................... 68
5.7. Regla técnica de la valoración de la prueba mediante la sana crítica............ 70
5.8. Regla técnica de la gratuidad.......................................................................... 71
5.9. Regla técnica de la celeridad........................................................................... 74
5.10. Regla técnica de la contumacia....................................................................... 75
5.11. Regla técnica del proteccionismo................................................................... 76
5.12. Regla técnica de la conciliación....................................................................... 76
5.13. Regla técnica de la consonancia...................................................................... 77
6. Nuestro criterio sobre el tema.................................................................................. 78

Capítulo III
Actividades preprocesales
1. Concepto.................................................................................................................... 79
2. La conciliación laboral............................................................................................... 79
2.1. Generalidades ................................................................................................ 79
2.2. La conciliación y otros mecanismos de solución de conflictos...................... 80
2.2.1. El arbitramento..................................................................................... 80
2.2.2. La transacción....................................................................................... 81
2.3. Naturaleza jurídica de la conciliación.............................................................. 82
2.4. Conflictos conciliables...................................................................................... 83
2.5. Derechos ciertos e inciertos............................................................................ 83
2.6. Clases de conciliación....................................................................................... 85
2.6.1. Extrajudicial.......................................................................................... 85
2.6.2. Judicial ................................................................................................ 85
2.7. Funcionarios con competencia para conciliar extrajudi-cialmente............... 86
2.8. Procedimiento conciliatorio extrajudicial....................................................... 87
2.8.1. Solicitud ................................................................................................ 87
2.8.2. Citación ................................................................................................ 87
2.8.3. Comparecencia..................................................................................... 87
2.8.4. Celebración de la audiencia.................................................................. 87
2.8.5. Levantamiento del acta........................................................................ 88
2.9. Efectos de la conciliación................................................................................. 89
2.10. La conciliación preprocesal obligatoria........................................................... 90
3. La reclamación administrativa.................................................................................. 91
3.1. Conceptos y objetivos...................................................................................... 91
3.2. Trámite de la reclamación administrativa....................................................... 92
3.3. Agotamiento de la reclamación administrativa.............................................. 93
3.4. Naturaleza jurídica del reclamo....................................................................... 93
3.5. Efectos de la falta del reclamo administrativo............................................... 96

11
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4. La reclamación administrativa y la prescripción de los derechos........................... 99


5. Diligencias preliminares............................................................................................ 101

Capítulo IV
La jurisdicción y la competencia
1. La jurisdicción............................................................................................................ 103
1.1. Subjetiva........................................................................................................... 104
1.2. Objetiva............................................................................................................. 104
2. Los conflictos. Clasificación...................................................................................... 104
2.1. Conflictos puros, propios o típicos.................................................................. 105
2.1.1. Conflictos individuales y colectivos..................................................... 105
2.1.2. Conflictos jurídicos y económicos........................................................ 107
2.1.3. Conflictos mixtos.................................................................................. 107
2.2. Conflictos de trabajo impuros, atípicos o impropios...................................... 108
3. Competencia para conocer de los conflictos laborales........................................... 108
3.1. Exclusión de los conflictos económicos.......................................................... 108
3.2. Conflictos jurídicos de conocimiento de los jueces laborales........................ 109
3.2.1. Los que se originen directa o indirectamente del contrato de trabajo 109
3.2.2. Acciones derivadas del fuero sindical................................................. 110
3.2.3. Procesos de cancelación y suspensión de la inscripción en el registro
sindical, disolución y liquidación de sindicatos................................... 111
3.2.4. Las controversias referentes al sistema de la seguridad social integral 112
3.2.5. Procesos ejecutivos para el pago de las obligaciones originadas en
una relación de trabajo y del Sistema de Seguridad Social Integral... 113
3.2.6. Conflictos jurídicos sobre reconocimiento y pago de honorarios y
remuneraciones por servicios personales de carácter privado.......... 113
3.2.7. Proceso de ejecución para el cobro de multas impuestas a favor del
Sena de conformidad con el numeral 13, artículo 13 de la Ley 119
de 1994 ................................................................................................ 114
3.2.8. Recurso de anulación contra laudos arbitrales................................... 115
3.2.9. Procesos ejecutivos fundados en resoluciones que impongan multas
dictadas por los funcionarios del Ministerio del Trabajo en favor del
Sena....................................................................................................... 115
3.2.10. Mejoras en predios rurales................................................................... 116
3.2.11. El recurso de revisión............................................................................ 116
3.2.12. Diferencias entre las cooperativas de trabajo asociado y sus
miembros.............................................................................................. 116
3.2.13. Conflictos sobre responsabilidad médica........................................... 117
4. La competencia......................................................................................................... 118
5. Factores que determinan la competencia............................................................... 118

12
Índice general

5.1. El factor objetivo.............................................................................................. 119


5.1.1. La naturaleza de la relación jurídica.................................................... 119
5.1.2. La cuantía............................................................................................. 119
5.1.3. Determinación de la cuantía................................................................ 119
5.2. El factor subjetivo............................................................................................ 120
5.3. El factor funcional............................................................................................ 121
5.4. El factor de conexión....................................................................................... 124
5.5. El factor territorial............................................................................................ 124
5.5.1. El fuero general.................................................................................... 125
5.5.2. Procesos contra la Nación.................................................................... 125
5.5.3. Procesos contra el departamento....................................................... 126
5.5.4. Procesos contra el municipio............................................................... 126
5.5.5. Procesos contra establecimientos públicos........................................ 126
5.5.6. Procesos contra las entidades del Sistema de Seguridad Social
Integral ................................................................................................ 127
5.5.7. Procesos sin cuantía............................................................................. 127
6. Función jurisdiccional de la superintedencia de salud en asuntos de seguridad
social.......................................................................................................................... 128
6.1. Casos en los cuales la superintendencia nacional de salud tiene funciones
jurisdiccionales para su decisión...................................................................... 128
6.2. Procedimiento a seguir por parte de la superintendencia nacional de salud.. 129
6.3. Medidas cautelares que puede dictar la superintedencia nacional de salud.. 130

Capítulo V
Los sujetos del derecho procesal laboral oral
1. Las partes procesales................................................................................................ 131
1.1. Capacidad para ser parte................................................................................. 132
1.2. La capacidad procesal...................................................................................... 134
2. El derecho de postulación......................................................................................... 137
2.1. El poder............................................................................................................. 139
2.2. Clases de poderes............................................................................................. 139
2.2.1. Generales.............................................................................................. 139
2.2.2. Especiales............................................................................................. 139
2.3. Pluralidad de apoderados................................................................................ 140
3. El juez laboral............................................................................................................. 141
3.1. El juez laboral y el cgp...................................................................................... 142
4. Funcionarios con calidad de juez laboral.................................................................. 143
4.1. Corte Suprema de Justicia............................................................................... 143
4.2. Tribunales superiores....................................................................................... 144
4.3. Jueces laborales y civiles del circuito.............................................................. 144

13
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4.4. Jueces municipales de pequeñas causas y competencia múltiple................ 145


4.5. Tribunales de arbitramento............................................................................. 145
5. Las partes procesales y los terceros en el proceso laboral..................................... 146
5.1. Litisconsortes facultativos............................................................................... 146
5.2. Litisconsorcio necesario................................................................................... 147
5.3. El litisconsorcio cuasi necesario....................................................................... 148
5.4. La intervención excluyente.............................................................................. 149
5.5. El llamamiento en garantía.............................................................................. 150
5.6. El llamamiento al poseedor o tenedor............................................................ 151
5.7. La sucesión procesal........................................................................................ 151
5.8. La intervención en incidentes o trámites especiales...................................... 152
5.9. Los terceros: La coadyuvancia y el llamamiento de oficio............................. 152
6. El ministerio público ................................................................................................ 153
6.1. El Ministerio Público y la justicia laboral.......................................................... 154
6.2. Ejercicio de sus funciones por el Ministerio Público....................................... 155
6.3. El Ministerio Público y el Código General del Proceso................................... 155
6.4. Comentario práctico sobre el Ministerio Público en lo laboral...................... 156
6.5. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado..................................... 157

Capítulo VI
Actos de introducción al proceso oral
1. La demanda ............................................................................................................... 159
1.1. Requisitos formales de la demanda................................................................ 160
1.1.1. Designación del juez a quien se dirige la demanda............................. 160
1.1.2. Las partes o sus representantes......................................................... 161
1.1.3. Domicilio y dirección de las partes...................................................... 162
1.1.4. El nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial.................... 162
1.1.5. La indicación de la clase de proceso................................................... 162
1.1.6. Peticiones. Acumulación de pretensiones.......................................... 162
1.1.7. Hechos y omisiones............................................................................. 165
1.1.8. Las razones y los fundamentos de derecho....................................... 166
1.1.9. Relación de medios de prueba............................................................ 167
1.1.10. Estimación de la cuantía cuando sea necesaria.................................. 168
2. Anexos de la demanda.............................................................................................. 168
3. Presentación de la demanda..................................................................................... 170
4. Trámite de la demanda.............................................................................................. 170
4.1. La admisión....................................................................................................... 170
4.2. La inadmisión.................................................................................................... 171
4.3. Rechazo............................................................................................................ 171

14
Índice general

5. Notificación y traslado de la demanda..................................................................... 171


6. Sustitución y retiro de la demanda........................................................................... 174
7. Corrección, aclaración y reforma de la demanda.................................................... 174

Capítulo VII
La defensa del demandado en el proceso oral
1. El derecho de contradicción..................................................................................... 177
1.1. Naturaleza jurídica........................................................................................... 177
1.2. Conductas procesales del demandado........................................................... 177
1.2.1. Actitud pasiva....................................................................................... 178
1.2.2. Actitud de objeción............................................................................... 178
1.2.3. Allanamiento de la demanda................................................................ 178
1.2.4. Demanda de reconvención.................................................................. 179
1.2.4.1. Oportunidad para proponerla............................................... 179
1.2.4.2. Forma, contenido y trámite de la demanda de reconvención. 179
1.2.5. Las excepciones. Clasificación.............................................................. 180
1.2.5.1. Clasificación........................................................................... 180
1.2.5.2. Proposición, trámite y resolución de las excepciones previas,
mixtas y de mérito................................................................. 188
1.2.5.3. Forma de resolver las excepciones mixtas........................... 190
1.2.6. La contestación de la demanda........................................................... 191
1.2.6.1. Requisitos formales............................................................... 191
1.2.6.2. Anexos de la contestación de la demanda........................... 192
1.2.6.3. Inadmisión de la contestación de la demanda..................... 193
1.2.6.4. Consecuencias jurídicas de la no contestación.................... 193

Capítulo VIII
Los incidentes en el proceso laboral oral
1. Concepto.................................................................................................................... 195
2. Oportunidad para proponerlos................................................................................ 196
3. Admisión o rechazo del incidente............................................................................ 196
4. Sustanciación............................................................................................................. 196
5. Fallo de los incidentes............................................................................................... 197

Capítulo IX
Actos de comunicación procesal
1. Acepciones del vocablo ‹comunicación›.................................................................. 199
1.1. Genérica............................................................................................................ 199
1.2. Específica.......................................................................................................... 199

15
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1.2.1. Las órdenes.......................................................................................... 199


1.2.2. Las notificaciones................................................................................. 200
1.2.3. Clases de notificaciones....................................................................... 200
1.2.3.1. La notificación personal........................................................ 200
1.2.3.2. Notificación de las entidades públicas y el cgp.................... 205
1.2.3.3. La notificación en estrados................................................... 206
1.2.3.4. La notificación por estado..................................................... 207
1.2.3.5. La notificación por edicto...................................................... 207
1.2.3.6. La notificación por conducta concluyente........................... 209
1.2.3.7. La notificación por comunicación escrita............................. 209
1.2.3.8. La notificación por aviso y su aplicación en el proceso
laboral.................................................................................... 210

Capítulo X
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral
1. Concepto.................................................................................................................... 211
2. Requisitos de procedibilidad de los recursos........................................................... 211
2.1. Legitimación procesal...................................................................................... 211
2.2. Término............................................................................................................. 211
2.3. Interés............................................................................................................... 212
2.4. Sustentación.................................................................................................... 212
2.5. Que la providencia sea susceptible de ser atacada por un determinado
medio de impugnación.................................................................................... 212
3. Clasificación de los recursos..................................................................................... 212
3.1. Recursos principales y subsidiarios................................................................. 213
3.2. Recursos ordinarios y extraordinarios............................................................ 213
4. Recursos ordinarios................................................................................................... 213
4.1. Recurso de reposición...................................................................................... 213
4.2. Recurso de apelación....................................................................................... 214
4.2.1. Término para interponer la apelación.................................................. 216
4.2.2. Sustentación de la alzada..................................................................... 217
4.2.3. Efectos en que se concede la apelación. Recomendaciones prácticas 218
4.2.4. La apelación adhesiva........................................................................... 220
4.2.5. Segunda instancia................................................................................. 220
4.2.5.1. Trámite de la segunda instancia............................................ 221
4.2.5.2. Pruebas en segunda instancia............................................... 221
4.2.5.3. Competencia del superior..................................................... 223
4.2.5.4. El principio de la consonancia............................................... 223
4.3. El recurso de súplica......................................................................................... 224
4.4. El recurso de queja........................................................................................... 225
4.5. La consulta........................................................................................................ 225

16
Índice general

5. Recursos extraordinarios.......................................................................................... 228


5.1. El recurso extraordinario de anulación........................................................... 228
5.2. El recurso extraordinario de casación............................................................. 229
5.2.1. Providencias recurribles en casación.................................................. 230
5.2.2. Interés jurídico o económico para recurrir en casación..................... 231
5.2.3. Interposición y trámite de la casación................................................ 233
5.2.4. La demanda de casación. Requisitos.................................................. 234
5.2.5. Causales de casación........................................................................... 236
5.2.6. Medio nuevo en el recurso de casación.............................................. 242
5.2.7. Los errores in procedendo en la casación laboral.............................. 242
5.2.8. El recurso de casación per saltum....................................................... 243
5.3. El recurso de revisión....................................................................................... 244
5.3.1. Procedencia e interposición................................................................ 244
5.3.2. Causales de revisión............................................................................. 245
5.3.3. Trámite y decisión................................................................................ 246

Capítulo XI
Las pruebas en el proceso laboral oral
1. Concepto de prueba ................................................................................................ 249
2. La teoría general de la prueba.................................................................................. 250
3. El objeto y el tema de la prueba............................................................................... 250
3.1. El objeto de prueba.......................................................................................... 250
3.2. El tema de prueba............................................................................................ 251
4. Los principios generales de la prueba judicial.......................................................... 252
4.1. Principio de la necesidad de la prueba............................................................ 252
4.2. Principio de la eficacia jurídica de la prueba................................................... 252
4.3. Principio de la unidad y comunidad de la prueba........................................... 253
4.4. Principio de lealtad, probidad y veracidad de la prueba................................ 253
4.5. Principio de la originalidad de la prueba......................................................... 254
4.6. Principio de la libertad de la prueba................................................................ 254
4.7. Principio de la pertinencia de la prueba.......................................................... 254
4.8. Principio de nulidad de la prueba por violación del debido proceso............. 254
5. El procedimiento probatorio.................................................................................... 255
5.1. La petición de la prueba................................................................................... 255
5.2. La admisión o decreto de las pruebas............................................................. 256
5.3. La práctica de las pruebas................................................................................ 257
5.4. La valoración de la prueba............................................................................... 257
6. Los medios de prueba en el proceso laboral........................................................... 258
6.1. La declaración de parte y la confesión............................................................ 258

17
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

6.2. El juramento..................................................................................................... 263


6.2.1. El estimatorio....................................................................................... 263
6.2.2. El diferido por la ley............................................................................. 265
6.3. La prueba testimonial...................................................................................... 265
6.3.1. Concepto............................................................................................... 265
6.3.2. Deber de testimoniar............................................................................ 265
6.3.3. Petición de la prueba............................................................................ 266
6.3.4. Decreto del testimonio......................................................................... 266
6.3.5. Práctica del testimonio......................................................................... 266
6.3.6. Valoración de la prueba testimonial.................................................... 268
6.4. La prueba pericial............................................................................................. 269
6.4.1. Procedibilidad de la prueba.................................................................. 269
6.4.2. Petición y práctica de la peritación...................................................... 269
6.5. La inspección judicial........................................................................................ 272
6.5.1. Solicitud, decreto y práctica................................................................. 272
6.5.2. Renuencia de las partes........................................................................ 273
6.5.3. Renuencia de un tercero...................................................................... 273
6.5.4. La inspección judicial y la exhibición de documentos......................... 274
6.6. La prueba indiciaria.......................................................................................... 275
6.6.1. Indicios necesarios................................................................................ 276
6.6.2. Indicios contingentes........................................................................... 276
6.7. Las presunciones.............................................................................................. 276
6.8. La Prueba documental..................................................................................... 277
6.8.1. Por su naturaleza.................................................................................. 278
6.8.2. Por su contenido................................................................................... 278
6.8.3. Por su formalidad.................................................................................. 279
6.9. Algunas reglas sobre solicitud, aportación, práctica y valoración de la
prueba documental.......................................................................................... 279
6.10. Valor probatorio de los correos electronicos................................................. 281
6.11. La prueba por informe..................................................................................... 282
7. La prueba de oficio como facultad-deber del juzgador........................................... 282
8. La carga dinámica de la prueba................................................................................ 284

Capítulo XII
Los procesos laborales
1. Los procesos ordinarios orales................................................................................. 287
1.1. Única instancia ................................................................................................ 287
1.1.1. Demanda, admisión y traslado............................................................ 288
1.1.2. Audiencia y fallo................................................................................... 288
1.2. La primera instancia del proceso oral............................................................. 288

18
Índice general

1.2.1. Traslado de la demanda....................................................................... 289


1.2.2. Audiencia de conciliación, de decisión de excepciones previas, de
saneamiento y fijación del litigio.......................................................... 290
1.2.2.1. Antecedentes......................................................................... 290
1.2.2.2. Funciones, estructura y alcance de la audiencia.................. 290
1.2.2.3. Procedencia de la audiencia.................................................. 291
1.2.2.4. Trámite de la audiencia.......................................................... 293
1.2.3. Audiencia de trámite y juzgamiento del proceso oral........................ 299
1.2.4. Actas y grabación de audiencias.......................................................... 300
1.2.5. Medidas cautelares en los procesos ordinarios.................................. 300
2. Los procesos laborales especiales............................................................................ 305
2.1. El proceso de fuero sindical............................................................................. 305
2.1.1. Concepto de fuero................................................................................ 305
2.1.2. Trabajadores protegidos por el fuero.................................................. 305
2.1.3. Trabajadores no protegidos por el fuero sindical............................... 306
2.1.4. Acciones judiciales derivadas del fuero sindical.................................. 307
2.1.5. Prescripción de las acciones derivadas del fuero................................ 313
2.2. El proceso ejecutivo laboral............................................................................. 314
2.2.1. Directrices que lo rigen......................................................................... 314
2.2.2. El título ejecutivo laboral...................................................................... 315
2.2.3. Principales títulos ejecutivos laborales................................................ 316
2.2.4. Ejecución por obligaciones de dar, hacer y no hacer.......................... 316
2.2.5. Ejecución por perjuicios moratorios y compensatorios...................... 317
2.2.6. Demanda ejecutiva y solicitud de medidas cautelares....................... 318
2.2.7. Mandamiento ejecutivo y decreto de embargo y secuestro.............. 320
2.2.8. Conductas del demandado frente al mandamiento de pago............. 322
2.2.9. Excepciones en el proceso ejecutivo laboral....................................... 323
2.2.10. Trámite de las excepciones.................................................................. 324
2.2.11. Incidentes en el proceso ejecutivo laboral.......................................... 325
2.2.12. Incidente de levantamiento de medidas cautelares por terceros..... 326
2.2.13. Acumulación de procesos ejecutivos, demandas y embargos........... 327
2.2.14. Remate de bienes................................................................................. 328
2.2.15. Ejecuciones contra entidades de derecho público............................. 329
2.2.16. Embargo de bienes inembargables..................................................... 329
2.2.17. Procedimiento para embargar bienes inembargables....................... 330
2.2.18. La jurisdicción coactiva......................................................................... 331
2.3. El proceso sumario laboral............................................................................... 332
2.3.1. Legitimación para ejercer la acción..................................................... 332
2.3.2. Competencia......................................................................................... 334
2.3.3. Demanda............................................................................................... 334
2.3.4. Admisión, traslado y notificación......................................................... 334

19
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.3.5. Pruebas ................................................................................................ 335


2.3.6. Sanciones accesorias a los directivos sindicales................................. 336
2.3.7. Notificación e impugnación del fallo................................................... 336
2.3.8. Segunda instancia................................................................................. 337
2.4. El proceso arbitral en conflictos jurídicos....................................................... 337
2.4.1. Legalidad y constitucionalidad del arbitramento................................ 337
2.4.2. Naturaleza jurídica del arbitramento................................................... 339
2.4.3. El compromiso y la cláusula compromisoria....................................... 339
2.4.4. Renunciabilidad del pacto arbitral....................................................... 340
2.4.5. Asuntos sujetos a decisión arbitral...................................................... 340
2.4.6. Comisiones de arbitramento permanentes......................................... 341
2.4.7. Los árbitros........................................................................................... 342
2.4.8. Procedimiento arbitral.......................................................................... 344
2.4.9. El laudo arbitral..................................................................................... 345
2.4.10. Impugnación del laudo......................................................................... 346
2.4.11. Trámite del recurso de anulación......................................................... 347
2.4.12. Existencia del litigio.............................................................................. 347
2.5. El procedimiento sancionatorio del acoso laboral......................................... 348
2.6. El proceso para la calificación de la huelga..................................................... 350
2.6.1. Procedimiento especial y preferente................................................... 351
2.6.2. Oralidad ................................................................................................ 352
2.6.3. Competencia de los tribunales superiores.......................................... 352
2.6.4. Demanda............................................................................................... 353
2.6.4.1. La designación del tribunal competente.............................. 353
2.6.4.2. El nombre de las partes y sus representantes..................... 354
2.6.4.3. El domicilio y la dirección de las partes................................ 355
2.6.4.4. El nombre, el domicilio y la dirección del apoderado
judicial.................................................................................... 355
2.6.4.5. Clase de proceso.................................................................... 355
2.6.4.6. Pretensiones.......................................................................... 355
2.6.4.7. La causal invocada................................................................. 356
2.6.4.8. Hechos y omisiones............................................................... 356
2.6.4.9. Las razones y fundamentos de derecho............................... 357
2.6.4.10. Pruebas.................................................................................. 357
2.6.5. Anexos de la demanda......................................................................... 357
2.6.6. Traslado de la demanda y fijación de fecha y hora para audiencia.... 358
2.6.7. Contestación de la demanda................................................................ 358
2.6.8. Audiencia............................................................................................... 359
2.6.9. Término para la calificación.................................................................. 361
2.6.10. Segunda instancia................................................................................. 362
2.6.11. Contenido de la sentencia.................................................................... 362

20
Índice general

2.6.12. Notificación de la sentencia al Ministerio del Trabajo........................ 363


2.6.13. Funciones del Ministerio del Trabajo frente a la sentencia que
declara la ilegalidad de la huelga......................................................... 363
2.6.14. Recursos extraordinarios..................................................................... 365
2.6.15. La consulta............................................................................................ 366
2.6.16. Calificación de la huelga por otras entidades judiciales...................... 367
2.6.17. El Consejo de Estado y la Ley 1210........................................................ 368

Capítulo XIII
Práctica forense laboral
1. Modelo de acta de conciliación................................................................................ 369
2. Modelo de escrito para agotar el reclamo administrativo...................................... 371
3. Modelo de escrito para interrumpir la prescripción................................................ 372
4. Modelos de poderes ................................................................................................ 373
4.1. Modelo de poder para proceso ordinario....................................................... 373
4.2. Modelo de poder para proceso especial de fuero sindical (levantamiento
de fuero)........................................................................................................... 374
4.3. Modelo de poder para proceso especial de fuero sindical (reintegro)......... 375
4.4. Modelo de poder para proceso especial de fuero sindical (reinstalación)... 376
4.5. Modelo de poder para proceso especial sumario.......................................... 377
4.6. Modelo de poder para proceso ejecutivo laboral.......................................... 378
5. Modelos de demandas.............................................................................................. 379
5.1. Modelo de demanda ordinaria laboral de primera instancia......................... 379
5.2. Modelo de demanda para obtener levantamiento de fuero sindical............ 383
5.3. Modelo de demanda de reintegro por fuero sindical.................................... 387
5.4. Modelo de demanda de reinstalación por fuero sindical............................... 391
5.5. Modelo de demanda para proceso especial sumario..................................... 395
5.6. Modelo de demanda para proceso ejecutivo laboral..................................... 398
6. Modelo de contestación de demanda...................................................................... 401
7. Modelo de escrito para formular reforma a la demanda........................................ 405
8. Modelos de escritos para interponer recursos........................................................ 406
8.1. Modelo de escrito para interponer recurso de reposición............................ 406
8.2. Modelo de escrito para interponer recurso de apelación.............................. 407
8.3. Modelo de escrito para interponer recurso de anulación.............................. 408
8.4. Modelo de demanda para interponer recurso de revisión............................ 410

Bibliografía....................................................................................................................... 415

21
Prólogo a la 10ª edición

Al prologar la novena edición me limite a reproducir el prólogo que


había escrito para la octava dado que tenía total vigencia en todo lo ahí
expuesto. Curiosamente, ahora, cuando vuelvo a releerlo, encuentro
que esa vigencia sigue incólume en todo lo dicho. Por esta razón,
nuevamente me remitiré a su contenido el cual me permito reproducir:
«Frente a la entrada en vigencia de la ley1564 del 12 de julio de
2012, por medio de la cual se expidió el Código General del Proceso, se
impone para los laboralistas la necesidad de determinar en qué medida
el Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social ha resultado
impactado por aquel. De igual manera, implica aclarar si su vigencia
hace que sus normas sean aplicadas a este a la manera en que se venía
haciendo, esto es, por vía analógica —generalmente— o por la vía
de la remisión —excepcionalmente—, o por alguna nueva forma de
integración normativa entre los dos estatutos procesales citados.
Para empezar, no hay duda que el novísimo Código pone el
proceso a tono con las nuevas tecnologías de la comunicación. Esto
por sí solo debe impactar el cpt y de la ss lo que conlleva un adelanto
que los laboralistas tenemos que acoger para no quedar rezagados
por la modernización. También atiende el nuevo código procesal la
implementación de la oralidad en el proceso civil con lo que se lo pone
a nivel de lo ya establecido con anterioridad en el proceso laboral. Esta
circunstancia también es de importancia mayor en tanto el trasplante
normativo del cgp al cpt y de la ss debe realizarse no a la manera en
que venía haciéndose —con adaptaciones— dada la diferencia de los
sistemas procesales que manejaba cada código, sino en forma directa
por la oralidad que se impone en ambos.

23
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

En fin, son innumerables los cambios que se derivan de la entrada


en vigencia del cgp. Tenemos como tarea el determinarlos, acogerlos
y aplicarlos de la mejor manera con el único fin de alcanzar una justicia
real, material y efectiva en esta área del derecho que por su alto conte-
nido social con mayor rigor exige tal objetivo.
En esta nueva edición, me permito dar los primeros pasos en esa
dirección y, a la vez, busco hacer algunos cambios conceptuales respec-
to de determinados puntos solo con el fin de colocar el texto al día con
los nuevos pronunciamientos jurisprudenciales, posiciones doctrinales
y textos legales, todo con el fin de que los estudiosos del derecho proce-
sal encuentren en ella un enfoque práctico más que literal y solamente
académico.
Se amplían, de otra parte, los temas tratados. Por vía de ejemplo,
por primera vez en un texto de esta especialidad se estudia el tema de
los litisconsortes y tercerías en el proceso laboral, tema que ha sido re-
clamado insistentemente por los lectores. Este asunto, en la práctica
judicial, venía siendo más aplicado y manejado con un criterio empírico
que legal.
Quiero, con esta nueva edición, contribuir a una consolidación
clara y, ojalá, unánime de la aplicación del cpt y de la ss a fin de evitar
los múltiples enfoques —muchos caprichosos y sin fundamento— que
operadores jurídicos tienen sobre la materia, lo que concluye en una
justicia formal y elemental que atenta contra los intereses de los traba-
jadores y de la sociedad en general”.
Si bien en lo reproducido ha quedado dicho todo, no sobra dejar
claro que el propósito central y casi único de esta nueva edición es
el de poner al día el texto que ha tenido tan generosa acogida por el
estamento estudiantil y profesional del Derecho que por esa misma
razón ya hemos alcanzado la décima edición fuera de la reimpresiones
que se han realizado a alguna de ellas. Con ese propósito se han
tenido en cuenta los últimos pronunciamientos de las Altas Cortes,
especialmente los de la Corte Constitucional al revisar el sometimiento
de los preceptos del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad
Social al texto constitucional que por tal razón resultan de forzosa

24
Prólogo a la 10ª edición

aplicación. Tampoco se ha descuidado la nueva normatividad que


sobre la materia se ha expedido, campo en el cual cabe citar lo referido
a la función Jurisdiccional de la Superintendencia nacional de Salud.
En materia de pruebas hemos adicionado el estudio referido al valor
probatorio de los mensajes electrónicos tan de moda y actualidad en la
práctica juridicial. Y, finalmente, se han corregido algunos conceptos
que era necesario hacerlo y, se ha incluido todo un capitulo al proceso
ejecutivo laboral referido al embargo de bienes inembargables que
tanta discusión ha generado, así como el procedimiento para hacerlo.
Espero que esta nueva edición sea de tanta utilidad como lo han
sido las anteriores.
Muchas gracias.
Fabián Vallejo Cabrera

25
Capítulo I
El derecho procesal del trabajo
y de la seguridad social

1. Concepto general
Innumerables son las definiciones que se han ensayado sobre el tema.
Veamos:
Devis Echandía lo define como
La rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios
que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos
y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para
obtener la actuación del derecho positivo en los casos concretos, y
que determinan las personas que deben someterse a la jurisdicción del
Estado y los funcionarios encargados de ejercerla.1
Para Azula Camacho es «el conjunto de normas que reglamentan la
forma como la rama jurisdiccional debe actuar en el cumplimiento de su
función».2
«Por Derecho Procesal entendemos el conjunto de normas jurídicas
dictadas por el Estado para el ejercicio de la función jurisdiccional», dice
López Blanco,3 siguiendo al maestro Hernando Morales Molina.

1 Devis Echandía, Hernando. Compendio de derecho procesal, Tomo I, 4.a edición, Editorial
ABC, Bogotá, 1974, pág. 5.
2 Azula Camacho, Jaime. Manual de derecho procesal civil, Tomo I. 4.a edición, Editorial
Temis, Bogotá, 1993, pág. 5.
3 López Blanco, Hernán Fabio. Derecho procesal civil colombiano, Tomo I, 7.a edición, Dupre
Editores, Bogotá, 199, pág. 27.

27
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Carnelutti lo entiende como el conjunto de reglas que establecen los


requisitos y los efectos del proceso.4
En fin, tanto doctrinantes nacionales como extranjeros coinciden,
de una u otra manera, al entender como derecho procesal general el
conjunto de preceptos, principios, valores y sistemas que rigen la función
jurisdiccional del Estado a fin de garantizar los derechos y con ello la
observancia del ordenamiento jurídico.

2. Ramas del derecho procesal


Sabemos que el derecho procesal general tiene como objeto reglamentar
la función jurisdiccional a cargo del Estado y como fin alcanzar la armonía
y la paz social mediante la aplicación del ordenamiento jurídico. Está
estructurado por fundamentos constitucionales, principios generales,
sistemas procesales y reglas técnicas que les son comunes a todas las
ramas en que se encuentra dividido.
Esta circunstancia es la que permite el desarrollo de una teoría general
del proceso, lo cual le da unidad conceptual a la materia.
A pesar de lo anterior y en atención a la naturaleza de los conflictos que
se originan en cada una de las ramas del derecho sustantivo o material,
el derecho instrumental se divide en derecho procesal laboral y de la
seguridad social, civil, penal, contencioso-administrativo, disciplinario,
etc.

3. El derecho procesal del trabajo


3.1. Necesidad
Sobre su existencia como una verdadera rama del derecho procesal y aun
como una rama jurídica autónoma se han dado, por la doctrina extranjera
y nacional, muchas razones. Veamos las más caracterizadas: Eduardo
Couture predica que «El conflicto derivado de las relaciones de trabajo,
por su complejidad, por su finura, por sus propias necesidades, se escurre
a la trama gruesa de la justicia ordinaria. Se necesitan para él jueces más

4 Carnelutti, Francesco. Sistema de derecho procesal civil. Tomo I. Uteha, Buenos Aires,
1944.

28
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

ágiles, más sensibles y más dispuestos a abandonar las formas normales


de garantía, para buscar un modo especial de justicia que dé satisfacción
al grave problema que se propone».5
Trueba Urbina, por su parte, sostiene que
debemos contemplar el Derecho Procesal del Trabajo como una
disciplina nueva de carácter social, que tiene por finalidad la
aplicación del derecho del trabajo, con el propósito de hacer efectivo
el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y la
salvaguarda de sus derechos y de sus conquistas contractuales, así
como la reivindicación de sus derechos, que no implica una simple
función pública de juzgar a la usanza civil, sino algo más trascendental:
impartir justicia social, [...].6
Al margen de considerar el derecho procesal como una disciplina
jurídica autónoma o no, la doctrina en su mayoría es coincidente en aceptar
la necesidad científica del derecho procesal laboral y de la seguridad
social, ya que en las relaciones jurídicas por él regladas no se encuentran
presentes a cabalidad los postulados clásicos del derecho procesal civil:
la libertad contractual, la autonomía de la voluntad, la igualdad de las
partes y la renunciabilidad de derechos, entre otros.

3.2. Concepto
Rafael Del Pina dice que «El Derecho Procesal del Trabajo —como rama
de la enciclopedia jurídica— es la disciplina que estudia las instituciones
procesales del trabajo con finalidades y métodos científicos».7
Ramírez Gronda lo entiende como «el conjunto de normas y de
principios especialmente destinados a regular los procesos tendientes a
dirimir las controversias que surgen de las relaciones de trabajo».8

5 Couture, Eduardo. Estudios de derecho procesal civil. Tomo I, Editorial Depalma, Buenos
Aires, 1979, pág. 276.
6 Trueba Urbina, Alberto. Nuevo derecho procesal del trabajo, Editorial Porrúa,
3.a edición, México, 1975, pág. 28.
7 Del Pina, Rafael. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Ediciones Botas, México, 1952,
pág. 8.
8 Ramírez Gronda, Juan. El contrato de trabajo, Editorial La Ley, Buenos Aires, 1945, pág.
743.

29
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Como las anteriores, son innumerables las definiciones que se han


ensayado. Por nuestra parte, y teniendo en cuenta las particularidades del
sistema jurídico colombiano, podemos afirmar que el derecho procesal
laboral es aquel sistema de principios, valores y preceptos que rigen la
función que cumplen los jueces que conforman las ramas Laboral y de la
Seguridad Social de la jurisdicción ordinaria.

3.3. Autonomía
Profundo es el debate sobre la autonomía del derecho procesal
laboral como disciplina jurídica. La defienden autores como Francesco
Carnelutti,9 Alberto Trueba Urbina,10 Nicolás Jaeger,11 Luigi De Litala12y
Juan Menéndez Pidal.13 Otros, en cambio, que son la mayoría, aducen
que esta disciplina se halla «inserta científica y conceptualmente dentro
del Derecho Procesal General, conexa con otras ramas procesales —
particularmente el Derecho Procesal Civil— cuyas modalidades justifican
su particularizado estudio».14
No hay duda que existe un conjunto de instituciones, principios y
categorías procesales que son comunes a todas las ramas del Derecho
Procesal como por ejemplo los de demanda, acción, excepción,
prueba, partes, etc. lo que permite elaborar una teoría superior a las
particularidades de cada una y general para todas. Ello sin embargo no
implica desconocer la existencia de algunos conceptos propios de la
naturaleza de los conflictos del trabajo que deben regular lo que por sí
solo no justifica la autonomía pretendida ya que este conjunto de normas
particulares no logra configurar un objeto de estudio exclusivo que es lo
que otorga autonomía a una determinada rama del conocimiento jurídico.
Por esta razón no apoyamos la autonomía del Derecho Procesal Laboral
y de la Seguridad Social.

9 Carnelutti, Francesco. Funzione del Proceso del Lavoro, Revista de Derecho Procesal
Civil, 1930, tomo I, pág. 109.
10 Trueba Urbina, Alberto, ob. cit, pág. 24.
11 Jaeger, Nicolás, Curso de Derecho Procesal del Trabajo, pág. 3.
12 De Litala, Luigi, Derecho procesal del trabajo, Tomo 1, pág. 24.
13 Menéndez Pidal, Juan, Derecho procesal social, Madrid, 1947, págs. 6 y 7.
14 Pereira Anabalón, Hugo, Derecho procesal del trabajo, Santiago de Chile, 1984, pág. 7.

30
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Lo anterior es tan cierto que desde 1988 el Instituto Iberoamericano


de Derecho Procesal adoptó el código modelo para América Latina que
busca constituirse en una directriz para que cada país tome de él los
aspectos comunes y generales del proceso.

4. El derecho procesal del trabajo en colombia


4.1. Reseña histórica
Constitucionalmente fue en el año 1940 cuando por virtud del acto
legislativo número uno se dispuso la creación por la ley de la Jurisdicción
del Trabajo. En 1945 el acto legislativo número uno ratificó aquella
decisión.
Con base en las facultades extraordinarias del estado de sitio que
originaron los hechos del 10 de julio de 1944 se dictó en ese mismo año
el Decreto 2350 que se constituyó en la primera regulación legal de dicha
rama especializada de la jurisdicción ordinaria. En efecto, en él se dispuso
la creación de los tribunales municipales, seccionales y Supremo del
Trabajo, se determinaron una serie de principios que debían de regir los
procesos laborales y se ordenó pasar los asuntos laborales que tramitaban
los jueces civiles a los nuevos organismos especializados.
En 1945, el Congreso acogió el Decreto 2350 de 1944 como legislación
permanente por medio de la Ley 6.a, pero le introdujo algunas reformas
como la reorganización de sus entidades las que pasaron a ser juzgados
del trabajo, tribunales seccionales del trabajo y Corte Suprema del Trabajo.
En materia procedimental, esas actuaciones se cumplieron conforme
al procedimiento que regló el artículo 3 de la Ley 75 de 1945 ya que no
existía código especializado.

4.2. El Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social


Luego de varios intentos fracasados para adoptar un código de la materia,
hallándose el país en estado de sitio, se dictó por el Gobierno nacional el
Decreto Legislativo 2158 del 24 de junio de 1948 el cual tuvo como objetivo
imponer el Estatuto Procesal del Trabajo.
En esa misma anualidad y con el fin de otorgar vida permanente
al mencionado decreto el Congreso autorizó al ejecutivo nacional, por

31
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

medio de la Ley 90 de 1948, alcanzar ese objetivo. En desarrollo de esa


facultad el gobierno dictó el Decreto 4133 del 16 de diciembre de 1948
por el cual adoptó como norma permanente el Decreto 2158 del mismo
año convirtiéndose de esta manera en el Código Procesal que viene
rigiendo desde el 8 de julio de 1948. Desde luego que el texto original
ha recibido reformas sustanciales entre las que podemos mencionar, por
vía de ejemplo, el Decreto 204 de 1954 que reformó sustancialmente el
trámite del fuero sindical, la Ley 16 de 1969 y el Decreto 528 de 1964 que
modificaron el recurso de casación, los decretos 456 y 931 de 1956 que lo
adicionaron en materia de competencias, la Ley 712 del 5 de diciembre de
2001 la cual le otorgó el nombre de «Código procesal del Trabajo y de la
Seguridad Social» y, últimamente, la Ley 1149 del 13 de julio de 2007 que
tiene como objetivo «hacer efectiva la oralidad en sus procesos».

5. Las fuentes formales del derecho procesal del trabajo


La ley, entendida en su sentido amplio o material, junto con los principios
generales del derecho, la jurisprudencia, la doctrina, la equidad y la
costumbre, constituyen las fuentes formales que dan presencia efectiva
al derecho procesal laboral y de la seguridad social.
En tal sentido, hacen parte de la legislación laboral procesal el conjunto
de normas constitucionales que regulan las instituciones generales del
derecho procesal y las particulares del derecho procesal laboral, y que
constituyen los fundamentos constitucionales de esta rama del derecho.
Citemos entre ellas las contenidas en el preámbulo y en los arts. 1.°, 17,
25, 26, 29, 31, 33, 39, 53, 228 al 235 de la cp, las cuales estudiaremos más
adelante.
De igual manera, hacen parte de la legislación procesal del trabajo
el conjunto de estatutos dictados por el Congreso de la República y que
tienen por objeto regular el trámite de los procesos laborales y en general
la conformación y organización de la rama laboral de la jurisdicción
ordinaria. En realidad, son escasas las normas de esta naturaleza en
nuestro ordenamiento jurídico si tenemos en cuenta que el avance de
la legislación laboral tanto sustantiva como procesal ha tenido como
fundamento los instantes de alteración jurídica del país.
Con mayor presencia encontramos haciendo parte de la legislación
procesal laboral los decretos de orden nacional dictados por el Presidente

32
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

con fundamento en las facultades ordinarias y extraordinarias de


conformidad con la Constitución Política. El mismo Decreto 2158 de 1948,
como ya dejamos dicho, es el mejor ejemplo de ello.
Pero también el acuerdo entre las partes establecido en una
convención colectiva de trabajo puede ser fuente del procedimiento
que se debe seguir por parte de los tribunales o comisiones de arbitraje
de carácter permanente en la resolución de conflictos jurídicos de
conformidad con el artículo 139 del cpt y de la SS. En estos casos, las
normas de tipo contractual también hacen parte de la legislación con un
ámbito de aplicación interpartes, obviamente.

6. Integración de la ley procesal laboral


6.1. La aplicación analógica y el principio del reenvío
Antes de la entrada en vigencia del cgp sucedía frecuentemente por la
escasez del articulado que conforma el cpt y de la ss (156 artículos frente
a 700 del cpc), que nos encontráramos con vacíos de la ley procesal del
trabajo. El legislador consciente de esa circunstancia estableció en el
artículo 145 la aplicación analógica y en el 40 el principio de la libertad de
formas procesales. Estos mecanismos constituían las principales formas
con las que se llenaban esos vacíos. Hoy, con el cgp las cosas cambian
completamente por lo dispuesto en el artículo primero de este nuevo
compendio normativo tal como se explica en el punto siguiente.
Se ha entendido por parte de la jurisprudencia que en el artículo 145
del código de la materia, a más de la aplicación analógica, se encuentra
establecido el principio del reenvío tesis que no compartimos por lo
siguiente:
Es condición sustancial para que proceda la analogía que exista vacío
legal, esto es, que las leyes existentes no regulen el caso ni aun por vía
de la interpretación extensiva de aquellas. En el reenvío, en cambio,
«[...] la solución del problema está legalmente prevista, así sea en lugar
diferente. No hay en el reenvío laguna jurídica, por cuanto existe la norma
directamente aplicable por la remisión de otra».15

15 Giraldo Ángel, Jaime y otro. La lógica del discurso jurídico, Ministerio de Justicia y del
Derecho, Bogotá D. C., pág. 6.

33
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

En tal sentido, es característica del reenvío que el legislador lo haya


consagrado expresamente, requisito que no se da en el caso del artículo 145
del cpt y de la ss ya que la única institución en él regulada es la analogía.
En efecto, establece el precepto que «a falta de disposiciones especiales
en el procedimiento del trabajo se aplicarán las normas análogas de este
decreto», esto es del cpt y de la ss. Concluye el artículo disponiendo
que, en su defecto, esto es, cuando en el cpt y de la ss no se encuentren
normas análogas, se aplicarán «Las del Código Judicial», hoy cgp. Con el
pronombre «las» la disposición normativa está haciendo referencia a las
«normas análogas» del cgp, pues es de estas de las que venía hablando el
artículo, pero referidas al cpt y de la ss. En conclusión, por ninguna parte
aparece el reenvío.
La tesis expuesta no era teórica, al contrario, tenía resultados
prácticos. Por ejemplo, si la institución reglada en el artículo 145 del cpt
y de la ss es únicamente la analogía, las normas del cpc que contengan
prohibiciones, sanciones y excepciones no eran aplicables al proceso
laboral, ya que bien se sabe que por analogía no se pueden aplicar
esas normas. En cambio, si lo normado en el artículo 145 hubiera sido
el principio del reenvío, las referidas normas sí tendrían aplicación en el
proceso del trabajo.

6.2. La aplicación del CGP al proceso laboral


La importancia de la analogía y del principio de la libertad de formas
procesales (artículos 40 y 145 del cpt y de la ss), expuesta en el punto
anterior, ha perdido vigencia dado lo dispuesto en el artículo 1.° del cgp.
En este precepto el legislador dispuso en forma imperativa y obligatoria
que las normas del nuevo estatuto procesal se aplican, no solo a «los
asuntos civiles, comerciales, de familia y agrarios», sino, además, a todos
los asuntos de cualquier jurisdicción o especialidad —la laboral, por
ejemplo—, «[...] en cuanto no estén regulados expresamente en otras
leyes».
Significa lo anterior, nada más ni nada menos, que el proceso laboral
ha quedado reglado por el legislador en forma expresa y directa en toda
su extensión por dos clases de normas: Una formada por el cpt y de la ss
y, la otra, por el conjunto normativo del cgp, cuya aplicación depende de
que en el Código de la especialidad no se tenga regulación «expresa».

34
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Nótese, y esto es de importancia radical, que las normas del cgp se


aplicarán en lo laboral no por vía de la analogía contenida en el artículo 145
del cpt y de la ss sino, por vía directa por remisión del artículo 1.° del cgp.
En este sentido, ya no queda a voluntad del juez aplicar o no los preceptos
del cgp a la actuación laboral en lo no reglado en su propio código, sino que
es un imperativo legal. De ahí que se haya afirmado con anterioridad que
la analogía perdió la importancia que tenía en tanto la mayor parte de las
actuaciones procesales se encuentran reglas, en primer lugar, en el Código
de la materia y, en segundo, en el cgp.
Afirmar, bajo estas directrices, que dada la oralidad laboral se debe
pretender la no aplicación de las normas del cgp al laboral, resulta un
despropósito no solo por las razones expuestas sino, también, por cuanto la
actuación civil, entre otras, también asumió el Sistema Procesal Oral (artículo
2.° del cgp) propio, desde antes, de la especialidad laboral de la jurisdicción.
Con fundamento en las razones expuestas, bien podría afirmarse
que con la entrada en vigencia del cgp, el cpt y de la ss resulta en gran
medida modificado ya que a las normas propias de este se les deben
adicionar, obligatoriamente, todas las normas del primero que regulen
actos procesales que expresamente no lo haga el Código especializado
lo que dada la escasez normativa de este, resulta indiscutible que, en su
estructura, más serán las normas del cgp que tengan presencia que las
normas propias de la especialidad.
Resulta de importancia poner de presente también que, por la asunción
de la oralidad como sistema procesal común para lo civil y lo laboral, la
aplicación de las normas del cgp al laboral no requerirán de ninguna clase
de adaptación jurídica, lo que no resultaba posible antes dada la dicotomía
procesal entre la escrituración civil y la oralidad laboral.

7. El proceso y el procedimiento laboral


Hasta aquí hemos expuesto algunas ideas de lo que es el derecho procesal
laboral. Estos conceptos no pueden confundirse con los de proceso y
procedimiento laboral.
Siguiendo al maestro Francesco Carnelutti,16 debemos entender
por proceso «la suma de los actos que se realizan para la composición

16 Carnelutti, Francesco. Sistema de Derecho Procesal Civil, Tomo IV, Uteha, Buenos Aires,
1944, pág. 2.

35
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

del litigio». En cambio, el procedimiento es «el orden y la sucesión


de su realización». Estos conceptos son plenamente válidos para el
proceso laboral ya que hacen parte de la teoría general del proceso.
Miguel Fenech,17 para diferenciar esos dos conceptos, trae un símil muy
interesante:
El procedimiento es al proceso lo que las instalaciones fijas son
al ferrocarril, por lo que, usando una metáfora con las debidas
salvedades, podríamos decir que el tren, el convoy, es el proceso
y la vía es el procedimiento. El proceso jurisdiccional sólo puede
caminar en su avance por una vía constituida por un procedimiento
jurisdiccional. La vía es única, o mejor, hay tantos procedimientos
como vías, pero siempre en número limitado, establecidos por la
ley, pero por los procedimientos establecidos legalmente pueden
desarrollarse tantos procesos ilimitadamente como prácticamente
pueden ser ilimitados los trenes que pueden recorrer las vías
establecidas. Y podemos llegar a una afirmación más concluyente:
puede establecerse un procedimiento jurisdiccional en la ley que
quede sin utilizar por la abstención de las personas a quienes se
conceda el derecho de iniciativa procesal; en cambio, puede haber
concebido la ley un proceso que sea irrealizable por carencia del
procedimiento... jurisdiccional adecuado, por la misma razón que
un tren no puede caminar más que por donde previamente se ha
establecido la vía y demás instalaciones adecuadas.
Así las cosas, podemos intentar definir el proceso laboral como el
conjunto de actos sucesivos y dinámicos desarrollados por los sujetos
procesales que buscan solucionar, mediante sentencia, los conflictos
jurídicos de competencia de las ramas laboral y de la seguridad social de
la jurisdicción ordinaria.

8. Clasificación de los procesos laborales


El código de la materia, teniendo en cuenta el trámite fijado para su
realización, esto es su procedimiento, los clasifica en: ordinarios y
especiales.

17 Citado por Oviedo, Amparo. Fundamentos del derecho, del procedimiento y del proceso.
Editorial Temis, Bogotá D. C. 1995, pág. viii.

36
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

8.1. El proceso ordinario


Constituye la regla general. Por mandato del artículo 144 del CPTSS a su
trámite hay que recurrir para solucionar las controversias que no tengan
señalado uno especial.
Desde luego que el ejemplo que entrega el precepto está
desactualizado si tenemos en cuenta que la Ley 50 de 1990 en su artículo
52 estableció un trámite sumario para la disolución y la liquidación de
sindicatos.
Este proceso ordinario a su vez tiene dos modalidades: el de única y
el de primera instancia.

8.1.1. Proceso ordinario de única instancia


Está reglado en los artículos 70 a 73 del cpt y de la ss. En estricta técnica
jurídica este proceso debe hacer parte de los especiales por tener asignado
un procedimiento de esa naturaleza el cual es sustancialmente diferente
al ordinario de primera instancia. Empero es la misma ley la que le da el
calificativo de ordinario. Se encuentra determinado por el factor objetivo
(cuantía y naturaleza de la relación jurídica material). Según el artículo
9.° de la Ley 712 el cual reformó el 12 del cpt, son de única instancia los
procesos que tengan una cuantía que no excedan los 10 salarios mínimos
legales y mensuales vigentes. Esta norma a su vez ha sido modificada
por el artículo 46 de la Ley 1395 de 2010 en el sentido de fijar una suma
equivalente a veinte salarios mínimos mensuales o menos para constituir
un proceso de única instancia.
Nótese que es impropio y antitécnico recurrir a la clasificación que
de los procesos hace el cgp en su artículo 25 para dividirlos, según la
cuantía, en procesos de mínima, menor y mayor cuantía ya que sus límites
cuánticos no coinciden con los establecidos en el cpt y de la ss y, además,
teniendo regulación propia no podemos acoger las normas que el cgp
tiene en esta materia.

8.1.2. Proceso ordinario de primera instancia


Lo regula el cpt y de la ss en sus dos instancias en los artículos 74 a 85A. Al
igual que el de única, está determinado por la cuantía de la pretensión y la

37
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

naturaleza de la relación jurídica material. Tienen este carácter los procesos


con cuantía superior a los veinte salarios mínimos legales mensuales
vigentes según el artículo 46 de la Ley 1395 de 2010.

8.2. Los procesos especiales


Constituyen, en ese orden de ideas, la excepción por cuanto, para
que existan, el legislador debe haberlos expresamente establecido tal
como sucede con los procesos judiciales de fuero sindical (arts. 113 y
ss.), el ejecutivo (arts. 100 al 111), el sumario de disolución, liquidación y
cancelación de la inscripción en el registro sindical (art. 56 de la Ley 50/90)
y el extrajudicial de arbitramento (arts. 130 al 143), pues para cada uno de
ellos la ley procesal laboral tiene establecido un trámite propio y diferente
como en su oportunidad lo estudiaremos.

8.3. Otras clasificaciones


Además de la clasificación anterior, con fundamento en el cpt y de la ss,
podemos hacer las siguientes:

8.3.1. Atendiendo al órgano encargado de adelantar el procedimiento


Judiciales. Cuando lo adelantan los funcionarios que conforman la rama
laboral de la jurisdicción ordinaria, y
Arbitrales. Si lo hacen los particulares que solo temporalmente y con
dicho fin asumen jurisdicción.

8.3.2. Por la forma en que se adelanta la actuación


Desde este punto de vista el proceso puede ser contencioso y voluntario.
Si hay litigio es lo primero y si no lo hay, lo segundo.
Los procesos laborales pertenecen en su totalidad al primer grupo
si tenemos en cuenta el contenido del artículo 2.° de la Ley 712 de 2001
que reformó el 2.° del cpt. Solo algunas actuaciones, pero de carácter
administrativo, son voluntarias, tales como el permiso para que menores
de edad laboren, autorizaciones para el pago de cesantías parciales,
etc.

38
El derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

8.3.3. Por la naturaleza de la pretensión del demandante


• Procesos de conocimiento
• Procesos ejecutivos
Mediante los primeros se persigue «darle certeza al derecho material
contenido en la pretensión», y con los segundos «obtener la plena
satisfacción de una pretensión u obligación»18 ya reconocida judicial o
extrajudicialmente. Los procesos ordinarios, el de fuero sindical, el de
arbitramento y el sumario son de conocimiento.
A su vez los procesos de conocimiento pueden asumir la forma
dispositiva o declarativa. La primera se presenta cuando el órgano
encargado de administrar justicia tiene la facultad de fallar el asunto en
conciencia, esto es, sin estar sujeto a la normatividad preexistente tal
como sucede con el proceso de arbitramento de conflictos económicos.
El proceso es de conocimiento y declarativo cuando el órgano
encargado de adelantar el proceso falla en derecho. A este grupo
pertenece el ordinario laboral, el fuero sindical, el sumario y el arbitramento
de conflictos jurídicos.
El proceso declarativo por su parte puede ser puro, constitutivo y de
condena.
En el derecho del trabajo los procesos tienden en su generalidad a
ser declarativos de condena por cuanto no solo buscan la declaratoria
de un derecho, sino la imposición al demandado de la responsabilidad
de satisfacerlo so pena de su ejecución forzada ya que la sentencia con
fuerza de cosa juzgada adquiere el carácter de título ejecutivo.
Ejemplo claro y excepcional de un proceso declarativo puro en el
derecho del trabajo es el originado en la solicitud de permiso hecha por
el patrono para despedir, trasladar o desmejorar a un trabajador aforado,
pues bien se sabe que tal decisión judicial por sí sola no produce el
despido, el desmejoramiento o el traslado del trabajador.

18 Azula Camacho, Jaime, ob. cit., pág. 59.

39
Capítulo II
Los principios informadores del derecho procesal
en general y del procesal del trabajo en particular

1. Generalidades
Pertenece este tema, en gran parte, a la filosofía del derecho. Es Ronald
Dworkin,1 en su libro Los derechos en serio, quien mejor ha utilizado
la diferencia entre principio, directriz y norma para atacar la escuela
positivista. Llamo «principio» —dice el autor— a un estándar que debe
ser observado, no porque favorezca o asegure una situación económica,
política o social que se considera deseable sino porque es una exigencia
de la justicia, la equidad o alguna otra dimensión de la moralidad. Por
su parte, entiende como directriz el tipo de estándar que propone un
objetivo que ha de ser alcanzado; generalmente, una mejora en algún
rasgo económico, político o social de la comunidad. Y por norma o regla
aquel precepto de aplicación disyuntiva que carece de la «dimensión del
peso o importancia» que es propia del principio.
En la doctrina mucho se discute sobre qué, cuáles y cuántos son, pues
es frecuente otorgarles ese carácter a las reglas técnicas del proceso, a
los sistemas procesales y aun confundirlos con los preceptos.
Concretándonos en el plano del derecho procesal, no hay duda de
que el tema es uno de los más controvertidos en cuanto a lo doctrinal
y lo jurisprudencial, pues no hay un cercano consenso en definir cada
una de las instituciones citadas ni menos en determinar su número y
diferencias.

1 Dworkin, Ronald. Los derechos en serio. Editorial Ariel, Barcelona, págs. 72 y ss.

41
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Uno de los tratadistas que más metódicamente ha enfocado el tema


es el argentino Clemente A. Díaz.2
Según el autor precitado, cuatro son las categorías que regulan
el tópico y que debemos diferenciar, a saber: los fundamentos
constitucionales, los principios generales, los sistemas procesales y las
reglas técnico-procesales.

2. Los fundamentos constitucionales del derecho procesal


Entendemos por tales los postulados político-jurídicos que sientan las
bases de la administración de justicia y del proceso, «Significativos de
una ideología, con un contenido axiológico que implica la definición de
una categoría ordenadora, es decir, la opción por una de las diferentes
alternativas que el momento histórico puede ofrecer».3
Por su naturaleza absoluta no pueden tener carácter polémico, son
reales y no admiten formas mixtas ni contradictorias de similar validez,
lo que le impone al legislador la obligación de no optar por posiciones
eclécticas. Su origen es eminentemente constitucional sin que con ello
se quiera decir que en toda referencia procesal que haga la constitución
se establezca un fundamento de tal naturaleza. Cumpliendo esas
características encontramos los siguientes postulados:

2.1. Exclusividad y obligatoriedad de la administración de justicia


Se desprende de los artículos 2.°, 3.°, 23, 116 y 228 de la cp. Se presenta
como la contrapartida de la prohibición de que los hombres puedan
ejercer justicia por su propia mano. Es un servicio que con exclusividad y
objetividad lo debe prestar el Estado a través de la Rama Jurisdiccional o
de los llamados «equivalentes jurisdiccionales» como los conciliadores y
árbitros (art. 116 de la cp) de común y frecuente aplicación en el derecho
del trabajo.

2 Díaz, Clemente A. Instituciones de derecho laboral, parte general. Tomo I, Editorial Abele-
do Perrot, Buenos Aires, 1968.
3 Ramírez G., José Fernando. Función judicial, principios y defensas constitucionales, Min-
isterio de Justicia, Bogotá, 1994, pág. 17.

42
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

2.2. Libre acceso a la administración de justicia


Expresamente se encuentra consagrado en el artículo 229 de la cp;
empero también se lo encuentra ínsito en el 2.°, 3.°, 13 y 23.
Adquiere vida jurídica cuando las personas hacen uso del derecho de
acción.
Se le ha reconocido a este postulado el carácter de un derecho
fundamental de las personas, pues nadie puede impedir su ejercicio.
Al respecto, el artículo 2.° de la Ley 270 de 1996 dispone que «El
Estado garantiza el acceso de todos los asociados a la administración de
justicia. Será de su cargo el amparo de pobreza y el servicio de defensoría
pública».
El cgp lo refiere en forma expresa, pero con sentido práctico
al establecer, por ejemplo, la duración razonable del proceso y la
obligatoriedad de los términos judiciales.

2.3. El debido proceso


Es llamado también principio de reserva o legalidad. A nivel internacional
lo desarrollan los arts. 7.° y 8.° de la Declaración de los Derechos del
Hombre, 10 y 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y
también en el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos.
Constitucionalmente se encuentra establecido en los artículos 29 y
116, pero también es referido en el 113 y 231 en la medida en que las normas
hacen relación al juez competente (juez natural) para el conocimiento de
un caso particular, competencia que se desplegará bajo los mecanismos
y procedimientos previamente establecidos. Descarta esta directriz la
posibilidad que con posterioridad a la ocurrencia de los hechos que se van
a juzgar se creen las reglas para determinar el funcionario competente
para ejercer esa función y el procedimiento que se debe seguir en su
cumplimiento. Es una verdadera garantía constitucional.
La garantía del debido proceso, plasmada en la Constitución colombiana
como derecho fundamental de aplicación inmediata (artículo 85) y
consignada, entre otras, en la Declaración Universal de Derechos
Humanos de 1948 (artículos 10.° y 11) en la Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre proclamada el mismo año

43
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

(artículo xxvi) y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos


(Pacto de San José de Costa Rica, 1969, artículos 8.° y 9.°), no consiste
solamente en las posibilidades de defensa o en la oportunidad para
interponer recursos, como parece entenderlo el juzgado de primera
instancia, sino que exige, además, como lo expresa el artículo 29 de
la Carta, el ajuste de las normas preexistentes al acto que se imputa;
la competencia de la autoridad judicial o administrativa que orienta
el proceso; la aplicación del principio de favorabilidad en materia
penal; el derecho a una resolución que defina las cuestiones jurídicas
planteadas sin dilaciones injustificadas; la ocasión de presentar
pruebas y de controvertir las que se alleguen en contra y, desde luego,
la plena observancia de las formas propias de cada proceso según sus
características.
Es éste un mandato inexcusable que no pueden desatender las
dependencias del Estado en sus distintos niveles de jerarquía, tanto en
el sector central como en el descentralizado y en todas las ramas del
poder público y organismos de control respecto de las actuaciones de
sus correspondientes órbitas de competencia, so pena de incurrir en
flagrante violación de la preceptiva constitucional y en ostensible abuso
de sus atribuciones en detrimento de los derechos fundamentales,
ocasionando a la vez la nulidad de las decisiones adoptadas con
infracción de los preceptos superiores (Corte Constitucional, Sentencia
T-460 de 1992).
El cgp también refiere este principio en sus artículos 2.° y 14, aplicables
en todo al proceso laboral.

2.4. Prevalencia constitucional


Lo encontramos positivizado este principio en el artículo 4.° de la cp. Se
resume en el predicado «La Constitución es norma de normas» y toma
cuerpo en forma especial en los casos de dicotomía entre los preceptos
de aquélla y los de una ley prevaleciendo siempre los primeros.
La «ley», en este caso, hay que entenderla en su acepción material, esto
es, abarcando cualquier norma jurídica que haga parte del ordenamiento
jurídico, tales como los decretos de todo nivel, las resoluciones, las
ordenanzas, los acuerdos, «La constitución —como lo dice García de
Enterría— vincula al juez más fuertemente que las Leyes».4

4 García de Enterría, Manuel. La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional,


Editorial Temas, Madrid, 1981, pág. 54.

44
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

2.5. Derecho de defensa


También llamado por otros, principio de contradicción o audiencia
bilateral. Constituye una verdadera garantía constitucional.
Para el proceso penal este principio se encuentra reglado
explícitamente en el artículo 29 de la cp. Integrada dicha norma con los
artículos 2.°, 3.°, 13, 23 y 228 permite su extensión a los procesos laborales,
civiles, contenciosos administrativos, disciplinarios, etc., tal como lo
tiene dispuesto también el artículo 10.° de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y el 3.° de la Ley 270 de 1996.
Enseña la filosofía de ese conjunto de preceptos que toda persona
contra la que se ha iniciado una actuación procesal debe ser escuchada
en garantía de su derecho fundamental de defensa. Procesalmente, tal
principio tiene desarrollo cuando las partes pueden aportar pruebas,
controvertirlas, impugnar decisiones judiciales, etc. También «significa la
disciplina de los medios de comunicación entre el juez y los justiciables
(notificaciones) con el objeto de tener la certidumbre de que los actos
procesales llegan efectivamente a conocimiento del destinatario».5

2.6. Independencia del Juez


El artículo 228 de la cp establece que «Sus decisiones —las de los jueces—
son independientes». Por su parte el artículo 113 de la cp pregona que
«Los diferentes órganos del Estado tienen funciones separadas pero
colaboran armónicamente para la realización de sus fines».
La Ley 270 de 1996, estatutaria de la Administración de Justicia, tiene
reglado este postulado como uno de los principios de aquella al disponer
en su artículo 5.° que: «La Rama Judicial es independiente y autónoma en
el ejercicio de su función constitucional y legal de administrar justicia.
«Ningún superior jerárquico en el orden administrativo o jurisdiccional
podrá insinuar, exigir, determinar o aconsejar a un funcionario judicial
para imponerle las decisiones o criterios que deba adoptar en sus
providencias».
Se predica la autonomía del juez no solo respecto de los demás
órganos del Estado, sino también de cualquier persona natural o jurídica,

5 Díaz, Clemente A., ob. cit., pág. 216.

45
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

de derecho público o privado, que pueda tener interés directo en los


resultados de la actuación judicial.
Manifestaciones concretas de aquel son, entre otras, la carrera
judicial que permite independencia total del elegido respecto de sus
nominadores, el sistema de impedimentos y recusaciones, etc.

2.7. Prevalencia del derecho sustancial


En las actuaciones judiciales —prescribe el artículo 228 de la CP— «[...]
Prevalecerá el derecho sustancial» sobre las formalidades.
Busca este principio que el amparo otorgado por el Estado a
sus asociados sea efectivo sin que ello presuponga el acogimiento
obligatorio de las pretensiones que eleven cuando estas resulten legal y
probatoriamente infundadas.
Su esencia no se manifiesta con criterios absolutos, ya que su aplicación
presupone el respeto a los derechos constitucionales fundamentales
como el debido proceso (art. 29 de la cp), entendido como el instrumento
del cual se vale el Estado para garantizar la protección de los derechos
al cumplir con su función de administrar justicia. Su desarrollo implica la
realización de una serie de actos formales cuyo incumplimiento también
puede comprometer los derechos fundamentales.
Por ello la prevalencia del derecho sustancial sobre el formal no es
automática ni objetiva, sino que presupone el examen particular de cada
caso concreto.
«En el proceso moderno debe prevalecer el fondo sobre las formas, por
cuanto que éstas sólo son necesarias para la satisfacción de los intereses
tutelables por el derecho, que es la finalidad esencial del proceso. Tan es
así, que tratándose de notificaciones hechas en contravención de la Ley,
surte sus efectos cuando la parte se haya dado por enterada del proveído»,
anota el tratadista mexicano Trueba Urbina,6 con lo que concluye que la
informalidad es un principio del derecho procesal del trabajo, sin que ello
implique obviamente el desconocimiento de los procedimientos establecidos
en la ley, pues son estos los que el legislador debe concebir descomplicados,
informales, pues una vez establecidos, su formalidad obliga.

6 Trueba Urbina, ob. cit., pág. 337.

46
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

[...] La primacía de la Ley sustancial, vale decir, de los derechos


reconocidos por ella, no pugna con el debido proceso. No de otra
manera puede entenderse que la misma norma que reconoce tal
primacía, ordene cumplir la garantía constitucional del debido proceso,
respetar el derecho de defensa y mantener la igualdad de las partes.
En conclusión, el que las normas procesales sean el medio para el
reconocimiento de los derechos que surgen de la ley sustancial, y tal
reconocimiento sea el fin, no implica que ellas sean de una categoría
inferior (Corte Constitucional, Sentencia C-407 de 1997).

2.8. Cosa juzgada


En criterio de la Corte Constitucional,7 este principio tiene su fundamento
explícito en los artículos 243, 291 y en el preámbulo de la Constitución.
En el primero por cuanto al calificar de «constitucional» la cosa
juzgada a la que hacen tránsito «los fallos que la Corte dicte en ejercicio
del control jurisdiccional, es porque supone el principio genérico».
En el segundo, porque allí se consagra el principio del non bis in idem y
la obligación del juez de resolver en sentencia definitiva el conflicto, todo
lo cual impide la existencia de más de un proceso habiendo identidad en
los hechos que lo fundamentan, de las partes comprometidas en él y de
las pretensiones.
Y en el preámbulo, por cuanto «[...], mal se puede asegurar la justicia y
garantizar un orden justo si el marco jurídico que se disponga fundamenta
el concepto de justicia sobre la base de la incertidumbre».

2.9. La no reformatio in pejus


«El (juez) superior no podrá agravar la pena impuesta cuando el condenado
sea apelante único», tiene establecido el art. 31 de la C. P..
Es claro que el precepto no limita el principio a las sentencias que se
dicten dentro del proceso penal, sino que abarca «toda sentencia judicial»
y dentro de ellas, obvio es, las que se dicten dentro del proceso laboral.

7 Corte Constitucional, Sentencia C-543 del 1.° de octubre de 1992.

47
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Esto por cuanto el vocablo «pena» debe entenderse como sinónimo de


«sanción» tiene dicho la Corte Constitucional.8
Claro está que la vigencia del presente principio no le impide al juez
adquem el ejercicio oficioso de poderes destinados a controlar la
formalidad del instrumento judicial (proceso) como se ha entendido
en el campo procesal civil donde se tiene una larga e importante
experiencia en el manejo de la otrora regla técnica. En conclusión, al
juez no le está vedado, no obstante, la apelación de una única parte,
revisar lo relacionado con los presupuestos procesales y materiales
para la sentencia de mérito y por consiguiente dictar la sentencia
que una tal deficiencia imponga aunque ella signifique, por lo menos
teóricamente, una adversidad para el apelante.9

2.10. La favorabilidad
En materia del derecho del trabajo es un principio que tiene aplicación,
pero en el derecho sustancial. En forma particular lo consagra con tal
contenido el artículo 53 de la cp.
En la ley laboral colombiana tiene acogida la favorabilidad en sus
modalidades normativa e interpretativa, mas no en la probatoria.
La primera permite que cuando dos normas de naturaleza laboral
regulen un mismo tema de manera diferente, el operador jurídico tiene
la obligación legal de acoger la que más le favorezca al trabajador
debiéndose aplicar de manera integral en virtud del principio de la
inescindibilidad o conglobamento. La segunda es creación del Estatuto
Político de 1991 e impone al juez acoger el criterio que más favorezca
al trabajador cuando una norma de derecho laboral admita dos o más
interpretaciones razonables. En otros términos, no es facultativo del juez
acoger la interpretación normativa que más le convenza, pues, así no la
comparta, su obligación constitucional es aplicar la que esté acorde con
los intereses del trabajador.
La favorabilidad probatoria, por su parte, no tiene consagración
constitucional ni legal para el derecho laboral, pues el trabajador está
obligado por el principio procesal de la carga de la prueba contenido en
el artículo 167 del cgp.

8 Corte Constitucional, Sentencia T-413/92.


9 Ramírez G., José, ob. cit., pág. 30.

48
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

2.11. Igualdad de las partes


La Constitución de 1991 tiene establecido este fundamento como una
verdadera garantía constitucional en forma genérica en el artículo 13 y en
forma específica, para los trabajadores, en el artículo 53.
La declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo
7.°, establece que: «Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción,
derecho a igual protección de la ley».
En el campo del derecho procesal significa lo anterior que no pueden
existir actuaciones procesales privilegiadas y que dentro de ella las partes
deben gozar de iguales derechos, oportunidades y garantías que el juez
como director del mismo tiene que garantizar. «Non debet actori licere,
quod reo non permittiur», dice el aforismo latino sobre el tema.
Empero, reducir este principio al predicado que se deja expuesto sería
negar el efecto práctico que reclama en el derecho del trabajo en donde
la desigualdad de las partes enfrentadas en el proceso es evidente.
Sobre el punto Piero Calamandrei,10 al referirse a la desigualdad de las
partes en el proceso civil, afirma que
También en el proceso anterior se reconocía, en numerosas
manifestaciones (principio de la contradicción, distribución de la carga
de la prueba, normas que garantizaban la defensa y la comunicación
recíproca de los documentos, etc.), el principio general de la igualdad
de las partes que se formulaba así: «Las partes en cuanto piden justicia,
deben ser puestas en el proceso en absoluta paridad de condiciones»,
pero el nuevo proceso se ha dado cuenta de que la afirmación
puramente jurídica de la igualdad de las partes puede convertirse en
letra muerta, si después, en el caso concreto, la desigualdad de cultura
y de medios económicos pone a una de las partes en condiciones de no
poderse servir de esa igualdad jurídica, porque el costo y las dificultades
técnicas del proceso que la parte acaudalada y culta puede fácilmente
superar con los propios medios y haciéndose asistir, sin ahorrar nada,
por defensores competentes, cabe que constituyan, en cambio, para la
parte pobre un obstáculo a menudo insuperable en la vía de la justicia.
Para eliminar, en el curso del proceso, los peligros derivados de estas

10 Calamandrei, Piero. Instituciones de derecho procesal civil, Tomo I, Ediciones Jurídicas


Europa-América, Buenos Aires, 1973, págs. 417 y 418.

49
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

desigualdades sociales, el nuevo Código ha tenido especial cuidado en


dar desarrollo a todos aquellos institutos que pueden servir para poner
a la parte más débil en condición de paridad inicial frente a la parte
más fuerte, y en impedir que, a causa de la inferioridad de cultura y de
medios económicos, la igualdad de derecho pueda transformarse ante
los jueces en una desigualdad de hecho.
Si esa es la situación en el proceso civil, la igualdad de las partes en el
proceso laboral es una utopía.
Para enfrentar esa realidad, el legislador ha reglado instituciones
como la facultad de decretar pruebas de oficio, la celeridad, la inmediación
y otros actos tendientes a completar las deficiencias y falta de pericia o
cuidado de quienes representan al trabajador, los cuales muchas veces
asumen tales conductas por causa de su mala remuneración.
En su artículo 4.° el cgp regula este principio cuyo cumplimiento se lo
delega al juez para lo que le otorga poderes especiales.

3. Principios generales del derecho procesal


Tienen fundamento legal y se constituyen en el mecanismo idóneo para
desarrollar y concretar los fundamentos constitucionales del derecho
procesal.
En términos de Clemente A. Díaz, los principios generales del derecho
procesal «son los presupuestos políticos que determinan la existencia
funcional de un ordenamiento procesal cualquiera».11
Se tienen como tales los siguientes:

3.1. Principio de autoridad


En la práctica, hace referencia en principio al papel del juez en relación
con las facultades-deberes que a él le incumbe ejecutar.
Carece de dichas facultades-deberes el juez ejecutor o cuando
más se reducirán a meras facultades; el juez dictador, en cambio, es el
punto opuesto que raya con la arbitrariedad, siendo la del juez director,
posición ecléctica que busca acercar los extremos, la más acogida en los

11 Díaz, Clemente, ob. cit., pág. 212.

50
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

sistemas procesales modernos. El juez del derecho procesal laboral es un


incontrovertible director. El artículo 7.° de la Ley 1149 de 2007 reformó el
48 del cpt y de la ss y lo intituló «El juez director del proceso». Faculta este
principio al juez para que tome «las medidas necesarias para garantizar el
respeto de los derechos fundamentales y el equilibrio entre las partes, la
agilidad y rapidez en su trámite».
Como podrá notarse la reforma que trajo la Ley 1149 es básica, pues
no solo pretende hacer efectiva la celeridad y la concentración de la
actuación, sino el equilibrio entre las partes y, lo que es más, «el respeto
de los derechos fundamentales».
La importancia de la reforma es tal que el juez ordinario queda
facultado para que en el proceso tome cualquier medida —razonable,
ponderada y jurídica por supuesto— con el fin de tutelar los derechos
fundamentales no solo del trabajador sino de las partes en general ya
que solo así se garantiza el equilibrio entre ellas que el mismo precepto
establece.
En lo que no queda duda alguna es que el principio del juez director del
proceso, en concordancia con las normas de los artículos 50 (facultades
ultra y extrapetita), 53 (rechazo de pruebas y diligencias inconducentes),
54 (pruebas de oficio) y otras más, constituye la herramienta clave
para lograr una efectiva oralidad procesal y con ella la inmediación, la
concentración y la celeridad reclamadas.

3.2. Principio del formalismo


Desarrolla este principio el fundamento constitucional del debido
proceso.
Según las formas del procedimiento y de los actos procesales sean
fijados por las partes, la ley o el juez, surgen tres posiciones frente a este
tema: la legalidad de las formas, la judicialidad de las mismas y su libertad.

3.2.1. La legalidad de las formas


En el derecho laboral colombiano prevalece la legalidad de las formas por
cuanto ellas han sido fijadas por el legislador y, salvo excepciones, son
irrenunciables por las partes.

51
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

3.2.2. La judicialidad de las formas


En el cpt y de la ss tiene expreso acogimiento el principio de la judicialidad
de las formas, pero solo de manera subsidiaria para el caso en que,
conforme al art. 40, los actos procesales no tengan una forma legal
preestablecida.

3.2.3. La libertad de las formas


Si dicha libertad la entendemos referida a las partes, por excepción,
también esta modalidad tiene vigencia en el derecho laboral colombiano.
Muestra inequívoca de ello es el artículo 139 que faculta a las partes
establecer en una convención colectiva procedimientos para la decisión
de controversias por parte de tribunales o comisiones de arbitraje
permanentes.
En todo caso,
[…] las formas procesales deben ser un medio para conseguir la
certeza del derecho, y este predicado impone: fijeza de las formas que
tiendan a hacerlas claras e indiscutibles, sin implicar rigidez formalística;
adaptabilidad de las formas, para conseguir las finalidades propuestas;
simplicidad de las formas para evitar el fárrago y la confusión; y
finalmente, rigor formal, en un sentido teleológico-trascendente,
para sancionar el incumplimiento de aquellas cuya violación lesione
fundamentalmente el principio de bilateralidad de la audiencia: Auditur
et altera pars.12

3.2.4. El principio de legalidad en el CGP


El nuevo estatuto procesal lo desarrolla en el artículo 7.° al establecer que
«El proceso deberá adelantarse en la forma establecida en la ley».
El referido precepto gira alrededor de tres puntos cardinales: i) el
artículo 230 de la cp, ii) la obligación de los jueces que quieran apartarse
de la «Doctrina Probable» a exponer en forma clara y razonada los
fundamentos jurídicos de su decisión y, iii) la obligación del operador
judicial de justificar el cambio de criterio respecto de casos análogos.

12 Díaz, Clemente, ob. cit., pág. 225.

52
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

La constitucionalidad del artículo 7.° aparece comprometida en


tanto hace obligatoria la observancia de la jurisprudencia, la doctrina
y la equidad que el artículo 230 constitucional califica como criterios
auxiliares de la actividad judicial obligando a los jueces a estar sometidos
«solo» al imperio de la ley. No obstante, es loable el propósito del
precepto en tanto busca terminar con la arbitrariedad judicial que toma
cuerpo en decisiones absurdas e infundadas a pesar de que el tema ha
sido definido por los órganos de cierre de la jurisdicción. En la medida en
que el precedente sea obligatorio, habrá seguridad jurídica con todas las
ventajas sociales, legales y económicas que ello conlleva.

3.3. Principio de la economía procesal


Se materializa en las reglas técnico-procesales de la concentración,
celeridad y gratuidad. Busca el menor desgaste del aparato jurisdiccional,
que la función judicial se cumpla con el menor esfuerzo posible.
En el cpt y de la ss el principio de economía procesal no tiene
consagración expresa pero se lo deduce de una serie de normas que lo
desarrollan en forma ínsita. Veamos unos ejemplos:
1. El art. 28 faculta al juez para devolver la demanda que no reúna los
requisitos de ley.
2. El art. 37 permite la interposición de incidentes únicamente en la
primera audiencia de trámite, salvo los que por su naturaleza permitan
ser presentados con posterioridad.
3. El artículo 25 permite la acumulación de pretensiones.
Desde luego que las anteriores no son todas las normas que desarrollan
el principio, pues el procedimiento todo debe tener esa teleología.
Algunos autores han derivado de este principio el saneamiento
del proceso (artículo 77 de cpt y de la ss) al que le han tratado de dar
independencia empero, la verdad, es que constituye apenas un mecanismo
para hacer efectiva la economía.

3.4. Principio de moralidad procesal


Definida como «el conjunto de reglas de conducta, presididas por el
imperativo ético, a que deben ajustar su comportamiento procesal todos

53
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

los sujetos procesales (partes, procuradores, abogados, jueces)».13 El


concepto moral comprende los de buena fe y lealtad.
El cpt y de la ss lo estableció expresamente en su art. 49.
En términos de Chiovenda, este principio comprende tres aspectos
fundamentales: «1. La obligación de no sostener tesis de tal modo
desprovistas de fundamento, que no quepa admitir el consentimiento del
litigante. 2. La obligación de no sostener a sabiendas cosas contrarias a
la verdad. 3. La obligación de conducirse respecto del juez y de la parte
contraria, con lealtad y corrección».14
Su incumplimiento tiene consecuencias de diverso orden ya sea
directamente para la parte o para su apoderado. Ejemplos de ellas son
las estipuladas en el art. 86 del cgp, las sanciones contempladas para el
abogado en el estatuto de la abogacía, y las consecuencias que establece
el art. 61 del cpt y de la ss cuando dispone que la conducta procesal de
las partes es un factor determinante del convencimiento del juez para
efectos de dictar la sentencia.
El principio ha sido elevado a canon constitucional, pues el art. 83 de
la cp dispone que «las actuaciones de los particulares y de las autoridades
públicas deberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se
presumirá en todas las gestiones que aquéllas adelanten ante éstos».

4. Los sistemas procesales


Se tienen como tales «las formas metódicas aptas para el desarrollo de
los presupuestos político-jurídicos del Derecho Procesal».
Es que una vez
[…] establecidos y aceptados los fundamentos constitucionales y
los principios generales del derecho procesal, ni el legislador ni el
jurista han resuelto completamente su problema, en cuanto aquellos
pueden ser desarrollados según distintas formas metódicas que dan
fisonomía y personalidad a la disciplina jurídica, sea en lo que respeta
a la organización de los medios de expresión y comunicación, sea en la

13 Díaz, Clemente, ob. cit., pág. 264.


14 Chiovenda, Giuseppe. Instituciones de derecho procesal civil, Tomo III, pág. 82.

54
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

organización de los tribunales, sea en lo que respecta a los poderes y


deberes recíprocos de las partes y del juez, etc.15
Según el tratadista argentino, se caracterizan por ser relativos ya que
no existen en sus formas puras, se combinan; son neutrales en cuanto
son ajenos a cualquier sistema de valores, y son intercambiables porque
aun en su forma opuesta pueden coexistir en un mismo ordenamiento
jurídico.
Se tienen como tales los siguientes:
a. Los sistemas de jueces técnicos y no técnicos.
b. Los sistemas de instancia única y plural.
c. Los sistemas de jueces unipersonales y pluripersonales.
d. Los sistemas oral y escrito.
e. Los sistemas público y secreto.
f. Los sistemas dispositivo e inquisitivo.

4.1. Sistemas de jueces técnicos y no técnicos


Se clasifican así por el conocimiento y dominio que de la ciencia jurídica
poseen. Los primeros lo tienen, los segundos no.
En nuestro sistema legal se han consagrado los dos sistemas; el
primero como regla general y el segundo como excepción, pues lo que
se busca con el sistema de los jueces no técnicos no es reemplazar la
función jurisdiccional del Estado sino complementarla y en ocasiones
descongestionarla.
La cp en sus artículos 116 y 247, además de los jueces técnicos, permite
la existencia de los jueces de paz y de los tribunales de arbitramento los
cuales, si bien pueden tener formación jurídica no es necesaria salvo
algunos casos de arbitramento.
Al referirse a los jueces de paz la Corte Constitucional dice que «se
trata, en últimas, que personas que en principio no cuentan con una
formación jurídica, pero que son reconocidas dentro de la comunidad a
la que pertenecen por su capacidad, su ecuanimidad y su sentido de la

15 Díaz, Clemente A., ob. cit., págs. 298 y 299.

55
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

justicia, puedan ocuparse de asuntos que por su sencillez no ameriten


el estudio por parte de la rama judicial, ni impongan un conocimiento
exhaustivo del derecho».16

4.2. Sistemas de instancia única y plural


El art. 31, inciso 1.° de la cp permite la existencia de los dos sistemas en
el derecho colombiano al establecer como regla general el sistema de
la doble instancia y el de la única como excepción. También existe un
recurso extraordinario (casación) que, si bien en nuestro ordenamiento
jurídico no constituye una tercera instancia, sí lo es en otros países.
La ley por su parte se ha encargado de determinar pormenorizadamente
las excepciones a la regla general, tema que abarcaremos al hablar sobre
la competencia.

4.3. Sistema de jueces unipersonales y pluripersonales


Supone una organización jerárquica de la rama judicial. Los jueces de
inferior categoría que por regla general conocen de la primera instancia
o de la única son unipersonales (civiles municipales, promiscuos,
laborales y civiles del circuito). En cambio, los jueces encargados de la
segunda instancia o de los recursos extraordinarios son generalmente
pluripersonales, aunque no necesariamente colegiados por cuanto
toman sus decisiones por salas especializadas o de decisión, mas no como
entidad plena, salvo determinadas excepciones.
En este orden de ideas también los dos sistemas tienen aplicación en
el derecho colombiano y específicamente en su rama laboral.

4.4. Sistemas oral y escrito


Según como las partes entre sí y estas con el juez se comuniquen en la
actuación procesal, históricamente se conocen dos sistemas: el oral y
el escrito. El primero es llamado por los procesalistas del derecho civil
proceso por audiencias.

16 Corte Constitucional. Sent. C-536 del 23 de noviembre de 1995.

56
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

En Colombia, y es la tendencia mundial, el proceso laboral no


pertenece exclusivamente a una de esas formas determinadas a pesar de
que el artículo 42 —reformado por el 3.° de la Ley 1149 de 2007— disponga
imperativamente que «las actuaciones judiciales y la práctica de pruebas
en las instancias se efectuarán oralmente en audiencia pública so pena de
nulidad», pues esta misma norma establece excepciones expresas como
los autos de sustanciación dictados fuera de audiencia, los interlocutorios
no susceptibles de apelación, los que se dicten antes de la conciliación y
después de las sentencias de primera y segunda instancia.
En tal sentido piensan tratadistas como Hernán Fabio López Blanco17
y Ulises Canosa Suárez. Este último afirma:
Es importante, sin embargo, dejar establecido para la adecuada
comprensión del tema que la expresión «proceso oral» no es contraria,
no se opone a la utilización de la escritura o de otro medio de
conservación futura de las ideas y por eso el proceso por audiencias
no proscribe sino que también supone la elaboración de documentos
para dejar constancia de lo sucedido, ya sea mediante actas escritas
o sistemas de grabación. Del proceso por audiencias también se
construye un «expediente» o conjunto de documentos como soporte
histórico, porque la palabra nace y muere en el sonido de la voz y con
la constancia documental permanece para el futuro, es permanente y
permite la demostración posterior, precaviendo discusiones y nuevos
litigios.18
La oralidad, sin duda, es un sistema con ventajas plausibles por sobre la
escrituración, como las de «concentración de los actos procesales en una
o varias audiencias; en la eliminación de los traslados, de las notificaciones
y, en especial, de los incidentes; en la mayor rapidez de los trámites; en
impedir la delegación de la función judicial; en asegurar la inmediación
del magistrado con las partes y los testigos; en el contacto directo con los
elementos de prueba, y en la mayor libertad en la apreciación de ésta».19

17 López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de derecho procesal civil colombiano, parte
general. Tomo I, Dupre Editores, Bogotá, 1997, págs. 87 a 90.
18 Canosa Suárez, Ulises. Ponencia presentada en el XVIII Congreso Colombiano de Dere-
cho Procesal. Instituto Colombiano de Derecho Procesal D’Vinni Editorial, Bogotá, 1997,
pág. 474.
19 Stafforini, Eduardo. Derecho procesal social. Editora Argentina, Buenos Aires, 1995, pág.
360.

57
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4.5. La oralidad de la Ley 1149 de 2007


Dado el fracaso rotundo de la oralidad establecida en el código de 1948,
el Gobierno nacional dispuso mediante el Decreto 1698 del 12 de abril
de 2005 la creación de una comisión intersectorial para la efectividad de
aquella. Dicha comisión estuvo integrada por los ministros del Interior,
Hacienda y Crédito Público y Protección Social. Además, como invitados
permanentes llamó a un representante de la sala laboral de la Corte
Suprema de Justicia, uno del Concejo Superior de la Judicatura, uno de los
tribunales superiores, uno de los jueces laborales y uno de los abogados
laboralistas.
El propósito de dicha comisión fue el de elaborar un proyecto de
ley, luego de escuchar a los diferentes estamentos políticos, sociales,
gremiales y académicos, con el fin de «hacer efectiva la oralidad en sus
procesos».
Tal objetivo se logró y fue así como se radicó en la Cámara de
Representantes el proyecto 044 de 2006 que fue presentado con una
exposición de motivos en la que se afirmó:
En consecuencia, a través del presente proyecto normativo se
pretende que el procedimiento laboral sea abreviado, sin formalismos
ni ritualidades, que pueda desarrollar la finalidad constitucional de
defensa de los derechos fundamentales, en el entendido de que lo
que importa al ciudadano es una justicia pronta y accesible. El objetivo
primordial es que éste obtenga por parte de la administración de
justicia una atención rápida y la solución efectiva de sus controversias
la que se logra con «medidas integrales que aseguren los principios de
publicidad, inmediación y concentración».
No obstante tan caro y loable propósito, la reforma fue tímida, corta
y puede resultar ineficaz. Es tímida por cuanto pudiendo, no se tomaron
las medidas para garantizar a toda costa, por ejemplo, la no interrupción
de las audiencias adoptando, a la manera como lo hace el Código Procesal
Penal, la nulidad de la audiencia que atente contra su unidad como es el
caso de la que es aplazada para una fecha que anule el poder de recordar
lo ya actuado. Es corta en tanto se dejaron de reglar temas centrales para
efectivizar la oralidad y evitar controversias innecesarias. En este punto
es bueno poner de relieve que solo tres artículos de la Ley 1149: 4.°, 5.° y

58
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

6.°, son los que hacen efectiva la oralidad, los demás son adaptaciones
innecesarias a la jurisprudencia existente.
Y también afirmamos que la reforma puede resultar ineficaz si en
su puesta en práctica no se reconoce la realidad inocultable de que los
jueces laborales están conociendo de una carga de asuntos que supera
todas las posibilidades físicas de manejarlos mediante la oralidad sin
que se presente un represamiento al estilo de lo que está sucediendo en
materia penal. En este punto, el éxito de la oralidad está supeditado a la
actitud del gobierno nacional el que debe garantizar no solo los medios
físicos necesarios, sino, en primer lugar y ante todo, el número ideal de
funcionarios que deben manejar el sistema.
Ahora, desde el punto de vista sustancial, la oralidad no es la
solución a todos los problemas de la justicia como lo tratan de entender
equivocadamente algunos fanáticos sin fundamento. Uno de sus grandes
problemas, tal como lo considera el maestro italiano Michelle Taruffo, es
que este sistema procesal —mas no principio— «puede ser una herramienta
muy útil en los casos sencillos y de menor cuantía, pero no es eficiente
en los casos más difíciles, en los que se requiere una gran preparación
profesional y capacidad de expresión, de análisis y de reacción rápida,
que no tienen todos los jueces y abogados» (Ámbito Jurídico N.° 312). En
este sentido, para lograr rapidez se va a sacrificar calidad y eficiencia no
solo en las decisiones judiciales sino en las actuaciones e intervenciones
de los abogados. Lo mejor, como lo considera el tratadista italiano, es un
sistema flexible como el alemán en el que el juez es el que decide si opta
por lo escrito o lo oral según el caso específico que tiene que resolver lo
que generalmente estará definido por la complejidad del asunto.

4.6. Sistemas procesales público y secreto


Como los sistemas oral y escrito, el público y secreto atienden
especialmente a la forma en que tienen operancia la expresión y la
difusión de la actuación procesal. Cuando la difusión no tiene más límites
que los que se desprenden de «la policía de audiencia», estamos frente
a un sistema procesal público. En cambio, cuando la difusión procesal es
condicionada, el sistema es secreto, el cual en buena hora se encuentra
excluido de la mayor parte de los sistemas democráticos del mundo.
En el derecho colombiano la publicidad tiene rango de garantía
constitucional (art. 29 cp) y la mayoría lo ha aceptado como el derecho

59
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

subjetivo de enterarse de las actuaciones de los sujetos procesales, y


no solamente de quienes en ellas intervienen sino de cualquier persona
tenga o no interés procesal, pues la publicidad para los primeros está
garantizada ya por el principio constitucional de la audiencia bilateral.
Es que no solo las partes y la comunidad se encuentran interesadas en
los resultados de un proceso, sino el Estado mismo, ya que entre sus
funciones está la de garantizar la convivencia y la paz, valores que se
logran a través de una cumplida justicia.
Es ese el sentido que patrocina el art. 43 del cpt y de la ss cuando
al establecer las limitaciones a la publicidad las reduce exclusivamente a
razones de orden público y de buenas costumbres que el juez determinará
en cada caso con fundamento en su facultad disciplinaria de policía de
audiencia.
El artículo 3.° de la Ley 1149, que reformó el 42 del cpt, establece unas
excepciones a los principios de oralidad y publicidad. Esto no quiere decir
que las actuaciones judiciales exceptuadas no se tengan que poner en
conocimiento de las partes sino, únicamente, que se pueden dictar fuera
de audiencia.

4.7. Sistemas inquisitivo y dispositivo


Está aceptado por la doctrina que los ordenamientos jurídicos en su
mayoría han acogido un sistema ecléctico, esto es, abandonaron las
formas puras del sistema inquisitivo y dispositivo.
Los sistemas jurídicos optan por uno u otro calificativo no por la
vigencia absoluta de las características de los sistemas puros, sino por
la preponderancia de aquellas. Con esa directriz debemos catalogar el
derecho procesal laboral colombiano como un sistema inquisitivo.
En efecto, no le está dado al juez laboral el poder de iniciar el proceso
lo que en principio le daría el calificativo de dispositivo; pero, en cambio, el
funcionario judicial sí puede y debe encargarse del impulso procesal, tiene
amplias facultades en materia probatoria y en general en la investigación
y, además, la confesión de parte no vincula al juez todo lo cual le endilga
el calificativo de inquisitivo.
Tampoco el thema decidendum, en el caso del derecho procesal
laboral, es un limitante de la decisión judicial, bástenos recordar, para

60
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

fundamentar la aseveración, las facultades extra y ultra petita del juez


laboral.
El tratadista mexicano Trueba Urbina califica el proceso laboral
como dispositivo por cuanto en el derecho de ese país tal característica
se la otorga la sola facultad de iniciar el proceso que está en manos del
interesado y no del aparato jurisdiccional del Estado.20
El cgp en su artículo 8.° establece el carácter dispositivo para los
procesos civiles, norma aplicable al proceso laboral.

5. Las reglas técnico-procesales


Se pueden definir como las normas o parámetros que rigen la actividad
procesal de las partes. Miran en consecuencia al desenvolvimiento de
cada uno de los actos procesales que estructuran el todo llamado proceso.
Responden a una naturaleza técnico-jurídica más que política y
pueden ser variadas por el legislador sin mayores condicionamientos, pero
siempre sometidas a los sistemas procesales adoptados, a los principios
generales del derecho procesal y a los fundamentos constitucionales del
mismo.
Las reglas técnico-procesales «[...] se implementan de acuerdo con
las condiciones sociales, económicas y culturales y que vienen a otorgar
individualidad al respectivo sistema procesal, porque a diferencia de los
principios que son comunes a todos, las reglas técnicas, que también
se denominan subprincipios o principios técnicos, se adoptan por
conveniencia, empleando las que sean adecuadas en el momento para el
logro de la buena justicia».21
Las reglas técnico-procesales asumen características más o menos
acentuadas en una u otra rama del derecho procesal, pero sin dejar de ser
las mismas. En derecho procesal laboral, este hecho unido a la circunstancia
de haber sido consagradas expresamente unas determinadas reglas en el
código de la materia ha llevado a tratarlas como principios autónomos y
propios del derecho procesal laboral cuando en el fondo carecen de esas
connotaciones.

20 Trueba Urbina, Alberto, ob. cit., pág. 336.


21 López Blanco, Hernán F. Derecho procesal civil colombiano, parte general, Tomo I,
7.a edición, Dupré Editores, Bogotá D. C., 1997, pág. 50.

61
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Tampoco hay acuerdo en la doctrina sobre su número. Nosotros


referiremos las principales y nos detendremos un poco más en las que
adquieren alguna particularidad en el campo laboral.

5.1. Regla técnico-procesal de la eventualidad


Se encuentra establecida de manera expresa en el art. 117 del cgp. El
laboral no la establece explícitamente, aunque con facilidad se deriva de
algunas de sus normas, tal como sucede con los arts. 25 y 31 respecto
de la oportunidad para pedir pruebas, el 74 que regla el término para
contestar la demanda; el 28 sobre la oportunidad de adicionar y corregir
la demanda, el 63 y el 65 que establecen la oportunidad para interponer
los recursos de reposición y apelación y, en general, del objeto mismo del
proceso y de su dinámica todo lo cual lo conduce a un fin (la sentencia)
sin posibilidad (salvo expresas excepciones) de retroceder.
De ordinario se confunde esta regla con la preclusión por cuanto
ambas hacen relación a las diferentes etapas y fases del proceso. Empero,
mientras la eventualidad o lo que en otras latitudes se le conoce como
ordenación del rito (Chile) «se suscita porque el desenvolvimiento del
proceso requiere, en todo caso un sistema, un método, un orden que
puede estar preestablecido en la Ley, fijado de antemano, antes que el
proceso se constituya; pero bien puede, también, determinarse después
de constituido, junto y paralelamente con su desarrollo, por la autoridad
ante la cual se verifica y a la discreción de ella»,22 la preclusión consiste
«en que después de la realización de determinados actos o el transcurso
de ciertos términos queda precluso [sic] a la parte el derecho de realizar
otros actos procesales determinados, o, en general, actos procesales».23
Como puede notarse, la segunda regla es efecto o consecuencia de
la primera.
Desde luego que tanto la eventualidad como la preclusión son figuras
propias del sistema escrito, pues el oral se caracteriza por la indivisibilidad
o «unidad de vista». A pesar de ello no dejan de tener operatividad en
el proceso laboral colombiano. Pensar en forma contraria equivaldría,

22 Pereira, Hugo. Derecho procesal del trabajo, Santiago, 1984, pág. 95.
23 Chiovenda, Giuseppe. Principios de derecho procesal, Tomo II, EditoresReus, Madrid, pág.
358.

62
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

primero, a desconocer expresas normas legales que las establecen


y, segundo, a desconocer la estructura lógica y ordenada del proceso,
así como su objetivo fundamental cual es el de lograr la solución del
conflicto a la mayor brevedad. La celebración de la audiencia también
implica un procedimiento que se compone de diversos actos que deben
desplegarse en forma racionalmente ordenada; por ello, por disponerlo
la ley o el juez cuando ella no lo hace, los diversos actos procesales que las
partes pueden ejecutar en cada uno de esos momentos que conforman la
audiencia también precluyen.
En resumen, persigue esta regla procesal impedir que el proceso
retroceda a etapas ya cumplidas o evitar que se repitan, para lograr un
impulso procesal efectivo.

5.2. Poderes ultra y extra petita del juez laboral. La regla técnica
de la congruencia y los derechos fundamentales
Se refiere esta regla a la concordancia o consonancia que según el art. 281
del cgp debe existir entre los hechos, las pretensiones y las excepciones,
con la decisión que tome el juez. En el proceso civil, «no podrá condenarse
al demandado por cantidad superior o por objeto distinto del pretendido
en la demanda, ni por causa diferente a la invocada en ésta». La existencia
de dicha regla en el derecho procesal civil es explicable ya que el tema de
decisión lo fijan las partes.
Empero, siendo que en el proceso laboral tanto sus normas como las
sustantivas que consagran los derechos del trabajador (art. 14 cst) son
de orden público, que sus derechos los ampara la irrenunciabilidad como
manifestación del carácter protectorio del derecho del trabajo, la regla
de la congruencia no puede tener vigencia total en esta rama del derecho
procesal y por tanto los jueces de primera y única instancia pueden
fallar concediendo más de lo pedido (ultra petita) e incluso lo no pedido
(extra petita) bajo las premisas obvias de que lo que se va a conceder en
tales condiciones haya sido discutido, probado, y su pago no haya sido
demostrado por el deudor (art. 50 cpt y de la ss).
Indiscutiblemente, la experiencia nos ha demostrado que ha sido un
gran avance la consagración legal de esta regla la cual se ha visto opacada
por la circunstancia de haberse consagrado como facultad y no como un
deber del operador jurídico.

63
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Pero ello no es óbice para recomendar un mesurado manejo de esas


facultades-deberes, pues fácilmente pueden conllevar violación de las
garantías constitucionales como aparece evidente en aquellos casos en
donde se concede lo pedido, pero por hechos diferentes a los narrados
en la demanda.
Sobre el porqué de la no extensión de las facultades extra y ultra petita
al juez de segunda instancia, coincidimos con la jurisprudencia cuando
señala como causas los límites de la no reformatio in pejus y la necesidad
de la revisión del uso de tales facultades que fácilmente pueden traspasar
el ordenamiento jurídico. Por ello la congruencia sí rige la actuación del
juez de segunda instancia en el derecho procesal laboral.
No hay duda, tampoco esta limitación del juez de segunda instancia
puede conllevar el sacrificio de los derechos fundamentales del trabajador.
En este orden conceptual, tal como lo faculta el artículo 7.° de la Ley 1149
de 2007, el Tribunal sí puede actuar con facultades extra y ultra petita
cuando de proteger un derecho fundamental del trabajador se trate,
pues legal y constitucionalmente está obligado a ello.
El artículo 50 del cpt y de la ss en su tenor original otorgaba las
facultades extra y ultra petita únicamente al juez de primera instancia, es
decir, el de única y el de segunda carecían de ellas.
Al revisar la Corte Constitucional la sujeción de este precepto a la
Carta Política, en Sentencia C-662 del 12 de noviembre de 1998 concluyó
en la inexequibilidad de la expresión «de primera instancia» razón por
la cual esas facultades, en adelante, también podrán ser ejercidas por el
juez de única instancia, mas no por el de segunda.
Son fundamentos de esa decisión los siguientes:
Si bien el señalamiento de la competencia del respectivo juzgador
por la cuantía de las pretensiones constituye un elemento referencial
objetivo y la existencia de la única instancia en materia laboral un
presupuesto esencial de la racionalización de la administración de
justicia, con vigencia de los principios de economía procesal, celeridad y
eficiencia que la inspiran, desde el punto de vista del derecho sustancial
que se reclama en las controversias surgidas de una relación laboral y
en el entendido de que las pretensiones por las cuales se acude a la
justicia laboral tienen el mismo origen y propósito, no resulta aceptable
que el otorgamiento de la atribución para fallar extra o ultra petita,
exclusivamente en cabeza del juez del trabajo, cuando conoce y decida

64
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

en un conflicto laboral en primera instancia con atención al factor


cuantía, no pueda extenderse a las condenas que se impongan en las
decisiones judiciales laborales de la única instancia.
De esta manera, el criterio diferenciador utilizado como es el de la
cuantía de las pretensiones reclamadas, se constituye en un factor de
trato desigual para aquellos que tramitan sus litigios por la vía procesal
de la única instancia frente a los que puedan hacerlo por el camino de
la doble instancia, a pesar de la identidad material que presentan con
respecto al contenido de sus reclamaciones. El sustento de la diferencia
para acudir a esas instancias anotadas, se repite, estaría en el monto de
la pretensión, lo cual no configura un elemento razonable y justo para
convalidar el tratamiento diferente y discriminatorio de situaciones
fácticas equiparables, como ocurre en el presente caso.
Es más, la razón de ser y propósito que rige para la concesión de las
facultades extra y ultra petita en el juicio laboral de primera instancia,
se cumplen en los procesos de única instancia; así ocurre, debido
al carácter de orden público de las normas jurídicas que regulan los
derechos, prerrogativas y beneficios mínimos derivados de una relación
laboral subordinada, haciéndolos irrenunciables (cp art. 53), así como
por el interés social que revisten las mismas, lo que conlleva hacer
efectiva la protección especial de la cual gozan todos los trabajadores.
Aceptar, entonces, que por el referente numérico de la cuantía se
impida que los trabajadores, sometidos a un proceso de única instancia
por el monto de sus pretensiones, se beneficien de la potestad de fallo del
juez laboral con los alcances mencionados, es dar paso al desconocimiento
de valores, principios y derechos con reconocimiento superior, como
son la justicia, la igualdad material, la irrenunciabilidad a los beneficios
mínimos establecidos en las normas laborales, la prevalencia del derecho
sustancial sobre las formas y el acceso a una adecuada administración
de justicia, que hacen que la restricción en este sentido analizada, sea
inconstitucional (cp preámbulo y arts. 13, 53, 228 y 229).

5.3. Regla técnica de la inmediación


Según Francesco Carnelutti, en la práctica de las pruebas se distinguen
dos etapas: la percepción y el juicio.24 Este es consecuencia de aquella.
Un juicio o valoración de la prueba acertado solo se logra en la medida

24 Carnelutti, Francesco. Sistema de derecho procesal civil, Tomo II. Unión Tipográfica His-
panoamericana, México, 1944, pág. 443.

65
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

en que el juez haya participado directamente en su práctica, pues ese es el


medio idóneo y único en que logra entrar en contacto con las personas ya
sean partes o terceros, con los lugares, documentos y en fin con cualquier
objeto procesalmente pertinente.
Esa participación directa del juez en la recepción de los diferentes
medios probatorios que en la práctica se la ha convertido en una facultad
so pretexto de sobrecarga operativa, es una verdadera obligación del
operador jurídico y así la establece el artículo 52 del cpt y de la ss cuando
la califica de «personal» la acción de practicar las pruebas. Esta norma fue
modificada por la 23 de la Ley 712 de 2001 y con ello se eliminó el deber
del comisionado de comunicar al comitente su apreciación íntima sobre las
pruebas por aquél recibidas.
La teleología de la inmediación es clara e importantísima, pues
le da la oportunidad al fallador de observar las reacciones físicas, el
comportamiento, la seguridad, etc., de las personas, todos ellos factores
indicativos de la verdad o la mentira con que se expresan.
El artículo 6-° del cgp lo establece en forma expresa.

5.4. Regla técnica de la concentración del proceso frente a la


oralidad de la Ley 1149 de 2007
En busca de la efectividad de la justicia y más concretamente del principio
general de economía, los sistemas procesales de hoy en día tienden a
establecer procesos concentrados no solamente en materia probatoria
como algunos lo entienden, sino con respecto a todos los actos procesales.
La concentración es característica del sistema oral por cuanto este se
despliega en audiencias. El escrito, por su parte, es preponderantemente
desconcentrado.
Por esta razón el artículo 12 de la Ley 1149 de 2007 modificó radicalmente
el artículo 80 del cpt con el fin de disponer, para hacer efectiva la oralidad,
que la audiencia de trámite y juzgamiento en los procesos de primera
instancia se ejecute en un solo acto, esto es, atendiendo el concepto de
unidad de audiencia, sin interrupciones, salvo, claro está, las normales
que impone la vida cotidiana —alimentación, descanso, etc.—. Bajo
este entendido una vez iniciada la audiencia de trámite y juzgamiento, y
también la preliminar, deben concluir con el día y, si es del caso, el juez

66
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

está facultado para habilitar el tiempo por fuera de la jornada laboral con
el fin de que la audiencia concluya con sentencia evitando en lo posible
cualquier suspensión.
El cgp tiene una regulación semejante en su artículo 5.°.
No obstante, se debe advertir que dichos preceptos hay que
entenderlos dentro de un marco de razonabilidad y, especialmente, de
cumplimiento del objeto central de todo proceso que no es otro que
lograr la efectiva justicia. En este sentido, no se puede sacrificar la justicia
real y material por atender una cuestión de mero trámite. Siempre debe
imperar aquella sobre este. Bajo esta premisa, si el juez determina que
es indispensable y razonadamente necesario decretar alguna suspensión
o aplazamiento de la audiencia, nada impide que tome esa decisión. Al
contrario, los derechos fundamentales del debido proceso y acceso real
a la justicia, se lo imponen.
No se puede pretender que por un cumplimiento irracional de la
norma procesal que impone el no aplazamiento o suspensión de una
audiencia se sacrifiquen los derechos del trabajador. La justicia rápida
y veloz como algunos han entendido el no aplazamiento de audiencias,
es peligrosa y garantiza el desacierto y el error. Bajo este entendido no
hay razón alguna que impida al juez, dada la complejidad del tema que
va a decidir, suspender la audiencia de trámite y juzgamiento para una
fecha posterior, únicamente con el fin de lograr un estudio responsable
del tema.

5.5. Regla técnica de la impulsión oficiosa del proceso


Los arts. 30 y 71 del cpt y de la ss, el primero modificado por el 17 de la
Ley 712 de 2001, lo regulan de manera expresa al establecer la
contumacia o la rebeldía. Indirectamente también lo hace el 48 ibidem.
Impone al juez el deber de adelantar y practicar los diferentes
actos y etapas que conforman el proceso así las partes desplieguen una
conducta inactiva o rebelde. El juez laboral no depende de la iniciativa de
las partes para cumplir el deber de adelantar el proceso. En igual sentido
se pronuncia el artículo 8.° del cgp.
Desde luego que existen, tanto en lo laboral como en lo civil, algunos
actos cuya ejecución depende de la exclusiva voluntad de las partes y

67
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

que su inejecución puede paralizar los procesos como es el caso de la


publicación de los edictos emplazatorios.
La Ley 712 en su artículo 30 —parágrafo— trajo una figura similar a la
perención pero únicamente aplicable a las demandas —no a procesos—
cuyo auto admisorio no hubiere podido notificarse al demandado dentro
de los seis meses siguientes a su admisión, caso en el cual se debe ordenar
el archivo de las diligencias o el adelantamiento del trámite de la demanda
principal únicamente.
El cgp trae en su artículo 317 la figura del desistimiento tácito. Nada
se opone a su aplicación al proceso laboral. Al contrario, dado el mandato
del artículo 1.° de dicho estatuto procesal su aplicación es imperativa en el
derecho del trabajo en tanto, recuérdese, no se hace por vía de analogía,
sino de aplicación directa ya que así lo impone el referido precepto. Pero
nótese que su aplicación está montada sobre el presupuesto de que el
acto procesal pendiente es de cargo de la parte lo que quiere decir que
el juez no puede vencerlo con su actividad, ya que, si lo puede hacer, la
figura no tendría aplicación en laboral pues el operador judicial tiene la
obligación de adelantarlo atendiendo la conducta contumaz de las partes.
En este sentido, debe entenderse la sentencia C-8688 de 2010 de la
Corte Constitucional.

5.6. Regla técnica de la carga de la prueba. La teoría de la carga


dinámica de la prueba
En principio es el artículo 1757 del Código Civil el que la establece. Esa
norma que en resumen dispone que a quien alega una obligación o su
extinción le corresponde probar aquella o esta, comprende las tres reglas
genéricas que han regido a través del tiempo la materia y que se resumen
en los aforismos: «Onus probandi incumbit actori», «reus in excipiendo fit
actor» y «Actore non probante reus absolvitur».
Con posterioridad, pero ya no referida únicamente a las obligaciones,
el legislador estableció una regla general en el artículo 167 del cgp al
disponer que «incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de las
normas que consagran el efecto jurídico que ellas persiguen», a excepción
de los hechos notorios y las afirmaciones o negaciones indefinidas.
La jurisprudencia y la doctrina nacional y extranjera no han dudado
en considerar esta regla como medular del proceso en la medida en que

68
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

frente a la obligación que tiene el juez de dar solución a los conflictos


sometidos a su consideración, le sirve de parámetro para conceder o
negar las peticiones de las partes en forma especial en los casos en que
ellas no han desplegado su carga procesal o habiéndolo hecho no logran
demostrar los hechos que fundan el derecho reclamado.
En ese orden conceptual, «Carga de la prueba es una noción procesal
que contiene la regla de juicio por medio de la cual se le indica al juez cómo
debe fallar cuando no encuentre en el proceso pruebas que le den certeza
sobre los hechos que deben fundamentar su decisión, e indirectamente
establece a cuál de las partes le interesa la prueba de tales hechos, para
evitarse las consecuencias desfavorables.25
Esta noción de carga de la prueba corresponde a la teoría general
de la misma aplicable, por ende, salvo algunas excepciones, a todas las
ramas del derecho procesal incluido el derecho procesal laboral.
Como se dejó anotado al estudiar el fundamento constitucional de
la favorabilidad, esta no tiene aplicación en materia probatoria. Quiere
decir lo anterior que al trabajador también le es aplicable lo reglado en
el artículo 167 del cgp y, por lo tanto, si pretende una sentencia acorde
a sus propósitos o pretensiones debe allegar al proceso los medios de
convicción de que los hechos que estructuran la norma jurídica que
contiene el derecho reclamado tuvieron real ocurrencia pues, de lo
contrario, la decisión judicial le será desfavorable. Dicha prueba debe ser
plena, ya que, si amerita falta de convicción, esa duda no se desatará en
favor del trabajador demandante, sino del demandado, pues se repite, en
materia de pruebas no tiene aplicación la favorabilidad.
Para morigerar la drasticidad de los efectos prácticos que la aplicación
de ese principio el cgp, en su artículo 167, incisos 2 y 3, ha establecido la
teoría de la carga dinámica de la prueba.
Parte esa tesis de considerar una realidad: Una de las partes tiene
mejor acceso a los medios de prueba, ya porque es su deber legal el
conservarla, ora porque tiene mejor organizados sus archivos, por
ejemplo.
En el campo del derecho del trabajo es manifiesta esa realidad.
Generalmente la prueba documental referida a una relación laboral está

25 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 426.

69
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

en poder del empresario en tanto la ley le obliga a conservarla. Si bien


de algunos documentos —contrato de trabajo, por ejemplo— se tiene
el deber de otorgar copia al trabajador, generalmente no lo cumple el
empleador.
Para corregir esta injusticia la teoría de la carga dinámica de la prueba
—por contraposición a la teoría de la carga estática— obliga a aportarla a
la parte que se encuentre en mejor posición para suministrarla. Volveremos
sobre este tema en el capítulo de pruebas.

5.7. Regla técnica de la valoración de la prueba mediante la sana


crítica
También es conocida esta regla con el nombre de libre apreciación de la
prueba o libre formación del convencimiento.
El cpt y de la ss en su artículo 61 acogió esta última denominación.
Este método es la antítesis de la tarifa o sistema legal por cuanto en
esta, a priori el legislador establece cuál ha de ser el valor de cada medio
probatorio que se allegue al proceso. En cambio, en el sistema fundado en
la sana crítica es el juez quien, guiado y limitado por la regla de la lógica, la
ciencia y la experiencia, determina el valor que debe corresponderle. No se
trata tampoco de dar cabida al sistema de la convicción íntima en donde
el juzgador deriva la verdad judicial no solo de las pruebas, los actos y la
conducta procesal asumida por las partes en el desarrollo del proceso, sino
también de hechos y actos que no consten en él, pero que han llegado a
su conocimiento por medios extraprocesales. Este método no es aceptado
porque conlleva arbitrariedad judicial como el de la tarifa legal puede
conllevar arbitrariedad legislativa.
En términos de Couture.26 «Las reglas de la sana crítica son reglas del
correcto entendimiento humano; contingentes y variables en relación
con la experiencia del tiempo y del lugar; pero estables y permanentes en
cuanto a los principios lógicos en que debe apoyarse la sentencia».
Las reglas de la sana crítica son «a) Pautas que elaboramos (para
juzgar), utilizando como materiales el ambiente creado por el proceso en

26 Couture, Eduardo. Estudios de derecho procesal civil, Tomo II, 2.a edición, Ediciones De-
palma, Buenos Aires, 1978, págs. 193 a 195.

70
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

cuestión (“pequeña historia del proceso”), las máximas de la experiencia y


si es del caso las reglas técnicas, científicas o artísticas (prueba pericial). b)
Sana (objetiva, sincera). c) Crítica: Juzgar de conformidad con las reglas de
la lógica, para lo cual se debe narrar y hacer discurso (es decir informar)».27
Desde luego que el método adoptado por el art. 61 del cpt y de la ss no es
tan libre como se desprende de su nombre ya que la misma norma propone
como limitantes de esa libertad valorativa factores como los principios
científicos, las circunstancias relevantes del pleito y la conducta procesal
de las partes todo lo cual debe quedar expresado en la parte motiva de
la sentencia. Lógico también es que las ritualidades que establecen la ley
procesal laboral, y la civil en lo que sea aplicable al proceso laboral, también
constituyen linderos de la valoración judicial.
Legalmente se tienen establecidas algunas excepciones a esta regla
procesal, las cuales caben dentro de la tarifa legal. Es el caso de la prueba
de la existencia del contrato de trabajo a término fijo que está sometida al
requisito de la escrituración. Así como este existen otros casos más, pero
excepcionales.

5.8. Regla técnica de la gratuidad


La consagra en forma expresa el art. 39 del Código de la materia en los
siguientes términos:
«La actuación en los juicios del trabajo se adelantará en papel común,
no dará lugar a impuesto de timbre nacional ni a derechos de secretaría,
y los expedientes, despachos, exhortos y demás actuaciones cursarán
libres de porte por los correos nacionales». En términos más generales lo
establece el artículo 10.° del cgp.
La Ley 270 de 1996 también lo regla al disponer que «la administración
de justicia será gratuita y su funcionamiento estará a cargo del Estado, sin
perjuicio de las expensas, agencias en derecho y costas judiciales».
La Corte Constitucional en Sentencia T-522 de 22 de noviembre de
1994, al desatar una acción de tutela tuvo la oportunidad de estudiar este
principio y al respecto dijo:

27 Parra Q., Jairo. Manual de derecho probatorio, Ed. Lib. del Profesional, Bogotá, 1977,
pág. 70.

71
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

No existe una norma constitucional que expresamente consagre la


gratuidad del servicio de justicia que presta el Estado, pero por vía
legislativa aparece reconocido el principio de gratuidad de la justicia,
aun cuando con algunas limitaciones, en los Códigos de Procedimiento
Laboral y Civil. De la Constitución se puede inferir el principio de la
gratuidad de la circunstancia de que la justicia constituye uno de los
pilares o fundamentos esenciales para lograr la convivencia, la paz y un
orden justo que haga realidad la igualdad jurídica y material, enmarcado
dentro de la filosofía y el realismo del Estado social de derecho, justicia
cuya aplicación, operatividad y eficacia se hace efectiva cuando las
instituciones procesales creadas como instrumentos para asegurar su
vigencia, arbitran los mecanismos idóneos para que puedan acceder a
ellas todas las personas en condiciones de igualdad. La gratuidad es,
en esencia, la condición para hacer realidad el acceso a la justicia en
condiciones de igualdad, pues la situación económica de las partes no
puede colocar a una de ellas en situación de privilegio frente a la otra ni
propiciar, por consiguiente, la discriminación.
El principio de gratuidad de la justicia en materia laboral tiene un
arraigo constitucional mucho más acentuado, porque la Constitución
considera al Trabajo como un valor y un derecho fundamental,
consustancial al Estado Social de Derecho (preámbulo, arts. 1.°, 25 y 53).
El trabajo si bien tiene como principal objeto afirmar la dignidad y el
bienestar del individuo ofrece el carácter de ser común a grandes esferas
sociales, motivo por el cual transciende de su órbita estrictamente
individual hacia el ámbito de lo social o comunitario. Esta circunstancia
determina que las controversias y conflictos que su aplicación suscita
tengan, por lo general, una repercusión que en muchos casos alcanza
a afectar notablemente los intereses políticos, económicos y sociales
de un País. Igualmente hay que considerar que es en las relaciones
laborales donde con más intensidad se produce el contraste entre la
igualdad jurídica como ideal y la desigualdad económica como realidad,
imponiendo al Estado la obligación de atenuar o eliminar los efectos de
ésta para alcanzar aquélla.
La historia de la desigualdad económica existente entre el trabajador
y el empleador, como también las características especiales que asumen
las infracciones a las normas que regulan las relaciones de trabajo,
han puesto en evidencia las dificultades e inconvenientes que existen
para diseñar un tipo especial de proceso que por sus características
sea idóneo para garantizar una eficaz y oportuna solución de las

72
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

controversias entre el capital y el trabajo, que contribuya a la aplicación


efectiva y justa de la legislación laboral.
Las características propias de las relaciones laborales y su
repercusión en el ámbito social, imponen la necesidad de arbitrar
medios, instituciones y procedimientos apropiados para la solución
de los conflictos surgidos de dichas relaciones. Las reglas procesales
han de adaptarse a la índole de los derechos que tienden a hacerse
efectivos; por ello, el ordenamiento procesal laboral debe responder
a una filosofía jurídica sensible al establecimiento de procedimientos
sencillos, rápidos, exentos de formalismos procesales, salvo los
esenciales, con instancias conciliadoras, y donde impere la gratuidad
como regla de principio.
En la sentencia, al referirse en concreto a la gratuidad consagrada en
el procedimiento laboral, dicha corporación se expresó así de ella:
La doctrina y la jurisprudencia laboral han interpretado las diferentes
disposiciones relativas a la gratuidad en las actuaciones de los
procesos laborales, en el sentido de que el principio no opera de
manera absoluta sino relativa. Es así como la gratuidad no exonera a
las partes de la obligación de cubrir determinados gastos, como son:
los necesarios para el desplazamiento de los funcionarios que deban
realizar notificaciones; la indemnización que el juez puede decretar en
favor del testigo según el art. 221 del Código de Procedimiento Civil;
los honorarios de los auxiliares de la justicia; los gastos necesarios para
el registro de embargos en las competentes oficinas de registro de
instrumentos públicos y en las cámaras de comercio; la utilización de
medios técnicos para la grabación de las actuaciones de las audiencias
públicas y, en general, todo gasto que propiamente no se encuentre
comprendido dentro de las actuaciones a que alude el art. 39, antes
transcrito.
Sin embargo, con respecto al recurso de apelación existe una norma
especial que reafirma el principio de la gratuidad (Inc. 2.° del art. 65),
en el sentido de que se debe compulsar gratuitamente y de oficio por
la secretaría, dentro de los dos días siguientes a la interposición del
recurso, «copia de las piezas del proceso que fueren necesarias».
A juicio de la Corte y como acertadamente lo entendió el juzgador de
primera instancia el acto de compulsar copia de las partes pertinentes
de la actuación procesal para efecto del recurso de apelación, debe
entenderse como instrumental de la efectividad del principio de

73
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

gratuidad en los procesos del trabajo, que naturalmente hace efectivo


el derecho del trabajador del acceso a una justicia gratuita, con las
excepciones ya anotadas. En tal virtud, la interpretación que más se
adecua al principio de efectividad de los derechos (art. 2.° de la cp)
es la siguiente: la secretaría debe enviar dentro de la oportunidad
procesal al tribunal para que se surta el recurso de apelación la copia
de la correspondiente actuación procesal, ya sea mediante trascripción
mecanográfica o por reproducción utilizando los medios técnicos de
los cuales disponga el respectivo despacho judicial entre sus elementos
de trabajo; si no cuenta con dichos medios, la parte interesada debe
sufragar los gastos que implique la utilización de estos para reproducir
dicha copia, aplicando analógicamente la disposición del art. 46 del cpl.
La Ley 712 reformó en este punto el artículo 65 del cpt en cuanto
dispuso expresamente que el apelante debe «proveer lo necesario para
la obtención de las copias dentro de los cinco (5) días siguientes al auto
que concedió el recurso» so pena de ser declarado desierto.
En el derecho laboral mexicano el desarrollo de esta regla tiene
alcances mayores en la medida que en el capítulo III del título 11 del código
de la materia crea la figura de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo,
entidad que entre sus funciones tiene la de representar y asesorar a los
trabajadores y a sus sindicatos ante cualquier autoridad y de manera
gratuita. Función parecida a esta, en nuestro caso, ha sido impuesta por
la constitución y la ley al ministerio público y en especial a la defensoría
del pueblo.

5.9. Regla técnica de la celeridad


La establece el artículo 4.° de la ley estatutaria de la administración de
justicia al disponer que «la administración de justicia debe ser pronta
y cumplida. Los términos procesales serán perentorios y de estricto
cumplimiento por parte de los funcionarios judiciales. Su violación
constituye causal de mala conducta, sin perjuicio de las sanciones penales
a que haya lugar».
Impone el artículo 48 del cpt y de la ss al juez, el deber de garantizar el
rápido adelantamiento del proceso sin perjuicio del derecho fundamental
de defensa. Si bien el cgp también lo consagra como un deber del juez de
cuyo incumplimiento pueden derivarse responsabilidades, en el proceso

74
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

del trabajo tiene una importancia mayor en la medida en que lo discutido


en él tiene carácter vital.
A pesar de lo anterior, es una regla que irradia todo el derecho
procesal y no solo el laboral, que en nuestro campo es de eficacia mayor.
No sobra poner de relieve la estrecha relación de esta regla con el
sistema procesal de la oralidad y con el principio general de economía los
cuales desarrolla.
Respecto de la celeridad, es bueno destacar la reforma que trae el
artículo 121 del cgp. Se dispone en dicho precepto que la primera y única
instancia no podrá tomar un tiempo superior a un año salvo que se dé alguna
causal de interrupción o suspensión so pena de perder automáticamente
la competencia. Dicho año se contará a partir de la notificación del auto
admisorio de la demanda o del mandamiento ejecutivo. Para la segunda
instancia se fijó un término de seis meses, contados a partir de la recepción
del expediente en la Secretaría del Tribunal o Juzgado.
Por vía del artículo 1.° del cgp, este precepto tiene aplicación directa
en el proceso laboral.

5.10. Regla técnica de la contumacia


Tres artículos destina el cpt y de la ss a la figura diciendo lo mismo: el
artículo 30 modificado por el 17 de la Ley 712 de 2001, el 71, y el 115 que
también fue modificado por el 46 de la precitada ley.
Estrechamente se encuentra vinculada con las reglas de la impulsión
oficiosa y de la celeridad, pues sin la necesidad evidente de lograr
una rápida decisión del pleito no surge la de establecer la contumacia
entendida como la rebeldía de las partes para atender un llamado judicial.
También desarrolla y hace efectivo el principio de la economía procesal.
Impone la contumacia, en nuestro caso, que el proceso se haya
legalmente constituido y en consecuencia adquiere presencia únicamente
cuando el demandado deja de contestar la demanda o las partes no asisten
a las audiencias, pues no de otra forma se puede entender la consecuencia
de seguir adelante «el juicio» e incluso dictar el fallo como lo dice el
artículo 115 del cpt y de la ss. Para que podamos hablar de «juicio» y más
técnicamente de proceso, el demandado debe haber sido notificado del
auto admisorio de la demanda y recibido el correlativo traslado de esta.

75
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Con mayor razón debe estar cumplido ese procedimiento para efectos de
dictar el correspondiente fallo.
No sobra advertir que el fallo contumacial debe atender el principio de
la carga de la prueba, pues la ley procesal no hace ninguna excepción al
respecto, ya que la única consecuencia de la rebeldía, como ya se dijo, es el
impulso de la actuación haciendo caso omiso de la ausencia de las partes.

5.11. Regla técnica del proteccionismo


Al igual que el derecho sustantivo del trabajo, el derecho procesal también
es proteccionista de la parte más vulnerable de la relación procesal.
Figuras como la consulta obligatoria de las sentencias totalmente
desfavorables a los intereses del trabajador, la celeridad del proceso
laboral en cuanto descarta las formalidades del procedimiento escrito para
adoptar solo las básicas que garanticen los derechos fundamentales al
debido proceso y a la defensa por cuanto reconoce la legislación adjetiva
del trabajo el carácter vital de las pretensiones de trabajador, la gratuidad
garantizada al asalariado frente a los gastos que le imponga el trámite
procesal, las facultades extra y ultra petita del juez de primera instancia,
entre otras, buscan equilibrar procesalmente a las partes por naturaleza
desiguales desde el punto de vista económico y aun social.
Trueba Urbina, al comentar esta regla técnica, concluye negando la
existencia del «principio teórico de la igualdad jurídica» de las partes en el
proceso, lo que justifica el proteccionismo del derecho procesal laboral que
en México toma cuerpo en figuras como la que ordena a la junta subsanar
las demandas incompletas del trabajador en materia de pretensiones.

5.12. Regla técnica de la conciliación


Con anterioridad a la Constitución de 1991 ya existía la conciliación en
derecho laboral, pero como una institución de creación legal.
Hoy el art. 53 de la cp la establece como una directriz al lado de la
transacción, pero únicamente para derechos inciertos y discutibles. Si bien
es cierto que la figura jurídica ya no es exclusiva del proceso laboral, toda
vez que ha sido acogida por algunos procesos de carácter civil, de familia,
penales y contenciosos administrativos, no por ello pierde el carácter
de regla del proceso laboral en la medida en que siendo como lo es un

76
Los principios informadores del derecho procesal en general y del procesal del trabajo en particular

mecanismo para evitar o poner fin al conflicto, pretende el legislador que el


juez la intente de manera obligatoria al iniciarse el proceso. En ese sentido
es una regla procesal de ineludible cumplimiento.
Como el objeto de este acápite es únicamente hacer una identificación
de las reglas procesales, nos detendremos en el estudio de la figura más
adelante.

5.13. Regla técnica de la consonancia


El artículo 35 de la Ley 712 la trajo a título de principio. Según esta, «la
sentencia de segunda instancia, así como la decisión de autos apelados,
deberá estar en consonancia con las materias objeto del recurso de
apelación». Esta exigencia, en principio, obliga a sustentar el recurso citado
pues solo así puede determinarse esa consonancia.
La Corte Constitucional, al estudiar este principio, en Sentencia C-968
de 2003 dijo lo siguiente:
Por lo tanto el principio de consonancia consagrado en el artículo 35 de
la Ley 712 de 2002, no puede ser interpretado en el sentido restringido ya
analizado, sino de manera tal que su significado se avenga a los dictados
de la Constitución. De esta manera, cuando la norma en mención exige
que la sentencia de segunda instancia debe estar en consonancia «con
las materias objeto del recurso de apelación» debe entenderse que el
examen que efectúa el superior no se limita a los asuntos desfavorables
del fallo de primera instancia sobre los cuales versa la impugnación, sino
a todos aquellos aspectos desfavorables al trabajador que involucran
beneficios mínimos irrenunciables los cuales deben entenderse siempre
incluidos en el recurso de alzada. Esta solución tiene fundamento en el
principio de la conservación del derecho que habilita a la Corte para
mantener la disposición en el ordenamiento, excluyendo del mismo, a
través de una sentencia condicionada, los entendimientos de la misma
que contraríen los principios y valores constitucionales.
Lo anterior no significa que el juez de segunda instancia pueda
adicionar o extender un fallo en el cual ya ha utilizado el a-quo la facultad
extra o ultra petita. Por lo tanto, cuando un fallo de primera instancia,
sea revisado por el superior, en virtud del recurso de apelación, éste
puede confirmar una decisión extra petita de la primera instancia, si ella
es acertada, o revocarla en caso contrario, o modificarla reduciéndola si
el yerro del inferior así lo impone, decisión que no puede ser aumentada

77
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

ya que, de lo contrario, sería superar el ejercicio de la facultad, llevarla


más allá de donde la ejercitó el a-quo y esto no le está permitido al ad-
quem, ni tampoco agravarla en vigencia del principio procesal de la no
reformatio in pejus, garantía constitucional que hace parte del derecho
fundamental al debido proceso (cp, arts. 29 y 31).

6. Nuestro criterio sobre el tema


Sin lugar a dudas, este tema de la principialística o nomoárquica del derecho
procesal pertenece al campo de la teoría general del proceso. En este
sentido, como ya se había planteado, es un tópico común a todas las ramas
del derecho procesal, razón por la cual los fundamentos constitucionales,
los principios generales, los sistemas procesales y aun las reglas técnico-
procesales se aplican al derecho procesal laboral y de la seguridad social
y obviamente también al civil y penal. Desde luego que por la naturaleza
de la conflictividad que cada rama maneja, entre otras razones, se hace
necesario que algunos de esos conceptos se materialicen en diferente grado
o con diversa fuerza en las diferentes ramas del derecho procesal o en los
diferentes procedimientos o procesos establecidos en cada una de ellas. Un
ejemplo clarifica mejor la idea: la regla de la congruencia obliga al juez civil a
fallar acorde con lo pedido en la demanda. Ello es claro teniendo en cuenta
que en el derecho civil y comercial impera el principio de la autonomía de
la voluntad y que la gran mayoría de los derechos discutidos en ese plano
son renunciables. No sucede lo mismo, en cambio, en el derecho procesal
del trabajo ya que la generalidad de los derechos es irrenunciable por tener
carácter de orden público la normatividad que los establece. De aquí surge
la facultad-deber del juez laboral de única y primera instancia de fallar extra
o ultra petita, es decir, sin someterse a la regla de la congruencia la cual
sí obliga al tribunal por lo que ella también existe en el derecho procesal
del trabajo solo que con característica que la moldean por la naturaleza de
sus conflictos. Así como el caso del ejemplo, la gran mayoría, si no todos,
los conceptos estudiados —fundamentos, principios, sistemas y reglas—
confluyen en las diferentes ramas del derecho procesal, de ahí que resulte
por demás impropio predicar, como se hace en gran parte de la doctrina y
la jurisprudencia, que el derecho procesal del trabajo tenga principios que
le son propios y exclusivos por el solo hecho de tener estipulación expresa
en el Código de la materia. Ello no es así ya que estos también tienen
reglamentación en otros códigos y, lo que es más, por el hecho de no tener
consagración legal expresa no se puede deducir su inaplicabilidad ya que
muchas veces se los encuentra dispersos ínsitamente en su articulado.

78
Capítulo III
Actividades preprocesales

1. Concepto
Entendemos como tales las actuaciones que las partes cumplen, voluntaria
u obligatoriamente, antes de comparecer al órgano jurisdiccional en
ejercicio del derecho de acción. Tienen por objeto evitar el proceso, llenar
exigencias legales para poder demandar o anticipar algunos de sus trámites.
En nuestro caso tres son las figuras que tienen ese carácter: la
conciliación extraprocesal, la reclamación administrativa y las diligencias
preliminares.

2. La conciliación laboral
2.1. Generalidades
El artículo 64 de la Ley 446 de 1998 define la conciliación como «un
mecanismo de solución de conflictos a través del cual dos o más personas
gestionan (por sí mismas) la solución de sus diferencias, con la ayuda de un
tercero neutral y calificado, denominado conciliador».
En el derecho colombiano la función de conciliar no es exclusiva de los
funcionarios judiciales. Cuando se ejerce se convierte en una verdadera
función pública en donde el juez, más que desarrollar un acto jurisdiccional,
asume un papel de buen componedor, de pacificador.
La Constitución de 1991 reconoció la importancia de la figura como
medio alternativo de solución de conflictos al constitucionalizar su
existencia en los artículos 53 y 116 como una facultad de las partes, mas no
como una obligación.

79
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

En la forma en que se encuentra reglada la conciliación, en derecho


laboral no solamente persigue la guarda del orden jurídico, sino también
la solución del conflicto. Muestra de lo primero es la obligación del juez
de proteger los derechos ciertos, así la voluntad concurrente de las partes
sea desconocerlos. Se impone en este caso la voluntad imperativa de la ley
sobre la consensualidad de las partes.
La conciliación fue reglada expresamente en la ley laboral colombiana
desde la expedición del Código Procesal en 1948 como medio de solución
de conflictos jurídicos individuales y colectivos. También rigió para el
derecho colectivo del trabajo hasta 1985 cuando la Ley 39 de ese año la
eliminó no por
[…] una errada concepción de la figura ni por vicios en su esencia, sino a
la distorsión a la que la llevó la práctica mal interpretada de su filosofía,
especialmente porque los contendientes, que para la buena marcha de
este mecanismo debían despojarse de su egoísmo y permitir el manejo
del conflicto por parte de terceros, terminaron recurriendo a personas
que representaban sus mismos intereses y que llevaban al seno de las
conversaciones en la etapa de la conciliación, los mismos fermentos de
conflictividad que habían impedido el acuerdo dentro de la etapa del
arreglo directo.1

2.2. La conciliación y otros mecanismos de solución de conflictos


2.2.1. El arbitramento
Se encuentra constitucionalizado este «equivalente jurisdiccional» en el
artículo 116 de la cp como mecanismo de administrar justicia.
Es de la esencia del arbitramento el delegar en terceros la solución del
conflicto. El fallo tiene consecuencias obligatorias para los contendientes
y hace tránsito a cosa juzgada. En ningún momento tiene carácter
transaccional o contractual, sino que es un verdadero procedimiento
orientado hacia un fallo, lo que no sucede con la conciliación que
se muestra como un verdadero negocio jurídico al que se llega por
disposición expresa de las partes debidamente avalado por la autoridad
competente, pero sin constituir jamás, incluso cuando se presenta como

1 Valdez Sánchez, Germán. Conferencia dictada el 20 de febrero de 1991 en Bogotá D.C.


sobre la Ley de Descongestión Judicial.

80
Actividades preprocesales

etapa posterior a la notificación del auto admisorio, una etapa del proceso
ya que en este lapso la actuación queda en suspenso.2

2.2.2. La transacción
Como el arbitramento y la conciliación, la transacción busca la solución de
las controversias. Empero la transacción tiene características propias que
claramente la diferencian de los otros mecanismos. Veamos:
Es un contrato expresamente reglado en el Código Civil en sus
artículos 2469 y ss. Ni la conciliación ni el arbitramento participan de esta
naturaleza.
A diferencia de las otras dos figuras, en la transacción no se requiere
la intervención de una persona diferente a las partes. En cambio, en
la conciliación es de su esencia la figura del conciliador como en el
arbitramento lo es la del árbitro o arbitrador.
Sin llegar a la renuncia total de los derechos, lo que nos puede llevar
a la donación, la transacción requiere concesiones recíprocas de los
contratantes lo que impide que sea un mecanismo posible para la solución
de conflictos laborales en donde estén de por medio los derechos ciertos,
pues estos no admiten renuncia. La conciliación, en cambio, cuando
tiene como objetos derechos ciertos solo admite su pago total ya que un
proceder contrario conllevaría objeto ilícito.
Desde luego que entre las figuras confrontadas también existen
elementos comunes como son, entre otros, los siguientes:
• Tanto el laudo como el acuerdo conciliatorio y la transacción hacen
tránsito a cosa juzgada. Esta última en virtud de lo dispuesto en el
artículo 2483 del cc.
• Todos los mecanismos aludidos tienen como premisa la existencia de
una controversia litigiosa respecto de la cual hay mutuo acuerdo de
ponerle fin.
• Por ninguno de los medios referidos se pueden desconocer los
derechos indiscutibles.

2 Corte Suprema de Justicia. Sentencia de Casación de 6 de julio de 1992. Magistrado po-


nente: Dr. Rafael Baquero Herrera.

81
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Tanto la transacción como la conciliación pueden ser objeto de


anulación por conllevar vicios del consentimiento en tanto que ambas
figuras comparten la naturaleza de actos jurídicos bilaterales. El laudo,
por su parte, es ajeno a este tratamiento ya que es un acto procesal y no
un acuerdo de voluntades.

2.3. Naturaleza jurídica de la conciliación


Resulta indiscutible el carácter de orden público de la figura si se tiene
en cuenta el fin social de la misma y el interés de la comunidad en que
su teleología se cumpla como medio de conseguir la paz social. Pero
además el propio legislador le endilgó expresamente esa naturaleza en
los artículos 14 y 16 del cst.
Tampoco se discute la tesis que trata la conciliación como un acuerdo
de voluntades, como un negocio jurídico bilateral que requiere, como
elemento de su existencia, un requisito solemne cual es la aprobación
que el Estado le imparte a través de un funcionario competente.
En desarrollo de esta naturaleza requiere la conciliación como
elementos de su existencia y validez los que el artículo 1502 del cc
establece para todo negocio jurídico, esto es, la capacidad de las partes,
el consentimiento libre de vicios, objeto y causa lícitos.
En ese sentido un acto conciliatorio laboral bien puede anularse por
ausencia de uno o varios de esos requisitos, esto es, por vía de ejemplo,
por demostrarse error, fuerza o dolo en el consentimiento de alguna de
las partes, o porque recayó sobre un objeto ilícito como sería conciliar
derechos ciertos existiendo renuncia o cesión parcial de ellos por parte
de su titular.
En sentido contrario se viene sosteniendo por alguna parte de la
doctrina el carácter de un verdadero acto procesal de la conciliación
cuando esta se realiza dentro de un proceso laboral. Como acto del proceso
su nulidad solo se lograría mediante una de las causales expresamente
establecidas en el artículo 140 del cpc, mas nunca por la vía de los vicios
del consentimiento.
La transacción por su parte, a pesar de adquirir fuerza de cosa juzgada,
su nulidad se puede alcanzar por las causales establecidas en los artículos
2470 al 2482 del cc, según lo tiene dispuesto el 2483 del mismo.

82
Actividades preprocesales

Es claro, de otro lado, que la competencia para el conocimiento de estas


acciones de nulidad la tiene la rama laboral de la jurisdicción ordinaria, así
el acuerdo haya sido aprobado por un funcionario administrativo como
el inspector del trabajo, pues en ningún caso el acuerdo de voluntades
del empleador y el trabajador aprobado por este funcionario adquiere
carácter de acto administrativo ya que en él no hay expresión de la
voluntad de la administración.3

2.4. Conflictos conciliables


Es la propia Constitución la que limita el objeto de la conciliación al
permitirla únicamente para el caso de los derechos inciertos o discutibles.
Dos precisiones impone esta tesis: i) lo que es objeto de conciliación
son los derechos, mas no los hechos, y ii) todos los derechos no son
conciliables, sino los que tengan exclusivamente el carácter de discutibles,
pues existiría objeto ilícito en la conciliación de derechos ciertos siempre
y cuando exista renuncia a una parte o a la totalidad de los mismos. En tal
sentido los derechos indiscutibles son conciliables siempre y cuando esa
conciliación conlleve el pago total de los mismos, pero en este caso nos
encontraremos frente a una forma de extinguir las obligaciones, como
es el pago, pero no frente a una conciliación propiamente dicha. «Serán
conciliables todos los asuntos susceptibles de transacción, desistimiento
y aquellos que expresamente determine la ley» dispone el artículo 65 de
la Ley 446 de 1998.

2.5. Derechos ciertos e inciertos


Materia de discusión es la relacionada con el concepto de derechos
ciertos o inciertos, discutibles o indiscutibles. Las imprecisiones que
se cometen en su manejo no son pocas. Veamos algunas: se sostiene
genéricamente que la prima de servicios, por ejemplo, o cualquiera de los
derechos establecidos en la ley sustantiva laboral, por este solo hecho,
son derechos ciertos. También se sostiene que cuando una norma que
establece un derecho social admite dos o más interpretaciones razonables
está regulando un derecho incierto. No compartimos tales predicados.

3 Consejo de Estado, Sección Segunda, Sentencia de 31 de agosto del 83.

83
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Debemos advertir que, en ambos casos, esto es, en el de los derechos


ciertos e inciertos nos encontramos frente al género de derechos adquiridos,
mas no ante el de las meras expectativas, pues estas no son derechos.
En consecuencia, ¿cuándo esos derechos adquiridos tienen uno u otro
calificativo?
Si bien se han ensayado varias tesis sobre su identificación, la experiencia
nos conduce a aceptar una en forma particular: la de la situación probatoria
del derecho. En efecto, cuando este tiene fundamento probatorio, esto
es su titular está en condiciones de demostrarlo, sin duda estamos frente
a un derecho adquirido indiscutible sea que esté comprendido en el
Código Sustantivo del Trabajo o en cualquier otra fuente formal como la
convención colectiva, el pacto colectivo, un contrato de trabajo o cualquier
otro negocio jurídico laboral. Desde luego que si se está en condiciones de
demostrarlo es porque los presupuestos de su existencia están dados.
En cambio, si la fundamentación probatoria del derecho adquirido está
comprometida por carencia de medios de prueba que lo respalden, sin
importarnos que aquel se encuentre estipulado en el Código Sustantivo
del Trabajo o en cualquier otra norma, es un derecho discutible que admite
transacción y también conciliación. Como puede observarse, en el fondo
esta falta de pruebas se traduce en la inexistencia de los fundamentos
fácticos del derecho controvertido.
Retomando el ejemplo del derecho a la prima de servicios legalmente
establecido, si el trabajador no está en capacidad de demostrar la
configuración de los elementos fácticos de la norma que lo establece,
el derecho es discutible y por tanto conciliable y, desde luego, también
transable.
El caso de la variada e incluso diferente interpretación que puede admitir
un precepto que estipule un derecho social no sirve para ejemplificar un
derecho discutible o incierto, pues no olvidemos que constitucionalmente
(art. 53) se ha establecido la figura de la favorabilidad interpretativa que
obliga al operador jurídico a acoger, así no sea de su convicción, el criterio
más favorable al trabajador, lo que nos lleva a concluir que la situación de
incertidumbre desaparece.
Ahora, un derecho puede ser indiscutible, pero puede carecer de
certeza. Es el caso de la desaparecida pensión sanción que establecía el
artículo 8,° de la Ley 171 de 1961.

84
Actividades preprocesales

Este derecho se configuraba con la concurrencia del despido injusto


y diez o más años de servicio. La edad se constituía en exigencia para
empezar a disfrutarse. En consecuencia, el trabajador podía tener el
derecho indiscutible a la pensión sanción por reunir los dos primeros
requisitos, pero aquel no era cierto por cuanto el cumplimiento de la edad
era un hecho incierto que podía adquirirse o no.

2.6. Clases de conciliación


Por el momento en que se realiza con relación al proceso admite dos
formas:

2.6.1. Extrajudicial
Cuando no se lleva a cabo dentro del proceso sino por fuera de él. Esta
modalidad puede celebrarse antes de la presentación de la demanda o
durante el proceso, pero por fuera de él.
Sea que se realice en una u otra oportunidad la conciliación
extraproceso es eminentemente voluntaria en el sentido de que solo las
partes comprometidas en la controversia tienen iniciativa en su realización.
La ley no la impone. No se debe confundir esta situación con la circunstancia
en la cual la parte citada por el funcionario administrativo con el fin de
intentar la conciliación es objeto de sanción pecuniaria por hacer caso
omiso a su llamado. Lo que aquí se sanciona es el desobedecimiento, mas
no la negativa a conciliar. Se hace esta advertencia por cuanto, en principio,
la referida sanción puede hacer aparecer ese intento conciliatorio como
obligatorio lo cual no es así.
Esta modalidad de conciliación se puede dar a iniciativa de cualquiera
de las partes en controversia o de ambas.
Cuando este acuerdo se celebre ante las autoridades que conforme
a la ley precitada tienen funciones conciliatorias recibe el nombre de
conciliación en derecho y, en equidad, cuando se agote ante conciliadores
que obran en conciencia.

2.6.2. Judicial
Puede asumir dos formas: obligatoria y voluntaria.

85
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La primera se da en el caso del artículo 11 de la Ley 1149 de 2007 que


modificó el 77 del cpt y de la ss y tiene ocurrencia una vez contestada la
demanda.
Sin lugar a discusión, esta figura constituye uno de los mayores
adelantos que trajo la Ley 712 de 2001. Esta estableció en su artículo 39
la «audiencia obligatoria de conciliación, de decisión de excepciones
previas, de saneamiento y fijación del litigio».
Esta figura, en su esencia es conservada en el artículo 11 de la Ley 1149
de 2007 que modificó el 39 de la Ley 712 de 2001.
Como el objeto de este capítulo es el estudio de la conciliación
como acto preprocesal, a su debido tiempo estudiaremos la conciliación
procesal como etapa del proceso.
La conciliación judicial facultativa está comprendida en el artículo 22
del cpt y de la ss y tiene ese carácter por cuanto solo tiene ejecución a
petición de las partes de común acuerdo, lo que impide la posibilidad de
que se intente la misma a petición exclusiva de una sola de ellas.

2.7. Funcionarios con competencia para conciliar extrajudi-


cialmente
La conciliación extrajudicial en derecho puede agotarse ante los
inspectores del trabajo, los delegados regionales o seccionales de la
defensoría del pueblo y los agentes del Ministerio Público en materia
laboral. A falta de los anteriores en un determinado municipio se podrá
adelantar esta conciliación ante los personeros y los jueces civiles y
promiscuos municipales. Lo anterior conforme al artículo 28 de la Ley
640 de 2001 que regló en forma específica esta forma de conciliación
en materia laboral. Si bien en esa norma se les asignaba competencia
también a los notarios y a los conciliadores de los centros de conciliación,
estos la perdieron en virtud de lo decidido por la Corte Constitucional en
Sentencia C-893 de 2001 bajo el argumento de que los particulares no
pueden administrar justicia en forma permanente. Algunos doctrinantes
sostienen con razonabilidad que los jueces laborales no han perdido esta
facultad ya que las normas que regulan la materia en el cpt y de la ss
siguen vigentes.

86
Actividades preprocesales

2.8. Procedimiento conciliatorio extrajudicial


Se distinguen las siguientes fases:

2.8.1. Solicitud
Puede solicitar la conciliación toda persona que tenga interés de conciliar
una diferencia, esto es el trabajador o el empleador.

2.8.2. Citación
Recibida la solicitud por el conciliador este debe librar la boleta de citación
a la contraparte, proceso que se omite naturalmente si la petición ha sido
elevada en forma conjunta. La referida boleta u oficio deberá indicar
claramente la fecha y hora en que se celebrará la audiencia, el objeto de
la misma a fin de facilitar que el citado comparezca con el conocimiento
debido y logre fundamentar debidamente su posición, y cualquier otro
tópico necesario para la agilidad de la actuación como es el caso de
las pruebas sobre la representación legal cuando una de las partes sea
persona jurídica, ya que a la conciliación extraprocesal le son aplicables
las reglas generales de capacidad, legitimación procesal y representación.

2.8.3. Comparecencia
La parte citada por la autoridad administrativa que no comparezca a la
respectiva audiencia será objeto de sanción pecuniaria. No sucede lo
propio cuando la citación procede de otra autoridad.
Esta falta de obligatoriedad de la asistencia es lo que en gran parte
ha hecho que la conciliación extrajudicial no logre los efectos deseados
a plenitud.

2.8.4. Celebración de la audiencia


Se encuentra reglado el tema en el artículo 78 del cpt y de la ss,
reformado por el 54 del Decreto 1818 de 1998. Señala el precepto
referido que una vez llegado el día y hora fijados previamente por el
funcionario conciliador, este debe interrogar a los interesados sobre
los hechos que dieron origen a las diferencias con el fin de tener un
conocimiento integral acerca del problema. Debe procurar que el

87
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

acuerdo surja espontáneamente de los interesados pudiendo con tal


fin realizar audiencia con cada una de las partes por separado si así lo
considera necesario. En caso de que estas no logren ningún acuerdo, el
juez procederá a proponer fórmulas de arreglo.
Al funcionario se le pueden presentar en el evento que se analiza, dos
situaciones bien distintas. Una, cuando las partes no están dispuestas a
reconocimientos y concesiones mutuas, y otra, cuando s[í] lo están, es
decir, cuando tienen ánimo conciliatorio. En el primer caso tienen amplia
vigencia las normas reguladoras del artículo 20 cpt y al funcionario le
corresponde una labor activa consistente en reducir los puntos de
diferencia sin menoscabo de los derechos y sin desconocimiento,
por consiguiente, de las obligaciones, mediante la proposición de
fórmulas de arreglo. En el segundo, la labor del funcionario es bien
distinta, sobre todo cuando las partes se presentan ante él con una
fórmula de solución ya acordada, previamente convenida, más que
todo con el propósito de rodear el acto de las garantías legales. Aquí
no hay lugar a la presentación de fórmulas por parte del juez o del
inspector, porque como bien lo dice el recurrente, «resultaría ridículo
en la práctica, que el funcionario se empeñara en procurar un acuerdo
amigable que ya las partes tienen logrado», o en cambiar sus términos
con lo que se llevaría a entrabar, cuando no a ponerlo en peligro, el
arreglo convenido por las partes. Otra cosa es que no lo prohíje si
considera que es inconveniente por cuanto que burla los derechos
de una parte mediante el desconocimiento de las obligaciones de la
otra. Pero cuando la solución que los interesados presentan es justa y
equitativa, deberá acogerla y consiguientemente consignará en el acta
correspondiente sus términos.4

2.8.5. Levantamiento del acta


El procedimiento de conciliación concluye:
Con la firma de un acta que contenga el acuerdo a que llegaron las
partes especificando con claridad las obligaciones a cargo de cada una
de ellas.
Con la suscripción de un acta en la cual las partes que hayan asistido y
el conciliador dejen constancia de la imposibilidad de llegar a un acuerdo.

4 Corte Suprema de Justicia. Sentencia de 12 de marzo del 73.

88
Actividades preprocesales

El acta que se levante al finalizar la audiencia debe contener


una descripción del problema y la constancia de que no hubo ánimo
conciliatorio o la solución dada a la controversia la cual puede ser total
o parcial. El acuerdo, en el segundo caso, debe quedar redactado de tal
forma que contenga una obligación clara, expresa y actualmente exigible
para que pueda prestar mérito ejecutivo como lo exige el artículo 100 del
cpt. Es así como debe contener una relación pormenorizada y concreta
de los derechos conciliados o no, de los valores acordados y cualquier
otra aclaración si la obligación conciliada es de dar, de hacer o no hacer,
como, por ejemplo, el modo de cumplirla y el plazo. El acta debe estar
suscrita por quienes intervinieron en ella, es decir, por los actores del
conflicto y por el funcionario conciliador.
Tenemos así que el acta es la prueba ad substancian actus de la
celebración de la conciliación tal como lo manifestó la Corte Suprema de
Justicia:5
Como los artículos 20 y 73 del Código Procesal Laboral, señalan los
requisitos necesarios para la validez del acto conciliatorio, que una
vez llevado a efecto tiene fuerza de cosa juzgada y equivale por tanto
a una sentencia, tales requisitos o formalidades están estatuidos
procesalmente ad substancian actus, pues solamente con aquella
acta contentiva de la conciliación adelantada con las especificaciones
determinadas por estos preceptos adjetivos de obligatorio
cumplimiento, puede demostrarse ese acto jurídico; es decir que las
formalidades preceptuadas por los artículos citados, conducen no
solamente a la validez de la conciliación sino a su forma de demostrarla,
y la ley no autoriza ningún otro medio probatorio para esos efectos.

2.9. Efectos de la conciliación


Por mandato legal la conciliación celebrada con el lleno de los requisitos
sustanciales y formales que permiten la existencia y la validez del
referido negocio jurídico solemne, adquiere fuerza de cosa juzgada y en
consecuencia presta mérito ejecutivo.
A pesar de lo anterior, y como ya lo dejamos estudiado al hablar
sobre la naturaleza jurídica de la conciliación, por tener el carácter de
un acuerdo de voluntades surgido de la capacidad negociadora de las

5 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sentencia de 1.° de febrero del 74.

89
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

personas bien puede lograrse su invalidez por falta de los requisitos


legales correspondientes.
Desde luego que tal solución, si bien protege los derechos ciertos
del trabajador, irrenunciables por mandato constitucional y legal, atenta
contra otros valores como el de la seguridad jurídica. Tal enfrentamiento
de principios de tipo constitucional puede conciliarse mediante fórmulas
que reduzcan al mínimo ese estado de inseguridad tal como sucede en
la legislación española en donde el término de prescripción ordinario de
los derechos laborales (1 año), para este efecto particular de nulitar la
conciliación se reduce a 30 días (art. 67.2 ley procesal expuesta) contados
a partir de la fecha de la celebración de la misma, plazo que de vencerse
convalida automáticamente y por ministerio de la ley los posibles vicios.

2.10. La conciliación preprocesal obligatoria


La estableció la Ley 23/91 en su capítulo tercero. Empero conforme a
su artículo 46 esas disposiciones «entrarán a regir cuando el gobierno
expida el decreto que modifique la estructura del entonces Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social para garantizar el adecuado funcionamiento
del sistema de conciliación obligatorio».
Si bien con posterioridad a la vigencia de la Ley 23 se realizaron
algunas reformas a ese ministerio, ellas no fueron dirigidas a poner
en funcionamiento la figura de la conciliación obligatoria ya que nada
dispusieron sobre el punto. Por esta razón nunca entró en vigencia este
aparte de la Ley 23.
Con posterioridad entró en vigencia la Ley 446 de 7 de junio de 1998
la que, en síntesis, en materia de conciliación extrajudicial en asuntos del
trabajo siguió la filosofía que había establecido la Ley 23 de 1991. En este
sentido volvió a establecer en su artículo 68 que esta era requisito de
procedibilidad para acudir ante la jurisdicción. La Corte Constitucional
en Sentencia C-160/99 la encontró inconstitucional argumentando que
violaba el derecho fundamental de libre acceso a la justicia por cuanto no
existían los mecanismos para hacer operable la conciliación extrajudicial,
entre otros, por ejemplo, no existía un número de funcionarios aceptable
que cumpliera esa función. Es importante poner de presente que en ese
pronunciamiento judicial no se encontró que la conciliación en sí misma
se opusiera a la Carta Política. Por esta razón la conciliación extrajudicial

90
Actividades preprocesales

en laboral como requisito de procedibilidad únicamente alcanzó a regir


entre el 8 de julio de 1998 —fecha de publicación de la Ley 446— y el 17
de marzo de 1999 —fecha de la sentencia C-160 de 1999—.
Con el mismo objetivo de las leyes 23 y 446 pero solucionando los
inconvenientes que la Corte Constitucional en Sentencia C-160 de 1999 le
había encontrado a la figura, se dictó la Ley 640 de 5 de enero de 2001 en
la que se retomó nuevamente el requisito de procedibilidad en laboral.
No obstante, lo anteriormente anotado, al ser demandada nuevamente
por inconstitucional, la Corte, contrariando su anterior posición, adujo
que la exigencia violaba la constitución por lo que la volvió a declarar
inexequible en Sentencia C-893 de 2001.
En este sentido, las normas del cpt y de la ss que regulan la conciliación
extraprocesal volvieron a tomar vigencia.

3. La reclamación administrativa
3.1. Conceptos y objetivos
La doctrina y la jurisprudencia son acordes en calificar la figura como un
privilegio de la administración que impide el libre acceso a la justicia cuando
la demandada sea la Nación, las entidades territoriales y cualquiera otra
entidad de la administración pública.
Es un verdadero «privilegio por cuanto le permite a la administración
volver a pensar o considerar mejor la decisión que se impugna o resiste».6
La jurisprudencia española le ha señalado dos objetivos fundamentales:
i) permitir al Estado la preparación de su defensa, ii) evitar la iniciación de
un proceso antes de que se cumpla lo anterior.7
Hay que advertir que en la legislación española el tema se encuentra
profusamente reglamentado.
La razón de ser de ese privilegio surge evidente si miramos el objeto
público de la administración, su carácter general, el bien común, la
seguridad jurídica, etc.

6 Bielsa, Rafael. Sobre lo contencioso-administrativo, 3.a edición, Castelli, Buenos Aires,


pág. 158.
7 Tribunal Supremo español. Sentencia de 9 de junio del 88, Art. 9549.

91
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

«La vía gubernativa, entonces, es un privilegio que se reserva el


Estado antes de que su conducta sea sometida al escrutinio de los jueces,
para revisar sus errores o reconocer los derechos de los particulares. En
ese orden de ideas, es una manifestación del concepto de soberan[í]a».8
Desde luego que lo dicho no faculta para confundir el reclamo
administrativo con la vía gubernativa en tanto son dos conceptos bastante
diferentes, aunque tienen algunos puntos de concordancia. Anotemos
las diferencias más notorias: i) mientras el reclamo se encuentra reglado
en el cpt y de la ss, la vía lo está en el cpaca; ii) la primera figura tiene
como sujetos activos a los trabajadores oficiales y solo excepcionalmente
a los empleados públicos —casos de seguridad social y fuero sindical—, la
segunda tiene como tales a los empleados públicos; iii) la vía gubernativa
es formal en tanto se agota mediante la interposición de recursos, el
reclamo administrativo es informal pues se consuma con un reclamo
escrito y simple, y iv) el silencio administrativo en el reclamo se da en un
mes, en la vía exige un tiempo mayor. Los puntos anotados nos muestran
que resulta antitécnico por demás referirse a los dos conceptos como
similares pues sus diferencias son notorias y sustanciales.

3.2. Trámite de la reclamación administrativa


La ley 712 de 2001 reglamentó en forma técnica y completa esta materia
que con anterioridad estaba sometida a incertidumbres por la precaria
forma en que estaba redactada la norma que imponía esta actuación
preprocesal —art. 6.° cpt y de la ss—, así como la que la reglamentó —
Ley 24 de 1947, art. 7.°—.
En la actualidad el reclamo que tenga por objeto cumplir con este
requisito de procedibilidad es «simple» en el sentido que las únicas
formalidades que debe cumplir son dos: i) debe hacerse por escrito y,
ii) el «derecho que pretenda» debe estar claramente determinado. Lo
primero por cuanto así lo dispone el precepto del artículo 4.° de la Ley
712 de 2001 que reformó el 6.° del cpt y de la ss y, lo segundo, por cuanto
la administración debe conocer con precisión cuáles son esos derechos
demandados para poder ejercer su defensa o corrección. Desde luego que

8 Orjuela Góngora, Carlos. La vía gubernativa, Revista Colegio de Abogados Especializados,


Derecho del Trabajo, N.° 25, pág. 22.

92
Actividades preprocesales

esta exigencia legal no puede entenderse como sinónima de la obligación


de tener que hacer una relación pormenorizada de las pretensiones que
se buscan, ya que ello llevaría a confundirlas con el derecho que las ha
causado. Es suficiente, por vía de ejemplo, que el trabajador le pida a su
empleador público el pago de los derechos sociales derivados de la relación
de trabajo que se ejecutó en tal tiempo, pues el agotamiento del reclamo
en esa forma permite que la Administración Pública determine con certeza
los derechos legales a su cargo que es lo que finalmente pretende la figura.

3.3. Agotamiento de la reclamación administrativa


Se debe entender agotada la reclamación cuando la administración pública
responde la petición elevada por el trabajador, aunque el término de un
mes establecido en el inciso primero del artículo 4.° de la Ley 712 aún esté
vigente. De igual manera cuando transcurra ese mes desde la presentación
del reclamo sin ser resuelto. En este caso nos encontramos frente a un
silencio administrativo negativo. Esta omisión permite al servidor público
proponer una acción de tutela ante el juez constitucional para hacer
respetar su derecho fundamental de petición o acudir ante la jurisdicción
laboral en ejercicio de su derecho de acción. En todo caso el requisito de
procedibilidad ha quedado cumplido.
El plazo para elevar el reclamo administrativo es el necesario para que
opere la prescripción extintiva de los derechos laborales que generalmente,
salvo algunas excepciones, es el de tres años conforme al artículo 151 del
cpt y de la ss.

3.4. Naturaleza jurídica del reclamo


Doctrinariamente se han sostenido tres tesis sobre el tema. La primera
considera esta exigencia como un factor de competencia, la segunda,
como un presupuesto de la acción y, la tercera, como un requisito de la
demanda. Jurisprudencialmente recibe respaldo la primera.
Al defender dicha tesis, la Corte Suprema de Justicia así razonó:
Cuando la norma estatuye que las dichas «acciones podrán iniciarse sólo
cuando se haya agotado el procedimiento gubernativo o reglamentario
correspondiente», no se está dirigiendo únicamente al titular de
ellas para significarle que su ejercicio no le es permitido mientras no
cumpla con ese requisito, sino que está creando simultáneamente

93
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

un impedimento en el juez para conocer, es decir, para ejercer en ese


determinado negocio la jurisdicción que corresponde a la República. La
disposición tiene pues, un doble destinatario: el presunto demandante
y el Juez del trabajo. Al tiempo que le prohíbe a aquél iniciar la acción
judicial, le niega a éste la facultad de recibirla y de ejercer sobre ella el
poder jurisdiccional de que est[á] investido; le niega, por tanto, aunque
sea pro tempore, la competencia.
A este criterio se le formulan las dos siguientes objeciones: a) la
competencia, conforme a la ley y la doctrina, tradicionalmente se ha
determinado con base en los factores objetivo (naturaleza del negocio
y cuantía), subjetivo (calidad de las partes), territorial (domicilio y lugar
donde se prestó el servicio en materia laboral), funcional (grados o
jerarquías en los administradores de justicia) y de conexión (relativo
al fenómeno de la acumulación de acciones), y entre ellos no se halla
comprendida la falta de agotamiento de la vía gubernativa, ni podría
decirse que el juez laboral carece de competencia cuando se conjugan
todos esos factores o los que, según el caso, sean pertinentes. b) No
se concibe que mientras no se cumpla la referida exigencia legal no
exista funcionario competente para desatar el litigio, pues si no lo es
el juez del trabajo, forzosamente tendría que haber otro con facultad
para hacerlo, y éste no aparece señalado por la ley.
El primer reparo se destruye solo, pues basta observar que al
disponer el artículo 6.° que «las acciones contra una entidad de
derecho público, una persona administrativa autónoma, o una
institución o entidad de derecho social podrán iniciarse sólo cuando
se haya agotado el procedimiento gubernativo o reglamentario
correspondiente» y que el juez, en consecuencia, no puede conocer
de ellas mientras no se cumpla con ese requisito, está determinando
la competencia en consideración a la calidad de las partes (factor
subjetivo). Precisamente, en atención a la naturaleza de esas entidades
e instituciones, al carácter generalmente público de sus fondos y a
los fines de utilidad común o social que persiguen, quiso el legislador
rodearlas de una mayor protección impidiendo que se las compeliera,
con perjuicio de sus patrimonios, a hacerle frente a juicios que en la
mayoría de las veces resultarían inoficiosos o habrían podido evitarse.
De ahí que haya condicionado la competencia del juez al cumplimiento
de aquel requisito, o suspendiéndosela mientras la respectiva entidad
no hubiese tenido la oportunidad de revisar directamente la situación y
de decidir si estaba obligada o no al pago de lo reclamado. El artículo 6.°

94
Actividades preprocesales

en el capítulo sobre competencia consagra una regla general aplicable


a todos los casos en que se demanda, o intente demandar, a aquella
clase de personas, y los siguientes —7.° a 11 inclusive— regulan en
concreto la materia, atendiendo, además, a los factores territorial y
objetivo, en el aspecto cuantía.
Mas, podría agregarse, enfocando el asunto desde otro ángulo,
que aquellos factores, reconocidos como clásicos o tradicionales
en la fijación de la competencia, no son exclusivos o únicos para
determinarla, es decir, excluyentes de cualesquiera otros. Nada obsta
para que el legislador en determinados casos introduzca o exija de
manera expresa la concurrencia de requisitos especiales o para que el
intérprete los encuentre establecidos. En este orden de ideas, puede
sostenerse fundamentalmente que el artículo 6.°. consagró un factor
de competencia adicional, espec[í]fico, sui géneris, para esta clase
de controversias, y que consiste en el agotamiento previo de la vía
gubernativa o reglamentaria, pues mientras esta etapa prejudicial no
se cumpla el juez carece de facultad para conocer de ellas, vale decir,
no se radica en él la competencia, a pesar de que concurran los demás
factores mencionados.
La segunda objeción tampoco tiene solidez. La conclusión de que
al negarse la competencia al Juez del Trabajo para conocer de las
acciones examinadas el diferendo no podría ser resuelto por no existir
otro funcionario facultado para hacerlo, es totalmente equivocada.
El sistema de la vía gubernativa ha sido instituido en atención a la
naturaleza y fines de las entidades de derecho público y social y
teniendo en cuenta que en sus actos está comprometido el interés
general. Como los juicios constituyen una carga, y por su duración y
costo distraen la buena marcha de la administración y deterioran el
patrimonio común, se ha erigido a la respectiva entidad o institución
en juez primigenio de sus propios actos, para que sea ella, en primer
término, la que defina, mediante una cuidadosa revisión del asunto,
si su conducta se ha ajustado a derecho o no, y, en este último
evento, reconozca su yerro y lo enmiende. La administración, pues,
debe juzgarse a sí misma en todos los casos en que ello es posible de
acuerdo con la ley. La controversia, por tanto, tiene que ser planteada
primeramente ante la respectiva entidad y sólo después de que ella
se ha pronunciado, expresamente o mediante el silencio, puede ser
llevada ante los jueces. De ahí que se estime que en estos casos la vía
jurisdiccional es subsidiaria de la gubernativa.

95
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

De consiguiente, el conflicto no queda sin juez que lo decida en


el interregno en que el del Trabajo no pueda conocer de él, pues
entonces puede ser resuelto, como cuestión prejudicial, por la entidad
beneficiaria de los servicios.9
Además, encuentra respaldo a su tesis la alta corporación, en la ubicación
de la figura en el cpt y de la ss (Capítulo II que regula la competencia) y sus
antecedentes legislativos (Ley 6/45 y Ley 24/47).
La Corte Constitucional también tomó partido por esta posición al
sostener que «esa previa reclamación se denomina Agotamiento de la vía
gubernativa y es indispensable porque constituye factor de competencia».10
En consecuencia, y de conformidad con el claro y expreso tenor del
artículo 6.° del cpt, reformado por el 4.° de la Ley 712 de 2001, que ordena
que las acciones contra las entidades en él referidas «sólo podrán iniciarse
cuando se haya agotado la reclamación administrativa», ese requisito debe
estar debidamente probado en el momento en que el juez se pronuncie
sobre la admisión de la demanda y ni siquiera es pertinente el anunciar
su prueba en dicha pieza procesal para luego, en el término probatorio,
aportarla, pues se repite, es un presupuesto de la iniciación de la actuación
y con solo anunciarse no queda cumplido.

3.5. Efectos de la falta del reclamo administrativo


La ausencia del acto preprocesal se puede notar en cualquier momento del
proceso. Dependiendo de este, nacen para los sujetos procesales una serie
de facultades que pueden ejecutar, a saber:
a. Si el Juez, al agotar el control sobre la forma de la demanda determina
la existencia de la anomalía, debe rechazar de plano la demanda según
lo establece el art. 90 del cgp, y, como no puede remitirla a otro juez
dentro de la misma jurisdicción, ordenará igualmente la devolución de
los anexos sin necesidad de desglose.
b. Puede suceder que el vicio logre superar el control judicial anterior.
En este caso el demandado puede optar por interponer los recursos
de reposición y apelación contra el auto que admitió la demanda,

9 Corte Suprema de Justicia, Sentencia de 14 de octubre de 1970, Gaceta Judicial N.os


2334 al 2336, págs. 379 y ss.
10 Corte Constitucional, Colombia, Sentencia T-260 de 1.° de junio del 94.

96
Actividades preprocesales

o al contestar la demanda proponer las excepciones de falta de


competencia o falta de agotamiento de la reclamación administrativa.
Si a pesar de los controles antes referidos el vicio aún subsiste, este
queda saneado. Así lo sostiene la jurisprudencia. Por ejemplo, en sentencia
de casación de 13 de octubre de 1999 —radicación 12221— la Corte Suprema
sostuvo:
Ahora, si la entidad demandada no utiliza en tiempo procesal oportuno
las excepciones atrás indicadas para corregir o enmendar el vicio de
procedimiento de la falta de competencia del juez laboral, surgido
como consecuencia de haberse admitido por este funcionario judicial la
demanda sin avistar el incumplimiento del requerimiento consagrado
en el artículo 6.° del estatuto procesal laboral, lo que, como ya se vio,
constituye no sólo una carga procesal para aquélla sino un deber y
una obligación en virtud del principio de lealtad procesal, la anomalía
procedimental proveniente de tal falta de competencia quedará saneada
a la luz de lo preceptuado en el numeral 5.° del artículo 144 del Código
de Procedimiento Civil, modificado por el decreto extraordinario 2282
de 1989, artículo 1.°, numeral 84, norma que dispone que «La nulidad
se considerará saneada... Cuando la falta de competencia distinta de
la funcional no se haya alegado como excepción previa. Saneada esta
nulidad, el juez seguirá conociendo del proceso».
Y es que la incompetencia del juez laboral, a raíz de la pretermisión
de la etapa previa de reclamación del derecho requerido a la entidad
pública o social demandada, no escapa al principio de saneamiento
de la nulidad proveniente de la falta de competencia recogido en el
Código de Procedimiento Civil de 1970, y el cual a su vez es una de las
manifestaciones esenciales del postulado de economía procesal que
irradia a dicha rama del derecho y con mucha más razón al procedimiento
laboral, dado el carácter social de los derechos que en esta órbita de
la jurisdicción ordinaria se discuten, que exige del juez del trabajo un
rápido pronunciamiento, para lo cual debe evitar dentro del marco de
sus poderes cualquier dilación que obstaculice ese fin. En efecto, si la
jurisprudencia tradicional de la Corte ha sostenido que el procedimiento
gubernativo o reglamentario es un factor de competencia para el juez
laboral, lo cual ahora se vuelve a reiterar, no hay razón para que a esta
forma especial de ella se le sustraiga de los efectos de saneamiento
latente en todas las nulidades que puedan originarse en la falta de
competencia, cuando no se hayan alegado como excepción previa,
postulado del que sólo se exceptúa la falta de competencia funcional.

97
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Nada justifica que luego de un proceso contra una entidad


oficial, donde ésta ha sido convocada oportunamente a través de la
notificación de rigor y por ende ha tenido todas las oportunidades
para ejercer cabalmente su derecho de defensa, se declare la nulidad
de todo lo actuado ad portas de la emisión del fallo llamado a resolver
de fondo el litigio iniciado, aduciendo como argumento que no se
cumplió el procedimiento gubernativo tantas veces mencionado,
cuando la parte demandada contando con el mecanismo procesal
idóneo para remediar ese defecto, como son las excepciones
previas pertinentes, ya señaladas en el curso de esta providencia,
no hizo uso del mismo; mucho menos sentido tiene que se plantee
una decisión de esta naturaleza en la segunda instancia o a través
del recurso extraordinario de casación. Un pronunciamiento de esta
índole reñiría frontalmente con los principios de economía procesal,
de saneamiento de las nulidades por incompetencia y de prevalencia
del derecho sustancial sobre el formal, instituciones éstas que
constituyen soporte esencial para los propósitos del derecho procesal
laboral: hacer efectiva la concepción social y tutelar del derecho
laboral sustancial...
En igual sentido se manifestó la Corte Constitucional al resolver sobre
la constitucionalidad del numeral 5.° del artículo 144 del cpc. Dijo esta
corporación que:
El Código de 1970, en materia de nulidades se inspiró en dos principios
fundamentales: la consagración de unas causales de nulidad en forma
taxativa; y el permitir el saneamiento de las nulidades en muchos
casos, siempre que no se viole, en general, el debido proceso, y, en
particular, el derecho de defensa. Esta orientación del código obedeció,
indudablemente, a la aplicación del principio de la economía procesal,
para evitar dilaciones injustificadas. Estas eran armas preferidas de
muchos litigantes, que con cualquier pretexto proponían, por ejemplo,
las llamadas «nulidades constitucionales».
Aplicando los principios mencionados, el numeral 5.° del artículo 144,
determina que todas las nulidades originadas en la falta de competencia
se sanearán cuando no se hayan alegado como excepción previa.
Esto, con la única excepción de la falta de competencia funcional. En
concordancia con esta norma, dispone el artículo 100 que los hechos
que configuran excepciones previas (como la competencia), no podrán
ser alegados como causal de nulidad por el demandante, ni por el
demandado que tuvo la oportunidad de proponer dichas excepciones,

98
Actividades preprocesales

salvo cuando la nulidad sea insaneable. En lo que tiene que ver con
la competencia, se considera que el demandado que no propuso la
excepción previa de falta de competencia, prorroga ésta, lo cual no
implica vulneración de derecho de defensa.
Por todo lo expuesto, resulta que, dentro de la libertad de
configuración del proceso que tiene el legislador, puede considerar
que, por haberse prorrogado la competencia, no se ha vulnerado el
debido proceso, y puede, por consiguiente, establecer el saneamiento
de la nulidad.
Si bien los dos fallos citados son referidos a los preceptos del antiguo
cpc en materia de nulidades, en lo sustancial no existen cambios por lo
que las tesis expuestas conservan plenitud. Se concluye así con apoyo
en lo dispuesto en el artículo 133 del cgp en cuanto no estableció la falta
de competencia como causal de nulidad, además, el inciso 2 del artículo
16 del cgp calificó de prorrogable la falta de competencia por factores
distintos al subjetivo o funcional.
Ahora, razones de fondo nos permiten acoger la tesis según la cual la
acción ejecutiva laboral no requiere el reclamo previo. En efecto, siendo
que para la actuación primaria en donde se reconoció el derecho ya se
cumplió el mismo por orden legal, la actuación judicial derivada de aquella,
esto es, la que persigue el cumplimiento de su fallo mal puede exigirla.
Cuando el título ejecutivo ya no es una sentencia sino un acto proveniente
del deudor (art. 100 del cpt) el problema no es de reconocimiento del
derecho pues este ya está reconocido, sino de incumplimiento de su
pago, de mora.

4. La reclamación administrativa y la prescripción de los


derechos
Establece el artículo 151 del cpt y de la ss, norma aplicable a los trabajadores
oficiales, que «el simple reclamo escrito del trabajador, recibido por el patro-
no, sobre un derecho o prestación debidamente determinado, interrumpirá la
prescripción pero sólo por un lapso igual».
Al interpretar esta norma, el Consejo de Estado afirmó:
[…] que la reclamación ante la administración pública cumple tres
funciones:

99
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1. Obtener, naturalmente, la satisfacción del derecho, su


reconocimiento y pago, sin necesidad de acudir a la rama
jurisdiccional (Justicia laboral o contencioso administrativo);
2. Abrir las puertas de esta jurisdicción, pues sin haber agotado el
procedimiento de la reclamación administrativa, la vía gubernativa,
la demanda es rechazada o declarada inepta en la sentencia;
3. Interrumpir la prescripción (arts. 41 del Dcto. 3135 de 1968 y 151 del
cpt y de la ss). Es a partir de este reclamo escrito, el cual da origen
a la vía o procedimiento gubernativo e interrumpe la prescripción,
que se cuenta el nuevo lapso de tres años.11
La posición anterior también es la de la Corte Suprema de Justicia sobre
el tópico. No obstante la claridad sobre el tema, el artículo 4.° de la Ley 712
trae un concepto diferente a la «interrupción de la prescripción» con lo cual
creemos que innecesariamente se complicó el asunto.
Efectivamente, tiene dispuesto el inciso segundo del precepto legal
precitado que «mientras esté pendiente el agotamiento de la reclamación
administrativa se suspende el término de prescripción de la respectiva
acción».
Se sabe muy bien que los conceptos ‹suspensión› e ‹interrupción› no son
similares ni tienen los mismos efectos jurídicos respecto de la prescripción.
«La suspensión aplaza la iniciación del cómputo de la prescripción o paraliza
la cuenta del término ya iniciado, en razón de una circunstancia que afecta
personalmente al titular de la pretensión en el sentido de impedirle el
ejercicio del derecho en cuestión, o de una relación jurídica que lo ata al
otro sujeto de ella»; mientras que «la interrupción implica el cómputo de
un nuevo término de prescripción»12
De otra parte, es necesario hacer claridad sobre la forma de computar
la prescripción cuando se ha presentado la reclamación administrativa.
La Corte Constitucional en sentencia C-792 de 2006, al revisar la
constitucionalidad del artículo 6 del CPTSS, concluyo que esa norma se
ajusta a los dictados de la Constitución Política pero bajo el entendido de
que la prescripción de los derechos solo empieza a contarse a partir de

11 Consejo de Estado, Colombia, sección 2.a, Sentencia de 2 de diciembre del 82.


12 Hinestrosa, Fernando. La prescripción extintiva, Universidad Externado de Colombia, Bo-
gotá D. C., 2000, págs. 137 y 149.

100
Actividades preprocesales

la fecha en que la administración pública responda dicha petición pues


mientras ésta respuesta no se dé, la prescripción queda suspendida.
No obstante el trabajador tiene la opción de demandar ante los jueces
laborales una vez se venza un mes corrido desde la presentación de la
solicitud. Esta misma posición ha sido sostenida por la Sala Laboral de la
Corte Suprema de Justicia en sentencia radicada bajo el número 74084 del
20 de febrero de 2019.

5. Diligencias preliminares
En términos de Gonzalo Diéguez, «se trata de actos de prueba o
preparatorios de ésta, que, por excepción, no tienen lugar durante el
periodo probatorio, sino antes de la presentación de la demanda, de donde
su naturaleza de actuaciones previas al proceso.13
Tres son los fines principales —sigue anotando el tratadista
español— de tales diligencias, a saber: a) la necesidad de conocer hechos
anticipadamente al proceso, b) el riesgo de no conocer algunos a cuyo
acceso se pretendió por los mecanismos procesales ordinarios y c) la
consecuencia de facilitar la práctica de un medio probatorio dentro del
proceso.
El tópico no es reglado por el cpt y de la ss colombiano. En consecuencia,
debemos aplicar los artículos 183 al 190 del cgp. En esta normatividad
encontramos regladas, entre otras, las siguientes actuaciones:
a. El artículo 184 del cgp permite a una persona que pretenda o tema que
se le demande pedir, por una sola vez, que su presunta contraparte
conteste el interrogatorio que le formule sobre hechos que han de ser
materia procesal previo el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
183 en lo pertinente.
b. En el artículo 185 del cgp se permite el reconocimiento espontáneo de
documentos privados ante juez y a petición de parte, para lo cual se
seguirá el procedimiento ahí establecido.
c. También es posible, en virtud de lo dispuesto en el artículo 186 del cgp,
pedir la práctica judicial de una exhibición de documentos, libros de

13 Diéguez, Gonzalo. Lecciones de Derecho del Trabajo, 3.a edición, Editorial Civitas, Madrid,
1991, págs. 540 y 541.

101
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

comercio y cosas muebles por parte de un tercero o de la presunta


contraparte cuando se proponga demandar o tema que se le demande.
d. El artículo 189 del cgp hace posible la práctica preliminar de la inspección
judicial y la peritación.
e. Los artículos 187 y 188 del cgp reglamentan la práctica de la prueba
testimonial extraproceso con citación de la contraparte o sin ella.
e. De igual manera en el artículo 190 del cgp se permiten las pruebas
practicadas de común acuerdo entre las partes, posibilidad que se
limita cuando una de ellas esté representada por curador ad lítem.

102
Capítulo IV
La jurisdicción y la competencia

1. La jurisdicción
Muchas definiciones se han ensayado sobre ella. El maestro Devis
Echandía dice que «por jurisdicción se entiende la función pública de
1

administrar justicia, emanada de la soberanía del Estado y ejercida por un


órgano especial». Le atribuye como objetivo «la realización o declaración
del derecho y la tutela de la libertad individual y el orden jurídico, mediante
la aplicación de la ley en los casos concretos, para obtener la armonía y la
paz sociales [...]».
La Ley 270 de 1996, al definir la administración de justicia en general
(jurisdicción), dice que «es la parte de la función pública que cumple el
Estado, encargada por la Constitución Política y la ley de hacer efectivos
los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagradas en ellas,
con el fin de realizar la convivencia social y lograr y mantener la concordia
nacional».
Por mandato del artículo 116 de la cp ejerce jurisdicción en Colombia
la Rama Judicial del Poder Público.
Siendo, de otra parte, que el poder público del cual hace parte la rama
judicial emana del pueblo (art. 4.° de la cp), el ejercicio de la jurisdicción
por parte de aquella no es más que la manifestación de la soberanía que
reside en forma exclusiva en este.
El concepto mayoritario de la doctrina le endilga dos acepciones:

1 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., Tomo I, pág. 5.

103
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1.1. Subjetiva
Con ella se hace referencia al conjunto de órganos que conforman la Rama
Jurisdiccional del Poder Público.
Del art. 228 de la cp se desprende el principio de la unidad de la
jurisdicción, según el cual dicha función pública es una sola y que solo en
virtud del principio de la división del trabajo, constitucionalmente primero
y luego legalmente, se la ha dividido en la jurisdicción ordinaria (art. 2.°
del título VIII), contencioso-administrativa (Capítulo 3.° del título VIII),
la constitucional (capítulo 4.° del título VIII) y las especiales (capítulo 5,°
del título VIII), tales como la penal militar (Art. 116 de la cp), la indígena,
la justicia de paz y, por último, la jurisdicción disciplinaria (capítulo 7.° del
título VIII de la cp).
Cabe anotar que esta temática fue plenamente reglamentada
y desarrollada en el título 2.°, capítulo 1.° de la Ley Estatutaria de la
Administración de Justicia.
Concretándonos a la jurisdicción ordinaria en sus ramas laboral y de
la seguridad social, hacen parte de ella la Corte Suprema de Justicia en
su Sala Laboral, los Tribunales Superiores de Distrito Judicial en sus salas
laborales o mixtas, los jueces laborales del Circuito en cuyo defecto son
reemplazados por los jueces civiles del Circuito y los jueces de pequeñas
causas.

1.2. Objetiva
A través de ella se hace referencia al conjunto de asuntos, tópicos o
funciones que la ley le asigna para su conocimiento a cada funcionario.

2. Los conflictos. Clasificación


Por razones metodológicas consideramos pertinente hacer un ligero
esbozo sobre cuáles son las principales formas de conflictos que pueden
tener origen en un contrato o en una relación de trabajo para así hacer más
pedagógica nuestra exposición.
Los conflictos del trabajo pueden clasificarse en dos grandes grupos:

104
La jurisdicción y la competencia

2.1. Conflictos puros, propios o típicos


Se caracterizan porque en ellos hay enfrentamiento entre los intereses de
un trabajador o grupo de trabajadores y los del empleador o pluralidad de
empleadores.
Los conflictos puros, propios o típicos a su vez pueden dividirse en
i) conflictos individuales y colectivos (atendiendo el número de sujetos
comprometidos), ii) en conflictos jurídicos y de intereses (atendiendo su
naturaleza), y iii) mixtos.

2.1.1. Conflictos individuales y colectivos


Cabanellas dice que los individuales son los que «se producen entre un
trabajador o un grupo de trabajadores, individualmente considerados, y un
patrono; tienen por origen generalmente el contrato individual de trabajo».
En cambio, el conflicto colectivo «alcanza a un grupo de trabajadores y a
uno o varios patronos, y se refiere a los intereses generales del grupo».
Remata el ilustre tratadista acogiendo un criterio formalista para definir
las dos clases de conflictos, pues aduce que «Según intervengan en el
conflicto sujetos individuales o partes colectivas, el conflicto será individual
o colectivo»2 lo que nos conduce a diferenciar el último con el conflicto
plural en donde también hay varios sujetos en una u otra parte.
Montero Aroca señala bien la diferencia entre el conflicto colectivo y
el plural, pues este último, a pesar de la pluralidad de sujetos, pertenece
al grupo de los individuales. En tal sentido sostiene que «el conflicto
colectivo afecta a una categoría profesional de trabajadores, considerados
en abstracto, lo que hace que la solución del mismo alcance a todos
los trabajadores de la categoría, aunque algunos de ellos no hubieran
intervenido en el conflicto, mientras que en el conflicto plural o acumulación
de conflictos individuales los afectados son únicamente los demandantes».3
Por ello los primeros son auténticamente colectivos, mientras que los
segundos son individuales a pesar de la concurrencia de varios sujetos
lo que ha llevado a denominarlos como conflictos plurales, formando un

2 Cabanellas, Guillermo. Compendio de derecho laboral, Tomo II, Bibliográfica Omega, Bue-
nos Aires, 1968, pág. 267.
3 Montero Aroca. El proceso laboral, Vol. II, Barcelona, 1981, pág. 274.

105
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

grupo intermedio entre lo colectivo y lo individual, pero recibiendo para su


solución el tratamiento correspondiente a los últimos.
Santoro Passarellii,4 en criterio que han seguido los tribunales españoles,
ha recurrido al concepto de la indivisibilidad del interés general entre los
diversos individuos para caracterizar el conflicto colectivo y diferenciarlo
del individual.
Por su parte, Ojeda Avilés acoge la orientación anglosajona para
diferenciarlos. Cuando el conflicto ha nacido bajo «la existencia de una
coordinación unitaria entre los afectados, bien cumplida por ellos mismos
(mediante coaliciones o asambleas), bien dirigida por un sujeto colectivo
formalizado (sindicatos, comités de empresa)»,5 no hay duda, es colectivo,
dice el autor.
Según Hueck y Nipperdy6 el conflicto colectivo tiene tres características:
1) Son partes (a excepción del empleador singular), las asociaciones
laborales (asociación profesional o de empresas), esto es,
colectividades. En todo caso del lado de los trabajadores, existe
siempre una colectividad;
2) el objeto del conflicto son los salarios y demás condiciones de trabajo
en una pluralidad de relaciones de trabajo,
3) el contenido del conflicto no es la cuestión de lo que sea conforme
a derecho, es decir qué salario y condiciones de trabajo existen
o como han de interpretarse los pactos, sino la cuestión de qué
regulación colectiva de salarios y condiciones de trabajo ha de crearse
constitutivamente para el futuro».
En resumen y siguiendo al profesor italiano Nicolás Jaeger, tres son
los criterios que hacen posible diferenciar un conflicto individual de uno
colectivo, a saber:
a. El criterio objetivo. Mira la causa del conflicto, esto es si nació fundado
en un contrato individual de trabajo o en un contrato colectivo.

4 Santoro Passarellii. Nociones de derecho del trabajo, Madrid, 1963, pág. 45.
5 Ojeda Avilés, Antonio. Derecho sindical, 4.a edición, Editorial Temas, Madrid, 1988, págs.
317, 318.
6 Hueck, Alfred y Nipperdy, H. C. Compendio de derecho al trabajo, Madrid, 1963, pág. 246.

106
La jurisdicción y la competencia

b. El criterio subjetivo. Hace relación al número de trabajadores implicados


en la contienda.
c. El criterio funcional. En tal sentido el conflicto es individual si el interés
se circunscribe a una sola persona, es decir, es concreto. En cambio, es
colectivo si el interés es abstracto o de categoría.

2.1.2. Conflictos jurídicos y económicos


Tienen su origen los primeros en un desacuerdo sobre el sentido, alcance
o aplicabilidad de una norma jurídica. En tal dirección el conflicto puede
tener su origen en la aplicación de la ley en sentido formal, en el decreto,
en la convención colectiva, el pacto, el laudo, el reglamento interno de
trabajo, el contrato de trabajo o cualquiera otra de las fuentes formales
del derecho del trabajo.
Los segundos, por su parte, surgen de la pretensión de sustituir,
reformar o derogar la norma existente.
En términos de Alonso Olea, «Mientras el conflicto jurídico consiente
y hasta pide una solución en derecho estricto o positivo a través de
la aplicación de la norma, el de interés rechaza por lo común esta
posibilidad, y hay que acudir para solventarlo a las consideraciones de
ética, posibilidad socioeconómica y ponderación de los intereses que
presiden las promulgaciones normativas».7

2.1.3. Conflictos mixtos


Encontrar en la vida laboral los conflictos referidos en su forma simple,
esto es, solo individuales, económicos o meramente jurídicos y de interés,
es casi imposible, pues ellos asumen una combinación dando como
resultado la siguiente clasificación:
• Conflictos individuales jurídicos.
• Conflictos individuales económicos.
• Conflictos colectivos jurídicos.
• Conflictos colectivos económicos.

7 Olea, Alonso. Derecho del trabajo, pág. 554.

107
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.2. Conflictos de trabajo impuros, atípicos o impropios


En esta clase de conflictos las partes no necesariamente son el empleador
y los trabajadores. Aquí las partes son, por vía de ejemplo, los sindicatos
entre sí, los trabajadores entre sí, pero como miembros de aquellos, o
entre estos y trabajadores y sindicatos.

3. Competencia para conocer de los conflictos laborales


Con la precisión conceptual y la clasificación de los conflictos realizada,
determinemos de cuál de ellos se ocupan los diferentes funcionarios
que conforman la rama laboral de la jurisdicción ordinaria mediante los
procedimientos que ha establecido la ley.

3.1. Exclusión de los conflictos económicos


Dispone el artículo 3.° del cpt y de la ss que «la tramitación de los conflictos
económicos —individuales o colectivos— entre patronos y trabajadores se
continuará adelantando de acuerdo con las leyes especiales de la materia».
La ley laboral colombiana tiene regulado el conflicto colectivo
económico en el título II de la segunda parte del Código Sustantivo del
Trabajo y su solución está a cargo de las partes comprometidas en él. Sobre
el conflicto individual económico nada señala en cuanto a la autoridad
competente para solucionarlo ni tampoco sobre el procedimiento. No
existe, por tanto, ni autoridad ni procedimiento para solucionarlo.
Se ha creído que el artículo 50 del cst al regular la posibilidad de
la revisión del contrato individual de trabajo cuando le sobrevengan
imprevisibles y graves alteraciones de la normalidad económica, regula un
particular caso de conflictos económicos de conocimiento de los jueces del
trabajo.
Consideramos, sin embargo, que en la medida en que el fundamento
de esa posibilidad es una norma jurídica que establece unos presupuestos
fácticos expresos y unas consecuencias jurídicas también determinadas, lo
configurado en ese caso es un conflicto jurídico y no económico.
Diferente sería la situación en que un trabajador que sin estar en los
supuestos de hecho establecidos en el art. 50 del cst y a pesar de tener
como remuneración un salario justo, solicita a su empleador un aumento,

108
La jurisdicción y la competencia

pues aquí el trabajador no tiene ningún fundamento normativo, carece


de procedimiento para su solución y también de autoridad competente.
Nos encontramos entonces ante un conflicto típicamente individual y
económico.
En idéntico sentido y por las mismas razones el conflicto reglado
en el art. 480 del cst tendrá carácter jurídico (revisión de convenciones
colectivas).

3.2. Conflictos jurídicos de conocimiento de los jueces laborales


De conformidad con el artículo 2.° del cpt reformado por el 2.° de la Ley 712
de 2001, les compete a los jueces laborales el conocimiento de los conflictos
jurídicos sean ellos individuales o colectivos, y más específicamente de los
siguientes:

3.2.1. Los que se originen directa o indirectamente del contrato de


trabajo
No interesa para estos efectos que el empleador con el que se haya
celebrado el contrato de trabajo sea persona de derecho privado o público,
pues en ambos casos, esto es en el de los trabajadores privados y en el
de los trabajadores oficiales la competencia la tienen los jueces laborales.
Desde luego que el aspecto sustancial de la relación de cada grupo de
trabajadores se rige por su propio estatuto conforme lo tiene establecido
el artículo 4.° del cst.
Pero, además, «para los efectos de la competencia atribuida a la
jurisdicción del trabajo para conocer de los mencionados conflictos
jurídicos, no interesa que las acciones ejercidas tengan su fundamento
en prescripciones contenidas en el Código Sustantivo del Trabajo, o en
el Código Civil, o en cualquiera otra norma de derecho positivo, pues lo
importante, para fijar su competencia, es que esas acciones emanen de un
contrato de trabajo».8
Para explicar con un ejemplo la tesis anterior podíamos recurrir a la
figura de los perjuicios morales que se pueden causar al trabajador por un

8 Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo. 3.a. edición, Librería Jurídica
Wilches, Bogotá, 1984, pág. 147.

109
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

despido injusto. Tal figura se encuentra reglada en la ley civil, mas no en


la laboral. Sin embargo, como el reclamo se eleva con fundamento en un
contrato de trabajo, la competencia para conocer del conflicto es de los
jueces laborales y no de los civiles.
Tratándose de los trabajadores oficiales, no es de fácil precisión la
materia ya que existen zonas comunes con los empleados públicos que
hacen difícil la determinación de la jurisdicción competente aun recurriendo
a los clásicos conceptos del derecho administrativo tales como el orgánico,
el funcional y el formal.
Conscientes de tal situación, la jurisprudencia y la doctrina nacionales
han desarrollado la tesis, según la cual, para que la jurisdicción del trabajo
adquiera competencia para conocer de un conflicto jurídico entre un
trabajador y la administración pública nacional, departamental, municipal,
distrital o en su modalidad descentralizada, le basta al trabajador oficial
presentar en su demanda como causa de su acción un contrato de trabajo
sin que la imposibilidad de su prueba genere nulidad por falta de jurisdicción.
Tal posición jurisprudencial data desde la existencia del tribunal
Supremo del Trabajo el que en sentencia de casación sostuvo lo siguiente:
«Si el demandante afirma la existencia de un contrato de trabajo y con
base en él reclama prestaciones, queda determinada la competencia de la
jurisdicción del trabajo, aunque en el resultado del juicio no se demuestre
tal contrato o se pruebe una relación de cualquier otra índole».9
La misma tesis es sostenida en sentencias del 10 de febrero de 1950 y
del 14 de marzo de 1970, entre otras.
La doctrina nacional también patrocina esa tesis.

3.2.2. Acciones derivadas del fuero sindical


Del texto del artículo 405 del cst (Mod. art. 1.° Decreto 204 de 1954) claramente
se pueden derivar, según lo tiene anotado la jurisprudencia y la doctrina, tres
acciones, una en favor del empleador y dos en cabeza del trabajador.
En cabeza del primero coloca la ley la acción de levantamiento de
la protección foral que puede tener dos fines prácticos: el despido y el
traslado, y uno teórico: el desmejoramiento de las condiciones laborales.

9 Tribunal Supremo del Trabajo. Sent. de Cas. del 5 de diciembre de 1952.

110
La jurisdicción y la competencia

Por su parte el trabajador aforado puede demandar a su empleador


con el fin de que lo reintegre a su trabajo (acción de reintegro), o que lo
devuelva a su sitio de trabajo o a las condiciones laborales que tenía antes
del desmejoramiento (acción de reinstalación).
La Constitución Política de 1991 en su artículo 39 reconoció «a los
representantes sindicales el fuero y las demás garantías necesarias para
el cumplimiento de su gestión», sin hacer ninguna diferencia entre los
trabajadores aforados. Quiere decir lo anterior y así lo dispuso la Corte
Constitucional,10 que aun los empleados públicos dirigentes sindicales,
con excepción de los que ejercen cargos de dirección administrativa,
de jurisdicción y de representación política o elección popular, tienen la
garantía del fuero sindical. El artículo 12 de la Ley 584 de 2000 establece la
excepción anterior.
Pues bien, el artículo 2.° de la Ley 712 de 2001 le entregó la competencia
a la jurisdicción ordinaria laboral para conocer de todas las acciones
derivadas del fuero sindical con indiferencia de que tal figura proteja a un
trabajador privado, oficial e incluso a un empleado público, por eso dice
«cualquiera sea la naturaleza de la relación laboral».

3.2.3. Procesos de cancelación y suspensión de la inscripción en el


registro sindical, disolución y liquidación de sindicatos
Por disposición de los convenios y recomendaciones que sobre la
materia tiene la Organización Internacional del Trabajo, esta función es
exclusivamente judicial, mas no administrativa.
El artículo 52 de la Ley 50 de 1990 estableció un nuevo procedimiento
especial, el sumario, con el fin de adelantar estas acciones, materia que
será objeto de un estudio posterior.
Por manera que bajo ninguna circunstancia el Ministerio del Trabajo
podrá en adelante cancelar o suspender registros sindicales ni menos
disolver y liquidar sindicatos, pues tal prohibición no solo es materia de
regulación legal, sino constitucional, ya que el inciso 3.° del artículo 39
constitucional expresamente tiene dispuesto que la cancelación o la
suspensión de «la personería jurídica» de los sindicatos y organizaciones

10 Corte Constitucional, Sentencia C-593 de 1993.

111
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

sociales y gremiales solo procederá por vía judicial. Desde luego que dicha
entidad administrativa sí podrá suspender o cancelar registros cuando
estos provengan de la decisión del sindicato.

3.2.4. Las controversias referentes al sistema de la seguridad social


integral
Con la expedición de la Ley 100 de 1993 que regula de manera integral
la seguridad social y que por mandato del art. 48 constitucional dio
participación a los particulares en la prestación de ese servicio público, pero
bajo la dirección, coordinación y control del Estado, han aparecido en la
vida jurídica nuevos sujetos de derecho que en un momento determinado
pueden ser partes en un conflicto laboral. Tal es el caso de las sociedades
administradoras de fondos de pensiones y cesantías, las aseguradoras
de riesgos profesionales, las empresas prestadoras de salud, etc. Es
evidente que pueden presentarse controversias entre estas y sus afiliados,
beneficiarios o usuarios y entre aquellas y los empleadores.
El artículo 2.° de la Ley 712 de 2001 entregó a la jurisdicción ordinaria
laboral la competencia para conocer de toda esta gama de conflictos, aun
cuando en ellos esté comprometido un empleado público, ya que el régimen
de la seguridad social, en virtud de su universalidad, quedó unificado.
Fundados en la disposición citada los jueces laborales conocen de los
conflictos relacionados con el reconocimiento y pago de las prestaciones
que la Ley 100 de 1993, el Decreto 1295 de 1994 y las leyes que lo reformaron
establecen a favor de los afiliados, beneficiarios y usuarios y a cargo de las
entidades públicas y privadas que hacen parte del Sistema Integral de la
Seguridad Social.
No obstante, se excluyen del conocimiento de los jueces laborales las
diferencias que tengan como fundamento un sistema de prestaciones a
cargo directo de los empleadores públicos ya que las mismas no hacen
parte del Sistema Integral de la Seguridad Social por lo que siguen las reglas
generales de la competencia.
En este sentido, a los conflictos sobre pensiones, salud y riesgos
profesionales correspondientes a los regímenes exceptuados —art. 279
Ley 100/93— y a los del régimen de transición sí les importa la naturaleza
de la relación laboral del servidor público para efectos de determinar el

112
La jurisdicción y la competencia

juez competente, así se expresó en sentencias C-1027/02 y C-111 de 2000 de


la Corte Constitucional.
Pero no solo la Corte Constitucional tiene adoptada esa posición,
sino también la Suprema la que en sentencias con radicación 21493 de
2003, 26690 de 2006 y 29775 de 2009, entre otras, la acogió. Es más, en
providencia radicada bajo el número 29775 de 2009 anuló la decisión
tomada por el juez de primera instancia por carecer de jurisdicción, pues
se trataba de un docente que había demandado el reconocimiento de la
pensión gracia.
En igual sentido el Consejo de Estado ha tomado partido. Baste citar
como ejemplo, las sentencias de la sección segunda del 30 de abril de
2003 y 1227 del mismo año. El Consejo Superior de la Judicatura, órgano
encargado constitucionalmente de dirimir los conflictos de jurisdicción, si
bien en un principio había adoptado una tesis equivocada y en contra de
las posiciones citadas, posteriormente rectificó su criterio y se unió a ellas.

3.2.5. Procesos ejecutivos para el pago de las obligaciones originadas


en una relación de trabajo y del Sistema de Seguridad Social
Integral
La ejecución de las obligaciones emanadas del contrato de trabajo
corresponde a los funcionarios judiciales laborales de conformidad con el
numeral primero del artículo segundo de la Ley 712 de 2001. En consecuencia,
los trabajadores oficiales y particulares que tengan a su favor un título
ejecutivo representativo de una obligación laboral o de seguridad social,
lo deben hacer cumplir mediante un proceso de ejecución que conocerá el
juez laboral.
Igualmente conocerán los jueces laborales de toda ejecución de
obligaciones contenidas en un acto proveniente de las instituciones que
conforman el régimen de la seguridad social integral.

3.2.6. Conflictos jurídicos sobre reconocimiento y pago de honorarios


y remuneraciones por servicios personales de carácter privado
El legislador, teniendo en cuenta el carácter vital de los honorarios y las
remuneraciones causadas en un servicio personal de carácter privado que
presten las personas naturales, le asignó a la jurisdicción ordinaria laboral

113
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

la competencia para el reclamo de aquellos, así como de las demandas de


reconvención que el deudor proponga contra su demandante, siempre y
cuando la acción provenga de la misma causa que fundamente la acción
principal. Así lo establece el numeral sexto del artículo 2.° de la Ley 712 de
2001.
El procedimiento que se debe seguir en tales actuaciones es el del
proceso ordinario laboral. Una vez constituida la obligación por ese
mecanismo, su ejecución procederá por la vía del proceso ejecutivo laboral.
Desde luego que el juez laboral deberá decidir la controversia, desde
el punto de vista procesal, de acuerdo con las directrices ya indicadas, y,
desde el punto de vista sustancial observando los preceptos que la ley civil
o comercial tengan establecidos para regular la causa (negocio jurídico)
que origine el servicio personal independiente.
Son ejemplos de servicios personales de carácter privado los prestados
por un abogado a su cliente, o los de un médico a su paciente y en
general los que presta una persona que ejerce una profesión de manera
independiente.
El artículo 76 del cgp trae una modificación en esta materia para el caso
de la regulación de honorarios por revocatoria del poder. Consiste aquella
en que el profesional revocado tiene dos vías para lograr esa regulación.
Por una parte, iniciar ante el mismo juez que venía actuando un trámite
incidental de regulación. Esta es posible solo si lleva la petición dentro
de los 30 días siguientes a la notificación de la providencia que acepta
la revocatoria. Vencido dicho término solo se podrá lograr ese objetivo
mediante proceso ordinario laboral ante el juez de la especialidad.

3.2.7. Proceso de ejecución para el cobro de multas impuestas a


favor del Sena de conformidad con el numeral 13, artículo 13
de la Ley 119 de 1994
Estos procesos ejecutivos solo podrán tener como causa las resoluciones
por medio de las cuales el director del Sena imponga a un empleador
multas en favor de dicha institución por incumplimiento de las cuotas
de aprendices que establece el artículo 1.° del Decreto 2838/60, todo de
conformidad con lo dispuesto en el numeral 13 del artículo 13 de la Ley 119 de

114
La jurisdicción y la competencia

1994, estatuto este que reestructuró la institución precitada. En el sentido


anterior, quedan modificados el parágrafo del artículo 30 del Decreto 3123
de 1968 y el
artículo 1.° del Decreto 2375 de 1974. El artículo 33 de la Ley 789 de 2002
estableció la cuota de aprendices en uno por cada 20 trabajadores y uno
adicional por fracción de 10 o superior que no exceda de 20.

3.2.8. Recurso de anulación contra laudos arbitrales


La ley le ha asignado tanto a la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia
como a la de los Tribunales Superiores la función de desatar estos recursos
que proceden contra los laudos que profiera un tribunal de arbitramento.
Si el laudo se profiere por un tribunal que decida conflictos colectivos de
carácter económico, del recurso de anulación propuesto en su contra,
conoce la Corte Suprema, pero si se dicta para solucionar un conflicto
jurídico ya sea individual o colectivo, conocerá la Sala Laboral de los
Tribunales Superiores conforme al artículo 10.° de la Ley 712 de 2001 que
reformó el 15 del cpt y de la ss. Nótese que la norma le cambia el nombre
al recurso extraordinario, pues deja de llamarse de «homologación» que
quiere decir «aprobar» y se adopta el más técnico de «anulación».

3.2.9. Procesos ejecutivos fundados en resoluciones que impongan


multas dictadas por los funcionarios del Ministerio del Trabajo
en favor del Sena
La sección de trabajo y vigilancia de las direcciones territoriales del
Ministerio referido están facultadas por el artículo 97 de la Ley 50 de 1990
para imponer multas equivalentes al monto de uno a cien veces el salario
mínimo mensual con destino al Sena por violación de las disposiciones
relativas a las condiciones de trabajo, a la protección de los trabajadores
en el ejercicio de su profesión y el derecho de libre asociación sindical. Los
inspectores de trabajo, por su parte, de conformidad con el numeral 6.° del
artículo 23 del Decreto 1096 de 1991 pueden imponer sanciones cuando los
libros del sindicato no estén ajustados a la ley. Todas estas resoluciones
prestan mérito ejecutivo y conocen de ellas los jueces laborales de acuerdo
con el numeral 3.° del artículo 41 del Decreto 2351/65.

115
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

3.2.10. Mejoras en predios rurales


Mediante el Decreto 1819 de 1964 se le asignó a la justicia civil el conocimiento
de los conflictos que se susciten entre los propietarios de tierras y los
ocupantes de ellas ya sea a título de arrendatarios, aparceros, colonos o
similares, los cuales con anterioridad le correspondían a la jurisdicción del
trabajo por disposición del Decreto 291 de 1957.
En consecuencia, el primer decreto solo conservó la competencia de los
funcionarios laborales para conocer de dichas controversias cuando tengan
su origen en un contrato de trabajo (art. 16, Dcto. 1819 de 1964), como es el
caso en donde como parte del salario el trabajador recibe de su empleador
una porción de tierra para cultivarla. En consecuencia, terminado el vínculo
laboral, si algún conflicto naciere como el avalúo de las mejoras para efectos
de determinar el salario base, por ejemplo, la competencia para desatar ese
conflicto es de los jueces laborales, ya que así lo dispone la norma precitada.

3.2.11. El recurso de revisión


La jurisprudencia había consolidado el criterio según el cual el recurso
extraordinario de revisión no tenía aplicación analógica en lo laboral por
cuanto el artículo 62 del cpt y de la ss tenía regulada expresa e íntegramente
la materia de recursos. En consecuencia, fue querer del legislador, mas no
olvido, que el recurso no existiera en el derecho del trabajo.
La realidad social impuso la necesidad de su consagración y por ello el
numeral noveno del artículo 2.° de la Ley 712 de 2001 lo estableció en forma
expresa asignándole su conocimiento a la Corte Suprema de Justicia y a
los tribunales superiores. Se estudiará en detalle este tópico en el capítulo
dedicado a los medios de impugnación.

3.2.12. Diferencias entre las cooperativas de trabajo asociado y sus


miembros
Conforme a los artículos 59 de la Ley 79 de 1988 —legislación cooperativa—
y 22 del Decreto 468 de 1990, a los jueces laborales también les corresponde
decidir las diferencias que surjan entre las cooperativas de trabajo asociado
y sus asociados en razón de actos cooperativos de trabajo a menos, claro
está, que se haya pactado cláusula compromisoria o compromiso, caso en
el cual se recurrirá prioritariamente al procedimiento arbitral.

116
La jurisdicción y la competencia

3.2.13. Conflictos sobre responsabilidad médica


Tradicionalmente, los conflictos jurídicos que tenían como causa un acto
culposo, negligente o imprudente de carácter médico y en donde se
perseguía la reparación del daño causado a la víctima o a sus parientes
correspondió al juez civil o contencioso-administrativo según la naturaleza
del sujeto demandado.
No obstante, la pacífica posición en tal sentido de las altas Cortes
incluida la Sala Laboral de la Suprema —decisión radicada bajo el número
12289 de 1999—, en sentencia de esta última radicada bajo el número 29519
de 2007 asumió competencia para conocer de esta conflictividad, posición
que mantuvo en otras decisiones como las radicadas bajo los números
28983 de 2007 y 30621 de 2008, entre otras. En esencia, se llamó como
fundamento de esas decisiones la integridad del Sistema de Seguridad
Social la que se debe entender no solo en materia sustancial, sino también
procesal.
Tanto el Consejo de Estado como la Sala Civil de la Corte Suprema se
separaron del criterio anterior y se mantuvieron en el tradicional antes
referido. Se argumentó en tal sentido que
[…] con el anterior planteamiento no solo se reconoce la diferencia que
existe entre una y otra relación jurídica sustancial, sino que también se
respeta la especialidad del Juez natural, esto es la competencia que
le[s] asiste a los órganos de cierre, es decir tanto al Consejo de Estado
en relación con la responsabilidad médico asistencial oficial (art. 82 cca)
en sus especialidades contractual y extracontractual, como la Sala de
casación Civil y Agraria de la Corte Suprema de Justicia en eventos de
responsabilidad médico asistencial contractual y extracontractual de
orden privado (sección tercera, radicación 16010 del 19 de septiembre
de 2007).
Por su parte, la Sala Civil de la Corte, en Sentencia con radicación 05001-
3103002-2002-00099-01 del 4 de mayo de 2009, en síntesis, sostuvo que el
artículo 2.° de la Ley 712 de 2001 se remite exclusivamente a los conflictos de
la Seguridad Social Integral, entendida en las voces del artículo 8.° de la Ley
100 de 1993 «mas no a todas las controversias sobre responsabilidad derivada
de las relaciones jurídicas m[é]dico legales, pues ninguna parte del precepto
las menciona, contiene o atribuye expressis verbis a la jurisdicción ordinaria
laboral , ni puede generalizarse sobre la perspectiva de la unidad del sistema»,

117
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

pues no debe olvidarse, además, que las normas sobre competencia no


admiten interpretación extensiva, analógica o amplia.
Ante este enfrentamiento se sostuvo que la razón acompañaba el
criterio del Consejo de Estado, la Sala Civil de la Corte y también de la Corte
Constitucional expresado este en la Sentencia C-1027 de 2007, entre otras
razones porque las normas que regulan la responsabilidad médico-legal no
están contempladas en la Ley 100 de 1993 ni hacen parte de sus normas
reglamentarias y, además, porque no se puede confundir el campo propio
de la seguridad social con el correspondiente al derecho médico.
En el numeral 4 del artículo 622 del cgp se dispuso que «las controversias
relativas a la prestación de los servicios de la Seguridad Social que se
susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los empleadores y
las entidades administradoras o prestadoras, salvo los de responsabilidad
médica y los relacionados con contratos» serán conocidas por el juez
laboral. Se complementó este precepto con lo dispuesto en el artículo
625 del cgp que dispuso la remisión a los jueces civiles de los procesos
que sobre responsabilidad médica tuvieren los jueces laborales. Hay que
agregar también que según el artículo 622 del cgp, también serán de
competencia de los jueces civiles los asuntos contractuales celebrados
entre entidades que administran el Sistema de Seguridad Social asuntos
que, según jurisprudencia de la Corte Suprema —radicación 31214 del 21 de
noviembre de 2007— correspondían a los jueces laborales.

4. La competencia
Mattirollo en su definición clásica la ha concebido como «la medida en que
se distribuye la jurisdicción entre las distintas autoridades judiciales».11
El antiguo Código Procesal Civil llegó a definirla como «la facultad de
un juez o tribunal para ejercer, por autoridad de la ley, en determinado
negocio, la jurisdicción que corresponde a la República».

5. Factores que determinan la competencia


La doctrina y la jurisprudencia están de acuerdo en señalar, como factores
determinantes de la competencia, los siguientes:

11 Mattirollo, Luis. Tratado de derecho judicial civil. Tomo I, Editorial Reus, Madrid, 1930, pág. 3.

118
La jurisdicción y la competencia

5.1. El factor objetivo


Toma en consideración este factor, en primer lugar, la naturaleza de la
relación jurídica material y, en segundo, la cuantía del proceso.

5.1.1. La naturaleza de la relación jurídica


Este primer elemento atiende la clasificación que de los procesos hace la
ley en ordinarios y especiales; entre los últimos cabe citar los procesos de
fuero, arbitramento, ejecutivo y sumario. El juez laboral será el competente
para conocer de todos los señalados. Si no existe los conocerá el juez civil
o promiscuo del Circuito.

5.1.2. La cuantía
El profesor López Blanco12 explica este tópico para el derecho procesal civil
así: «Para saber la cuantía del proceso basta ubicar la pretensión dentro de
uno de los tres grupos que acogió el estatuto sin que sea menester, una
vez efectuado lo anterior, precisar el monto exacto de la pretensión: así,
por ejemplo, si mi pretensión la estimo en treinta millones de pesos me
basta, de no querer expresar esa cifra, señalar que la cuantía es mayor por
exceder del límite señalado como tope para la menor cuantía».
Si aplicamos este ejemplo al derecho del trabajo quedaría así: si la
pretensión formulada tiene un valor de diez millones de pesos, por decir
algo, la cuantía del proceso quedará determinada indicando como tal esa
suma o limitándose a manifestar que es de única instancia por no superar
los veinte salarios mínimos mensuales.

5.1.3. Determinación de la cuantía


El artículo 9.° de la Ley 712 de 2001 que modificó el 12 del cpt y de la ss
estableció en laboral dos grupos de procesos ordinarios en relación con
la cuantía: el de única y el de primera instancia. Corresponden al primero
los negocios que tengan como cuantía un monto que no exceda de veinte
salarios mínimos y al segundo, todos los demás. De los primeros conoce el
juez laboral del Circuito y en su defecto el civil o promiscuo del circuito; de
los segundos conoce el juez de pequeñas causas.

12 López Blanco, Hernán Fabio, ob. cit., pág. 163.

119
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Sobre la forma en que se determina la cuantía del proceso nada dice el


código procesal de la materia. En consecuencia, debemos recurrir al
art. 26 del cgp, norma que lo hace en forma expresa. De la misma,
por obvias razones, es aplicable al derecho del trabajo el primero de los
numerales ya que los demás refieren procesos propios y exclusivos de la
rama civil de la jurisdicción ordinaria.
Según ese precepto, la cuantía se determina por el valor de todas
las pretensiones al tiempo en que se incoa la demanda incluyendo
únicamente el valor de los frutos, intereses, multas o perjuicios que se
causen con anterioridad a la misma.
Veamos un ejemplo: Si se demanda una pensión de jubilación, la cuantía
del proceso estará dada por el valor de las mesadas causadas en el tiempo
comprendido entre la fecha de concurrencia de los requisitos legales para
que exista el derecho y la fecha de la demanda y, en consecuencia, no
jugarán para estos efectos las que se causen dentro de la tramitación del
proceso. En este caso, el valor de las mesadas causadas hasta la fecha de la
demanda más sus intereses o sanciones constituye la cuantía del proceso.
En derecho del trabajo existen algunos conflictos en los cuales es difícil
determinar cuantía tal como sucede con los procesos de fuero sindical. El
legislador ha entregado expresamente al juez del circuito laboral, y en su
defecto al civil de la misma categoría, el conocimiento de tales actuaciones
(art. 13 cpt y de la ss) pero bajo la condición de que el procedimiento que
debe seguirse es el correspondiente a la primera instancia.
La Corte Constitucional en Sentencia C-828/02 declaró exequible la
posibilidad de que el juez civil del circuito conozca de asuntos laborales
cuando no haya juez de la especialización.

5.2. El factor subjetivo


Atiende a la condición o calidad de las personas que hayan comparecido al
proceso.
De acuerdo con el artículo 29 del cgp la competencia establecida en
consideración a la calidad de las partes es prevalente, esto es, prima sobre
cualquier otro factor y además se perpetúa (perpetuatio jurisdiccionis) y
no puede variar, aunque con posterioridad dejen de ser partes procesales.

120
La jurisdicción y la competencia

5.3. El factor funcional


Por regla general, el conocimiento de un proceso puede estar a cargo de
diversos jueces de distinta categoría. Cada uno de ellos ejerce determinadas
funciones obedeciendo a la distribución u organización vertical de los
órganos que conforman la jurisdicción. En ese sentido, hablamos, por
ejemplo, de jueces de primera (a quo) y segunda instancia (ad quem) y
también de los de competencia especial como sucede con el competente
para conocer el recurso de casación y revisión. Ahora existen los jueces de
competencia única como los jueces de pequeñas causas.
Autores como Chiovenda y Morales Molina extienden también el factor
funcional a los casos en que el conocimiento de un conflicto es atribuido a
un juez de determinada región por razones de facilidad y eficacia, así no le
corresponda su trámite de acuerdo con el factor territorial. Es el legislador,
en consecuencia, quien atendiendo diversas directrices —importancia
del asunto, por ejemplo—, le asigna su conocimiento a determinado
funcionario o institución.
Según este factor, la competencia en materia laboral está asignada
conforme al artículo 10.° de la Ley 712 de 2001 que modificó el 15 del cpt y
de la ss así:
I) A la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia le corresponde
conocer:
1. Del recurso extraordinario de casación interpuesto contra las sentencias
dictadas por los tribunales superiores de distrito judicial o contra las
de los jueces laborales que reúnan las exigencias de ley (casación per
saltum).
2. También le corresponden los recursos de queja que se interpongan
contra la providencia que haya negado un recurso de casación o el de
anulación.
3. De los recursos de anulación contra laudos arbitrales proferidos por
tribunales de arbitramento que decidan conflictos colectivos de
carácter económico. Es notorio que, sin excepción, de todos estos
recursos extraordinarios conoce en adelante la Corte, pues, con
anterioridad, de los propuestos contra laudos dictados al resolver un
conflicto económico que no comprometiera un servicio público conocía
el Tribunal Superior. Hoy, estos pasan a la Corte.

121
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4. Conoce también de los conflictos de competencia que se susciten entre


tribunales de dos o más distritos judiciales, entre un tribunal y un juzgado
de otro distrito judicial. Estos asuntos ya estaban reglados en el inciso
segundo, artículo 16 de la Ley 270 de 1996. Hay que poner de relieve
que el artículo 18 de la precitada ley entrega a la Corte —Sala Laboral—
la posibilidad de conocer también de conflictos de competencia que
se susciten entre autoridades de la jurisdicción ordinaria que tengan
distinta especialidad y que pertenezcan a distritos distintos.
5. De los recursos de revisión que no estén atribuidos a los tribunales
superiores de distrito judicial. Hay que anotar que por primera vez en
la existencia de la jurisdicción laboral en el país se consagra legalmente
este recurso que la jurisprudencia no aceptaba.
II) A las Salas Laborales de los tribunales superiores de distrito judicial
les corresponde conocer, con fundamento en el factor funcional, de los
siguientes asuntos:
1. De los recursos de apelación propuestos contra los autos interlocutorios
que el código señala —artículo 65 del cpt y de la ss— y las sentencias
dictadas dentro de los procesos de primera instancia por los jueces
laborales o civiles del circuito.
2. Del grado jurisdiccional de la consulta que se debe surtir de acuerdo
con lo preceptuado en el artículo 69 del cpt y de la ss.
3. De los recursos de queja interpuestos contra las providencias que
deniegan el de apelación o el de anulación.
4. De los recursos de anulación de laudos proferidos por tribunales de
arbitramento que decidan con exclusividad conflictos de carácter
jurídico ya sean estos individuales o colectivos y sin tener en cuenta
que en el mismo esté o no comprometida una institución de derecho
público o privado. De todos conocerá el tribunal.
5. De los conflictos de competencia que se susciten entre dos juzgados
del mismo distrito judicial. El inciso segundo del artículo 18 de la Ley
Estatutaria de la Administración de Justicia también se refiere a los
mismos.
6. De los recursos de revisión propuestos contra las sentencias dictadas
por los jueces laborales o civiles del circuito y contra las conciliaciones
laborales cualesquiera hayan sido las autoridades que las aprobaron.

122
La jurisdicción y la competencia

7. Mediante el artículo 41 de la Ley 1122 de 2007, adicionado por los artículos


126 y 127 de la Ley 1438 de 2011 se le asignaron a la Superintendencia
Nacional de Salud funciones jurisdiccionales como las de resolver
casos de multiafiliación, de libre elección, prestaciones excluidas del
pos, glosas de facturas entre entidades de la Salud, reconocimiento y
pago de prestaciones económicas a cargo de la eps o del empleador,
etc. Las normas referidas tienen dispuesto que la segunda instancia de
la Supersalud, cuando ejerza funciones jurisdiccionales, será cumplida
por las salas laborales de los tribunales superiores a excepción de los
casos que por su cuantía pudieron haberse tramitado en un proceso
de única instancia si el caso hubiere estado a cargo del juez laboral.
En estas actuaciones la Supersalud se pronunciará en providencia no
impugnable.
III) A los jueces laborales del circuito, y en su defecto a los civiles del
circuito, les corresponde conocer:
1. En primera instancia, de todos los procesos de cuantía superior a veinte
salarios mínimos.
2. Conocerán también en primera instancia de todos los asuntos que no
tengan cuantía (art. 13 del cpt y de la ss).
IV) A los jueces de pequeñas causas les corresponde conocer de
todos los procesos laborales cuya cuantía no sobrepase los veinte salarios
mínimos.
El cgp en su artículo 35 estableció unas atribuciones de las salas de
decisión de los Tribunales y del magistrado sustanciador que se resumen
en dos puntos: i) el referido a quien decide las apelaciones contra autos
y sentencias y, ii) el relativo a la posibilidad de decidirse en «Sala Plena
Especializada» los asuntos de trascendencia nacional, que requieran
unificar la jurisprudencia o establecer un precedente judicial. El primer
tópico no tiene aplicación en laboral dado que existe norma propia que
regula la materia, esto es, el parágrafo del artículo 15 del cpt y de la ss.
No sucede lo propio respecto del segundo punto, el cual, por no estar
reglado en el Código de la materia tiene aplicación en laboral. Por tanto,
cuando el magistrado ponente considere que se encuentra frente a uno de
los tres casos referidos en la norma, tiene la facultad de convocar a la sala
correspondiente para que decida el conflicto.

123
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

De gran importancia resulta la medida si tenemos en cuenta que,


por la existencia de varias salas de decisión, bien puede suceder que en
un tema de los referidos resulten tantos criterios como número de salas
haya, muchas veces fundados en el capricho y generalmente en la falta de
fundamentación.

5.4. El factor de conexión


Si bien algunos tratadistas le niegan el carácter de verdadero factor de
competencia, sí influye en su determinación en la medida en que permite
acumular pretensiones y procesos que tengan algún elemento común
como suele suceder con las partes, las pruebas, clase de proceso que se
debe seguir, etc. acatando la regla de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal.
En el derecho del trabajo este factor es de importancia y aplicación
frecuente si tenemos en cuenta que por lo general los derechos que se
derivan de un contrato o relación de trabajo son varios y todos se suelen
pedir, por obvias razones (economía procesal), en una misma demanda.
En ese sentido, por vía de ejemplo, si un trabajador privado demanda
a su empleador por los derechos sociales derivados de una relación laboral
que se extendió durante cinco años, podrá solicitar acumulativamente
en una misma demanda, además del pago del auxilio de cesantía que con
seguridad será la pretensión de mayor valor, el de sus vacaciones, primas
de servicio, intereses a las cesantías y cualquier otro factor que se le haya
quedado a deber, derechos estos que con frecuencia tendrán un valor
menor que el del auxilio de cesantía.
El artículo 305 del cgp regula otro evidente ejemplo de aplicación
del factor de conexidad, según el cual, es competente para ejecutar una
sentencia el mismo juez que la dictó.

5.5. El factor territorial


En el territorio nacional existen muchos juzgados con idénticas funciones.
El factor territorial nos dice a cuál de ellos le corresponde conocer de un
asunto concreto y particular. Para ello se recurre a determinar el lugar en
donde debe ser demandada una persona en particular, sitio que se conoce
con el nombre de fuero o foro.

124
La jurisdicción y la competencia

5.5.1. El fuero general


El cpt en su artículo 5.° —reformado por el 3.° de la Ley 712— establece
el fuero general para determinar la competencia con base en el factor
territorial acogiendo el fuero real en forma concurrente con el personal.
Establece el fuero real al facultar al trabajador para demandar en el lugar
en donde prestó el servicio. Y hace lo propio con el fuero personal al
permitirle también demandar en el domicilio del empleador, a elección
del actor.
En el sentido expuesto, el fuero real se acogerá con significado un
tanto diferente al entendimiento civil, pues en esta rama del derecho
procesal con aquel se refiere al lugar donde se encuentre ubicado el
bien objeto del pleito. En derecho laboral, en cambio, lo entenderemos
haciendo relación al lugar en donde se ejecutó el contrato de trabajo. El
fuero personal, por su parte, siempre refiere el domicilio o residencia del
demandado.
El fuero contractual en derecho del trabajo no tiene operatividad, pues
no les está dado a las partes determinar un juez competente diferente al
que corresponda según las reglas procesales.
La regla general contenida en el artículo 5.° del cpt y de la ss, modificado
por el 3.° de la Ley 712, tiene algunas variaciones. Veámoslas:

5.5.2. Procesos contra la Nación


Para determinar el juez competente para conocer de las demandas que se
adelantan contra la Nación, establece el artículo 7.° del cpt y de la ss, que
fue reformado por el 5.° de la Ley 712, debe seguirse el fuero real, esto es
el último lugar donde se prestó el servicio. Hasta aquí la regla general no
sufre cambio. Pero también entrega la opción al demandante de demandar
ante el juez del lugar de su domicilio —factor personal—, pero nótese que
no es el de la parte demandada sino el del actor. A pesar del cambio no se
abandonan los fueros que maneja la regla general.
Veamos un ejemplo: Un trabajador oficial que tiene su domicilio en
Pereira laboró para la nación en Cali. Podrá demandar ante el juez laboral
del circuito de Pereira —fuero personal del domicilio del demandante— o
ante el de Cali —fuero real—, escoge el trabajador.

125
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

5.5.3. Procesos contra el departamento


Al establecer que los procesos que se adelanten contra un departamento
serán conocidos por el juez laboral o en su defecto por el civil del circuito
del último lugar donde se prestó el servicio, el artículo 8.° del cpt y de la
ss, que fue modificado por el 6.° de la Ley 712, siguió el fuero real pero
con la limitación de que el lugar que lo constituye se encuentre dentro
del departamento demandado, ya que en caso contrario conocerá
únicamente el juez de su capital. Cuando las dos opciones aparecen
en forma concurrente le está dado al demandante escoger el lugar.
Ejemplo: Un trabajador oficial con domicilio en Bogotá prestó sus
servicios personales al departamento de Córdoba. El contrato se ejecutó
en Bucaramanga. Este trabajador podrá demandar al departamento de
Córdoba únicamente en Montería por ser su capital ya que los jueces de
Bucaramanga no podrán conocer porque esta ciudad no se encuentra
dentro del respectivo departamento demandado.

5.5.4. Procesos contra el municipio


El artículo 9.° del cpt y de la ss, modificado por el 7.° de la Ley 712, recorta la
regla general cuando el demandado es un municipio ya que elimina el fuero
personal del domicilio y adopta exclusivamente el real, esto es el lugar
donde se prestó el servicio. Ejemplo: Si un trabajador oficial del Municipio
de Medellín laboró en la ciudad de Armenia, el único juez competente para
conocer de esta demanda contra el Municipio de Medellín será el juez
laboral de Armenia —fuero real—. No podrá conocer el de Medellín ya que
la norma no lo permite. La sinrazón del precepto surge evidente, pues nada
impedía al legislador reconocer competencia también a los jueces del lugar
del municipio demandado a elección del trabajador.

5.5.5. Procesos contra establecimientos públicos


Inexplicablemente el legislador, en el artículo 10.° del cpt y de la ss, que
no fue modificado ni derogado por la Ley 712, repitió la regla general de
competencia establecida en el artículo 5.° al tratar de establecer, sin
conseguirlo, una regla especial para determinar la competencia en las
demandas que se adelanten contra los establecimientos públicos «o una
entidad o empresa oficial» de todos los órdenes territoriales.

126
La jurisdicción y la competencia

5.5.6. Procesos contra las entidades del Sistema de Seguridad Social


Integral
Cuando el extremo pasivo de las pretensiones en una relación procesal
sea ocupado por una entidad que haga parte del Sistema de Seguridad
Integral, como por ejemplo una arl, una administradora de fondos de
pensiones y cesantías, etc., el juez competente para conocer de esta
demanda se determinará siguiendo el fuero personal del domicilio, pero
no del demandante sino de la entidad demandada. Así lo tiene establecido
el artículo 11 del cpt y de la ss que fue modificado por el 8.° de la Ley 712.
A más del lugar anterior, el demandante también tiene la posibilidad de
demandar ante el juez del lugar donde se agotó el reclamo administrativo.
Un trabajador afiliado a Colpensiones, por ejemplo, laboró en la ciudad
de Pasto y en consecuencia cotizó en la seccional de esa ciudad. Al cumplir
los requisitos para la pensión de vejez que le es negada por esa entidad,
podrá demandar ante el juez laboral de Bogotá por ser esta ciudad el
domicilio de la entidad, pero también podrá hacerlo en Pasto si en esta se
agotó el reclamo administrativo.
Las sedes de las unidades y las dependencias, como las gerencias
regionales, no adquieren la calidad de domicilio ya que si bien los gerentes
tienen capacidad de representación esto solo se da por delegación del
presidente.
Tal criterio fue sostenido por la Corte Suprema de Justicia en providencia
del 26 de marzo de 2004.

5.5.7. Procesos sin cuantía


El artículo 13 del cpt y de la ss, que no fue modificado ni derogado por la
Ley 712, dispone que de los procesos en los cuales no sea susceptible fijar
cuantía, conocerá, mediante el procedimiento correspondiente a la primera
instancia, el juez laboral del circuito y en su defecto el civil del circuito.
La existencia de la norma solo se justifica en la medida en que señala el
procedimiento que se debe seguir, pues ya ha quedado anotado que a
partir de la vigencia de la Ley 712, de los conflictos laborales, cualquiera
sea su cuantía, conocerán exclusivamente los jueces laborales del circuito
y en los lugares en donde no existan serán reemplazados por el civil del
circuito. Son ejemplos de asuntos sin cuantía el proceso de fuero sindical,
el sumario de cancelación de registro sindical, entre otros.

127
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

6. Función jurisdiccional de la superintedencia de salud en


asuntos de seguridad social
La ley 1122 de 2007 dispuso en su artículo 41 que la Superintendencia
Nacional de Salud, con el fin de garantizar la efectiva prestación del
derecho a la salud de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social
y en desarrollo del artículo 116 de la Constitución Política, podrá conocer y
fallar en derecho, con las facultades propias de un juez, en los casos que en
dicha norma se indicaron. Paralelamente determinó que el procedimiento
a seguir por parte de la entidad administrativa será el contenido en el
artículo 148 de la ley 446 de 1998.
La ley 1438 de 2011 en su artículo 126 adiciono los casos que puede
conocer la Superintendencia, determino el procedimiento a seguir y la
faculto para decretar medidas cautelares dentro de las actuaciones a su
cargo.
En el año 2019 el Congreso de la Republica dicto la ley 1949 del 8 de
enero en la cual se modificó en forma total lo reglado en las leyes anteriores
quedando de la siguiente manera:

6.1. Casos en los cuales la superintendencia nacional de salud


tiene funciones jurisdiccionales para su decisión
a) “Cobertura de los servicios, tecnologías en salud o procedimientos
incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (plan obligatorio de salud),
cuando su negativa por parte de las Entidades Promotoras de Salud o
entidades que se les asimilen ponga en riesgo o amenace la salud del
usuario, consultando la Constitución política y las normas que regulen
la materia.
b) Reconocimiento económico de los gastos en que haya incurrido el
afiliado en los siguientes casos:
1. Por concepto de atención de urgencias en caso de ser atendido en
una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) que no tenga
contrato con la respectiva Entidad Promotora de Salud (EPS) o
entidades que se le asimilen.
2. Cuando el usuario haya sido expresamente autorizado por la
Entidad Promotora de Salud (EPS) o entidades que se le asimilen
para una atención específica.

128
La jurisdicción y la competencia

3. En los eventos de incapacidad, imposibilidad, negativa injustificada


o negligencia demostrada de la entidad Promotora de Salud o
entidades que se le asimilen para cubrir las obligaciones para con
sus usuarios.
c) Conflictos derivados de la Multiafiliacion dentro de los Sistema General
de Seguridad Social en Salud y de este con los Regímenes exceptuados.
d) Conflictos relacionados con la libre elección de entidades aseguradoras,
con la libre elección de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
dentro de la red conformada por la entidad aseguradora; y conflictos
relacionados con la movilidad dentro del Sistema General de Seguridad
Social en Salud.
e) Conflictos entre las entidades Administradoras de Planes de Beneficios
y/o entidades que se le asimilen y sus usuarios por la garantía de la
prestación de los servicios y tecnologías no incluidas en el Plan de
Beneficios, con excepción de aquellos expresamente excluidos de la
financiación con recursos públicos asignados a la salud.
f) Conflictos derivados de las devoluciones o glosas a las facturas entre
entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud”.
Es de anotar que en esta reglamentación que trajo la ley 1949 no se
incluyó, lastimosamente, el tema referido al reconocimiento y pago de
prestaciones económicas por parte de la EPS o del empleador que estaba
comprendido en el artículo 126 de la ley 1438 de 2011, omisión que conllevará
una congestión mayor en los despachos judiciales dado que se recurrirá a la
acción de tutela por parte del afiliado o beneficiario , o al proceso ordinario
laboral para el recobro de lo pagado por parte de los empleadores y que
deben cubrir las EPS.

6.2. Procedimiento a seguir por parte de la superintendencia


nacional de salud
La Superintendencia Nacional de Salud, para cumplir con sus funciones
jurisdiccionales, adelantará un procedimiento sumario que consultará los
principios de publicidad, prevalencia del derecho sustancial, economía,
celeridad y eficacia en donde se garanticen los derechos de defensa, debido
proceso y contradicción.

129
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La demanda que se deberá dirigir a la Superintendencia Nacional de


Salud será absolutamente informal por lo que deberá contener únicamente
las circunstancias de modo, tiempo y lugar, la pretensión, el derecho que
se considere violado, el nombre del demandante y la dirección para las
notificaciones, escrito al que se adjuntará los documentos que soporten
los hechos.
La demanda se presentará por cualquier medio escrito sin necesidad
de autenticación ni apoderado judicial. Desde luego que si se desea hacerlo
con ayuda profesional no hay impedimento alguno pero en este caso
deberán atenderse las reglas de la representación judicial.
Las providencias que se dicten dentro de la actuación jurisdiccional se
notificarán por el medio más ágil y efectivo por lo que el funcionario que
adelante la actuación definirá cuál es ese medio.
De las providencias que se dicten únicamente la sentencia podrá ser
impugnada por medio del recurso ordinario de apelación que se interpondrá
dentro de los tres días siguientes a su notificación. Concedido el recurso
pasará ante la Sala Laboral del tribunal Superior del Distrito Judicial del
domicilio del demandante quien fallará de plano.
La sentencia se emitirá por parte de la entidad administrativa dentro de
los 20 días siguientes a la radicación de la demanda en los asuntos contenidos
en los literales A), C), D) y E) del artículo 6 de la ley 1949; dentro de los 60
días siguientes a la radicación de la demanda en los asuntos contenidos en el
literal B) y, dentro de los 120 en los asuntos referidos en el literal F).

6.3. Medidas cautelares que puede dictar la superintedencia


nacional de salud
La entidad administrativa, por disposición del artículo 6 de la ley 1949, podrá
dictar dentro del trámite del procedimiento sumario una de las siguientes
medidas cautelares:
a) Podrá tomar todas las medidas previsionales para la protección del
usuario del sistema,
b) También podrá definir en forma provisional la entidad a la cual se
entiende que continúa afiliado o en la que deberá ser atendido el
demandante mientras se resuelve el conflicto que se suscite en materia
de multiafiliacion, traslado o movilidad dentro del Sistema General De
Seguridad Social en Salud.

130
Capítulo V
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

En el proceso laboral aparecen los siguientes sujetos procesales:


1. Las partes procesales
En términos de Devis Echandía, el concepto ‹partes procesales› «se
refiere a quienes intervienen en el proceso, sin que importe la situación
en que se encuentren respecto del derecho material discutido o por
satisfacerse y del litigio que sobre ese derecho se haya presentado. De
esta suerte puede ser parte en el proceso quien no lo sea en la relación
sustancial, ni en el litigio que sobre ella exista, o puede ser parte en dicha
relación y en el litigio quien no lo sea en el proceso».1 En el primer caso
nos encontramos a la parte en sentido formal y, en el segundo, a la parte
en sentido material.
La dualidad es un principio que caracteriza la actuación procesal. En
ese sentido es lo general encontrar en el proceso laboral dos partes con
posiciones contrapuestas. De un lado, el actor o demandante reclamando
protección del Estado para sus derechos y, del otro, el demandado como
titular de la obligación que reclama el primero.
Cada parte no necesariamente es singular, pues es indiferente que se
encuentre formada por uno o varios sujetos.
Las partes pueden tener el carácter de «originarias, principales o
directas», o «por adhesión». Las primeras, en términos de Hugo Pereira,2
son las que forman la relación procesal, en cambio, las segundas pueden
aparecer por sucesión procesal, o por cambio o modificación, ya sea

1 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 279.


2 Pereira A., Hugo, ob. cit., pág. 108.

131
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

como fruto de un negocio jurídico o por mandato normativo como


sucede en el caso de la cesión de un derecho litigioso, la intervención
de terceros, etc.
Ahora bien, las partes pueden actuar válidamente dentro del proceso
siempre y cuando reúnan tres requisitos: a) la capacidad para ser parte, b)
la capacidad procesal y c) la postulación adecuada.

1.1. Capacidad para ser parte


En términos generales, este tema se rige por las reglas del derecho procesal
civil.
La jurisprudencia tiene asimilada la capacidad para ser parte a la
capacidad jurídica que maneja el derecho sustantivo.
Según la doctrina española, «ostenta la capacidad para ser parte
cualquier persona, física o jurídica, o la que en su condición de tal se le
reconoce la facultad de ser actor o demandado en el proceso del trabajo».3
Siendo que la capacidad para ser parte, es la misma capacidad jurídica
que regla el cc en el libro 4.° del título 1.°, la tiene toda persona natural
o jurídica, sea esta de derecho público o privado. El artículo 53 del cgp
confirma expresamente esta regla.
Además de lo anterior y al igual de lo que sucede en el derecho procesal
civil, en el laboral existen una serie de entidades que a pesar de carecer
de personalidad jurídica la doctrina y la jurisprudencia han aceptado
otorgarles capacidad para ser parte, tal es el caso de los patrimonios
autónomos o masa de bienes, la herencia yacente, la masa del concurso,
la de la quiebra, las comunidades de bienes, la sociedad conyugal disuelta,
etc. En esa medida, en cuanto estos grupos de bienes reciban los servicios
subordinados del trabajador, tienen capacidad para ser parte.
Algunas particularidades interesantes surgen en este tema en el
derecho del trabajo. Veamos:
1.1.1. Siendo que la posición del trabajador en la relación jurídica laboral
solo puede ser ocupada por una persona natural, tal situación se refleja

3 Baylós Grau, Antonio y otros. Instituciones de derecho laboral, 2.a edición, Editorial Trotta,
Madrid, pág. 50.

132
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

necesariamente en el proceso, sea que ocupe la posición de demandante


o demandado.
1.1.2. En desarrollo de las relaciones laborales y con permisión legal,
cada día es más frecuente la existencia de instituciones como los comités
de empresa u obrero patronales. Estas agrupaciones tienen diferentes
funciones: sancionatorias, planificadoras de defensa, etc. A pesar de que
carecen de personalidad jurídica y de capacidad para ser parte desde el
punto de vista procesal, la importancia de tales instituciones hace pensar
en un replanteamiento del tópico a fin de reconocerles alguna capacidad.
1.1.3. En los contratos de grupo sucede algo parecido. Nuestra legislación
no tiene reglado el tema. A pesar de ello su presencia permanente hace
sentida la necesidad de reconocerles capacidad jurídica, ya que su no
regulación de común conlleva el desconocimiento de los derechos sociales
de los trabajadores porque se les dificulta en sumo grado configurar la
relación de trabajo.
1.1.4. La ley por medio de la cual se expidió el Estatuto General de
Contratación de la Administración Pública trae algunas figuras novedosas a
las que expresamente les reconoció capacidad jurídica como los consorcios
y las uniones temporales. Hay que dejar en claro que dichas instituciones
solo tienen la referida capacidad jurídica para contratar con el Estado.
1.1.5. Si bien este punto estaría cobijado por la regla general sobre el
tema por cuanto las empresas unipersonales tienen personalidad jurídica
(art. 71 de la Ley 222/95), lo novedoso de la figura nos hace referirnos
expresamente a ellas para concluir que esas instituciones, en adelante,
podrán ser partes procesales diferentes a sus respectivos dueños.
1.1.6. Por disposición del artículo 221 del Decreto 2737/89, el defensor
de familia está facultado para promover las acciones laborales pertinentes
a nombre del menor que carezca de representante legal.
1.1.7. El Ministerio Público también puede intervenir, en los casos
establecidos por la ley, en calidad de tercero.
1.1.8. La legislación procesal aplicable a los terceros en el proceso
civil tiene aplicación plena al proceso laboral con las limitaciones que su
naturaleza imponga.
La ausencia del requisito capacidad para ser parte, que la jurisprudencia
califica como un verdadero presupuesto procesal, conlleva una sentencia

133
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

inhibitoria, pero el demandado puede hacerla valer desde la iniciación del


proceso mediante la excepción previa correspondiente que sería la de
«inexistencia del demandante o demandado».

1.2. La capacidad procesal


La doctrina española, en concordancia con la nuestra, sostiene que
la capacidad procesal supone el reconocimiento a quien la ostenta el
derecho para «comparecer en juicio» (art. 16.1) y, más en general, para
efectuar válidamente actos procesales. Por ello, el punto de referencia
inicial será la capacidad de obrar en el ámbito del derecho sustantivo
de modo que quien disfrute de ella ostentará igualmente la correlativa
capacidad procesal en el ámbito del derecho adjetivo.4
Dispone el inciso 1.° del artículo 54 del cgp que «tienen capacidad
para comparecer por sí al proceso, las personas que puedan disponer
de sus derechos. Los demás deberán comparecer por intermedio de sus
representantes, o debidamente autorizados por éstos con sujeción a las
normas sustanciales».
Ahora, según el artículo 1503 del cc, «toda persona es legalmente capaz,
excepto aquellas que la ley declara incapaces», entendida la capacidad
legal como la facultad de «poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio
o la autorización de otra» (art. 1502 cc).
En ese sentido, tiene capacidad procesal toda persona que sea apta
para celebrar cualquier acto jurídico. En consecuencia, no la tienen los
menores, interdictos y sordomudos que no se den a entender por escrito.
Dada esa exigencia respecto de las personas naturales, pueden ejercer
válidamente cualquier acto procesal o comparecer al proceso.
Ahora, tratándose de personas jurídicas ya sean de derecho público o
privado, estas deben comparecer al proceso por medio de su representante
constitucional, legal o convencional (art. 34 del cpt y de la ss).
En ese orden de ideas, por ejemplo, los departamentos comparecerán
representados por sus respectivos gobernadores, los municipios por sus
alcaldes, las instituciones descentralizadas por sus correspondientes

4 Baylós Grau, Antonio y otros, ob. cit., pág. 52.

134
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

gerentes, presidentes o directores según lo haya dispuesto la ley, las


sociedades por medio de las personas que establezcan sus estatutos y, los
patrimonios autónomos, comunidades, etc., por medio de sus curadores,
administradores, síndicos, según corresponda.
Conforme al art. 29 del cst tienen capacidad plena para celebrar contrato
de trabajo todas las personas naturales que hayan cumplido dieciocho
años de edad. En consecuencia, los mayores de edad tienen capacidad para
comparecer directamente al proceso. Esta es la regla general en el derecho
del trabajo. Su ausencia se puede atacar mediante la excepción previa de
«incapacidad del demandante o del demandado».
Las excepciones son las siguientes:
1.2.1. Cuando el trabajador menor de dieciocho años ha obtenido
permiso para trabajar del inspector del trabajo o en su defecto de la primera
autoridad local a petición de los padres de aquel o en su ausencia del
defensor de familia (art. 238, Dcto. 2737/89), adquiere capacidad procesal y
en consecuencia podrá ejercitar directamente las acciones procesales si su
cuantía lo permite o en su defecto nombrar apoderado judicial, y también
puede recibir directamente el salario (inciso .3°, art. 4.° de la Ley 20/82).
1.2.2. Si el menor de dieciocho años laboró sin el permiso administrativo
correspondiente es obvio que carece de capacidad para comparecer al
proceso directamente, en consecuencia, deberá hacerlo por intermedio
de su representante legal si lo tiene y en caso de carecer de él, el juez del
trabajo, a petición informal o verbal del menor, le confirmará la designación
del curador que hiciere o en su defecto le designará uno para la actuación
judicial pertinente.
1.2.3. De igual manera, el menor que se encuentre en la situación
del numeral anterior podrá acudir ante el defensor de familia quien está
facultado para ejercer las acciones pertinentes en su nombre (art. 22 del
Dcto. 2737/89).
1.2.4. Lo previsto en los numerales 2.° y 3.° también tiene operatividad
para los casos en que de hecho ha trabajado un menor con incapacidad
absoluta, esto es menor de doce años ya que de conformidad con el artículo
30 del cst estos contratos son anulables; sin embargo, el empleador queda
sujeto al cumplimiento de todas las obligaciones derivadas de la relación
de trabajo cuya cesación ha ordenado el Ministerio correspondiente.

135
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1.2.5. Otra excepción la encontramos reglada en el artículo 251 del


Decreto 2737 de 1989 referente a los menores de edad que participen en
la ejecución de trabajo asociado, caso en el cual por ministerio de la ley
se tendrán por emancipados y plenamente capaces aun sin necesidad
del permiso anteriormente referido. La dicha capacidad llega hasta la
posibilidad de llevar la representación legal de las empresas asociativas y
las cooperativas.5
Los dos presupuestos que se dejan estudiados y concernientes a las
partes son condiciones que tanto el demandante como el demandado
deben cumplir para intervenir en un proceso cualquiera.
Refiriéndonos a un proceso determinado, puede suceder que una
persona tenga o no interés o legitimación dependiendo de su vinculación
con la relación jurídica sustancial —generalmente contrato de trabajo—
que haya dado origen al litigio.
En este sentido, puede suceder, por ejemplo, que se demande a
una persona natural o jurídica que no fue el verdadero empleador del
demandante, es decir, no fue parte en el negocio jurídico laboral que
pactó el trabajador. Aquí surge evidente la falta de legitimación de la
parte demandada. Este vicio procesal es atacable mediante una excepción
de mérito que puede denominarse «falta de legitimación en la causa de
la parte demandada», la cual es diferente a la indebida representación,
ya que en este caso puede estar legitimada la parte pero indebidamente
representada.
Por lo anterior el artículo 27 del cpt y de la ss tiene dicho que la
demanda se dirigirá contra el empleador. Parte de la doctrina ha calificado
como innecesario el precepto anterior, ya que es el resultado obvio de
ciertos conceptos que rigen todo el sistema jurídico como es el de la
legitimación en la causa o personería sustantiva. Otra, en cambio, lo
justifica por la circunstancia de que el Código Sustantivo del Trabajo en su
artículo 32 (subrogado por el artículo 1.° del Dcto. 2351/ 65), tiene como
representantes del empleador, y como tales los faculta para obligarlo
frente a sus trabajadores, a las personas que ejerzan funciones de dirección
o administración y a los intermediarios que cumplan los requisitos del
artículo 35 del mismo, representación esta que no se extiende al plano

5 Arcila Urrea, Jaime. Lecciones de derecho del trabajo, pág. 93.

136
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

judicial y que, por lo tanto, no da la oportunidad para señalarlos como


representantes en las demandas que se incoen contra el empleador.
Menos podrán ser demandados a título personal, pues no son las personas
llamadas a responder por los derechos reclamados ya que no son titulares
de las obligaciones correlativas. En otros términos, ellos no se encuentran
legitimados en la causa, o lo que es lo mismo, carecen de personería
sustantiva.
Los representantes constitucionales, legales o convencionales, en
cambio, además de representar al empleador frente a sus trabajadores, lo
hacen también a nivel judicial y su presencia procesal en vez de excluir la
legitimación en la causa como requisito de la acción, la confirma.
Es pertinente anotar también que el precepto referido es incompleto,
pues parte de la premisa falsa y excluyente de que únicamente el empleador
es el único que puede ser demandado olvidando que también puede serlo
el trabajador cuando incumpla sus obligaciones legales, convencionales o
contractuales e, incluso, entidades ajenas a la relación laboral, como es el
caso de las sociedades administradoras de fondos de cesantías y pensiones,
las empresas prestadoras de salud (eps), las sociedades administradoras de
riesgos laborales (arl), terceras personas que entran a ocupar el lugar del
empleador fallecido (herederos), las que de tomar el artículo 27 del cpt y de
la ss en su estricto tenor literal, sería imposible demandar.

2. El derecho de postulación
Frente a la capacidad procesal, en principio, el derecho de postulación se
presenta como una limitación a ella, pero en el fondo no es así, ya que su
objetivo es la defensa técnica de los intereses de las partes.
El art. 40 de la cp de 1886 establecía que «nadie podrá litigar en causa
propia o ajena, si no es abogado inscrito. Sin embargo la ley establecerá
excepciones».
Siguiendo esa tradición, el artículo 229 de la Constitución actual dispuso
en términos diferentes algo sustancialmente semejante al estipular que «la
ley indicará en qué casos podrá hacerlo (esto es acceder a la administración
de justicia) sin la representación de abogado».
El art. 33 del cpt y de la ss reproduce ese principio, señalando que las
excepciones para litigar sin ser abogado titulado en representación propia

137
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

o ajena serán las establecidas en la Ley 69/45. El art. 92 del Decreto 196/71
derogó expresamente la ley anterior por lo que el ejercicio de la profesión
de abogado se rige en la actualidad por el referido decreto y sus normas
complementarias.
En el derecho laboral pueden actuar las partes en su propia
representación sin ser abogados titulados, en los siguientes casos
excepcionales (art. 33 del cpt, arts. 28 y 29 del Dcto. 196/71):
a. En los procesos de única instancia.
b. En las audiencias de conciliación.
c. En ejercicio del derecho de petición y en general de las acciones
públicas consagradas en la constitución y las leyes. También en el caso
del agotamiento del reclamo administrativo.
d. En los casos de oposición a las diligencias de secuestro en los procesos
ejecutivos laborales.
e. Los estudiantes que pertenezcan a los consultorios jurídicos de las
facultades de derecho podrán litigar a nombre ajeno en los procesos
cuya cuantía no exceda de veinte salarios mínimos mensuales según el
numeral 4.° del artículo 1.° de la Ley 583 de 2000.
f. Las personas que hayan terminado y aprobado los estudios de derecho
pueden litigar en causa propia o ajena sin haber obtenido el título
correspondiente hasta por dos años improrrogables y previa la licencia
temporal, en los siguientes casos:
f.1. En procesos laborales de única instancia, y f.2. En la primera
instancia en los negocios de doble.
Es importante señalar también que según el artículo 35 del
Decreto 196/71, para actuar ante las autoridades administrativas, como
es el caso muy común en derecho laboral ante el Ministerio del Trabajo y
sus divisiones territoriales, la regla general sobre la postulación se modifica
en el sentido de que para actuar ante esas autoridades no se requiere ser
abogado titulado si se lo hace directamente, pero en el caso de constituir
apoderado judicial, este sí deberá serlo.
Es bueno advertir que la Ley 1123 de 2007 derogó en lo pertinente el
Decreto 196 de 1971, esto es, en el proceso disciplinario contra los abogados.

138
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

2.1. El poder
El poder es el mecanismo legal por medio del cual el apoderado puede,
en nombre del poderdante, ejecutar determinados actos que se le han
encomendado.
Tanto el poder y la modalidad que se adopte se regulan en un todo
por las normas del cgp, como también lo relativo a los deberes y las
responsabilidades de las partes y sus apoderados. Ello es tan cierto que
sobre el tema el cpt y de la ss no tiene estipulación alguna.

2.2. Clases de poderes


Se distinguen dos clases de poderes desde el punto de vista del número de
procesos para los cuales se otorga:

2.2.1. Generales
Tienen existencia cuando son conferidos para toda clase de procesos sin
ninguna concreción, y

2.2.2. Especiales
Surge cuando es otorgado el poder para uno o varios procesos separados,
específicos y concretos.
Los generales y los especiales para varios procesos se deben conferir
siempre por escritura pública. Los especiales para un caso específico se
pueden otorgar mediante escritura pública o documento privado.
El artículo 74 del cgp tiene establecido que «en los poderes especiales,
los asuntos deberán estar determinados y claramente identificados».
Al aplicarse este precepto a los asuntos del trabajo, alguna parte de
la doctrina y la jurisprudencia han complicado el tema al entenderlo en el
sentido de que en todo poder se deben relacionar uno a uno y en forma
pormenorizada los derechos sociales que pretende reclamar el trabajador
así la causa sea en forma inconfundible, como por regla general lo es, una
sola relación laboral.
No comulgamos con dicha forma de pensar que viola el artículo 84 de
la cp en la medida en que se está exigiendo un requisito que la ley no lo
pide.

139
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Lo que el artículo 74 en su aparte trascrito refiere es la necesidad de


identificar la clase de proceso (ordinario, ejecutivo, sumario, fuero, etc.), las
partes y, cuando más, la causa y su fin genéricamente enunciado. Con tales
parámetros es imposible confundir los asuntos para los que se confiere el
mandato y ese es el objetivo de la norma.
La determinación de los derechos que se desprenden de la causa
señalada en el poder es función de la representación técnica y se cumple
en la demanda.
La doctrina piensa igual al sostener que «los poderes para varios juicios
determinados o para uno solo deben contener la designación clara y
precisa del negocio o de los negocios (mas no de las pretensiones) sobre
las cuales versen, en forma que no pueda haber lugar a confesión».6

2.3. Pluralidad de apoderados


Merece comentario especial el contenido del artículo 75 del cgp, en tanto
regula de manera diferente esta materia.
Permite el precepto en referencia conferir poder a uno o varios
abogados incluso a una persona jurídica cuyo objeto social principal sea
la prestación de servicios jurídicos en cuyo caso podrá actuar cualquier
profesional del derecho que aparezca en el certificado de existencia y
representación legal de la entidad. Ahora, la circunstancia de que se pueda
nombrar varios abogados como apoderados no significa que puedan actuar
todos ello simultáneamente pues solo lo podrá hacer uno de ellos.
Importante resulta poner de relieve las nuevas prescripciones que
traen los artículos 77 y 78 del cgp en materia de facultades y deberes de los
apoderados. El primer precepto se redactó de manera general con el fin de
tratar de comprender entre las facultades del apoderado, no solo el objeto
central del derecho de postulación sino también todas las actuaciones
conexas o complementarias con aquel como son, por vía de ejemplo, las
pruebas extraprocesales, las medidas cautelares por fuera del proceso,
etc. El segundo, por su parte, trae innovaciones, como, por ejemplo, el
deber de los apoderados de abstenerse de solicitar al juez la consecución
de documentos que directamente o con ejercicio del derecho de petición
hubiere podido conseguir, el de citar los testigos, el de enviar vía electrónica

6 Morales H., Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil, parte general, 5.a edición. Edi-
ciones Lerner, Bogotá, pág. 280.

140
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

a la contraparte una copia de los memoriales o escritos que presente, el


de limitar la reproducción de jurisprudencias y doctrinas a lo estrictamente
necesario, etc.

3. El juez laboral
Indudablemente el juez es el sujeto principal del proceso, ya que es el director
de toda la actuación procesal y el controlador de la conducta y los actos que
las partes ejecuten dentro de ella, funciones que cumple en desarrollo de su
misión de administrar justicia o de aplicar la jurisdicción al caso concreto.
Mucho se ha discutido sobre la necesidad de la especialización del juez
laboral. En concepto dominante de la doctrina, el juez laboral no puede
ser el juez común del derecho privado. Muchas son las razones: dejamos
dicho que el derecho del trabajo es un estatuto social eminentemente
tutelar y reivindicatorio de los derechos de los trabajadores. Tampoco
podemos dejar de mencionar la influencia directa de lo social en este
sector del ordenamiento jurídico como factor determinante para concluir
en la necesidad de que el juez laboral debe reunir especiales condiciones
académicas, ideológicas y humanas que lo hacen diferente al juez común.
Diversos tratadistas se han pronunciado sobre este tópico para
patrocinar la tesis expuesta:
Juan de Hinojosa Ferrer reclama el juez especializado por la singularidad
del derecho procesal del trabajo que tiene como características necesarias
la celeridad, la gratuidad, la reducción de formas a las indispensables e
incluso «el desenvolvimiento de la libre iniciativa del juez para suplir la
deficiencia de los litigantes».7
Trueba Urbina al respecto anota que se considera
[…] especial la jurisdicción del trabajo, no sólo porque deriva de
una legislación de clase, sino por haber surgido de la imperiosa
necesidad de sustraer de los tribunales ordinarios, por lo lento y
costoso de sus procedimientos, los conflictos entre trabajadores y
patronos que requieren trámites rápidos, pues así lo exige la materia
de las reclamaciones obreras: pago de salarios, indemnizaciones por
despidos, riesgos profesionales, etc., que naturalmente afectan la
vida económica y social de la masa de trabajadores. Así mismo por la

7 De Hinojosa Ferrer, Juan. El enjuiciamiento en el derecho del Trabajo. Madrid, 1938, pág. 10.

141
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

competencia técnica o profesional que se necesita para juzgar de todas


las cuestiones relativas al contrato laboral; también por conveniencia
proveniente de la división del trabajo.8
Krotoschin, por su parte, aduce que:
La necesidad de que los tribunales del trabajo gocen de las ventajas de
contar con personal especializado, así como un procedimiento ordenado
—sobre todo de este último—, surge del mismo fundamento sociológico
y de los propósitos del derecho material del trabajo, particularmente en
cuanto éste se ocupa de las relaciones entre trabajadores y empleadores.
El problema del derecho sustancial, consistente en asegurar, además de
la igualdad jurídica, la igualdad económica, se ha transferido al derecho
procesal del trabajo. Para eliminar los peligros derivados de ciertas
desigualdades de hecho en el proceso laboral, se ha tenido especial
cuidado en dar desarrollo a todos aquellos institutos que pueden servir
para proteger una igualdad efectiva.9
Por último, Pereira Anabalón, magistralmente expone sobre el
papel del juez dentro del proceso. «El juez laboral no debe ser un juez
dictador ni ejecutador sino un juez director, conciliador, protector,
excepcionalmente asesor y continuador de la función del legislador
cuando aplica la equidad».10
En ese sentido y con la autoridad de la doctrina citada, somos de la
creencia indiscutible de la necesidad del juez especializado en el área laboral
y en efecto, nuestro ordenamiento jurídico colombiano la ha acogido.

3.1. El juez laboral y el cgp


Sin campo a las dudas se puede afirmar que el cgp fortificó el papel del
juez dentro del proceso en pro de la realización de derecho sustancial y
una justicia material.
Muestra de estos poderes son las siguientes:
1. Según el artículo 85 del cgp, el juez podrá poner fin al proceso en
cualquier momento cuando advierta que no está demostrada la
existencia de una persona jurídica o patrimonio autónomo,

8 Trueba Urbina, ob. cit., pág. 256.


Krotoschin, Ernesto. Instituciones de derecho del trabajo. Tomo II, Editorial Depalma,
Buenos Aires, 1948, pág. 46.
10 Pereira Anabalón, ob. cit., págs. 27 a 29.

142
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

2. El deber de realizar el control de validez del proceso al agotarse cada


etapa procesal a fin de evitar nulidades,
3. La distribución de la carga de la prueba,
4. La facultad de dictar sentencia anticipada en cualquier estado del
proceso cuando encuentre demostrada la cosa juzgada, la transacción,
la falta de legitimación en la causa y la prescripción,
5. La facultad de decretar medidas cautelares innominadas a petición de
parte, etc.

4. Funcionarios con calidad de juez laboral


El conjunto de funcionarios de diferente jerarquía encargados de
administrar justicia en el área laboral, conforman la rama laboral de la
jurisdicción ordinaria y son los siguientes:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


SALA LABORAL

TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL


SALA LABORAL O PROMISCUA

JUECES LABORALES
CONCILIADORES DEL CIRCUITO. EN SU TRIBUNALES DE
DEFECTO, JUECES ARBITRAMENTO
CIVILES DEL CIRCUITO

JUECES MUNICIPALES
DE PEQUEÑAS CAUSAS
Y COMPETENCIA
MÚLTIPLE

4.1. Corte Suprema de Justicia


Una de las salas de casación que conforman la institución cabeza de la
jurisdicción ordinaria es la laboral. Está conformada por siete magistrados
según el artículo 16 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia

143
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

(Ley 270/96). Hasta la entrada en vigencia de la precitada ley cumplía sus


funciones con solo seis magistrados divididos en dos secciones. A partir
de la promulgación de aquel estatuto se unificó la sala y, en consecuencia,
como lo venían haciendo las otras, los recursos de casación son resueltos
con la participación de todos sus integrantes logrando de esta manera
efectividad en la unificación de la jurisprudencia nacional.
Estos funcionarios no pertenecen a la carrera judicial.
Debemos relievar que fue a partir del Decreto 1762 de 1956 cuando
empezó a funcionar la sala laboral de la Corte Suprema, pues con
anterioridad tenía existencia el Tribunal Supremo del Trabajo con funciones
similares a aquella.

4.2. Tribunales superiores


En orden de jerarquía se encuentran por debajo de la Corte Suprema. Sus
salas laborales están integradas por un número plural de magistrados en
ningún caso inferior a tres, elegidos por la Sala Plena de la Corte Suprema
de Justicia. Son funcionarios que pertenecen a la carrera judicial y, por lo
tanto, carecen de periodo (art. 25 de la cp, 158 de la Ley 270/96) pudiendo
permanecer en el cargo hasta la edad de retiro forzoso siempre y cuando
no tengan calificación no satisfactoria y no caigan en causales disciplinarias
que justifiquen su remoción.
No siempre es igual el número de magistrados que conforman las salas
laborales de los diferentes tribunales del país y pueden haber, como de
hecho existen, tribunales que no tienen sala especializada laboral debiendo
cumplir sus funciones la Sala Civil, realidad que enfrenta y desconoce todo
lo dicho sobre la necesidad del juez especializado.
Al cargo de Magistrado de Tribunal se llega mediante el sistema de
concurso, previo el lleno de las exigencias establecidas en los artículos 127
y 128 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia.

4.3. Jueces laborales y civiles del circuito


Como su nombre lo indica, tales despachos se encuentran a la cabeza de
un circuito judicial.
Concurriendo las dos especialidades, el juez laboral siempre desplazará,
en asuntos del derecho del trabajo, al juez civil del circuito porque aquel es

144
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

juez de plena competencia. En consecuencia, la competencia de los civiles


es supletoria.
Los juzgados, en términos del artículo 21 de la Ley 270/96, son la célula
básica de la organización judicial y están conformados por el juez titular, el
secretario, los asistentes que la especialidad imponga y el personal auxiliar.

4.4. Jueces municipales de pequeñas causas y competencia


múltiple
La Ley 1395 de 2010 creó, para la especialidad civil, los jueces de pequeñas
causas y competencia múltiple. Esta misma ley, en su artículo 46, que
modificó el 12 del cpt y de la ss, dispuso que en los lugares en donde fuesen
creados, conozcan de los asuntos de única instancia. No significa esto que
los juzgados municipales civiles o promiscuos de igual categoría readquieran
su competencia de conocer asuntos de única instancia que les arrebató la
Ley 712 de 2001, sino que los nuevos despachos judiciales, únicamente en
los lugares donde llegaren a existir, asumirán el conocimiento de dichos
conflictos quitándoles a los jueces laborales del circuito o civiles de igual
rango el conocimiento de esos asuntos.

4.5. Tribunales de arbitramento


Punto debatido por la doctrina y la jurisprudencia es el de si los árbitros
que resuelven controversias laborales de tipo jurídico tienen la calidad de
funcionarios judiciales y en consecuencia hacen parte o no de la jurisdicción.
No hay duda de que los integrantes del Tribunal tienen poderes de
coerción sobre las partes y terceros, de decisión y documentación como
lo tienen los jueces permanentes y, además, ostentan los deberes y las
facultades que a estos les son propios. Esta particularidad se contrapone
al origen contractual de la institución. Creemos, sin embargo, que esto no
alcanza a desvirtuar la fuerza del primer argumento; pero, además, el artículo
116 de la cp, al establecer los equivalentes jurisdiccionales, explícitamente
dispuso que los conciliadores y los árbitros transitoriamente pueden ser
investidos de la función de administrar justicia, con lo cual tenemos que
concluir que en cada caso particular y concreto en donde actúan, y de
manera temporal, sí hacen parte de la jurisdicción.

145
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

El artículo 13 de la Ley 270/96 al desarrollar el artículo constitucional


anterior fue más expreso cuando dispuso: «Ejercen función jurisdiccional
de acuerdo con lo establecido con la constitución política [...] 3. Los
particulares actuando como conciliadores o árbitros habilitados por las
partes, en asuntos susceptibles de transacción, de conformidad con los
procedimientos señalados en la ley».

5. Las partes procesales y los terceros en el proceso laboral


Por regla general, toda persona natural o jurídica, incluidos los patrimonios
autónomos y los concebidos, tiene capacidad para ser parte en un proceso
laboral. Además de los anteriores, también tienen la calidad de partes y
no de terceros, según el cgp, los litisconsortes facultativos, el necesario
y el cuasi necesario, así como el interviniente excluyente, el llamado en
garantía, el poseedor y tenedor llamado al proceso, el sucesor procesal y
el incidentalita.
En cambio, son verdaderas tercerías la coadyuvancia y el llamamiento
de oficio.

5.1. Litisconsortes facultativos


Reglamenta esta figura el cgp en su artículo 60, de la misma manera en
que lo hacía el cpc en su artículo 50. El nuevo estatuto procesal le otorga
la calidad de una verdadera parte procesal que, como su nombre lo indica,
puede o no acudir al proceso. En caso en que lo haga, será considerada
como una parte procesal diferente al demandante y demandado por lo que
sus actos no redundarán ni en perjuicio ni en beneficio del demandante o
demandado.
En esta clase de litisconsorcio, el resultado del proceso para cada una
de las partes puede ser distinta a diferencia del obligatorio en donde es
común.
Tiene aplicación esta figura en el cpt y de la ss, por ejemplo, en el caso
en que varios trabajadores demandan en forma conjunta a un mismo
empleador. Cada uno de aquellos bien pudo hacerlo por separado, pero
prefieren actuar en un mismo proceso.

146
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

5.2. Litisconsorcio necesario


En términos del artículo 61 del cgp, se da esta figura cuando un proceso
versa sobre relaciones o actos jurídicos respecto de los cuales hay que
resolver de manera uniforme para todos quienes hayan participado en
aquellos ya sea por su naturaleza o porque la ley así lo exige, para lo cual
es necesario que comparezcan al proceso todos ellos. Por esta razón, la
demanda tendrá que formularse por o contra todas esas personas. En
caso en que se deje de proceder así, el juez tiene la obligación de citarlos
integrando el contradictorio. La parte que tenga esta condición podrá
intervenir en el proceso en cualquier momento antes de la sentencia o
el juez, en este mismo término, lo llamará ya de oficio ora a petición de
parte.
Si bien la figura puede tener aplicación en lo laboral, ya que nada se
opone a ello, es difícil encontrar un ejemplo práctico de tal situación,
dado que, en esta materia, cuando una obligación laboral está a cargo
de varias personas, generalmente entre ellas hay solidaridad legal lo que
permite demandar a todas en conjunto o separadamente a cada una de
ellas.
La Corte Constitucional, erradamente, ha encontrado presencia
de esta figura en los casos en que una pensión de sobrevivientes es
reclamada por varios cónyuges. Lo que aquí existe, técnicamente, es un
litisconsorcio facultativo. Esto es tan cierto que cada una de las personas
que se crea con derecho a la pensión puede demandar por separado.
Lo que en estas situaciones existe es una conveniencia de que en el
mismo proceso se desate la situación procesal de todas ellas para evitar
decisiones contradictorias pero ello es muy diferente a un litisconsorcio
necesario. No obstante, los jueces laborales han seguido la errada práctica
de la Corte Constitucional sin ninguna razón que la justifique diferente al
obedecimiento ciego no obstante que la Corte Suprema ha rectificado el
criterio en múltiples sentencias. Muestras de ellas son las radicaciones
46486 del 2 de marzo de 2016, 36379 del 25 de octubre de 2011, 34639 del
15 de febrero de 2011.
En la sentencia radicada bajo el número 11862 del 24 de junio de 1999,
la Sala Laboral de la Corte Suprema sostuvo lo siguiente sobre este tema:
“….tiene razón el recurrente, puesto que el ad quem se equivocó al
concluir que era necesario integrar un litis consorcio entre la cónyuge
sobreviviente demandante, y la presunta compañera del mismo, puesto

147
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

que según lo tiene establecido ésta Sala, ni por previsión legal, como
tampoco por la naturaleza de la relación jurídico sustancial que dio
origen al juicio se da la exigencia señalada por el sentenciador , ya que
esa vinculación no está formada por un conjunto plural de sujetos que
no pueda dividirse, sino que por el contrario cada uno de los beneficiarios
puede ejercer su acción con prescindencia de los demás. Entre otras, en
la sentencia de radicación 6810 del 2 de noviembre de 1994 se estudió
el punto así: EL LITIS CONSORCIO NECESARIO: Conforme acontece
en materia civil de acuerdo con los artículos 51 y 83 del C.P.C. en los
procesos laborales puede suceder que sea indispensable la integración
de un litis consorcio necesario, vale decir que las partes en conflicto o
una de ellas deba estar obligatoriamente compuesta por una pluralidad
de sujetos en razón a que en los términos de la última norma aludida,
“…el proceso verse sobre relaciones o actos jurídicos respecto de
los cuales por su naturaleza o por disposición legal, no fuere posible
resolver de mérito sin la comparecencia de las personas que sean
sujetos de tales relaciones o que intervinieron en dichos actos…”
“NECESIDAD DEL LITIS CONSORCIO Y VIABILIDAD DEL CARGO: Ahora
bien, acerca de si al proceso debió concurrir como litis consorte de la
parte actora la otra supuesta compañera permanente, ante todo debe
descartarse que ello se constituya en una exigencia expresa de la ley
pues ni el artículo 295 citado, ni otros preceptos lo prevén así. Antes
por el contrario, este canon lo que indica es que los beneficiarios en
conflicto deben ser contrapartes en un posible litigio pero en modo
alguno litis consortes obligados, figura que como se ha visto, supone
defender idéntico interés en el juicio.
Menos aún se impone la conformación litis consorcial por la
naturaleza del asunto. En efecto, los derechos de los beneficiarios del
trabajador o jubilado, aunque puedan acudir a reclamar en conjunto, es
un derecho individual emanado normalmente de su relación familiar o
de dependencia frente al fallecido….”

5.3. El litisconsorcio cuasi necesario


Se trata de una figura nueva que regla el cgp en el artículo 62 no obstante
que la doctrina y la jurisprudencia ya la aceptaban con anterioridad a su
vigencia. Se trata, como dice Parra Quijano, de un tipo intermedio entre
el necesario y el facultativo. Se presenta esta modalidad litisconsorcial en
los casos en que por haber una determinada relación sustancial que liga a
varias personas, los efectos de una decisión judicial se pueden extender a

148
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

todas ellas. Por esta circunstancia la ley procesal le permite a quienes no


han demandado o no han sido demandados, intervenir en el proceso con las
mismas facultades de las partes pudiendo pedir pruebas solo si intervienen
antes que se decreten las pedidas por las partes, de lo contrario tomarán la
actuación en el estado en que se encuentre.
Un buen ejemplo en laboral de esta figura lo encontramos en los casos
en que la legislación laboral establece la solidaridad para las partes que
ocupan el extremo del empleador. Es el caso de la existente entre el patrono
y el beneficiario de la obra que regula el artículo 34 del cst o la establecida
en el 69 para el caso de la sustitución de patronos. En el primer caso el
trabajador puede demandar indistintamente a cualquiera de los deudores
o a los dos. En caso en que solo demande a uno de ellos, el otro está
facultado para intervenir en el proceso como litisconsorte cuasi necesario
de aquel ya que así no sea demandado los resultados de la sentencia, de
una u otra forma, lo van a afectar.

5.4. La intervención excluyente


La regula el artículo 63 del cgp casi en la misma forma en que el cpc regulaba
la intervención ad excludendum.
Se presenta este concepto jurídico únicamente en los procesos
declarativos. Si en estos la cosa o el derecho controvertido por el
demandante y el demandado es pretendido por persona diferente a ellas,
ya sea total o parcialmente, se configura la intervención excluyente. En el
derecho del trabajo esta figura es la que debe regular los casos en que,
por ejemplo, una persona pretenda la pensión de sobrevivientes que
originalmente otra la ha demandado de una institución cualquiera. Lo
que busca aquí el interviniente es que se excluya al demandante original
para que, en su lugar, se le otorgue, en el mismo proceso, el derecho a
ella. Mírese, en este sentido, lo que ha enseñado la Corte Suprema en las
sentencias que se dejaron citadas al estudiar el litisconsorcio necesario.
La Sala Laboral de la Corte Suprema, en relación con este tema ha
venido sosteniendo de tiempo atrás lo que sigue:
“ALGUNAS POSIBLES CONTROVERSIAS JUDICIALES Y LA FORMA
COMO DEBEN COMPARECER LOS INTERESADOS A LAS MISMAS:
En ocasiones se da el caso de que el supuesto empleador de un
trabajador fallecido, niegue en absoluto la existencia de derechos para

149
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

beneficiarios, pues estima, por ejemplo, que no existió contrato de trabajo.


En tal hipótesis los posibles beneficiarios podrán individualmente o en
conjunto acudir ante la justicia en reclamo de su derecho. Si no tienen
controversias entre sí lo indicado, por razones de economía procesal,
es que comparezcan conjuntamente en calidad de litis consortes
facultativos por parte activa (C.P.C. art. 50). Pero si hay controversia
deberán comparecer, unos como demandantes y otros en calidad
de intervinientes ad excludemdum pues estos habrán de formular
su pretensión frente a demandante y demandado (C.P.C. art. 53). En
este caso la sentencia resolverá por razones obvias el conflicto con el
presunto empleador y si éste resulta obligado se decidirá seguidamente
el litigio entre los reclamantes”
“Suele acontecer también, como en el asunto de los autos, que
el empleador no niegue los derechos pero que decida retenerlos, en
atención a la controversia entre los que se dicen, con algún respaldo,
titulares de ellos. Para esta hipótesis estos pueden acudir a un proceso
puramente declarativo en el que la justicia dirimirá su conflicto, pero sin
producir decisiones condenatorias en tanto que todos los litigantes sólo
pretenden ubicarse en calidad de acreedores. Uno de los interesados
puede obrar como demandante y el otro u otros como demandados o
si es el caso intervinientes ad excludemdum. Igualmente, en la situación
que se analiza es viable que los presuntos derecho habientes decidan
demandar al patrono, caso en el cual surgirá un proceso declarativo y
de condena, cuya decisión dirimirá la controversia entre los reclamantes
y corresponderá al empleador cancelar a quien corresponda. Si sólo
demanda uno de los peticionarios, los demás podrán intervenir con
posterioridad en calidad de excluyentes en los términos del artículo 53
del C.P. C., más si no lo hacen así el asunto habrá de decidirse sólo con
respecto a las partes que actuaron, caso en el cual el fallo no vincula a los
ausentes” (Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, Radicación 11862
del 24 de junio de 1999).

5.5. El llamamiento en garantía


Establece el artículo 64 del cgp, aplicable al proceso laboral, que quien
afirme tener derecho legal o contractual a exigir de otro la indemnización
del perjuicio que llegare a sufrir o el reembolso total o parcial del pago
que tuviere que hacer como resultado de la sentencia que se dicte en el
proceso que inicie o se le promueva, podrá pedir en la demanda o dentro

150
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

del término para contestarla, que en el mismo proceso se resuelva sobre


esa relación. Para este fin el llamante deberá citar al garante mediante
una demanda que debe reunir los requisitos del artículo 25 del cpt y de
la ss.
Un ejemplo claro de la operatividad de esta figura en laboral se presenta
en los casos en que se demanda una pensión de invalidez o sobrevivencia
de un fondo de pensiones al cual no se ha cotizado el capital necesario para
financiar el derecho. En esta situación el fondo demandado debe llamar en
garantía a la aseguradora con la cual se contrató el reaseguro que establece
la ley. Si se procede así, en el mismo proceso el juez debe decidir sobre la
relación entre el fondo pensional y la aseguradora.

5.6. El llamamiento al poseedor o tenedor


Por la naturaleza de esta figura no se considera que tenga aplicación en el
proceso laboral pues el objeto de ella es determinar el verdadero poseedor
o tenedor de una cosa que se discute procesalmente, fin ajeno a los
procesos laborales.

5.7. La sucesión procesal


Es un concepto que tiene aplicación práctica en el proceso del trabajo.
La regula el cgp en su artículo 68 y se presenta cuando una de las partes
procesales fallece, es declarada ausente o interdicta. En estos casos el
proceso continúa con el cónyuge, el albacea, los herederos o el curador.
Lo propio sucede cuando una persona jurídica que figure como parte en un
proceso se extingue, fusiona o escinde. Los sucesores naturales o legales
de esta podrán tomar el lugar procesal de aquella. En todo caso la sentencia
producirá efectos respecto de ellos, aunque no concurran.
Un ejemplo de este caso lo encontramos en las demandas laborales
contra el Instituto de Seguros Sociales. A partir del momento en que este
llegue a desaparecer, por decreto se tiene dispuesto que la Nación asuma
las obligaciones de aquel. En consecuencia, al faltar el iss, puede la Nación
sucederlo procesalmente. En todo caso, comparezca o no la Nación al
proceso, los efectos de la sentencia que se produzca contra el iss obligará
a la Nación. Lo anterior en caso de que el PAR-ISS no pueda responder
porque sus recursos se agoten.

151
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

5.8. La intervención en incidentes o trámites especiales


También adquiere la calidad de parte procesal y no de tercero la persona
—diferente al demandante o demandado— que formule un trámite
incidental dentro de un proceso, según el artículo 69 del cgp.
Este concepto toma practicidad en laboral, por ejemplo, en el caso en
que un tercero poseedor, dentro de un proceso ejecutivo, inicia incidente
de levantamiento de la medida cautelar que ha recaído sobre un bien
mueble o inmueble que está siendo poseído por él.

5.9. Los terceros: La coadyuvancia y el llamamiento de oficio


En términos del artículo 71 del cgp, la coadyuvancia se presenta cuando una
persona que tiene con otra una relación jurídica de carácter sustancial
es demandada en proceso cuya sentencia no extiende sus efectos a la
segunda. No obstante, esta interviene en el proceso para ayudar a la
primera a que triunfe en él. Su interés está dado por cuanto si es vencida
la demandada, puede verse afectada con los resultados del proceso.
Es una figura que el cpc regulaba en su artículo 52 con el nombre de
intervención adhesiva o litisconsorcial.
En laboral, tiene aplicación en el caso en el cual una sociedad de
responsabilidad limitada es demandada por un trabajador suyo. Los socios
de aquella tienen una relación sustancial con ella. Si bien la sentencia que
desata la demanda no los podrá condenar, en la medida en que la persona
jurídica resulte condenada van a resultar afectados, de ahí su interés en
coadyuvar a la parte demandada en el proceso que se ha iniciado en su
contra.
El llamante de oficio que el cpc regulaba en su artículo 58 con el nombre
de llamamiento ex oficio, el cgp lo reglamenta en su artículo 72. Es un
concepto procesal que tiende a realizar el principio de moralidad procesal.
Se presenta por ende en los casos en que el juez advierta fraude, colusión
o cualquier otra situación similar dentro del proceso y entre las partes con
el ánimo de perjudicar a un tercero. En este caso el juez está facultado para
llamar a ese tercero al proceso para que comparezca, si es su voluntad, a
la actuación.
En laboral tiene aplicación. Veamos la situación en donde un empleador
tiene una obligación civil o comercial por la que se le ha iniciado ejecución en

152
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

la cual se le embargó y secuestró un inmueble. Con el ánimo de defraudar a


ese acreedor civil o comercial, el empleador le solicita a un trabajador suyo
que le demande por una deuda laboral ficticia, ya que bien se sabe que,
por prelación de créditos, el trabajador tiene derecho a que se le pague
su obligación en primer lugar y al civil a continuación siempre y cuando
haya excedentes. Esta es la conducta fraudulenta que el juez debe tratar
de evitar con el llamamiento de oficio que debe realizar al acreedor civil o
comercial.

6. El ministerio público
Conforme a la Constitución de 1991 dicha entidad hace parte, junto con
la Contraloría General de la República, de los organismos de control
dejando de pertenecer a la Rama Ejecutiva del Poder Público (art. 117 de
la cp). Menos se podrá sostener, en adelante, que hace parte de la Rama
Jurisdiccional por la sola circunstancia de que sus agentes tengan «las
mismas calidades, categorías, remuneración, derechos y prestaciones
de los magistrados y jueces de mayor jerarquía ante quienes ejerzan el
cargo» (art. 280 de la cp).
Por mandato del art. 118 de la cp, a nivel general, el Ministerio Público
«será ejercido por el Procurador General de la Nación, por el Defensor del
Pueblo, por los Procuradores Delegados y los Agentes del Ministerio Público
ante las autoridades jurisdiccionales, por los Personeros Municipales y por
los demás funcionarios que determine la ley».
Constitucionalmente, le corresponde al Ministerio Público la guarda y
promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la
vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas.
Al procurador general de la nación, como supremo director de ese
organismo de control (art. 275 de la cp), le corresponde «intervenir en
los procesos y ante las autoridades judiciales y administrativas, cuando
sea necesario en defensa del orden público, o de los derechos y garantías
fundamentales» (núm. 7.°, art. 277 de la cp).
Estas intervenciones son de dos clases: unas de carácter obligatorio
que en cada caso definirá la ley y otras de carácter eventual siguiendo para
tal efecto los criterios de intervención que determine el procurador general
con el apoyo del comité o comisión respectiva.

153
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Antes de la constitución de 1991 al Ministerio Público le correspondía


igualmente representar a la Nación ante las autoridades jurisdiccionales
(art. 143 de la cp de 1886 y Ley 4/90). En consecuencia, el procurador general
de la nación era su representante ante la Corte Suprema de Justicia, como
los fiscales de los tribunales superiores de distrito judicial lo eran ante estos
organismos, y el procurador de distrito judicial o el personero municipal de
cabecera de circuito, por delegación, ante los juzgados del circuito.
Con la expedición de la Constitución de 1991 tal situación cambió, pues la
representación judicial de la nación está atribuida a otras autoridades, tales
como los ministros y directores de departamentos administrativos, ya que,
según el art. 208 de la Carta, los ministros y los directores de departamento
son jefes de la administración en sus respectivas dependencias.
«En ejercicio de dicha función, el Ministro tiene que proveer lo necesario
para la defensa de los intereses de la Nación; específicamente cuando ésta
llegue a ser parte, como demandante o como demandada en procesos que
se tramiten ante la jurisdicción ordinaria».11
Según el artículo 99, numeral 8.° de la Ley Estatutaria de la Administración
de Justicia, le corresponde al director ejecutivo de administración judicial
representar a la Nación en los procesos judiciales que se inicien contra la
Rama Judicial.

6.1. El Ministerio Público y la justicia laboral


El Ministerio Público concurre al proceso laboral como un sujeto procesal
ejerciendo una función de carácter integral (defensa del orden jurídico, del
patrimonio público y de los derechos y garantías fundamentales), temporal
o permanente si los códigos existentes no disponen otra cosa.
El artículo 33 del Decreto 262 de 2000, que rige la estructura y
organización del Ministerio Público, determina las funciones de intervención
judicial en los procesos laborales, así:
a. Los procuradores delegados actúan como Ministerio Público ante
la Sala Laboral de la Corte Suprema para defender el orden jurídico,
el patrimonio público, las garantías y los derechos fundamentales,

11 Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto de 2 de febrero del 93.

154
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

individuales o colectivos, de los trabajadores, los pensionados o de las


minorías étnicas,
b. En tal sentido pueden presentar recursos de casación y revisión ante la
Corte cuando lo consideren procedente,
c. El procurador general puede asignar a los delegados cualquier otra
función en el ámbito laboral, como la de diferirles funciones de
coordinación y vigilancia de las actividades de intervención ante las
autoridades judiciales que realicen los diferentes funcionarios de la
procuraduría y los personeros municipales (art. 33, Dcto. 262 de 2000),
d. Ante las salas laborales de los tribunales superiores de distrito judicial,
juzgados laborales y tribunales de arbitramento que señale la ley, el
Ministerio Público será ejercido por los procuradores judiciales quienes
deberán intervenir en todo asunto en que sea parte un incapaz y no
tenga quien lo represente (art. 48, Dcto. 262 de 2000),
e. En los lugares en donde los procuradores judiciales no existan o no puedan
actuar, el Ministerio Público en lo laboral será ejercido ocasionalmente
por los procuradores regionales, distritales o provinciales, previa
comunicación del procurador delegado correspondiente.

6.2. Ejercicio de sus funciones por el Ministerio Público


El artículo 56 del Decreto 2651 de 1991 en armonía con el 74 del cpt y de la ss
(Mod. por el 38 de la Ley 712) disponen que al Ministerio Público se le debe
notificar en forma personal el auto admisorio de la demanda y al tiempo
correrle el traslado por 10 días. Dentro de este término los procuradores
judiciales o quienes los representen deben manifestar lo que a bien tengan
en la defensa del ordenamiento jurídico, del patrimonio público y los
derechos y garantías fundamentales de los trabajadores, los pensionados,
las entidades públicas y las minorías étnicas.

6.3. El Ministerio Público y el Código General del Proceso


La Ley 712 derogó en forma expresa los artículos 17, 18 y 35 del cpt y de
la ss los cuales reglaban la intervención del Ministerio Público en favor
de los incapaces, en los «juicios relativos a asociaciones profesionales y a
calificación de huelgas» cuando el Ministerio del Trabajo se lo solicitaba,
y en los procesos que se adelantaban contra la nación, departamento,

155
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

municipio, establecimientos públicos y cualquiera otra entidad oficial. De


paso modificó el artículo 16 que señalaba las funciones que ejercían los
funcionarios del Ministerio Público ante la jurisdicción del trabajo para
determinar en su lugar una regla genérica que dispone «el Ministerio
Público podrá intervenir en los procesos laborales de conformidad con lo
señalado en la ley» (artículo 11 de la Ley 712).
El cgp, en varias normas que son aplicables al proceso laboral, dispone
que el Ministerio Público debe intervenir en toda clase de procesos en
defensa del ordenamiento jurídico, las garantías y derechos fundamentales,
sociales y económicos, culturales o colectivos y, además, intervenir
obligatoriamente ante la jurisdicción ordinaria en los procesos en que sea
parte la Nación o una entidad territorial (artículo 46 del cgp).
Para el cumplimiento de este objetivo, el mismo estatuto procesal en su
artículo 612 establece que todo auto admisorio de demanda o mandamiento
ejecutivo contra entidades públicas se debe notificar al Ministerio Público
mediante mensaje a su buzón electrónico. Esta obligación está vigente
desde la promulgación del cgp.

6.4. Comentario práctico sobre el Ministerio Público en lo laboral


Como grosso modo lo habíamos adelantado, la intervención del Ministerio
Público en las actuaciones laborales, más que una garantía del ordenamiento
jurídico, del patrimonio público y de los derechos fundamentales, se ha
convertido en una causal de dilación injusta de tales procesos.
En efecto, sea cualquiera la importancia del asunto debatido, en la
práctica judicial quienes representan al Ministerio Público se han dedicado
a mostrar una pobre e irrelevante intervención que se limita a contestar la
demanda que por regla general se hace reconociendo el desconocimiento
total de los hechos debatidos y aun de las instituciones jurídicas propias
del derecho del trabajo. Con posterioridad, jamás vuelven a intervenir, ni
siquiera para interponer los recursos de ley cuando corresponda.
Por eso decimos que su intervención se ha constituido más bien en una
causal de dilación procesal, pues el tiempo que se invierte en la notificación
al Ministerio Público bien se puede aprovechar en las siguientes actuaciones
procesales.

156
Los sujetos del derecho procesal laboral oral

La institución, en este campo, lejos está de alcanzar sus objetivos


constitucionales y legales para los cuales fue creada.
Nos conviene mirar en este campo lo que las legislaciones mexicana
y argentina tienen reglado, pues en ellas existe una bien estructurada
procuraduría en lo laboral.

6.5. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado


Es una entidad que se encuentra reglamentada en la Ley 1444 de 2011 y el
Decreto 4085 del mismo año.
El cgp dispuso en el artículo 610 que esa entidad podrá actuar en los
procesos que se tramiten ante cualquier jurisdicción, incluida la ordinaria
laboral, en los asuntos en donde sea parte una entidad pública, en defensa
del interés patrimonial del Estado para lo cual tendrá las mismas facultades
procesales que la parte vinculada al proceso.
La notificación que se haga a esa entidad se deberá realizar en los
términos del artículo 612 del cgp, esto es, mediante comunicación a su
buzón electrónico. «En este evento, las copias de la demanda y de sus
anexos quedarán en la secretaría a disposición del notificado».
Nótese que, a diferencia de lo que erradamente exigen algunos
operadores judiciales imponiendo gravámenes ilegales al trabajador,
los anexos no van en medio digital, sino físico. Reafirman esta tesis los
artículos 197 y 198 del cpaca cuando dispone «En este evento, las copias
de la demanda y sus anexos quedarán en la secretaría a disposición del
notificado».

157
Capítulo VI
Actos de introducción al proceso oral

Se entiende por tales aquellos que tienen por objeto fijar las bases sobre
las cuales se desarrollará el proceso. En otros términos, le dan inicio a este.
Según el sistema procesal adoptado por un ordenamiento jurídico
determinado, estos actos pueden provenir del juez (sistema inquisitivo) o
de las partes (sistema dispositivo), correspondiéndole este último sistema
al derecho procesal laboral colombiano, ya que el juez no puede por su
propia iniciativa, sino a ruego, iniciar una actuación procesal. Cuando
ese acto proviene de la parte, en derecho procesal laboral se denomina
demanda.

1. La demanda
«Es el acto de parte que inicia el proceso, en aplicación de los fundamentos
clásicos del sistema jurídico del proceso privado, el principio de iniciativa de
parte y el principio dispositivo en sentido técnico procesal».1
La demanda es la forma en que se ejercita el derecho de acción y el
medio idóneo en la cual se formula la pretensión o tutela frente al órgano
jurisdiccional. En ese orden de ideas, desde ningún punto de vista se
identifica con el derecho de acción.
La demanda es el acto procesal más importante dentro del proceso,
pues determina y alindera el campo fáctico dentro del cual el juez ejecutará
su arbitraje jurídico y le señala al demandado los cargos de los cuales debe
defenderse.

1 Baylós Grau, Antonio y otros, ob. cit., pág. 121.

159
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La Corte Suprema de Justicia, sobre el tema ha sostenido que es «la


demanda el acto de postulación más importante de las partes toda vez
que mediante ella ejecuta el demandante el derecho de acción frente al
Estado y su pretensión contra el demandado, por cuanto es con ella que
se estimula la actividad del órgano encargado de la jurisdicción, se propicia
la constitución de la relación procesal y se circunscribe junto con sus
respuestas el poder decisorio del juez, [...]».2
Cuatro características le asigna fundamentalmente Azula Camacho3 a
la demanda, a saber:
1. Es acto introductivo por cuanto inicia la actuación procesal,
2. Es de postulación por cuanto contiene la pretensión cuya tutela jurídica
se eleva al juez,
3. Es un acto declarativo en cuanto contiene una manifestación de la
voluntad y,
4. También es un acto de parte ya que solo quien tenga esa condición
puede utilizarla.

1.1. Requisitos formales de la demanda


En virtud de la trascendencia e importancia que esta pieza tiene frente a la
constitución, trámite y decisión del proceso, ella debe reunir una serie de
requisitos formales que la ley procesal laboral regula en sus artículos 25, 26
y 27. Los dos primeros fueron modificados por el 12, 13 y 14 de la Ley 712 de
2001.
El art. 25 del cpt reformado por el 12 de la Ley 712 establece los siguientes:

1.1.1. Designación del juez a quien se dirige la demanda


El cpt y de la ss en su Capítulo II establece las reglas para determinar la
competencia en materia laboral, preceptos que ya dejamos estudiados.
Son aquellos los que nos determinan el juez a quien debemos dirigir la
demanda.

2 Corte Suprema de Justicia, Gaceta Judicial CXXXIV, pág. 10.


3 Azula Camacho, ob. cit., pág. 312.

160
Actos de introducción al proceso oral

1.1.2. Las partes o sus representantes


«La demanda se dirigirá contra el patrón, o contra su representante cuando
éste tenga facultad para comparecer en juicio en nombre de aquél» tiene
dicho el artículo 27 del cpt y de la ss.
«Tienen capacidad para comparecer por sí al proceso, las personas que
pueden disponer de sus derechos. Las demás deberán comparecer por
intermedio de sus representantes, o debidamente autorizados por éstos
con sujeción a las normas sustanciales», establece el inciso primero del
artículo 53 del cgp.
Como lo estudiamos al tratar el tema de la capacidad para ser parte, en
el derecho del trabajo los menores de dieciocho años que hayan obtenido
permiso para laborar pueden ejercer las acciones judiciales pertinentes (art.
30 del cst) lo que quiere decir que para estos efectos adquieren capacidad
jurídica. Ahora, cuando de hecho ha prestado servicios subordinados sin el
referido permiso y necesita ese menor ejercer acciones judiciales deberá
hacerlo por intermedio de sus representantes legales y si no los tiene se le
nombrará curador en los términos reglados en el artículo 120 del cpt y de
la ss.
Cuando el demandado sea el trabajador menor de dieciocho años con
permiso para laborar comparecerá al proceso directamente, de lo contrario
lo hará por medio de sus representantes legales.
Si quien comparece al proceso es una persona jurídica deberá hacerlo
por medio de sus representantes constitucionales (Nación, departamento,
municipio), legales o convencionales, dice el artículo 34 del cpt y de la ss.
No sobra recalcar que solo las personas naturales o jurídicas pueden
ser parte en un proceso, pues estas son sujetos de derecho; jamás puede
pretender demandarse a nombre o en contra de un establecimiento de
comercio, pues estos son cosas u objetos de derecho, mas no sujetos.
El art. 33 del cst, que es una norma de claro contenido procesal, ordena a
los empleadores que tengan sucursales o agencias en municipios diferentes
a su domicilio principal constituir apoderados que los representen en los
juicios o controversias relacionadas con los contratos de trabajo que se
hayan ejecutado o deban ejecutarse en el respectivo municipio so pena de
tener por realizadas al empleador las notificaciones que se hagan a quien
dirija la sucursal o agencia.

161
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1.1.3. Domicilio y dirección de las partes


Este tercer requisito tiene como propósito fundamental el lograr las
notificaciones personales y por aviso que se les deban hacer a las partes.
También, en algunos casos, nos ayuda a determinar la competencia del
juez.
Las partes están facultadas para indicar en el proceso una dirección
que no necesariamente debe corresponder a sus respectivas residencias y
en ella se harán las notificaciones que correspondan con todos los efectos
legales.
Si el demandante ignora el domicilio y la dirección de la residencia del
demandado así lo indicará en la demanda, afirmación que se presumirá iuris
tantum realizada bajo la gravedad del juramento por la sola presentación
de la demanda.

1.1.4. El nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial


Este requisito no se exigía legalmente con anterioridad. A pesar de ello en
toda demanda se cumplía, ya que es obvia su necesidad para cuando el
apoderado judicial debe ser citado al proceso. Hoy es un requisito legal que
trae el artículo 12 de la Ley 712.

1.1.5. La indicación de la clase de proceso


Es una exigencia nueva para la demanda laboral que se cumplirá señalando
el proceso que corresponda a la actuación, esto es, si es ordinario o especial;
en el primer caso se dirá si es de única o primera instancia, en el segundo, si
corresponde al fuero sindical, al ejecutivo o al sumario.

1.1.6. Peticiones. Acumulación de pretensiones


Es el objeto de la demanda impetrada. También se conoce con el nombre
de petitum. Son los derechos concretos y determinados que pretende el
demandante.
La doctrina y la jurisprudencia han sido coincidentes en señalar que lo
demandado debe ser expresado en forma clara, precisa y detallada. Hoy es
una exigencia legal al igual que lo es la necesidad de formular por separado
cada una de las pretensiones.

162
Actos de introducción al proceso oral

En ese sentido no es técnico ni jurídico señalar como demandados


géneros de derecho como «indemnizaciones», «descansos» o «prestaciones
sociales»; en cambio, se debe particularizar qué clase de indemnizaciones,
descansos o prestaciones se reclaman y a qué tiempo corresponden.
Obsérvese, este es requisito de la demanda, mas no del poder.
Desde luego que la precisión de los derechos demandados no va hasta la
obligación de cuantificarlos ya que este proceder puede incluso perjudicar
al demandante en la segunda instancia como cuando habiéndosele negado
un derecho en la primera, o concedido pero en menor cuantía, apela para
lograr su reconocimiento o un monto mayor. Si el tribunal, al desatar la
alzada, encuentra que debe reconocerse el derecho en cuantía superior a
la cuantificada en la demanda no podrá hacerlo por carecer de facultades
ultra petita por cuanto su actuación está regida por el principio de la
congruencia.
Las demandas laborales conllevan casi siempre acumulación objetiva
de pretensiones toda vez que de la relación laboral son varios los derechos
sociales que se desprenden y pueden resultar impagos. Esta es otra razón
fundamental para sostener la necesidad de la separación de los derechos
pretendidos, pues su omisión puede llevar a que se configure la excepción
previa de ineptitud de la demanda.
La acumulación de pretensiones ha sido reglada en forma integral
por el cpt y de la ss en su artículo 25A que ha sido reformado por el 13 de
la Ley 712.
Tiene por objeto, esta figura, que se consideren y resuelvan en una
misma sentencia las varias pretensiones que se formulen en una demanda.
La acumulación asume dos formas: la subjetiva y la objetiva. Estamos
frente a la primera cuando dos o más personas pretenden diversas
pretensiones y, se configura la segunda, cuando en una misma demanda se
solicitan varias pretensiones contra el mismo demandado.
La subjetiva puede ser «inicial» cuando se formula desde la demanda
como sucede cuando se constituye un litisconsorcio facultativo desde
la presentación de aquella, o «sucesiva», cuando una vez constituido el
proceso interviene un tercero.
La objetiva, por su parte, puede ser concurrente, alternativa, sucesiva y
eventual. Se da la concurrente cuando el demandante formula en su demanda

163
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

varias pretensiones principales. Es lo ordinario en el derecho del trabajo por


cuanto del contrato de trabajo surgen —generalmente— varios derechos.
Asume la forma alternativa cuando se le presentan al juez varias peticiones
a fin de que conceda una. Es el caso de una demanda en que se solicita
indemnización moratoria o indexación. El juez, con fundamento en el material
probatorio recaudado determinará si concede la una o la otra. También puede
asumir la forma de sucesiva la acumulación objetiva de pretensiones cuando
la prosperidad de un pedimento depende de la de otro que le sirve de causa.
Es el caso de la indemnización moratoria que generalmente depende del
reconocimiento de otro derecho. Por último, puede asumir la forma eventual
o subordinada cuando se formulan pretensiones principales y accesorias o
subsidiarias, ya que el reconocimiento de estas solo procede cuando fracase
el de las primeras. Es ejemplo típico de esta modalidad el reintegro que se
presenta generalmente como principal y en subsidio el reconocimiento de la
indemnización por despido injusto.
Para que la acumulación objetiva proceda se necesitan los siguientes
requisitos:
a. Que el juez sea competente para conocer de todas las pretensiones.
El cumplimiento de esta exigencia no será obstáculo, toda vez que el
juez laboral o en su defecto el civil del circuito va a conocer de todos los
conflictos del derecho del trabajo sea cualquiera su cuantía.
b. Que las pretensiones no se excluyan entre sí, salvo que se propongan
como principales y subsidiarias. Se excluyen cuando son contradictorias
por perseguir fines opuestos, tal como sucede cuando se pretende el
reintegro y la indemnización por despido injusto en forma principal en
una demanda. Empero, si la una se formula como principal y la otra
como subsidiaria la acumulación sí procede.
c. Que todas las pretensiones puedan tramitarse por el mismo
procedimiento. Resultaría imposible en este sentido acumular el
reintegro de un trabajador aforado y el pago de unas vacaciones
o primas debidas ya que el primero se tramita con el procedimiento
especial de fuero y el segundo con el ordinario laboral.
d. Cuando la demanda verse sobre el reconocimiento y pago de
prestaciones periódicas se permite pedir y, por ende, acumular las que
llegaren a causarse entre la presentación de aquella y la sentencia de
primera o segunda instancia. Se presenta este caso con frecuencia, por
ejemplo, en los litigios sobre pensiones.

164
Actos de introducción al proceso oral

En lo que respecta a la acumulación subjetiva de pretensiones, dispone


el inciso 3.° del artículo 13 de la Ley 712 que es procedente siempre y cuando
se dé uno cualquiera de estos requisitos: que las pretensiones demandadas
por los varios demandantes contra el mismo o varios demandados
provengan de igual causa, versen sobre el mismo objeto o deban servirse
de las mismas pruebas, aunque sea diferente el interés jurídico. En los
procesos ejecutivos también procederá esta forma de acumulación
cuando las pretensiones de los diferentes demandantes persigan total o
parcialmente los mismos bienes del demandado.
La causa para los efectos anteriores es el acto o hecho que da lugar al
nacimiento del derecho reclamado. Entre estos podríamos citar la muerte
del trabajador que origina la pensión de sobrevivientes o el contrato de
trabajo que permite el nacimiento de unas cesantías; y, el objeto, es el bien
particular que se persigue como la pensión o las cesantías en los ejemplos
citados.

1.1.7. Hechos y omisiones


Impone el art. 25 del cpt y de la ss —modificado por el 12 de la Ley 712—
que estos deben presentarse clasificados y enumerados.
Los hechos implican una acción, una conducta generalmente
violatoria de la ley. Por el contrario, las omisiones implican un no hacer, un
abstenerse de cumplir un deber a cuyo cumplimiento se está obligado legal
o contractualmente. Por ambos medios se puede violar la ley laboral. Por
ejemplo, el despido injusto implica una acción del empleador. En cambio, el
no pago de un derecho social cualquiera implica una omisión.
Tanto los unos como las otras puede originar el reclamo judicial del
trabajador. Como constituyen el presupuesto fáctico de la norma que
consagra el derecho reclamado, el demandante debe relacionarlos en
forma clara y precisa de manera que haya una relación o concordancia
entre aquellos y lo pedido. Por ejemplo, si lo que se pide es exclusivamente
la indemnización por despido injusto, es totalmente superfluo, antitécnico
e innecesario que entre los hechos de la demanda se alegue el haber
sufrido una enfermedad profesional o haber laborado en jornada superior
a la máxima legal.
En cambio, sí es indispensable en el ejemplo dado que en forma
sucinta se relacione entre los hechos, los extremos temporales de la

165
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

relación laboral, el despido de que fue objeto y que se considera injusto, la


modalidad contractual y el salario, pues sin estos elementos se dificulta, si
no se imposibilita, la cuantificación de la indemnización buscada.
No se debe olvidar en este aspecto dos puntos importantes:
a. Que todo lo que se afirme o niegue en la demanda constituye confesión
del demandante, pues así se haga mediante apoderado se presume
que este tenía poder para hacerlo (art. 193 del cgp).
b. Que la forma en que se presenten los hechos y omisiones de la demanda
puede tener efecto importante en favor del demandante cuando se
den las circunstancias del art. 205 del cgp, esto es para cuando haya
lugar a declarar confeso al demandado por cualquiera de las conductas
que relaciona el precepto citado. Igual sucede cuando operan los
presupuestos contenidos en el numeral tercero del artículo 18 de la Ley
712 que reformó el 31 del cpt, esto es cuando el demandado no exponga
las razones por las cuales niega o aduce no constarle un determinado
hecho de la demanda que contesta.

1.1.8. Las razones y los fundamentos de derecho


Impone esta exigencia al demandante el deber de señalar los preceptos
legales (entiéndase el vocablo ley en su sentido material, mas no formal)
que consagren los derechos pretendidos en la demanda.
La jurisprudencia4 tiene dicho que el señalamiento equivocado o
parcial de los preceptos legales que constituyen el fundamento jurídico de
lo demandado no debe causar ni la inadmisión ni el rechazo de la demanda
ya que es deber del juzgador conocer los preceptos que conforman el
derecho a excepción claro está de aquellos de alcance no nacional cuya
existencia debe ser probada por quien los llama en su auxilio, del derecho
extranjero y de la costumbre.
Empero, si ello es así, es antitécnico seguir manteniendo en vigencia
dicho requisito, ya que su eficacia es nula frente a la realidad. Empero,
como el desuso de la ley no impone su desconocimiento, mientras esa
exigencia no sea expresamente derogada habrá que cumplirse aun en la
forma señalada por la jurisprudencia.

4 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sentencia de 26 de junio del 86.

166
Actos de introducción al proceso oral

Una excepción establece el artículo 25 del cpt y de la ss para cuando el


trabajador litigue en causa propia. Es apenas obvio que esta presunción no
debía estar en el 25 sino en el 70, pues es este artículo el que regla el único
caso en el cual el trabajador puede actuar sin abogado.
Si bien el término ‹razones› como requisito de la demanda no es nuevo
en tanto el Código original lo tenía estipulado, puede dar lugar a exigencias
inútiles o formalistas atentatorias del derecho sustancial.
Tal exigencia no puede dar lugar a que el demandante tenga que
desplegar una extensa argumentación jurídica o fáctica en defensa de sus
derechos precisamente por la misma razón con la que la Corte Suprema de
Justicia —Sentencia de 26 de junio del 86— se opone a que la demanda se
inadmita o rechace por el equívoco señalamiento de los fundamentos de
derecho, pues si el juez tiene la obligación de conocerlos también tiene la de
conocer las razones jurídicas que imponen su aplicación al caso concreto.

1.1.9. Relación de medios de prueba


En principio, la demanda constituye la única oportunidad que tiene el
demandante para pedir pruebas, de ahí la importancia de este acápite del
libelo.
La discusión acerca de si la petición de los medios de prueba debe
hacerse en forma genérica o concreta ha sido superada por el numeral
9.° del artículo 12 de la Ley 712 en favor de la segunda posición. En otro
giro, será inaceptable que aquellos se soliciten mencionando, por ejemplo,
que se hará uso de la prueba testimonial sin enunciar los nombres de los
testigos, ni indicar las direcciones donde pueden ser citados, su domicilio o
residencia y el objeto de la prueba.
En síntesis, al solicitar los medios de prueba en la demanda se debe
hacer en forma concreta y específica cumpliendo todos los requisitos que
el Código General del Proceso tiene establecidos para la petición de cada
medio probatorio en la forma en que lo dejamos anotado para la prueba
testimonial. Desde luego que en caso de que la solicitud de pruebas esté
reglada en el cpt y de la ss, estas normas se imponen a las del estatuto
procesal civil, lo cual es prácticamente excepcional.
En este punto hay que poner de presente que la Ley 712 trajo una
modificación importante referida a la prueba documental. Si antes se

167
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

podía simplemente referirla en la demanda para ser aportada luego en las


audiencias de trámite, esta posibilidad desapareció con la referida ley ya
que, en adelante, con la demanda se deberá anexar la prueba documental
que el demandante tenga en su poder. Pasada esa oportunidad el derecho
a pedirlas y aportarlas precluye. Este punto se analizará con más detalle al
hablar de las pruebas.

1.1.10. Estimación de la cuantía cuando sea necesaria


El señalamiento de la cuantía de las pretensiones importa en el derecho
procesal laboral por cuanto generalmente sirve para determinar el
procedimiento que se debe seguir en la actuación.
Existen sin embargo otros procesos como los de fuero y los de
cancelación y liquidación de asociaciones gremiales que por su naturaleza
(factor objetivo) es imposible cuantificar el valor de las pretensiones,
razón por la cual el artículo 13 del cpt y de la ss asigna su conocimiento
a los jueces laborales o civiles del circuito, pues en estos casos este
requisito de la demanda se omite.
Para determinar la cuantía no se requiere una cuantificación matemática
del valor de las pretensiones. El requisito se cumple ya sea indicando el
valor de ellas conforme al cgp o simplemente afirmando que es inferior o
superior a veinte salarios mínimos pues ello es suficiente para determinar
si el procedimiento que se debe seguir es el de única o primera instancia.

2. Anexos de la demanda
El artículo 14 de la Ley 712 que reformó el 26 del Código de la materia
reguló el tema disponiendo que la demanda deberá ir acompañada de los
siguientes anexos:
2.1. El poder.
2.2. Las copias de la demanda. Nótese que estas copias se exigen
únicamente para efectos del traslado por lo que no se necesitan para el
archivo del juzgado. Tampoco se requieren copias de los anexos de la
demanda. Su número corresponderá al de demandados. Esto conforme al
artículo 14 de la Ley 712 de 2001. No obstante ello, se debe tener presente lo
que dispone el artículo 612 del cgp respecto de la notificación al Ministerio
Público y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, cuando se

168
Actos de introducción al proceso oral

demandan entidades públicas. En estos casos, a más de las copias para el


traslado a las personas demandadas, se deben aportar otras más junto a
sus anexos, para el traslado a esas dos últimas entidades. Las copias de
la demanda para este fin se deben allegar en mensaje de texto para ser
remitido a los buzones electrónicos de cada una de ellas. Las copias de los
anexos quedarán en secretaría por si deciden retirarlas.
2.3. Las pruebas documentales y las anticipadas que se encuentren en
poder del demandante. Este requisito se debe relacionar con el numeral
9.° del artículo 12 de la Ley 712 (25 cpt y de la ss) y con cada uno de los
que reglamentan las pruebas en el cgp, ya que los requisitos de la petición
de cada medio probatorio establecidos en este código se deben llenar en
laboral. Es importante poner de relieve que si la prueba documental está
en poder del demandante, es su obligación aportarla con la demanda,
cualquiera otra oportunidad que conforme al código reformado se tenía,
desaparece.
2.4. La prueba de la existencia y representación legal de la persona
jurídica de derecho privado demandada o demandante.
Hay que poner de presente que, conforme al parágrafo del artículo 14 de
la Ley 712, el incumplimiento de este requisito no será causal de inadmisión
de la demanda ya que el juez debe tomar las medidas pertinentes para la
obtención del certificado.
Dentro de esas medidas el juez podrá oficiar a la Cámara de Comercio
del lugar del domicilio de la demandada, lugar en donde por ley debe
estar inscrita, para que se expida la copia correspondiente, o simplemente
esperar que se conteste la demanda ya que es obligación del demandado
—persona jurídica de derecho privado— anexarla conforme al numeral 4.°
del parágrafo 1.° del artículo 18 de la Ley 712.
2.5. La prueba del agotamiento del reclamo administrativo cuando
la demandada sea una persona de derecho público o cualquiera otra
entidad de la administración pública. Esto en virtud de que ese requisito de
procedibilidad le otorga competencia al juez para que pueda conocer del
conflicto; sin él la demanda se rechazará por falta de competencia.
2.6. Como ya quedó anotado al hablar sobre la conciliación como acto
preprocesal, el artículo 35 de la Ley 640 de 2001, que exigía el cumplimiento
obligatorio del mismo antes de incoar la demanda, fue declarado inexequible
por la Corte Constitucional en Sentencia C-893 de 2001 en los apartes que

169
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

disponía «requisito de procedibilidad» y «laboral», razón por la cual este


anexo desapareció del mundo jurídico.
2.7. La relación que trae el artículo 14 de la Ley 712 no es limitativa ya que
dependiendo de cada caso particular podrá surgir la necesidad de aportar
otros anexos diferentes como ocurre cuando se demanda a una persona
en calidad de cónyuge, heredero, síndico, etc., casos en los que hay que
allegar la prueba de esa calidad.

3. Presentación de la demanda
En esta materia se aplica la legislación del cgp dado que el cpt y de la ss
nada dice sobre el tema.
Según lo dispone el artículo 189 del cgp, la demanda no requiere
presentación personal ni autenticación de la firma de quien la suscribe.

4. Trámite de la demanda
Una vez elaborada la demanda con las formalidades que se dejaron
anotadas y presentada ante el juzgado competente, el juez desplegará las
funciones que le asigna el inciso 1.° del artículo 28 del cpt, reformado por
el 15 de la
Ley 712, al disponer: «Antes de admitir la demanda y si el juez observare
que no reúne los requisitos exigidos por el artículo 25 de este código la
devolverá al demandante para que subsane dentro del término de cinco (5)
días las deficiencias que le señale».
Del texto trascrito se desprende que son tres las actitudes que puede
asumir el juez frente a una demanda:

4.1. La admisión
Se hace mediante auto interlocutorio que decide lo propio, esto es acepta
la demanda como apta para dar inicio a la actuación jurisdiccional. En dicha
providencia se ordenará también el traslado de la demanda al demandado
y al Ministerio Público cuando hubiere lugar (art. 74 del cpt y de la ss).
Además, se reconocerá personería al abogado del demandante. El artículo
74 referido fue modificado por el 38 de la Ley 712.

170
Actos de introducción al proceso oral

4.2. La inadmisión
Se dispone mediante auto interlocutorio. En este, el juez debe relacionar
todos los defectos de que adolezca el libelo en relación con los requisitos
de los artículos 25, 25A y 26 del cpt y de la ss.
Si bien el artículo 28 habla de «devolución» de la demanda, esta no
se debe tomar en su sentido literal por cuanto su entrega permitiría a las
partes cambiar puntos sobre los cuales ya ejerció el juez su control previo
lo que implicaría hacer un nuevo control haciendo interminable este paso.
De ahí que dicha devolución se surta otorgando por el juez un término de
cinco días para que el demandante subsane los defectos so pena de ser
rechazada.
En este aspecto, no tiene aplicación el cgp ya que el cpt y de la ss tiene
reglado a plenitud toda la materia.

4.3. Rechazo
No regula esta materia el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad
Social. En consecuencia y de conformidad con lo aplicable al proceso
laboral de lo preceptuado en el art. 90 del cgp se puede dar el rechazo de
la demanda laboral cuando el juez advierte que carece de competencia o
de jurisdicción.
Cuando el juez observe que carece de jurisdicción o competencia
deberá remitir la demanda al juez competente. La misma decisión deberá
tomar cuando prospere alguna de las citadas excepciones previas.

5. Notificación y traslado de la demanda


Conforme lo manda el numeral 1.° del literal a del artículo 20 de la Ley
712, que modificó el 41 del cpt y de la ss, el auto que admite la demanda
debe notificarse al demandado en forma personal. Esta notificación está
reglamentada en el cgp en su artículo 291 norma de imperativa aplicación al
proceso laboral con las precisiones que anotamos a continuación.
El precepto citado modificó en forma sustancial la forma de realizar la
notificación personal, especialmente para ponerla a tono con las nuevas
técnicas de las comunicaciones.

171
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La referida notificación se puede resumir en los siguientes pasos:


1. La parte interesada debe remitir a quien se va a notificar personalmente,
su representante o apoderado, una comunicación en la que se le
informa de la existencia del proceso, su naturaleza, y la fecha de
la providencia que se va a notificar. En dicho aviso se le prevendrá
para que comparezca al juzgado en el plazo de los cinco días hábiles
siguientes a la fecha de entrega del aviso si la persona reside en el lugar
de la sede del juzgado, o de diez si su residencia está en otro Municipio,
y de treinta si está en el exterior.
2. La referida comunicación se enviará por intermedio del servicio postal
autorizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones a una cualquiera de las direcciones que se le hayan
informado al juzgado.
3. Cuando la persona citada es jurídica de derecho privado, la comunicación
se le enviará también a la dirección que aparezca registrada en la
Cámara de Comercio o en la oficina de registro correspondiente.
En este sentido, se debe tener presente que conforme al artículo 291
del cgp, es obligación de toda persona jurídica de derecho privado y
de los comerciantes inscritos en el registro mercantil, registrar una
dirección en donde recibirán notificaciones judiciales a más de
una electrónica. Tal obligación deberán agotarla en la oficina de registro
o en la Cámara de Comercio del lugar donde funcione su sede principal,
sucursal o agencia.
4. Cuando se conozca la dirección electrónica de quien debe ser notificado,
la comunicación se remitirá por correo electrónico por el secretario del
juzgado o por el interesado.
5. La empresa de servicio postal deberá cotejar y sellar una copia de
la comunicación y expedir constancia de su entrega en la dirección
correspondiente, documentos que se anexarán al expediente.
6. Si la comunicación es devuelta con la constancia de que la dirección
no existe o que el citado no reside o trabaja en el lugar, se procede al
emplazamiento a petición del interesado.
7. Cuando en el lugar del destino se rehusare su recibo, la empresa de
servicio postal dejará la comunicación y expedirá constancia de ello. En
este caso se entenderá entregada la comunicación.

172
Actos de introducción al proceso oral

8. Cuando el citado comparezca oportunamente al juzgado, se procederá


a notificarle la providencia respectiva conforme lo indica el numeral 5
del artículo 291 del cgp.
9. Si no comparece en el término indicado, el interesado procederá a
practicar la citación por aviso.
10. Cuando el juez lo estime conveniente para agilizar el trámite de la
notificación, o en el lugar no existan empresas de servicio postal, podrá
ordenar se haga a través de un empleado del juzgado.
11. Los trámites enunciados en los numerales anteriores se deben cumplir
cualquiera sea la naturaleza del sujeto citado, esto es, persona de
derecho público o privado y aun persona natural, toda vez que esos
pasos hacen referencia al simple llamado con el fin de realizar la
notificación, mas no a la notificación misma, aspectos que los juzgados
labores confunden frecuentemente.
12. Hay que tener presente, eso sí, que en laboral existe la regulación
consagrada en el parágrafo del artículo 41 del cpt y de la ss que establece
una forma particular de realizar la notificación personal a las entidades
públicas para el caso en que su representante legal o delegado no se
encuentre o no pudiere, por cualquier motivo, recibir la notificación.
El término de traslado es de diez días y en los procesos de primera
instancia, cuando son varios los demandados, aquel será común como
expresamente lo establece el artículo 74 del cpt y de la ss. En consecuencia
y a diferencia de los términos individuales que corren para cada parte en
forma independiente, el término común solo empieza a contarse desde el
día siguiente a la última notificación (artículo 118 del cgp).
En el proceso de única instancia el tema tiene algunas variantes, a
saber: cuando el art. 70 del cpt y de la ss dispone que el juez, en la misma
diligencia de recepción de la demanda verbal, ordenará «la citación del
demandado para que comparezca a contestar la demanda en el día y hora
que se señale», en principio podría entenderse que en dichas actuaciones
no se notifica el auto admisorio de la demanda al demandado ni hay
necesidad de correrle traslado de aquella, lo cual no es acertado ya que
con dicho proceder se estarían violando claras garantías constitucionales
como el derecho de defensa y expresas normas legales como el artículo 41,
núm. 1.°, literal a) del cpt y de la ss. En ese sentido la notificación del auto
que admite la demanda debe cumplirse conforme a como quedó expuesto

173
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

para los procesos de primera instancia y de igual manera se agotará el


traslado de la demanda solo que en este caso no opera el término de diez
días ya que la contestación se debe hacer oralmente en la audiencia
correspondiente. De este tema nos volveremos a ocupar al hablar de la
notificación personal.

6. Sustitución y retiro de la demanda


Estas facultades que la ley procesal otorga al demandante se pueden
ejercer bajo dos condiciones: a) que no se haya notificado el auto admisorio
al demandado y si son varios a ninguno de ellos y, b) que habiéndose
solicitado medidas cautelares, estas no se hayan practicado. Como el cpt y
de la ss nada dice al respecto, se debe aplicar al proceso laboral el artículo
92 del cgp.

7. Corrección, aclaración y reforma de la demanda


Reformar significa corregir, enmendar, quitar, adicionar, arreglar, etc.
La reforma de la demanda, en términos de Parra Quijano,5 se debe
entender «en el punto medio entre “cambiar la demanda” y “mantener
la demanda”, ya que allí el concepto surge nítido: el derecho a hacerle
cambios (no la totalidad), manteniendo la esencia de la demanda inicial, es
decir que algunos elementos deben permanecer invariables, para que siga
siendo la demanda que era».
Como limitante de fondo de la modificación el artículo 93 del cgp tiene
establecido que no se podrá variar la totalidad de los demandantes, los
demandados, ni de las pretensiones, pues el hacerlo implica una nueva
demanda. Por ende, solo es admisible la inclusión o exclusión de alguna
de las partes, pero cuando esta es plural, o de las pretensiones cuando
haya acumulación de ellas. En otros términos, cuando el demandante, el
demandado o la pretensión son únicos, no es posible modificar la demanda
para cambiar uno de esos elementos.
Este derecho del demandante se puede ejercitar no solamente respecto
de las partes y las pretensiones sino también respecto de los hechos y las
pruebas.

5 Parra Quijano, Jairo, ob. cit., pág. 150.

174
Actos de introducción al proceso oral

Desde el punto de vista formal la reforma conlleva exigencias en cuanto


a la manera y la oportunidad para realizarla. Veamos:
«La demanda podrá ser reformada por una sola vez dentro de los cinco
(5) días siguientes al vencimiento del término de traslado de la inicial o de
la reconvención, si fuese el caso», tiene dispuesto el inciso segundo del
artículo 28 del cpt y de la ss.
La ley referida modificó sustancialmente esta figura en cuanto a la
oportunidad para proponerla. Si con anterioridad a su vigencia se tenía
que hacer oralmente dentro de la primera audiencia de trámite, con
posterioridad únicamente podrá ejecutarse por escrito dentro del término
indicado.
Propuesta la reforma, si reúne los requisitos legales, el juez la debe
admitir mediante auto interlocutorio que se notificará al demandado
por estado corriéndosele traslado por cinco días para que la conteste a
menos que la reforma conlleve nuevos demandados ya que en este caso la
notificación a estos se realizará en forma personal como se dispone para el
auto admisorio de la demanda.

175
Capítulo VII
La defensa del demandado en el proceso oral

1. El derecho de contradicción
Entendido como un fundamento constitucional del derecho procesal
(art. 29 de la cp), es el derecho que tiene el demandado para intervenir en
la actuación procesal para ejercer su garantía constitucional a la defensa.

1.1. Naturaleza jurídica


Se ha sostenido por la doctrina que el derecho de contradicción no
es opuesto al derecho de acción, pues son conceptos correlativos y
complementarios por cuanto comparten varios elementos comunes como
los de tener un idéntico sujeto pasivo: el Estado, una teleología general
similar radicada en la preservación del orden social y la paz, y un idéntico
objeto: el proceso.

1.2. Conductas procesales del demandado


Con fundamento en el derecho de contradicción, el demandado en un
proceso laboral puede asumir las siguientes actitudes:
1.2.1. Pasiva.
1.2.2. De objeción.
1.2.3. De allanamiento.
1.2.4. De proposición de demanda de reconvención.
1.2.5. De excepción.
Desde luego que algunas de las actitudes anteriores pueden concurrir
dependiendo de su naturaleza, por tanto, bien se puede, por ejemplo,

177
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

proponer demanda de reconvención y además formular excepciones


de cualquier clase, empero lo que por la naturaleza de las conductas no
podrá hacerse al tiempo es, por vía de ejemplo, allanarse y proponer
excepciones.

1.2.1. Actitud pasiva


Esta conducta negativa del demandado conlleva un no hacer, un no
pronunciarse; presupone cuando más la notificación del auto admisorio de
la demanda la que ni siquiera es contestada, pues se limita a esperar la
sentencia, sujeto exclusivamente a la actitud procesal del demandante y
del juez.

1.2.2. Actitud de objeción


Ejerce esta conducta de oposición el demandado cuando se limita a negar
tanto los hechos como las pretensiones del demandante. Ello supone que
se conteste la demanda en la cual despliega esa actitud. La doctrina la
conoce con el nombre de defensa en sentido estricto.

1.2.3. Allanamiento de la demanda


Esta institución está regulada en los artículos 98 y 99 del cgp aplicables
al proceso laboral, ya que no se oponen a sus reglas técnicas ni tampoco
a sus principios generales. Consiste en el reconocimiento expreso por el
demandado tanto de los hechos como de las pretensiones incoadas en
la demanda. Lógico que cuando el juez advierta fraude o colusión en el
allanamiento podrá rechazarlo y decretar pruebas de oficio. Igual actitud
tomará cuando un tercero que actúe como parte principal en el proceso lo
solicite.
El artículo 99 del cgp relaciona taxativamente los demás casos en
donde el allanamiento es ineficaz a pesar de haberse formulado, razón por
la cual procede su rechazo.
En el derecho del trabajo la figura del fraude o colusión es de común
ocurrencia en aquellos casos en que el demandado trata de evitar el cobro
judicial de una obligación de naturaleza civil o comercial, valiéndose de que
los créditos laborales tienen prelación sobre aquella.

178
La defensa del demandado en el proceso oral

Es en estos casos en los cuales es obligación del juez, no facultad, tratar


de determinar el fraude o colusión, ya oficiosamente, ora a petición de un
tercero que actúe en el proceso.
El allanamiento implica también que el demandado conteste la
demanda.

1.2.4. Demanda de reconvención


Cuando el demandado ejerce este derecho no está proponiendo objeción
a los hechos o pretensiones de la demanda, menos aún formulando
excepciones, ya que estas dos actitudes implican no salirse del terreno de
la demanda inicial. En cambio, la reconvención conlleva el planteamiento
de un nuevo conflicto judicial.
Desde luego que deben existir factores de afinidad entre la demanda
inicial y la reconvención para que puedan tramitarse en un mismo proceso
sin que necesiten una misma causa, pues este no es requisito del artículo
75 del cpt y de la ss. Se dará esa afinidad que hace posible la reconvención
cuando «las pretensiones del demandado se relacionen con los hechos que
sustentan la relación jurídica llevada al debate por el demandante, [...]».1
De otro lado, se requiere también que el juez que conoce de la demanda
inicial tenga competencia para conocer de la reconvención, a menos que sea
posible la prórroga de jurisdicción. No será obstáculo para ello ni la cuantía ni
el factor territorial, factores que no se consideran para estos efectos.

1.2.4.1. Oportunidad para proponerla


En los procesos ordinarios de primera instancia, dispone el artículo 75,
se formulará «al contestar la demanda». En cambio, en las actuaciones
de única instancia, las que como bien se sabe tienen una sola audiencia,
se contestará la demanda y propondrá la reconvención si es del caso al
empezar aquella y en todo caso antes de intentar la conciliación.

1.2.4.2. Forma, contenido y trámite de la demanda de reconvención


La demanda de reconvención se formulará por escrito, separada de la
contestación de la demanda y con el lleno de los requisitos del art. 25 del

1 Devis E., Hernando, ob. cit., pág. 377.

179
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

cpt y de la ss. Claro que si el proceso es de única instancia la reconvención


se podrá formular oralmente como lo permite para la demanda el art. 70 de
la codificación citada, caso en el cual las formalidades para cumplir son las
señaladas en este precepto.
Cumplidos los requisitos comentados, el juez debe admitir la
reconvención y ordenar su traslado por un término común de tres días
(art. 76 del cpt y de la ss), tanto al reconvenido como al Ministerio Público
cuando corresponda llamarlo. Agotado lo anterior se sustanciará bajo una
misma actuación y se decidirá en una sola sentencia.
No sobra advertir que en el caso en el cual la demanda de reconvención
no reúna los requisitos formales de ley o su improcedencia sea manifiesta,
se aplicarán también las figuras de la inadmisión o rechazo de la demanda
principal.

1.2.5. Las excepciones. Clasificación


Es una de las formas, al lado de la objeción, de ejercer por el demandado la
oposición a las pretensiones del demandante.
Se las define como «una razón especial de la oposición del demandado
a la pretensión del demandante, manifestada en forma activa, y por tanto,
una contrarrazón frente a la razón de la pretensión del demandante».2
La Corte Suprema de Justicia, siguiendo las orientaciones de Carnelutti,
dice que «La excepción en el derecho ritual constituye una noción
inconfundible con la defensa del demandado. La excepción es un medio
de defensa mas no engloba toda la defensa. La defensa en su sentido
estricto estriba en la negación del derecho alegado por el demandante. Y
la excepción comprende cualquier defensa de fondo que no consista en
la simple negación del hecho afirmado por el actor, sino en contraponerle
otro hecho impeditivo o extintivo que excluye los efectos jurídicos del
primero, y por lo mismo de la acción».3

1.2.5.1. Clasificación
El Código de Procedimiento Laboral las clasifica en previas, perentorias y
mixtas.

2 Carnelutti, Francesco. Sistema de derecho procesal civil, Tomo II, Uteha, Buenos Aires, 1944.
3 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Gaceta Judicial, Tomo LIX, pág. 406.

180
La defensa del demandado en el proceso oral

A. Excepciones previas
Generalmente son hechos que impiden el desarrollo del proceso o buscan
someterlo a la ley.
A diferencia de las perentorias o de fondo, las previas no miran el
derecho que se discute en el proceso ni la relación jurídico-material.
La doctrina distingue entre este grupo las excepciones dilatorias
temporales o relativas de las absolutas o definitivas según permitan que
el proceso continúe su curso normal o le pongan fin. Entre las primeras
tenemos, por ejemplo, la incapacidad o indebida representación de una de
las partes, ineptitud de la demanda, etc., ya que subsanados los defectos
que las constituyen el proceso se desplegará normalmente. Son ejemplos
del segundo grupo la falta de jurisdicción, el compromiso o cláusula
compromisoria, el pleito pendiente, etc.
El Código Procesal Laboral no se ocupa de señalar qué hechos son
constitutivos de excepciones previas como sí lo hace el cgp en normas
aplicables a lo laboral. En consecuencia, en laboral serán excepciones
dilatorias, las siguientes:
A.1 Falta de jurisdicción
En este aspecto no sobra recordar que, según la Constitución de 1991, la
jurisdicción ordinaria comprende las ramas civil, penal, laboral, de familia
y agraria, luego, cuando un funcionario adscrito a una de ellas asume el
conocimiento de un asunto que le pertenece a otra, ahí no se configura esta
excepción, sino la de falta de competencia. En cambio, sí se configurará
cuando un trabajador oficial intente demandar a la administración pública
ante el Contencioso Administrativo.
Cuando prospere esta excepción respecto de la totalidad de las
pretensiones y partes, el juez no necesita pronunciarse sobre las demás y
el proceso debe ser remitido a los jueces de la jurisdicción que corresponda
conservando lo actuado su validez.
A.2 Falta de competencia
Cuando prospere este medio de defensa, el juez deberá ordenar la
remisión de lo actuado al que considere competente quien al recibirlo
dictará auto asumiendo competencia. A continuación, resolverá las
restantes excepciones previas. Desde luego que si quien lo recibe no tiene

181
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

competencia, así lo declarará y propondrá la respectiva colisión negativa,


facultad que no tiene si el remitente es el superior jerárquico. Lo actuado
tiene validez.
A.3 Compromiso o cláusula compromisoria
Es común encontrar que las partes pacten la intención de sustraer del
conocimiento de los jueces ordinarios los conflictos que surjan del negocio
jurídico laboral (arts. 130 y 131 del cpt y de la ss) sometiéndolos a la
decisión de árbitros. Cuando este acuerdo se ha estipulado por escrito
en forma previa al conflicto, estamos frente a la cláusula compromisoria,
en cambio, si su estipulación es posterior nos encontramos frente al
compromiso.
Si con desconocimiento de dicho acuerdo, una de las partes acude
ante el órgano jurisdiccional en solución del conflicto, la contraparte
podrá formular la respectiva excepción previa, pues de no hacerlo la
jurisprudencia tiene aceptado que esa conducta conlleva la renuncia válida
del acuerdo y en consecuencia el proceso podrá seguir siendo conocido
por el funcionario que asumió competencia.
La Ley 712 en su artículo 51 modificó el 131 del cpt en el sentido de
permitir se pacte la cláusula compromisoria únicamente en la convención o
pacto colectivo de trabajo y, el compromiso, en cualquier otro documento.
Una vez ha sido probada esta excepción, el juez la declarará y se
abstendrá de decidir sobre las demás, declarando terminado el proceso.
A.4 Inexistencia del demandante o del demandado
Toma cuerpo este medio de defensa cuando, por ejemplo, la persona a
quien se demanda ha fallecido o cuando la persona jurídica demandada ha
sido disuelta y liquidada.
Si el juez encuentra probada esta excepción se abstendrá de resolver
sobre las demás y el proceso termina.
A.5 Incapacidad o indebida representación del demandante o del
demandado
Se configura la incapacidad, por ejemplo, cuando se demanda directamente
a un empleador que ha sido declarado interdicto, o demanda un trabajador
menor de edad que no ha recibido autorización del Ministerio del Trabajo.

182
La defensa del demandado en el proceso oral

Probada la excepción, el juez así la declarará sin que tenga necesidad


de resolver sobre las demás y el proceso termina.
A.6 No haberse presentado la prueba de la calidad con que actúa el
demandante o se cite al demandado
Tiene presencia esta excepción cuando el demandante o el demandado
actúan en calidad de heredero o cónyuge del trabajador o empleador,
curador de bienes, administrador de comunidad, albacea, etc., condición
que el demandante tiene la carga procesal de demostrar; si no lo hace la
excepción reclama presencia.
Demostrado este hecho, el juez declarará probada la excepción y el
proceso llegará a su fin.
A.7 Ineptitud de la demanda por falta de los requisitos formales o por
indebida acumulación de pretensiones
Se dijo al estudiar la demanda que esta debe reunir, cuando da inicio a un
proceso de primera instancia, los requisitos de los artículos 25, 25A y 26 del
cpt y de la ss.
Cuando llegare a faltar alguno de ellos o varios y el juez en el examen
que debe agotar no logra detectar la falencia, el demandado tiene la
oportunidad de atacar el proceso por falta de requisitos formales de la
demanda o indebida acumulación de pretensiones.
Es de observar que la acumulación de pretensiones de un demandante
contra un demandado es casi lo normal en el proceso laboral; ello por
cuanto el contrato de trabajo generalmente origina varios derechos en
favor del trabajador. Los requisitos que debe reunir esa acumulación
quedaron estudiados en el capítulo VI cuando se habló de la demanda.
A.8 Habérsele dado a la demanda el trámite de un proceso diferente al
que le corresponde
En el derecho procesal laboral, como ya se ha dejado dicho, desde el punto
de vista del trámite o procedimiento que se debe seguir se distinguen
dos clases de procesos: los ordinarios y los especiales. En la de procesos
encontramos el de única y el de primera instancia; entre los segundos
tenemos el fuero, el ejecutivo, el sumario y el arbitral. La ley adjetiva laboral
tiene señalado para cada uno de ellos un determinado procedimiento. Pues
bien, cuando por cualquier causa el juez confunde el procedimiento que

183
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

debe seguir, la excepción estudiada adquiere vida.


Como esta excepción tiene un carácter «relativo o temporal» en
cuanto permite la continuación del proceso, una vez probada, el juez tiene
la obligación de darle al proceso el trámite que corresponda.
A.9 No comprender la demanda todos los litisconsortes necesarios
Nótese que se configura el medio de defensa solo frente al litisconsorcio
necesario, mas nunca frente al voluntario ni al cuasi necesario.
En el derecho del trabajo los litisconsorcios necesarios son de escasa
ocurrencia, pues la gran cantidad de obligaciones a cargo de una pluralidad
de partes son divisibles. Constituye una excepción a las reglas generales
contenidas en los artículos 1568 y 1571 del cc el siguiente caso que resolvió
la Corte Suprema de Justicia4 y relacionado con la solidaridad entre el
contratista independiente y el propietario de la obra. Dijo el alto Tribunal:
Así, tratándose del contratista independiente, éste es obligado
directo frente al trabajador, el responsable último, el sujeto de la relación
sustancial, de modo que si cancela la deuda, ésta se extingue en forma
definitiva, excluyéndose cualquier posibilidad de repetición, al paso que
el beneficiario sólo es obligado indirecto, extraño a la relación de trabajo
generadora en sí, el garante de una deuda ajena, de ahí que si llega a cancelar
el débito laboral al operario surge a su favor el derecho de repetición ante
el contratista, para obtener el reembolso de lo pagado con intereses e
indemnización de perjuicios si es el caso.
Se desprende por lo tanto, que si el contratista es demandado único,
no es forzoso llamar al beneficiario, pues en la hipótesis de prosperar el
reclamo no surge derecho de repetición en contra de éste, de forma que el
fallo no lo afecta. En cambio no procede demandar sólo al beneficiario pues
resulta indispensable citar al contratista para integrar el contradictorio,
en vista de que éste es el sujeto directo de la relación jurídica y se vería
afectado en todo caso, dada la viabilidad legal de la repetición, en el evento
de una decisión desfavorable.
Ahora bien, la garantía legal de erigir en deudor solidario al dueño de
la obra, desde un enfoque procesal se traduce en la facultad del trabajador
de demandar sus derechos laborales sólo al contratista o incluir como

4 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 13 mayo del 97, Rad. 9500.

184
La defensa del demandado en el proceso oral

codemandado al beneficiario, de manera que si el trabajador interesado


se dirige exclusivamente al contratista y la justicia profiere decisión
condenatoria, el afectado único es éste, pues las decisiones judiciales
tienen un efecto exclusivo interpartes.
Además, por las razones superiores que anota el censor, se impone
concluir que ello impide que en otro proceso el trabajador interesado
persiga la solidaridad del beneficiario, como ocurrió en el asunto de los
autos, ya que a éste se le conculcaría el derecho constitucional que le asiste
de controvertir los aspectos probatorios y sustanciales relativos a la relación
jurídica con base en la cual se produjeron las condenas cuya extensión se
persigue. Y si se buscara proponer de nuevo al beneficiario estos temas
en diferente juicio, resultaría indispensable vincular al contratista pues,
en reiteración de lo arriba expuesto, éste no podría quedar desligado de
un debate judicial relativo a una relación sustancial en la que fue sujeto
principal y dentro del cual se cobra nada menos que una deuda suya, de
suerte que operaría la cosa juzgada. En estos términos se precisa y rectifica
en parte el criterio jurisprudencial contenido en el fallo de diciembre 14 de
1970 (Gaceta Judicial tomo CXXXVI, 2334-2336, págs. 519, 526).
Demostrado el litisconsorcio necesario por intermedio de la excepción
correspondiente, el proceso no concluye porque no estamos frente a una
excepción «absoluta o definitiva» y, en consecuencia, el juez tiene el deber
de integrarlo.
A.10. Pleito pendiente
Nada impide que esta excepción tenga presencia en el proceso del
trabajo, empero merece especial cuidado su aplicación, toda vez que
pudiendo derivarse de un mismo contrato o relación de trabajo una serie
de derechos, nada se opone, aunque se atenta contra la técnica jurídica
y claros principios procesales, a que el reclamo de cada uno de ellos se
adelante en procesos separados. Cuando esto ocurre no se configura la
excepción. De otra parte, las facultades extra petita del juez laboral nos
impone ser flexibles en el análisis de la similitud del asunto debatido en los
dos procesos comparados.
Por tanto, para que la excepción prospere debe haber quedado bien
claro que en los dos procesos litigan las mismas partes en igual posición
procesal y, además, que lo hacen sobre el mismo asunto.

185
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

A.11 No haberse ordenado la citación de otras personas que la ley dispone


citar
Puede tener cabida esta figura en el derecho procesal del trabajo cuando
por ejemplo no se ha llamado al Ministerio Público. Probado el defecto,
el juez ordenará la citación que corresponda, pues no es una excepción
absoluta, sino relativa.
A.12 Haberse notificado la admisión de la demanda a persona distinta de
la que fue demandada
Tal erróneo proceder puede tener ocurrencia en el proceso del trabajo
y en consecuencia la excepción es de recibo. Una vez probada, el juez
notificará la demanda a quien corresponda, pues aquí también estamos
frente a una excepción relativa.
A.13 Falta de agotamiento del reclamo administrativo
Es un medio exceptivo que tiene su fundamento en la exigencia del artículo
6.° del Código de la materia. Tendrá presencia cuando el demandante no
acompaña a la demanda la prueba de que tal requisito ha sido agotado en
los términos que se dejaron expuestos al comentar esa figura.
B. Excepciones mixtas: cosa juzgada y prescripción
La jurisprudencia laboral de la Corte Suprema de Justicia no permitió,
en vigencia del original artículo 32 del Código, que las excepciones de
prescripción y cosa juzgada pudieran ser propuestas como previas ya que,
se aducía, ese precepto «no le permite al juez un previo pronunciamiento,
sino sobre las excepciones relativas a la forma, es decir, sobre las efectivas
y meramente dilatorias».5
Conforme al artículo 19 de la Ley 712, la cosa juzgada y la prescripción
pasaron a ser excepciones mixtas en tanto se le dio a la parte demandada
—no al juez— la facultad de formularlas, ya como previas, ora como
de mérito con la única exigencia —para la de prescripción— de que no
haya discusión sobre la fecha de exigibilidad de la pretensión o de la
interrupción o suspensión de aquella, ya que de haberla, el juez tenía que
diferir su decisión para la sentencia.

5 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 10 de febrero del 83.

186
La defensa del demandado en el proceso oral

Sucede que el artículo 1.° de la Ley 1149 reformó el citado artículo 19


de la Ley 712 que a su vez modificó el 32 del cpt. La forma en que lo hizo es
lamentable, ya desde el punto de vista gramatical como jurídico.
Veamos: Respecto de la oportunidad para resolver las excepciones
previas no trajo cambio alguno. Tampoco respecto del carácter mixto de
la prescripción, facultad de escogencia que reservó exclusivamente para
la parte —no para el juez—, ni de los requisitos para poder ser formulada
como previa.
La confusión que presenta la reforma es respecto de la cosa juzgada
cuando dispuso: «[...], y decidir sobre la excepción de cosa juzgada».
No reiteró el precepto el carácter mixto de la misma tal como lo había
dispuesto el artículo 19 de la Ley 712. Aquí el primer problema. Sin embargo,
se alcanza a entender de la lamentable redacción como de las ponencias
en el Congreso, que se propuso el legislador facultar al juez para resolver
dicha excepción como previa, así haya sido formulada como de fondo y con
mayor razón si se presentó como previa.
En conclusión, lo que aparece luego de consultar la historia de la ley es
que se quiso —aunque gramaticalmente no se logró— que el juez pueda
desatar la excepción de cosa juzgada como previa si está demostrada,
independientemente de que se haya formulado como tal o como de mérito
y aun en el caso en que no se haya formulado atendiendo el precepto
legal contenido en el artículo 282 del cgp que faculta al juez para declarar
probado oficiosamente todo hecho constitutivo de excepción diferente a
la prescripción, compensación y nulidad relativa.
Debemos de aclarar que la excepción de prescripción no se puede
confundir con la de caducidad, figura esta que solo tiene operatividad
ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo mientras que la
primera solo tiene operancia en los juicios laborales ante los Jueces de
esa misma naturaleza. Las figuras en comento, a más de la señalada,
tienen otras diferencias entre las que podemos anotar las siguientes: (I)
mientras la caducidad tiene un límite temporal de orden público al que no
se puede renunciar, la prescripción , no obstante que también está sujeta
a temporalidad, es renunciable y por ende susceptible de suspensión o
interrupción; mientras la caducidad puede declararse de oficio por el juez,
la prescripción solo puede declararse cuando ha sido propuesta y por
ende esta prohibido al juez declararla de oficio. En este sentido se puede

187
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

consultar la sentencia de la Corte Suprema, Sala Laboral, radicación


48496 del 14 de septiembre de 2016.
C. Excepciones de mérito
Tienen la característica de atacar las pretensiones del demandante.
Según el profesor Devis Echandía,6 pueden clasificarse en perentorias
definitivas materiales y perentorias definitivas procesales. Las primeras
resuelven el conflicto con verdadera fuerza de cosa juzgada ya que
impiden que se den los efectos jurídicos de un determinado acto que ha
tenido existencia, tal como sucede cuando el contrato es nulo, simulado
o falso. Las segundas, en cambio, si bien resuelven el asunto también con
fuerza de cosa juzgada no buscan desconocer el nacimiento del derecho
demandado, sino extinguirlo o modificarlo, pero en forma definitiva, tal
como sucede con el pago, la confusión, la transacción, la cosa juzgada,
la caducidad y, en fin, con cualquiera de las formas de extinguir las
obligaciones.
El cpt y de la ss no las listó; tampoco lo hace el cgp. En consecuencia,
cualquier hecho que tenga el fin anotado tiene esa naturaleza y puede
ser presentado o propuesto como tal sin que la denominación que se le
otorgue importe, pues basta su prueba para que el juez tenga la obligación
de declarar su existencia aun de oficio.

1.2.5.2. Proposición, trámite y resolución de las excepciones previas,


mixtas y de mérito
Según el original art. 32 del cpt, el demandado tenía dos oportunidades
para proponer las excepciones, tanto previas como de mérito: la
contestación de la demanda y la primera audiencia de trámite. Al ser
reformado ese precepto por el artículo 19 de la Ley 712, quedó eliminada
la disposición que lo permitía y, en consecuencia, el único precepto que
en la actualidad estipula el término para proponer todas las excepciones
es el numeral 6.° del artículo 18 de la Ley 712. Por tanto, a partir de la
vigencia de esta ley esa oportunidad quedó reducida exclusivamente a la
contestación de la demanda.
Según el art. 282 del cgp, el juez tiene la obligación de reconocer
oficiosamente cualquier excepción de mérito que se halle probada

6 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 217.

188
La defensa del demandado en el proceso oral

dentro del proceso salvo las de prescripción, compensación y nulidad


relativa, cuya proposición expresa es requisito para su reconocimiento.
En ese sentido, en principio, la proposición de las excepciones de fondo
está sometida a la regla general ya referida pero nada impide que la parte
demandada en su alegato de conclusión, por ejemplo, solicite al juez el
reconocimiento en la sentencia de una excepción de fondo que haya
resultado probada sin haberse propuesto.
Formuladas las excepciones no se requiere traslado alguno de las
mismas al demandante pues la Ley Procesal Laboral no lo exige y, además,
el sistema oral imperante tiene por característica eliminar los mismos en
virtud de la presencia de las partes en las audiencias, carga procesal que
de incumplirse se castiga con la contumacia.
El demandado, siguiendo los parámetros de la carga de la prueba,
debe allegar al proceso los medios probatorios para demostrar la
correspondiente excepción. Cuando esta es previa puede suceder que el
asunto debatido sea de puro derecho o que se necesite probar algunos
hechos. En el segundo caso el demandado debe aportar los medios de
prueba con el escrito en donde se formulen, pues el cpt y de la ss no
le da otra oportunidad y exige al demandante, en caso de tener que
contraprobar, presentar la prueba en la audiencia.
Esta disposición referida al demandante puede resultar violatoria
de la garantía constitucional del derecho de defensa en tanto dicha
parte procesal solo conoce de las excepciones previas en la audiencia
preliminar. Frente a esta realidad mal se le puede exigir ir preparado
probatoriamente para enfrentar lo que desconoce.
El cgp regula el tema en su artículo 101 de manera técnica disponiendo
que «cuando se requiera la práctica de pruebas, el juez citará a la audiencia
inicial y en ella las practicará y resolverá las excepciones», precepto este
que nada impide se aplique al proceso del trabajo con lo cual se cuidará la
no violación de los derechos fundamentales de las partes.
La prueba de las excepciones de mérito se practica en la audiencia
de trámite y juzgamiento, siempre y cuando hayan sido pedidas en las
oportunidades señaladas en la ley.
Las excepciones previas se resuelven en la audiencia preliminar
(artículo 1.° de la Ley 1149 de 2007).

189
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Las de mérito se deciden en la sentencia. El juez no tiene la obligación


de pronunciarse sobre todas las perentorias cuando encuentre que una
de ellas conlleva el rechazo de todas las pretensiones de la demanda.
Tampoco es necesario estudiar las mismas cuando la sentencia es
absolutoria «puesto que teniendo por objeto la excepción destruir la
acción, desde el momento en que ésta se desconoce, es innecesario
examinar si las excepciones resultan o no probadas».7

1.2.5.3. Forma de resolver las excepciones mixtas


La Ley 1395 de 2010, al modificar el artículo 97 del derogado cpc, dispuso
en su artículo 6.° que si el juez encuentra probada cualquier excepción
mixta así lo declarará mediante sentencia anticipada. Se quiso por el
legislador, al establecer esta forma de resolución de estos medios de
defensa, dar oportunidad a las partes para acceder incluso a los recursos
extraordinarios con el fin de amparar los derechos de aquellas cuando
estos tengan un interés económico apreciable.
En materia laboral, la Ley 712 y la 1149 de 2007 nada dispusieron sobre la
forma en que deben resolverse las excepciones mixtas. En consecuencia,
dos tesis surgen al respecto: La primera permite que se resuelvan
mediante auto interlocutorio en tanto el numeral tercero del artículo
65 del cpt y de la ss establece que el «auto» que decida las excepciones
previas es apelable. Ahora, si bien la cosa juzgada y la prescripción por
naturaleza no son previas, la ley permite que se formulen como tales y en
consecuencia se deben resolver atendiendo esa naturaleza.
La segunda tesis, por su lado, permite con muchas más razones que la
anterior y de mayor peso específico, concluir que las excepciones mixtas
en laboral se tengan que decidir mediante sentencia. Las razones son
i) la necesidad de proteger los derechos fundamentales del trabajador
que generalmente resultan comprometidos con las dos excepciones
mixtas y, ii) la disposición concurrente que trae la Ley 1149 en su artículo
7.° en la cual se obliga al juez laboral a tomar todas las medidas necesarias
para tutelar los derechos laborales fundamentales del trabajador.
En conclusión, con fundada argumentación se tiene que concluir que
las excepciones de prescripción y cosa juzgada, cuando se proponen como

7 Corte Suprema de Justicia. Sent. de Cas. Gaceta Judicial, Tomo XIX, pág. 10.

190
La defensa del demandado en el proceso oral

previas, se tienen que resolver mediante sentencia anticipada, ya sea en


primera instancia o en segunda cuando el tribunal resuelva la apelación
formulada contra el auto que declare no probadas dichas excepciones.
Finalmente, por cuestiones prácticas, se aconseja a los abogados
formular dichas excepciones en forma previa y también de fondo para
evitar posibles decisiones en las cuales se nieguen aquellas y no se retome
su estudio en la sentencia final dada la omisión de no haberse formulado
como de fondo, posición que no resulta artificiosa ya que consulta las
reglas de la técnica jurídica.
No obstante lo anterior, se considera que toda discusión sobre
si las excepciones de prescripción y cosa juzgada se deben resolver
anticipadamente mediante auto o sentencia, ha quedado vencida con el
artículo 278 del cgp, en tanto perentoriamente dispone hacerlo mediante
sentencia.

1.2.6. La contestación de la demanda


Es el acto procesal ejercido por el demandado y mediante el cual fija su
posición frente a las pretensiones incoadas en la demanda y a los hechos
que le sirven de fundamento.
De las diferentes actitudes que al demandado le nacen del derecho de
contradicción, por medio de la contestación de la demanda puede ejercer
la objeción, la proposición de excepciones y el allanamiento. Esto nos
deja en claro la importancia de esta pieza procesal para el demandado.

1.2.6.1. Requisitos formales


El artículo 31 del cpt, que fue reformado íntegramente por el 18 de la
Ley 712, disponía lo siguiente:
«El demandado al contestar la demanda, expresará cuáles hechos
admite como ciertos y cuáles rechaza o niega e indicará los hechos
y razones en que apoye su defensa, agregando una relación de los
medios de prueba que pretenda hacer valer».
En consecuencia, los requisitos formales de esta pieza procesal son
los siguientes:
1. El nombre del demandado, su domicilio y dirección; los de su
representante o su apoderado en caso de no comparecer por sí mismo.

191
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2. Un pronunciamiento expreso sobre las pretensiones. Señalará si las


acepta o rechaza y el porqué de esa actitud.
3. Un pronunciamiento expreso y concreto sobre cada uno de los hechos
de la demanda, indicando los que admite, los que niega y los que no le
constan.
No existiría ninguna novedad en esta exigencia si a continuación no
se hubiere anotado lo siguiente: «en los dos últimos casos —es decir
cuando se conteste negando un hecho o aduciendo no constarle—
manifestará las razones de su respuesta. Si no lo hiciere así, se tendrá
como probado el respectivo hecho o hechos». El avance que trae la
disposición es de singular importancia, ya que, en adelante, si bien se
podrá contestar un hecho recurriendo a los clásicos «los niego» o «no
me consta», se tendrá que explicar la razón de esa respuesta.
Un ejemplo nos clarifica el asunto: Si en un hecho de la demanda se
afirma que se laboró al servicio de un empleador mediante un contrato
de trabajo que empezó a ejecutarse el 20 de enero de 1998, se lo podrá
contestar diciendo «no es cierto» porque la relación jurídica no es de
naturaleza laboral sino civil en la medida en que el contrato pactado
fue uno de prestación de servicios; o, si acepta el contrato de trabajo
pero se niega la fecha de iniciación, el demandado señalará la que en su
concepto corresponda, proceder con el cual el principio de la moralidad
procesal y la regla de la lealtad procesal adquieren plena eficacia con
todas las ventajas que produce ese proceder en pro de la eficacia y la
prontitud de la justicia.
4. Los hechos, fundamentos y razones de derecho de su defensa, y
5. Las excepciones que pretenda hacer valer debidamente fundamentadas.
En este punto debemos recalcar dos cambios básicos: por una parte,
la exigencia de fundamentar las excepciones que se propongan lo
que impone que el demandado ponga de presente los fundamentos
fácticos y jurídicos que soportan el medio de defensa. En otro giro, la
sola enunciación de la excepción no será suficiente.

1.2.6.2. Anexos de la contestación de la demanda


El parágrafo primero del artículo 18 de la Ley 712 establece los siguientes:
1. El poder, a menos que obre en el expediente,

192
La defensa del demandado en el proceso oral

2. Las pruebas documentales que se pidan en la contestación de la


demanda,
3. Los documentos que en la demanda se hayan solicitado como pruebas
afirmando que se encuentran en poder del demandado. Importantísimo
resulta este requisito de la contestación si se tiene en cuenta que, por
regla general, esel empleador el depositario material de todos los
documentos referidos a una relación de trabajo en la cual haya sido
parte. Este mecanismo se constituye en un medio eficaz de celeridad
procesal ya que evitará prácticamente las inspecciones judiciales.
4. Las pruebas anticipadas, y
5. La prueba de existencia y representación legal si es persona jurídica de
derecho privado.
Los comentarios que se dejaron realizados tanto a los requisitos de la
demanda como a sus anexos se deben tener en cuenta al estudiar los de la
contestación.

1.2.6.3. Inadmisión de la contestación de la demanda


Cuando esta pieza procesal no reúna los requisitos formales que se dejan
señalados u omite alguno de los anexos legales, el juez procederá en forma
similar a cuando tales deficiencias afectan la demanda. En consecuencia,
mediante auto el funcionario judicial indicará los defectos de que adolece
y otorgará al demandado un plazo de cinco días para que los subsane so
pena de tener por no contestada la demanda (parágrafo tercero del art. 18
de la Ley 712). Este proceder no tenía consagración en el original artículo 31
del código porque los requisitos de la contestación eran muy elementales.

1.2.6.4. Consecuencias jurídicas de la no contestación


Cuando el demandado no contestaba la demanda, en el régimen anterior a
la Ley 712 no se producía ninguna consecuencia en su contra, más cuando el
juez con fundamento en el artículo 61 del Código Procesal del Trabajo podía
valorar esa conducta como un indicio leve en su contra. La Ley 712 en su
artículo 18 parágrafo 2 reguló el tópico disponiendo que la no contestación
de la demanda se tendrá como indicio grave en contra del demandado.

193
Capítulo VIII
Los incidentes en el proceso laboral oral

1. Concepto
Etimológicamente significa «Lo que sobreviene».
Son actuaciones legales, accesorias y conexas que tienen relación
con el objeto del proceso y que por ende pueden influir en su decisión.
Son legales por cuanto solo se tramitan los que permite la ley. Esta
medida es una sana concreción de las reglas de celeridad, de economía
y concentración, ya que, por lo general, como lo anota Sentís Melendo,1
esa palabra «es la más terrible, no del Derecho Procesal, sino del
procedimiento; y el procedimiento entendido en lo que de peyorativo
hay en esa expresión. Nada ha hecho más daño al desarrollo de los litigios
y al prestigio de la administración de justicia, en casi todos los países, que
ese terrible mal que encuentra su expresión en el vocablo ‹incidentes›».
Son accesorios por cuanto no implican una etapa estructural y
obligatoria del proceso. En este sentido pueden o no existir. También
son conexos, esto es, suponen una relación con el objeto principal del
proceso.
Couture define los incidentes o artículos como «el litigio accesorio que
se suscita con ocasión de un juicio, normalmente sobre circunstancias de
orden procesal, y que se decide mediante una sentencia (auto en nuestro
caso) interlocutoria».2

1 Sentís Melendo, Santiago. El proceso Civil, Estudio de la Reforma Procesal Argentina, Buenos
Aires, 1957, págs. 120 y 121.
2 Couture, Eduardo. Vocabulario jurídico, Montevideo, 1960, págs. 337 y 338.

195
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2. Oportunidad para proponerlos


El artículo 2.° de la Ley 1149 de 2007 reformó el 37 del cpt y de la ss. Al hacerlo
se limitó a acoger lo que de tiempo atrás venía sosteniendo la jurisprudencia
de la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y la doctrina.
Sostenía la jurisprudencia y la doctrina que la oportunidad para proponer
los incidentes se limitaba a la entonces primera audiencia de trámite bajo la
condición de que el fundamento fáctico que la configuraba ya se haya dado
en ese momento, en tanto si se produce después bien cabía la posibilidad
de proponerse en la oportunidad procesal que esté transcurriendo, esto
es, después de la primera audiencia de trámite.
Este pensamiento lo acogió el artículo 2.° de la Ley 1149. De manera
que lo único nuevo que trajo la reforma es la exigencia, para quien formule
el incidente, de aportar la prueba del fundamento fáctico del incidente en
la misma audiencia en que se prepone, esto es, en la preliminar o en la de
trámite y juzgamiento.

3. Admisión o rechazo del incidente


Propuesto el incidente es claro que el juez tiene facultades para admitirlo e
imprimirle su trámite o rechazarlo.
Puede optar por lo segundo en los siguientes casos:
a. Porque la ley no lo consagre como tal. Para determinar este requisito
necesariamente debemos recurrir al cgp, pues la ley procesal laboral
nada dice al respecto.
b. Por haber sido propuesto en forma extemporánea, conducta con
la cual se viola la regla de la eventualidad y la preclusión. Rige esta
particularidad, en forma especial, para aquellos que debieron de
haberse formulado en la primera audiencia de trámite.
c. Por faltarle a su formulación los requisitos de ley (arts. 127 al 131 del
cgp).

4. Sustanciación
Los incidentes en laboral se tramitan paralelamente a la cuestión principal
y dentro del mismo expediente. Se consigue de esta manera no interrumpir

196
Los incidentes en el proceso laboral oral

el proceso y darle practicidad a la celeridad, la concentración y la economía


evitando toda práctica dilatoria de la actuación.
Desaparece con la Ley 1149 la posibilidad de practicarse una audiencia
incidental con el fin de recibir las pruebas del mismo tal como lo disponía el
artículo 38 del cpc y de la ss que fue expresamente derogado.
Al comentar una regulación que sobre el trámite de los incidentes en el
proceso laboral hace la legislación chilena, Hugo Pereira dice lo siguiente:
En otros términos la estructura y función del proceso laboral impone
una regulación de las cuestiones incidentales que implique interposición,
sustanciación y resolución conjunta de las mismas con la cuestión de
mérito o de fondo, sin entorpecer el curso de ésta; en cambio, en el actual
tratamiento, no obstante las plausibles precauciones que adopta el código
de procedimiento civil para precaver la litigiosidad maliciosa mediante la
promoción de incidencias infundadas, se expone gravemente la frustración
de los fines del proceso laboral.3
Hay que anotar que, en Chile, el Código Procesal Laboral fue refundido
en el Código de Procedimiento Civil.

5. Fallo de los incidentes


En esta materia hay que distinguir estos aspectos: a) la regla general
que establece el artículo 37 del cpt y de la ss impone la resolución de las
articulaciones en la sentencia; b) por excepción se deben fallar antes de
aquella cuando su naturaleza o sus fines así lo exijan, y c) también existen
incidentes que por haberse propuesto después del fallo ameritan ser
resueltos en dicho momento procesal.
En el sentido que se deja expuesto, generalmente, cuando estas
actuaciones impidan el adelantamiento del proceso exigen su previa
resolución mediante auto interlocutorio. Son ejemplos de ello la nulidad,
la recusación del juez o de un auxiliar de la justicia, las acumulaciones de
procesos, la objeción de un dictamen pericial, el conflicto de competencia,
etc. En cambio, si dicha traba no surge, se resolverá en la sentencia.
Como ejemplo de los incidentes de proposición y resolución posterior
a la sentencia tenemos el de objeción de costas.

3 Pereira A., Hugo, ob. cit., pág. 125.

197
Capítulo IX
Actos de comunicación procesal

1. Acepciones del vocablo ‹comunicación›


Desde el punto de vista jurídico el vocablo «comunicación» admite dos
acepciones:

1.1. Genérica
Según ella, como actos de comunicación procesal se tiene la totalidad de
mecanismos por medio de los cuales los sujetos procesales dan a conocer
todos los actos que desarrollan dentro de un trámite judicial cualquiera.

1.2. Específica
En sentido específico, se tiene como aquel mecanismo por medio del cual el
juez, generalmente por medio de su secretario, da a conocer a las personas
que corresponda una decisión judicial. Estos pueden asumir la forma de
una orden o una notificación.

1.2.1. Las órdenes


Comúnmente contienen un mandato dirigido a una persona ajena a la
relación procesal. Pertenecen a este grupo las boletas de citación que tienen
como destinatarios los testigos, los despachos comisorios generalmente
dirigidos a otro funcionario a fin de delegarle la competencia o jurisdicción
para desarrollar un determinado acto procesal, los oficios que encierran
una orden dirigida a un tercero para que cumpla determinada decisión,
el telegrama generalmente empleado para hacer citaciones y también el
requerimiento como en los casos de los arts. 132 y 133 del cpt y de la ss.

199
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1.2.2. Las notificaciones


Son el mecanismo procesal por medio del cual se pone en conocimiento
de las partes y de cualquier otra persona que sea necesaria una decisión
judicial y excepcionalmente un acto de parte (traslado).
Tienen por objeto garantizar el debido proceso y el derecho de
defensa como garantías constitucionales que fundamentan el derecho
procesal. Igualmente, desarrollan reglas técnico-procesales como la de
la publicidad.

1.2.3. Clases de notificaciones


Según nuestro ordenamiento procesal laboral positivo y atendiendo la
forma en que se producen, son las siguientes: a) personal, b) en estrados,
c) por estado, d) por edicto, e) por conducta concluyente y f) por
comunicación escrita.

1.2.3.1. La notificación personal


En términos del art. 291 del cgp consiste en poner en conocimiento del
interesado la providencia respectiva mediante acta que se extenderá
y firmará con el lleno de las formalidades que preceptúa la norma antes
referida.
Tiene procedencia, excepcionalmente y en forma taxativa, en los
siguientes casos según lo dispone el literal A del artículo 20 de la Ley 712
que modificó el 41 del cpt.
a. La notificación al demandado o a su apoderado judicial del auto
admisorio de la demanda y en general de la primera providencia que se
dicte en todo proceso.
b. La notificación que se haga por primera vez a los empleados oficiales
en su carácter de tales, y
c. La primera notificación que se haga a terceros, esto es, a quien no sea
parte en una actuación procedimental.
La legislación laboral tanto sustantiva como procesal tiene reglados en
forma dispersa otros casos de notificación personal. Veamos:

200
Actos de comunicación procesal

d. El artículo 140 del cpt y de la ss ordena que se deben notificar


personalmente los laudos arbitrales proferidos por tribunales de
arbitramento que resuelven conflictos jurídicos.
e. El artículo 460 del cst dispone lo propio para notificar los laudos
proferidos por tribunales de arbitramento que resuelvan conflictos
económicos y en caso de no poder realizarse dispone recurrir a la
comunicación escrita, y
f. La notificación de las sentencias que ponen fin al proceso especial
sumario tanto en la primera como en la segunda instancia ya que
aquellas no se dictan en audiencia pública.
La notificación personal se puede ejecutar también por medio de
curador ad litem. A esta posibilidad se llega conforme al artículo 29 del cpt
y de la ss por dos razones: porque se ignore el domicilio del demandado y
porque no sea hallado o impida su notificación.
En ambos casos se cita al demandado mediante edicto emplazatorio.
Para que proceda el emplazamiento en el primer caso el interesado debe
manifestar bajo juramento que se considera prestado con la presentación
de la demanda o la solicitud, que ignora el domicilio del demandado.
Cumplida esta exigencia el juez dictará providencia en donde ordena el
emplazamiento correspondiente nombrando ahí mismo el curador a quien
se le notificará personalmente el auto admisorio y correrá el respectivo
traslado.
El emplazamiento, por mandato del inciso segundo del artículo 29 del
cpt y de la ss, se deberá efectuar conforme a lo reglado en el artículo 108
del cgp esto es, mediante la inclusión de los datos indicados, en un listado
que se publicará una sola vez en un medio escrito de amplia circulación
nacional o local o en cualquier otro medio masivo de comunicación a
criterio del juez.
A más de estos requisitos, en el listado se debe incluir también, por
exigencia especializada del artículo 29 del cpt y de la ss, la advertencia de
habérsele designado curador. Si la publicación se hace en un medio escrito
esta se hará el día domingo y si se hace en un medio hablado en cualquier
día entre las 6 de la mañana y las once de la noche. El interesado puede
realizar la publicación en cualquier momento procesal antes de la sentencia
ya que esta no se dictará mientras esté pendiente la misma.

201
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

El cgp creó la figura del Registro Nacional de emplazados que debe


manejar el Consejo Superior de la Judicatura. El artículo 108 que regula
el emplazamiento ordena que la parte interesada, una vez agote la
publicación del emplazamiento, envíe a dicho registro una comunicación
que comprenda el nombre del emplazado, su identificación, partes del
proceso, su naturaleza y el juzgado que lo requiera. Esta comunicación se
publicará en el Registro Nacional.
En cuanto a la constitucionalidad del artículo 29 del cpt y de la ss, hemos
sido y seguimos siendo del criterio según el cual el artículo 29 del cpt y de la
ss enfrenta de manera grave las garantías constitucionales del derecho de
defensa e igualdad por cuanto el legislador, a fin de salvaguardar algunos
principios de rango legal (celeridad, economía, etc.), estableció que en
el mismo auto en que se ordene el emplazamiento del demandado se
le debe nombrar curador para la litis permitiendo que la publicación del
edicto se haga durante el curso del proceso incluso inmediatamente antes
de dictar sentencia, la que no se pronuncia hasta que se haya cumplido
con aquella exigencia.
Con tal proceder resulta lo siguiente: si bien al demandado se le nombra
curador, este por regla general ignora en absoluto, por obvias razones, la
verdad de lo que se discute en el proceso, luego, la defensa que puede
presentar aquel de su representado es inútil. Esa es la realidad, lo demás
son puros enfoques teóricos basados en supuestos sin fundamento.
Permitir que se adelante el proceso y paralelamente se haga la
publicación del edicto emplazatorio equivale a condenar primero al
demandado representado por alguien que ignora su situación jurídica
y luego citarlo mediante el emplazamiento para que se haga parte del
proceso.
También es una afrenta al derecho de igualdad por cuanto si al
demandado en un proceso civil primero se le emplaza y, luego de vencido
un término, si no aparece se le nombra un curador ad litem con quien se
adelanta el proceso, el mismo tratamiento debe recibir el demandado en
un proceso laboral; sin embargo, a este se le da el que se dejó referido en el
punto anterior mucho más desventajoso como quedó demostrado.
Por estos motivos se acusó de inconstitucionalidad la referida norma,
pero la Corte Constitucional, al optar por su constitucionalidad, así se
pronunció:

202
Actos de comunicación procesal

El artículo 29 acusado prevé dos hipótesis que, con sus contenidos,


aseguran el establecimiento de la litis procesal. La una, cuando se
desconoce la residencia del demandado, caso en el cual, el demandante
al presentar la demanda, jurará ante el juez que la ignora, y, la otra,
cuando el demandado se oculta, lo cual debe comprobarse por lo menos
sumariamente. En uno y otro caso, la norma prevé, a fin de garantizar la
defensa de los intereses del demandado, justificada más en la primera
hipótesis que en la segunda, sin perjuicio de que también exista
justificación de menor grado en el caso del denominado ocultamiento
del demandado, el nombramiento de un curador para la litis y el
emplazamiento del demandado de conformidad con lo dispuesto, en
la época, por el artículo 317 del Código judicial, hoy reemplazado en
el Código de Procedimiento Civil por los artículos 318, 319 y 320. En
estas normas, se regula el procedimiento para emplazar a quien se
le desconoce el lugar de habitación o de trabajo y éste, además, no
figura en la guía telefónica (art. 318); las sanciones para el caso de falso
juramento sobre el desconocimiento de la residencia del demandado
(art. 319); y el trámite para la notificación por emplazamiento de quien
no es hallado o impide su notificación personal (art. 320).
En desarrollo del principio de celeridad procesal, en el proceso
laboral, el trámite del emplazamiento no suspende su curso, es decir,
que se adelanta de manera paralela a la sustanciación del proceso.
Corresponde también al juez proceder al emplazamiento, quien
debe velar por que este se surta sin dilaciones, de acuerdo con las
disposiciones vigentes, si se tiene en cuenta que le atañe la impulsión
del proceso, de manera especial en esa jurisdicción, facultad que
comprende la de velar por su rápida solución, procurando la mayor
economía procesal y la no dilación del proceso, y que se haga efectiva
la igualdad de las partes; que se prevengan, remedien y sancionen, por
los medios que consagra el Código, los actos contrarios a la dignidad
de la justicia, a la lealtad, probidad y buena fe que deben observarse
en el proceso, y toda tentativa de «fraude procesal» (art. 37 Código de
Procedimiento Civil); sin perjuicio de que, de ninguna manera, podrá
dictarse sentencia mientras no se haya cumplido el emplazamiento,
con lo cual se hace por el legislador una previsión adicional en procura
de asegurar el derecho de defensa del demandado.
De lo expuesto se ponen de manifiesto tres diferencias entre
el emplazamiento en el proceso laboral, por efecto de las normas
especiales que median para éste, y para el proceso civil: en éste el

203
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

emplazamiento precede al nombramiento del curador, mientras que en


laboral es a la inversa; en el civil el emplazamiento suspende el proceso,
en el laboral se continúa el proceso; y si en el laboral el juramento
sobre desconocimiento del paradero del demandado es expreso, en
el proceso civil se entiende prestado con la presentación del escrito
donde se afirme el hecho.
La circunstancia de que en el Código de Procedimiento del Trabajo no
existe norma expresa que regule lo atinente al curador ad-litem, hacen
que deban aplicarse al mismo las normas del Código de Procedimiento
Civil. Esta figura jurídica viene a producir lo que se ha denominado
la comparecencia ficta del demandado, para evitar que impida la
marcha del proceso y sus efectos. El artículo 46 del cpc establece
que el curador ad-litem actuará en el proceso hasta el momento en
que su representado acuda el proceso directa o indirectamente, y
está facultado para realizar todos los actos procesales que no estén
reservados a la parte misma. Tienen estos auxiliares de la justicia la
calificación de abogados inscritos y su designación, remoción, deberes,
responsabilidades y remuneración se regirán por las normas sobre
auxiliares de la justicia (artículos 8.°, 9.°, 388, 389 y 390 del cpc).
El art[í]culo 29 demandado contiene, pues, un conjunto de
regulaciones orientadas a satisfacer las exigencias del debido proceso,
como son las destinadas a impedir que el proceso se frustre por el
desconocimiento del paradero o el ocultamiento del demandado,
por cuanto se vulnerarían los altos intereses de la justicia, que tienen
la finalidad de dirimir los conflictos jurídicos que se planteen ante las
autoridades encargadas de su administración. También consulta el
debido proceso el nombramiento de un curador ad-litem en los casos
de ley, por cuanto busca establecer un equilibrio entre las partes, al
proveer, con habilitación profesional, la representación del demandado
ausente, atendiendo de este modo los requerimientos del derecho de
defensa. Igualmente, la orden de emplazar al demandado ya asistido
por el curador ad-litem, es otro instrumento que busca, mediante el
anuncio público del proceso, conferir una oportunidad complementaria
de defensa del demandado representado por el auxiliar de la justicia.
No puede ser contraria al debido proceso la norma en comento, cuando
justamente se orienta a proteger sus elementos más esenciales, como
son la sustanciación procesal y el derecho de defensa. De manera
que no es admisible la interpretación contra su letra y su sentido que
hace el actor, según la cual el segmento normativo que expresa: «y no

204
Actos de comunicación procesal

dictará sentencia mientras no se haya cumplido el emplazamiento»,


garantía adicional al derecho de defensa, y el que dice: «y procederá al
emplazamiento como queda previsto en el inciso anterior», por cuanto
justamente son recursos dispuestos por el legislador, para dar mayor
eficacia en su reglamentación al debido proceso.1

1.2.3.2. Notificación de las entidades públicas y el cgp


En la práctica, ubicar los representantes legales es labor dispendiosa que en
mucho prolonga la duración de un proceso. Con el fin de evadir esta barrera
dispuso el legislador en el parágrafo del artículo 20 de la Ley 712 que en caso
de no encontrarse dicho representante o su delegado, o no pudiere por cual-
quier causa recibir la notificación, esta se ejecutará mediante la entrega que
haga el notificador judicial al secretario general de la entidad o a la oficina
receptora de correspondencia de la copia auténtica de la demanda, del auto
admisorio y del aviso de lo cual debe quedar constancia en el expediente en
diligencia que deben suscribir el notificador y el empleado que la recibe. Esta
fórmula, no obstante, es accesoria de la notificación personal al representante
legal o a su delegado y solo procederá cuando no se haya podido practicar de
lo cual quedará constancia en el acta.
También reguló la Ley 712 en su artículo 20 el caso en donde se
demande una entidad de orden nacional en lugar diferente a su sede.
Se notificará en este caso el auto admisorio a su representante legal o
delegado pero no en forma directa sino por intermedio del funcionario
de mayor categoría de la entidad demandada que desempeñe funciones
a nivel seccional quien tiene la obligación de comunicar lo ocurrido al
representante de la entidad al día siguiente de la notificación so pena de
caer en falta disciplinaria.
La notificación que se realice conforme a las dos formas que se dejan
expuestas se entenderá surtida después de cinco días de la fecha de la
correspondiente diligencia, plazo que obviamente debe entenderse es de
días hábiles contados a partir del siguiente a la notificación.
El cgp en su artículo 612, norma que está vigente desde su
promulgación, trajo una forma diferente de notificar a estas entidades la
que está adaptada a las nuevas técnicas de la comunicación. Dispuso en
tal sentido que la notificación personal a sus representantes se practicará

1 Corte Constitucional. Sentencia C-429/93. Demandante Fabián Vallejo C. Rad. D-253.

205
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

mediante mensaje dirigido al buzón electrónico que deben crear para


efectos de las notificaciones judiciales en la forma dispuesta en el artículo
197 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo. No hay discusión alguna. Esta forma de notificación es
mucho más práctica, ideal y técnica que la que regula el parágrafo del
artículo 41 del cpt y de la ss por lo que su aplicación sería conveniente
en forma suma. No obstante, queda el obstáculo de la especialidad de
esta norma lo que impondría su aplicación por sobre el artículo 612. No
obstante, frente a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 197 de la
Ley 1437 de 2011 cuando establece que «para los efectos de este código
se entenderán como personales las notificaciones surtidas a través del
buzón de correo electrónico», se considera que nada impide su adopción
para lograr una justicia más rápida y efectiva.

1.2.3.3. La notificación en estrados


Las decisiones judiciales que dicta el juez genéricamente reciben el nombre
de providencias (art. 302 del cpc) y pueden adoptar la forma de sentencias
o autos.
Las primeras son las que deciden las pretensiones de la demanda o
las excepciones de mérito en cualquiera de las instancias. También tienen
ese carácter las que resuelven los recursos extraordinarios y los laudos
arbitrales.
Tienen el carácter de autos todas las demás providencias y pueden ser
a su vez de trámite o sustanciación, e interlocutorias.
Atendiendo el sistema oral que rige el proceso laboral, esta forma de
notificación se constituye en la regla general de comunicación de los actos
procesales; las otras formas solo existen por excepción.
Procede la notificación en estrados en los siguientes casos:
a. Para la notificación de los autos interlocutorios que se dicten en
audiencia pública,
b. Para la notificación de los autos de trámite que igualmente se dicten en
aquélla, y
c. Igualmente procede la notificación en estrados de las sentencias siempre
y cuando se dicten en audiencia pública. Lo primero por cuanto el artículo
41 del cpt y de la ss habla genéricamente de providencias sin hacer

206
Actos de comunicación procesal

distinciones y claramente dejamos visto que dentro de ese género está


la especie sentencia; y, lo segundo, por cuanto es una exigencia explícita
del artículo 12 de la Ley 1149 que la sentencia se dicte en audiencia.
El artículo 41 no condicionó la notificación en estrados de las sentencias
a que las partes estuvieran en la audiencia correspondiente, luego estén
o no, la notificación se entiende realizada a partir de su pronunciamiento.
Con la entrada en vigencia de la Ley 1149, la que hace efectiva la oralidad
en los procesos del trabajo, el sistema de notificaciones de las providencias
recibe un cambio fundamental que se resume en la obligatoria notificación
en estrados de todas las decisiones —sentencias y autos— que se dicten
en cualquiera de las dos audiencias sin que importe la asistencia o no de las
partes a las mismas. Fue con tal fin que la referida ley derogó expresamente
el numeral primero del literal c) del artículo 41 del cpt y de la ss que disponía
que los autos interlocutorios y de sustanciación dictados en audiencia se
debían notificar por estado a la parte que no haya asistido a la misma.

1.2.3.4. La notificación por estado


Se notifican por estado, el cual debe tener las exigencias del art. 295 del
cgp, las siguientes providencias:
a. Los autos tanto de sustanciación como interlocutorios que se dicten
fuera de audiencia conforme al artículo 3.° de la Ley 1149, y
b. El art. 108 del cpt y de la ss tiene dispuesto que las providencias
que se dicten en el curso del proceso ejecutivo laboral se notifiquen
por estado salvo la primera (mandamiento de pago) que debe serlo
personalmente.
Este precepto hay que entenderlo modificado por el parágrafo 1.° del
artículo 3.° de la Ley 1149, dado que si la práctica de pruebas y la decisión
de excepciones están sometidas a la oralidad, lo que implica su desarrollo
en audiencia pública, los autos —cualesquiera sean— que se dicten en ella
deben seguir la regla general de notificación, esto es, en estrados, ajeno a
que las partes asistan o no a la audiencia.

1.2.3.5. La notificación por edicto


En vigencia del original artículo 41 del Código de la materia esta forma de
notificación era aceptada por vía jurisprudencial para notificar las sentencias

207
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

que desataban el recurso de casación con la siguiente argumentación:


«cuando el fallo se produce en audiencia, es claro que se hará la notificación
en estrados; mas si no se profiere en audiencia, como el Código Procesal
del Trabajo no dice cómo ha de surtirse la notificación, el extinguido
Tribunal Supremo del Trabajo, en creación jurisprudencial que esta sala
acoge, estableció la notificación por edicto, con aplicación analógica de las
disposiciones pertinentes del código judicial (hoy código de procedimiento
civil, art. 323), atendiendo a la categoría de las providencias y teniendo en
cuenta que solo los autos interlocutorios y de sustanciación dictados fuera
de audiencia, según el Código de Procedimiento del Trabajo, se notifican
por estado».2
La doctrina aceptaba también esta forma de notificación por edicto
para las sentencias que desataban el recurso de homologación, hoy de
anulación, y las sentencias de fuero que se dictaban en segunda instancia,
pero como subsidiaria de la personal.
La Ley 712 con su artículo 20 modificó el 41 del cpt y de la ss incluyendo
expresamente esta forma de publicidad procesal para notificar en forma
directa y principal las siguientes providencias:
a. La sentencia que resuelva el recurso de casación,
b. La sentencia que decida el recurso de anulación,
c. La sentencia de segunda instancia dictada en los procesos de fuero
sindical,
d. La sentencia que resuelva el recurso de revisión.
Como podrá notarse, en este campo, el legislador lo único que hizo fue
legalizar lo que la jurisprudencia y la doctrina, de tiempo atrás, venían
pregonando.
Si bien en el literal D del artículo 20 de la Ley 712 no se estableció
otras formas de notificación por edicto diferentes a las relacionadas,
encontramos otras en el ordenamiento jurídico, a saber:
e. La establecida en el literal D del artículo 52 de la Ley 50 de 1990 para
la notificación del auto admisorio de la demanda de disolución y
liquidación de sindicatos y cancelación de registro de gremios, en
subsidio de su notificación personal.

2 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Gaceta Judicial, T. LXXXV, págs. 825 y ss.

208
Actos de comunicación procesal

f. En forma subsidiaria de la notificación personal también existe la de


edicto para las sentencias que se dicten en primera y segunda instancia
en los procesos a que hace referencia el punto anterior.

1.2.3.6. La notificación por conducta concluyente


La reglamenta el artículo 301 del cgp. Se produce —dice la norma— «cuando
una parte o un tercero manifieste que conoce determinada providencia
o la menciona en escrito que lleve su firma, o verbalmente durante una
audiencia o diligencia, si queda registro de ello, se considerará notificada
por conducta concluyente de dicha providencia en la fecha de presentación
del escrito o de la manifestación verbal.
La doctrina nacional3 la patrocinaba para el proceso laboral desde
antes de la vigencia de la Ley 712 en aplicación del principio de economía
y las reglas técnicas de la celeridad e impulsión oficiosa, entre otras, y,
además, porque las garantías constitucionales del debido proceso y el
derecho de defensa resultan cabalmente cumplidas. Hoy en día el estatuto
legal referido la estableció en el literal E de su artículo 20 que reformó el 41
del cpt. No sobra poner de presente que las nuevas situaciones regladas en
los incisos segundo y tercero del artículo 301 del cgp se aplican al proceso
laboral.

1.2.3.7. La notificación por comunicación escrita


La establece el art. 460 del cst como subsidiaria de la notificación personal
cuando esta no sea posible practicarla respecto de los laudos arbitrales que
dicten los tribunales de arbitramento convocados para resolver conflictos
de carácter colectivo económico.
La ley laboral no dice cómo debe realizarse dicha forma de notificación.
Consideramos sin embargo que se trata de la notificación por aviso y, en
consecuencia, en lo pertinente, se aplicará el contenido del artículo 292 del
cgp a fin de lograr la notificación del fallo arbitral cuando no se haya podido
practicar personalmente.

3 Devis E., Hernando, ob. cit., Tomo I, pág. 471. Arcila U., Jaime, ob. cit., pág. 164. Rodríguez C.,
Gregorio, ob. cit., pág. 97.

209
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1.2.3.8. La notificación por aviso y su aplicación en el proceso laboral


Se ha dejado expuesto en las ediciones anteriores de esta obra, la
improcedencia de esta forma de notificación en el proceso laboral. No
obstante, gran parte de los operadores judiciales laborales la han adoptado
sin dar ninguna justificación.
La Corte Suprema de Justicia, en sentencia radicada bajo el número
41927 del 17 de abril de 2012 en la que se reiteró lo dicho en la radicada bajo
el número 43579 del 13 de marzo del mismo año, también se expresa en el
sentido de predicar que «mientras conserve vigencia el artículo 29 del cpt
y de la ss, no es procedente la notificación por aviso en el ámbito laboral
—salvo el caso previsto por el parágrafo del artículo 41 ibídem [...], siendo
el artículo 29 del cpt y de la ss una norma especial frente a las que prevén
similares actos procesales en el Código de Procedimiento civil, prevalece
sobre aquéllas, [....]».

210
Capítulo X
Actos procesales de impugnación.
Los recursos en el proceso laboral

1. Concepto
Son uno de los medios de que disponen las partes para impugnar las
decisiones de los jueces. En ese sentido, no es lo mismo la impugnación
que los recursos, pues estos son una especie de aquel género. Tienen como
objeto lograr la excelencia en la función jurisdiccional dando la oportunidad
a sus funcionarios a que rectifiquen tanto sus errores in iudicando como
los in procedendo. Estamos frente a los primeros cuando el juez no aplica,
aplica en forma indebida o interpreta en forma errónea un precepto de
carácter sustancial. En cambio, estamos frente a los segundos cuando se
han pretermitido las diferentes etapas que conforman el proceso.

2. Requisitos de procedibilidad de los recursos


En términos del profesor Azula Camacho.1 esos requisitos son:

2.1. Legitimación procesal


Esto es que sea formulado por el demandante, el demandado, un tercero
o interviniente.

2.2. Término
Es el plazo que la ley señala para que las partes puedan interponer algún
recurso.

1 Azula Camacho, Jaime, ob. cit., pág. 327.

211
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.3. Interés
No toda parte procesal puede impugnar las providencias judiciales
mediante los recursos, sino únicamente quien esté recibiendo un perjuicio
en sus derechos con la decisión judicial.

2.4. Sustentación
Consiste en la obligación procesal que tiene el recurrente de fijar el
alcance u objetivo de la impugnación y especialmente las razones de
todo género que fundamenten la revocatoria o reforma de la decisión.
Cuando la ley la establece no se puede entender cumplida limitándose
«simplemente a calificar la providencia recurrida de ilegal, antijurídica o
irregular; tampoco cuando emplea expresiones abstractas tales como,
”sí hay pruebas de los hechos“, “no están demostrados los hechos“ u
otras semejantes, puesto que aquellos calificativos y estas expresiones
justamente por su vaguedad e imprecisión no expresan, pero ni siquiera
implícitamente, las razones o motivos de inconformidad del apelante
con las deducciones lógico jurídicas a que llegó el juez en su proveído
impugnado [...]».2

2.5. Que la providencia sea susceptible de ser atacada por un


determinado medio de impugnación
La ley, al establecer los diversos recursos, dispuso con cuál de ellos se
podían atacar las diferentes decisiones judiciales de manera que no es
caprichosa su escogencia. Por ende, es el legislador, mas no las partes,
quien señala con cuál de los recursos se puede impugnar una concreta
providencia.

3. Clasificación de los recursos


La doctrina universal no es uniforme en esta materia. Empero, siguiendo los
lineamientos del cpt y de la ss, podemos destacar dos formas de clasificar
los recursos:

2 Corte Suprema de Justicia. Colombia. Sentencia de Cas. de 19 marzo del 87.

212
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

3.1. Recursos principales y subsidiarios


Los principales buscan un reexamen de la providencia impugnada, ya por
el juez que la dictó, ora por su superior jerárquico. Los subsidiarios por
su parte persiguen tal objetivo pero solo en el caso en que el principal no
tenga éxito. Pertenecen al primer grupo el recurso de reposición, súplica,
casación, anulación y también el de apelación el cual puede ser propuesto
como tal o como subsidiario. Al segundo grupo pertenece el de apelación
cuando se ha formulado en subsidio del recurso de reposición.

3.2. Recursos ordinarios y extraordinarios


Los recursos ordinarios por regla general proceden contra la mayor parte
de las decisiones judiciales; buscan corregir toda clase de irregularidades,
se pueden interponer a lo largo de todo el proceso y generalmente no
requieren formalidades. Los extraordinarios en cambio solo proceden
contra decisiones que resuelvan definitivamente el litigio (sentencias), por
las expresas causas que establezca el legislador, generalmente al final del
proceso y son mucho más formalistas que los primeros.
Son ordinarios los recursos de reposición, apelación, súplica y queja.
Los recursos de casación, anulación y revisión son extraordinarios.

4. Recursos ordinarios
4.1. Recurso de reposición
Es un recurso ordinario y principal que busca enmendar los errores
judiciales cometidos tanto en lo sustancial como en lo procesal mediante la
revocación, la aclaración, la modificación o adición de lo decidido.
Por disposición del artículo 63 del cpt y de la ss únicamente procede
contra los autos interlocutorios que se dicten en cualquiera de las instancias
del proceso laboral y se interpone ante el mismo funcionario que dictó la
providencia atacada quien igualmente lo decide. Constituye este recurso
una excepción a la regla general que predica que las providencias judiciales
son irrevocables por el mismo juez que las dicte.
Respecto al término para interponer el recurso hay que distinguir varias
situaciones. Si el auto interlocutorio se dicta en audiencia su notificación

213
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

solo procede en estrados, luego, la parte impugnante debe interponerlo en


ella y en la misma el juez debe resolverlo pudiendo, para el efecto, decretar
un receso de hasta media hora. Pero si el auto interlocutorio es dictado
fuera de audiencia en los casos del artículo 3.° de la Ley 1149, el recurso se
podrá interponer dentro del término señalado en el artículo 63 del cpt y de
la ss, por escrito, teniendo la obligación el juez de resolverlo «a más tardar
tres días después» de interpuesto.
Es claro, de otra parte, que este recurso, ni ningún otro, no proceden
contra autos de sustanciación según el artículo 64 del cpt y de la ss, pero
el juez tiene la facultad de modificarlos o revocarlos oficiosamente o a
petición de parte en cualquier estado del proceso.
No existe la obligación legal de sustentar el recurso empero la técnica
jurídica y la lealtad procesal así lo exigen ya que solo expresando el fin del
recurso y las razones que lo fundan se podrá determinar la seriedad de
su interposición y eliminar todo posible indicio de dilación y consecuente
quebranto del principio de moralidad procesal.
La jurisprudencia de la H. Corte Suprema de Justicia va aún más allá al
decir que «en el caso de la reposición se ha considerado que el impugnante
asume la necesidad de expresar las razones que lo llevan a solicitar la
revocatoria o la reforma del auto que impugna, de manera que si no lo hace,
el funcionario que lo profiera no está obligado a resolver la reposición...».3

4.2. Recurso de apelación


La doctrina admite que el recurso de apelación hace parte de la
garantía general y universal de impugnación que se reconoce a
quienes han intervenido o están legitimados para intervenir en la
causa para obtener la tutela de un interés jurídico propio, con el fin
de que el juez de grado superior revise y corrija los defectos, vicios o
errores jurídicos del procedimiento o de la sentencia en que hubiere
podido incurrir el a-quo. Su procedencia se determina en los estatutos
procesales, atendiendo a la naturaleza propia del proceso y de la
providencia y la calidad o el monto del agravio inferido a la respectiva
parte.4

3 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sentencia de 15-12-95. Rad. 7954.
4 Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-153 de 5 de abril del 95.

214
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

También es un recurso ordinario pero que goza del doble carácter de


principal o subsidiario. Busca igualmente corregir los errores judiciales
mediante la revocatoria, la reforma, la aclaración o la adición de la
providencia en donde se cometieron.
Se interpone el recurso ante el funcionario que dictó la providencia
impugnada, pero lo tramita y resuelve el superior jerárquico.
El artículo 65 original tenía dispuesto que el recurso de apelación
procede contra todos los autos interlocutorios que se dicten en la primera
instancia. Esta disposición, sin duda, fue uno de los mayores motivos de
dilación del proceso laboral porque indiscriminadamente las partes, más
movidas por razones de soberbia que jurídicas, interponían el recurso
contra cualquier decisión por insignificante que fuera.
El artículo 29 de la Ley 712 modificó el precepto anterior y dispuso en
forma taxativa que únicamente procederá contra los siguientes autos
interlocutorios:
a. El que rechace la demanda o su reforma y el que las dé por no
contestadas.
b. El que rechace la representación de una de las partes o la intervención
de terceros.
c. El que decida, en cualquier sentido, las excepciones previas.
d. El que niegue el decreto o la práctica de una prueba. Es obvio que esta
debe haberse solicitado por las partes dentro de las oportunidades
legales, por tanto, no procede cuando el juez niega el decreto de
una prueba que se le pide la ordene haciendo uso de sus facultades
oficiosas.
e. El que deniegue el trámite de un incidente o el que lo decida en cualquier
sentido.
f. El que decida sobre nulidades procesales cualquiera sea el sentido de la
decisión.
g. El que decida sobre medidas cautelares sea que las decrete, las niegue
o las levante a petición de un tercero e incluso de la parte.
h. El que decida sobre el mandamiento de pago sea que lo libre o lo
niegue.

215
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

i. El que resuelva las excepciones —previas o de mérito— en el proceso


ejecutivo.
j. El que resuelva sobre la liquidación del crédito en el proceso anterior.
k. El que resuelva la objeción a la liquidación de costas, pero únicamente
en materia de agencias en derecho.
l. Los demás que señale la ley.
También procederá el recurso contra las sentencias que se dicten en
primera instancia conforme al artículo 66 del cpt y de la ss.
De los literales señalados ha dado lugar a diferentes interpretaciones
el último, esto es, el que dispone que son apelables «los demás —autos
interlocutorios— que señale la ley».
Algunos entienden por «ley», para estos efectos, cualquiera sea
independientemente de su naturaleza. En este sentido los autos
interlocutorios que disponga apelables el cpaca, el cgp, el Procesal Penal,
etc., y tengan su equivalente en el proceso laboral, son recurribles mediante
la alzada.
Creemos, a contrario sentido, que ese no es el genuino sentido de
la norma porque se opone a la teleología que fundó la reforma y que no
es otra que la limitación de los autos recurribles. En esa dirección, solo
los autos listados en el artículo 29 de la Ley 712 y los que expresamente
establezca por aparte «la ley» procesal laboral —no de otra naturaleza—
son objeto de apelación.
La Ley 1395 trajo, en este sentido, una regulación mucho más técnica
que la del artículo 66-12 del cpt y de la ss, en tanto dispuso en su numeral
8.° «los demás expresamente señalados en este código», reglamentación
que, como dijimos, está acorde con la interpretación que hemos realizado
del artículo 66-12 del Código de la materia.

4.2.1. Término para interponer la apelación


Reglamentan este tópico los artículos 65 y 66 del cpt y de la ss. El segundo
fue modificado por el 10.° de la Ley 1149 para hacer efectiva la oralidad.
En este sentido, hay que distinguir las siguientes opciones respecto del
término para interponer la apelación:

216
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

1. Si el auto interlocutorio apelado se dictó en una de las audiencias, su


notificación procede únicamente por estado, luego, su impugnación
debe ser oral y en la misma audiencia en que se profiera. El juez debe
resolver sobre su procedencia en esa misma oportunidad.
2. Puede que al auto interlocutorio que se va a impugnar sea dictado
por fuera de audiencia (artículo 3.° Ley 1149). En este caso el recurso
procede dentro de los cinco días siguientes a su notificación por estado
teniendo la obligación el juez de concederlo o negarlo dentro de los
dos días siguientes a su interposición.
3. Si la apelación se dirige contra una sentencia que se ha proferido en
audiencia como es la regla general —salvo las excepciones ya vistas—,
como la misma se notifica en estrados sin importar la presencia o
ausencia de las partes, el recurso se debe formular dentro de aquella
y el juez debe resolver en esa misma oportunidad. Concluidas las
audiencias el término para apelar precluye.
4. Pero se conoce que también hay algunas sentencias que se notifican
por fuera de audiencia —por ejemplo, por edicto—. En este caso la
apelación se formulará dentro de los tres días siguientes que establece
el artículo 66 del cpt y de la ss debiendo el juez de resolver dentro de
los dos días siguientes.
Lo que sí debe quedar claro es que la posibilidad que se tenía de apelar
por escrito los autos interlocutorios y las sentencias que se dicten en
audiencia pública cuando la parte no asista a ella, desapareció totalmente.

4.2.2. Sustentación de la alzada


De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 2.a de 1984,
quien interponga este recurso tiene la obligación de sustentarlo ya sea en el
acto en que ello ocurra o dentro del término que el juez tiene para resolver
si lo concede o lo niega. Cuando la notificación se hace en estrados, el juez
debe pronunciarse en dicha audiencia, de ahí que la parte debe sustentar la
apelación en el acto en que la formula y desde luego oralmente. En cambio,
cuando se notifica la providencia apelada por estado, el juez tiene un plazo
de dos días para pronunciarse (art. 66 cpt y de la ss), luego en ese término
se deberá sustentar el recurso. Lógicamente nada impide que se sustente
en el acto mismo en que por escrito se formule la apelación.

217
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La Ley 712 trajo innecesariamente un motivo de discusión sobre este


punto. Siendo que la Ley 712 no dijo nada sobre la necesidad de sustentar
la apelación ¿ese silencio hay que entenderlo como eliminatorio de ese
requisito? Creemos que no. Varias razones nos imponen esta conclusión.
Veamos: si bien la Ley 712 reformó el artículo 65 del código, este precepto
es apenas uno de los que reglamentan el recurso en referencia, luego,
no podrá afirmarse que la reglamentación fue integral y que por ello la
sustentación quedó eliminada al no ser consagrada en la Ley 712. Notemos
de otra parte que conforme al artículo 53 de la citada ley «los artículos del
Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social no reformados o no
sustituidos y no derogados por la presente ley, continúan vigentes» y el 57
de la Ley 2.a de 1984 no fue tocado en ninguno de los sentidos referidos.
Pero, además, el principio de la consonancia (art. 35 de la Ley 712 que creó
el 66 A del cpt y de la ss) impone la sustentación por cuanto solamente
de esta manera se podrá determinar cuándo la sentencia o la decisión en
general está o no en «consonancia con las materias objeto del recurso
de apelación». Tampoco podemos dejar de lado las razones de celeridad,
economía, técnica y moralidad procesal que imponen ese requisito, pues
solo así se evitarían alzadas que no tienen otro objetivo que dilatar el
proceso.
La sustentación debe cumplir con las exigencias que se dejaron
señaladas al hablar de tal presupuesto en forma general, pero es bueno
aclarar que los argumentos que en ella se expresen no limitan al juez
superior, pues este «conserva su propia iniciativa para fundamentar,
con independencia de aquéllos, los motivos que informen la decisión del
recurso de apelación».5

4.2.3. Efectos en que se concede la apelación. Recomendaciones


prácticas
Respecto de la apelación de autos interlocutorios establece el artículo 65
del cpt y de la ss que se debe conceder en el efecto devolutivo lo que implica
que el superior conoce de la alzada en copias que le envía el inferior, pues
la actuación original sigue manejada por este toda vez que la providencia
apelada se cumple y el trámite procesal sigue su curso normal, a menos que

5 Corte Suprema de Justicia, Sala de Cas. Lab., Sentencia de 15 de diciembre del 95,
Rad. 7954.

218
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

la providencia recurrida impida la continuación del proceso o implique su


terminación, caso en el cual se concederá en el efecto suspensivo. Ejemplo
de esta situación es el auto que rechaza la demanda o el que declara
probada la excepción de falta de jurisdicción. Cuando lo que se resuelva
en la apelación pueda influir en la sentencia, el juez no podrá dictarla hasta
tanto el superior defina la alzada.
En materia de apelación de sentencias, el art. 66 dispone que se
conceden en el efecto suspensivo. Por ello las sentencias no se cumplen
hasta tanto la actuación original, ya que aquí se tramita el recurso sobre
ella y no sobre copias, regrese al despacho del juez de primera instancia
una vez agotada la segunda, o la casación cuando se haya interpuesto.
En el procedimiento laboral no se ha establecido el efecto diferido, pues
ya se dijo que la apelación de los autos interlocutorios por regla general se
concede en el efecto devolutivo, y la de sentencias de primera instancia en
el suspensivo, pues contra los autos de sustanciación no procede reposición
ni tampoco apelación (art. 64 cpt y de la ss).
El artículo 29 de la Ley 712 (65 del cpt y de la ss) consagró en forma
expresa una excepción al principio de la gratuidad al disponer que cuando
la apelación del auto interlocutorio se conceda en el efecto devolutivo —
que es la regla general— la parte interesada deberá proveer los gastos
para la expedición de las copias dentro de los cinco días siguientes a la
interposición del recurso so pena de ser declarado desierto. La autenticación
de las mismas por parte del secretario no causa emolumentos y una vez
cumplida se deben remitir al superior dentro de los tres días siguientes a
su expedición y autenticación. La Corte Constitucional en Sentencia C-102
de 2003 declaró exequible la carga de pagar el valor de expedición de las
copias para efectos del recurso.
En laboral, frecuentemente se olvida, por los litigantes, los efectos
prácticos y beneficiosos para el trabajador que establece el artículo 323 del
cgp al regular los efectos en que se concede la apelación.
Si bien es cierto que por regla general las apelaciones de autos
se conceden en el efecto devolutivo salvo algunas excepciones y las
formuladas contra sentencias en el suspensivo, no hay que pasar por alto
que el precepto en estudio establece algunas opciones que le permiten al
trabajador obtener los resultados de la sentencia sin tener que esperar el
trámite de la segunda instancia. Ellas son las siguientes:

219
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

a. Cuando el trabajador interpone apelación concedida en el efecto


suspensivo y la contraparte guarda silencio, puede solicitar el
cumplimiento de las condenas no apeladas salvo en el caso que estas
sean consecuencia de las apeladas.
b. Con las mismas limitaciones y salvedades, si la apelación tiene por
objeto obtener más de lo concedido, podrá pedirse el pago de lo
reconocido.
Lo anterior resulta obvio si en cuenta se tiene que los derechos cuyo
pago se pide en esos casos han adquirido el carácter de derechos ciertos y si
bien podría decirse que aún no está ejecutoriado el fallo que los reconoció,
se olvida con esas tesis el contenido del artículo 7.° de la Ley 1149 de 2007,
el cual le permite al juez proteger derechos fundamentales.

4.2.4. La apelación adhesiva


El art. 322 del cgp en su parágrafo reconoce la facultad a la parte que no
apeló dentro de la oportunidad legal, de adherirse al recurso interpuesto
oportunamente por la contraparte en las oportunidades que para tal efecto
señala.
La jurisprudencia nacional en forma unánime y reiterada no ha
aceptado esta figura en el procedimiento laboral aduciendo que la ley
adjetiva, clara y expresamente tiene determinadas las oportunidades para
interponer la alzada lo que imposibilita la existencia de vacíos en la materia
y en consecuencia impide la aplicación del artículo referido.

4.2.5. Segunda instancia


La Corte Constitucional la ha tratado como un principio al estudiar los
artículos 29, 31 y 86 de la cp que lo establecen.
Se desprende del anterior contenido normativo que el principio de la
doble instancia, reportado en el mecanismo de la impugnación a través
de la apelación y en la institución de la consulta, no tiene un carácter
absoluto, en el sentido de que necesariamente toda sentencia o cualquier
otra providencia judicial sea susceptible de ser apelada o consultada, pues
su aplicación práctica queda supeditada a las regulaciones que expida
el legislador dentro de su competencia discrecional, pero sin rebasar
el límite impuesto por los principios valores y derechos fundamentales

220
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

constitucionales, específicamente con la que atañe con el principio de la


igualdad.6

4.2.5.1. Trámite de la segunda instancia


Este tema fue modificado por la Ley 1149. Para empezar, unificó el trámite
de la segunda instancia tanto para autos como para sentencias en tanto
derogó expresamente el artículo 85 del cpt y de la ss.
Se dispuso en el artículo 13 de la citada ley que la segunda instancia
obedecerá también al principio de la oralidad para lo cual, ejecutoriado el
auto que admite la apelación o consulta, se dictará otro —por fuera de
audiencia— en el que se fijará fecha y hora para desarrollar la audiencia
que tendrá tres objetivos i) oír los alegatos de las partes, ii) practicar las
pruebas que sean procedentes en términos del artículo 83 del cpt y de la
ss y, iii) dictar el correspondiente fallo. Si no hay pruebas que practicar y la
apelación versa sobre sentencias se omitirá el paso dos lo que también se
hace cuando lo apelado es un auto, caso en el cual no hay la posibilidad de
practicar pruebas.

4.2.5.2. Pruebas en segunda instancia


Los artículos 83 y 84 del cpt y de la ss que regulan esta materia establecen
tres situaciones diferentes:
A. A petición de parte
Para que las partes procesales puedan solicitar pruebas en la segunda
instancia se requieren estos requisitos: i) que hayan sido pedidas y
decretadas en los términos oportunos en la primera instancia. Hay que
observar que ese pedimento pudo haber provenido de cualquiera de las
partes, no necesariamente del interesado, y ii) que la prueba solicitada
no se haya practicado en la primera instancia, pero por causas ajenas a
la culpa del interesado.
B. De oficio
Permite el art. 83 del cpt y de la ss que el ad quem despliegue las
facultades que le otorga el art. 54 ídem (sistema inquisitivo) decretando
las pruebas que estime necesarias para resolver la apelación o consulta.

6 Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-153 de 5 de abril del 95.

221
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La iniciativa, en este caso, a diferencia del anterior que es exclusiva de


las partes, es del juez.
C. Pruebas agregadas inoportunamente
Puede suceder que una prueba solicitada y decretada oportunamente
en la primera instancia llegue a los autos después de haberse clausurado
el debate probatorio. En estos casos, el juez unipersonal deberá
remitirla al superior junto con el expediente, así como todas aquellas
que con posterioridad lleguen, a fin de que el juez plural las valore al
dictar la respectiva sentencia.
Sobre este punto la Corte Suprema de Justicia tiene dicho que
[…] al disponer el artículo 84 del cpt que las pruebas pedidas en
tiempo pero practicadas o allegadas con posterioridad a la clausura
del debate probatorio en la primera instancia deben ser consideradas
por el tribunal, no está en modo alguno permitiendo a las partes la
incorporación, por fuera del término preclusivo de este debate, de
medios o elementos probatorios que hayan tenido en su poder y que
por descuido, imprudencia o malicia no hayan presentado a tiempo
con el fin de que el juez los agregara a los autos. En ninguna forma
esta disposición libera a las partes del cumplimiento oportuno de sus
deberes o cargas procesales. Tampoco es posible suponer que la norma
se refiera a pruebas que el mismo juez que conoce del proceso haya
practicado o allegado inoportunamente, ya que por estar obligado a
recibir las pruebas en audiencia, el juez del conocimiento, so pena de
nulidad, deberá practicar todas las pruebas «oportunamente».7
Respecto de los dos primeros literales hay que observar lo siguiente:
En general, la facultad-deber de decretar y practicar pruebas está regida
por la directriz según la cual la apelación debe desatarse con fundamento
en la actuación surtida en la primera instancia sin perjuicio, claro está, de las
facultades oficiosas del juez superior las que en consecuencia encuentran
también limitante en esa actuación, pues patrocinar una libertad absoluta
en materia probatoria del juez de la apelación equivaldría a poner en
práctica eso que Couture llama «la segunda primera instancia» o el «doble
examen y juicio único».

7 Corte Suprema de Justicia, Sala Cas. Lab. Sent. De 10 de mayo del 91.

222
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

4.2.5.3. Competencia del superior


Se trata de resolver el interrogante respecto de los límites que tiene el juez
de segunda instancia al resolver el recurso de apelación.
En los ordenamientos jurídicos del mundo se pueden distinguir dos
sistemas que tratan de dilucidar el tema:
A. El sistema de la personalidad de la apelación
Según este, el juez de segunda instancia únicamente tiene competencia
para considerar los cargos que hace el apelante lo que hace que lo
resuelto respecto de quien no apeló resulte intocable por el superior.
En el derecho procesal colombiano rige este sistema con dos variantes:
i) el de la no reformatio in pejus y ii) el de la libre apelación.
I) La no reformatio in pejus
Impide esta regla que el juez superior haga más gravosa la situación
jurídica del único apelante. Para que opere esta regla es condición
de que el recurso de apelación haya sido interpuesto únicamente
por una de las partes procesales. La violación de esta directriz se
encuentra establecida como una causal o motivo de casación (núm.
2.° art. 87 del cpt y de la ss).
II) La libre apelación
El juez de segunda instancia puede, según este sistema, revisar la
providencia recurrida sin limitaciones impuestas por el interés de
las partes. En nuestro ordenamiento solo tiene operatividad cuando
ambas partes han interpuesto el recurso de alzada.
B. El sistema de la comunidad de la apelación
Permite este mecanismo que el a quo revise la sentencia
independientemente de quien haya apelado y decida cualquiera sea
el resultado para el interés de las partes, pues se persigue con él la
conformidad del fallo y la ley.

4.2.5.4. El principio de la consonancia


La Ley 712 en su artículo 35 creó el artículo 66A en el cpt y de la ss. En él
estableció el principio de la consonancia para el proceso laboral. En virtud

223
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

de este, la decisión que resuelva la apelación de autos y sentencias deberá


estar en consonancia con las materias objeto del recurso de apelación.
«Consonancia», según el diccionario El pequeño Larousse, significa
«Relación de igualdad o conformidad de algunas cosas entre sí».
Quiere decir lo anterior, entonces, que la decisión de segunda instancia
no podrá tocar los puntos que el apelante no impugnó así ambas partes
hayan interpuesto el recurso, pues solo así, estaría la providencia en
concordancia con el objeto del recurso de apelación el cual, obviamente,
solo las partes lo pueden fijar al interponer la alzada.

4.3. El recurso de súplica


Conforme al artículo 331 del cgp, procede este recurso contra los autos
interlocutorios dictados por el magistrado ponente en la segunda instancia.
Empero sucede que de acuerdo con el parágrafo del artículo 10.° de la Ley
712 de 2001, en laboral, quien debe dictar tales providencias, así como las
sentencias, es la respectiva sala de decisión y no el magistrado sustanciador,
como sucede en civil respecto de los autos referidos.
Esta razón ha vuelto inoperante el referido recurso que el artículo 62 del
cpt y de la ss se limita a mencionar, pero sin reglamentarlo, subsistiendo,
eso sí, para los casos en que el magistrado ponente dicte por sí solo un
auto interlocutorio —generalmente por equivocación— caso en el cual el
procedimiento que se debe seguir será el estipulado en el artículo 332 del
cgp, el cual podemos sintetizarlo en las siguientes reglas:
4.3.1. Se interpondrá ante el magistrado sustanciador que dictó la
providencia.
4.3.2. El plazo para interponerlo depende de la forma en que se notifique
el auto que se va a impugnar, pues si se comunicó a las partes por estrados
el recurso se debe interponer verbalmente en la audiencia respectiva por
virtud del principio de la oralidad; en cambio, si se hizo por estados se lo
interpondrá dentro de los tres días siguientes a la notificación.
4.3.3. El recurso debe sustentarse por quien lo interpone. Del escrito se
corre traslado a la contraparte por tres días.
4.3.4. El recurso será resuelto por los demás magistrados que conforman
la sala con ponencia del que le sigue en turno.

224
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

4.4. El recurso de queja


Es un medio de impugnación de carácter ordinario. Procede contra los
autos por medio de los cuales el juez laboral niega el recurso de apelación
y el tribunal el de casación según el artículo 68 cpt y de la ss.
Nada dispone el estatuto procesal laboral sobre su trámite por lo que
se debe recurrir a lo dispuesto en los artículos 352 y 353 del cgp. Dos etapas
son notorias en el trámite del recurso: la que se agota ante el juez inferior
y la actuación que se surte ante el superior. Veamos:
4.4.1. La parte a quien le fue negado el recurso de apelación o casación
debe interponer contra dicha decisión judicial el recurso de reposición a fin
de que el juez enmiende su error, revoque la negativa y conceda la alzada.
4.4.2. En forma subsidiaria al recurso de reposición, esto es para el caso
en que el operador judicial lo deniegue, se propondrá el recurso de queja.
En este proceder hay un cambio sustancial con lo que se tenía dado que
antes, la queja se interponía ante el superior del funcionario que negó la
apelación o casación. Denegada la reposición, o interpuesta la queja por
la parte contraria a quien pidió la reposición, el juez debe ordenar expedir
las copias de las piezas procesales que considere necesarias. Estas copias
se remiten al superior quien podrá pedir el envío de otras más. El escrito se
mantendrá en secretaría por tres días en traslado a la contraparte.
Vencido el traslado debe decidirse. Esta decisión puede darse en
dos sentidos: a) declarando bien denegado el recurso, caso en el cual se
remite lo actuado al juez inferior para que haga parte del expediente y,
b) concediendo el recurso lo que implica que se comunique lo decidido al
juez inferior para que remita la actuación original o las copias, según sea
pertinente, para que la apelación o la casación denegada surta el trámite
correspondiente.

4.5. La consulta
«Además de estos recursos existirá un grado de jurisdicción denominado
de consulta», establece el artículo 69 del cpt y de la ss reformado por el 14
de la Ley 1149. No es un recurso, es una revisión oficiosa que la ley establece
con el fin de proteger en forma inmediata los derechos irrenunciables del
trabajador o el patrimonio público, en forma mediata, la ley que en ambos
casos es de orden público.

225
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Se rige por las siguientes reglas:


4.5.1. Procede únicamente contra sentencias, nunca contra autos
Dichas sentencias deben haberse dictado en un proceso de primera
instancia, exigencia que desconoce este beneficio a las dictadas en procesos
de única instancia.
No obstante esta limitación, la Corte Constitucional en sentencia
C-424 de 2015 declaro condicionalmente exequible el artículo 69 del CPTSS
modificado por el 14 de la ley 1149 de 2007 bajo el entendido que también
serán consultadas ante el respectivo superior funcional, las sentencias de
única instancia cuando fueren totalmente adversas a las pretensiones del
trabajador, afiliado o beneficiario.
Bajo esta interpretación, los efectos de la sentencia de constitucionalidad
no se extienden a aquellas sentencias adversas que se dicten contra la
Nación, Departamentos, Municipios o entidades descentralizadas en
las que la nación sea garante. En otros términos, cuando una de estas
entidades ha sido condenada en un proceso de única instancia, dicha
decisión no tendrá la posibilidad de ser apelada ni tampoco consultada.
La referida sentencia de constitucionalidad admite serios reparos
a su argumentación en tanto asimila la cuantía del proceso con los
derechos mínimos irrenunciables y, además, toma la cuantía como factor
constitucionalmente no suficiente como para determinar la procedibilidad
o no de la consulta, argumento que podría soportar la inconstitucionalidad
de otros preceptos como aquel que fija la cuantía para interponer el recurso
extraordinario de casación.
4.5.2. La concedida en beneficio del trabajador, beneficiario o afiliado
requiere que la sentencia que se va a consultar haya sido «totalmente
adversa» a sus pretensiones y que contra ella no se haya interpuesto el
recurso de apelación, o que, habiéndose interpuesto, este haya sido
negado por cualquier causa.
4.5.3. En cambio, la consulta que la ley otorga en beneficio de la
Nación, de las entidades territoriales sean demandantes o demandadas
(departamento, municipio, etc.) y contra las entidades descentralizadas de
las que la Nación es garante, procede contra las sentencias que les hayan
sido adversas en cualquier grado, no necesariamente en forma total y,
además, no está sometida a la condición de no haberse interpuesto en su
contra la apelación.

226
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

En caso en que se haya concedido la consulta de la sentencia a favor


de una entidad descentralizada, la Ley 1149 impone la obligación el juez de
informar sobre la remisión del expediente al superior, al ministro del ramo
respectivo y al ministro de Hacienda y Crédito Público.
De la aplicación de las reglas referidas surgen algunos comentarios de
controversia como los siguientes:
a. Cuando el inciso segundo del art. 69 del cpt y de la ss establece la
consulta en favor del «trabajador», no quiere decir que cuando lo
sucedan legalmente terceras personas como sus herederos, por vía
de ejemplo, no se les otorgue a estos el beneficio de la consulta de la
sentencia totalmente adversa a sus pretensiones ya que ello equivaldría
a desconocer la identidad jurídica existente entre el trabajador y sus
sucesores para los efectos del grado jurisdiccional.
b. Cuando el trabajador ha interpuesto la apelación que es declarada
desierta, por no haberse sustentado, por ejemplo, la consulta debe
concederse por cuanto su objetivo es lograr la revisión por el superior
de la sentencia a fin de que se ajuste a la ley y al orden público.
c. Puede suceder que una sentencia condenatoria dictada en contra de la
Nación, un departamento o un municipio sea apelada por la contraparte
y no por estas entidades. En este caso es claro que se deben conceder
conjuntamente la alzada interpuesta y la consulta, pues de omitirse
esta se estaría incurriendo en causal de nulidad como lo tiene precisado
la jurisprudencia en estos términos:
[...] Si tratándose de una sentencia que por mandato de la ley es
consultable, la segunda instancia respecto de ella se cumple tan sólo con
vista en el recurso de apelación propuesto por una persona diferente
de aquélla y sujeta por tanto a las condignas vinculaciones procesales
que en tesis general son las atinentes al principio de la personalidad de
la apelación, es indiscutible que toda una instancia se habrá pretermitido
con menoscabo evidente de las garantías en juicio a que tiene derecho
el beneficiario de la consulta (Casación Civil 8 de agosto de 1988 no
publicada oficialmente), lo que envuelve existencia de una nulidad que,
de conformidad con el inciso final del art. 144 del cpc, es radical y por
tanto no susceptible de saneamiento, habida cuenta que en situaciones
con las características descritas no es posible fraccionar la instancia.8

8 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Civil. Sent. de 22 de abril del 93. Rad. 3642.

227
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

d. Se discute también si contra las sentencias inhibitorias y las adversas


al demandante en los procesos ordinarios adelantados para el
reconocimiento de honorarios procede la consulta. Pensamos que en
ambos casos debe proceder. En el primero, por cuanto el artículo 69
solo exige que las sentencias sean adversas, esto es, desfavorables a los
intereses del trabajador y a las personas de derecho público indicadas,
totalmente, en el primer caso y en cualquier grado, en el segundo.
El Código Judicial de 1931, en cambio, exigía para que las sentencias
fueren consultables que «declaren una obligación a cargo del...»,
terminología que varió en el cpc y ahora en el cgp que dispone en forma
similar al cpt y de la ss, simplemente que la sentencia sea adversa, mas no
que imponga una obligación. Ahora «lo favorable o desfavorable [...] está
en lo que concede, niega u ordena, esto es, en su parte resolutiva»,9 dice la
jurisprudencia.
En ese orden de ideas, es necesario aceptar que el fallo inhibitorio no
favorece nunca al trabajador y que si bien no desata el proceso en su contra,
no por ello lo favorece, pues sus pretensiones no han sido concedidas y ahí
está el perjuicio.
Ahora, procede también en el segundo caso por cuanto si bien el
derecho sustantivo tutela el trabajo subordinado en la forma dispuesta
en el artículo 5.° del cst, el legislador ha dispuesto que mediante el
estatuto procesal del trabajo se proteja no solamente aquel, sino también
el que se preste por servicios personales de carácter privado cualquiera
sea la relación jurídica o motivo que origine la remuneración reclamada,
protección que se despliega mediante el proceso ordinario laboral del cual
hace parte la consulta.

5. Recursos extraordinarios
5.1. El recurso extraordinario de anulación
Es un recurso de carácter extraordinario o especial por cuanto así lo califica
el artículo 141 del cpt y de la ss.
Procede contra los laudos arbitrales dictados por un tribunal de
arbitramento voluntario al resolver un conflicto jurídico (art. 141 cpt y de la

9 Corte Suprema de Justicia. Sent. de Cas. G. J., Tomo XLV, pág. 835.

228
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

ss) y contra los dictados por un tribunal de arbitramento especial al resolver


conflictos de contenido patrimonial o económico (art. 143 cpt y de la ss).
No tiene por objeto el recurso que la Corte o el tribunal le confieran
al laudo «fuerza de sentencia» como parece desprenderse de la redacción
gramatical deficiente del artículo 143 ídem, pues la teleología de aquel no es
la de que se apruebe el laudo, sino de que se lo anule por estar, entre otras
razones, en contra del ordenamiento jurídico. Por esta razón el artículo 28
de la Ley 712 le cambió el nombre de homologación por el de anulación.
En todo caso el término para ser interpuesto es el de tres días contados
a partir del siguiente a su notificación. Su forma será escrita y si bien está
dirigido para que sea tramitado y resuelto por la Corte o el tribunal en
sus salas correspondientes, se interpone ante la secretaría del tribunal de
arbitramento que profirió la sentencia.
Como puede notarse es un recurso que se encuentra afecto
totalmente al arbitramento en cualquiera de sus formas. Por esta razón
nos detendremos en su análisis más minucioso al estudiar aquella forma
particular de resolución de conflictos.

5.2. El recurso extraordinario de casación


Es un recurso de carácter extraordinario en la medida en que prevalece el
interés público de defender el ordenamiento jurídico por sobre el interés
particular de los litigantes. Se logra aquel objetivo mediante la unificación
de la jurisprudencia nacional. Desde luego, que tampoco se puede
desconocer la presencia del interés de los particulares en la casación,
pero lo que sí debe quedar claro es que este propósito en la casación es
secundario frente al anterior.
También corroboran el carácter extraordinario del recurso razones
como la exigente formalidad de este, el elevado interés jurídico necesario
para su procedencia y la circunstancia de que no se trata de una tercera
instancia en donde la corte entra en el estudio libre de todo el material
probatorio recaudado y de la actuación procesal, sino que limita su actividad
a determinar si la sentencia acusada viola o no la ley sustantiva nacional.
Este carácter le pone límites al juzgamiento que hace la Corte toda vez que
motu proprio no puede examinar los errores que contenga la sentencia
acusada, pues su actividad se limita únicamente a los denunciados con las
formalidades de ley.

229
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La Corte Suprema en Sentencia radicada bajo el número 32066 de


2009, resumió el objeto de este recurso en los siguientes términos:
El recurrente en casación, como es sabido, debe identificar todos los
fundamentos, fácticos y jurídicos, en que el fallador respalda su decisión;
realizar una responsable y ética auscultación respecto de la legalidad de la
decisión y, si estima, que no se aviene, total o parcialmente, al ordenamiento
sustancial de alcance nacional, proceder a realizar la consecuente
acusación en casación, para lo cual deberá encauzarla, conforme al
carácter del quebranto que avizore, por la vía directa o indirecta, según
que aquél se haya llevado a cabo por infracción directa, aplicación indebida
o interpretación errónea de la ley, en el primer caso o, por aplicación
indebida de la ley, derivada de yerros en el ámbito probatorio, en el
segundo, en donde, además, deberá precisar si se trata de error de hecho
o de derecho; circunstancialmente le será factible acudir a la denominada
violación medio, cuando, por el quebranto de una norma procesal, vulnere
una de carácter sustancial.

5.2.1. Providencias recurribles en casación


Son susceptibles del recurso de casación en derecho del trabajo únicamente
las sentencias dictadas dentro de los procesos ordinarios de primera
instancia por los jueces laborales o civiles del circuito o en segunda por
las salas laborales o civiles-laborales de los tribunales superiores siempre
y cuando el interés jurídico tenga la cuantía necesaria (art. 59 del Decreto
528/64).
Esta regla general nos permite deducir algunas conclusiones sobre la
procedencia de la casación, así:
a. Procede también contra las sentencias inhibitorias ya que el artículo 59
del decreto citado cambió la expresión «sentencias definitivas» antes
utilizada en la norma por la de «sentencias pronunciadas en segunda
instancia».10
b. No procede, bajo ninguna condición, contra autos interlocutorios.
c. Tampoco procede contra sentencias que decidan los procesos
especiales como el fuero, el ejecutivo y el sumario.

10 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. De 20 de sept. del 79. Rad. 7020.

230
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

5.2.2. Interés jurídico o económico para recurrir en casación


Si bien el artículo 6.° de la Ley 22/77, el 1.° del Decreto 719 de 1989, el 92
del cpt y de la ss y otras normas hablan de la «cuantía del negocio o de la
demanda», el artículo 59 del Decreto 528/64, utiliza la expresión «Cuantía
del interés para recurrir».
Con fundamento en los dos primeros preceptos, en principio, podría
sostenerse que para interponer el recurso extraordinario se necesita
que las pretensiones pedidas en la demanda tengan un valor superior a
los 120 salarios mínimos (art. 43 de Ley 712). Empero la jurisprudencia ha
sido reiterada en diferenciar la cuantía de las pretensiones incoadas en
la demanda del interés jurídico o económico para recurrir en casación,
conceptos que numéricamente pueden llegar a coincidir, pero sin ser la
regla general.
El valor del interés para recurrir en casación tiene forma diferente de
ser cuantificado según se trate del demandante o del demandado. Para el
primero está representado en el valor de las pretensiones no concedidas.
Para el segundo, en cambio, se determina por el valor de las condenas
impuestas en su contra.
Jurisprudencialmente se han aceptado algunas reglas que rigen esta
materia y que dan claridad en algunos casos particulares. Entre otras,
citemos las siguientes:
a. Para que el demandante o demandado pueda interponer casación
contra decisiones que les desfavorecieron en la segunda instancia
en la medida en que se confirmó la condena o absolución decidida
en la primera se requiere que hayan interpuesto contra la sentencia
dictada por el a quo recurso de apelación, pues de lo contrario ese
silencio se entiende como aquiescencia o aceptación de la condena o
absolución que se vuelve inmodificable. No rige esta regla tratándose
de consultas, pues en este caso, “por las consideraciones especiales de
tutela a los derechos de orden público e irrenunciables del trabajador,
aunque éste no haya apelado de una decisión de primera instancia
que le fuera totalmente desfavorable, la consulta que ordena la ley
procesal del trabajo conserva el interés para recurrir en casación. Al
suplir la consulta la inactividad del trabajador o del representante de la
entidad de derecho público para recurrir la decisión adversa de primera

231
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

instancia, indirectamente mantiene y conserva el interés jurídico del


trabajador o de la entidad de derecho público.11
b. Cuando en una misma demanda se han acumulado pretensiones de
varios demandantes, o cuando se ha dado una acumulación de procesos,
el interés para interponer casación se determina individualmente para
cada demandante, mas nunca por la suma de todos, ya que se trata de
un litisconsorcio facultativo, mas no obligatorio.
c. En los casos en donde se discutan derechos de tracto sucesivo, como
en las pensiones, dicho interés se cuantificará hasta la fecha de su
extinción y si esta es incierta como cuando depende de la vida de su
titular se cuantifica atendiendo su vida probable.
d. Tratándose de la indemnización moratoria que se imponga hasta
cuando se paguen los derechos principales del trabajador, para efectos
de cuantificar el interés ella correrá hasta la fecha en que se dictó la
sentencia de segunda instancia toda vez que otra diferente resulta
incierta e infundada.
e. Cuando se discute el reintegro del trabajador, el referido interés se
calculará así:
I) Por el valor de los salarios dejados de percibir en el tiempo
transcurrido entre la fecha del despido y aquella en que se dictó la
sentencia de segunda instancia.
II) En la práctica esos salarios dejados de percibir, salvo excepciones,
por sí solos no alcanzan el interés. En estos casos la jurisprudencia
de la Corte Suprema tiene determinado que se cuantifique el valor
de las peticiones subsidiarias si las hay, y si esa suma configura el
interés, la casación procederá.12
III) Ahora,
[…] en el evento en que sólo se formulen por el demandante
pretensiones principales es preciso establecer cuál será el contenido
económico del reintegro ante la ausencia de las subsidiarias.
Ante esa circunstancia el interés podría ser una suma igual o
equivalente al valor de los salarios y prestaciones sociales solicitadas

11 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Auto de 24 de julio del 80.
12 Corte Suprema de Justicia. Providencia de 9 de agosto del 94. Rad. 7121.

232
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

también como pretensión principal o al monto de la incidencia del


reintegro fijado mediante dictamen pericial dentro de la facultad que
tiene el ad-quem de decretarla como lo establece el artículo 92 del
Código Procesal Laboral.13
IV) En todo caso de duda fundada sobre la cuantía del interés para recurrir
en casación, el juez ordenará que se determine mediante prueba
pericial cuyos honorarios correrán a cargo del impugnante.

5.2.3. Interposición y trámite de la casación


Está legitimada para interponer el recurso de casación la parte o partes
que hayan recibido un agravio en cuantía superior a 120 salarios mínimos
mensuales conforme al artículo 43 de la Ley 712 de 2001. Si bien esta cuantía
había sido elevada a 220 salarios mínimos por el artículo 48 de la Ley 1395
de 2010, este precepto fue declarado inconstitucional mediante Sentencia
C-372 del 12 de mayo de 2011.
El término para interponerse es de quince días hábiles siguientes a la
fecha de la notificación de la sentencia de segunda instancia (art. 88 del cpt
y de la ss, Mod. por el art. 62 del D. L. 528/64). Si el recurso se interpone en
la modalidad per saltum, esto es ante el juez de primera instancia, el plazo
será de tres días (art. 89). Desde luego que nada impide que en las dos
modalidades el recurso se interponga oralmente dentro de la audiencia de
fallo, caso en el cual se resolverá sobre su procedencia en aquella.
El trámite del recurso está sometido, en resumen, a los siguientes
pasos:
a. Una vez repartido el expediente, la sala de casación laboral deberá
determinar dentro de los veinte días hábiles siguientes si admite o no
el recurso mediante auto interlocutorio.
b. Admitido el recurso se ordenará mediante auto correr traslado
al recurrente por el término de veinte días para que presente
la correspondiente demanda. Si fueren varios esos términos
serán individuales, esto es, se concederá para cada uno en forma
independiente.

13 Corte Suprema de Justicia. Sala Plena de Cas. Auto de 29 de septiembre de 93.


Rad. 6371.

233
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

c. Si el recurso se inadmite se ordenará la devolución de los autos al


juzgado o tribunal de origen.
d. Si la demanda de casación se ha presentado en tiempo, la Corte
examinará si se cumplen o no los requisitos formales del art. 90 del cpt
y de la ss. En caso positivo dará traslado a quienes no recurrieron por
el término de quince días hábiles para cada uno a fin de que presenten
sus escritos de réplica u oposición.
e. Si la demanda no se ajusta a las formalidades del artículo 90 ídem o ha
sido presentada extemporáneamente, se la inadmitirá y el recurso se
declarará desierto mediante auto interlocutorio. En el segundo caso se
le impondrá al abogado una multa entre cinco y diez salarios mínimos
mensuales. No procede en el primer caso según Sentencia C-203 del 24
de marzo de 2011.
f. Una vez vencidos los términos de traslado la actuación pasa al
magistrado ponente quien deberá registrar proyecto de sentencia
dentro de los veinte días siguientes, la que se dictará dentro de los
treinta que sigan (art. 98 cpt y de la ss).
g. Si durante la discusión del proyecto la Corte encuentra la necesidad de
aclarar algún tópico en materia fáctica o jurídica podrá escuchar a las
partes en audiencia pública.

5.2.4. La demanda de casación. Requisitos


Es mayor la importancia de la demanda de casación si tenemos en cuenta
que la actuación de la corte es eminentemente rogada lo que quiere decir
que ella no puede entrar a considerar errores que no se hayan atacado
legalmente en la demanda ya que el fallo acusado goza de la presunción de
acierto que es deber del casacionista desvirtuar.
El art. 90 del cpt y de la ss, en concordancia con el 63 del Decreto
528/64, establece los requisitos de la demanda de casación, así:
a. La designación de las partes. Se refiere a la identificación completa del
demandante y del demandado.
b. La indicación de la sentencia impugnada. Para cumplir esta exigencia
se deberá indicar la entidad judicial que profirió el fallo, su fecha y el
proceso dentro del cual se dictó.

234
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

c. La relación sintética de los hechos en litigio. Como el nombre lo indica


no se trata de un recuento pormenorizado del proceso, sino de un
resumen, una síntesis de los hechos de la demanda, su respuesta, de la
actuación y sus respectivos fallos.
d. Alcance de la impugnación. «Es el petitum de la demanda de casación,
y debe expresar de manera clara y precisa la parte de la sentencia
recurrida que se debe casar, o si la totalidad de ella en su caso, e indicar
la actividad de la corte en sede de instancia, o sea decir si la sentencia
de primera instancia debe confirmarse, revocarse o modificarse y lo
que deba disponerse en su lugar».14
Como puede notarse, el alcance de la impugnación tiene dos partes: Lo
que se le pide a la Corte como tribunal de casación y lo que se le pide
como tribunal de instancia.
En la primera, por regla general se pide la casación total o parcial de
la sentencia. En este segundo caso, se debe ser claro en cuanto a los
puntos cuyo quebrantamiento se persigue. Veamos un ejemplo: En la
primera instancia se dicta sentencia en la que se dispone: a) condenar
al pago de unos derechos sociales, b) absolver al demandado de los
demás cargos y c) costas a su cargo. La sentencia de segunda instancia,
por su parte, resuelve: 1) confirmar la sentencia apelada y 2) costas a
cargo del demandado.
Si es el demandado quien interpone la casación, al señalar el alcance de
la impugnación no podrá solicitar la casación total de la sentencia de
segundo grado por cuanto ello conllevaría también el quebrantamiento
del literal segundo de la sentencia de primera instancia que le fue
favorable. En consecuencia, se deberá solicitar la casación parcial así:
del numeral primero de la sentencia de segunda instancia en cuanto
confirmó los numerales 1.° y 3.° de la primera y del numeral 2.° de la
sentencia de segundo grado.
e. La exposición de los motivos de la casación. Este requisito se cumple,
si la casación se hace por la vía directa, individualizando en forma plena
el precepto legal sustantivo de orden nacional que se estima violado
y señalando el concepto de la infracción, esto es, si es por infracción
directa (falta de aplicación), por aplicación indebida o interpretación

14 Daza Álvarez, Manuel Enrique y otros. Recursos. En materia civil y laboral. Ediciones Rosaristas,
Medellín, 1995, pág. 106.

235
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

errónea. Cada uno de ellos se presentará en un cargo debidamente


separado. Ahora, si la acusación procede por la vía indirecta o de los
hechos, además, se singularizará en forma plena la prueba o pruebas
mal apreciadas o dejadas de apreciar y la clase de error cometido esto
es si es de hecho o de derecho.
Es de aclarar respecto de la obligación de citar el precepto sustantivo
de orden nacional que el artículo 51 del Decreto 2651 de 1991 aminoró la
exigencia del requisito al disponer que es suficiente señalar una de las
normas que constituya o haya debido constituir base esencial del fallo
recurrido sin que sea necesario integrar la proposición jurídica completa.
En ese sentido, el requisito está cumplido cuando se señalan las normas
que contienen directamente los derechos sin que se haga necesario indicar
las que lo contengan indirectamente. El artículo 51 del Decreto 2651 de 1991
fue adoptado como legislación permanente por el artículo 162 de la Ley
446 de 1998.
De igual manera establece la norma en referencia que no es motivo de
desestimación de la demanda la circunstancia de que se hayan formulado en
un solo cargo acusaciones que han debido presentarse en forma separada
o viceversa, y llega incluso a imponer a la corte la obligación de estudiar
cargos incompatibles entre sí para lo cual se debe tomar en consideración
aquellos que atendiendo los fines propios del recurso guarden relación
con la sentencia impugnada, con sus fundamentos, con la índole de la
controversia específica, con la posición procesal del recurrente en las
instancias y con cualquier otra circunstancia que resulte relevante para el
propósito indicado.
Cuando las normas violadas con la sentencia constituyan un conjunto
conexo, a este se le conoce con el nombre de proposición jurídica, no así
cuando la norma es una sola. Este concepto solo tiene vigencia en la causal
primera de casación.

5.2.5. Causales de casación


Se entienden por tales los diversos motivos que establece la ley para
formularse el recurso extraordinario.
De conformidad con el artículo 60 del Decreto 528 de 1964, que
modificó el artículo 87 del cpt, dos son las causales de casación, a saber: ser

236
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

la sentencia violatoria de la ley sustancial y contener la sentencia decisiones


que hagan más gravosa la situación de la única parte que apeló la decisión
de primera instancia o de aquella en cuyo favor se surtió la consulta. En
otras palabras, esta segunda causal se da cuando se viola el principio de la
no reformatio in pejus.
La causal primera, a su vez, asume dos formas: la violación directa de
la ley sustancial (errores iuris in judicando), y la violación indirecta de la ley
sustancial (errores facti in judicando).

A. Causal primera
Como quedó dicho, se presenta por violar la ley sustancial de alcance
nacional. Por ley sustantiva se debe tener todo aquel precepto o norma
que establezca, modifique o extinga derechos y obligaciones. En cambio,
es adjetivo todo precepto que establezca un procedimiento necesario para
hacer efectivos los derechos, los medios probatorios y regule su práctica
y valoración. La violación de estas normas adjetivas se conoce por la
jurisprudencia como violación de medio que puede llegar a una violación
(fin) de la ley sustantiva. Este es un criterio de amplitud jurisprudencial ya
que legalmente los errores in procedendo, con excepción de la violación del
principio de la no reformatio in pejus, no se encuentran establecidos como
causal autónoma de casación.
De otra parte y porque uno de los objetivos de la casación es la unificación
de la jurisprudencia nacional, el recurso busca la defensa solamente de la
ley sustantiva de orden nacional no siendo por ende campo de su tutela
las normas de alcance local como las ordenanzas, acuerdos, etc., a menos
que se las presente en conexión con una de carácter sustantivo de alcance
nacional.
Esta causal asume dos formas:

A.1. Violación directa de la ley sustancial (errores iuris in judicando)


Supone que entre la ley y la sentencia solo se encuentra el pensamiento
del sentenciador, esto es, no hay intermediario fáctico. En otros términos,
esta forma de violación supone que entre el casacionista y la sentencia
hay identidad de pensamiento en cuanto a los hechos. Conlleva, en
consecuencia, un error jurídico del juez ajeno al material probatorio
recaudado.

237
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Generalmente se presenta por tres motivos conocidos con el nombre


de conceptos de violación, a saber: por infracción directa, aplicación
indebida o interpretación errónea.

A.1.1. Infracción directa


Se afirma que este concepto de violación compromete la premisa mayor,
esto es la norma.
Es un concepto de violación propio de la vía directa siendo extraño a la
indirecta. Constituye un error del juez sobre la existencia o validez de una
ley y tiene configuración cuando no se aplica la norma que corresponde se
aplique o no otra diferente. A esa faceta de aplicación se puede llegar por
vía de la ignorancia de la ley, o por la de la rebeldía en su contra a pesar de
que se entiende la norma en su verdadero sentido.
Se debe dejar en claro, de otra parte, que no toda absolución supone
una no aplicación de la norma ya que se pudo haber aplicado, pero
negativamente.
Generalmente se llega a inaplicar una ley por problemas de la vigencia
de la ley en el tiempo y en el espacio.

A.1.2. Aplicación indebida


En este caso el fallador hace una correcta escogencia y un acertado
entendimiento de la norma (puede no haber exégesis) pero al aplicarla se
equivoca. Esta equivocación generalmente surge de apreciaciones fácticas.
La equivocada aplicación asume dos formas:
a. Cuando para solucionar un conflicto se utiliza una norma que no le es
aplicable resultando por tanto impertinente, y
b. Cuando se aplica la norma que corresponde, pero haciéndole producir
efectos no contemplados en ella, esto es, se aplica en forma que no
conviene.
Los conceptos de infracción directa y aplicación indebida confluyen con
frecuencia respecto de dos normas diferentes, pero jamás pueden hacerlo
respecto de una, ya que resulta contradictorio.
La aplicación indebida es el único concepto de violación que tiene
vigencia tanto en la vía directa como en la indirecta.

238
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

A.1.3. La interpretación errónea


Es un problema de exégesis o de entendimiento de la norma. Tiene ocurrencia
cuando el juez aplica la norma que corresponde al caso debidamente
probado, pero atribuyéndole un sentido o alcance equivocado, lo que
diferencia este concepto de la infracción directa y la aplicación indebida,
pues en estos se entiende la norma en su correcto sentido.
La interpretación errónea nos conduce a una aplicación indebida en su
segunda modalidad.
Respecto de los tres conceptos de violación de la ley sustancial digamos
que, al igual de lo que ocurre con las causales o motivos, deben invocarse
con exactitud y precisión teniendo en cuenta que en un mismo cargo no se
pueden acumular conceptos incompatibles.
«Por la infracción directa sufre impacto abierto el texto claro de una
ley que al decidir no se le tiene en cuenta; por la aplicación indebida puede
aplicarse la ley a un hecho probado, pero no regulado por ella o que no ha
ocurrido; a la errada interpretación se llega por el equivocado concepto
que se tenga de la ley al ser susceptible de diversas interpretaciones
independientemente de toda cuestión de hecho».15

A.2. Violación indirecta de la ley (Errores facti in judicando)


Consiste en la infracción de la norma jurídica a través de errores de hecho y
de derecho en la apreciación de las pruebas. En otros términos, entre la ley
y la sentencia existe un intermediario que generalmente es un problema
probatorio a través del cual se viola la primera.
«La violación indirecta de la ley ocurre siempre con motivo de la labor
investigativa del Tribunal en el campo probatorio; fuera de éste no puede
haber violación indirecta de la ley. Así, pues, sólo cuando se trate de saber
por el juzgador de instancia si los hechos materia del litigio están o no
probados, es cuando puede acaecer la violación indirecta, esto es, por
contragolpe, a causa de las equivocaciones que sufra el sentenciador en
esa investigación».16
Al valorar la prueba recaudada en un proceso bien se puede apreciar
erróneamente la misma o dejar de apreciarla, conductas que dan origen a

15 Tribunal Supremo del Trabajo. Sent. de Cas. 3 de julio del 52.


16 Sentencia de casación Gaceta Judicial. Tomo LXVIII, pág. 604.

239
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

un error de hecho o de derecho capaz de violar la ley (art. 60 del Decreto


528/64).

A.2.1. El error de hecho


Se presenta cuando el juez se equivoca al determinar si un hecho existe o
no desde el punto de vista probatorio. Es decir, el error de hecho puede
existir en dos casos:
a. Cuando el juez supone la prueba, esto es, tiene por demostrado un
hecho sin que exista en el proceso su correspondiente prueba.
b. Cuando se ignora la prueba, es decir, cuando hallándose debidamente
probado un hecho, el juez no lo tiene como tal.
Para que el error de hecho sea relevante en casación, además de
manifiesto debe ser trascendente. Por manifiesto se entiende el evidente,
incontrovertible, el que surge sin necesidad de efectuar el menor esfuerzo
mental. Es trascendente cuando influye de manera sustancial en el fallo
acusado, ya que si en la actuación existen otros medios de prueba que
conduzcan a la conclusión expuesta en él, el error es intrascendente.
Lo anterior por cuanto el tribunal o el juez de primera instancia en la
casación per saltum están regidos en el proceso de valoración de la prueba
por la regla técnico-procesal de la libre apreciación de ella; en consecuencia,
el hecho que no reúna las características anotadas porque sea dudoso, es
inestimable en casación.
Ahora bien, no toda falta de apreciación o apreciación errónea de una
prueba cualquiera puede originar el error de hecho, sino únicamente el que
provenga de la llamada prueba calificada entendida por tal el documento
auténtico, la confesión judicial y la inspección ocular (art. 7.° de la Ley 16/69
que modificó el 23 de la Ley 16/68).
La prueba no calificada por el artículo 7.° de la ley 16/69 como apta
para generar la casación laboral por falta de apreciación o por su
mala valoración (entre ellas la testimonial), conforme al sentado
criterio de esta sala de la Corte, no puede ser examinada en el recurso
extraordinario sino en la medida en que a través de prueba idónea
(inspección ocular, documento auténtico o confesión judicial) se hayan

240
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

demostrado los yerros fácticos acusados y en cuanto aquella prueba


(la no calificada) haya tenido incidencia en la comisión de los errores.17

A. 2.2. El error de derecho


Según lo establece el inciso 2.°, numeral 1.°, artículo 60 del Decreto 528/64,
solo habrá lugar a error de derecho en la casación del trabajo cuando
se haya dado por establecido un hecho con un medio probatorio no
autorizado por la ley por exigir esta al efecto una determinada solemnidad
para la validez del acto, y también cuando deja de apreciarse una prueba de
esta naturaleza siendo del caso hacerlo.
Así las cosas, el error de derecho tiene ocurrencia en dos casos:
a. Cuando el juez valora como apta una prueba cualquiera siendo que el
legislador exige que para la demostración del hecho correspondiente
solo se admita y valore la prueba ad substantiam actus, y
b. Cuando el juzgador no aprecia y valora, debiendo hacerlo, una prueba
de tal naturaleza, es decir, uno o varios de aquellos medios probatorios
que la ley reviste de solemnidades para la validez misma del acto (art.
61 del cpt y de la ss).
La Corte Suprema de Justicia ha sostenido al respecto que «el error de
derecho no consiste en equivocadas apreciaciones jurídicas del sustanciador
sino en dar por acreditado un hecho o no darlo por acreditado, cuando
la ley exige determinadas solemnidades sustanciales para su existencia y
prueba.18
En resumen, y como se desprende de lo hasta aquí dicho sobre el tema,
el terreno de los errores de derecho en el derecho del trabajo es bastante
limitado, pues se mueve exclusivamente en el terreno de las pruebas
solemnes.

B. Causal segunda de casación


Hace relación esta causal contenida en el numeral 2.° del artículo 60 del
Decreto 528/64 al fundamento constitucional de la no reformatio in pejus
en virtud del cual el juez de segunda instancia no puede agravar la situación

17 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 31 de marzo del 89.
18 Sentencia de casación de 14 de marzo del 60.

241
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

del único apelante o de la parte en cuyo favor se concedió y surtió el grado


jurisdiccional de la consulta.
Por lo expuesto, esta causal no puede fundar el recurso de casación per
saltum y tampoco tiene existencia cuando ambas partes apelan.
Sobre la naturaleza jurídica de esta causal la Sala Civil de la Corte tiene
sentado que «es una cuestión vinculada directamente con la aplicación de la
ley, con el quebranto de un precepto sustantivo que consagra el derecho a
que no se reformen las situaciones favorables creadas por las resoluciones
judiciales, en perjuicio de quien apela de ellas para mejorar, o en beneficio
de quien no ha ejercido el derecho de impugnación usando de los recursos
que autoriza la ley». Por esto, no configura la causal un error in procedendo,
sino in judicando.
Las demandas de casación que se fundamenten en esta causal, si
bien tienen la obligación de reunir los requisitos formales del art. 90 del
cpt y de la ss la sustentación no es muy exigente ya que la demostración
solo impone la confrontación de las partes resolutivas de las sentencias
proferidas tanto en primera como en segunda instancia.

5.2.6. Medio nuevo en el recurso de casación


Se entiende por tal todo aquel que no ha sido controvertido en las dos
instancias del proceso. En ese sentido al ser considerado en casación
equivaldría a modificar la relación jurídica procesal.
Cuando la sentencia es atacada por la vía directa los medios nuevos son
de difícil presencia, ya que mal se puede sostener que la interpretación de
la ley se agota en las instancias.
En consecuencia, los medios nuevos son inadmisibles en casación ya
que su aceptación violaría incluso la garantía constitucional del derecho de
defensa de la parte contraria a quien los propone.

5.2.7. Los errores in procedendo en la casación laboral


Se presentan cuando se quebrantan las normas que regulan la actuación en
el proceso. Desde luego que hay que tener en cuenta que todas las normas
que hacen parte de los códigos procesales no tienen ese carácter, ya que
bien pueden ser de contenido sustancial y viceversa, razón por la cual no
es la ubicación de la norma en uno u otro código lo que le da su naturaleza

242
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

sustancial o procedimental, sino la circunstancia de establecer un derecho


o un procedimiento.
Si bien se dejó establecido que en principio solo la violación de la ley
sustancial y nacional puede fundar la casación, también «las disposiciones
meramente procedimentales pueden ser objeto de examen en casación
laboral, cuando su violación ha constituido el medio por el cual se
quebrantaron los respectivos preceptos sustanciales; pero aquéllos por sí
solos, no relacionados con éstos, impiden a la sala invalidar el fallo acusado,
pues el vicio in judicando y no in procedendo es el que da lugar a dictar
invalidación».19
Cuando los requisitos expuestos se cumplen nos encontramos frente
a la violación de medio, la que se presenta o formula a través de la primera
causal de casación laboral.

5.2.8. El recurso de casación per saltum


Lo establece el artículo 59 del Decreto 528/64 al igual que el 88 (Mod. art.
62 del D. L. 528/64) y el 89 del cpt y de la ss.
Su objetivo central es el de omitir la segunda instancia para lograr una
conclusión del proceso más rápida.
Procede únicamente contra sentencias dictadas por los jueces laborales
y civiles del circuito dentro de los procesos ordinarios de primera instancia.
No procede, en consecuencia, ni contra autos ni contra sentencias de única
instancia.
Se interpone ante el juez que dictó la sentencia dentro de los tres días
siguientes a su pronunciamiento, quien lo concederá o denegará dentro del
plazo que rige para conceder el recurso de apelación. Es requisito sine qua
non para su interposición que la contraparte otorgue su consentimiento
escrito, esto por cuanto la renuncia a la segunda instancia le puede acarrear
renuncia de algunos derechos procesales como el de solicitar pruebas en
aquella etapa del proceso.
No sobra recordar que la impugnación en casación per saltum solo
podrá fundarse en la causal primera de casación, esto es, en ser la sentencia
violatoria de la ley sustancial. La razón es obvia, la causal segunda será

19 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 21 de febrero del 74.

243
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

imposible que se presente en la medida en que la segunda instancia es


eliminada con lo cual se elimina también la posibilidad de hacerse más
gravosa la condena de primera instancia.

5.3. El recurso de revisión


Como ya habíamos dejado anotado, el recurso de revisión no tenía
recepción por la jurisprudencia laboral bajo el argumento de que el artículo
62 del cpt original no lo estableció.
La Ley 712, en cambio, lo trajo en forma expresa y bien reglamentado
en sus artículos 30 y 34.

5.3.1. Procedencia e interposición


Procede este recurso extraordinario contra las sentencias ejecutoriadas que
profieran las salas laborales de la Corte Suprema, los tribunales superiores y
los jueces laborales o civiles del circuito, así como contra las conciliaciones
laborales aprobados por cualquier autoridad competente. Las sentencias
deben haberse proferido en procesos ordinarios, pues las que pongan fin a
los procesos especiales carecen de revisión. Se interpone, tramita y decide,
por regla general, ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia o ante
la Sala Laboral de los tribunales superiores. Ante esta cuando se interponga
contra las actas de conciliación y las sentencias dictadas por los jueces.
El término para formularse es el de seis meses siguientes a la ejecutoria
de la sentencia penal que tenga por demostrada alguna de las causales de
revisión contenidas en el artículo 31 de la Ley 712, sin que en ningún caso se
pueda exceder de cinco años contados a partir de la sentencia laboral o de
la conciliación según sea el caso.
Desde el punto de vista formal el recurso se interpone mediante una
demanda que debe contener los siguientes puntos:
a. Nombre, domicilio y dirección del recurrente.
b. Nombre, domicilio y dirección de las personas que fueron parte en el
proceso en que se dictó la sentencia o en la conciliación celebrada.
c. La identificación del proceso en que se dictó la sentencia. De esta se
indicará su fecha, la de su ejecutoria y el despacho judicial en que se
encuentre archivado el expediente.

244
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

d. Las pruebas documentales que pretenda hacer valer incluida la copia


del proceso laboral en que se profirió la sentencia.
e. Tantas copias de la demanda y sus anexos como número de personas
haya a quienes correrles traslado.

5.3.2. Causales de revisión


Las sentencias referidas podrán ser objeto de revisión por una cualquiera
de las siguientes causales:
a. Por haberse declarado falsos por la justicia penal documentos que
fueron decisivos para el pronunciamiento de la sentencia recurrida.
b. Por haberse fundado la sentencia en declaraciones de personas que
fueron condenadas por falso testimonio en razón de ellas. No es
suficiente entonces que el testigo haya sido condenado por falso
testimonio en declaraciones rendidas por fuera del proceso que
terminó con la sentencia recurrida, pues este hecho será objeto de
valoración por tacha del testigo al momento de dictar el fallo.
c. Cuando después de ejecutoriada la sentencia se demuestre penalmente
que la decisión fue determinada por un hecho delictivo del juez.
d. Por haber incurrido el mandatario o apoderado judicial en el delito
de infidelidad de los deberes profesionales, en perjuicio de la parte
que representó en el proceso laboral, siempre que ello haya sido
determinante en este.
Es inobjetable que estas causales son taxativas y por ende su
interpretación debe ser restrictiva.
Ahora, cuando lo recurrido no es una sentencia sino un acta de
conciliación, el recurso procederá únicamente por las causales a), c) y d),
pues obvio que no tendrá operancia la b) porque en las audiencias no se
reciben testimonios.
El artículo 20 de la Ley 797 del 29 de enero de 2003 trajo unas nuevas
causales de revisión tanto de sentencias judiciales como de actas de
conciliación cuando en ellas se reconozcan sumas periódicas a cargo del
Tesoro Público o de fondos de naturaleza pública como las pensiones de
vejez, jubilación, invalidez, sobrevivencia, etc.

245
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Este recurso de revisión lo pueden proponer el Ministerio del Trabajo,


el de Hacienda y Crédito Público, el contralor general de la República o
el procurador general de la Nación ante el Consejo de Estado o la Corte
Suprema de Justicia, y si bien la norma no lo dice, también ante los
tribunales superiores conforme a las reglas que rigen la competencia para
conocer esta clase de recursos. Esta revisión en términos del artículo 20
comentado se podía solicitar «en cualquier tiempo», pero dicha expresión
fue declara inexequible en Sentencia C-835 del 23 de septiembre de 2003,
por lo que el término para proponer el recurso seguirá siendo de seis meses
conforme al artículo 32 de la Ley 712 de 2001 o el de dos años en la forma
establecida en el Código Contencioso Administrativo según la revisión sea
de competencia de la justicia ordinaria o del contencioso administrativo
dado que los recursos se tramitan de acuerdo con el procedimiento que
señalan esos códigos, según sea la jurisdicción competente.
Digamos finalmente que las causales nuevas de revisión comprendidas
en el precepto que se comenta, son las siguientes:
1. Cuando el reconocimiento del derecho periódico se haya obtenido con
violación del debido proceso, y
2. Cuando la cuantía del derecho reconocido excediere lo debido de
acuerdo con la ley, pacto o convención colectiva que le eran legalmente
aplicables.

5.3.3. Trámite y decisión


Recibida la demanda y sus anexos la Corte o el Tribunal deben proceder
a examinar si cumplen o no los requisitos contenidos en los artículos 32 y
33 de la Ley 712. De ese examen puede resultar a) que los cumpla; en este
caso se admitirá la demanda y se ordenará correr traslado por el término
de diez días para que se conteste, y b) que no reúna los requisitos de forma
del artículo 33, caso en el cual se la inadmitirá señalando los defectos y
se otorgará un plazo judicial para su corrección —aplicación analógica del
artículo 15 de la Ley 712— y c) que se haya interpuesto extemporáneamente,
o contra una decisión judicial que no lo admite, o por una causal diferente
a las permitidas, casos en los cuales el recurso se rechazará ya que su
inadmisión carece de objeto, tratándose de un defecto no solucionable.
En el caso de ser rechazado se impondrá al apoderado del recurrente —no
a la parte— una multa de cinco a diez salarios mínimos mensuales.

246
Actos procesales de impugnación. Los recursos en el proceso laboral

La contestación de la demanda en que se formuló el recurso no fue


reglamentada por la Ley 712, pero analógicamente tiene aplicación el
artículo 18 de esa ley.
Vencido el término de traslado la Corte o el Tribunal deben fallar de
plano en el término de veinte días contados a partir del vencimiento de
aquel. Fallar de plano quiere decir que no habrá término para practicar
pruebas, razón por la cual las partes tienen la carga de allegar las que
tengan con la demanda o contestación.
Cuando la Corte o el tribunal encuentren fundada la causal alegada
al interponer el recurso, invalidarán la sentencia y dictarán la que en
derecho corresponda. No es tan evidente, en cambio, el proceder del
Tribunal cuando encuentre demostrada la causal esgrimida en un acta de
conciliación ya que por no tratarse de sentencia no podrá dictar la que la
reemplace. La única solución que se muestra plausible es la de invalidar, sin
más, la conciliación ya que siendo esta el resultado de un acuerdo entre las
partes, el juez no podrá sustituirlo.

247
RECURSOS EN MATERIA LABORAL
RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS NO ES RECURSO

248
REPOSICIÓN APELACIÓN SÚPLICA QUEJA CASACIÓN REVISIÓN ANULACIÓN CONSULTA
PROVIDENCIAS Autos interlocutorios Sentencias Providencias Autos Sentencias, Sentencias Laudos Procede contra las
IMPUGNABLES Art. 331 CGP interlocutorios dictadas en dictadas: arbitrales sentencias del artículo
Autos que niegan la procesos . Corte 69 del CPT y de la SS
interlocutorios apelación y ordinarios de . Tribunal
Determinados la casación. primera instancia . Juzgados
en el CPT que reúnan el . Actas de
y de la SS interés jurídico. conciliación
TÉRMINO PARA Si el auto se notiƤca Si es auto y se 3 días en la 2 días 15 días 6 meses a partir 3 días Es oƤciosa
PROPONERLO en estado: 2 días notiƤcó en audiencia si de la fecha de la
estado: 5 días. se notiƤcó sentencia penal
Si se notiƤca en Si es sentencia: en ella sin exceder de 5
estrados se interpone 3 días. años contados a
en la audiencia En la audiencia si partir de la sen-
se notiƤca en ella tencia laboral
OBJETO 1.- Revocar 1.- Revocar 1.- Revocar Que se conceda Casar la Dejar sin efecto: Anular total o Tutelar los derechos
2.- ModiƤcar 2.- ModiƤcar 2.- ModiƤcar la apelación o la sentencia . Sentencia parcialmente irrenunciables del
3.- Aclarar 3.-Aclarar 3.-Aclarar casación negada impugnada . Acta de el laudo trabajador. Tutelar
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad

4.- Adicionar 4.- Adicionar 4.- Adicionar conciliación atacado el interés general y la
legalidad cuando la
demandada sea persona
Actos procesales

de derecho público.

FORMALIDADES La ley no lo exige pero La sustentación Requiere Requiere Se sustenta Se sustenta La ley exige Ninguna
la lógica impone que es obligatoria sustentación sustentación mediante mediante sustentarlo
se debe sustentar demanda demanda

SE INTERPONE El mismo funcionario El mismo El magistrado Ante el juez Ante el Juez si Ante la Corte Ante el Tribunal Se concede
ANTE que dictó la funcionario sustanciador que negó la es casación per Suprema. de arbitramento oƤciosamente
providencia que proƤrió la apelación saltum. Ante el Ante el Tribunal que dictó el
providencia o casación Tribunal Superior Superior. laudo arbitral

FUNCIONARIO El que dictó la El Superior Los dos La Corte La Corte La Corte Suprema
La Corte Tribunal Superior.
QUE LO providencia (Tribunal) magistrados Suprema o Suprema si es contra
Suprema
TRAMITA que con el el Tribunal sentencia dictada
si es conƪicto
Y DECIDE ponente Superior por ella o
económico.
hacen sala por el Tribunal.
El Tribunal
El Tribunal
Superior si es
Superior
conƪicto jurídico
si es contra sen-
tencia de un juez
o contra un acta
de conciliación.

241
social de impugnación. Los recursos en el proceso laboral
Capítulo XI
Las pruebas en el proceso laboral oral

1. Concepto de prueba
El derecho subjetivo de probar es inseparable del derecho de defensa,
razón por la cual es un claro derecho fundamental que los jueces deben
tratar de tutelar prefiriendo aun el exceso que la negación de los medios
solicitados por las partes. Así lo entienden tanto la doctrina como la
jurisprudencia española.
Entre el sinnúmero de definiciones que sobre el tema se han intentado
traigamos a colación las siguientes: «Es la actividad que desarrollan las
partes para aportar a los jueces la convicción de la verdad de una afirmación,
o para fijarla a efectos del proceso, o, acentuando su función, como un
intento de conseguir el convencimiento psicológico del juez respecto de
los datos aportados al proceso».1
Algunos doctrinantes colombianos entienden como tal la demostración
al juez de «la verdad de un hecho o de un acto jurídico, utilizando medios
calificados previamente por la ley como aptos, idóneos, adecuados,
suficientes, conducentes, lícitos y pertinentes».2
Devis Echandía encuentra diferencia entre los conceptos «Pruebas
judiciales» y «medios de prueba». Entiende por lo primero «Las razones
o motivos que sirven para llevarle al juez la certeza sobre los hechos», y
por lo segundo «Los elementos o instrumentos (testimonios, documentos,

1 Baylós Grau, Antonio y otros, ob. cit., pág. 149.


2 Cardozo Isaza, Jorge. Pruebas Judiciales. 4.a edición, Ediciones Librería del Profesional, 1982,
pág. 6.

249
etc.), utilizados por las partes y el juez, que suministran esas razones o esos
motivos (es decir, para obtener la prueba)».3

2. La teoría general de la prueba


Antes de entrar en el estudio de las particularidades que caracterizan a
cada uno de los medios probatorios en el Derecho Procesal Laboral y de la
Seguridad Social es bueno recordar que, conforme lo patrocinan las nuevas
tendencias de la materia en el mundo, de la prueba se puede desarrollar y de
hecho existe una teoría general aplicable a todos los derechos procesales.
Ello no imposibilita para que cada ordenamiento jurídico, atendiendo los
sistemas procesales imperantes en cada rama del derecho así como algunos
principios que le son propios, le imprima a cada rama del derecho procesal
algunas características que generalmente no son de fondo, sino más bien
de tipo formal y que incluso llegan a tener existencia, como lo anota Devis
Echandía, por causa en el retraso de la regulación por parte del legislador,4
más que por razones de política legislativa.
Esa teoría general, en el caso del derecho colombiano funciona tanto
en el cgp como en el Penal, Contencioso y Laboral y cualquier otra rama
que pudiere aparecer en el derecho procesal.
Como el objeto del presente estudio lo configuran únicamente las
reglas probatorias del derecho procesal laboral, las comunes serán
referidas de manera rápida a menos que en su aplicación al proceso laboral
haya existido controversia.

3. El objeto y el tema de la prueba


3.1. El objeto de prueba
El objeto de la actividad probatoria de los sujetos procesales en el proceso
laboral lo encontramos de manera clara no solo en la naturaleza jurídica de
la prueba misma, sino en el contenido del artículo 167 del cgp. Se constituyen
como tal los hechos controvertidos y los actos jurídicos que den origen a

3 Devis Echandía, Hernando. Teoría general de la prueba pericial. Biblioteca Jurídica Diké, 1987,
pág. 29.
4 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 17.

250
Las pruebas en el proceso laboral oral

derechos y obligaciones independiente de que alcancen o no a configurar


el supuesto de hecho de la norma jurídica que funde la acción.
Excepcionalmente son objeto de prueba algunas normas jurídicas como
las de alcance no nacional como es el caso de una ordenanza, un acuerdo,
un decreto de un gobernador o un alcalde y, en derecho del trabajo, las
normas muy comunes por cierto que rigen dentro de los ámbitos especiales
de una empresa como son la convención colectiva, el pacto colectivo, el
laudo arbitral y el reglamento de trabajo (art. 177 del cgp, 469 del cst y 69
de la Ley 50/90).
En ese orden de ideas, no son objeto de prueba los hechos que el
demandado acepte expresamente al contestar la demanda, a menos que
el juez deduzca colusión en tal proceder.
Tampoco constituyen objeto de prueba, por expresa disposición del
artículo 167 del cgp, los hechos notorios y las afirmaciones o negaciones
indefinidas. Ejemplos de tales conceptos son la devaluación monetaria
(hecho notorio) para efectos de conceder la revaluación judicial o
indexación, o la negación indefinida que hace el trabajador en su demanda
al sostener que no se le han pagado sus derechos sociales reclamados.
Por lo demás, el artículo 180 del cgp estableció que «todos los indicadores
económicos nacionales se consideran hechos notorios».
Por expresa disposición legal tampoco son objeto de prueba
las presunciones en sí mismas (no confundir con los hechos que las
fundamentan, los cuales sí deben probarse), ni tampoco el derecho de
alcance nacional ya que este se presume conocido por el juez.

3.2. El tema de prueba


El tema de prueba, por su parte, hace referencia a los hechos, actos
jurídicos y normas (las de alcance no nacional, extranjeras y la costumbre)
que hagan parte del supuesto de hecho de la norma que consagra el efecto
jurídico perseguido por el demandante o el demandado.
En este sentido, el tema de la prueba determina la pertinencia, la
utilidad y la conducencia de la prueba que de no serla puede ser rechazada
por el juez conforme lo permite el artículo 53 del cpt y de la ss.
Un ejemplo nos clarifica estos conceptos. Establece el numeral primero
del artículo 86 del cst que «Los trabajadores que hubiesen prestado sus

251
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

servicios durante un (1) año tienen derecho a quince (15) días hábiles
consecutivos de vacaciones remuneradas». El tiempo, genéricamente
considerado es un objeto de prueba, pues es un hecho. Ahora, cuando
un determinado trabajador reclama esos quince días de vacaciones, debe
probar que laboró un tiempo mínimo de un año. Este año concreto que
establece el precepto como supuesto de hecho de las vacaciones es el
tema de prueba.

4. Los principios generales de la prueba judicial


Difícil resulta obtener un acuerdo entre los doctrinantes sobre el número de
los principios que rigen la prueba. El maestro Devis Echandía,5 por ejemplo,
señala veintisiete. El chileno Pereira Anabalón,6 por su parte, aduce que
muchos de los señalados por el autor colombiano hacen relación más a la
organización general del proceso que a la prueba misma razón por la cual
acoge como tales únicamente los siguientes:

4.1. Principio de la necesidad de la prueba


Tiene su fundamento en lo dispuesto en el artículo 164 del cgp según
el cual «toda decisión judicial debe fundarse en las pruebas regular y
oportunamente allegadas al proceso». Este precepto erradica la posibilidad
de que el juez utilice su conocimiento personal de los hechos para fallar la
litis lo cual imposibilita el arbitrio judicial y el uso de la convicción íntima
como sistema de valoración de la prueba.

4.2. Principio de la eficacia jurídica de la prueba


Persigue esta directriz identificar los medios aceptados por la ley como aptos
para lograr el convencimiento del juez sin que ello implique desconocer los
principios de libertad probatoria y libre formación del convencimiento o el
acogimiento del sistema de la tarifa legal (art. 165 del cgp y 51 del cpt y de
la ss).

5 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 114.


6 Pereira Anabalón, Hugo, ob. cit., págs. 170 y ss.

252
Las pruebas en el proceso laboral oral

4.3. Principio de la unidad y comunidad de la prueba


Parte de la doctrina los trata como independientes, empero su relación de
causalidad justifica su enfoque unitario.
Si bien la prueba puede ser allegada al proceso por cualquiera de las
partes, los terceros o el juez, su estimación y valoración al momento de
decidir debe hacerse haciendo caso omiso de su procedencia de tal manera
que el haz probatorio conforma un todo unitario independiente de la parte
que lo solicitó.
La orientación moderna de las legislaciones procesales del mundo
tiende a quitarle al manejo de la prueba toda la orientación privatista
de manera que no esté al vaivén de los intereses de las partes sino del
pretendido en el proceso.
Consecuencia práctica de este principio es la no procedibilidad de la
renuncia de los medios probatorios recibidos. «Cuando el proceso está
dominado por el principio inquisitivo como sucede en lo penal o laboral y en
muchos países, inclusive en lo civil, ninguna importancia tiene la renuncia
de la parte a la prueba, aun antes de estar decretada, porque el juez puede
ordenarla oficiosamente, si la considera útil». Igualmente, dice el maestro
Devis Echandía, «significa que una vez solicitada la práctica de una prueba
por una de las partes, carece de facultad para renunciar a su práctica si el
juez la estima útil y que si ya fue practicada o presentada (como en el caso
de los documentos y copias de pruebas trasladadas), no puede renunciar a
ella para que deje de ser considerada por el juez».7 Encuentra asidero este
proceder en los artículos 176 y 316 del cgp aplicables al proceso laboral. La
única excepción a esta regla la consagra el artículo 270 del cgp referente a
la posibilidad de retirar un documento tachado de falso.

4.4. Principio de lealtad, probidad y veracidad de la prueba


Constituye una manifestación concreta del principio general del derecho
procesal de la moralidad y de la regla técnico-procesal de la lealtad
contenida en el artículo 49 del cpt y de la ss. En este sentido, se impone a
las partes el deber o la obligación de no faltar a la verdad.

7 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., págs. 118 y 140.

253
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4.5. Principio de la originalidad de la prueba


Según esta regla, en lo posible buscará el juez los medios que den razón
directa de los hechos o fuentes de convicción. Es consecuencia de ello el
escaso o ningún valor probatorio de los testimonios de personas que no
tienen conocimiento directo sino indirecto de los hechos debatidos.

4.6. Principio de la libertad de la prueba


Se trata de una directriz expresamente acogida en el cgp y laboral. El
artículo 165 de aquel dispone que sirven como pruebas, además de los
medios relacionados expresamente, cualquier otro que sea útil para la
formación del convencimiento del juez. En este sentido, la relación que hace
la precitada norma nunca es taxativa y permite la adopción de cualquier
medio que la técnica y la ciencia hagan posible. El art. 51 del cpt y de la ss,
por su parte, corrobora la referida reglamentación.

4.7. Principio de la pertinencia de la prueba


El art. 53 del cpt y de la ss, reformado por el 8.° de la Ley 1149, expresamente
establece este principio cuando dispone que «el juez podrá, en decisión
motivada, rechazar la práctica de las pruebas y diligencias inconducentes o
superfluas en relación con el objeto del pleito». De manera que el material
probatorio solicitado por las partes debe estar en directa relación con el
Thema Probandum. En este sentido, por vía de ejemplo, es absolutamente
inconducente solicitar como prueba que Colombiana de Pensiones
certifique el número de semanas cotizadas cuando únicamente se reclama
en la demanda el pago de una indemnización por despido injusto.

4.8. Principio de nulidad de la prueba por violación del debido


proceso
Fue elevado a canon constitucional en la Carta Política de 1991. En efecto,
dispone el inciso final del artículo 29 de la cp que «es nula, de pleno derecho
toda prueba obtenida con violación del debido proceso». Siendo que la
norma constitucional referida regula el debido proceso aplicable, según
sus propios términos, a toda clase de actuaciones judiciales dentro de
las cuales está el proceso laboral, el principio según el cual toda norma
obtenida con violación del debido proceso es nula también es aplicable

254
Las pruebas en el proceso laboral oral

a este. El debido proceso no lo reglamenta la Constitución, sino la ley y


esta lo hace en los códigos procesales respectivos. Quiere decir lo anterior
que siempre que se omitan los parámetros legales establecidos para el
procedimiento probatorio se está recaudando un material probatorio
constitucionalmente nulo, de ahí la importancia del conocimiento pleno de
estas normas por parte del juez y en general de los abogados. El artículo
164 del cgp ratifica este principio.

5. El procedimiento probatorio
Hace referencia al conjunto de actos, fases o pasos establecidos por la ley
para la fijación de los hechos en el proceso.
Ese procedimiento bien se puede esquematizar en cuatro momentos
muy específicos: la petición, la admisión o decreto, la práctica y la
valoración.

5.1. La petición de la prueba


Entre los requisitos de la demanda que el art. 25 del cpt y de la ss establece
se encuentra el de la petición de los medios de prueba que el actor pretenda
hacer valer.
Para los efectos del tema central debatido en el proceso, en principio,
esta es la única oportunidad que tiene el demandante para ejercer el
derecho subjetivo de pedir pruebas.
Ahora como el demandante tiene la facultad de aclarar, corregir o
enmendar la demanda y uno de los tópicos objeto de esa facultad es el
acápite de pruebas, quiere decir que valiéndose de ese camino procesal el
demandante también puede pedir pruebas al ejercer este derecho.
Ya saliéndonos del tema central del proceso el demandante tiene otras
oportunidades probatorias, pero no dirigidas a aquel sino a las cuestiones
accesorias o incidentales que se propongan como sucede, por ejemplo,
con la recusación del juez, la tacha de testigos o peritos, casos en los cuales
el artículo 58 del cpt y de la ss permite aportar la prueba pertinente en ese
momento.
El demandado, por su parte, por disposición legal tiene también sus
oportunidades para pedir pruebas, a saber:

255
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Generalmente esta parte tiene la carga de pedirlas al contestar la


demanda, pero frente a la posibilidad de que la demanda sea aclarada,
corregida o enmendada, igualmente le surge al demandado la posibilidad
de pedir pruebas al contestar la reforma.
En los términos señalados para el demandante y tratándose ya no del
objeto central del debate, sino de cuestiones accesorias o incidentales y
solo con ese fin, puede el demandado en la oportunidad que proponga un
incidente allegar las pruebas pertinentes.
No sobra recalcar que la petición de pruebas debe reunir los requisitos
que para cada medio probatorio disponen, en primer lugar, el código de
procedimiento laboral y, en segundo, el cgp so pena de rechazo.

5.2. La admisión o decreto de las pruebas


Esta fase del procedimiento probatorio se cumple dentro de la audiencia
preliminar en los procesos ordinarios de primera instancia, o en la única
audiencia en los fueros y en los ordinarios de única instancia (artículo 11 de
la Ley 1149 y 72 del cpt y de la ss).
Ya ubicados en la segunda instancia y según lo tiene dispuesto el art.
83 del cpt y de la ss, el Tribunal las decreta siempre y cuando reúnan los
requisitos establecidos en la referida norma. Esta regla no rige para el
proceso de fuero sindical por cuanto la apelación de la sentencia en él
dictada se resuelve de plano (art. 5.° del Dcto. 204/57). Mucho se discute
sobre las oportunidades del juez para decretar pruebas de oficio, pues el
artículo 54 del Código de la materia al establecer esa facultad inquisitiva no
las determina.
Consideramos que el juez de primera instancia, al ejercer esa facultad,
está sometido únicamente a la condición de no haberse dictado el fallo
correspondiente.
A esta conclusión se llega con ayuda del artículo 58 del cpt y de la ss
que faculta al juez laboral para practicar pruebas de oficio «en cualquier
estado del proceso». En igual sentido se pronuncia el artículo 170 del cgp
norma que permite al juez decretar pruebas oficiosamente aun por fuera
de los términos probatorios de las instancias y de los incidentes.
Desde luego que no es obligación del juez decretar o admitir todas las
pruebas que soliciten las partes, ya que el artículo 53 del cpt y de la ss, lo

256
Las pruebas en el proceso laboral oral

faculta para rechazar, mediante providencia motivada y apelable, las que


considere inconducentes o superfluas en relación con el tema de la prueba
u objeto del pleito. Necesariamente esa inconducencia debe ser manifiesta
e inequívoca, ya que se corre el peligro de violar la garantía constitucional
de defensa si habiendo un motivo de duda sobre su procedibilidad se
rechaza a priori, caso en el cual se recomienda decretarla para pecar por
exceso y no por defecto, pues con aquel proceder no se violan derechos
fundamentales, lo que sí puede resultar con este.

5.3. La práctica de las pruebas


Esta fase se lleva a cabo según las reglas especiales de cada uno de los
medios de prueba.
El Código Procesal del Trabajo hace una regulación de la práctica de
cada uno de los medios probatorios bastante limitada en el entendimiento
de que lo reglado sobre ello en el cgp es aplicable al proceso laboral por
mandato de su artículo primero.
Con todo no debe olvidarse que en la práctica de las pruebas es cuando
más debe tener aplicación el principio de contradicción y la observancia de
las formas propias de cada acto, so pena de caer en la nulidad que establece
el inciso final del artículo 29 de la cp.

5.4. La valoración de la prueba


Cumple esta fase probatoria el juez al proferir la decisión correspondiente
en términos del artículo 60 del cpt y de la ss.
En esta etapa se pueden distinguir claramente dos momentos
complementarios pero diferenciados: la valoración del aspecto formal o
ritual del material probatorio y, la valoración del grado de convicción de
aquel o de su aspecto sustancial.
En ese orden de ideas, el juez, al valorar el haz probatorio para efectos de
tomar una decisión, lo primero que debe determinar es si la prueba no está
prohibida por el legislador, si fue pedida y decretada en las oportunidades
correspondientes, si en su petición se cumplieron las exigencias de los
códigos rituales y si las formalidades en ellos establecidas sobre su práctica
se agotaron.

257
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Solo cumplido ese primer paso el juzgador puede entrar en el segundo,


esto es en el aspecto sustancial de la prueba. Este tema se desarrollará al
hablar de la sana crítica como mecanismo de valoración probatorio.
Algunas reglas particulares sobre valoración de algunos medios
probatorios las estudiaremos al hablar de cada uno de estos.

6. Los medios de prueba en el proceso laboral


Los tratadistas han entendido el tema desde dos puntos de vista, a saber:
el primero los refiere como la actividad desplegada por los órganos e
instrumentos probatorios con el fin de proporcionar al juez el conocimiento
de los hechos. En este sentido, tendrán dicho carácter el testimonio, la
confesión, el dictamen pericial, el contenido de un documento, etc. El
segundo los entiende como los órganos e instrumentos mismos que llevan
al juez el conocimiento de los hechos debatidos, tales como el testigo, la
parte confesante, el perito, el documento, etc.
Implica la concepción anterior, en términos de Devis Echandía, una clara
diferenciación entre los órganos, los medios, las fuentes y los argumentos
de prueba, conceptos que el autor explica magistralmente con el siguiente
ejemplo: «[...], el testigo, el perito y la parte confesante, son los órganos; el
testimonio, el dictamen y la confesión, son los medios; los hechos narrados
y explicados son las fuentes y lo que hace convincente esa prueba, son los
argumentos o motivos».8
Tanto el cpt y de la ss como el cgp han adoptado la primera concepción
para entender el tópico y es así como el artículo 51 del primer estatuto
tiene como tales los «establecidos en la ley», esto es, en el art. 165 del
cgp: declaración de parte, confesión, juramento, testimonio de terceros,
dictamen pericial, inspección judicial, indicios, documentos, los informes y
cualquier otro medio útil para lograr el convencimiento del juez.

6.1. La declaración de parte y la confesión


Es entendido que no toda declaración de parte implica confesión, pues
esta solo tiene presencia cuando aquella versa sobre hechos que conlleven
consecuencias jurídicas desfavorables para el declarante. Si estas no se

8 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 552.

258
Las pruebas en el proceso laboral oral

producen entonces nos encontramos frente a una típica declaración de


parte.
Generalmente la confesión asume las siguientes formas:
6.1.1. Judicial, cuando se realiza ante un juez en ejercicio de sus
funciones,
6.1.2. Extrajudicial, cuando se hace fuera de los estrados judiciales,
6.1.3. Espontánea, cuando se da dentro del proceso, pero sin previo
interrogatorio, y
6.1.4. Provocada, si se produce como consecuencia de un interrogatorio
a instancia de parte o por decreto oficioso del juez (art. 59 del cpt y de la ss,
modificado este por el 9.° de la Ley 1149).
No se encuentran impedimentos para aplicar al proceso laboral lo
dispuesto para la confesión en los artículos 191 al 197 del cgp.
En cambio, sí corresponde hacer algunas precisiones sobre las reglas
contenidas en dicho estatuto procesal para el interrogatorio de parte (arts.
198 al 205 del cgp) que se practique en una actuación laboral:
a. El interrogatorio se debe solicitar en las oportunidades legales que ya
se dejaron determinadas con anterioridad.
b. Cuando una de las partes sea una persona jurídica y esta tenga varios
representantes o mandatarios generales, cualquiera de ellos puede
concurrir a absolver el interrogatorio, sin que pueda invocar limitaciones
de tiempo, cuantía, materia o manifestar que no le constan los hechos,
tampoco que no está facultado para obrar separadamente o que no
está dentro de sus competencias. Para estos efectos es responsabilidad
del interrogado informarse suficientemente.
c. La notificación del auto que decrete el interrogatorio de parte dentro
del proceso debe seguir las reglas generales del artículo 41 del cpt y
de la ss. Como esa decisión se profiere generalmente dentro de la
audiencia preliminar, su notificación procede en estrados.
d. La parte citada comparecerá personalmente. En la práctica judicial se
ha venido aceptando apoderado. No aparece clara esta posición por
cuanto como lo manda el cgp en su artículo 203, la regla general es
que el interrogatorio de parte debe ser absuelto personalmente por las

259
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

partes y no por sus representantes o apoderados a menos, claro está,


que tengan poder para confesar.
El cgp tiene consagrado a nivel de excepción, mas no como regla
general, que la facultad de confesar se presume para determinados
actos como los comprendidos en el artículo 193.
e. El artículo 201 del cgp faculta a solicitar el traslado de la parte que se
va a interrogar a la sede del juzgado siempre y cuando quien eleve tal
solicitud consigne el valor de los gastos de traslado y permanencia de
aquella. Nada obstaculiza la aplicación de este precepto al proceso
laboral y el principio de la gratuidad no lo contradice, pues no olvidemos
que aquel no es absoluto.
f. El artículo 202 del cgp reglamenta los requisitos del interrogatorio de
parte. El cpt y de la ss nada dice sobre este tópico. Se establece en el
estatuto procesal civil la posibilidad de formularse por escrito, en pliego
abierto o cerrado, cuando el interrogante no concurra a la audiencia.
g. También el artículo 205 del cgp en cuanto reglamenta la confesión ficta
o presunta tiene cabal aplicación al proceso laboral. Los elementos
fácticos y jurídicos establecidos en la norma no varían al aplicarse a lo
laboral.
Sobre la forma en que debe proceder el juez en estos casos, la Corte
Suprema ha producido una doctrina contradictoria. Por ejemplo, en
sentencia dictada en 19929 sostuvo:
Considera la Sala que tanto para el caso de la confesión ficta del artículo
210 del cpc como para el específico del artículo 56 del cpt, se hace
necesario que el juez deje constancia expresa en la correspondiente
acta no sólo del hecho de la renuencia de la parte a la práctica de la
prueba sino de las consecuencias que su desacato o contumacia le
acarrearán, puntualizando cu[á]les son los hechos que habrán de
presumirse como ciertos en la hipótesis del interrogatorio o que debe
tenerse como probados en el supuesto de la inspección ocular no
realizada por renuencia de la parte obligada a permitirla.
La circunstancia de que no deba ahora tramitarse una articulación
similar a la que preveía el artículo 618 de la derogada Ley 105 de 1931

9 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sección Segunda. Sent. de 23 de julio de 92.
Rad. 5159.

260
Las pruebas en el proceso laboral oral

(Código Judicial) al regular las «posiciones», no significa que deba


dejarse en total incertidumbre a los litigantes acerca de cuáles hechos
deberán presumirse ciertos por versar sobre ellos las preguntas
asertivas admisibles del interrogatorio escrito —si se trata de la
hipótesis del primer inciso del artículo 210 del cpc—, o sobre qué
hechos de la demanda o su contestación deducirá dicha presunción —
cuando de la hipótesis del segundo inciso se trata—, o, finalmente y
conforme al inciso tercero, si la no comparecencia, la respuesta evasiva
o la negativa a responder únicamente darán lugar a que la conducta de
esa parte se aprecie como un indicio grave en su contra.
En sentencia de 1993,10 la Corporación elimina la obligación judicial
de pronunciarse previamente sobre los hechos que se presumirán
ciertos pero únicamente para el caso de no comparecencia del citado,
conservándose empero para los casos de renuencia a responder o
respuesta evasiva. En tal sentido, así se pronunció:
Para la hipótesis de falta de comparecencia, que es la del proceso, la
norma comienza por indicarle al juez que deje constancia en el acta
de ese hecho y precisa enseguida su consecuencia: la presunción de
certeza de los hechos susceptibles de probarse por confesión que,
según el caso, serán los del interrogatorio escrito, o los de la demanda,
o los de la contestación o los de las excepciones de mérito.
No dice ahora el citado artículo 210, como lo anota acertadamente
el recurrente, que el juez deba en la audiencia en la que deja constancia
del hecho de la no comparecencia, hacer también un determinado
pronunciamiento sobre los hechos que deberán presumirse ciertos
por esa causa, sin que ello signifique mengua del derecho de defensa,
porque al advertir y determinar la propia ley los efectos de la no
comparecencia del citado, su consideración como confeso será la
consecuencia necesaria de su desacato.
Debe precisarse, sin embargo, que si el juez decide hacer antes
de la sentencia el pronunciamiento sobre los hechos que considera
demostrados por medio de la confesión ficta no infringe con ello la
ley, como cree el impugnador. Al proceder así, el juez laboral (que está
facultado para condenar en primera instancia por más o por fuera de
lo pedido en la demanda) ofrece a las partes una garantía adicional de

10 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab., Sección segunda. Sent. de 17 de octubre del 93,
rad. 6155.

261
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

certeza, especialmente si se trata de interrogatorio escrito en pliego


cerrado, sin que naturalmente su decisión interlocutoria sobre el punto
le impida desestimarla al proferir el fallo porque entonces la considere
equivocada o contraevidente, pues, en últimas, su determinación sólo
equivale al señalamiento de los hechos que aparezcan susceptibles de
ser demostrados por confesión y, por otros aspectos, a calificaciones
tales como que el hecho por el que se interroga sea personal del
confesante o de su conocimiento (art. 195-5).
El punto fue definitivamente clarificado por el legislador al establecer
en el artículo 22 de la Ley 794 de 2003 —inciso 3.°— el cual subrogó el
210 del cpc que «[...] el Juez hará constar en el acta cuáles son los hechos
susceptibles de confesión contenidos en el interrogatorio escrito, en
la demanda, las excepciones de mérito, o sus contestaciones, que se
presumen ciertos». El artículo 205 del cgp vuelve a guardar silencio
sobre el tema con lo cual se retoma la discusión. No obstante, la
claridad del artículo 205 del cgp permite concluir que el asunto está
clarificado por el legislador cuando dispuso qué hechos de la demanda
y la contestación son los que se deben tener por ciertos, valoración
que el juez tendrá que realizar en la sentencia, pieza procesal que se
podrá impugnar con los recursos pertinentes.
h. El artículo 59 del cpt y de la ss modificado por el 9.° de la Ley 1149 otorga
al juez la facultad de llamar oficiosamente a las partes para interrogarlas
libremente (esto es sin limitación al número de preguntas) sobre los
hechos controvertidos.
Con anterioridad a la vigencia de la Ley 1149 la no comparecencia de
las partes, en estos casos no tiene como efecto la confesión ficta o
presunta. Así lo tenía aceptado la Corte Suprema cuando enseñaba:
El régimen probatorio del Código de Procedimiento Civil le señala
consecuencias diferentes al interrogatorio libre que pueden ordenar el
juez o magistrado y al interrogatorio que se practica a instancia de una
de las partes. Mientras que el artículo 202 del Código de Procedimiento
Civil, que regula el primero de los citados interrogatorios, dice que la
renuencia a concurrir, el negarse a responder y la respuesta evasiva a un
interrogatorio decretado oficiosamente por el juez o por el magistrado
se traducen en un indicio en contra del renuente, el artículo 210 ibídem
expresamente le atribuye a la renuencia al interrogatorio a instancia de
parte el alcance de confesión ficta cuando el hecho es susceptible de

262
Las pruebas en el proceso laboral oral

la prueba de confesión o de indicio grave en el caso de no ser el hecho


demostrable por tal medio.11
El artículo 9 de la Ley 1149 modificó el 59 del cpt y de la ss en el sentido
de imponer a la parte renuente al llamado oficioso del juez para
interrogarla, las consecuencias establecidas en el artículo 11 de la
Ley 1149 que reformó el 77 del cpt y de la ss. Es decir, si la citada
oficiosamente es la parte demandante, por ejemplo, y no comparece,
se tendrán por ciertos los hechos susceptibles de confesión contenidos
en la contestación de la demanda y en las excepciones de mérito.
i. El inciso final del artículo 203 del cgp permite al interrogado que haga
dibujos que se valorarán como parte del interrogatorio, lo mismo que
lo faculta para hacer reconocimiento de documentos que obren en el
expediente.

6.2. El juramento
Según el cgp (arts. 206 y 207), pues el procedimiento laboral guarda silencio
sobre este medio de prueba, aquel adquiere dos formas:

6.2.1. El estimatorio
Se presenta cuando la ley faculta al titular del derecho reclamado a estimar
su valor en dinero, estimación que hará prueba de aquel mientras dicha
cuantía no sea objetada por la contraparte o el juez de oficio ordene su
regulación cuando la estimación resulte notoriamente injusta o sospeche
fraude o colusión.
Ejemplos de esta modalidad son las regulaciones de los artículos 426
y 428 del cgp que facultan al ejecutante estimar bajo juramento el valor
mensual de los perjuicios moratorios sufridos por el no cumplimiento de
la obligación de hacer o de dar una especie mueble o de bienes de género
distintos de dinero.
El Tribunal Superior de Bogotá, en providencia fechada el 30 de abril
de 1975 (proceso ejecutivo de José Ignacio Soacha contra Productos
Alimenticios Doria S. A.), consideró que el juramento estimatorio no tenía

11 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 28 agosto del 96, rad. 8830.

263
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

aplicación en el caso del incumplimiento de la obligación de reintegrar


dispuesta por sentencia judicial por cuanto
[…] el artículo 408 del Código Sustantivo del Trabajo indica en qué
consiste la indemnización que se debe pagar al trabajador por causa
del despido en esas condiciones. Tal indemnización la sitúa, la norma
citada, en los salarios dejados de percibir por el trabajador por esa
causa. De lo cual se infiere con buen sentido que la indemnización
para el caso de incumplimiento de la obligación de reintegrar, que
nace del despido ilegal o injusto, no puede ser otra que la indicada en
el precitado artículo 408 que regula esta materia sin apartarse de la
orientación establecida por el legislador colombiano que determina
siempre las indemnizaciones y prestaciones laborales con referencia
al salario devengado por el trabajador con el fin de evitar dificultades
probatorias o abusos del derecho.
No compartimos dicho criterio por cuanto en él se confunden dos
clases de perjuicios claramente diferentes: los que sufre el trabajador por
el despido y que equivalen a los salarios dejados de percibir, y los derivados
del incumplimiento del reintegro judicialmente ordenado. Los primeros
tienen como causa el despido, los segundos, la orden ejecutiva. Los
primeros siempre concurren con la obligación de reintegrar; los segundos
pueden concurrir como en el caso de los perjuicios moratorios (art. 426
del cgp) o pueden reemplazarla como en la hipótesis del numeral 3.° del
artículo 433 ibídem.
Las modificaciones que el cgp trae para el proceso laboral se pueden
sintetizar así:
a. La estimación del valor de los perjuicios, la indemnización, la
compensación, los frutos o mejoras, en adelante, será obligatoria y no
facultativa,
b. Esa estimación no podrá superar el 50 % de la que resulte probada ya
que en caso de sobrepasar ese tope se impondrá a la parte una sanción
equivalente al 10 % de esa diferencia,
c. En el derecho del trabajo adquiere especial importancia esa exigencia
en los casos reglados en los artículos 216 del cst y 426 y 433 del cgp,
d. En adelante, las demandas que persigan los derechos anotados
anteriormente, deben llenar esta nueva exigencia so pena de
inadmisión,

264
Las pruebas en el proceso laboral oral

e. El juramento estimatorio no sirve para estimar perjuicios


extrapatrimoniales.

6.2.2. El diferido por la ley


Es el que solicita el juez, debidamente autorizado por la ley, para
determinados actos procesales, caso en el cual tendrá el valor probatorio
que la misma ley le señale. Tiene presencia esta modalidad de juramento,
por vía de ejemplo, en la exigencia de juramento que hace el artículo 101 del
cpt para efectos de decreto de medidas cautelares.

6.3. La prueba testimonial


6.3.1. Concepto
Una de las mejores definiciones que sobre este medio de prueba se han
dado es la de Redenti para quien existe testimonio «cuando alguien que
no sea ni actual ni virtualmente parte del proceso o de la causa, exponga
en forma narrativa y con finalidad informativa, hechos o circunstancias que
declare conocer (haber aprendido) de visu et auditu (de vista y de oído)
y que pueden suministrar directamente o también indirectamente (en vía
presuntiva) elementos de convicción respecto de lo que constituye tema
de prueba».12
Es regla general que el testigo refiera circunstancias y hechos
relacionados con el proceso, que le interesen, que sean tema de prueba.
De conformidad con el artículo 221 del cgp, el testigo debe declarar
sobre lo que le conste, empero nada impide que deponga también sobre
lo que sepa, aunque no le conste en forma directa y personal, y aun que
dé conceptos y formule apreciaciones cuando el testigo es un técnico,
científico o artista (inciso 3.° art. 220 del cgp).

6.3.2. Deber de testimoniar


Rendir testimonio por parte de quien conozca los hechos debatidos en
un proceso no es un derecho o una facultad, sino un deber constitucional

12 Redenti. Derecho procesal civil. Tomo I. Ediciones Jurídicas Europa América. Buenos Aires,
1951, pág. 177.

265
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

(núm. 7.° artículo 95 de la cp) y legal (art. 208 del cgp). Desde luego que
esa obligación tiene las excepciones que establece el artículo 209 del
cgp. El artículo 218 ibídem, en cuanto castiga el incumplimiento de ese
deber, es una norma lamentablemente desconocida en la práctica judicial
constituyéndose en una de las varias razones por las cuales este medio
probatorio se encuentra en franca decadencia.
En la práctica judicial se ha entronizado la errada costumbre de castigar
a la parte interesada en el testimonio cuando quien debió rendirlo ha hecho
caso omiso del llamado judicial negándole la práctica de la prueba cuando
aquel recaba sobre su recepción. Como claramente queda anotado, la
obligación de garantizar la asistencia del testigo es primordialmente del
juez y solo secundariamente de las partes quienes carecen de los poderes
sancionatorios del funcionario.

6.3.3. Petición de la prueba


La solicitud debe reunir las exigencias del inciso primero del art. 212 del
cgp. El interesado en dicho medio de prueba, al solicitarlo, deberá dar el
nombre de los deponentes, su domicilio y residencia y además señalar en
forma sucinta el objeto de la prueba, pues solo así se entiende cumplido
el requisito del artículo 25 del cpt y de la ss en relación con la prueba
testimonial.

6.3.4. Decreto del testimonio


Reunidos los requisitos de la petición, se decreta la prueba. En cuanto al
número de testigos, el artículo 8.° de la Ley 1149 dispone que «el juez limitará
el número de ellos —testigos— cuando considere que son suficientes los
testimonios recibidos o los otros medios de convicción que obren en el
proceso».
Así las cosas, actúa en derecho el juez que niega la recepción de la
totalidad de los testigos si, en su concepto, con la prueba documental
allegada, por ejemplo, obtiene la certeza que le permita fallar el proceso.

6.3.5. Práctica del testimonio


El cpt y de la ss respecto de esta fase del proceso probatorio tiene
establecido lo siguiente:

266
Las pruebas en el proceso laboral oral

a. Como la Ley 1149 redujo el número de audiencias a dos, la totalidad


de testigos y pruebas en general se deben practicar o recibir en la
de trámite y juzgamiento la que no se debe suspender —salvo las
interrupciones que imponen las necesidades humanas— hasta agotar
el material probatorio para dar aplicación efectiva a la concentración
procesal que materializa la oralidad.
b. La misma norma establece la necesidad de que los deponentes se
deben interrogar en forma separada de manera que no se enteren
entre sí de sus dichos.
c. El art. 58 del cpt y de la ss establece la oportunidad en que se deben
proponer las tachas de los testigos tanto por inhabilidad (art. 210 del cgp)
como por sospecha (art. 211 del cgp). De resultar probada la inhabilidad
mediante prueba que puede ser sumaria, el juez se abstendrá de recibir
el testimonio; en cambio, la tacha no impide su recepción y se resuelve
en la sentencia o al desatar el incidente correspondiente.
Esas tachas, según el precepto comentado, se deben formular antes
que el testigo rinda su declaración aportando la prueba sumaria de su
fundamento.
En ese sentido si la tacha se formula durante la práctica de la prueba o
en el momento de su finalización, resulta extemporánea.
Es un verdadero sin sentido la limitación temporal anterior tratándose
de tachas por sospecha, pues si lo que se persigue es la determinación
de la verdad de los hechos debatidos en cualquier momento que
resulte probada la causal de parcialidad del testigo debe ser acogida,
y es que de hecho es así, ya que, si la tacha resulta probada, así haya
sido formulada extemporáneamente, el juez corre con la obligación de
considerarla en el momento de valoración de la prueba.
d. El artículo 52 del cpt reformado por el 23 de la Ley 712, al reglamentar
el principio de la inmediación del juez, especialmente en la práctica
de las pruebas, recaba sobre la obligación de practicarlas en forma
personal. Empero, cuando por razón del lugar surja la obligación de
comisionar, puede hacerlo. Se eliminó en este caso la obligación que
tenía el comisionado de informar al comitente su apreciación íntima
sobre las pruebas por él practicadas.
En cuanto a la comisión, hay que tener presente que según el artículo
171 del cgp, solo se puede hacer cuando la prueba se tenga que practicar

267
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

fuera de la sede del juzgado y, además, no se pueda agotar recurriendo


a videoconferencia, teleconferencia o cualquier otro medio que
garantice la inmediación, contradicción y concentración. Esta es una
causa que impone la interrupción del proceso.
e. El artículo 224 del cgp, establece la indemnización del testigo por el
tiempo empleado en el transporte y la declaración, así como por los
gastos de estadía, alimentación, transporte, a menos de que el testigo
los asuma.
Consideramos que estas precisiones legales no se oponen a la gratuidad
que debe imperar en los procesos laborales pues ya dijimos que esa
regla no es absoluta y en consecuencia admite excepciones; por lo
demás, el deber de colaborar con la justicia no llega hasta el punto de
causarle erogaciones y perjuicios a terceros, razón por la cual las partes
deben asumir dichos costos.

6.3.6. Valoración de la prueba testimonial


Si bien la determinación del valor probatorio del testimonio debe obedecer
las reglas establecidas en general para todos los medios probatorios y en
forma especial los principios particulares que lo rigen, cabe hacer precisión
sobre las relaciones de dependencia e interés del testigo en relación con
las partes que generalmente se dan en las relaciones laborales y que
pueden configurar, en términos del artículo 211 del cgp, causales de tacha
del testimonio.
La jurisprudencia nacional ha sido reiterada en indicar que aquellas
causales de tacha no pueden actuar en el proceso del trabajo de la
misma manera con que actúan en lo civil, pues por sentado se tiene que
la forma en que se despliega en la práctica la relación laboral impone
que determinados hechos que suceden en su ejecución solo pueden
ser conocidos por los compañeros del trabajador y dependientes del
empleador por ejecutarse dentro del espacio geográfico en donde tiene
su sede la empresa, el cual es desconocido generalmente por terceras
personas ajenas a ella.
Por ello no puede convertirse en regla general el desconocer todo valor
probatorio a los testimonios que se encuentren en esas condiciones, pues
su aplicación debe determinarse en cada caso concreto y particular.

268
Las pruebas en el proceso laboral oral

6.4. La prueba pericial


6.4.1. Procedibilidad de la prueba
En nuestro ordenamiento jurídico y de conformidad con el artículo 51 del
cpt y de la ss la prueba pericial «sólo tendrá lugar cuando el juez estime
que debe designar un perito que lo asesore en los asuntos que requieran
conocimientos especiales» ya sea en el campo técnico, científico o artístico.
La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha sido insistente en
esa posición. En tal sentido ha dicho que «la utilización, entonces, de este
último medio de prueba (se refiere a la pericial) sin que exista necesidad
en el juez de asesoría para el esclarecimiento de hechos o circunstancias
que requieran conocimientos especiales, sean ellos de índole técnico,
científico o artístico, no tienen aceptación en la estructura de nuestro
sistema procesal».13 Y concluye sosteniendo que «por ello, a la luz de los
principios legales examinados aparece como totalmente improcedente
la designación de un “experto”, a fin de realizar actos y averiguaciones
que, por no exigir especial preparación diferente de la jurídica, tienen que
ser ejecutadas por el juez, que, sin incumplir sus deberes particulares, no
puede deferirlos a otras personas». Queda claro, en consecuencia, que el
único criterio de procedibilidad de la prueba pericial es la necesidad de
especiales conocimientos en los campos técnico, científico o artístico, mas
nunca la complejidad del dictamen, su extensión u otros factores extraños
al señalado.
Puede suceder que el juez, además de sus conocimientos jurídicos,
posea también otros en los campos técnico, científico o artístico sobre los
cuales las partes solicitan una prueba pericial. El juez no podrá negarse a
practicar este experticio aduciendo tener el conocimiento requerido, ya
que estaría imponiendo como prueba su propia posición conceptual que
las partes no conocen ni han podido impugnar o controvertir.

6.4.2. Petición y práctica de la peritación


Si bien las partes dentro de las oportunidades legalmente establecidas
tienen el derecho de solicitar la prueba, su decreto es obligatorio para el
juez solo si estima que requiere asesoría por necesitar de conocimientos

13 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 3 de octubre del 91.

269
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

especiales en materias generalmente de naturaleza extrajurídica, pues


por sabido se tiene que en asuntos de derecho no puede haber dictamen
pericial, toda vez que debe ser conocido por el juez con la salvedad del
derecho extranjero, la costumbre y aun del derecho canónico que son
objeto de prueba. Establecida entonces esa necesidad el juez debe decretar
la peritación pedida.
En cuanto a la práctica de la prueba se pueden relievar las siguientes
reglas:
a. Sin importar la clase de procesos (ordinario en sus dos modalidades
o especiales), la prueba pericial debe ser rendida por un solo experto
(art. 51 del cpt y de la ss).
b. El código de la materia en su artículo 58 se encarga de reglar en forma
expresa la oportunidad, el trámite y la decisión de las recusaciones
de los peritos estableciendo al respecto que se formularán antes de
que rinda el dictamen aportando la respectiva prueba que puede ser
sumaria, hecho lo cual el juez debe decidir previamente y de plano lo
que nos indica la no necesidad de dar traslado de la tacha. Las causales
que pueden fundar la recusación serán las mismas de los jueces (art.
141 del cgp).
c. El pago de los honorarios de los auxiliares de la justicia constituye una
de las excepciones al principio de la gratuidad y corren a cargo de la
parte que haya solicitado la prueba (art. 364 del cgp). Si se decreta de
oficio el costo de los honorarios correrá a «cargo de la parte o partes
a quienes aproveche» (art. 54 del cpt y de la ss). Grave inconveniente
tiene esta disposición, pues deja percibir que la prueba oficiosa, en
general, y la pericial, en particular, se pueden decretar para favorecer a
determinada parte, razón por la cual debe pagar los gastos.
Siendo que la teleología de las pruebas oficiosas es la averiguación
de la verdad de los hechos independientemente a quien favorezca o
perjudique, razonable resulta que siempre los costos de dichas pruebas
corran a cargo de ambas partes en la proporción que el juez estime
pertinente para dar aplicación al carácter proteccionista del derecho
procesal laboral. En este sentido, es mucho más técnico el artículo 169
del cgp.
d. El dictamen pericial debe contener las declaraciones e informaciones
que establece el inciso 6 del artículo 226 del cgp.

270
Las pruebas en el proceso laboral oral

e. Las partes pueden hacer valer con la demanda o contestación un


peritaje rendido por una institución o profesional especializado. En
este caso pueden solicitar al juez un término no mayor a diez días para
presentar el dictamen pericial.
f. El juez puede, de oficio, decretar dicha prueba caso en el cual se rige
por los artículos 230 y 231 del cgp.
g. Cuando el dictamen sea allegado por una parte en las oportunidades
de ley, la contraparte puede ejercitar la contradicción solicitando la
concurrencia del técnico a la audiencia para interrogarlo, aportando
otro dictamen o ejecutando los dos actos a la vez. Si el perito citado no
comparece, la prueba no tendrá valor alguno.
h. Dada la posibilidad de interrogar al perito en audiencia, se acaba la figura
de la objeción por error grave. Las aclaraciones o complementaciones
del dictamen, también se agotarán en la audiencia mediante el
respectivo interrogatorio.
i. Las partes tienen la obligación de colaborar con el perito. Si alguna no
lo hiciere, en el dictamen se dejará constancia y el juez apreciará esa
conducta como indicio grave en su contra.
j. Ahora, si la conducta de la parte está dirigida a impedir la prueba, se
presumirán ciertos los hechos susceptibles de confesión que la otra
parte pretendía probar y, además, se le impondrá una multa de cinco a
diez salarios mínimos mensuales.
k. Los jueces, de oficio o a petición de parte, podrán solicitar los servicios
de entidades y dependencias oficiales para peritaciones que versen
sobre los motivos propios de la actividad de aquellas. En este caso se
aplica el artículo 234 del cgp.
l. La nueva reglamentación que el cgp trae sobre este medio de prueba,
permite dar mayor acogida a lo preceptuado en la parte final del numeral
4 del parágrafo del artículo 11 de la Ley 1149 de 2007 que dispone «y
respecto del dictamen pericial ordenará su traslado a las partes con
antelación suficiente a la fecha de esta audiencia» —se refiere a la de
trámite y juzgamiento—.
En síntesis, el decreto y la práctica de la prueba pericial en el proceso
laboral, atendiendo la oralidad, se resume en los siguientes pasos que
acogen las regulaciones del cpt y de la ss y las del cgp:

271
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

1. Su decreto se realizará en la primera audiencia. Aquí también se nombra


perito y se le otorga plazo para la presentación del dictamen.
2. Presentado por escrito el dictamen, se correrá traslado a la contraparte
en auto que se dicta fuera de audiencia.
3. Al descorrer el traslado, las partes podrán únicamente solicitar la
comparecencia del perito a la audiencia para interrogarlo y lograr así
las aclaraciones y complementaciones que sean necesarias.
4. Es claro que la posibilidad de objetar el dictamen por error grave quedó
eliminada expresamente.

6.5. La inspección judicial


Tiene por objeto el examen, por parte del juez, de personas, lugares, cosas,
documentos (art. 236 del cgp).

6.5.1. Solicitud, decreto y práctica


Puede decretarse a petición de parte o de oficio según el artículo 55 del
cpt y de la ss con el fin de aclarar hechos dudosos o reafirmar los que son
materia del proceso, pero sin que pueda causarse grave daño a las partes
o terceros como la violación de secretos profesionales, comerciales o
artísticos. Dadas estas condiciones es facultativo, mas no obligatorio para
el juez decretar la práctica de la prueba. En todo caso puede rechazarla
cuando exista una inspección judicial practicada como prueba anticipada
con la anuencia de todas las partes y sobre los mismos puntos, cuando
crea que para la verificación de los hechos es suficiente la prueba pericial,
cuando la considere innecesaria en virtud de otras pruebas existentes en
el proceso.
En todo caso no se puede pasar por alto que este medio de prueba el
legislador lo estableció como excepcional en el artículo 55 del cpt y de la
ss, ya que solo se permite cuando se presenten graves y fundados motivos
o para aclarar hechos dudosos, lo que razonablemente impone que el
material probatorio ya ha sido recaudado a pesar de lo cual subsisten esas
circunstancias especiales que hay que aclarar.
La solicitud debe reunir las condiciones del artículo 237 del cgp en
cuanto ordena que el interesado debe expresar con claridad y precisión
los puntos sobre los cuales ha de versar so pena de rechazo de la prueba.

272
Las pruebas en el proceso laboral oral

Por otra parte, el cumplimiento de esta exigencia es indispensable para


quien pida la prueba, ya que, en caso de presentarse la renuencia de la
contraparte a la práctica de la misma, se tendrán como probados esos
puntos que se iban a demostrar.
La práctica de la prueba está regida por el artículo 238 del cgp, precepto
que es aplicable al proceso laboral con excepción de las consecuencias en
caso de renuencia de las partes o un tercero, pues estos tópicos tienen
regulación expresa en el Código Procesal Laboral en los artículos 56 y 57,
respectivamente, normas que fueron modificadas por los artículos 26 y 27
de la Ley 712.

6.5.2. Renuencia de las partes


Si la prueba no se practica por cuanto la parte que debe facilitarla es
renuente, se produce una confesión ficta que permite tener por probados
en su contra los hechos o circunstancias que la parte que pidió la prueba
se proponía demostrar con la condición de que aquellos sean susceptibles
de ser demostrados mediante prueba de confesión como sería el caso de
las fechas de iniciación y terminación del contrato de trabajo, el monto del
salario, el despido y en general la mayoría de los hechos que se pueden
debatir en un proceso. En caso de no ser posible la demostración de
aquellos por confesión, como, por ejemplo, la existencia de una convención
o pacto colectivo, o de un contrato de trabajo a término fijo, el juez debe
imponer de plano al renuente, esto es, sin ninguna articulación, una sanción
pecuniaria que no podrá superar los cinco salarios mínimos mensuales.
El artículo 26 de la Ley 712 que modificó el 56 del Código de la materia
trae una novedad en este punto. Exige que el juez, una vez determine
la renuencia de la parte, la declare en el acto. Esta declaración que se
realiza mediante auto interlocutorio no apelable —artículo 65 del cpt y de
la ss—, señalará de paso qué puntos de los que se iban a probar con la
inspección se tendrán por demostrados. Este requisito legal expreso tiene
por objeto garantizar el derecho de defensa de las partes quienes tienen la
oportunidad de controvertir la decisión.

6.5.3. Renuencia de un tercero


Cuando quien asume la conducta renuente capaz de impedir la práctica de
la inspección judicial no es una parte, sino un tercero, se le impondrá una

273
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

multa de tres salarios mínimos mensuales. A diferencia de la renuencia de


la parte, para imponer la multa al tercero se exige una actuación «breve y
sumaria» lo que equivale a un trámite incidental.

6.5.4. La inspección judicial y la exhibición de documentos


El artículo 239 del cgp, aplicable al proceso laboral, perentoriamente manda
que cuando la inspección deba versar sobre cosas muebles o documentos
que se hallen en poder de la parte contraria o de terceros, se observarán
previamente las disposiciones sobre exhibición.
Esta norma es francamente desconocida en la práctica judicial.
Es lo general que en el proceso laboral la inspección recaiga sobre
planillas, libros de contabilidad, hojas de vida, tarjetas de control, etc., todos
los cuales tienen la calidad de documentos. Quiere decir ello que todo decreto
de inspección debe conllevar la orden de exhibición de los documentos o
cosas para examinar. Para ello la parte que pidió la prueba debe cumplir
con los requisitos del artículo 266 del cgp, pues solo así se producirán las
consecuencias de la negativa a exhibir que no son otras que las de tener por
ciertos los hechos que buscaba probar el interesado con la prueba.
La necesidad imperiosa de la observancia de las reglas que rigen la
exhibición es bien señalada por el profesor Devis Echandía14 al decir que
[…] cuando se pretenda la exhibición de documentos o cosas para
practicar sobre ellos una inspección judicial, es indispensable que
aquélla sea decretada, mediante el trámite legal que para ello rija.
Así, en el proceso civil colombiano, si se solicita la inspección y no la
exhibición, el juez debe negarla, a menos que la parte en cuyo poder
existe el documento o el objeto por inspeccionar, manifieste que está
dispuesto a exhibirlos voluntariamente (art. 247).
El hecho de practicarse simultáneamente no significa que se
confundan, pues son dos diligencias diferentes, como observa
Liebman; la exhibición es un medio de adquirir para el proceso una
prueba representativa (si es un documento) o un indicio o prueba
material, al paso que la inspección es la prueba directa de la cosa o el
lugar inspeccionado.

14 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 460.

274
Las pruebas en el proceso laboral oral

Si el juez decreta la inspección sin llenar la anterior formalidad, el


tercero o la parte contraria en cuyo poder esté el documento, los libros
de contabilidad o la cosa, puede negarse a exhibirlos y la diligencia
fracasará, sin que sea procedente ninguna sanción ni se le pueda
imponer consecuencia probatoria alguna, porque sin la previa orden
de exhibición no tiene obligación legal ni carga procesal de exhibirlos.
Sin embargo si ese tercero o la parte contraria permite practicar la
diligencia, no habrá inconveniente para ello y será válida; en cambio,
si el juez coacciona a esa persona para que presente el documento o
la cosa para inspeccionarla, la diligencia será nula, por pretermisión del
trámite legal previsto para su práctica.
La Ley 712 en su artículo 25 creó el 54B del cpt y de la ss para disponer,
innecesariamente, que las partes podrán pedir la exhibición de documentos
en forma conjunta o separada de la inspección judicial.

6.6. La prueba indiciaria


Se entiende por indicio «un hecho conocido del cual se induce otro hecho
desconocido, mediante un argumento probatorio que de aquél se obtiene
en virtud de una operación lógico-crítica basada en normas generales de la
experiencia o en principios científicos o técnicos».15
El Código Procesal Laboral no reguló este medio probatorio, en
consecuencia, debemos remitirnos a los artículos 240 a 242 del cgp, normas
que son aplicables al proceso laboral.
De acuerdo con la definición, para que un hecho tenga la categoría
de indicio debe estar debidamente probado. La conducta procesal de
las partes bien puede ser uno de ellos en la forma establecida para la
no comparecencia, la evasión o la negativa a responder del citado a
interrogatorio de parte cuando la pregunta formulada no sea asertiva o
el hecho no admita ser demostrado por prueba de confesión, o cuando la
parte impida la práctica de la prueba pericial, o cuando la parte contra la que
se decretó la exhibición se opone sin fundamento o es renuente y el hecho
que se trata de probar no admite ser demostrado mediante confesión.
Respecto de la valoración de este medio probatorio el art. 242 del cgp
establece que se hará en «conjunto, teniendo en consideración su gravedad,

15 Devis Echandía, Hernando, ob. cit., pág. 601.

275
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

concordancia y convergencia, y su relación con las demás pruebas que


obren en el proceso».
La doctrina los clasifica así:

6.6.1. Indicios necesarios


Estamos frente a ellos cuando el hecho probado es la única causa de una
determinada consecuencia.

6.6.2. Indicios contingentes


Tienen presencia cuando la consecuencia tiene varias causas.
En ese sentido, es claro que el valor probatorio de los primeros es
decisivo, mas no así el de los segundos que requieren una valoración con
mayor exigencia.

6.7. Las presunciones


Por cuanto la doctrina moderna no considera verdaderas pruebas a las
presunciones, sino reglas jurídicas o mandatos imperativos que rigen la
aplicación del derecho, el cgp no las listó limitándose a darles vida jurídica
en el artículo 166 siempre que el hecho fundante esté debidamente
probado y el presumido no haya sido desvirtuado cuando la ley lo autorice
(iuris tantum), pues por sabido se tiene que las presunciones iuris et de
iure no admiten prueba en contrario. El Código de Procedimiento Laboral
nada dispone sobre este medio probatorio, por lo cual los preceptos arriba
citados tienen plena aplicación en él.
Si bien la doctrina acepta que pueden existir las presunciones de
hombre o judiciales, a más de las legales y de derecho, las segundas a
diferencia de las primeras se encuentran establecidas por el legislador
utilizando diferentes expresiones, esto es, sin necesidad de calificarlas de
tales. Son ejemplos de ellas en el derecho laboral colombiano las siguientes:
la del art. 24 del cst, según la cual toda relación de trabajo personal se
presume regida por un contrato de trabajo; la del art. 5.° del Decreto 2351
de 1965 que presume contrato a término indefinido todo aquel que no se
haya celebrado a término fijo o por duración de la obra o labor contratada
o no se refiera a un trabajo ocasional o transitorio; la del art. 55 del cst que
establece que se presume que el contrato de trabajo se ejecuta de buena

276
Las pruebas en el proceso laboral oral

fe; la del artículo 77 núm. 2.° del cst, según la cual se presume periodo de
prueba de quince días en los contratos que se celebren con las empleadas
de servicio doméstico; las establecidas en los artículos 9.°, 11, 12 y 13 de
la Ley 50 de 1990 en relación con los agentes colocadores de pólizas de
seguros y apuestas permanentes; la del art. 195 del cst que dispone que
se presume que el empleador tiene el capital suficiente para reconocer la
totalidad de los derechos sociales; la del artículo 40 del Decreto 2127 de
1945 que presume celebrado por seis meses el contrato de trabajo entre el
trabajador oficial y la administración pública si no se ha fijado término, la
del artículo 1628 del cc, según el cual cuando el empleador prueba el pago
de los salarios de tres periodos determinados y consecutivos se presume el
pago de los anteriores, etc.
Sobre esta última presunción, importantísima en el derecho laboral
en la medida en que el contrato de trabajo es de tracto sucesivo, la Corte
Suprema de Justicia sostiene que «lo dispuesto en el artículo 1628 del
Código Civil constituye una regla de valoración probatoria aplicable en el
campo laboral, dado que los salarios se pagan periódicamente, por ello
debe entenderse que cuando el patrono prueba el pago de «tres períodos
determinados y consecutivos» este hecho hace presumir «los pagos de los
anteriores períodos».16
Ejemplo de la presunción de derecho lo encontramos excepcionalmente
en el artículo 3.° de la Ley 20/82, según el cual se presume de derecho
que toda prestación de servicios de un menor en beneficio de terceros
está regida por un contrato de trabajo siempre que los servicios estén
orientados a una explotación económica.

6.8. La Prueba documental


El artículo 243 del cgp define los documentos como «todo objeto mueble
que tenga carácter representativo o declarativo» tales como los escritos,
impresos, planos, dibujos, cuadros, fotocopias, cintas cinematográficas,
discos, grabaciones magnetofónicas, radiografías, talones, contraseñas,
cupones, etiquetas, sellos e inscripciones en lápidas, monumentos, edificios
o similares.

16 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Lab. Sent. de 20 de marzo del 97, rad. 9291.

277
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

La prueba documental se puede clasificar atendiendo varios puntos de


vista, así:

6.8.1. Por su naturaleza


A. Públicos
Tiene este carácter cuando es otorgado por funcionario público en
ejercicio de sus funciones. Este puede asumir la forma de instrumento
público y escritura pública. Si es suscrito o autorizado por un funcionario
es lo primero, en cambio, es lo segundo cuando es otorgado por notario e
incorporado al protocolo. Al documento público se le presume auténtico.

B. Privados
El documento que no reúna los requisitos para ser público es privado y
puede ser auténtico o no.
Es auténtico el documento privado cuando ha sido reconocido ante
juez o notario, cuando judicialmente se ordene tenerlo por reconocido,
cuando ha sido aportado a un proceso afirmando estar suscrito por la parte
contra quien se opone y esta no lo tacha de falso, cuando se produce su
reconocimiento implícito (art. 276 del cpc), cuando por renuencia del citado
a diligencia de reconocimiento se tiene por surtido y, cuando la ley presume
esa autenticidad como sucede con los libros de comercio registrados,
las pólizas de seguros, las cartas de crédito, los contratos de cuentas
corrientes, los extractos de movimientos, los recibos de consignación, los
títulos valores, etc., y ahora, en el caso del artículo 54A del cpt y de la ss.

6.8.2. Por su contenido


A. Representativos
Se caracterizan por contener imágenes sin contener narraciones o
declaraciones tal como sucede con las fotografías, las pinturas, los dibujos,
los planos, etc.
B. Declarativos
Contienen una narración o declaración y pueden asumir dos formas:
dispositiva y testimonial. Los declarativos dispositivos generalmente
encierran una declaración constitutiva o contractual, como, por ejemplo,

278
Las pruebas en el proceso laboral oral

el testamento o un contrato de trabajo. Los declarativos testimoniales por


su parte encierran, como su nombre lo indica, o una declaración de parte
incluida la confesión o la declaración de un tercero como el testimonio.

6.8.3. Por su formalidad


A. Solemnes
Existen algunos actos jurídicos que solo pueden demostrarse mediante
un medio probatorio expresamente señalado por el legislador el cual a su
vez debe cumplir algunas exigencias específicas a más de las generales. A
estas pruebas se conocen con el nombre de pruebas ad substantiam actus
o solemnes.
En el derecho del trabajo esas exigencias específicas para la demostración
de ciertos actos por regla general se reducen a la escrituración. Significa
lo anterior que su existencia solo puede ser demostrada mediante prueba
documental. Son ejemplos de ello, entre otros, el contrato de trabajo a
término fijo (art. 3.° de la Ley 50/90), el celebrado para prestar servicios
en el exterior (art. 72 del cst), el periodo de prueba, las órdenes para
descuentos, compensación o retención del salario (art. 149 del cst), el
capital y patrimonio de las cooperativas (art. 339 del cst), la convención y
pacto colectivo así como el laudo arbitral (art. 469 del cst), la denuncia de
la convención o pacto (art. 479 del cst), los contratos sindicales (art. 482
del cst), la interrupción de la prescripción de los derechos laborales (art.
489 del cst), etc.
B. Informales
No requieren ninguna formalidad determinada por la ley.

6.9. Algunas reglas sobre solicitud, aportación, práctica y


valoración de la prueba documental
En general, la prueba documental en el proceso laboral sigue las reglas
establecidas en el cgp en materia de solicitud, aportación, práctica y
valoración a menos, claro está, que haya regulación expresa en el código
especializado caso en el cual esta se aplica sobre las primeras.
La Ley 712 en su artículo 24 que creó el 54A del cpt y de la ss, por
ejemplo, trae una norma novedosa respecto del valor probatorio de algunos

279
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

documentos. Establece que se reputarán auténticas, las reproducciones


simples de los siguientes:
a. De los periódicos oficiales. Es el caso del Diario Oficial, de la Gaceta del
Congreso, etc. No comprende la norma las copias de los periódicos
privados los cuales, sobre su autenticidad, rigen las reglas generales.
b. De las resoluciones y certificados emanados del Ministerio del Trabajo
y Seguridad Social, así como de las constancias y anexos que hagan
parte de ellos.
c. Las copias simples de las convenciones y pactos colectivos de trabajo,
laudos arbitrales, reglamentos de trabajo y estatutos sindicales, así
como de sus anexos.
d. Las certificaciones que expidan el Departamento Administrativo
Nacional de Estadística y el Banco de la República sobre indicadores,
por regla general económicos, de su competencia, así como de sus
anexos.
e. Las certificaciones expedidas por el registro sindical y sus anexos.
Sin lugar a discusión, el aporte que trajo la norma en comento es
enorme para bien de la justicia laboral, pues no fueron pocos los casos de
inefectividad de aquella por falencias de autenticidad de los documentos
enlistados. Conlleva también este precepto modificación tácita de las
normas que disponen en sentido contrario en el cst.
El parágrafo del artículo 54A del cpt y de la ss dispuso que los
documentos originales —públicos y privados— o sus reproducciones
simples presentadas por las partes con fines probatorios se reputarán
auténticos, sin necesidad de autenticación ni presentación personal, todo
ello sin perjuicio de lo dispuesto en relación con documentos emanados
de terceros. Progreso de importancia que cabe poner de presente lo
constituye el hecho que el precepto ya no refiere exclusivamente a los
documentos privados sino a todos, incluye los públicos y, además, deja sin
piso la discusión según la cual debían de allegarse los mismos en original,
pues expresamente admite hacerlo en copia simple.
Las normas del cgp en esta materia, aplicables al proceso laboral, las
podemos resumir en los siguientes puntos:
1. El artículo 244 del cgp extiende la presunción de autenticidad a los
elementos que contengan reproducción de voz o imagen siempre

280
Las pruebas en el proceso laboral oral

que provengan de la parte o tercero y no hayan sido tachados o


desconocidos.
2. Se presumen auténticos, de igual manera, los memoriales presentados,
las demandas, la contestación, los que impliquen disposición del
derecho en litigo y la sustitución de poderes.
3. Se presumen auténticos también, todos los documentos que reúnan
los requisitos para ser título ejecutivo.
4. Acoge dicha presunción de autenticidad los documentos en forma de
mensaje de datos siempre que se aporten en el formato en que fueron
generados, enviados o recibidos o en algún otro que lo reproduzca con
exactitud.
5. Cuando el mensaje de datos se aporta impreso en papel, se valorará
conforme a las reglas generales de la prueba documental.
6. Los actos que solo se pueden probar mediante pruebas solemnes no
permiten otro medio de prueba.
7. Los documentos declarativos de origen privado provenientes de un
tercero se apreciarán sin necesidad de ratificar su contenido salvo que
la contraparte lo solicite.
8. La parte que pretenda utilizar documentos que se encuentran en poder
de otra o un tercero, debe solicitar su exhibición con el cumplimiento
de los requisitos establecidos en el artículo 266 del cgp. Cumplidas tales
formalidades, si la persona que debe exhibirlos se muestra renuente o
no justifica su negativa, se tendrán por ciertos los hechos que quien
pidió la prueba pretendía demostrar.

6.10. Valor probatorio de los correos electronicos


En términos del artículo 243 del CGP los mensajes de texto son una clase
de documentos que pueden ser tenidos como medio de prueba. Por su
parte el artículo 244 de la misma codificación tiene dispuesto que “los
documentos en forma de mensajes de texto se presumen auténticos”. Esta
norma hay que entenderla bajo la condición de que el mensaje haya sido
presentado conforme la misma ley lo tiene dispuesto, esto es conforme
al artículo 247 que dice “serán valorados como mensajes de datos los
documentos que hayan sido aportados en el mismo formato en que fueron
generados, enviados, o recibidos, o en algún otro formato que lo reproduzca

281
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

con exactitud. La simple impresión en papel de un mensaje de datos será


valorada de conformidad con las reglas generales de los documentos”. Dada
esta reglamentación, si se presentan los mensajes electrónicos en simple
impresión, tendrán valor siempre que la parte contra la cual se esgrimen no
los tache de falsos o los desconozca en términos del artículo 272 del CGP.
Bajo los parámetros expuestos, cuando se pretenda demostrar un
hecho mediante un correo electrónico que se haya enviado o recibido, no
se debe limitar a imprimir una copia del mismo ya que al carecer de firma
digital carecería de valor probatorio si es desconocido por la contraparte.
Lo aconsejable es presentar el mensaje de texto en el mismo formato en
que fue generado o en otro que lo reproduzca con exactitud garantizando
de esa manera los requisitos de confiablidad, trazabilidad y originalidad de
los que habla la ley 527 de 1999. Por ello lo más aconsejable es valerse de la
prueba pericial para que un técnico en la materia haga la copia técnica de
dichos mensajes en la forma dispuesta por la ley.

6.11. La prueba por informe


El cgp en sus artículos 275 a 277 reglamenta este medio probatorio que
totalmente es aplicable al proceso laboral dado que el Código especializado
nada dice sobre el tema.
Procede la petición del informe a instancia de las partes o del juez.
Su destinatario será una entidad pública, privada o una persona natural.
Versará sobre hechos, actuaciones o requisitos que maneje quien rinde el
informe salvo los casos de reserva legal.
La demora, la renuencia o la inexactitud injustificada del informe será
sancionada por el juez con multa de cinco a diez salarios mínimos mensuales
y quedará inmerso en falta disciplinaria. La parte contraria podrá solicitar
se aclare, complemente o ajuste a los asuntos solicitados.

7. La prueba de oficio como facultad-deber del juzgador


El artículo 54 del cpt y de la ss permite el decreto de pruebas de oficio por
parte del juez como una facultad, mas no como una obligación.
No debemos olvidar que la norma referida se dictó en el año de 1948
cuando los rezagos de un sistema liberal individualista aún subsistían

282
Las pruebas en el proceso laboral oral

en muchos campos de la sociedad, entre ellos en el derecho. Una


manifestación de esa situación era el carácter privatista del proceso y la
consecuente prelación del sistema dispositivo.
Tal estado de cosas no puede tener fundamento legal en la actualidad,
cuando a partir de 1991 entró a regir la nueva constitución que entre
sus fines se impuso lograr la justicia (preámbulo), la efectividad de los
derechos y deberes, y la vigencia de un orden justo (art. 2 del cp).
Llevando estos mandatos al campo judicial (los jueces son las
autoridades que más protagonismo tienen en el logro de dichos objetivos
constitucionales), tememos que no se podrían hacer efectivos si se sigue
maniatando al operador jurídico en el manejo de la herramienta más eficaz
de hacer efectivos los derechos y lograr la justicia como es la prueba.
Paralelamente, el funcionario judicial que entienda el precepto del artículo
54 del cpt y de la ss como una mera facultad, ignora gravemente el nuevo
orden constitucional.
En tal sentido y como aun desde antes de la vigencia de la nueva
constitución lo tiene dispuesto el cgp en su artículo 42, es deber del juez,
no facultad, remover todos los obstáculos que no le permitan llegar a la
verdad y a una sentencia que desate el fondo del asunto debatido lo que
se logra en forma eficaz haciendo uso de las facultades de oficio que en
materia de pruebas tiene.
La necesidad de orientar el decreto oficioso de pruebas como
un deber y no como una facultad que por regla general el juez omite
desarrollar, es más relevante en el derecho del trabajo en donde la parte
económicamente fuerte del negocio jurídico, por regla general, tiene en
su poder el manejo de la casi totalidad del material probatorio y que por
lo tanto puede utilizarlo de acuerdo con sus intereses.
En ese sentido reiteradamente se ha pronunciado la Corte Suprema
de Justicia en asuntos civiles; si ello es así en un campo jurídico en donde
la prevalencia de la voluntad aún es una directriz, ¿qué será en el derecho
del trabajo en donde el contrato no es un acuerdo de voluntades, sino
un acto de adhesión a las condiciones impuestas por el empleador? Esa
corporación, así se pronunció:
Por consiguiente, es un trascendental viraje en materia de derecho
probatorio, el actual estatuto procedimental se despojó del principio

283
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

dispositivo y acogió el inquisitivo, fundado en la lógica y obvia razón de


que a pesar que en el común de los procesos se controvierten intereses
privados, la justicia no puede volverle la espalda al establecimiento de
la verdad material enfrente de los intereses en pugna, asumiendo una
posición eminentemente pasiva, si encuentra que decretando pruebas
de oficio puede a la postre mediante ellas verificar los hechos alegados
por las partes y lograr que en definitiva brille la verdad y, por tanto,
se imponga la justicia. Fundado en este criterio, no es facultativo del
juzgador decretar pruebas de oficio, sino que en toda ocasión, en la
debida oportunidad legal en que los hechos alegados por las partes
requieren ser demostrados, así la parte que los alega hubiese sido
desidiosa en esa labor, es un deber del juzgador utilizar los poderes
oficiosos que le concede la ley en materia de pruebas, pues es este el
verdadero sentido y alcance que exteriorizan los artículos 37-4, 179 y
180 del Código de Procedimiento Civil.17
En igual sentido esa corporación se ha pronunciado en sentencias
como la del 27 de abril de 1981 (Mag. ponente José María Esguerra Samper)
y en la del 12 de septiembre de 1994 (Mag. ponente Pedro Lafont Pianetta).

8. La carga dinámica de la prueba


El artículo 167 del cgp conserva a título de regla general el predicado según
el cual les corresponde a las partes demostrar el soporte de hecho de las
normas que consagran el efecto jurídico que ellas persiguen.
No obstante, expresamente le abrió paso a la figura de la carga
dinámica de la prueba al disponer que, según las particularidades de cada
proceso, el juez, a iniciativa de parte o de oficio, podrá distribuir la carga
de la prueba entre las partes. Esta facultad será ejecutable en el momento
en que decrete pruebas, al practicarlas o en cualquier momento antes de
fallar. Dicha distribución conlleva la exigencia de probar un determinado
hecho o grupo de hechos, por la parte que se encuentre en situación más
favorable de aportar las evidencias o, en general, de esclarecer los hechos
controvertidos en el proceso.
Es labor del juez determinar cuál de las partes procesales se encuentra
en esa posición de favorabilidad para lo cual valorará todas las circunstancias

17 Corte Suprema de Justicia. Sala de Cas. Civil, Agraria y de Familia, Sent. 444 del 26 de octubre de
1988.

284
Las pruebas en el proceso laboral oral

que a ello conlleve. Se presume que las siguientes causales conllevan esa
presunción de favorabilidad, entre otras:
1. La cercanía de la parte con el material probatorio. Es el caso del
empleador quien posee las planillas de aportes a la Seguridad Social.
2. Por tener en su poder el objeto de prueba. Sería el caso en donde se
pretende demostrar la existencia de un defecto en la máquina que
causó un accidente de trabajo, pues dicho elemento de trabajo está
siempre en poder del empleador.
3. Por circunstancias técnicas especiales.
4. Por haber intervenido directamente en los hechos del litigio.
5. Por el estado de indefensión o incapacidad en el cual se encuentra una
parte. Conforme a la doctrina constitucional, el trabajador siempre
tiene esas dos condiciones respecto del empleador.
El auto que distribuye la carga de la prueba siempre será apelable y en
él se otorgará a la parte el término necesario para aportar la misma.

285
Capítulo XII
Los procesos laborales

Como lo dejamos anotado, en derecho procesal del trabajo existen,


desde el punto de vista legal, los procesos ordinarios de única y primera
instancia, y los especiales de fuero, sumario, ejecutivo y arbitral.

1. Los procesos ordinarios orales

1.1. Única instancia


Lo podemos graficar así:

5.1 5.2 5.3

1 2 3 4 5

1. Demanda
2. Admisión
3. Notificación y traslado
4. Auto fijando fecha y hora para audiencia
5. Audiencia
1. Etapa de conciliación
2. Etapa de trámite (contestación de la demanda, audiencia preliminar,
decreto y práctica de pruebas)
3. Etapa de juzgamiento

287
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Se encuentra reglado su trámite en los artículos 70 a 73 del cpt. De estos,


el 72 y el 73 fueron modificados por el 36 y 37, respectivamente, de la Ley 712.
Son objeto de este procedimiento las demandas en las cuales se reclaman
derechos en cuantía no superior a veinte salarios mínimos mensuales.

1.1.1. Demanda, admisión y traslado


La demanda que da origen a un proceso ordinario de única instancia no
tiene que ser escrita —aun cuando puede serlo— ya que el artículo 70
del Código de la materia acepta que sea verbal. Formulada oralmente se
levantará un acta en donde consten los nombres, domicilios y direcciones
del demandante y el demandado, lo que se demanda y los hechos en que
se funde la acción. En la misma diligencia el juez dispondrá la citación del
demandado para que comparezca a contestarla, previa notificación y
traslado, en la audiencia que para el efecto se señale.

1.1.2. Audiencia y fallo


En la única audiencia que conforma este procedimiento, el juez agotará
lo dispuesto en el artículo 77 del cpt y de la ss. En este sentido si llegare
a fracasar la conciliación el funcionario judicial deberá resolver las
excepciones previas y sanear las irregularidades del procedimiento que
puedan originar nulidad o sentencia inhibitoria y, a continuación, fijará el
litigio. Agotadas estas etapas decretará y recibirá pruebas. Clausurado el
debate probatorio el juez debe fallar en el acto mediante sentencia que no
es objeto de recurso alguno.
En estas actuaciones judiciales se permite al demandado formular
demanda de reconvención que se tramita simultáneamente con la demanda
principal y recibe fallo en la misma sentencia.
De lo acaecido en la audiencia se debe levantar un acta que contendrá
el nombre de las partes que intervienen, apoderados, testigos, auxiliares
de la justicia, una relación de los documentos aportados, el auto que
suspenda la audiencia y la sentencia (art. 73 del cpl y de la ss).

1.2. La primera instancia del proceso oral


Lo podemos graficar así:

288
Los procesos laborales

1. 2 4 7 9

1. 2 3 5 6 8 10

1. Demanda
2. Admisión
3. Notificación auto admisorio y traslado de la demanda
4. Termino de traslado
5. Contestación
6. Auto programa audiencia de conciliación, resolución de excepciones
previas, saneamiento y fijación del litigio
7. Término de hasta tres meses
8. Primera audiencia (preliminar)
9. Termino de hasta tres meses
10. Audiencia de trámite y juzgamiento
La Ley 1149 cuyo propósito fue hacer efectiva la oralidad en los
procesos del trabajo trajo una reforma estructural con tal fin a los procesos
ordinarios de primera instancia.
Efectivamente, dispuso en su artículo 4.° por medio del cual se reformó
el 44 del cpt y de la ss, que las audiencias en esta clase de actuaciones
se reducirán a dos «una de conciliación, decisión de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio y, otra de trámite y juzgamiento». Quedaron
eliminadas, por tanto, las cuatro audiencias de trámite que establecía la
legislación anterior, así como la separación de estas con la de juzgamiento.

1.2.1. Traslado de la demanda


En el auto admisorio de la demanda el juez debe ordenar, además de su
notificación personal al demandado y al Ministerio Público cuando haya
lugar, el traslado de la misma por un término de diez días hábiles para que
la contesten.

289
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Este traslado se surte mediante la entrega de la copia de la demanda.


Recordemos que el término durante el cual corre, cuando son varios los
demandados, es común. Esto implica que empezarán a contarse los diez
días únicamente a partir del día siguiente a aquel en que se haya notificado
el auto admisorio de la demanda al último demandado.

1.2.2. Audiencia de conciliación, de decisión de excepciones previas,


de saneamiento y fijación del litigio
Sin duda, es la figura central de la reforma al procedimiento laboral
introducida por la Ley 712 de 2001.

1.2.2.1. Antecedentes
Apareció por primera vez en el derecho austriaco y en Brasil, a nivel
latinoamericano.
Por las recomendaciones que se dieron en el anteproyecto del código
procesal civil modelo para Iberoamérica, el código procesal civil colombiano
adoptó en 1989, por primera vez en nuestra legislación, la figura de la
audiencia obligatoria de conciliación, resolución de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio.
Influenciados por los resultados importantísimos que arrojó la
conciliación en el derecho procesal civil, se propuso al Congreso —por uno
de sus integrantes— la adopción de la figura con algunas reformas que
imponía la naturaleza del derecho procesal laboral. Dicha propuesta se radicó
bajo el número 069 de 1999 recibiendo ponencia favorable. A estas alturas
el Gobierno nacional radicó el proyecto de reforma integral al código bajo
el número 154 del mismo año y, con posterioridad, también hizo lo propio
otro parlamentario cuya iniciativa se convirtió en el proyecto 222 de 2000.
Acumuladas las tres iniciativas recibieron trámite conjunto hasta obtener el
resultado que hoy conocemos como Ley 712 de 5 de diciembre de 2001.

1.2.2.2. Funciones, estructura y alcance de la audiencia


Ya quedó dicho que el proceso laboral oral tendrá dos audiencias:
La preliminar y la de trámite y juzgamiento. Cada una de ellas tiene un
objetivo específico y diferente. La primera prepara el camino para llegar

290
Los procesos laborales

a la segunda y conseguir su objetivo —la sentencia— en forma rápida y


eficaz.
La audiencia de conciliación, resolución de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio cumple, generalmente, cinco funciones:
a. Conciliadora: Busca poner fin al proceso mediante el acuerdo,
b. Saneadora: En caso de haber fracasado la conciliación busca eliminar
todo vicio que afecte la validez y eficacia del proceso,
c. Abreviadora: Pretende eliminar toda actuación impertinente,
d. Ordenadora: Clarifica el objeto de las pruebas y toma las medidas
necesarias para su práctica, y
e. De inmediación y comunicación: En esta audiencia las partes delimitan
sus posiciones si en la demanda y contestación no lo han realizado
con el cuidado y la técnica necesaria. Mediante el diálogo y el acuerdo
eliminarán los tópicos dilatorios, se acercarán a puntos coincidentes
respecto de los hechos sacándolos del tema de prueba, en fin, bajo la
dirección del juez pueden obtener que la segunda audiencia se limite a
asuntos puntuales para lograr celeridad y eficacia.1
En la reglamentación de la misma se distinguen claramente cuatro
etapas debidamente ordenadas a saber: La conciliación, la resolución de
excepciones previas, el saneamiento del proceso y la fijación del litigio,
etapas que deben ejecutarse en el orden dicho pues se debe tener bien claro
que el hecho de que esas cuatro etapas se desarrollen en la misma audiencia
no por ello se puede desconocer la dinámica ordenada del proceso que es
lo que permite adelantar bajo un plan legalmente establecido. El decreto
de pruebas, es otra etapa de esa audiencia.

1.2.2.3. Procedencia de la audiencia


El artículo 11 de la Ley 1149 no dice en qué procesos laborales se debe agotar
la audiencia. No obstante el silencio, varias razones nos conducen a pensar
que procede en las siguientes actuaciones:

1 Proyecto del Código Procesal Civil modelo para Iberoamérica. Citado por López Blanco, ob.
cit., pág. 536.

291
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

a. En los procesos ordinarios de primera instancia. Por estar ubicado


el artículo que la reglamenta dentro del capítulo XIV que trata del
«procedimiento ordinario», es indiscutible esta conclusión.
b. En los procesos ordinarios de única instancia. Esto por cuanto el artículo
36 de la Ley 712 que reformó el 72 del Código del Procedimiento del
Trabajo y de la Seguridad Social dispone en forma expresa su aplicación
en lo pertinente,
c. En los procesos especiales de fuero en cualquiera de sus tres acciones
—levantamiento de la garantía, reintegro y reinstalación— pero con
la expresa observación de que la etapa de la conciliación no podrá
intentarse por cuanto el artículo 45 de la Ley 712 que modificó el 114
del cpt y de la ss no la consagró conforme a lo decidido por la Corte
Constitucional en sentencia del tipo C número 160 de 1999 en la cual
declaró al fuero sindical como objeto no susceptible de conciliación por
parte de su titular.
Pero además hay que poner de relieve que la Corte Constitucional en
Sentencia C-381 de 2000 examinó la constitucionalidad del artículo
3.° del Decreto 204 de 1957 en cuanto dispone que en esta clase de
procesos lo primero que se debe intentar es la conciliación, estipulación
que encontró exequible bajo el entendido de que el sindicato, en todo
caso, debía ser parte dentro del proceso. No obstante que la obligación
de citar al ente gremial titular de la garantía foral es de naturaleza legal
—artículo 50 de la Ley 712— la etapa de la conciliación queda eliminada
porque así lo quiso el legislador.
d. Ningún precepto legal exige agotar la audiencia en el proceso ejecutivo
laboral ni en el sumario, pero tampoco existe alguno que lo prohíba.
Es factible entonces pensar que, al igual de lo que sucede con el fuero
sindical, lo único no permitido en estos dos procesos especiales será la
etapa de la conciliación por obvias razones, pero nada impide que se
desarrolle la audiencia para efectos de resolver las excepciones previas
que se propongan en el segundo y sanear el proceso y fijar el litigio
en ambos. Razones superiores de eficiencia de la justicia aconsejan su
práctica.

292
Los procesos laborales

1.2.2.4. Trámite de la audiencia


A. Citación
Este llamamiento a las partes lo hace el juez mediante auto de sustanciación
que no obedece el principio de la oralidad en la forma dispuesta por el
artículo 3.° de la Ley 1149.
Este auto se dictará una vez haya sido contestada la demanda o vencido
el término sin que se haya contestado.
La fecha que se fije para ello no podrá superar los tres meses contados
a partir de la notificación del auto admisorio de la demanda.
Ninguna consecuencia estableció la Ley 1149 para el caso en que el
término referido no lo cumpla el juez. Grave omisión es esta. En países,
como Ecuador, la ley permite al juez que copada su agenda de audiencias
ponga en conocimiento tal situación al órgano encargado a fin de que
designe un juez transitorio para que asuma el conocimiento de los asuntos
que superan su tiempo. Impensable aplicar en Colombia esa solución dado
que el ordenamiento jurídico no da lugar a ello.

B. Comparecencia de las partes


La filosofía de la reforma pretendió que la obligatoriedad de asistir a la
audiencia de conciliación recaiga en las partes, mas no en sus apoderados.
Las partes tienen que comparecer personalmente «con o sin
apoderado». La presencia de este era obligatoria únicamente en el caso en
que la parte se excusaba de asistir a la primera audiencia y por razones de
fuerza mayor tampoco podía hacerlo a la segunda. Cuando esto ocurría, la
segunda audiencia tenía que desarrollarse y la parte que se excusó estaba
representada por su apoderado judicial que tenía la obligación de asistir so
pena de sanción pecuniaria equivalente a un salario mínimo mensual.
La Ley 1149 eliminó la posibilidad de que el apoderado judicial represente
a la parte en la audiencia aplazada. A pesar de ello conservó la sanción para
aquel en caso de no asistencia lo cual es impropio y absurdo lo que solo
admite interpretar como una ligereza del legislador.
La exigencia de la concurrencia personal admite algunos comentarios:
1. Cuando las partes son personas naturales el requisito no tiene discusión,
ellas deberán comparecer en forma personal o representados por
personas con capacidad de confesar plenamente.

293
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2. En cambio, cuando tienen la calidad de personas jurídicas deben


hacerlo a través de su representante legal. Cuando esta representación
la tienen varias personas, cualquiera de ellas podrá concurrir.
3. Previó la Ley 1149 el caso en que alguna de las partes no tuviera
capacidad. En este caso estará representada por su representante
legal, tutor o curador Quienes, conforme al artículo 1505 del cc, tienen
facultad para conciliar, pues al respecto la Ley 712, nada dijo.
4. Ahora si la parte demandada está representada por curador ad litem,
siendo que este no tiene facultad para comprometer, confesar y
disponer de los derechos de su representado, hay que decir que la etapa
de la conciliación de la audiencia no podrá ejecutarse, pero sí los otros
actos procesales, pero en todo caso no aparece viable la obligación del
curador de asistir a la audiencia, y es que aun teniéndola no podrá ser
sancionado porque nada dispuso la ley sobre el punto y por sabido se
tiene que por analogía no se pueden imponer sanciones.

C. Excusas por la inasistencia


El artículo 11 de la Ley 1149 únicamente habla de las excusas antecedentes
para no comparecer a la audiencia preliminar. Al respecto dispuso que
aquella deberá presentarse antes de la hora señalada y deberá ir respaldada
de prueba sumaria, esto es, no plena. La causal puede consistir en un hecho
cualquiera que en concepto del juez justifique la no comparecencia, es
decir, no se requiere para ello algo constitutivo de fuerza mayor o caso
fortuito entendidos en términos del artículo 1.° de la Ley 95 de 1890, esto
es, como el hecho imprevisto que no es posible resistir, según el cual la
jurisprudencia, también debe ser inimputable «esto es que el hecho que se
invoca como fuerza mayor o caso fortuito, no se derive en modo alguno
de la conducta culpable del obligado, de su estado de culpa precedente o
concomitante del hecho».2
Es lastimosa la endeble reglamentación que sobre el aplazamiento
de la audiencia preliminar trajo la Ley 1149. En ese sentido, el que no se
convierta en causa de continuas dilaciones dependerá de la actitud con
que los operadores judiciales manejen el tema que de la forma en que la
referida ley asumió el asunto.

2 Corte Suprema de Justicia. Sala Laboral. Sentencia del 28 de noviembre de 2001.

294
Los procesos laborales

Sí es destacable, en cambio, la disposición expresa del legislador en


tanto prohibió un segundo aplazamiento cualquiera sea la causa, y la
obligación de fijar la fecha para la celebración de la audiencia aplazada
dentro de los cinco días siguientes a la fecha de la primera.
La residencia de la parte en el exterior que el artículo 101 del cpc
contempla expresamente no encuentra regulación en la Ley 1149. Sin
lugar a dudas tal circunstancia justifica la no comparecencia de aquella.
No obstante ello y como la audiencia preliminar se tiene que practicar,
consideramos que en estos casos esa parte deberá conferir poder especial
a su apoderado judicial con el fin de que la represente con todas las
facultades legales que le permitan confesar, disponer y en general llegar
a un acuerdo.

D. Consecuencias por la inasistencia a la audiencia


En el artículo 11 de la Ley 1149 se reglamentaron las consecuencias jurídico
procesales de la inasistencia de las partes a la audiencia. Ellas son:
1. Si quien no comparece es el demandante, se presumirán iuris tantum
ciertos los hechos susceptibles de confesión contenidos en la
contestación de la demanda y en las excepciones de mérito.
2. Si el renuente es el demandado se tendrán por ciertos los hechos de la
demanda susceptibles de confesión. Nada impone que estos efectos se
extiendan también a los hechos de la reforma o adición de la demanda.
3. Cuando los hechos no sean susceptibles de ser demostrados mediante
prueba de confesión, la no comparecencia de las partes se apreciará
como indicio grave en su contra.
Estas consecuencias fueron encontradas ajustadas a la cp en sentencia
C-204/03 cuando las mismas las establecía el artículo 39 de la Ley 712.
Estos mismos efectos se producen respecto de la demanda de
reconvención.
En ningún caso podrá haber sanción para los apoderados judiciales no
obstante lo dispuesto en el numeral 4.° del artículo 11 por la razón explicada
con anterioridad.
No se reglamentó la inasistencia injustificada de las dos partes. La
solución en este caso será la no aplicación de las consecuencias preanotadas

295
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

a ninguna dada la contraposición de las sanciones. Tampoco se podrá


multarlas ya que no dispuso lo propio la ley.
Podrá ocurrir también que en una de las partes exista litisconsorcio
necesario. En este caso para imponer las sanciones deben dejar de asistir
a la audiencia todas las personas que lo integran ya que entre ellas existe
unidad jurídica y no podrá sancionarse a las rebeldes porque se afectaría
necesariamente a las que sí acataron la orden de comparecer.
No hay consecuencias pecuniarias para la parte que no asista a la
audiencia.
E. Práctica de la audiencia
Impone el legislador que para la audiencia el juez debe haber examinado
la totalidad de la actuación que se haya surtido hasta ese momento. Este
material estará constituido seguramente por los siguientes actos: demanda,
contestación, excepciones previas y de mérito, reforma de la demanda,
demanda de reconvención y su respuesta. Todo ello debe estudiar y analizar
el juez para que se pueda formar un criterio más o menos fundado de lo
que se discute y de las posibles fórmulas de solución que resulten justas. La
exigencia de que «será él —se refiere al juez— quien la dirija», en principio
no se justifica frente a la regla técnica de la inmediación, pero quiso reiterar
el legislador con ella la especial necesidad de que sea el juez, como director
del proceso, quien personalmente la evacue y no delegue esa función en el
personal subalterno.
Iniciada la audiencia, el juez debe invitar a las partes a que concilien
sus diferencias mediante una presentación genérica de sus beneficios,
bondades, consecuencias, etc. Las estimulará a fin de que mediante sus
propias fórmulas se llegue a la autocomposición. En este sentido, las que
presente el juez deben ser subsidiarias, tendrán operatividad únicamente
cuando las partes no las propongan o las formuladas se presenten como
irreconciliables. Con tal fin se permitirá e impulsará el diálogo entre las
partes y de estas y sus apoderados con el objeto de asesorarlas para
proponer fórmulas de conciliación. Esta precisión legal busca otorgarle
herramientas al juez para tener el control total de la audiencia y evitar, si
es del caso, que la actuación de algún apoderado se convierta en cortapisa
para la conciliación.
La libertad de expresión que el juez y las partes tienen dentro del
diálogo también es destacable en cuanto lo que proponga el primero no

296
Los procesos laborales

se constituye en causal de impedimento o recusación para luego dictar el


fallo correspondiente bajo la premisa de un supuesto prejuzgamiento, y las
afirmaciones de las partes no constituirán confesión.
Con el fin de lograr este objetivo es recomendable hacerles conocer a
las partes, al iniciar la audiencia, expresamente esta circunstancia y también
no dejar constancia en el acta de las fórmulas presentadas. ya que puede
generar temor, infundado por demás, de que el juez las tome como una
señal de su responsabilidad al dictar la sentencia. La actividad conciliadora
del juez, de otro lado, no es absoluta ya que encuentra limites en los
derechos ciertos en la forma en que expresamente lo afirma el artículo 39
de la Ley 712 cuando dispone que el juez invitará a las partes a conciliar
siempre y cuando los conflictos «fueren susceptibles de solución por este
medio».
Es claro que por disposición del artículo 53 constitucional y 15 del cst
únicamente son susceptibles de transacción y conciliación los derechos
inciertos ya que los ciertos pertenecen al orden público. Impone esta
circunstancia que cuando el juez se encuentre en un proceso cuyos
derechos reclamados por el trabajador tienen el carácter de ciertos por
tener fundamento probatorio, la conciliación no será factible a menos que
ella conlleve el pago total de la obligación. Proceder en contravía de este
parámetro conlleva que la conciliación recaiga en un objeto ilícito y pueda
ser objeto de una declaratoria judicial de nulidad en procura de amparar los
derechos indiscutibles que el juez con su actuar permitió desconocer.
Agotado el esfuerzo conciliatorio de los sujetos procesales puede
resultar:
a. Que se concilien la totalidad de las pretensiones. Esto conlleva la
terminación del proceso. El acta en que ello conste hace tránsito a cosa
juzgada y presta mérito ejecutivo, y
b. Que se concilien parcialmente los derechos caso en el cual el proceso
seguirá sobre lo no conciliado.

F. Resolución de excepciones previas


Si no es posible la conciliación total de los derechos reclamados en la
demanda por cualquier causa, el juez declarará terminada la audiencia de
conciliación y a continuación procederá a resolver las excepciones previas
conforme al artículo 1.° de la Ley 1149.

297
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Resulta claro que la oportunidad que existía para que el demandado


formule excepciones previas en esta etapa procesal desapareció con la Ley
712.
Si bien conforme al artículo 73 del CPTSS las sentencias que se dicten
en un proceso ordinario laboral de única instancia no son apelables,
conforme a lo determinado por la Corte Constitucional en sentencia C- 424
del 2005, cuando la sentencia sea totalmente desfavorable a los intereses
del trabajador , afiliado o beneficiario, tendrá el grado jurisdiccional de la
consulta ante el superior jerárquico beneficio que no poseen la Nación,
los Departamentos, Municipios o entidades descentralizados así hayan
recibido fallo en contra de sus intereses en forma total.
Este tema fue tratado plenamente en el capítulo VII que habla sobre la
defensa del demandado.

G. Saneamiento del proceso y fijación del litigio


Si el proceso continúa porque no se demostró alguna excepción previa que
le ponga fin, el juez debe cumplir uno de los actos centrales dentro de la
audiencia y del proceso en general: el saneamiento y la fijación del litigio.
Con el primero se busca eliminar cualquier defecto que pueda generar
nulidad o sentencia inhibitoria. En este sentido, esta es una medida que no
toca el aspecto de mérito de la actuación —los derechos discutidos—, sino
el proceso. Cumple una función complementaria del control que el juez
debe ejercer sobre la forma de la demanda establecido en el artículo 15 de
la Ley 712 que reformó el 28 del cpt ya que si en esta oportunidad alguna
irregularidad logra superar ese control —que tampoco la parte demandada
la advierta al contestar la demanda— el juez debe observarla y corregirla
en esta audiencia. Por ejemplo, el funcionario judicial está facultado para
tomar las medidas pertinentes y sanear una defectuosa notificación al
demandado del auto admisorio de la demanda o para enmendar una
indebida acumulación de pretensiones, como para señalar dos vicios en los
que reiteradamente se suele caer.
Cumplido este paso procesal prosigue la fijación del litigio. La finalidad
de este concepto procesal es la de limitar el objeto del proceso, depurar
o limpiar el procedimiento, darle celeridad y precisión. Es un momento
procesal que va a complementar o aclarar tanto la demanda como
su contestación especialmente en materia de hechos, pretensiones y
excepciones de mérito, sin que esto impida hacerlo en otros aspectos como

298
Los procesos laborales

pruebas, fundamentos de derecho, etc. En mucho va a simplificar esta


actividad lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 712 que modificó el 31 del cpt
en cuanto el demandado tiene la obligación de hacer un pronunciamiento
expreso sobre las pretensiones y sobre los hechos. No obstante lo anterior,
el juez tiene la obligación de buscar precisión y acuerdo sobre los mismos.
Logrado este objetivo se declararán probados los hechos mediante auto
que no es susceptible de recurso de apelación. Por esta circunstancia el
operador judicial debe ser muy cauteloso en el sentido de que únicamente
los hechos que no contengan la mínima disimilitud entre las partes podrán
ser objeto de esta declaración, cualquiera otro será tema del debate
procesal.
Esta fijación de posiciones conlleva que mucho del material probatorio
que las partes solicitan para la demostración de los hechos aceptados
se vuelva irrelevante, razón por la cual el juez lo excluirá de su práctica
en el mismo auto en donde declare probados los hechos y deseche las
pretensiones y excepciones que queden excluidas como resultado del
acuerdo.

H. Decreto de pruebas
Consumada la etapa anterior, el juez decretará las pruebas pedidas por las
partes en legal forma y, además, las que de oficio considere pertinentes
aprovechando el conocimiento pleno que de lo actuado tiene. De esta
manera se pone término a una causal de morosidad frecuente consistente
en la reapertura del debate procesal con ese fin.

1.2.3 Audiencia de trámite y juzgamiento del proceso oral


Esta audiencia quedó reducida a una sola actuación. Desaparecieron, por
tanto, las cuatro audiencias de trámite y la de juzgamiento que se ejecutaba
por separado.
A esta audiencia se llega previa fijación de fecha y hora que el juez debe
realizar mediante auto de sustanciación o sin él al finalizar la audiencia
preliminar de lo cual se dará noticia «mediante aviso colocado en la cartelera
del juzgado en un lugar visible al día siguiente» (artículo 5.° de la Ley 1149).
Absurdo es el calificativo que merece tal disposición en tanto quebranta
la oralidad misma, desconoce la obligatoriedad que tienen las partes de
asistir a las audiencias, enfrenta el principio según el cual las providencias

299
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

dictadas en audiencias se notifican por estrados en cualquier circunstancia


y, en fin, además de complicar innecesariamente el procedimiento, carece
de cualquier finalidad razonable.
La audiencia de trámite y juzgamiento, por disposición expresa del
artículo 11 de la Ley 1149, se tendrá que realizar dentro de los tres meses
siguientes a la preliminar.
Tiene por objeto central esta audiencia la práctica de las pruebas
decretadas. Para tal fin dirigirá los interrogatorios a las partes, los testigos, y
dispondrá lo necesario para la recepción de cualquier otro medio de prueba
oportunamente decretado. Seguidamente oirá los alegatos de conclusión
durante el tiempo que considere razonable según la complejidad del
asunto para no violar el derecho de defensa tal como lo tiene establecido
el parágrafo 2.° del artículo 3.° de la Ley 1149.
Finalizado lo anterior, el juez debe dictar oralmente el fallo que
corresponda para lo cual tiene la facultad de decretar un receso de hasta
una hora. Proferido el fallo, se notificará en estrados sin que importe la
inasistencia de las partes.

1.2.4. Actas y grabación de audiencias


Para hacer efectiva la oralidad dispone el artículo 6.° de la Ley 1149 que las
audiencias deben grabarse en medios técnicos que deberán proporcionar
el Estado y, excepcionalmente, las partes.
Dichos medios técnicos tendrán que ser de audio y video con el fin de
que en la segunda instancia no se termine con la inmediación practicada
en la primera teniendo que resolver la apelación o la consulta con solo oír
—sin ver— lo dicho y actuado por las partes.
Dada la grabación de la audiencia, de esta se levantará un acta en donde
se haga constar únicamente el nombre de las partes, sus apoderados,
testigos y auxiliares de la justicia. La misma será firmada por el juez y el
secretario únicamente pues los demás firmaran el control de asistencia que
hará parte del acta.

1.2.5. Medidas cautelares en los procesos ordinarios


La Ley 712 de 2001 introdujo el artículo 85A con el nombre de «Medida
cautelar en proceso ordinario» como un precepto nuevo dentro del cpt y

300
Los procesos laborales

de la ss. La posibilidad de pedir y obtener medidas cautelares dentro del


proceso ordinario laboral fue un viejo anhelo de los trabajadores del país.
Se hace realidad con el precepto referido.
La medida no es original, es una adaptación del artículo 79 del Real
Decreto Legislativo 2/1995 del 7 de abril por el cual se aprobó el texto
refundido de la ley de procedimiento laboral en España. Este precepto de
la legislación ibérica dice lo siguiente:
1. El órgano judicial, de oficio o a instancia de parte interesada o del
fondo de garantía salarial, en los casos en que pueda derivarse su
responsabilidad, podrá desatar el embargo preventivo de bienes
del demandado en cuantía suficiente para cubrir lo reclamado en la
demanda y lo que se calcule para las costas de ejecución, cuando por
aquél se realicen cualesquiera actos de los que pueda presumirse que
pretende situarse en estado de insolvencia o impedir la efectividad
de la sentencia.
2. El órgano judicial podrá requerir al solicitante del embargo, en el
término de una audiencia, para que presente documentos, información
testifical o cualquier otra prueba que justifique la situación alegada.
En los casos en que pueda derivarse responsabilidad del fondo de
garantía salarial, éste deberá ser citado a fin de señalar bienes.
3. La solicitud de embargo preventivo podrá ser presentada en
cualquier momento del proceso antes de la sentencia, sin que por
eso se suspenda el curso de las actuaciones.
Si se compara el precepto reproducido con el artículo 85A del cpt
y de la ss, al rompe se cae en la cuenta de que lo único que se hizo al
trasplantar aquel a nuestra legislación es eliminar lo que hace referencia al
fondo de garantía salarial que no existe en Colombia y restar la capacidad
de protección que esa regla representa en la legislación española ya que
mientras en esta se puede solicitar el embargo preventivo de cualquier
bien del demandado que garantice suficientemente lo reclamado, en la
nuestra solo se puede imponer caución que cubra entre el 30 y el 50 % del
valor de las pretensiones demandadas. A todas luces esta limitación es
inexplicable si en cuenta se tiene que en nuestro país no existe, al estilo
español, el fondo de garantía salarial por lo que la única garantía de pago
de los derechos del trabajador estará representada en la caución que en
pírrica suma permitió imponer el legislador.

301
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Las causales de procedibilidad de las medidas precautelativas son tres:


a. Cuando el demandado efectúe actos tendientes a insolventarse,
b. Cuando efectúe actos tendientes a impedir la efectividad de la sentencia
y,
c. Cuando se encuentre en graves y serias dificultades para el cumplimiento
oportuno de sus obligaciones.
El artículo 85A del cpt y de la ss dispone que las causales de procedibilidad
de las medidas cautelares deben ser demostradas en audiencia especial que
para tal efecto se programe para el quinto día siguiente. Dada la reducción
de las audiencias a dos, dicho procedimiento se debe entender reformado
con el fin de no desdibujar el proceso con un número mayor de ellas y
no desconocer la oralidad. Por ello se debe entender que la petición de
medidas cautelares obedecerá este principio y por ende se deben formular
oralmente dentro de cualquiera de las audiencias y el juez, previa escucha
de la contraparte debe decidir en el acto. Lo anterior no es obstáculo para
que en casos excepcionales se pueda decretar un receso con el único fin
de que la parte demandada pueda acceder a la prueba necesaria para
contraprobar.
Probada una de las causales que hacen procedente la cautela, el juez
prudencialmente debe fijar caución prendaria, bancaria o de compañía
de seguros por un valor comprendido entre el 30 y el 50 % del valor de las
pretensiones al momento de dictar la medida cautelar.
Por lo demás, es bueno poner de presente que pueden existir casos
en que las referidas medidas no procedan como en el de la liquidación de
entidades financieras.
Sobre este punto, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Cali, con
ponencia del magistrado Fabián Vallejo Cabrera, en providencia N.° 026 del
18 de marzo de 2003, radicación 0072001096001 sostuvo lo siguiente:
Controvierte la parte demandada la providencia por medio de la cual
el a-quo acogió la petición del demandante en el sentido de que se
fije caución para garantizar las resultas del proceso conforme a lo
establecido en el artículo 37A del cpt y de la ss[,] decisión que en su
concepto desconoce en forma flagrante la prohibición que tienen los
jueces de ordenar embargos contra entidades que se encuentren en
estado de liquidación forzosa.

302
Los procesos laborales

La norma en referencia establece la figura de las medidas cautelares


en proceso[s] ordinarios laborales y faculta al juez para imponer caución
al demandado cuando estime con fundamento que este se encuentre
efectuando actos tendientes a insolventarse o se encuentre en graves
y serias dificultades para cumplir oportunamente sus obligaciones.
De lo anterior surge evidente una primera conclusión: por querer
expreso del legislador se le otorga a la caución la condición de una
medida cautelar ya que bien se conoce que conforme a los lineamientos
del cpc aquélla carece de esta connotación ya que únicamente la tienen
el embargo, el secuestro, el registro de la demanda y la imposición de
sellos.
Teniendo la caución la naturaleza que se deja establecida —y aun sin
tenerla— la doctrina ha sido clara y unánime en señalar como objetivo
de la misma «una prevención, una precaución, una seguridad de que
se cumplirá lo pactado, prometido o mandado, sino que en el evento
de que así no acontezca, va más allá y permite que se indemnicen los
perjuicios que acarrea el incumplimiento, pues, en general, cumple
la función de cualquier garantía propia del derecho Privado» (López
Blanco Hernán Fabio, Derecho Procesal Civil Colombiano, tomo I,
página 1039).
En igual sentido han dirigido sus enseñanzas profesores de tanto
reconocimiento como Santiago Fassi, Couture y otros.
En fin, podemos decir entonces que el objetivo, la teleología de
las medidas cautelares en general y de la caución en particular es el
de garantizar el cumplimiento de la sentencia que se dicte dentro del
proceso ordinario laboral en favor del trabajador.
Sucede que ese mismo fin ya fue objeto de establecimiento positivo
por parte del legislador para el caso concreto que regla el decreto
2418 del 30 de noviembre de 1999 por medio del cual se determinó el
procedimiento aplicable a las liquidaciones de entidades financieras.
En efecto, el dicho estatuto dispuso en el literal c) del numeral 19 del
artículo 5.° que regula el procedimiento liquidatario lo que sigue:
«c) Cuando haya obligaciones condicionales o litigiosas se hará
una reserva adecuada en poder del liquidador para atender dichas
obligaciones si llegaren a hacerse exigibles, o mientras termina el
juicio respectivo, según el caso. Terminada la liquidación sin que se
haya hecho exigible la obligación condicional o litigiosa, la reserva se
entregará en mandato fiduciario...».

303
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Obviamente y toda vez que el legislador no hace ninguna diferencia,


dicha protección está dirigida en favor de toda clase de créditos incluidos
los laborales que se deban pagar con la prelación que tiene señalado el
propio legislador. En otro giro, ya con anterioridad a la vigencia de la ley
712 de diciembre 5 de 2001 la autoridad pública competente había legislado
sobre el punto, esto es sobre la protección especial que hay que dar a
las personas que tengan con la entidad financiera en liquidación forzosa
obligaciones litigiosas, máxime cuando los acreedores tienen la connotación
de trabajador de la misma y para tal efecto dispuso a cargo del liquidador
la obligación legal y expresa de hacer las reservas adecuadas que deberán
quedar en su poder o constituidas en mandato fiduciario para los casos en
que la liquidación termine sin que el litigio judicial haya recibido solución.
La norma en comento, como pu[e]de notarse con facilidad, está
dirigida únicamente para el caso de las liquidaciones forzosas de entidades
financieras, esto es tienen un destinatario específico que atiende
obviamente el factor subjetivo. Esta circunstancia particular tiene una
gran importancia en la resolución del caso a estudio toda vez que por esa
razón tiene preferencia sobre cualquiera otra norma que regule el caso de
las medidas cautelares o, dicho en otros términos, el caso en donde hay
que garantizar el cumplimiento de una obligación litigiosa que pueda ser
resuelta a favor de su acreedor.
Nos encontramos entonces frente a un clásico conflicto normativo
por la existencia de dos normas que reglan un mismo asunto pero en
forma diferente el cual debe recibir solución mediante el mecanismo de la
especificidad en los términos que se dejan planteados pero además por la
favorabilidad en la medida en que la caución que establece el cpt y de la ss
sólo garantiza en el mejor de los casos el 50 % del valor de las pretensiones
mientras que la reserva que debe hacer el liquidador debe cubrir la totalidad
del crédito discutido.
Por las razones expuestas es legal concluir que el contenido del artículo
37 del cpt y de la ss no tiene aplicación en el caso de liquidación forzosa de
instituciones financieras que se rige por el decreto 2418 de 1999, pues los
acreedores laborales de estas tienen su propio mecanismo de protección
que se aplica preferencialmente.
La interpretación que se deja realizada se encuentra acorde también —y
esto es por demás importante— con el querer del legislador al establecer
en el literal j) del artículo 1.° del decreto 2418 de 1999 que los jueces de la

304
Los procesos laborales

República no podrán decretar, una vez dispuesta la liquidación forzosa por


la autoridad competente, embargos sobre bienes de la entidad crediticia
disponiendo de paso que los ordenados con anterioridad se deben levantar.
En este sentido, una interpretación contraria a la realizada conllevaría el
absurdo de que el legislador al mismo tiempo que tiene establecido un
mecanismo para proteger los créditos litigiosos en la forma ya expuesta y
tangencialmente prohíbe que se afecten los bienes de la demandada con
medidas cautelares, también permite —a pesar de la garantía ya referida
con la suficiencia para tutelar cualquier crédito— afectar la masa de bienes
con embargos o cauciones que es precisamente lo que ha tratado de evitar
con la disposición normativa que se ha dejado citada.

2. Los procesos laborales especiales


Entre este grupo de procesos existen tres de carácter judicial y uno
extrajudicial. Entre los primeros están el fuero sindical, el ejecutivo y el
sumario de disolución, liquidación y cancelación de inscripción en el registro
sindical de entidades gremiales. El último corresponde al proceso arbitral.
Estudiaremos las particularidades de cada uno de ellos, esto es,
únicamente los aspectos en los que no tienen cabida las regulaciones
generales que el cpt y de la ss hace para todos los juicios con algunas
excepciones, en los arts. 1.° al 85, normas estas que ya quedaron analizadas.

2.1. El proceso de fuero sindical


2.1.1. Concepto de fuero
Son de los pocos conceptos que define la ley. Se entiende por fuero sindical,
dice el art. 1.° del Decreto 204 de 1957 que reformó el 405 del cst, «la garantía
de que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados
en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de
la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente
calificada por el juez del trabajo».

2.1.2. Trabajadores protegidos por el fuero


Este tópico ha sido materia de sustanciales reformas con motivo de la
expedición de la Ley 50 de 1990 y de la Constitución Política de 1991.

305
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Según el art. 57 de la ley citada, gozan de fuero sindical los siguientes


trabajadores:
a. Los fundadores del sindicato por un periodo comprendido entre la
constitución de aquel y dos meses después de su inscripción en el
registro sindical sin que dicho lapso pueda exceder de seis meses.
b. Los trabajadores que sin ser fundadores ingresen al ente sindical
siendo cobijados por la protección foral hasta el límite del término
señalado para los fundadores. A esta modalidad de fuero, así como a
la comprendida en el numeral anterior, se le conoce con el nombre de
extraordinario.
c. Los cinco primeros miembros principales y los cinco primeros suplentes
que conformen la junta directiva de un sindicato.
d. Los cinco primeros miembros principales y los cinco primeros suplentes
de la junta directiva de las subdirectivas seccionales.
e. Un miembro principal y un suplente de la junta directiva de los comités
seccionales.
f. Dos miembros principales de la comisión estatutaria de reclamos. El
amparo foral, en los casos de los literales c), d), e) y f), tendrá vigencia
durante todo el tiempo del mandato y seis meses más y recibe el
nombre de fuero ordinario.

2.1.3. Trabajadores no protegidos por el fuero sindical


Las excepciones que establecía el artículo 409 del cst son hoy inexistentes
en la medida en que la referida norma fue declarada inexequible por la
Corte Constitucional en Sentencia C-593 de 1993.
En consecuencia, y según esa decisión judicial, los trabajadores que no
tienen fuero, por vía excepcional, son los empleados públicos que ejercen
cargos que conlleven ejercicio de jurisdicción, autoridad civil o política
y dirección administrativa, pues todos los demás que sean directivos
sindicales, por mandato del artículo 39 de la cp, lo tienen (parágrafo 1.°, art.
12, Ley 584 de 2000).
En el plano privado, y de conformidad con el artículo 53 de la Ley 50 de
1990, no pueden formar parte de la directiva de un sindicato ni ser designados
funcionarios del mismo y en consecuencia no podrán estar cobijados por la

306
Los procesos laborales

garantía foral los trabajadores que representen al empleador frente a sus


trabajadores ni los altos empleados directivos de la empresa. Quiere decir
lo anterior que todos los demás trabajadores pueden formar parte de la
directiva de un sindicato y por lo tanto tener fuero sindical.

2.1.4. Acciones judiciales derivadas del fuero sindical


De la legislación vigente claramente se desprenden tres acciones: una
en favor del empleador y dos del trabajador. La del empleador tiene por
objeto que la jurisdicción lo autorice para despedir, desmejorar o trasladar
al trabajador aforado. Las acciones del trabajador aforado en cambio
buscan el reintegro cuando ha sido despedido sin permiso judicial o la
reinstalación a su antiguo sitio de trabajo o condiciones laborales cuando
ha sido trasladado o desmejorado.

A. Acción de levantamiento del fuero sindical


Por medio de este derecho subjetivo el empleador puede solicitar a los
jueces laborales el permiso necesario para despedir, trasladar o desmejorar
legalmente a un trabajador aforado.
Por excepción legal, a pesar de tener un trabajador garantía foral, su
contrato de trabajo puede darse por terminado sin previo permiso judicial
cuando ha sido pactado para la realización de una obra determinada, para
la ejecución de un trabajo accidental, ocasional o transitorio, o cuando
termina por mutuo consentimiento o por sentencia judicial (art. 9.°
Dcto 204 de 1957). Tampoco requieren permiso judicial las
suspensiones del contrato de trabajo de un trabajador aforado (art. 10.°
del Dcto. 204) ni la aplicación de sanciones disciplinarias (art. 413 del cst).
Desde luego que el permiso judicial no procede en todo caso, pues
de acuerdo con lo reglado en el artículo 8.° del Decreto 204, el juez solo
autorizará al empleador para despedir a su trabajador protegido por el
fuero sindical cuando las causales invocadas sean la liquidación o clausura
definitiva de la empresa o establecimiento, la suspensión total o parcial
de actividades por parte del patrono durante más de 120 días, o una de
las justas causas de terminación del contrato de trabajo por parte del
empleador contenidas en el literal A), artículo 7.°, Decreto 2351 de 1965. No
señala la ley las causas que autorizan el desmejoramiento o el traslado, las
que, en consecuencia, calificará el juez.

307
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

A.1. Demanda
Conforme al artículo 44 de la Ley 712 que modificó el 113 del cpt, la demanda
del empleador tendiente a levantar la protección foral debe reunir las
exigencias de los artículos 25 y 26 del cpt y de la ss y en general las de toda
demanda en la forma en que ya se dejó tratado el tema en la parte general,
con excepción de la cuantía por cuanto su estimación no es necesaria para
fijar la competencia en este caso (arts. 25 y 13 del cpt y de la ss).
Empero la naturaleza de la acción exige que el libelo debe manifestar
además la causa legal que amerita la autorización perseguida la cual debe
ser debidamente probada, como también se deberá probar la garantía
foral que funde el procedimiento especial. En ese sentido, en la petición de
pruebas que se haga en la demanda se debe ser especialmente cuidadoso
en solicitar todas las necesarias tanto para la demostración de la causal que
amerita la autorización judicial como el fuero sindical.
Es de singular importancia la regla que trae el inciso segundo del artículo
113 del cpt y de la ss por cuanto termina con una larga etapa de controversia
judicial y doctrinal sobre la forma de probar la garantía foral y que tanto
daño había causado a los trabajadores dirigentes sindicales y al derecho de
sindicalización. En adelante, el fuero se presume iuris tantum del certificado
de inscripción en el registro sindical expedido por el Ministerio del Trabajo
el cual puede ser aportado en copia simple —art. 54A del cpt y de la ss— o
de la comunicación de la elección que se le haga al empleador. Desde luego
que esta presunción legal puede ser desvirtuada por el empleador. Nótese
que la norma habla de la comunicación «de la inscripción» pero hay que
entender que se refiere a la elección del trabajador como directivo sindical
en la forma dispuesta por el artículo 371 del cst y el inciso 2.° del 118 del cpt
y de la ss.
Es de singular importancia anotar, aun cuando el tema se rige por las
reglas generales ya expuestas, que la acumulación de pretensiones en
este proceso está condicionada a que todas se puedan tramitar por el
mismo procedimiento especial. En este sentido no se podrán acumular
pretensiones para las cuales la ley tiene fijado el proceso ordinario u otro
especial distinto al fuero, con las propias de este. Esta regla es aplicable
para todas las acciones derivadas del fuero.

308
Los procesos laborales

A.2. Trámite
Al juez le corresponde realizar sobre la demanda el control del artículo 28
del cpt y de la ss en los mismos términos ya expuestos.
Si decide admitirla, dispone el artículo 114 del cpt y de la ss, en la misma
providencia que se debe dictar dentro de las 24 horas hábiles siguientes a
su recepción y que debe notificarse al demandado personalmente (regla
general tratándose del auto admisorio de la demanda) ordenará correr
traslado al trabajador demandado y citará a las partes para audiencia que
tendrá lugar dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación.
El artículo 45 de la Ley 712 que modificó el 114 del cpt corrigió dos
defectos graves que contenía el precepto original —art. 3.° del Decreto 204
de 1957— en cuanto no señalaba a partir de qué momento se contaban
los cinco días para la audiencia ni tampoco indicaba término de traslado
de la demanda. Con la nueva disposición queda claro que el término de
cinco días corre a partir del siguiente a la notificación y la contestación de
la demanda se debe agotar dentro de la audiencia.

A.3. Excepciones
Se pueden proponer tanto de mérito o de fondo como previas, pero
únicamente al contestar la demanda. Desapareció la discusión de si las
excepciones previas tenían o no cabida en este proceso especial ya que el
artículo comentado —45 de la Ley 712— expresamente las establece.

A.4. Audiencia
A diferencia de lo que ocurre en el proceso ordinario de primera instancia,
y en similar forma a lo reglado para el de única, en el proceso especial de
fuero solo existe una audiencia. En esta, en primer lugar, se recibirá la
contestación de la demanda que el demandado presente obedeciendo
el principio de la oralidad. La contestación puede contener excepciones
de cualquier naturaleza. Si se proponen excepciones previas deben ser
resueltas a continuación para lo cual las partes deben presentar en el acto
las pruebas que pretendan hacer valer —art. 32 cpt y de la ss—. Anotamos
al hablar de la audiencia obligatoria de conciliación, decisión de excepciones
previas, saneamiento y fijación del litigio que, en el proceso especial de
fuero, por disponerlo expresamente el artículo 114, no se debe intentar la
etapa de conciliación a menos que sea propuesta por el trabajador aforado,

309
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

el sindicato pertinente y el empleador conforme con la jurisprudencia de la


Corte Constitucional. En todo caso la realización de la etapa conciliatoria
no será obligatoria sino voluntaria.
Resueltas negativamente las excepciones previas formuladas el
operador judicial reanudará el proceso tomando las medidas pertinentes
para eliminar todo vicio procesal que atente contra la validez de la
actuación y que pueda conducir a nulidad o sentencia inhibitoria. Acto
seguido fijará el litigio y pasará a decretar y practicar las pruebas pedidas
oportunamente agotado lo cual y en la misma audiencia —recuérdese
que es una sola— dictará el fallo correspondiente. Cuando esto no fuere
posible citará para una nueva que debe tener lugar dentro de los dos días
siguientes.
Si las partes a pesar de haber sido notificadas de la fecha de la
audiencia no comparecen —contumacia—, es obligación del juez decidir
con fundamento en las pruebas que hasta ese momento le hayan sido
allegadas y en las que de oficio estime pertinente practicar —art. 115 del
cpt y de la ss—. En esta reglamentación aparece clarísima la regla de la
celeridad procesal en su máxima expresión, pues esta es la que en principio
hace especial el proceso de fuero.

A.5. El sindicato como parte procesal


El legislador creó el artículo 118B por medio de la Ley 712 para disponer
que de toda demanda de fuero se le debe dar aviso al ente gremial del
cual haga parte el trabajador amparado por esa garantía. En virtud de esta
notificación del auto admisorio el sindicato podrá —no es obligatorio—
intervenir en el proceso desarrollando los actos procesales permitidos
al trabajador aforado, salvo la disposición del derecho en litigio. La
notificación, obviamente, se hará al presidente del sindicato quien tiene la
función de representar legalmente al mismo, pues así lo dispuso el artículo
118B. También determinó esta norma que la institución gremial podrá
instaurar cualquiera de las acciones que del fuero se deduzcan a favor
del trabajador —reintegro o reinstalación— cuando este se lo delegue.
Al respecto la Corte Constitucional en Sentencia C-240 del 15 de marzo de
2005 sostuvo:
4.3. Los sindicatos, en los procesos sobre fuero sindical no son
terceros. Tienen en desarrollo de la Constitución Política la calidad de
parte en el proceso. Existe para ellos un derecho material que en el

310
Los procesos laborales

proceso respectivo se discute o controvierte para hacerlo efectivo y,


en consecuencia, no puede este adelantarse sin darle la oportunidad
legal de participar en la controversia. En tal virtud, su vinculación al
proceso no es voluntaria, sino forzosa.
El sindicato al que pertenezca el trabajador aforado es sujeto de la
relación jurídico procesal desde su inicio. Tiene la categoría de parte
originaria. No es un extraño, un tercero ajeno al proceso, sino que, por
el contrario, ha de estar presente necesariamente en la controversia
judicial sobre el fuero sindical, como garantía para la defensa oportuna
de este instrumento creado por la ley para proteger el derecho de
asociación y la libertad sindical.
Ello implica, entonces, que en los procesos sobre fuero sindical
donde el sindicato respectivo no sea el demandante, su participación
en el proceso deba estar plenamente garantizada en todas las
etapas del mismo. Es decir, el auto admisorio de la demanda habrá
de notificársele al representante legal de la organización sindical a
la cual pertenezca el trabajador aforado. Esa citación al proceso con
notificación del auto admisorio de la demanda no puede realizarse
a destiempo sino oportunamente. Es decir que el sindicato ha de
tener la posibilidad jurídica de actuar luego de la notificación de ese
auto en igualdad de condiciones al demandado, esto es, con término
igual para que su participación no resulte inocua, aparente, vacía de
contenido.

A.6. Sentencia
Se debe dictar una vez concluido el debate probatorio, y hasta donde
sea posible al término de la audiencia. Desde luego que tal proceder es
impracticable ya que la complejidad de las materias discutidas en estos
procesos lo impide. Cuando ello no fuese posible, dispone el inciso final del
art. 114 del cpt y de la ss, se citará a nueva audiencia para proferir el fallo la
que tendrá lugar dentro de los dos días siguientes.
El artículo 7.° del Dcto. 204/57 regla el contenido de la sentencia dictada
en un proceso de fuero sindical. Sin lugar a dudas sigue los parámetros
generales. En tal sentido el juez debe negar el permiso para despedir,
trasladar o desmejorar cuando el empleador no demuestre la existencia
de una de las causales que establece la ley para ello y también cuando la
calidad de aforado del trabajador demandado no haya sido demostrada.

311
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

A.7. Segunda instancia


Las sentencias, así como los autos interlocutorios que se dicten dentro de un
proceso especial de fuero, son apelables en las condiciones determinadas
al estudiar los recursos.
En la segunda instancia no existe audiencia de trámite, pues el
tribunal debe decidir de plano dentro de los cinco días siguientes al recibo
del expediente que contiene el proceso. Este predicado, es indudable,
es aplicable también a la apelación de autos interlocutorios ya que no
resulta razonable ni concordante con la lógica jurídica que mientras en la
segunda instancia de sentencias no se admita audiencias sí se permita para
desatar apelaciones de providencias de menor jerarquía e importancia. De
la brevedad del término consagrado por la ley para resolver la alzada es
razonable deducir que tampoco le está dado al juez de segunda instancia
recurrir a pruebas de oficio.
Contra la sentencia que dicte el tribunal no cabe ningún recurso (inciso
final art. 117 del cpt y de la ss), ya sea ordinario o extraordinario.
Recordemos que estas sentencias se deben notificar por edicto
conforme al numeral 3° del artículo 41 del cpt y de la ss.
De otra parte, de la forma en que se encuentra redactada la norma
anterior se deduce sin lugar a dudas que la sentencia en segunda instancia
se dicta fuera de audiencia pública de ahí que se notifique por edicto.

B. Acción de reintegro
Según lo establece el inciso 1.° del artículo 118 del cpt y de la ss, el procedimiento
que se debe seguir en el trámite de esta clase de acciones es el mismo
señalado para la acción de levantamiento de fuero que dejamos estudiado.
A pesar de ello, no se exigirá a las demandas en donde se ejerza esta acción,
por obvias razones, la carga de expresar «la justa causa invocada».
Desde luego que el contenido de la sentencia también será diferente en
términos del artículo 7.° del Dcto. 204/57, ya que, demostrada la protección
foral y el despido por parte del trabajador demandante, y no habiendo
sido desvirtuada por el empleador la afirmación de haber sido despedido
el trabajador sin el permiso judicial requerido, el juez debe disponer su
reintegro y el pago de los salarios dejados de percibir.

312
Los procesos laborales

Es necesario dejar en claro que en esta clase de procesos no se discute la


justeza de la causal por la cual fue despedido el trabajador, sino la ausencia
del permiso judicial que el empleador está obligado legalmente a obtener
previo al despido. En este orden conceptual, es perfectamente posible
encontrarse frente al caso en el cual el trabajador aforado está incurso en
una justa causa de despido pero que por haber omitido el empleador la
obtención del permiso para despedir, el trabajador debe ser reintegrado
a su cargo y obtener a título de indemnización de perjuicios el pago de los
salarios dejados de percibir.

C. Acción de reinstalación
Debe tramitarse esta acción, por disponerlo así el artículo 118 del cpt y de la
ss, por el procedimiento señalado para las dos acciones anteriores.
En la sentencia que desate esta clase de procesos se ordenará por el
juez la restitución del trabajador al lugar donde antes prestaba sus servicios
(cuando lo ilegal ha sido el traslado), o a sus anteriores condiciones de
trabajo (cuando se lo ha desmejorado), a más de la indemnización de
perjuicios causados al trabajador, perjuicios que no han sido tarifados por
el legislador y que en consecuencia deben probarse y cuantificarse por
medio de los mecanismos procesales.
En esta clase de procesos también debe el trabajador probar su
calidad de aforado para lograr sentencia favorable, pues al empleador
le corresponde, en caso de perseguir la absolución, demostrar que tenía
el permiso judicial pertinente para trasladar o desmejorar al trabajador
amparado por la garantía foral.

2.1.5. Prescripción de las acciones derivadas del fuero


El artículo 118A del cpt y de la ss establece una excepción a la regla general
que sobre la prescripción de las acciones laborales establecen los arts. 488
del cst y 151 del cpt y de la ss al disponer que las acciones que emanan del
fuero sindical —las tres ya estudiadas— prescriben en dos meses.
Para el caso de las acciones de reintegro y reinstalación este término
comienza a contarse desde la fecha en que ocurre el despido, el traslado o
la desmejora en las condiciones laborales. En cambio, para el de la acción de
levantamiento del fuero se cuenta a partir de la fecha en que el empleador
haya tenido conocimiento del hecho constitutivo de la justa causa que se

313
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

invoque o desde que se haya agotado el procedimiento convencional o


reglamentario correspondiente.
Este término de corta duración se puede suspender mediante la
presentación del reclamo administrativo en el caso de los empleados
públicos y trabajadores oficiales, o de la reclamación escrita en el de los
trabajadores particulares —inciso 2.°, artículo 118A del cpt y de la ss—.
Nótese que la norma habla de «suspensión» no de «interrupción» del
término prescriptivo. Esta situación en vez de clarificar las cosas las
complicó, máxime cuando termina disponiendo el referido artículo que
«culminado este trámite, o presentada la reclamación escrita en el caso
de los trabajadores particulares, comenzará a contarse nuevamente el
término, de dos (2) meses». Y decimos que el manejo de la prescripción se
complicó por cuanto, en primer lugar, bien se conoce que la «suspensión»
y la «interrupción» no son conceptos que tienen los mismos efectos
jurídicos frente a la prescripción; en segundo, por cuanto del contenido
gramatical del precepto se deduce claramente que el legislador otorgó los
efectos propios de la «interrupción» a la «suspensión» al disponer que se
debe contar «nuevamente» el término de dos meses y, en tercero, porque
la regulación del artículo 151 del cpt y de la ss, en cuanto dispone que el
simple reclamo escrito interrumpe —mas no suspende— la prescripción
sigue vigente.

2.2. El proceso ejecutivo laboral


2.2.1. Directrices que lo rigen
a. Celeridad máxima
Esta regla merece especial pronunciamiento en la medida en que tuvo
cuidado el legislador al reglamentar esta clase de procesos que los mismos
no tuvieran la demora de los juicios ejecutivos civiles atendiendo el carácter
vital de las pretensiones laborales. La rapidez y la drasticidad fueron, por
tanto, dos propósitos expresos que tuvieron los redactores del original
Código Procesal del Trabajo. El doctor Castor Jaramillo Arrubla, miembro
de dicha comisión, al respecto dijo lo siguiente: «Se instituye y reglamenta,
en forma breve, un juicio ejecutivo drástico, que viene a constituir una de
las conquistas más importantes del nuevo código y una de las razones más
sobresalientes, que no debe dejarse pasar inadvertido, por ningún motivo.

314
Los procesos laborales

En mi opinión, el patrono que conozca esa ejecución fulminante evitará


ser sometido a ella y cumplirá las obligaciones a su cargo, sin que tenga el
trabajador que recurrir a ese trámite, sino en casos excepcionales».3 Desde
luego que esta «drástica» regulación, hoy en día ha cedido mucho por las
razones que con posterioridad anotaremos.

b. Escrituración
En el artículo 3.° de la Ley 1149 que reformó el 42 del cpt y de la ss se dispuso
que la oralidad y publicidad solo se aplicarán en la práctica de pruebas y en
la decisión de excepciones en los procesos ejecutivos. Similar redacción
tenía el artículo reformado. En verdad, es difícil encontrarle sentido a dicho
precepto. ¿Acaso el proceso ejecutivo no está conformado en más del
ochenta por ciento de su estructura por la práctica de pruebas y resolución
de excepciones? Si ello es así ¿Por qué se lo exceptúa de la oralidad? Si la
oralidad es sinónimo de brevedad, concentración y rapidez, es en el proceso
ejecutivo laboral donde más se la necesita en tanto las obligaciones ya están
declaradas o reconocidas a más que, lo que generalmente ellas contienen,
son medios de subsistencia del trabajador.
Hay que decir, por lo demás, que considerar el proceso ejecutivo como
una excepción de la publicidad fue un lapsus del legislador. No podemos
pensar que aquel fue consciente de esa disposición.

2.2.2. El título ejecutivo laboral


Dice el artículo 100 del cpt y de la ss que es exigible por la vía ejecutiva el
cumplimiento de «toda obligación originada en una relación de trabajo, que
conste en un acto o documento que provenga del deudor o de su causante
o que emane de una decisión judicial o arbitral firme».
Es necesario aclarar que no «toda obligación» puede exigirse
ejecutivamente, sino únicamente las que sean claras, expresas y exigibles
y consten en un documento que constituya plena prueba contra el deudor.
Es clara una obligación cuando es precisa y exacta, esto es no lleva
ninguna confusión o indeterminación en cuanto a su objeto, acreedor,
deudor, plazo y cuantía.

3 Jaramillo Arrubla, Cástor. Revista Trabajo, números 2 y 3, pág. 71.

315
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Debe ser además expresa; entendiéndose por ello que debe estar
contenida en un documento. Al contrario, las obligaciones implícitas por
carecer de la expresión no son ejecutables.
La exigibilidad hace relación a la ausencia de plazo o condición para su
cumplimiento por lo que puede ser válidamente demandada.
Estas exigencias son aptas para las obligaciones de dar, hacer y no
hacer. Empero tratándose específicamente de una obligación de pagar una
suma de dinero se requiere además que ella sea «líquida», entendiéndose
por tal «la expresada en una cifra numérica precisa o que sea liquidable por
simple operación aritmética, sin estar sujeta a deducciones indeterminadas»
(inciso final art. 491 del cpc), «siempre que la expresada» operación
aritmética «pueda hacerse con base en los datos que consten en el mismo
título ejecutivo».4
La obligación que reúna las exigencias determinadas, en general, puede
ejecutarse; pero para que lo sea ante los funcionarios de la rama laboral de
la jurisdicción ordinaria se requiere además que tengan como causa una
relación de trabajo.

2.2.3. Principales títulos ejecutivos laborales


El cpt y de la ss en su artículo 100 aparentemente hace una relación
taxativa de los títulos ejecutivos laborales limitándolos a los documentos
que provengan del deudor o su causante y a las decisiones judiciales y
arbitrales en firme. Empero tal enumeración es ejemplificante de manera
que dentro de ella cabe una indeterminada serie de títulos como las actas
de conciliación, tanto administrativas como judiciales, realizadas fuera
o dentro del proceso y que comprendan una obligación. En este caso,
resulta claro que el documento no proviene exclusivamente del deudor ni
constituye una decisión judicial a pesar de lo cual presta mérito ejecutivo.

2.2.4. Ejecución por obligaciones de dar, hacer y no hacer


El inciso segundo del artículo 100 del cpt y de la ss señala que «cuando
de los fallos judiciales o laudos arbitrales se desprendan obligaciones
distintas de las de entregar sumas de dinero, la parte interesada podrá

4 Salazar, Miguel Gerardo, ob. cit., pág. 552.

316
Los procesos laborales

pedir su cumplimiento por la vía ejecutiva de que trata este capítulo


(XVI), ajustándose en lo posible a la forma prescrita en los artículos 987 y
siguientes del código judicial según sea el caso».
Señalemos, en primer lugar, que esas «obligaciones distintas» son
las de hacer y no hacer. En segundo lugar, debemos advertir que estas
obligaciones no necesariamente se derivan solo de una sentencia judicial
o arbitral como se desprende de su tenor literal, ya que también pueden
provenir de un documento emanado del deudor o su causante, o de una
conciliación administrativa o judicial. En tercer lugar, corresponde anotar
que el Código Judicial es el actual Código General de Proceso.
Son ejemplos de obligaciones de dar especies muebles o bienes distintos
de dinero a cargo del empleador la de entregar la dotación de calzado y
vestido de labor durante la vigencia de la relación laboral (arts. 230 a 235
del cst, Mod. por la ley 11/84), la de otorgar al trabajador el certificado de
que trata el numeral 7.° del art. 57 del cst, etc.
Como ejemplos de obligaciones de hacer tenemos las de reintegrar al
trabajador despedido ilegalmente hallándose con protección foral.
Son obligaciones de no hacer, entre otras, las contenidas en los
numerales 2.°, 3.°, 4.°, 5.°, 6.°, 7.°, 8.° y 9.° del artículo 59 del cst.

2.2.5. Ejecución por perjuicios moratorios y compensatorios


Generalmente las decisiones judiciales de reintegro conllevan una
obligación de dar, consistente en el pago de los salarios dejados de percibir
por el trabajador durante el tiempo en que el contrato de trabajo estuvo
interrumpido por causa del injusto o ilegal despido, y otra de reintegrar al
trabajador a su empleo en las mismas condiciones laborales que tenía al
momento de su desvinculación (de hacer).
En lo que respecta a la segunda obligación, se pueden presentar las
siguientes situaciones: a) que el empleador cumpla con el mandamiento
ejecutivo que le ordena el reintegro. En este caso el trabajador bien pudo
haber recibido perjuicios por el retardo del empleador, diferentes a los salarios
dejados de percibir; b) que el empleador, a pesar del mandamiento judicial no
cumpla con la obligación de reintegrar, situación para la cual la ley le otorga
al trabajador la posibilidad de optar por los perjuicios compensatorios.

317
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Para el primer caso el artículo 426 del cgp autoriza al acreedor solicitar,
conjuntamente con la obligación de reintegrar, que la ejecución se extienda
a los perjuicios moratorios desde que la obligación se hizo exigible hasta
cuando el reintegro se efectúe, perjuicios que no necesitan justificarse por
cuanto se presumen por el retardo de conformidad con el ordinal 2.° del
art. 1617 del cc.
Estos perjuicios no se pueden confundir con los salarios dejados de
percibir ya que sus causas son diferentes. En efecto, la de los primeros
es la mora del empleador en reintegrar al trabajador; en cambio, la de los
segundos es el retardo en el cumplimiento del reintegro.
El art. 428 del cgp regula el segundo caso, esto es aquel en que el
empleador se niega a cumplir la orden de reintegro y para el cual ha
establecido la posibilidad de solicitar perjuicios ya no moratorios sino
compensatorios de la obligación incumplida los cuales se concretan en
una suma de dinero como principal y otra como tasa de interés mensual.
Tales cifras deben estimarse y justificarse claramente bajo juramento, so
pena de que se niegue el mandamiento de pago por falta de claridad en la
obligación.
Estos perjuicios compensatorios se deben pedir siempre como
pretensión subsidiaria en la demanda, pues de no hacerlo se corre el
gravísimo riesgo, frecuente en la práctica judicial, de que el empleador
incumpla el reintegro en el tiempo otorgado en el mandamiento de pago
y en consecuencia se dé por terminado el proceso en la forma en que lo
manda el inciso 3.° del art. 428 del cgp quedando en el limbo la obligación
de reintegrar.

2.2.6. Demanda ejecutiva y solicitud de medidas cautelares


El cpt y de la ss no señala cuáles son los requisitos que debe contener la
demanda que inicia un proceso ejecutivo. Este vacío se llena recurriendo
al art. 25 del mismo estatuto por vía del 145 ibídem, razón por la cual una
demanda ejecutiva tendrá las exigencias de aquel. Desde luego que la
naturaleza de la actuación nos impone algunas particularidades como las
de anexar el título ejecutivo correspondiente y la de que si se denuncian
bienes objeto de medidas cautelares se los determine por su ubicación,
linderos, nomenclatura, cantidad, calidad, peso y medida según se trate de
inmuebles o muebles.

318
Los procesos laborales

Se sostiene por algunos doctrinantes y parte de la jurisprudencia que es


requisito sine qua non de la demanda ejecutiva que dentro de ella se haga la
denuncia de bienes del demandado y que no se puede hacer por separado
ni menos con posterioridad a su presentación o dentro del proceso.
Consideramos que no tiene ningún fundamento legal esa exigencia por
cuanto los arts. 100 y 101 del cpt y de la ss no la establecen, al contrario,
recurriendo a la interpretación literal del segundo texto, como lo observa
Nelson R. Mora G.5 la frase «previa denuncia de bienes» colocada entre comas
presenta dicho acto como independiente de la demanda, particularidad
que se confirma con la titulación dada al referido texto por el legislador.
Además, tal requisito llevaría a la absurda conclusión, perjudicial en forma
suma de los intereses del trabajador, de que si el demandado no tiene
bienes no podría iniciarse en su contra la demanda ejecutiva cuando bien
se sabe que con posterioridad se puede solicitar el embargo y secuestro de
los mismos evitando así la prescripción de la acción.
Por las razones expuestas consideramos que nada impide que la
solicitud de medidas cautelares bien se haga dentro de la demanda
ejecutiva o por separado, e incluso con posterioridad a la demanda.
La denuncia de bienes, dice el art. 101 del cpt y de la ss, se debe realizar
bajo juramento, empero como este juramento no lo presume la ley por
la presentación de la demanda, debe cumplirse en diligencia judicial que
se ejecuta antes de dictar la orden de pago y el decreto de embargo y
secuestro. Esta denuncia juramentada en forma expresa sustituye la
caución que hay que prestar en el procedimiento civil.
El artículo 306 del cgp tiene dispuesto que la ejecución de una sentencia
que conlleve condena debe agotarse ante el mismo juez que la dictó, a
continuación y dentro del mismo expediente, trámite que se iniciará a
solicitud del acreedor sin necesidad de demanda alguna, esto es con una
simple petición sin formalidad alguna.
Se conoce que algunos operadores judiciales han adoptado la ilegal
conducta de exigir copia de la sentencia dado que el proceso ejecutivo
se tiene que adelantar en expediente aparte. La sinrazón de la exigencia
aparece evidente de la sola lectura de la norma que regula el tema colocando
dicho proceder en los campos del Derecho Disciplinario e incluso del Penal.

5 Mora G., Nelson R. Proceso de ejecución, Tomo II, 2.a edición, Editorial Temis, Bogotá, 1973,
págs. 382 y 383.

319
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.2.7. Mandamiento ejecutivo y decreto de embargo y secuestro


Cumplido el juramento, si el juez encuentra que la demanda se ha
presentado con arreglo a la ley expedirá la providencia que reglan los arts.
101 y 102 del cpt y de la ss, la cual tiene el carácter de auto interlocutorio.
En ella dispondrá:
a. El embargo y secuestro de los bienes muebles y el mero embargo de
los inmuebles denunciados bajo juramento como de propiedad del
demandado en cuantía suficiente que garanticen el pago de lo debido
más las costas procesales.
Si se embargan bienes raíces se ordenará librar el respectivo oficio
al registrador de instrumentos públicos para su inscripción. Este
funcionario debe proceder en la forma indicada en el artículo 593 del
cgp. Esta norma establece igualmente la forma en que se cumple el
embargo y secuestro de otros bienes que no tienen una naturaleza
clara como el caso de mejoras, créditos, acciones, salarios, etc.
Si lo embargado son bienes muebles y el juez va a practicar personalmente
el secuestro, debe nombrar en el mismo auto el respectivo secuestre y
fijar fecha y hora para la práctica de la diligencia. Como generalmente
el juez laboral comisiona para la práctica de aquella, lo recomendable
es facultar al comisionado para que nombre el auxiliar de la justicia. En
ambos casos el secuestro deberá cumplir con las reglamentaciones del
artículo 595 del cgp.
b. Citará y especificará el documento que sirve de título ejecutivo y que ha
presentado el demandante como fundamento de la acción.
c. Librará la orden para que el demandado cumpla con la obligación en
la forma pedida si fuere procedente o en la que el juez considere legal.
Dicha forma varía según que la obligación ejecutada sea de pagar una
suma de dinero, de hacer, de pagar perjuicios, de dar una especie
mueble o bienes de género distintos de dinero, o no hacer.
Como en la práctica las tres primeras obligaciones son las más
frecuentes, sobre ellas haremos un comentario adicional referido al
mandamiento ejecutivo.
Si la obligación es de pagar una suma determinada de dinero se otorgará
al demandado el plazo legal de cinco días (art. 431 del cgp) para que cumpla
con la obligación la que conlleva el pago de intereses para lo cual se fijará la

320
Los procesos laborales

tasa correspondiente. Si la deuda se debe en cuotas periódicas como una


pensión de jubilación o vejez, la orden de pago comprenderá las mesadas
que en el futuro se causen.
Tratándose de obligaciones de hacer, en el mandamiento de pago el
juez otorgará al demandado un plazo prudencial, ya que no lo señala la
ley, para que cumpla la obligación y además ordenará pagar los perjuicios
moratorios si se hubieren pedido en la demanda. Nótese que en este caso
hay una clara acumulación de pretensiones que aparentemente tienen
señalados procedimientos diferentes. Esta particularidad impone al juez
laboral ser prudente al hacer los ajustes que ordena el inciso 2.° del artículo
100 del cpt y de la ss, so pena de patrocinar actuaciones amorfas y arbitrarias
que con frecuencia conllevan violación de las garantías constitucionales.
Siendo que el término para que se pague la suma de dinero pedida a
título de perjuicios moratorios es de cinco días y no requiriendo el empleador
un plazo mayor para cumplir con la de reintegrar por la naturaleza misma
de ella, consideramos que lo más lógico y razonable es que el término
indicado debe ser común para las dos obligaciones.
Este mismo procedimiento deberá cumplirse cuando se demanden,
además del reintegro y los perjuicios moratorios, el pago de los salarios
dejados de percibir que es lo que generalmente sucede.
Si el demandado cumple con la obligación de hacer (reintegro en
nuestro caso), el juez debe citar al demandante (trabajador) para que en
audiencia que se celebrará dentro de los cinco días siguientes manifieste
si acepta el cumplimiento en la forma realizada, o para que formule en
ella las objeciones que estime. Si el demandante la acepta, no concurre a
la diligencia o no formula objeciones, se declarará cumplida la obligación,
empero si objeta su cumplimiento se le dará el trámite señalado en el
numeral 3.° del artículo 432 del cgp. Puede suceder también que la ejecución
se adelante en forma subsidiaria por perjuicios compensatorios. Cuando
ello ocurra el mandamiento de pago deberá ordenar subsidiariamente
que en caso de no cumplir oportunamente el demandado la obligación
principal, pague la cantidad estimada por el ejecutante como perjuicios
compensatorios.
Respecto de las medidas cautelares algunos juzgados laborales han
tomado con exageración la tarea de limitar los embargos, máxime cuando
quien sufre las medidas es una entidad pública, argumentando tutelar el

321
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

patrimonio estatal y asumiendo funciones que discutiblemente están a su


cargo. Un ejemplo de esa exageración, a todas luces ilegal, se presenta
cuando se embargan dineros de Colpensiones. Con tal fin esos funcionarios
han tomado la costumbre infundada de no decretar las medidas cautelares
pedidas en la demanda hasta tanto esté en firma la liquidación del crédito,
proceder que impone deducir que ignoran lo dispuesto en el numeral 10
del artículo 593 del CGP, precepto este que se encarga de reglamentar
expresamente lo que tanto los preocupa. Pero el asunto no queda ahí.
Conlleva también esa conducta el desconocimiento frontal de lo dispuesto
en los artículos 588 del CGP que ordena resolver esas solicitudes “[...] a
más tardar, al día siguiente del reparto o a la presentación de la solicitud”
y, el 101 del CPTSS que en términos similares dispone que esas peticiones
se resuelvan “inmediatamente”.
Si se tratase de encontrar una razón para este proceder ilegal de dichos
funcionarios, al parecer se la encuentra en lo dispuesto en el artículo 45 de
la ley 1551 de 2012 norma que tiene dispuesto que las medidas cautelares
en contra de un municipio que sea demando en proceso ejecutivo sólo se
decretarán cuando haya quedado ejecutoriada la sentencia que ordene
seguir adelante la ejecución. Pero nótese que para este caso hay norma
concreta que establece esa posibilidad la que no existe para el caso en
donde son demandados otros entes públicos por lo que para estos el
parámetro sobre la procedencia y oportunidad en materia de petición de
medidas cautelares, sigue la regla general.

2.2.8. Conductas del demandado frente al mandamiento de pago


El mandamiento de pago, ordena el artículo 108 del cpt y de la ss, se notificará
personalmente, ordenamiento que se encuentra en concordancia con las
normas que rigen las notificaciones en laboral (art. 41 del cpt y de la ss).
Obviamente que tal notificación, cuando se han solicitado medidas previas,
se practicará una vez consumadas estas.
Una vez notificado el demandado puede asumir varias conductas:

a. Cumplimiento de la obligación dentro del término otorgado


En este caso el juez condenará en costas al demandado quien no obstante
podrá pedir dentro de los tres días siguientes al auto que disponga su
exoneración si prueba que estuvo dispuesto a pagar antes de la demanda y

322
Los procesos laborales

que el demandante eludió el pago. Cumplido lo anterior el proceso termina


previo levantamiento de las medidas cautelares.

b. Silencio del demandado


En este caso el ejecutado no cumple la obligación ni se pronuncia sobre
la misma. Cuando esto ocurra, si existen dineros embargados, el juez
ordenará el pago de la obligación inmediatamente (inciso 3.° art. 104 cpt
y de la ss). En cambio, si el objeto de las medidas cautelares fueren bienes
muebles o inmuebles el juez ordenará el remate para lo cual señalará fecha
y hora previo el cumplimiento con los arts. 105 y 106 del cpt y de la ss.
Desde luego que tampoco se pueden pasar por alto algunas actuaciones
previas al remate que el código no refiere como el avalúo y el secuestro de
los bienes inmuebles embargados las cuales necesariamente se agotarán
antes del remate (inciso 2.°, art. 104 del cpt y de la ss).

c. El demandado presta caución real


Aquella garantizará el crédito satisfactoriamente en concepto del juez. En
este caso se levantarán las medidas cautelares decretadas y el proceso
seguirá su trámite (inciso 1.° art. 104 del cpt y de la ss).

d. El demandado propone excepciones e incidentes


Esta conducta puede o no concurrir con la del numeral anterior.

2.2.9. Excepciones en el proceso ejecutivo laboral


El art. 107 del cpt establecía la imposibilidad jurídica de formular por
el demandado excepciones dentro del proceso ejecutivo, salvo la de
pago que haya tenido lugar después de la creación del título ejecutivo.
Afortunadamente esta norma que llevó a calificar el referido proceso de
«breve y drástico» por los propios redactores del Código, fue declarada
inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en decisión que entre
otras cosas sostuvo que
[…] el demandado en un juicio ejecutivo laboral sólo puede demostrar
el pago para que se declare extinguida la obligación, a pesar de existir
otros hechos jurídicos que también la extinguen como por ejemplo la
prescripción, la compensación, etc. Por otra parte, tampoco puede
proponer incidentes como el de nulidad o falsedad con los cuales
precisamente se infirma la validez del título, ni tampoco puede recusar

323
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

al juez para lograr un fallo imparcial, pues la norma demandada no se


lo permite, como le prohíbe igualmente alegar la nulidad del proceso
que se adelanta a la de aquél del cual surgió la obligación que se
reclama, causada por indebida representación y falta de notificación o
emplazamiento en legal forma, todo lo cual deja al ejecutado en total
indefensión.6
En ese sentido, hoy en día, la proposición por el demandado de
excepciones previas y de mérito, así como de incidentes dentro del proceso
ejecutivo laboral es un derecho no solo legal sino constitucional pero que,
en todo caso, cuando el título ejecutivo sea una sentencia judicial, un laudo
u otra providencia que conlleve ejecución, las excepciones se limitarán a lo
dispuesto en el numeral segundo del artículo 442 del cgp.

2.2.10. Trámite de las excepciones


A. Previas
El artículo 18 de la ley 712 de 2001 que reformó a su vez el 31 del CPTSS tiene
dispuesto que la contestación de la demanda debe contener, entre otros
requisitos, “…6. Las excepciones que pretenda hacer valer debidamente
fundamentadas”. Si bien es cierto la norma no señala a que clase de
excepciones se refiere, hay que entender que es tanto a las previas como
a las de mérito ya que si el legislador no distingue no le es lícito hacerlo al
intérprete.
Ahora, respecto del trámite y resolución de las excepciones previas
dispone el CPTSS en su artículo 32, modificado por el artículo 1º de la
ley 1149 de 2007, que se hará en la audiencia de conciliación, decisión de
excepciones previas, saneamiento y fijación de litigio que regula el artículo
77 del CPTSS modificado por el 11 de la ley 1149 de 2007.
La precisión que se deja realizada tiene importancia frente a lo
dispuesto en el numeral tercero del artículo 442 del CGP que estipula que
“…los hechos que configuren excepciones previas deberán alegarse mediante
reposición contra el mandamiento de pago” de donde surge la duda sobre
cual es la norma que debe aplicarse a la resolución de las excepciones
previas en el proceso ejecutivo laboral.

6 Corte Suprema de Justicia. Sala Plena, Sentencia de 29 de marzo del 90.

324
Los procesos laborales

Resulta incontrovertible que frente a la reglamentación expresa que


el Código especializado trae sobre el momento procesal oportuno para
proponer, tramitar y decidir las excepciones previas, la referida norma
del CGP no tiene aplicación pues así lo tiene dispuesto expresamente el
artículo 1º del CGP.
Situación distinta es la que reglamenta el inciso dos del artículo 430 del
CGP en tanto dispone que “los requisitos formales del título ejecutivo solo
podrán discutirse mediante recurso de reposición contra el mandamiento
ejecutivo”. Como este tema no se encuentra reglado en el CPTSS, tendrá
aplicación en el ejecutivo laboral.
Ahora, en el caso en que se proponga recurso de reposición contra el
mandamiento de pago por falta de requisitos formales del título ejecutivo
y, además, se formulen excepciones previas, las dos actuaciones deberán
resolverse en providencias separadas a fin de respetar el debido proceso
de las partes en la forma en que la Corte Constitucional lo sostuvo en
la sentencia T- 350 del 17 de abril de 2008. En esta dirección primero se
resolverá el recurso de reposición y, con posterioridad, en la oportunidad
legal, las excepciones previas.

B. De mérito
El artículo 1º de la ley 1149 de 2007 dispone sobre su resolución, que ello
tendrá operatividad en la sentencia. Su trámite, en cambio, se surtirá a lo
largo del proceso.
No obstante, esa regla tiene las excepciones establecidas en el artículo
32 del CPTSS referidas a las excepciones de prescripción y cosa juzgada las
que permite la norma ser propuestas como previas y por obvias razones
también resolverse como tales siempre que se den las condiciones que la
misma norma establece.

2.2.11. Incidentes en el proceso ejecutivo laboral


Al igual que lo que sucedía con las excepciones, el artículo 107 del cpt y de
la ss, hoy inexistente, prohibía la formulación de incidentes.
Por las razones expuestas por la Corte Suprema de Justicia en el
aparte de la sentencia que con anterioridad se dejó reproducido, hoy en

325
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

día, al haber caído por inconstitucionalidad la referida norma es posible la


formulación de todos los incidentes que se presenten.

2.2.12.
Incidente de levantamiento de medidas cautelares por
terceros
El numeral 1.° del art. 593 del cgp ordena al registrador de instrumentos
públicos no inscribir los embargos dispuestos judicialmente cuando note
que el bien inmueble no es del demandado. Por tal razón es difícil, si no
imposible, embargar un inmueble que no pertenezca al demandado.
Empero cuando las medidas cautelares han recaído sobre bienes
muebles en virtud de la petición del demandante a pesar de que sobre ellos
el demandado no ejercía posesión material al momento de consumarse
esas medidas, el tercero titular de ese derecho podrá solicitar al juez que
conoce del proceso ejecutivo, mediante petición incidental, que levante el
embargo y secuestro ordenado y practicado.
Puede suceder que el bien inmueble embargado debidamente por
encontrarse inscrito en cabeza del demandado se encuentre bajo la posesión
material de otra persona. Esta puede ejercer el derecho establecido en el
artículo 103 del cpt y de la ss, en caso de que se haya secuestrado, con el fin
de proteger únicamente su posesión, empero seguirá vigente el embargo
de la nuda propiedad (derecho registrado) si el demandante así lo pide y
bien se puede llegar al remate de la misma.
Claro es que, si ese tercero estuvo en la diligencia de secuestro, en ella
puede ejercer oposición al mismo. Ahora, si no estuvo presente o no quiso
oponerse porque en ese momento no tenía las pruebas para respaldar
su posición, por ejemplo, le aparece la facultad que consagra el art. 103
comentado y para cuyo ejercicio tiene como término todo el trámite procesal
del ejecutivo hasta antes del remate.
Es requisito para la iniciación del incidente que el tercero preste caución
que garantice a las partes los perjuicios que les pudiera causar su actuación
en caso de no prosperar.
Tal caución puede ser real, en dinero, bancaria u otorgada por compañía
de seguros o entidades de crédito y su monto lo calculará prudentemente
el juez. Como lo garantizado son perjuicios, no multas como sucede en
lo civil, los perjuicios resultan difíciles de cuantificar. En este caso el juez
puede decretar peritazgo con tal fin.

326
Los procesos laborales

Le exige el art. 103 del cpt y de la ss al incidentalista que presente con


su demanda las pruebas que fundamenten su petición, esto es, que tenía la
posesión material del mueble embargado y secuestrado en la fecha en que
se practicó el secuestro ya que el juez debe resolver de plano.
Razones de orden superior impiden acoger tal precepto en su tenor
literal, ya que desconoce fundamentos constitucionales como el principio
de contradicción de la prueba y el de defensa.
En tal sentido, la decisión del incidente de plano no es posible; en
consecuencia, el juez deberá otorgar la oportunidad para que la prueba
que presente el tercero pueda ser controvertida por las partes.

2.2.13. Acumulación de procesos ejecutivos, demandas y embargos


No hay ningún obstáculo jurídico para formular incidentes de acumulación
de procesos ejecutivos laborales o de demandas de la misma naturaleza
siguiendo el trámite señalado en el cgp, pues el Código Procesal Laboral no
habla nada sobre esos temas.
De importancia práctica resulta referirnos al incidente de acumulación
de embargos en procesos de «diferentes jurisdicciones», tal como lo tiene
dispuesto el artículo 465 del cgp.
Trata esta figura de hacer realidad la protección del salario y demás
derechos sociales derivados del contrato o relación de trabajo dispuesta en
el artículo 36 de la Ley 50/90 cuando ordena que aquellos pertenecen a la
primera clase de créditos establecida en el artículo 2495 del cc razón por la
cual tienen privilegio excluyente sobre la gran mayoría de ellos.
Generalmente cuando el empleador ha caído en cesación de pagos, sus
bienes son embargados en primer lugar en procesos civiles dejando, en
principio, los derechos de los trabajadores sin protección. Para que esto no
suceda, establece el artículo 465 del cgp que el juez laboral debe comunicar
al juez civil el decreto del embargo por aquel ordenado sin necesidad de
auto que así lo disponga. En el oficio que se dé el aviso se hará saber el
nombre de las partes y los bienes de que se trata.
Cumplido lo anterior, los procesos continúan separadamente hasta su
culminación y antes de ordenar la entrega del producto del remate de los
bienes en el proceso civil, el juez de esa causa solicitará al laboral el envío
de la liquidación del crédito y sus costas debidamente especificadas. Una

327
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

vez recibida hará la distribución del producto entre todos los acreedores
de acuerdo con la prelación que la ley sustancial establece.
No sobra decir que esta facultad es solo del acreedor laboral, pues no le
está dado al civil hacer lo mismo con respecto a bienes embargados primero
en un proceso laboral; en este caso solo podrá embargar remanentes o
bienes que llegaren a desembargarse.

2.2.14. Remate de bienes


Cuando se resuelvan las excepciones formuladas en forma negativa para el
demandado, o cuando este no las formule y deja pasar el tiempo para ello,
el juez debe dictar providencia en la que ordenará el remate de los bienes
diferentes a dinero afectos al proceso para lo cual señalará fecha y hora
(inciso 2.°, art. 104 del cpt y de la ss). En la misma providencia, si los bienes
no se encuentran cotejados en bolsa, ordenará el avalúo de los mismos
mediante perito. Se dispondrá igualmente la liquidación del crédito y las
costas, la orden de fijación de los carteles conforme lo dispone el art. 105
para cuando los bienes para rematar se encuentren en el municipio sede
del juzgado que adelanta el proceso, o el 106 ibídem cuando aquellos, en
todo o en parte se encuentren en municipios diferentes y, por último, se
ordenará seguir adelante la ejecución y la de pagar la obligación con el
producto del remate.
Nótese que los arts. 105 y 106 del cpt y de la ss no disponen publicaciones
de los avisos de remate, y siendo que el punto tiene reglamentación plena,
mal se puede recurrir a las normas que en esta materia tiene el cgp, ya
que no existe vacío. En consecuencia, las publicaciones que ordena el cgp
no son de recibo bajo ningún argumento en el proceso ejecutivo laboral.
Los avisos de remate deberán contener como mínimo los siguientes
puntos: identificación del juzgado y su dirección, el proceso y sus partes,
fecha y hora de la licitación, la especificación de los bienes objeto del
remate, el avalúo de los mismos, la base de la licitación y el porcentaje que
se debe consignar para poder hacer postura.
El depósito para hacer postura, la diligencia de remate, la consignación
del precio, la aprobación o improbación del remate, la entrega del
bien rematado, la repetición del remate y cualquier otra actuación
complementaria se regirán por las normas del cgp, ya que al respecto nada
establece el cpt y de la ss.

328
Los procesos laborales

2.2.15. Ejecuciones contra entidades de derecho público


El artículo 307 del cgp, aplicable al proceso ejecutivo laboral, tiene dispuesto
que la Nación o cualquier entidad territorial podrán ser ejecutadas una vez
venzan los diez meses siguientes a la ejecutoria de la providencia o de la
que resuelva sobre su complementación o aclaración.
Dado que se trata de un precepto específicamente aplicable a las
actuaciones laborales por las razones expuestas, prevalecerán sobre las
normas del Contencioso Administrativo cuando la obligación que se cobre
prevenga de una sentencia de un juez laboral.
En cambio, las entidades descentralizadas, como por ejemplo
Colpensiones, se pueden ejecutar por condenas proferidas por jueces
laborales en forma inmediata a su ejecutoria ya que el artículo 307 del cgp
no otorgó plazo alguno para ello.
En ese sentido se ha pronunciado la Corte Suprema en su sala laboral
en sentencia radicada bajo el número 28225 del 19 de mayo de 2010 y en
tutelas radicadas con el número 20959 del 15 de mayo de 2008 y 38075 del
2 de mayo del 2012. En igual sentido la Corte Constitucional en T-657 del
2011 y C-006 del 2012.

2.2.16. Embargo de bienes inembargables


El artículo 63 de la Constitución Política refiere cuales son los bienes
inembargables así: (I) Los de uso público, (II) Parques naturales, (III)
Tierras comunitarias de grupos étnicos, (IV) tierras de resguardos, (V) el
patrimonio arqueológico y, (VI) los demás que determine la ley.
El CGP en su artículo 594 se ocupó de determinar cuáles son los bienes
inembargables por disposición legal. Entre los que nos interesan cito los
siguientes: (I) bienes, rentas y recursos incorporados en el presupuesto
general de la Nación y de las entidades territoriales, (II) las cuentas del
sistema general de participación, (III) las regalías , (IV) los recursos de la
Seguridad Social, y (..).
Bajo la premisa expuesta, por regla general, los recursos que maneja el
Sistema Integral de la Seguridad Social no son embargables.
No obstante esta regla general, por disposición legal y jurisprudencial
de las Altas Cortes, se han establecida unas excepciones a esa regla así: Por

329
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

disposición legal , son embargables los bienes citados en los numerales 3 a


5 del artículo 594 del CGP y, por disposición jurisprudencial (Corte Suprema
Radicación 39697 del 2012 y 69725 del 2016; Corte Constitucional C- 546
de 1992, C-1154 de 2008, C-539 de 2010, C-543 de 2013, entre otras), son
embargables los bienes y rentas de la Seguridad Social o cualquier otro bien
de los citados como inembargables, cuando (I) se persiga la satisfacción de
créditos u obligaciones de origen laboral, (II) cuando se busque el pago de
obligaciones contenidas en sentencias judiciales y, (III) cuando se busque el
pago de obligaciones contenidas en títulos emanados del Estado siempre
que sean claras, expresas y exigibles.

2.2.17. Procedimiento para embargar bienes inembargables


El CGP tiene establecido en el parágrafo del artículo 594 un procedimiento
específico para cuando se van a embargar bienes que por su naturaleza son
inembargables dado que nos encontramos frente a una de las hipótesis de
excepción en que proceden tales medidas cautelares.
Este procedimiento se resume en los siguientes pasos:
a. En la providencia en la cual el juez decrete la medida cautelar, debe
invocar el fundamento legal o jurisprudencial- de los ya citados con
anterioridad- por el cual procede la medida como excepción y así
debe comunicarlo a la entidad destinataria como puede ser un banco,
entidad financiera, oficina de registro, etc.
b. En caso de que el juez omita esa exigencia legal, el destinatario de la
medida puede negarse a cumplirla. Si lo hace debe informar al juez
de tal decisión al día siguiente, argumentando la calidad de bienes
inembargables.
c. El juez, dentro de los tres días siguientes al recibo de la comunicación
en donde se niega el destinatario a cumplir con la orden de embargo
deberá pronunciarse sobre si procede alguna de las excepciones
legales o jurisprudenciales a la Inembargabilidad. Si así lo determina
deberá comunicarlo al destinatario nuevamente.
d. Si el juez no se pronuncia dentro de los tres días siguientes al recibo
de la negativa a cumplir la medida, se entenderá revocada la medida
cautelar.

330
Los procesos laborales

e. En cambio, si el juez insiste en la medida, al destinatario no le queda


otra alternativa que cumplir con la orden y así debe proceder.
f. Cuando se trate del embargo de sumas de dinero, la medida se
materializará con el congelamiento que la entidad financiera debe
hacer de los dineros embargados y su depósito en una cuenta especial
que debe abrir en la misma entidad en la cual devengará intereses
durante el tiempo en que se encuentre en ella el dinero congelado.
En consecuencia, el embargo de sumas de dinero no se practicará a
la usanza antigua en donde la entidad que debe cumplir al medida lo
hacía mediante el depósito de la suma embargada en la cuenta judicial
que el juzgado que ordeno la medida tenga en el Banco Agrario.
g. Los dineros congelados sólo se pondrán a disposición del juez
mediante la consignación en la cuenta judicial que tenga en el Banco
Agrario, cuando la sentencia que ordene seguir adelante la ejecución
quede ejecutoriada para lo cual el juez deberá oficiar nuevamente a la
entidad que congeló los dineros a fin de que proceda a ponerlos a su
disposición en la cuenta judicial referida.

2.2.18. La jurisdicción coactiva


El art. 111 del cpt establece la jurisdicción coactiva en los siguientes términos:
«De las ejecuciones por razón de multas o apremios por infracción de las
leyes sociales, que sólo podrán ser impuestas por los empleados de que
trata el art. 5.° de la ley 75 de 1945, en favor del tesoro público, conocerán
los funcionarios de la jurisdicción coactiva».
El art. 5.° de la Ley 75 de 1945, por su parte, establecía que «el jefe
del departamento nacional del trabajo, los inspectores nacionales y los
seccionales o inspectores del trabajo, seguirán investidos del carácter de
jefes de policía para los efectos indicados en la ley 12 de 1936, aun con
posterioridad al funcionamiento de la jurisdicción especial».
La Ley 12 de 1936, en su artículo 7.°, otorgaba facultades de jefe de policía
a fin de que pueda imponer multas por violación de las leyes sociales al jefe
del departamento del trabajo, inspectores jefes nacionales e inspectores
visitadores.
Tanto el artículo 5.° de la Ley 75 de 1945 como el 7.° de la Ley 12 de 1936
han sido derogados por los artículos 485, 486 y 487 del cst. El segundo

331
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

precepto a su vez fue modificado por el artículo 41 del Decreto 2351 de


1965, norma esta que en su numeral segundo también fue modificada
finalmente por el artículo 97 de la Ley 50 de 1990 el que estableció que
«los funcionarios del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, que indique
el gobierno, tendrán el carácter de autoridades de policía para todo lo
relacionado con la vigilancia y control de que trata el numeral anterior, y
están facultados para imponer cada vez multas equivalentes al monto de
una (1) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente según
la gravedad de la infracción y mientras ésta subsista, con destino al Servicio
Nacional de Aprendizaje (Sena)».
El numeral 3.° del artículo 41 del Decreto 2351 de 1965 termina diciendo
que «las resoluciones de multas que impongan los funcionarios del
Ministerio de Trabajo prestarán mérito ejecutivo. De estas ejecuciones
conocerán los jueces del trabajo conforme al procedimiento especial de
que trata el capítulo 16 del Código del Procedimiento del Trabajo».
Despréndese de lo dicho que la jurisdicción coactiva que tiene
establecida el artículo 111 del cpt y de la ss es inexistente ya que de las
actuaciones que refiere conocen los jueces laborales.

2.3. El proceso sumario laboral


El art. 144 del cpt y de la ss establece la regla de la generalidad del
procedimiento ordinario «en el sentido de que las controversias que
no tengan señalado un procedimiento especial se tramitarán conforme
al procedimiento ordinario». Este precepto da, a título de ejemplo, la
disolución y la liquidación de asociaciones profesionales.
Empero la Ley 50 de 1990 en su art. 52 reformó la norma anterior al
establecer un procedimiento especial al que denominó sumario para el caso
de las disoluciones y las liquidaciones de asociaciones profesionales y su
consiguiente cancelación del registro sindical, así como para la suspensión
de personerías jurídicas.

2.3.1. Legitimación para ejercer la acción


De los arts. 52 (reformatorio del art. 380 del cst), 56 (adicionó el art. 401 del
cst) y 65 (reformó el 450 del cst) de la Ley 50/90 claramente se desprende
que se puede llegar a la disolución y la liquidación de agremiaciones

332
Los procesos laborales

sindicales y su consecuente cancelación de la inscripción en el registro


sindical por tres causas diferentes, a saber:7
a. Por causas disciplinarias diferentes a la suspensión ilegal de actividades
(art. 52 de la Ley 50/90).
b. Por la suspensión ilegal de actividades (art. 65 de la Ley 50/90).
c. Por causas distintas a las disciplinarias (art. 56 de la Ley 50/90).
Al literal a) corresponde cualquier violación del título I de la parte
segunda del cst, esto es, lo referente a las normas sobre derecho de
asociación, organización, personería jurídica, facultades, funciones y
prohibiciones de los sindicatos, federaciones y confederaciones.
Las causales referidas por el literal b) son las que taxativamente
relaciona el art. 65 de la Ley 50/90 que reformó el 450 del cst. Debe quedar
bien claro que solo estas causales pueden conllevar la suspensión de la
personería jurídica del sindicato, pues las demás no lo permiten y bien se
sabe que por analogía es imposible aplicar sanciones.
El literal c., por su parte, hace referencia a las cuatro causales que
taxativamente establece el artículo 401 del cst norma que, como ya quedó
dicho, fue adicionada por el art. 56 de la Ley 50/90.
El legislador se tomó el trabajo de designar qué personas están
legitimadas para ejercer las acciones correspondientes según se halle
presente una u otra de las causas que se han dejado determinadas, así:
a. Según el numeral 2.° del artículo 52 de la Ley 50 de 1990, solo el
Ministerio del Trabajo está legitimado para solicitar la disolución, la
liquidación y la cancelación de la inscripción en el registro sindical de
un sindicato por las causas disciplinarias distintas a la suspensión ilegal
de actividades profesionales que se dejaron señaladas.
b. Cuando la causa que origina la acción es una suspensión ilegal de
actividades, de conformidad con lo dispuesto en el art. 65 de la Ley
50/90, están legitimados para ejercerla tanto el Ministerio del Trabajo
como el Ministerio Público o el empleador afectado.
c. En cambio, si la acción trata de fundamentarse en alguna de las causales
establecidas en el art. 401 cst, además del Ministerio de Trabajo está

7 Ochoa Moreno, Benjamín. Reforma laboral, Rodríguez Quito Editores, Bogotá, 1991, pág. 72.

333
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

legitimado para ejercer la acción correspondiente cualquier persona


que demuestre interés jurídico como puede suceder con el empleador,
otro sindicato, una federación, una confederación e incluso el Ministerio
Público en guarda del orden jurídico.

2.3.2. Competencia
Hasta el año 1990 el Ministerio del Trabajo estaba facultado por el
legislador no solo para sancionar con multas tanto a los sindicatos como
a sus directivos (facultad que hoy conserva), sino también para ordenar
la «suspensión de personerías jurídicas» e incluso llegar a una cancelación
por vía administrativa.
La Ley 50 de 1990, en desarrollo de lo establecido en el artículo 40 del
convenio 87 de 1948, le sustrajo al Ministerio de Trabajo la segunda de las
facultades señaladas y la puso en cabeza de la rama laboral de la jurisdicción
ordinaria, esto es del juez laboral del circuito o en su defecto del juez civil
de la misma categoría con competencia en el lugar del domicilio sindical.

2.3.3. Demanda
El literal a), numeral 2.°, artículo 52 de la Ley 50 de 1990 habla de una «solicitud»
que debe reunir únicamente tres requisitos: a) los motivos invocados, b) la
relación de hechos y, c) las pruebas que pretendan hacerse valer.
La insuficiencia de la norma es manifiesta. Nótese, solo para dar un
ejemplo, que según ella no es necesario manifestar lo que se pide, que no
necesariamente es la disolución y la liquidación del sindicato, ya que puede
ser también la sola suspensión de su registro sindical.
Por esa razón consideramos, como lo hace la mayor parte de la doctrina
nacional, que la «solicitud» es una demanda jurídicamente hablando que
debe reunir los requisitos del artículo 25 del cpt y de la ss con la salvedad
de la cuantía, ya que no es necesario para fijar la competencia.

2.3.4. Admisión, traslado y notificación


Establece el literal b) del numeral 2.° (Ley 50/90) que el juez debe dictar el
auto admisorio a más tardar al día siguiente de recibida la demanda. Desde
luego que también podrá inadmitirla o rechazarla por las causas legales. En
todo caso el auto correspondiente se dictará dentro del plazo señalado.

334
Los procesos laborales

El auto interlocutorio que admita la demanda debe notificarse siguiendo


la regla general, esto es personalmente. Empero para cuando no se logre,
la ley ha establecido un procedimiento propio que incluso comprende la
notificación presunta como pasamos a verlo.
Para la práctica de la notificación personal el literal c) de la norma que
estudiamos otorga un término de cinco días que necesariamente deben
ser hábiles y se deben contar a partir del siguiente a la fecha de la admisión.
Transcurrido el término anterior sin haber logrado el propósito, el juez
enviará «comunicación escrita» al domicilio de la organización sindical de lo
cual dejará constancia en el expediente.
La norma no dice qué datos debe contener esa comunicación, empero
consideramos que debe llevar el nombre de las partes, la clase de proceso,
juzgado que tramita la actuación y su dirección, la transcripción del auto
admisorio de la demanda y el objeto de la comunicación que no será otro
que el de lograr la comparecencia del representante legal del sindicato
para efectos de la notificación personal. Es indispensable, además, por
analogía con el emplazamiento, que en la comunicación escrita se haga la
advertencia de que en caso de no comparecer se procederá conforme lo
establece el literal d) de la norma comentada.
Si transcurridos cinco días del envío de la comunicación escrita tampoco
se logra la notificación personal, se fijará un edicto en un lugar público del
juzgado por el término de cinco días a cuyo vencimiento se entenderá
surtida la notificación (notificación presunta).
En el auto admisorio de la demanda se dispondrá por el juez el traslado
de aquella al demandado por el término de cinco días dentro del cual podrá
contestar la demanda (literal e, numeral 2.°, art. 52, ley 50/90).
Es necesario tener en cuenta además que cuando la disolución y la
liquidación del sindicato tenga como causa la conducta de un directivo
sindical, a este se le debe hacer parte del proceso para efectos de la sanción
que establece el numeral 3.° del artículo 52 de la Ley 50 de 1990.

2.3.5. Pruebas
Del análisis sistemático de los literales a), e) y f) del numeral segundo (art.
52 de la Ley 50/90), se deduce sin lugar a equívocos que es carga procesal
del demandante y del demandado aportar las pruebas con su demanda

335
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

o contestación, ya que no hay término probatorio para practicarlas tal


como perentoriamente lo establece el último de los literales comentados
al disponer que el juez decidirá al vencimiento del término de traslado
teniendo en cuenta los elementos de juicio de que disponga.
En principio se podría pensar en varios motivos de inconstitucionalidad
de la norma, pues desconoce fundamentos constitucionales tales como el
principio de la contradicción de la prueba que puede conllevar violación
de la garantía constitucional del derecho a la defensa. Empero la norma
ya fue estudiada a la luz de la constitución política de 1991 por la Corte
Constitucional y en Sentencia C-096 del 27 de febrero de 1993 la declaró
exequible. Sin embargo, en dicho estudio de constitucionalidad la Corte no
enfrentó la norma con el artículo 29 constitucional, el demandante, por su
parte, tampoco la acusó por los motivos señalados que de haberse hecho
posiblemente el resultado hubiere sido diferente. Esta circunstancia hace
posible hoy en día, separarse del tenor literal del artículo 52 para otorgar a
las partes un término probatorio.

2.3.6. Sanciones accesorias a los directivos sindicales


Establece el numeral 3.° del artículo 52 de la Ley 50 de 1990 que el juez
podrá privar del derecho de asociación sindical hasta por un término de
tres años al miembro de la directiva de un sindicato que haya dado lugar
a la disolución y liquidación de aquel. Para tal efecto en la sentencia que
decrete tal sanción se declarará igualmente responsable al directivo para
lo cual «el miembro de la junta directiva ha de ser vinculado al proceso
desde el principio, con la notificación de la solicitud que sobre disolución
del sindicato formule ante el juez laboral, el Ministerio del Trabajo y
obviamente de aquí en adelante intervendrá como parte procesal para
ejercer su derecho de defensa».8

2.3.7. Notificación e impugnación del fallo


El fallo, si se profiere en audiencia, se notificará en estrados, pero si se
dicta fuera de audiencia se notificará por edicto. Contra el mismo procede
el recurso de apelación que se formulará dentro de la audiencia si el fallo

8 Corte Constitucional. Sentencia C-096 de 27 de febrero del 93.

336
Los procesos laborales

se dicta ahí, o dentro de los tres días siguientes al vencimiento de la fijación


del edicto.
El trámite legal del procedimiento sumario no permite que se surta en
audiencias públicas y por el sistema oral. Su actuación es escrita. Siendo
entonces que el fallo no se dicta dentro de audiencia pública, pues la ley
no lo exige, su notificación no podrá realizarse por estrados. Este vacío nos
remite a la notificación que regla el cpc en sus artículos 323 (Mod. 152, art.
1.°, Decreto 2282 de 1989) y 324.
En este orden de ideas el término para impugnar el fallo mediante
el recurso de apelación será el de tres días, pero contados a partir del
vencimiento del término de fijación del edicto. El recurso procederá en el
efecto suspensivo.

2.3.8. Segunda instancia


Recibida la actuación por el superior respectivo (Sala Laboral del Tribunal
Superior) este debe proferir el fallo correspondiente de plano dentro de los
cinco días siguientes al que sea recibido el expediente. En consecuencia, no
se permitirá el trámite de actuación alguna, tampoco práctica de pruebas a
petición de parte ni de oficio, pues es apenas obvio que si no hay término
para practicar pruebas en la primera instancia menos puede haberlo en la
segunda.
Contra la sentencia que dicte el Tribunal Superior no cabe ningún
recurso.

2.4. El proceso arbitral en conflictos jurídicos


2.4.1. Legalidad y constitucionalidad del arbitramento
El arbitraje, junto al arreglo directo, a la conciliación, a la mediación, a la
transacción y a la amigable composición, es un método alternativo de
solución de conflictos laborales.
Mario Garmendia Arigón al respecto sostiene que
[…] es evidente que el arbitraje constituye un mecanismo cuyo
nacimiento y desarrollo se encuentra íntimamente apegado al principio
de la autonomía de la voluntad. En efecto, este principio, sobre la
base de la igualdad de las partes, permite que éstas establezcan

337
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

con total libertad todas las condiciones a las que se va a someter su


relacionamiento, e incluso —como expresión máxima de autonomía—
quién y cómo va a decidir las controversias que eventualmente puedan
presentarse en ellas.
Por este motivo, el arbitraje encuentra una natural y espontánea
resistencia en esta rama del derecho, donde la limitación de la autonomía
de la voluntad se erige como uno de los rasgos más tipificantes.9
Concluye el profesor uruguayo anotando que si bien el arbitramento,
especialmente para conflictos individuales, debe aceptarse como medio
de solución de ellos por estar expresamente dispuesto por la ley, su
inconveniencia es grande. En el mismo sentido se han pronunciado
tratadistas de renombre como Ermida Duarte y Pla Rodríguez Américo
quienes al aceptarlo solo lo hacen para determinados conflictos y
especialmente para los colectivos. Según el primero «si se admitiera el
sometimiento de conflictos individuales al arbitraje, es muy probable que
para obtener empleo, el trabajador se viera obligado a firmar, por anticipado,
un compromiso arbitral. En tales condiciones, el arbitraje significaría en el
terreno de los hechos, la derogabilidad de todas las normas laborales de
protección. Significaría un regreso a la autonomía de la libertad individual,
sería algo así como retrotraer la reglamentación del trabajo al Código Civil
Napoleónico» y, según el segundo, «la vía arbitral y bien en algún caso
puede permitir una solución más rápida, tiene el inconveniente de que,
de agotarse, abriría la posibilidad de abusos o corruptelas como las que
podrían derivar de la presión de los empleadores por imponer árbitros con
criterios favorables o mentalidad proclive a las posiciones empresariales».
Por las razones anteriores habíamos expuesto en la primera edición
de esta obra que el arbitramento como medio de solución de conflictos
individuales, jurídicos o económicos, no es prenda de garantía de los
derechos irrenunciables del trabajador máxime si se echa mano de cláusulas
leoninas y degradantes que someten al trabajador a gastos cuantiosos que
le impiden el ejercicio de su derecho fundamental de acudir a la justicia.
Haciendo eco a estos reclamos la Ley 712 dispuso en su artículo 51, que
reformó el 131 del cpt, que la cláusula compromisoria solo tendrá validez

9 Garmendia Raigón, Mario. «Mecanismos alternativos de solución de conflictos individuales de


trabajo». Ponencia presentada ante el Congreso Internacional de Derecho Procesal del Traba-
jo celebrado en Cuzco, Perú, 1997.

338
Los procesos laborales

cuando conste en convención o pacto colectivo, no así el compromiso que


puede estipularse en cualquier documento.

2.4.2. Naturaleza jurídica del arbitramento


Es un tema en que la doctrina no está de acuerdo. Muchos por su origen
contractualista, le endilgan una naturaleza privada, pues son las partes las
que acuden en ejercicio de la autonomía de la voluntad a dicho medio de
solución de conflictos.
Otros, en cambio, le otorgan naturaleza jurisdiccional a pesar del
origen contractual, pues aducen que los árbitros, una vez posesionados,
adquieren independencia de las partes, desempeñan las funciones propias
de un juez y como tal dictan su fallo con total autonomía y sujetos solo al
derecho preexistente».10
La doctrina nacional igualmente es enfática en sostener que «[...] el
tribunal en sí mismo y los árbitros independientemente considerados son
jueces y la naturaleza de la institución es eminentemente jurisdiccional».11

2.4.3. El compromiso y la cláusula compromisoria


El arbitramento como medio de solución de los conflictos jurídicos, tanto
individuales como colectivos, pues no es nuestro propósito enfocarlo
como medio de solución de los colectivos económicos, ya que esa
materia pertenece al derecho colectivo del trabajo, tiene su origen en un
pacto arbitral que corresponde tanto a la cláusula compromisoria como
al compromiso. La primera consiste en el acuerdo de voluntades de los
contratantes con el fin de que cualquier diferencia o conflicto que pudiera
surgir en la ejecución del negocio jurídico sea resuelto por árbitros. Como
se puede notar, la característica de dicha cláusula es el previo acuerdo en
tal sentido; en otras palabras, el compromiso de no recurrir a los órganos
oficiales de justicia es anterior al nacimiento del conflicto.
El compromiso es un acuerdo de voluntades con idéntico fin al de la
cláusula compromisoria, pero con la diferencia que, en aquel, el acuerdo se
da con posterioridad al surgimiento del conflicto.

10 Chiovenda, Giuseppe. Instituciones de derecho procesal civil, Volumen II, Editorial Revista de
Derecho Privado, Madrid, 1954, pág. 2.
11 Ceron Coral, Jaime. Arbitraje laboral, Biblioteca Jurídica Diké, Medellín, 1989, pág. 86.

339
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Los tribunales de arbitramento así creados tienen naturaleza


esencialmente temporal, pues una vez cumplida su misión desaparecen.
Tanto el compromiso como la cláusula compromisoria exigen la
formalidad de la escrituración, esto es que no pueden existir tales pactos si
no se han hecho constar en un documento escrito que en el caso del primero
puede ser cualquiera y en el de la segunda únicamente la convención o el
pacto colectivo de trabajo.

2.4.4. Renunciabilidad del pacto arbitral


Siendo que el arbitramento constituye un medio excepcional de solución
de los conflictos laborales de carácter jurídico (individuales y colectivos), las
partes bien pueden renunciar a dicho acuerdo de manera tácita o expresa.
Estipulado por las partes el pacto arbitral ya en su modalidad de cláusula
compromisoria ora en la de compromiso, les queda vedado recurrir al
órgano judicial para la solución de la controversia, pues han renunciado a
ese derecho en virtud del pacto arbitral.
Puede ocurrir sin embargo que a pesar de dicho pacto una de las partes,
por olvido o cualquier otra causa, de hecho demande ante la jurisdicción la
solución del conflicto. La contraparte que desee hacer respetar lo acordado
debe interponer la excepción previa de compromiso, la que demostrada
pondrá fin al proceso judicial iniciado. Empero esa parte demandada, ya
por olvido o porque así lo quiere, puede abstenerse de formular el referido
medio de defensa, conducta que se tendrá como una renuncia tácita al pacto
arbitral debiendo continuar el proceso con su trámite normal y exento de
vicio alguno derivado de la existencia de una cláusula compromisoria o de
un compromiso.
Esta posición, en el derecho colombiano, ha sido reiteradamente
patrocinada por la jurisprudencia y la doctrina, pues tiene su razón de ser
precisamente en el origen contractual y voluntario de la institución.

2.4.5. Asuntos sujetos a decisión arbitral


Ha considerado la doctrina nacional que a los tribunales de arbitramento
solo les está dado resolver conflictos jurídicos que, de no existir el pacto
arbitral, su conocimiento correspondería a la rama laboral de la jurisdicción
ordinaria por medio del procedimiento ordinario únicamente.

340
Los procesos laborales

En tal sentido a los árbitros no les estaría dado conocer de procesos


ejecutivos, de las acciones derivadas del fuero sindical, ni menos de las de
disolución y la liquidación de sindicatos y su consecuente cancelación de
la inscripción en el registro sindical. Las razones que se esgrimen son de
diferente naturaleza, pero en verdad, ninguna con la suficiencia jurídica
para ser acogida sin reservas.
Hay que empezar por decir que el legislador no exceptuó conflicto
jurídico laboral alguno del conocimiento de los árbitros; al contrario, la
expresión «controversias» utilizada por el artículo 130 del cpt y de la ss es
muy general y amplia, y bien se sabe que cuando aquel no hace diferencia
no le está dado al intérprete hacerlas.
A pesar de lo anterior consideramos que las controversias que conllevan
ejecución no son de competencia de un tribunal de arbitramento por cuanto
del contexto filosófico del artículo 130 del cpt y de la ss claramente se deduce
que fue querer del legislador entregar a los árbitros (no arbitradores como
mal lo señala la norma) las actuaciones que tengan por objeto dar certeza
al derecho discutido mediante una actuación dispositiva o declarativa,
mas nunca el de hacer efectivos los derechos ciertos ya declarados, ya que
de esto se encarga la jurisdicción mediante sus funcionarios, pues así se
desprende del artículo 100 del cpt y de la ss y del parágrafo del artículo 40
del Decreto 2779/89.

2.4.6. Comisiones de arbitramento permanentes


La ley procesal del trabajo permite al empleador y su sindicato de
trabajadores pactar en la convención colectiva de trabajo o en un pacto
de la misma naturaleza el establecimiento de tribunales o comisiones de
arbitraje de carácter permanente para que se encarguen del conocimiento
y la resolución de las controversias correspondientes. Solo para este caso el
artículo 139 del cpt y de la ss otorga la prerrogativa a las partes pactantes de
establecer contractualmente en los mismos negocios jurídicos citados todo
lo relativo a la constitución, competencia y procedimiento de los tribunales
de arbitraje permanentes, caso en el cuál se aplicarán de preferencia tales
disposiciones contractuales por sobre las que regulan el arbitramento en el
cpt, las que seguirán rigiendo, pero en forma subsidiaria.
No sobra poner de relieve que la facultad de las partes de reglamentar
todo lo relativo a las comisiones permanentes de arbitraje no son absolutas,

341
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

pues no pueden desconocer las garantías constitucionales del debido


proceso y el derecho de defensa, los derechos fundamentales y en general
cualquier precepto de orden superior.

2.4.7. Los árbitros


A. Designación
Es una materia que reglamenta el artículo 132 del cpt y de la ss así: puede
suceder que las partes hayan establecido la forma de designarlos. En este
caso se estará a tal convenio. Empero cuando han guardado silencio la ley
dispone que cada parte nombra el suyo y estos, de común acuerdo, y como
primer acto, dentro de las veinticuatro horas siguientes eligen el tercero.
En tal sentido, las partes bien pueden establecer el número de árbitros
que no tiene límites, en cambio, si nada dicen, serán tres.
Si vencido el término indicado los árbitros designados por las partes no
acuerdan el tercero, este será el respectivo inspector seccional del trabajo
y, si no existiese, el alcalde del lugar. Nótese que la ley no otorga facultad al
inspector del trabajo o al alcalde en su defecto para designar tercer árbitro,
sino que dispone en forma terminante que estos funcionarios ocupen
dicho lugar.
Con frecuencia ocurre, conducta desplegada generalmente por quien
pretende impedir la constitución del tribunal, que una de las partes se
muestre renuente a designar su árbitro. Cuando ello ocurra el juez del
trabajo a petición informal de parte procederá a requerir al renuente para
que en el término de tres días haga el nombramiento y si no lo hiciere
procederá a hacerlo.

B. Reemplazo
Siendo que los árbitros designados pueden llegar a faltar de manera
definitiva por diversas causas justificativas (muerte, por ejemplo), o
resultar incursos en causales de impedimento o recusación por las mismas
que establece el cgp para los jueces, el art. 133 del cpt y de la ss establece
que deberán reemplazarse en la misma forma en que se les designó.
Empero varía el procedimiento cuando correspondiéndole a una de las
partes hacerlo, esta se muestra renuente. Presente esta situación ya no
es el juez laboral quien entra a realizar la designación sino los dos árbitros

342
Los procesos laborales

restantes quienes previamente requerirán a la parte renuente para que en


tres días proceda a la designación y en caso de persistir la omisión ellos
deben hacerlo.

C. Cualidades
El cpt y de la ss solo tiene reglamentado el arbitramento en derecho,
no en equidad. Tal circunstancia exige que los árbitros tengan la calidad
de abogados titulados, pues los árbitros tienen los mismos poderes,
deberes, facultades y responsabilidades que los jueces ordinarios e incluso
se encuentran sometidos a la vigilancia de la Procuraduría General de la
Nación.
Además, exige el art. 100 de la Ley 23/91 que los árbitros sean
ciudadanos colombianos. La razón de ser de este requisito es obvia si
tenemos en cuenta que los árbitros tienen la calidad de jueces quienes
por disposición de la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de
Justicia), artículo 127, deben ser ciudadanos colombianos.

D. Remuneración
Establece el cpt y de la ss en su artículo 138 que los honorarios del tribunal
se paguen por partes iguales salvo que se acuerde otra forma. Nada dice en
cuanto a su monto ni a la forma de pago. En el acto de instalación el tribunal
fijará los honorarios de cada uno de sus miembros y del secretario, así
como los gastos de funcionamiento en auto que se notifica personalmente
a las partes. Estas sumas pueden ser objetadas por aquellas en escrito que
deben presentar dentro de los cinco días siguientes a su notificación y en
el cual señalarán las sumas que consideren justas. Si los árbitros rechazan
la objeción enviarán la actuación al juez laboral del circuito para que en
actuación de plano haga la regulación que no podrá ser inferior a la suma
estimada por las partes (art. 104 de la Ley 23/91).
En firme la fijación de honorarios y gastos, cada parte debe consignar
lo que le corresponda en la cuenta que para tal efecto abrirá el presidente
del tribunal en un plazo de diez días. Puede suceder que una parte haga
la consignación y la otra se abstenga de hacerlo. En este caso la parte
cumplida puede dentro de los cinco días siguientes al vencimiento del
plazo original proceder a consignar lo correspondiente a la otra y solicitar
su reembolso inmediato que de no cumplirse puede hacerlo efectivo, ya
mediante su cobro ejecutivo donde servirá de titulo la constancia que

343
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

expida el presidente y secretario del tribunal, o mediante la inclusión de


dicha suma en la liquidación de costas. En todo caso al deudor le corren
intereses de mora a la tasa más alta autorizada (arts. 22 del Decreto 2279/89
y 105 de la Ley 23/91).
Efectuada la consignación, el presidente entregará a cada árbitro y
al secretario la mitad de los honorarios y reservará la otra mitad que se
pagará una vez terminado el arbitramento. Si las partes no consignan los
honorarios dentro del término legal, el tribunal declarará, mediante auto,
concluidas sus funciones, declaración que conlleva la terminación de los
efectos del pacto arbitral pudiendo las partes recurrir a la justicia ordinaria.

2.4.8. Procedimiento arbitral


Una vez los árbitros hayan aceptado la designación para lo cual tienen
los cinco días hábiles siguientes a su comunicación, deben proceder a la
instalación del tribunal en el lugar señalado por las partes y que en caso
de no haberse acordado lo fijará el tribunal. Acto seguido se nombrará
el presidente y el secretario. Este será una persona diferente a los
árbitros y tomará posesión ante el presidente. Instalado en los términos
que se dejaron anotados de todo lo cual quedará constancia en el acta
correspondiente que se levante, el tribunal señalará fecha y hora para
la audiencia que tendrá por objeto, en términos de lo dispuesto en el
artículo 134 del cpt y de la ss, escuchar a las partes, examinar los testigos
que presenten, enterarse de los documentos que exhiban y de las razones
que aleguen.
Una interpretación literal del artículo precitado nos podría llevar
a concluir que en el arbitramento únicamente es aceptable la prueba
documental, testimonial y si acaso la confesión. Empero si recordamos
que el artículo 114 de la Ley 23/91 otorga a los árbitros los mismos deberes,
poderes, facultades y responsabilidades que tienen los jueces de acuerdo
con el cgp, no hay lugar a dicha conclusión, al contrario, los árbitros podrán
desplegar y es su deber hacerlo, toda la actividad necesaria para cumplir a
cabalidad con sus funciones no solo en materia de pruebas sino en cualquier
otro campo del proceso.
En todo el desarrollo del proceso arbitral las partes pueden hacerse
representar mediante abogados titulados quienes a su vez pueden ejercer
todas las facultades que la Ley Procesal Civil otorga a los apoderados.

344
Los procesos laborales

De todo lo desarrollado en la única audiencia, la que podrá ser


suspendida para reanudarla en fechas posteriores, se dejarán sendas
actas que deben firmarlas todas las personas que en ella hayan tenido
participación.
Si en el transcurso del proceso arbitral alguno de los árbitros
deja de asistir a las sesiones por dos veces injustificadamente o por
tres con justificación, sea en forma continua o discontinua, quedará
automáticamente relevado del cargo debiendo los demás comunicar a la
parte que lo designó para que proceda a reemplazarlo. El removido tendrá
que devolver los honorarios recibidos incrementados en un 25 % y será
responsable civil, penal y disciplinariamente por su conducta.

2.4.9. El laudo arbitral


Recibe el nombre de laudo la sentencia con la cual el tribunal de arbitramento
decide en el fondo el conflicto puesto por las partes a su consideración.
El art. 135 del cpt y de la ss establece para dictarlo un término de diez
días hábiles contados desde que el tribunal quede integrado, esto es una
vez se hayan resuelto las inhabilidades, recusaciones e impugnaciones a los
honorarios y gastos fijados que se hayan podido presentar.
Las partes de común acuerdo pueden ampliar este plazo por un término
menor, igual o mayor al inicialmente fijado por la ley. Consideramos de la
esencia de dichas prórrogas que sean solicitadas y concedidas antes de
vencerse el término inicial, pues de lo contrario se produce una solución
de continuidad entre esos dos periodos que bien puede hacer pensar
que el primero llegó a su fin sin haberse logrado el laudo que dictado con
posterioridad resulta claramente nulo por carencia de competencia de los
árbitros en la forma en que lo tiene aceptado la jurisprudencia nacional.
En cuanto a la forma del laudo establece el art. 136 del cpt y de la ss
que se extenderá a continuación de lo actuado debiéndose acomodar en lo
posible a la forma de las sentencias que dicten los jueces del trabajo. Como
el código de la materia nada regula sobre el tema se recurrirá al cgp y, en
consecuencia, en lo que no contradiga las normas especiales, esas serán
las formalidades que debe cumplir el laudo arbitral con las adiciones del
artículo 55 de la Ley 270 de 1996.
Desde luego que la omisión de todas estas formalidades no acarrea
en forma necesaria la nulidad del laudo arbitral, pues solo la inobservancia

345
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

de aquellas formalidades que sean de la esencia del acto puede conllevar


aquel vicio del acto.12
La sentencia arbitral se acordará por mayoría de votos, pero irá firmada
por la totalidad de los árbitros y el secretario. En caso de negativa, el
árbitro renuente perderá el saldo de honorarios en favor de las partes y
será responsable de las sanciones de todo tipo que su conducta origine.
De haber discrepancia, el árbitro disidente deberá salvar su voto en escrito
separado en el cual expondrá las razones que lo fundan.
El laudo podrá ser objeto de aclaración, corrección o complementación
de oficio o a petición de parte dentro de los cinco días siguientes a su
expedición en los casos y bajo las mismas condiciones que señala el cgp
para las sentencias de los jueces ordinarios.

2.4.10. Impugnación del laudo


Una vez proferida la decisión arbitral debe notificarse a las partes de manera
personal, pues así lo ordena el art. 140 del cpt y de la ss. En caso de que
alguna evada la notificación consideramos que se puede realizar mediante
comunicación escrita en la forma establecida en el artículo 460 del cst.
En caso de desacuerdo con la decisión tomada, las partes pueden
impugnarla mediante el recurso extraordinario de anulación que se debe
interponer dentro de los tres días siguientes a su notificación. Interpuesto,
el tribunal de arbitramento enviará el expediente a la Sala Laboral del
Tribunal Superior del Distrito Judicial correspondiente dentro de los dos
días siguientes (art. 141 del cpt y de la ss).
Si el término para recurrir se ha dejado pasar sin hacerlo, el laudo
adquiere fuerza de cosa juzgada y será susceptible de cumplimiento
mediante el proceso ejecutivo laboral (art. 140 del cpt y de la ss).
En providencia del 31 de julio de 2006 —radicación 29961— la Corte
Suprema había dicho que para interponer y sustentar el recurso de
anulación existe el término de los tres días siguientes a la notificación del
laudo. Con posterioridad, en auto del 5 de febrero de 2008 proferido dentro
del proceso radicado bajo el número 34622, rectificó tal posición, pero
únicamente en punto de la sustentación. Con fundamento en el artículo

12 Corte Suprema de Justicia, Sala de Cas. Lab. Sentencia de 27 de enero del 61.

346
Los procesos laborales

164 del Decreto 1818 de 1998 dispuso que la sustentación del recurso, so
pena de que se declare desierto, debe cumplirse ante la corporación que
desate el mismo dentro de los cinco días contados a partir del siguiente en
que se dicte el auto que avoque el recurso.

2.4.11. Trámite del recurso de anulación


Corresponde al magistrado ponente presentar proyecto de sentencia
dentro de los diez días siguientes al reparto del asunto. Al Tribunal
por su parte le corresponde decidir dentro de los diez siguientes a los
primeramente señalados, en actuación que se surtirá de plano (art. 142 del
cpt y de la ss).
Al Tribunal Superior del Distrito Judicial correspondiente, quien actúa
como ad quem de los árbitros, le atañe examinar la concordancia del laudo
con los derechos de las partes, reconocidos en la Constitución Política, la
ley y la convención, lo mismo que la sujeción del fallo a los términos del
pacto arbitral. Si la concordancia es evidente, el fallo se homologará, de lo
contrario, se anulará total o parcialmente y el tribunal dictará la sentencia
que lo reemplace, pues no debemos olvidar que el conflicto se resuelve en
derecho.
El art. 143 del cpt y de la ss reglamenta el trámite del recurso de anulación
que se interpone contra los laudos arbitrales proferidos por tribunales de
arbitramento convocados para resolver conflictos de intereses suscitados
en entidades que prestan servicios públicos y que en consecuencia le
corresponde conocer a la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de
Justicia. Esta razón hace que el estudio de la figura sea propio del derecho
colectivo del trabajo.

2.4.12. Existencia del litigio


Establece el art. 137 del cpt que «cuando fuere el caso, se aplicará el art.
1219 del Código Judicial». El referido artículo del antiguo código judicial
(Ley 105 de 1931) hacía referencia al caso en que las partes acordaban el
compromiso una vez iniciado el proceso y desde luego cuando el conflicto
ya había nacido a la vida jurídica.
En otros términos, habiendo iniciado ya el proceso, las partes acordaban
mediante la figura del compromiso pasar al conocimiento de árbitros el
conflicto objeto de la actuación judicial.

347
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Esta materia que en la actualidad tiene vigencia está reglada por


el artículo 24 del Decreto 2279 de 1989 así: el tribunal de arbitramento
solicitará al juez que conoce del asunto la remisión de copia del expediente.
Aceptada la competencia por el tribunal así lo comunicará al juez quien
procederá a suspender el proceso que solo se reanudará si la actuación de
la justicia arbitral no concluye mediante laudo, para lo cual el presidente
del tribunal comunicará lo pertinente.

2.5. El procedimiento sancionatorio del acoso laboral


La Ley 1010 del 23 de enero de 2006 adoptó medidas para prevenir, corregir
y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las
relaciones laborales.
Luego de definir y establecer mecanismos de prevención y corrección
del acoso o mobbing, en el artículo 13 regló un procedimiento con el fin
de sancionar las conductas constitutivas de aquel por parte de los jueces
laborales lo que significa que él no se aplica cuando la competencia para
conocer de aquellos le corresponde al Ministerio Público o a los Consejos
Superiores y Seccionales de la Judicatura pues estos organismos cumplen
esa función sancionatoria aplicando el procedimiento previsto en el Código
Disciplinario Único.
En consecuencia, los jueces laborales del circuito tienen competencia
únicamente para imponer sanciones cuando la víctima del acoso sea un
trabajador particular, pues así lo dispuso el artículo 12 de la ley comentada.
Digamos, igualmente, que las sanciones para imponer se establecieron
en el artículo 10.° y ellas son las siguientes:
1. Cuando el autor del mobbing sea un servidor público se considerará que
cometió falta disciplinaria gravísima conforme al Código Disciplinario
Único. Desde luego que esta sanción la impondrán el Ministerio Público
o los consejos citados, pero nunca el juez laboral.
2. Cuando el acoso haya producido la renuncia o abandono del trabajo
por parte de la víctima, se considerará que el contrato terminó sin justa
causa por lo que el empleador debe pagar la indemnización que tarifa
la ley para estos casos.
3. Multa entre dos y diez salarios mínimos mensuales para el acosador y
para el empleador que tolere la conducta.

348
Los procesos laborales

4. El empleador que ocasione el acoso o lo haya tolerado deberá pagar


a la empresa prestadora de salud y a la aseguradora de riesgos
profesionales a la que se encuentre afiliada la víctima el cincuenta
por ciento del costo del tratamiento de la enfermedad profesional,
alteración de salud o cualquier otra secuela originada en el acoso.
5. Se presumirá que el contrato de trabajo termina por justa causa
imputable al empleador lo que conlleva que este debe pagar la
indemnización pertinente al trabajador particular acosado.
6. Si el acoso proviene de un compañero de trabajo o de un subalterno se
tendrá como justa causa de terminación del contrato.
Para imponer las sanciones que se dejan citadas, el juez del trabajo
agotará el siguiente procedimiento:
Recibida la solicitud o queja ya sea verbal o por escrito, el juez la acogerá
mediante providencia que se debe notificar personalmente al acusado y
al empleador tolerante dentro de los cinco días siguientes a la recepción.
Notificadas estas personas el juez debe fijar fecha y hora para audiencia
que se celebrará dentro de los treinta días siguientes. Dicha audiencia tiene
por objeto practicar pruebas sin perjuicio de que estas se aporten con la
queja. A ella solo podrán asistir las partes, los testigos y los peritos en caso
de ser necesarios. El principio de la publicidad procesal se limita, en tanto
se prohíbe la asistencia a la audiencia de terceros ajenos a la actuación.
Recibidas las pruebas, el juez debe dictar sentencia en la misma audiencia.
Admite la ley que la decisión pueda ser impugnada mediante el recurso de
apelación ante el Tribunal Superior quien debe decidir la segunda instancia
de plano dentro de los treinta días siguientes a la recepción de la alzada.
Queda claro que la intención del legislador fue establecer un
procedimiento breve, oral y sumario, cuyos vacíos se llenarán con las
normas pertinentes del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
No sobra poner de presente que la sentencia de segunda instancia no
admite casación, pues se trata de un procedimiento especialísimo, mas no
ordinario.
En el artículo 18 de la Ley 1010 se estableció un término de caducidad
de la acción sancionatoria de seis meses que se contará desde la fecha en
que haya ocurrido la última conducta acosadora dado que estas deben ser
reiteradas y persistentes conforme al artículo segundo.

349
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Digamos finalmente que tal como se encuentra estructurada la ley


estudiada, al procedimiento sancionatorio del juez, Ministerio Público o
los consejos superiores o seccionales no puede llegarse sin antes haber
agotado las medidas correctivas establecidas en el artículo noveno y que
se deben proponer ante el inspector del trabajo, inspectores de policía,
personeros municipales o Defensoría del Pueblo con competencia en el
lugar de los hechos.

2.6. El proceso para la calificación de la huelga


Como, según lo prescrito en el numeral 1.° del artículo 451 del cst, la
declaratoria de ilegalidad de la huelga correspondía por vía administrativa
al Ministerio del Trabajo, no existía en el cpt y de la ss procedimiento
judicial alguno con tal fin. Desde el momento en que el legislador dispuso
que dicha tarea estaría en manos de los tribunales superiores por medio
de la Ley 1210 del 14 de julio de 2008, en la misma creó un procedimiento
especial para que dichos funcionarios judiciales cumplieran con su nueva
labor. Con tal fin se modificó el artículo 2.° del Código Procesal del Trabajo y
de la Seguridad Social y se creó el artículo 129A en el mismo estatuto.
El primer precepto se modificó únicamente para adicionarle el
numeral 10. En este se dispuso que «la jurisdicción ordinaria, en sus
especialidades laboral y de seguridad social conoce de: 10. La calificación
de la suspensión o paro colectivo del trabajo».
Con el precepto anterior llegó a su fin la declaratoria de ilegalidad de la
huelga por vía administrativa en cabeza del Ministerio del Trabajo quien, no
obstante, conservaría la competencia para hacerlo en los casos referidos
en el parágrafo 1.° del artículo 4.° de la Ley 1210 de 2008.
Conforme al parágrafo citado, toda petición de declaratoria de
ilegalidad de una huelga que se haya radicado ante el Ministerio referido
hasta el día anterior a la fecha en que entró en vigencia la Ley 1210, le
corresponde conocerla, tramitarla y decidirla a ese ministerio. Como esa
norma se publicó en el Diario Oficial N.° 4750 del 14 de julio de 2008, a partir
del 15 de ese mes deben calificar la ilegalidad de las huelgas los tribunales
superiores de distrito judicial en sus salas especializadas laborales pues así
lo dispuso el artículo 6.° de la ley comentada.

350
Los procesos laborales

2.6.1. Procedimiento especial y preferente


Es conocido que los procesos laborales y de la seguridad social se organizan
en dos grandes grupos:
1. Ordinarios y,
2. Especiales
Los ordinarios se subdividen a la vez en:
1.1. Ordinarios de única instancia
1.2. Ordinarios de primera instancia
Pertenecen a los especiales el fuero sindical con sus tres acciones
—levantamiento, reinstalación y reintegro—, el arbitral —el cual no
manejan los jueces laborales institucionales—, el ejecutivo laboral, el
sancionatorio del acoso laboral establecido en el artículo 13 de la Ley 1010
del 23 de enero de 2001, y el sumario que regula el artículo 52 de la Ley 50
de 1990 para el caso de las disoluciones y liquidaciones de asociaciones
profesionales y su correspondiente cancelación del registro sindical.
Ahora la Ley 1210 de 2008 trae un nuevo procedimiento especial para la
calificación de la suspensión o paro colectivo del trabajo.
Significa lo anterior que esta actuación específica debe atender
primordialmente el trámite establecido en el artículo 4.° de la ley precitada
y solo excepcionalmente —en caso de vacío legal— las normas propias
del proceso ordinario cuidando eso sí que no se opongan a la brevedad,
preferencia, rapidez y concentración con que fue pensado y establecido
este procedimiento.
De otra parte, el carácter de preferente que le adjudicó a esta
actuación el numeral 1 del artículo 2.° de la Ley 1210 debe tener efectos
prácticos que se concretarán en el poder de desplazamiento que dicha
actuación tendrá respecto de cualquier otro proceso judicial —excepto
tutelas— para efectos de su trámite y resolución. Es que de otra manera
sería imposible cumplir el perentorio término de diez días hábiles que
se fijó en el numeral 5.° del artículo 4.° de la ley en estudio los que se
contarán a partir de la fecha en que se recibió la demanda por parte del
magistrado ponente.

351
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.6.2. Oralidad
La Ley 1210 no fue expresa en adoptar el sistema procesal oral para esta
clase de actuaciones. Solo de expresiones aisladas y antitécnicas del
artículo 4.° de aquella se puede sostener con lógica y razonabilidad que fue
la oralidad el sistema que se quiso adoptar para su trámite.
Se arrima a esta conclusión con fundamento en el punto 4 del
artículo 4.° de la ley. En este precepto se dispuso que el Tribunal Superior
competente deberá citar «a las partes para audiencia» que se celebrará, a
la hora que fije el juez, al tercer día hábil siguiente a la notificación del auto
admisorio de la demanda, audiencia —única— en la cual se agotará todo
el procedimiento ya que va desde la contestación de la demanda hasta la
concesión o negación del recurso de apelación que pueden formular las
partes.
En consecuencia, si el proceso se debe tramitar y agotar dentro de
la única audiencia que estableció el legislador, ella debe obedecer a los
principios de oralidad y publicidad establecidos en el artículo 21 de la
Ley 712 de 2001 que modificó el original artículo 42 del cpt y que a su vez
fue reformado por el artículo 3.° de la Ley 1149 de 13 de julio de 2007.

2.6.3. Competencia de los tribunales superiores


La Ley 1210 de 2008 les atribuyó a los tribunales superiores de distrito
judicial, por intermedio de sus salas especializadas laborales o de las
promiscuas donde no existen aquellas, la competencia para conocer de
estas actuaciones procesales.
Tal decisión se tomó en los siguientes términos: «Competencia: Es
competente para conocer, la Sala Laboral del Tribunal Superior en cuya
jurisdicción territorial se haya producido la suspensión o paro colectivo del
trabajo. Si por razón de las distintas zonas afectadas por ella fuesen varios
los Tribunales competentes, el primero que avoque el conocimiento del
asunto prevendrá e impedirá a los demás conocer del mismo».
Vistoso resulta que fueron dos factores de competencia los que
determinaron que el legislador estableciera dicha competencia en los
tribunales superiores. Por un lado, el factor territorial y, por otro, el factor
funcional. Conforme al primero conocerán de la calificación de las huelgas

352
Los procesos laborales

los tribunales con jurisdicción en el territorio donde se desarrolle aquella.


Ahora, frecuente va a presentarse el caso en donde una huelga se ejecute
en dos o más zonas geográficas pertenecientes a igual número de distritos
judiciales que tienen como cabeza jurisdiccional diferentes tribunales
superiores. En este caso, dispuso el precepto estudiado que conoce a
prevención el primer tribunal que asuma competencia. Ahora, atendiendo
el factor funcional, quiso el legislador que de estas actuaciones conocieran
en primera instancia tales instituciones y, en segunda, la Corte Suprema de
Justicia, disposición con la cual se reformó el artículo 10.° de la Ley 712 de
2001 —artículo 15 del cpt— precepto en el cual se le adjudican tanto a la
Corte como a los tribunales los asuntos que deben conocer atendiendo el
factor funcional.

2.6.4. Demanda
El escrito que tenga como finalidad obtener la calificación de una huelga,
desde el punto de vista formal, debe contener los requisitos que establece
el artículo 25 del cpt y de la ss para las demandas en los procesos ordinarios
de primera instancia y, además, unos especiales para esta clase de
actuaciones.

2.6.4.1. La designación del tribunal competente


Ya quedó establecido que fueron los factores territorial y funcional los
que el legislador tomó en cuenta para determinar la competencia de un
determinado tribunal. Por el primero siempre le corresponderá conocer
de estas demandas al tribunal que ejerza jurisdicción en el territorio en
donde se lleve a efecto o se haya consumado el cese colectivo del trabajo.
Si son dos o más los competentes conocerá, a prevención, atendiendo el
orden en que asuma competencia. El primero que lo haga desplazará a los
demás. Por el segundo factor, esto es, el funcional, siempre conocerán de
estas demandas los tribunales superiores en primera instancia, y la Corte
Suprema de Justicia en segunda.
La razón de esta escogencia es obvia: La mayor experiencia de los
funcionarios que integran dichas instituciones garantizan un mayor acierto
en la decisión de ese asunto de extrema trascendencia económica, social
y política.

353
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.6.4.2. El nombre de las partes y sus representantes


Para entender correctamente quiénes pueden ser partes en este proceso hay
que tener en cuenta que el conflicto que lo origina es de carácter colectivo
pero no necesariamente económico tal como sucede en los casos de ceses
colectivos de trabajo por incumplimiento de las obligaciones del empleador
regulados en el artículo 9.° del Decreto 2351 de 1965 el cual fue reglamentado
por el Decreto 1373 de 1966 y reconfirmado por el artículo 7.° de la Ley 584
de 2000.
En este sentido pueden ser parte:
a. El sindicato de trabajadores comprometido en la huelga,
b. El empleador o empleadores partes del conflicto colectivo,
c. El colectivo o grupo de trabajadores no sindicalizados que en ejercicio
del derecho de coaligación han adoptado la huelga como medio de
presión laboral, y
d. El Ministerio del Trabajo por disposición del numeral 1 del artículo 4.° de
la Ley 1210 de 2008.
Cuando actúen como partes el sindicato o una persona jurídica como
empleadora no hay problema en su representación procesal en tanto
los representantes legales de dichas organizaciones asumirán ese papel
obviamente a través de apoderados judiciales. Dichos representantes
generalmente serán el presidente del primero y el gerente de la segunda.
No es sencillo el caso, en cambio, cuando hace parte del cese de labores
un colectivo de trabajadores no sindicalizados ya que estos se encuentran
generalmente organizados transitoriamente y por ende carecen de
representante legal en estricto sentido.
Se podría pensar que tal papel lo pueden adoptar los delegados que
se nombren para la etapa de la negociación. Pero sucede que tal facultad,
por ministerio de la ley, es solo para esos fines y nunca para casos de
representación judicial.
Se asoma como solución plausible para este caso la de considerar
como parte a esa pluralidad de trabajadores coaligados que entraron en
el cese colectivo de trabajo por lo que se debe demandar a todos. Aquí se
presenta un problema tangente si no pasamos desapercibido que en una

354
Los procesos laborales

huelga siempre hay trabajadores que participan activamente y otros que lo


hacen por fuerza de las circunstancias ¿A quiénes corresponde demandar
en consecuencia?
Para efectos prácticos se impone que la demanda se dirija contra todos
dada la imposibilidad de hacer diferencias y, además, por la existencia
de mecanismos legales como los contenidos en el Decreto 2164 de 1958
reglamentado con las resoluciones 1064 y 1091 de 1959 con los cuales se
protege a los trabajadores que no fueron activos en la huelga.

2.6.4.3. El domicilio y la dirección de las partes


Su necesidad tiene que ver con el sitio en donde las partes recibirán las
notificaciones para todos los efectos legales.

2.6.4.4. El nombre, el domicilio y la dirección del apoderado judicial


Las partes, por la naturaleza del asunto y la jerarquía de los jueces
competentes, deben actuar mediante apoderados judiciales de quien se
debe indicar su domicilio y dirección, pues es un requisito expreso que
establece el artículo 12 de la Ley 712 de 2001.

2.6.4.5. Clase de proceso


Ya quedó dicho que por disposición legal el proceso que le corresponde a
esta clase de actuaciones es el especial establecido en el artículo 4.° de la
Ley 1210 de 2008.

2.6.4.6. Pretensiones
Este proceso tendrá una específica y concreta demanda: La declaratoria de
ilegalidad de la huelga.
Es claro que por tratarse de un proceso especial no podrán acumularse
pretensiones diferentes así sean consecuencia de la ilegalidad como por
ejemplo la indemnización de perjuicios causados con el cese colectivo de
trabajo de que habla el numeral 4.° del artículo 65 de la Ley 50 de 1990.
Esta pretensión será objeto de un proceso ordinario laboral, mas nunca
del especial que estudiamos. En caso de acumularse indebidamente
pretensiones se constituirá la excepción previa de inepta demanda que

355
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

podrá formular el demandado al contestar la demanda, o podrá ser causal


de inadmisión de la demanda que decretará el tribunal competente.
Ni siquiera podrá intentarse acumular la petición de suspensión o
cancelación de la personería jurídica del sindicato que fuese parte en la
huelga —numeral 3 del artículo 65 de la Ley 50 de 1990— dado que, si
bien esta petición también se tramita mediante un proceso sumario, la
misma ley estableció un procedimiento especialísimo en el artículo 52 de la
Ley 50 de 1990 que no coincide con el que corresponde adelantar para la
declaratoria de ilegalidad de la huelga.

2.6.4.7. La causal invocada


Esta es una exigencia propia de las demandas que dan inicio a esta clase
de procesos especiales. Es apenas obvia su presencia en tanto que la
huelga solo puede ser declarada ilegal por las expresas y taxativas causas
que establece la misma ley en el artículo 65 de la Ley 50 de 1990 que
modificó el 450 del cst. En otros términos, no podrán invocarse demandas
de declaratoria de ilegalidad de una huelga fundadas en causales no
establecidas en el precepto citado.
Como esas causales se estudiaron en capítulo diferente, a él nos
remitimos.

2.6.4.8. Hechos y omisiones


Según el artículo 25 del cpt y de la ss los hechos y las omisiones deben
presentarse clasificados y enumerados.
Este requisito deberá estar en conexión directa con la causa que se
invoque como justificante de la ilegalidad demandada, causales que, como
ya se anotó, se encuentran listadas taxativamente en el artículo 65 de la
Ley 50 de 1990 que modificó el 450 del cst.
En tal sentido, por ejemplo, si en la demanda se propone como causal
de ilegalidad la contemplada en el literal f) del precepto citado, en los
hechos se debe afirmar que el cese colectivo del trabajo se ejecutó con
«violencia» procediendo a indicar en qué consistió o los actos constitutivos
de esta.

356
Los procesos laborales

2.6.4.9. Las razones y fundamentos de derecho


Dentro de los fundamentos de derecho se indicarán los preceptos legales
tanto de orden sustancial que establecen la causal de ilegalidad de la huelga
como el procedimiento para tramitar esa declaración.
Ahora, la exigencia de señalar las razones jurídicas de la petición no
pueden dar lugar a que el demandante tenga que desplegar una extensa
argumentación jurídica o fáctica en defensa de sus derechos, precisamente
por la misma razón por la que la Corte Suprema de Justicia —Sentencia de
26 de junio de 1986— se opone a que la demanda se inadmita o rechace por
el equívoco señalamiento de los fundamentos de derecho, pues si el juez
tiene la obligación de conocerlos también tiene la de conocer las razones
jurídicas que imponen su aplicación al caso concreto. Este es el fundamento
por el que no se podrá convertir esa vieja exigencia —nunca reclamada por
los jueces— es una nueva formalidad para cumplir en la demanda.

2.6.4.10. Pruebas
Siguiendo los lineamientos fijados en la Ley 712 de 2001, la Ley 1210 de
2008 fue expresa en exigir que las pruebas tendientes a demostrar la
causal de la ilegalidad de la huelga se deberán aportar necesariamente
con la demanda quedando cerrada cualquier otra oportunidad procesal
(numeral 3.°, artículo 4.° Ley 1210 de 2008).
La nueva ley tiene previsto que toda demanda que busque la
calificación de ilegalidad de una huelga debe ir acompañada de una prueba
documental específica: El acta de constatación del cese de actividades que
debe levantar el inspector del trabajo.

2.6.5. Anexos de la demanda


Además de los anexos que toda demanda laboral debe llevar conforme
a lo preceptuado en el artículo 14 de la Ley 712 de 2001 que reformó el
26 del Código Procesal del Trabajo, se requiere acompañar «El acta de
constatación de cese de actividades que levantará el Inspector del Trabajo».
Este, en términos de la Ley 1210 es el único anexo especial y obligatorio que
deben llevar las demandas que originan un proceso especial como el que
se estudia. Se tiene por entendido que también se adjuntarán los anexos
generales de toda demanda, como, por ejemplo, el poder.

357
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.6.6. Traslado de la demanda y fijación de fecha y hora para


audiencia
Este tema trató de regularse en el numeral 4.° del artículo 4.° de la Ley 1210.
Y se afirma que se «trató» dado que el resultado es lamentable desde el
punto de vista jurídico y también gramatical.
Entendiendo el precepto a la luz de la lógica y lo razonable el asunto
debe quedar así:
Si la demanda reúne los requisitos formales el tribunal debe dictar auto
admitiéndola. En caso contrario se inadmitirá. En el primer caso se ordenará
también la notificación personal y el traslado de la demanda y, además, se
dispondrá la citación de las partes para la audiencia. Con este fin el tribunal
fijará como fecha para su realización la del tercer día hábil siguiente al de
la notificación personal. Aquí aparece el problema siguiente: Nótese que
el auto que admite la demanda y fija fecha para audiencia se debe notificar
personalmente a las dos partes y no solamente al demandando como
generalmente ocurre. Esta es una exigencia legal que no admite salvedades
o interpretación en sentido contrario. Por esta razón el tercer día hábil se
determinará con relación a la fecha en que se notificó personalmente a la
última de las dos partes procesales, y para evitar equívocos innecesarios
ese tercer día se contará a partir del siguiente.
Como podrá notarse, la ley complicó innecesariamente este acto
procesal. No había ninguna necesidad de que el auto admisorio se notifique
personalmente a la parte demandante pues generalmente se hace por
estado, proceder que no ha mostrado problema alguno y, al contrario,
ayuda a agilizar el acto procesal comentado.
Un entendimiento literal del inciso primero del numeral cuarto referido
implica el seguro incumplimiento del término de diez días que establece el
numeral 5.° del artículo 4.° para la calificación, máxime si se tiene en cuenta
que aquel se debe contar desde «la recepción de la demanda» según la
literalidad del precepto.

2.6.7. Contestación de la demanda


La Ley 1210, sobre este tópico, se limita a señalar la oportunidad que tiene
la parte demandada para agotar ese acto procesal. «Y en ella —se refiere a
la audiencia— se contestará la demanda», tiene dispuesto.

358
Los procesos laborales

Con este sentido queda descartada la contestación de la demanda por


escrito y fuera de audiencia.
En cuanto a los requisitos que debe contener hay que entender que
son los mismos que señala el artículo 18 de la Ley 712 de 2001 que reformó
el 31 del Código Procesal del Trabajo.

2.6.8. Audiencia
Por la redacción gramatical del inciso segundo del numeral cuarto, artículo
4.° de la Ley 1210, y del breve y perentorio término de diez días para proferir
la decisión por parte del tribunal competente, se debe entender que el
espíritu del legislador estuvo dirigido a concebir una sola audiencia para el
desarrollo total de la primera instancia en estos procesos.
Una genuina hermenéutica de la norma en referencia nos conduce a
sostener el siguiente procedimiento:
1. Abierta dicha audiencia, el primer acto procesal que se debe agotar
es la contestación de la demanda. Esta contestación, ya quedó dicho,
debe obedecer los parámetros del artículo 18 de la Ley 712 de 2001.
2. A continuación el tribunal debe resolver las excepciones previas que se
hayan formulado al contestar la demanda.
3. En caso de superar las excepciones previas que ponen término a la
actuación, la etapa siguiente será la de saneamiento del proceso a fin
de evitar toda anomalía o irregularidad que pueda atentar contra su
validez o que pueda impedir una decisión de fondo.
4. Saneado el proceso se fijará el litigio en caso de que haya alguna
inconsistencia en lo pretendido por las partes y, en general, en todo lo
que no concuerde desde el punto de vista fáctico y jurídico.
5. Agotada la fijación de la litis y solo en caso de subsistir distanciamiento
entre las partes —que es lo que generalmente ocurre— se procederá
a decretar las pruebas pedidas oportunamente. En este punto,
por pruebas pedidas oportunamente hay que entender las que el
demandante pidió en su demanda —generalmente escrita— y las que
el demandado solicitó —oralmente— al contestar la demanda y dentro
de la audiencia.
6. Decretadas las pruebas sigue su práctica. Si esta es posible ejecutarla
en la misma audiencia así se procederá pero cuando ello no lo sea como

359
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

por ejemplo cuando haya necesidad de oír algún testimonio de persona


no presente en la audiencia o de cualquier otra actuación similar, el
tribunal no tendrá otra opción que suspenderla para continuarla con
posterioridad mientras se adoptan las medidas para la práctica de las
pruebas necesarias pero siempre teniendo en cuenta los diez días que
se tiene para proferir la decisión que, en todo caso, deberán observarse
y cumplirse. Por la razón expuesta, si bien la idea del legislador fue
concentrar la actuación procesal en una sola audiencia, nada se opone
a que esta se ejecute en varios actos debido a las suspensiones que
pueda tener.
7. Agotada la práctica de las pruebas ordena la ley comentada que «se
dará traslado a las partes, para el ejercicio del derecho de contradicción,
para que oralmente expongan sus razones, las cuales versarán sobre
las pruebas admitidas».
Todo lo anterior constituye simplemente lo que de tiempo atrás se conoce
como «los alegatos de conclusión» los que obviamente deberán estar
fundados en las pruebas recaudadas. Lógico es entender que el traslado
es para todas las partes porque todas ellas tendrán el mismo derecho de
argumentar en pro de sus posiciones, discurso que se desarrollará por el
tiempo razonable que prudentemente determine el tribunal.
8. Cumplidos los alegatos de conclusión el tribunal debe proferir el fallo
correspondiente. Este pronunciamiento judicial debe obedecer el
parámetro oral de la audiencia, razón que impone una fundamentación
concreta, esto es, sin mayores elucubraciones jurídicas, concisa, de todo
lo cual debe quedar constancia en el audio o video correspondiente
para efectos del posible recurso de apelación que se interponga por las
partes.
9. La sentencia que declare la ilegalidad de la huelga o la que niegue dicha
declaración se notifica en estrados, esto es en la audiencia en que se
dicte sin que importe la ausencia o presencia de las partes.
10. Notificada la sentencia que ponga fin a la primera instancia del proceso
especial las partes pueden impugnarla mediante el recurso de apelación
que se debe interponer oralmente en el mismo acto, esto es, dentro
de la misma audiencia El recurso, es obligación legal —inciso segundo
del numeral 4.°, artículo 4.°, Ley 1210— debe ser sustentado también
oralmente so pena de no ser concedido por el tribunal o declarado
desierto por la Corte Suprema de Justicia.

360
Los procesos laborales

Interpuesta legalmente la impugnación el tribunal deberá concederla o


negarla en seguida. Si la concede lo hará en el efecto suspensivo, esto es la
decisión no se cumplirá hasta que no se desate la segunda instancia.
En caso de que el recurso sea negado, la parte perjudicada con la
decisión podrá interponer el recurso de queja, el cual, dice el inciso tercero
del numeral cuarto de la Ley 1210, «se tramitará de conformidad con lo
dispuesto en el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social».
Es oportuno recordar, en este punto, que el código señalado no
tiene ninguna regulación del referido recurso de queja. Esto demuestra la
irresponsabilidad, ligereza y desconocimiento con que se legisla en el país.
Por ello hay que entender que la queja debe obedecer la reglamentación
que hace el Código General del Proceso.

2.6.9. Término para la calificación


Como ya se ha dicho, en el numeral quinto del artículo 4.° de la Ley 1210 se
ha estipulado un término máximo de diez días hábiles para proferir el fallo
de legalidad o ilegalidad de la huelga. Dicho término se contará «a partir de
la recepción de la demanda».
Varias son las inquietudes que surgen de este precepto:
a. No se establece ninguna consecuencia jurídica —sanción, por ejemplo—
para el caso en que el tribunal no cumpla con ese término. Tal temerosa
disposición abre la puerta para que una calificación de una huelga tome
tiempos impensables so pretexto de la congestión judicial y olvidando
de paso de que se trata de una actuación preferente.
b. Los diez días son hábiles, esto es, excluye festivos, domingos y días no
laborales en el sector judicial.
c. Según el precepto esos diez días se deben contar «a partir de la
recepción de la demanda». No se indica si dicha «recepción» se
refiere para fines de reparto o a la recepción por parte del magistrado
ponente. Lo más obvio y razonable es que debe ser a partir de este
segundo momento ya que resulta imposible que empiece a correr
un término a cargo de un funcionario judicial cuando la actuación
no ha sido puesta a su disposición. Pero, además, lo dispuesto en el
artículo cuarto de la Ley 1210 reconfirma la tesis pues no hay razón
para proceder en forma diferente ante la Corte siendo las situaciones
fácticas semejantes.

361
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

2.6.10. Segunda instancia


Interpuesto el recurso de apelación por cualquiera de las partes afectadas
con la decisión y una vez concedido por el tribunal, este deberá remitirlo
inmediatamente a la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia quien
tiene la competencia funcional para conocer de la segunda instancia.
La Ley 1210 no se ocupa de reglamentar esta instancia pues la única
norma referida a ese trámite es la contenida en el inciso cuarto del artículo
cuarto de la Ley 1210 que se limita a disponer un término de cinco días
hábiles para que el recurso se decida.
Dicho término se contará, dice el precepto regulante, a partir de la
fecha en que el proceso entre a despacho del magistrado ponente quien
será el encargado de realizar el proyecto de sentencia que la Corte dictará
dentro del referido término sin ninguna actuación adicional. En este sentido
la decisión de segunda instancia se dictará de plano, es decir, sin ninguna
actuación previa pues el término perentorio y cortísimo que determina la
Ley 1210 hace imposible cualquier actuación.
Hay que hacer notar que la Corte, en estas actuaciones, no actúa como
tribunal de casación, sino como juez de segunda instancia y por ende lo
propio del recurso extraordinario no tendrá aplicación aquí, mas sí lo que
le corresponde ordinariamente a los tribunales superiores como jueces de
segunda instancia.

2.6.11. Contenido de la sentencia


La providencia que ponga fin tanto a la primera como a la segunda instancia
será una sentencia. La misma concluirá con una parte resolutiva en la cual se
calificará la huelga de legal o ilegal según corresponda. Las partes conocen
de dicha providencia en estrados, pues no olvidemos que aquella se dicta y
por ende se notifica en audiencia pública.
El numeral sexto del artículo 4.° de la Ley 1210 dispone que en la sentencia
el Tribunal o la Corte harán «Las prevenciones del caso a las partes en
conflicto». Entre dichas prevenciones, por ejemplo, para el caso en que se
declare la ilegalidad de la huelga, serán las dirigidas a los trabajadores con
el fin de que se reincorporen a sus labores en forma inmediata. En el fondo
tales prevenciones sobran dado que las consecuencias de la legalidad o
ilegalidad del cese colectivo de actividades están determinadas por la ley.

362
Los procesos laborales

2.6.12. Notificación de la sentencia al Ministerio del Trabajo


El numeral 6.° del precepto que se viene comentando tiene dispuesto que
la sentencia se «hará conocer al Ministerio de la Protección Social».
Por regla general, quien tiene la capacidad para solicitar la declaratoria
de ilegalidad de una huelga, en términos del numeral 1.°, artículo 4.° de la Ley
1210 es quien ostente la condición de «parte» y, además, el Ministerio del
Trabajo. Cuando este sea quien tome la iniciativa de proponer la demanda,
a partir de ese instante será parte procesal y, por ende, la prevención de
hacerse conocer la sentencia por el mismo carece de razón pues las partes
se notificarán de la decisión en la audiencia, esto es, en estrados.
Por lo tanto, tal disposición solo tiene sentido para cuando dicho
ministerio no haya iniciado la actuación procesal.
La razón por la cual se hace conocer la providencia a dicho ministerio
parece encontrarse en lo dispuesto en el Decreto 2164 del 10 de agosto de
1959 y las resoluciones que lo reglamentan.
En este sentido, bien se sabe que conforme a lo preceptuado en el
numeral segundo del artículo 450 del Código Sustantivo del Trabajo,
modificado por el artículo 65 de la Ley 50 de 1990, declarada la ilegalidad
de la huelga o cese colectivo de trabajo «el empleador queda en libertad
de despedir por tal motivo a quienes hubiesen intervenido o participado
en él».
La doctrina y la jurisprudencia tienen dicho que tal facultad no puede
ser omnímoda pues se corre el riesgo de caer en arbitrariedades, como, por
ejemplo, despedir a trabajadores que incluso no estuvieron de acuerdo con
la huelga pero que por la fuerza de las circunstancias se vieron envueltos en
ella. Para ello precisamente se dictó el Decreto 2164 de 1959, para defender
a este grupo de trabajadores.

2.6.13. Funciones del Ministerio del Trabajo frente a la sentencia que


declara la ilegalidad de la huelga
A fin de frenar los excesos en que incurrieron frecuentemente los
empleadores cuando obtenían la declaratoria de ilegalidad de la huelga
por parte de ese ministerio, el ejecutivo nacional dictó el Decreto 2164
del 10 de agosto de 1959 «por el cual se reglamentan los artículos 450 y
451 del Código Sustantivo del Trabajo». En aquel se dispuso que el mismo

363
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

ente administrativo que declaró la ilegalidad intervenga inmediatamente


«con el objeto de evitar que el patrono correspondiente despida a aquellos
trabajadores que hasta ese momento hayan hecho cesación pacífica del
trabajo, pero determinada por circunstancias ajenas a su voluntad y
creadas por las condiciones mismas del paro» dejándole eso sí la facultad
de despedir, sin ninguna actuación previa, a los que participen en él, por
cualquier causa, una vez conocida la declaratoria de ilegalidad.
Esa obligación ministerial a su vez fue reglamentada por el Ministerio
del ramo mediante la Resolución 1064 del 17 de agosto de 1959 y, con
posterioridad, con la 1091 del 26 de agosto del mismo año.
En estas resoluciones se dispuso que el empleador afectado por la
huelga ilegal debía presentar al inspector del trabajo correspondiente o al
funcionario comisionado por el Ministerio, la lista de aquellos trabajadores
que vaya a despedir por haber participado activamente en la suspensión del
trabajo, esto es, que su intervención en ella no fue fruto de circunstancias
ajenas a su voluntad o creadas por las condiciones del paro, sino resultado
de su entera voluntad.
El funcionario correspondiente, una vez recibida la lista, debe adelantar
una investigación sumaria para determinar el grado de participación de
cada uno de los trabajadores comprendidos en aquella. Cumplida, en
resolución motivada debe indicar qué trabajadores pueden ser despedidos
y cuáles no, conminando al empleador para que se abstenga de hacerlo
respecto de estos últimos, so pena de las sanciones de ley.
La Resolución 342 del 9 de febrero de 1977 modificó las anteriores en
el siguiente sentido.
1. Dispuso que el listado de trabajadores candidatos al despido debía ser
entregado por el empleador al inspector del trabajo y seguridad social
o ante el jefe de la dirección departamental de trabajo y seguridad
social del domicilio de aquel.
2. Se determinó, igualmente, que el funcionario competente debía
adelantar la investigación administrativa en el término de quince
días hábiles vencidos los cuales se remitirá al jefe de la Dirección
Departamental más próximo al lugar de su sede quien en el término
de cinco días hábiles debe emitir el pronunciamiento a que haya
lugar esto es señalando qué trabajadores pueden ser despedidos y
cuáles no.

364
Los procesos laborales

El consejo de Estado, mediante Sentencia del 17 de febrero de 2003


reviso la legalidad y constitucionalidad de las resoluciones citadas
concluyendo su apego al ordenamiento jurídico. En tal sentido señaló:
Las disposiciones reglamentarias demandadas desarrollan el mandato
contenido en la norma superior, es decir, señalan el marco dentro
del cual el empleador, una vez declarado el cese ilegal de actividades,
puede despedir a los trabajadores que participaron en el mismo. El único
mecanismo a través del cual resulta viable establecer la participación en
el cese declarado ilegal está señalado tanto en el decreto como en las
resoluciones demandadas y no puede entenderse como desbordamiento
de la potestad reglamentaria, en consideración a que simplemente
señalan o fijan los alcances de la participación y el procedimiento a seguir
en tales eventos, de lo contrario la ley, en este caso el artículo 450 del
cst, carecería de eficacia. Las normas reglamentarias no imponen nuevas
condiciones y mucho menos limitan la facultad que establece la ley,
permiten su adecuada y justa aplicación.
El Ministerio del Trabajo tiene la potestad de disponer las medidas
preventivas necesarias para evitar la transgresión de la normatividad
laboral relativa a las condiciones de trabajo y a la protección de
los trabajadores. Es indudable que la finalidad perseguida por las
resoluciones acusadas es proteger de mejor manera a los trabajadores,
señalando un procedimiento que garantice el derecho de defensa
y el debido proceso de quienes participaron en un cese ilegal de
actividades, diferenciando entre quienes lo hicieron en forma activa y
los que participaron en contra de su voluntad.
En tales condiciones ni el Decreto ni las Resoluciones acusadas
desbordan las previsiones del art[í]culo 450 y 451 del cst, sino que,
además, resultan armónicos con postulados constitucionales tales
como el derecho al Trabajo (art. 25) a la defensa y al debido proceso
(art. 29) y el derecho de asociación (art. 39), razón por la cual las
pretensiones de la demanda no pueden prosperar.

2.6.14. Recursos extraordinarios


Por tratarse de un proceso especial, la providencia que desate la segunda
instancia no tiene recurso de casación, además, no habría ante quién
interponerlo dado que la Corte Suprema de Justicia, quien tiene la
competencia funcional para conocerlo, ya lo hizo como tribunal de segunda
instancia.

365
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Tampoco procede atacar las sentencias de segunda instancia que


se dicten en estas actuaciones por medio del recurso extraordinario de
revisión dado que el mismo solo procede, por querer del legislador, contra
sentencias que se dicten dentro de los procesos ordinarios.

2.6.15. La consulta
Surge el interrogante de si procede o no la consulta respecto de las
sentencias que dicte el Tribunal acogiendo la declaratoria de ilegalidad del
cese de actividades. Nada dijo, al respecto, la Ley 1210.
Dos hipótesis surgen al respecto. Según la primera y atendiendo el
tenor gramatical del artículo 69 del Código Sustantivo del Trabajo y de la
Seguridad Social que regula este grado de jurisdicción, había que concluirse
en la negativa i) porque el beneficio procesal está instituido a favor del
«trabajador» individualmente considerado y no de un colectivo y, ii) porque
la consulta se surte ante el Tribunal Superior, entidad esta que ya conoció
del asunto pero en primera instancia.
La segunda tesis, por su lado, atendiendo la filosofía y teleología
del recurso más que su sentido normativo, por un lado, y, por otro, la
normatividad internacional del trabajo y la doctrina de sus organismos de
control como el Comité de Libertad Sindical de la oit, nos impone concluir
con respuesta positiva respecto de la procedencia de la consulta en el caso
planteado.
Ciertamente, el fin de la consulta fue el de tutelar los derechos mínimos
e irrenunciables del trabajador y, ahora los fundamentales y humanos
que se le violen (artículo 7.° de la Ley 1149 de 2007). Tales derechos no
desaparecen por la simple circunstancia de presentarse la violación a nivel
de un colectivo de trabajadores. Todo lo contrario, agrava la violación. En
esta dirección nada se opone a una protección colectiva del trabajador
amparado por la consulta. Y es que, además, nadie puede negar que
una sentencia que declare la ilegalidad de una huelga no sea totalmente
desfavorable para los trabajadores. Aquí también debe imperar el carácter
proteccionista del derecho del trabajo.
Por lo demás, se conoce bien que según la doctrina sentada por el
Comité de Libertad Sindical de la oit, el derecho de huelga es inescindible
del de libertad sindical y negociación colectiva, derechos que están reglados
en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo,

366
Los procesos laborales

debidamente ratificados por Colombia, los cuales han sido elevados a


la categoría de «normas fundamentales en el trabajo» que por tal razón
obligan no solo a los estados miembros de la oit sino también a los no
afiliados a ella.
Bajo este entendimiento se impone la consulta en los casos en que
se declare ilegal la huelga, pues, además de afectar directamente los
intereses de los trabajadores comprometidos en ella, puede desconocer
o violar derechos de categoría fundamental o humana contenidos en los
instrumentos internacionales.

2.6.16. Calificación de la huelga por otras entidades judiciales


El legislador previó la circunstancia de que tanto los tribunales superiores
del país como la Corte Suprema de Justicia gozan de vacaciones colectivas
no solo en la Semana Santa, sino, en forma especial, entre el 20 de diciembre
de un año y el 10 de enero del siguiente, razón que haría que, de presentarse
una huelga en este período, no hubiese funcionario competente para
conocer de la solicitud de declaratoria de ilegalidad en la primera ni en la
segunda instancia.
Con un ánimo notoriamente facilista y poco responsable, el Congreso
de la República les otorgó a las salas administrativas del Consejo Seccional y
Superior de la Judicatura la facultad de designar el «funcionario competente
para cada instancia».
Lo primero que resulta pertinente dejar en claro es que la calificación
siempre estará a cargo de un órgano judicial pues indiscutiblemente ese
fue el objeto de la Ley 1210, eliminar la calificación administrativa y ponerla
en manos de la Rama Jurisdiccional atendiendo las recomendaciones que
en tal sentido venía haciendo el Comité de Libertad Sindical de la oit. Por
ello nunca podrán designarse entidades u órganos para que cumplan esa
función y que no pertenezcan a esa rama del poder público.
El artículo 11 de la Ley 270 de 1996, modificado por el 1.° de la Ley 585
de 2000, establece que la Rama Judicial está integrada por los órganos
que integran las jurisdicciones ordinaria, contencioso-administrativa,
constitucional, de paz, de comunidades indígenas, además de la Fiscalía y
el Consejo Superior de la Judicatura.
La mayoría de tales órganos tienen vacaciones colectivas a excepción
de algunos jueces de carácter penal y algunos fiscales. Supone entonces tal

367
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

realidad que esos funcionarios podrán asumir competencia, por disposición


del Consejo Superior de la Judicatura, para conocer de una demanda de
ilegalidad de una huelga. Tal posibilidad, es evidente, contraría los principios
de la técnica, pues un asunto tan especializado y de tanta repercusión social,
política y económica no puede quedar en manos de unos funcionarios que
desconocen casi en absoluto la normatividad nacional e internacional sobre
la materia. Se diría, frente a tal impropiedad, que es mejor esperar a que las
vacaciones se cumplan para que los competentes asuman el conocimiento
a menos que se trate de sacar beneficios de la improvisación. Por lo demás,
no se debe olvidar que el levantamiento del cese colectivo de trabajo no
impide su calificación judicial sin importar que su petición se haya elevado
en vigencia o una vez superado aquel.
No sobra anotar que, en estos casos de vacancia judicial, la demanda se
presentará ante el Consejo Seccional de la Judicatura para que este haga la
designación del funcionario que debe conocer de aquella.

2.6.17. El Consejo de Estado y la Ley 1210


Conforme al modificado numeral primero del artículo 451 del Código
Sustantivo del Trabajo, antes de la vigencia de la Ley 1210 le correspondía
al Ministerio de la Protección Social la calificación de las huelgas, labor
que cumplía en única instancia, pues contra la resolución que declaraba la
legalidad o la ilegalidad no procedía ningún recurso por vía administrativa.
Esa misma disposición legal tenía dispuesto que contra la providencia
que declaraba la ilegalidad solo procedían las acciones pertinentes
—generalmente la de nulidad— ante el Consejo de Estado. La intervención
de este no constituía, en consecuencia, una segunda instancia sino un
control jurisdiccional de constitucionalidad y legalidad no obligatorio, sino
optativo que generalmente iniciaba la parte afectada, esto es, el colectivo
de trabajadores.
A partir de la vigencia de la Ley 1210 y respecto de las actuaciones
judiciales de calificación que se inician después de esa vigencia, el Consejo
de Estado perdió competencia pero la conserva para el control de legalidad
de las resoluciones que se profieran aun con posterioridad a la Ley 1210,
ya que el Ministerio del Trabajo también la conservó para la declaratoria
cuando su petición ya venía radicada ante el organismo administrativo a
la fecha de vigencia de la nueva ley (Parágrafo 1.° del artículo 4.° Ley 1210).

368
Capítulo XIII
Práctica forense laboral

1. Modelo de acta de conciliación


(Despacho conciliador)
En la ciudad de portador, a días del mes de
de , comparecieron ante este despacho los señores
, quien es mayor de edad, vecino y
residente en , portador de la C. C. N.° de
y quien en la presente diligencia actuará en su condición de trabajador, y
, igualmente mayor de edad, vecino y residente
en portador de la C. C. N.° de , y quien
obra en su calidad de representante legal de la sociedad, esta con sede en
la ciudad de con el fin de conciliar un conflicto jurídico laboral
relacionado con unos derechos derivados de un contrato de trabajo que
vinculó a los comparecientes.
En uso de la palabra el trabajador manifestó:
1. Que laboró para la sociedad desde el hasta el
mediante un contrato de trabajo a término indefinido.
2. Que su último salario alcanzó la suma de $ mensuales.
3. Que le fue terminado su contrato de trabajo en forma unilateral por la
empleadora sin mediar justa causa.
4. Que considera se le debe la indemnización correspondiente al despido
injusto. En uso de la palabra el representante legal de la sociedad
empleadora manifestó:

369
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

5. Que acepta sin ningún reparo las afirmaciones realizadas por el


trabajador en los puntos 1 y 2.
6. Que rechaza el calificativo de injusto dado al despido y la consecuente
indemnización solicitada.
7. Que no obstante lo anterior, para precaver un posible litigio ofrece
al trabajador la suma de ______________$ con el fin de conciliar el
derecho reclamado.
Dicha suma se pagará en el acto y en efectivo.
Nuevamente el trabajador en uso de la palabra manifiesta que acepta el
ofrecimiento de manera libre y espontánea y en consecuencia declara al
empleador a paz y salvo por el concepto reclamado.
El suscrito (Conciliador)_imparte aprobación al presente acuerdo celebrado
por los comparecientes, advirtiéndoles que el mismo hace tránsito a cosa
juzgada de acuerdo con lo prescrito en los artículos 20 y 78 del cpt y de la ss
y en consecuencia la presente acta presta mérito ejecutivo. Para constan-
cia firman las partes:
FUNCIONARIO CONCILIADOR
EL TRABAJADOR
EL EMPLEADOR

370
Práctica forense laboral

2. Modelo de escrito para agotar el reclamo administrativo


(Fecha)
Señor:
GERENTE DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE
E. S. D.
REF. Agotamiento del reclamo administrativo e interrupción de la prescrip-
ción de unos derechos laborales.
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en
esta ciudad, identificado con la C. C. N.° de , abogado
titulado con T. P. N.° , actuando en ejercicio del poder que me
ha conferido el señor , quien igualmente es mayor
de edad, vecino y residente en esta ciudad, comedidamente le solicito
el reconocimiento y pago de los derechos laborales de mi poderdante
conforme a la siguiente relación:
a. Prima de servicios convencional correspondiente al primer semestre
del año pasado,
b. Vacaciones legales de los dos últimos años de trabajo,
c. Las cesantías por todo el tiempo de servicio, y
d. Los intereses a las cesantías convencionales del último año de trabajo.
Las citadas acreencias laborales no le han sido canceladas aún a mi poder-
dante a pesar de que el contrato de trabajo terminó hace un año.
Este escrito tiene por objeto agotar el reclamo administrativo reglado en
el artículo 6.° del cpt y de la ss e interrumpir de paso la prescripción de los
derechos reclamados.
Atentamente,

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

371
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

3. Modelo de escrito para interrumpir la prescripción


(Fecha)
Señor Gerente de .
La Ciudad
El suscrito, y residente en esta ciudad, identificado
con la C. C. N.° , mayor de edad, vecino de , abogado
con T. P. N.° , apoderado del señor ,
actuando en mi condición de , conforme al poder que adjunto,
comedidamente solicito en su nombre el reconocimiento y pago de los
siguientes derechos laborales que la sociedad por usted representada le
quedó a deber a mi poderdante, a saber:
a. Auxilio de cesantías correspondiente al último año laborado,
b. Sanción moratoria por el pago retardado y
c. Las dos primas de servicio del año.
Los rubros anteriores deben indexarse a la fecha del pago.
Este escrito tiene, entre otros efectos, el de interrumpir la prescripción de
los derechos reclamados.
Atentamente,

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

372
Práctica forense laboral

4. Modelos de poderes

4.1. Modelo de poder para proceso ordinario


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residen-
te en , identificado con la C. C. N.° , expedida en
, comedidamente le manifiesto que otorgo poder especial pero
amplio y suficiente al doctor , quien es abogado
titulado con T. P. N.° y cédula de ciudadanía N.°
de para que en mi nombre y representación adelante proce-
so ordinario laboral de primera instancia contra la sociedad
, la cual está representada por su gerente señor ,
para que se obtenga el reconocimiento de todos mis derechos sociales que
me quedó a deber y que tienen como fundamento el contrato de trabajo
que nos vinculó entre el de de y el
de de , derechos que se concretarán
en la demanda.
Conlleva este poder las facultades especiales de desistir, recibir, conciliar,
transigir y sustituir.
Atentamente,

_______________________________________
PODERDANTE
APODERADO
T. P. N.°

373
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4.2. Modelo de poder para proceso especial de fuero sindical


(levantamiento de fuero)
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito, mayor de edad, vecino y residente en,
identificado con la C. C. N. , expedida en , en representación
legal de la sociedad , comedidamente le manifiesto que otorgo
poder especial pero amplio y suficiente al doctor ,
quien es abogado titulado con T. P. N.° y cédula de ciudadanía
N.° de , para que en nombre y representación de la
sociedad adelante proceso especial de fuero sindical contra el
señor , quien es mayor de edad, vecino y residente
en esta ciudad, a fin de obtener el levantamiento del fuero que lo protege
y en consecuencia se autorice despedirlo.
Conlleva este poder las facultades especiales de desistir, recibir, conciliar,
transigir y sustituir.
Atentamente,

_______________________________________
PODERDANTE
APODERADO T. P. N.°

374
Práctica forense laboral

4.3. Modelo de poder para proceso especial de fuero sindical


(reintegro)
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residen-
te en , identificado con la C. C. N.° , expedida en
, comedidamente le manifiesto que otorgo poder especial pero
amplio y suficiente al doctor , quien es abogado
titulado con T. P. N.° y cédula de ciudadanía N.°
de para que en mi nombre y representación adelante proceso
especial de fuero sindical contra la sociedad , la cual está rep-
resentada por su gerente señor , quien es mayor de
edad, vecino y residente en esta ciudad, para que se obtenga mi reintegro
al cargo que tenía en la fecha en que fui despedido sin permiso judicial, o
a otro de similares condiciones laborales, así como el pago de los salarios
dejados de percibir.
Conlleva este poder las facultades especiales de desistir, recibir, conciliar,
transigir y sustituir.
Atentamente,

_______________________________________
PODERDANTE

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

375
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4.4. Modelo de poder para proceso especial de fuero sindical


(reinstalación)
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en
, identificado con la C. C. N.° , expedida en
, comedidamente le manifiesto que otorgo poder especial pero amplio y
suficiente al doctor , quien es abogado titulado con
T. P. N.° y cédula de ciudadanía N.° de
, para que en mi nombre y representación adelante proceso especial de
fuero sindical contra la sociedad , la cual está representada por
su gerente señor , quien es mayor de edad, vecino
y residente en esta ciudad, para que se obtenga mi reinstalación al sitio de
trabajo del cual fui trasladado sin permiso judicial y el pago de los perjuicios
causados.
Conlleva este poder las facultades especiales de desistir, recibir, conciliar,
transigir y sustituir.
Atentamente,

_______________________________________
PODERDANTE

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

376
Práctica forense laboral

4.5. Modelo de poder para proceso especial sumario


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente
en , identificado con la C. C. N.° , expedida en
, comedidamente le manifiesto que otorgo poder especial pero
amplio y suficiente al doctor , quien es abogado
titulado con T. P. N.° y cédula de ciudadanía N.°
de para que en mi nombre y representación adelante proceso
especial sumario contra el sindicato denominado , el cual está
representado por su presidente señor , quien es mayor
de edad, vecino y residente en esta ciudad, a fin de lograr la disolución, la
liquidación y la cancelación de su inscripción en el registro sindical.
Conlleva este poder las facultades especiales de desistir, recibir, conciliar,
transigir y sustituir.
Atentamente,

_______________________________________
PODERDANTE

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

377
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

4.6. Modelo de poder para proceso ejecutivo laboral


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito , mayor de edad, vecino y residente
en , identificado con la C. C. N.° , expedida en
, comedidamente le manifiesto que otorgo poder especial pero
amplio y suficiente al doctor , quien es abogado
titulado con T. P. N.° y cédula de ciudadanía N.°
de , para que en mi nombre y representación adelante proceso
ejecutivo laboral contra la sociedad la cual está representada
por su gerente señor , quien es mayor de edad,
vecino y residente en esta ciudad, a fin de lograr el pago de las sumas
contenidas en el acta de conciliación fechada el y celebrada
ante el Ministerio de Protección Social.
Conlleva este poder las facultades especiales de desistir, recibir, conciliar,
transigir y sustituir.
Atentamente,

_______________________________________
PODERDANTE

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

378
Práctica forense laboral

5. Modelos de demandas

5.1. Modelo de demanda ordinaria laboral de primera instancia


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en
, identificado con la C. C. N.° de , con T.
P. N.° , actuando en nombre y representación de
, quien es mayor de edad, vecino y residente en , identificado
con la C. C. N.° , expedida en , conforme al poder que
anexo, formulo demanda ordinaria laboral de primera instancia contra la
sociedad denominada representada por en calidad
de gerente de la misma y quien es mayor de edad, vecino y residente en
esta ciudad, con fundamento en los siguientes:
HECHOS
1.° Mi mandante señor prestó sus servicios
personales regidos por un contrato de trabajo a término fijo (o de
cualquier otra modalidad) a la sociedad .
2.° El referido contrato inició el de de
y terminó el de de por decisión
unilateral y sin justa causa del empleador.
3.° Mi poderdante por dicha decisión del empleador ha sufrido perjuicios
materiales y morales que se deben indemnizar.
4.° El señor devengó como último salario la suma
de al mes.
5° La sociedad demandada no ha cancelado a mi poderdante la
indemnización por despido injusto y la prima de servicio correspondiente
al primer semestre del año . También se debe la sanción
moratoria.

379
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

PRETENSIONES
Solicito se hagan las siguientes declaraciones y condenas:
1. Que el contrato de trabajo que pactaron la sociedad y
el señor terminó injustamente por decisión
unilateral del empleador, razón por la cual se le debe condenar a pagar
la suma que resulte probada por concepto de indemnización por
despido injusto.
2. Que se condene a la sociedad demandada a pagar a favor del señor
las sumas que resulten demostradas por
concepto de las primas de servicio debidas conforme al hecho quinto
de la demanda.
3. Que se condene a la demandada a pagar a favor de mi poderdante la
suma diaria que resulte probada a título de indemnización moratoria a
partir del de de y hasta cuando el
pago de las prestaciones sociales se haga efectivo.
4. Que se condene a la demandada a pagar las costas procesales.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Sirven de fundamento a esta demanda los siguientes artículos: 7.° del
Decreto 2351 de 1965, artículo 28 de la Ley 789 de 2002, artículos 306, 186
y 65 del cst; Decreto Ley 2558 de 1948 y Ley 712 de 2001.

RAZONES DE DERECHO
1. Tiene dispuesto la ley laboral que el empleador que termina
injustamente el contrato de trabajo, debe reconocer los perjuicios que
le causa al trabajador.
2. Mi poderdante fue objeto de un despido injusto por parte de la
demandada sin que se le hubiesen pagado los perjuicios que se le
causaron. Los mismos están representados en la indemnización que
tarifa el artículo 64 del cst.
3. También le quedó a deber el empleador la prima de servicios por haber
laborado el primer semestre del año .
Como esta tiene la calidad de prestación social, la mora en el pago de dicho
concepto conlleva el reconocimiento de la sanción moratoria del artículo
65 del cst.

380
Práctica forense laboral

CLASE DE PROCESO
El ordinario de primera instancia.

CUANTÍA Y COMPETENCIA
Estimo la cuantía en suma superior a 20 salarios mínimos. Por ella y la
naturaleza del asunto la competencia es suya.

PRUEBAS
Solicito la práctica de las siguientes pruebas:
a. Sírvase llamar a los señores y para que en
audiencia respondan cuestionario que les formularé sobre los hechos
de la demanda. Los citados son mayores de edad, vecinos y residentes
en esta ciudad en las siguientes direcciones: y ,
respectivamente.
b. Interrogatorio de parte:
Sírvase citar al señor en su calidad de gerente
de la entidad demandada a fin de que conteste interrogatorio que
sobre los hechos de la demanda le formularé verbalmente.
c. Inspección judicial:
Solicito se decrete prueba de inspección judicial a las planillas de pago
de la sociedad demandada y al libro diario de contabilidad a fin de
demostrar que el último salario de mi mandante alcanzó la suma de
$.
Previamente a la práctica de la inspección judicial el señor juez se servirá
ordenar que en esa diligencia se exhiban los documentos citados so
pena de las consecuencias legales.
d. Documentos:
1. Sírvase tener como prueba la carta de despido proveniente de la
demandada y la cual adjunto.
2. Se servirá disponer el señor juez que la demandada, al contestar la
demanda, aporte los siguientes documentos que se encuentran en
su poder:

381
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

a. Formulario de afiliación a la seguridad social y


b. El contrato de trabajo firmado entre las partes.
ANEXOS
Adjunto como tales el poder, certificado de existencia y representación le-
gal de la demandada y copias de la demanda para el traslado.
NOTIFICACIONES
Se realizarán en las siguientes direcciones:
Demandante: Reside en la ciudad de en la calle N.°
Demandada: Tiene su sede en la ciudad de . Su representante le-
gal reside en la ciudad de en la cra. N.°
en la calle N.° .
El suscrito apoderado reside en la ciudad de en la carrera
N.° .
Señor Juez,

_______________________________________
APODERADO
T. P. N.°

382
Práctica forense laboral

5.2. Modelo de demanda para obtener levantamiento de fuero


sindical
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
E. S. D.
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en
, portador de la C. C. N.° de , abogado
titulado con T. P. N.° , actuando como apoderado judicial de
la sociedad con sede en la ciudad de en la calle
N.° y representada legalmente por el señor , quien
igualmente es mayor de edad, vecino y residente en esta ciudad, según
poder que adjunto, comedidamente me permito formular demanda por los
trámites de un proceso especial de fuero en acción de levantamiento de
fuero sindical contra el señor quien es mayor de
edad, vecino y residente en esta ciudad, lo cual hago con fundamento en
los siguientes.
HECHOS
1. El señor es trabajador de la sociedad
desde el .
2. Dentro de la empresa demandante existe un sindicato de gremio
debidamente registrado ante el Ministerio de Trabajo, el cual lleva por
nombre .
3. El señor fue elegido tesorero de la junta directiva de aquel, elección
que se le comunicó a mi mandante mediante escrito fechado el
.
4. El referido trabajador, por la elección señalada en el punto anterior,
está protegido por garantía foral.
5. El día el trabajador no asistió a una jornada de trabajo
completa sin ninguna justificación. Esta conducta fue catalogada en el
contrato de trabajo como causa grave que justifica el despido.

383
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

PRETENSIONES
1. Solicito al señor juez disponer el levantamiento del fuero que cobija
al señor en su calidad de miembro de la junta
directiva del sindicato de gremio existente en la empresa
por haberse demostrado la justa causa de despido referido en el punto
5 de los hechos.
2. Se condene en costas al demandado.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundo mi petición en lo dispuesto en los artículos 405 y siguientes del CST
y en el artículo 115 y ss. del CPT y de la SS.
RAZONES DE DERECHO
1. El trabajador demandado dejó de asistir a sus labores, injustificadamente,
durante toda la jornada del día .
2. Esta conducta está catalogada en el contrato de trabajo como causal
que justifica el despido ya que ha sido calificada como grave.
3. El trabajador esta aforado ya que desempeña el cargo del tesorero del
sindicato.
4. Para poder despedir a un trabajador aforado es indispensable recurrir
primero al permiso judicial que es lo que solicitamos por medio del
presente proceso.
PRUEBAS
Solicito se decreten y practiquen las siguientes:
1. DOCUMENTAL. Adjunto los siguientes documentos:
a. Contrato de trabajo firmado por las partes.
b. Certificado del Ministerio del Trabajo sobre la inscripción del
trabajador como miembro de la junta directiva sindical.
c. Certificado expedido por el Ministerio del Trabajo sobre la existencia
del sindicato de gremio.
2. INTERROGATORIO DE PARTE.
Ruego se cite al demandado a fin de que responda interrogatorio que
verbalmente le formularé sobre los hechos de la demanda.

384
Práctica forense laboral

3. TESTIMONIAL.
Solicito se llame a declarar a y , ambos
mayores de edad, vecinos y residentes en en la carrera
N.° , a fin de que respondan cuestionario que
les formularé sobre los hechos de la demanda.
PROCEDIMIENTO
Corresponde a esta demanda el especial de fuero sindical en acción de
levantamiento del mismo.
CUANTÍA
Su estimación no es necesaria por la naturaleza del asunto.
ANEXOS
Adjunto los siguientes:
a. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad
demandante.
b. Los documentos indicados al referir la prueba documental.
c. Poder.
d. Copias de la demanda para el traslado al demandado y al sindicato.
CITACIÓN DEL SINDICATO
Conforme a lo prescrito en el artículo 118B del cpt y de la ss solicito se sirva
citar y hacer comparecer al señor , mayor de edad,
vecino y residente en esta ciudad, en su calidad de presidente del sindicato
de , cuya junta directiva hace parte el demandado,
a fin de notificarle el auto admisorio de la demanda.
NOTIFICACIONES
A la demandante en la calle N.° de esta ciudad.
A su representante legal en la calle N.° de esta ci-
udad.
Al suscrito apoderado en la calle N.° de esta ciudad.

385
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Al demandado en la calle N.° de esta ciudad.


Al presidente del sindicato en la calle N.° de esta
ciudad.
Cordialmente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

386
Práctica forense laboral

5.3. Modelo de demanda de reintegro por fuero sindical


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
E. S. D.
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en,
portador de la C. C. N.° de , abogado titulado con T.
P. N.° , actuando como apoderado judicial del señor
, quien es mayor de edad, vecino y residente en esta ciudad, según poder
que adjunto, comedidamente me permito formular demanda por los
trámites de un proceso especial de fuero en acción de reintegro contra la
sociedad , la cual tiene su sede en y se encuentra
representada por el señor , quien es mayor de
edad, vecino y residente en , lo cual hago con fundamento en
los siguientes.
HECHOS
1. Mi mandante se vinculó a laborar a la sociedad demandada mediante
contrato de trabajo a término fijo el (fecha).
2. El (fecha) fue despedido unilateralmente por la empleadora.
3. Al momento de su despido ejercía el cargo de y tenía una
remuneración de $ al mes.
4. Los trabajadores de la sociedad demandada tienen conformado el
sindicato de empresa denominado , el cual se encuentra
debidamente inscrito ante el Ministerio del Trabajo.
5. Mi mandante fue elegido tesorero de la junta directiva del sindicato
en mención el (fecha), nombramiento que le fue comunicado a la
demandada mediante carta de (fecha).
6. Dicha elección se encuentra inscrita ante el Ministerio de Protección
Social.
7. Por lo anterior, mi mandante, al momento del despido, se encontraba
amparado por el fuero sindical a pesar de lo cual aquel se produjo sin
permiso judicial.

387
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

PRETENSIONES
Solicito que:
1. Se ordene el reintegro de mi mandante señor
al cargo que tenía en la fecha en que fue despedido ilegalmente o a
otro de similares condiciones laborales.
2. Se ordene el pago de los salarios dejados de percibir entre la fecha del
despido y aquella en que opere el reintegro.
3. Se condene en costas a la demandada.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundo mi petición en lo dispuesto en los artículos 405 y siguientes del cst
y en el artículo 115 y ss. del cpt y de la ss.
RAZONES DE DERECHO
1. Mi mandante fue despedido el día , alegando la existencia
de una justa causa.
2. Al momento del despido se encontraba amparado por el fuero sindical
dado que hacía parte de la Junta Directiva del Sindicato.
3. Independientemente de que exista o no la justa causa, para poderlo
despedir, el empleador tenía que haber pedido permiso judicial.
4. Este requisito legal nunca fue obtenido por lo que el despido deviene
en ilegal lo que conlleva el reintegro y el pago de los derechos sociales
dejados de percibir.
PRUEBAS
Solicito se decreten y practiquen las siguientes:
1. DOCUMENTAL. Adjunto los siguientes documentos:
a. Contrato de trabajo firmado por las partes.
b. Certificado del Ministerio de Protección Social sobre la inscripción
del trabajador como miembro de la junta directiva sindical.
c. Certificado expedido por el Ministerio de Protección Social sobre la
existencia del sindicato.
d. Carta de despido proveniente de la empleadora.

388
Práctica forense laboral

2. INSPECCIÓN JUDICIAL.
Ruego decrete prueba de inspección judicial con exhibición de
documentos, a las planillas de pago y libros de contabilidad obligatorios
de la demandada a fin de establecer el último salario devengado por mi
mandante y el cual alcanzó la suma de $ al mes.
PROCEDIMIENTO
Corresponde a esta demanda el especial de fuero sindical en acción de
reintegro.
CUANTÍA
Su estimación no es necesaria por la naturaleza del asunto.
ANEXOS
Adjunto los siguientes:
a. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad
demandada.
b. Los documentos indicados al relacionar la prueba documental.
c. Poder.
d. Copias de la demanda para el traslado a la demandada y al sindicato.
CITACIÓN DEL SINDICATO
Conforme a lo prescrito en el artículo 118B del CPT y de la SS solicito se sirva
citar y hacer comparecer al señor , mayor de edad,
vecino y residente en esta ciudad, en su calidad de presidente del sindicato
de cuya junta directiva hace parte el demandante,
a fin de notificarle el auto admisorio de la demanda.
NOTIFICACIONES
Al demandante en la calle N.° de esta ciudad.
Al suscrito apoderado en la calle N.° de esta ciudad.
A la demandada en la calle N.° de esta ciudad.

389
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

A su representante legal en la calle N.° de esta


ciudad.
Al presidente del sindicato en la calle N.° de esta
ciudad.
Cordialmente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

390
Práctica forense laboral

5.4. Modelo de demanda de reinstalación por fuero sindical


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
E. S. D.
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en
portador de la C. C. N.° de , abogado
titulado con T. P. N.° , actuando como apoderado judicial del señor
, quien es mayor de edad, vecino y residente en esta
ciudad, según poder que adjunto, comedidamente me permito formular
demanda por los trámites de un proceso especial de fuero en acción
de reinstalación contra la sociedad , la cual tiene su sede en
y se encuentra representada por el señor , quien
es mayor de edad, vecino y residente en , lo cual hago con
fundamento en los siguientes
HECHOS
1. Mi mandante se vinculó a laborar a la sociedad demandada mediante
contrato de trabajo a término fijo el (fecha) .
2. El (fecha) fue trasladado unilateralmente por la empleadora de su sitio
de trabajo habitual ubicado en la ciudad de a la sede alterna
de la empresa ubicada en la ciudad de .
3. Al momento de su traslado ejercía el cargo de y tenía una
remuneración de $ al mes.
4. Los trabajadores de la sociedad demandada tienen conformado el
sindicato de empresa denominado el cual se encuentra
debidamente inscrito ante el Ministerio del Trabajo.
5. Mi mandante fue elegido tesorero de la junta directiva del sindicato en
mención el (fecha) , nombramiento que le fue comunicado
a la demandada mediante carta de (fecha) .
6. Dicha elección se encuentra inscrita ante el Ministerio del Trabajo.
7. Por lo anterior mi mandante, al momento del traslado inconsulto, se
encontraba amparado por el fuero sindical a pesar de lo cual se produjo
aquel sin permiso judicial.

391
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

PRETENSIONES
Solicito que:
1. Se ordene la reinstalación de mi mandante señor al lugar
o sitio de trabajo que tenía en la fecha del traslado ilegal en las mismas
condiciones laborales.
2. Se ordene a la demandada a pagar los perjuicios que le haya causado a
mi poderdante.
3. Se condene igualmente en costas.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundo mi petición en lo dispuesto en los artículos 405 y siguientes del cst y
en el artículo 115 y ss. del cpt y de la ss.
RAZONES DE DERECHO
1. Tiene establecido la ley laboral que para ser trasladado de puesto de
trabajo un trabajador aforado, el empleador debe contar con permiso
judicial.
2. En el presente caso la empresa demandada ordenó el traslado de mi
poderdante de la ciudad de Cali a la de Pereira estando amparado por
la protección foral.
3. Para dicho traslado no contó la empresa con permiso judicial alguno
por lo que le corresponde reinstalar a mi poderdante en su antigua
sede laboral.
PRUEBAS
Solicito se decreten y practiquen las siguientes:
1. DOCUMENTAL. Adjunto los siguientes documentos:
a. Contrato de trabajo firmado por las partes.
b. Certificado del Ministerio del Trabajo sobre la inscripción del
trabajador como miembro de la junta directiva sindical.
c. Certificado expedido por el Ministerio del Trabajo sobre la existencia
del sindicato.
d. Carta en donde se dispuso el traslado.

392
Práctica forense laboral

2. INTERROGATORIO DE PARTE.
Ruego se cite al representante legal de la sociedad demandada a fin de
que responda interrogatorio que verbalmente le formularé sobre los
hechos de la demanda.
3. TESTIMONIAL.
Solicito se llame a declarar a y
, ambos mayores de edad, vecinos y residentes en en la
carrera N.° , a fin de que respondan cuestionario que les
formularé sobre los hechos de la demanda.
4. INSPECCIÓN JUDICIAL.
Ruego se decrete prueba de inspección judicial con exhibición de
documentos, a las planillas de pago y libros de contabilidad obligatorios
de la demandada a fin de establecer el último salario devengado por mi
mandante y el cual alcanzó la suma de $ al mes.
PROCEDIMIENTO
Corresponde a esta demanda el especial de fuero sindical en acción de
reinstalación.
CUANTÍA
Su estimación no es necesaria por la naturaleza del asunto.
ANEXOS
Adjunto los siguientes:
a. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad
demandada.
b. Los documentos indicados al relacionar la prueba documental.
c. Poder.
d. Copias de la demanda para el traslado a la demandada y al sindicato.
CITACIÓN DEL SINDICATO
Conforme a lo prescrito en el artículo 118B del CPT y de la SS solicito se
sirva citar y hacer comparecer al señor mayor de edad, vecino

393
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

y residente en esta ciudad, en su calidad de presidente del sindicato


de cuya junta directiva hace parte el demandante,
a fin de notificarle el auto admisorio de la demanda.
NOTIFICACIONES
Al demandante en la calle N.° de esta ciudad.
Al suscrito apoderado en la calle N.° de esta ciudad.
A la demandada en la calle N.° de esta ciudad.
A su representante legal en la calle N.° de esta
ciudad.
Al presidente del sindicato en la calle N.° de esta
ciudad.
Cordialmente,
_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

394
Práctica forense laboral

5.5. Modelo de demanda para proceso especial sumario


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
E. S. D.
El suscrito, , mayor de edad, vecino
y residente en , identificado con la C. C. N.° de
, abogado titulado con T. P. N.° , actuando como
apoderado judicial de la sociedad , la cual tiene su sede en
esta ciudad en la calle N.° representada por su
gerente señor , quien es mayor de edad, vecino y
residente en ______________, según poder que adjunto, comedidamente
me permito formular demanda que se tramitará por el procedimiento
especial sumario reglado en el numeral segundo del artículo 380 del CST
reformado por el 52 de la Ley 50 de 1990 contra el sindicato denominado
el cual tiene su sede social en esta ciudad en la
carrera N.° y se halla representado por su presidente señor
, quien es mayor de edad, vecino y residente
en , conforme a los siguientes:
HECHOS
1. Los trabajadores de la sociedad conformaron el sindicato
de empresa demandado el cual ha sido inscrito en el
registro sindical mediante resolución N.° expedida por el
Ministerio del Trabajo.
2. La personería jurídica de ese gremio se encuentra a la fecha vigente.
3. Si bien a la fecha de su fundación el referido sindicato contaba con 50
trabajadores afiliados, hoy en día únicamente tiene 15.
4. Conforme a la ley laboral ningún sindicato de trabajadores puede existir
con menos de 25 trabajadores.
5. El ente gremial citado eligió como su presidente al señor
conformaron, elección que se encuentra vigente por inscripción ante
el ministerio respectivo.

395
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

PRETENSIONES
1. Que se decrete la disolución y la consiguiente liquidación del sindicato
de primer grado y de empresa denominado por no tener
como afiliados al número de trabajadores que como mínimo exige la
ley.
2. Que como consecuencia se disponga la cancelación de la inscripción de
aquel en el registro que maneja el Ministerio del Trabajo.
3. Se condene en costas al demandado.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Me fundo en lo dispuesto en el numeral 2.° del artículo 52 de la Ley 50 de
1990.
RAZONES DE DERECHO
1. La ley laboral tiene dispuesto que para que pueda existir un sindicato
de trabajadores se requiere un mínimo de 25.
2. Cuando este límite declina, se constituye en causal de liquidación y
disolución.
3. Por medio de este proceso y dado que dicha causal ha tomado cuerpo,
se persigue que se ordene la disolución y la liquidación del sindicato.
CUANTÍA
No se hace necesario su señalamiento por la naturaleza del asunto.
PROCESO
Corresponde el especial sumario.
PRUEBAS
1. DOCUMENTAL:
a. Ejemplar del Diario Oficial N.° en donde se publicó la
Resolución de inscripción del sindicato.
b. Certificado del Ministerio del Trabajo sobre inscripción de la junta
directiva.
c. Lista de trabajadores afiliados al sindicato.

396
Práctica forense laboral

2. INTERROGATORIO A INSTANCIA DE PARTE.


Solicito decretar el interrogatorio del señor en
su calidad de presidente del sindicato demandado a fin de que conteste
interrogatorio que verbalmente le formularé sobre los hechos de la
demanda.
3. INSPECCIÓN JUDICIAL.
Ruego se decrete prueba de inspección judicial con exhibición de
documentos al libro de afiliados del sindicato a fin de determinar el
número de trabajadores miembros del mismo.
ANEXOS
Adjunto los siguientes:
a. Poder.
b. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad
demandante.
c. Los documentos relacionados en el acápite de pruebas.
d. Copias de la demanda para los traslados.
NOTIFICACIONES
A la sociedad demandante

A su representante legal
Al suscrito apoderado
Al sindicato
A su presidente
Atentamente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

397
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

5.6. Modelo de demanda para proceso ejecutivo laboral


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO)
Bogotá
El suscrito , mayor de edad, vecino y residente
en identificado con la C. C. N.° de
, abogado titulado con T. P. N.° , actuando en nombre y en
representación de vecino y residente en
, _______________, quien es mayor de edad, identificado con la C. C. N.°
expedida en conforme al poder que anexo a
esta demanda, formuló demanda Ejecutiva laboral contra la sociedad
denominada , representada por en calidad de
gerente de la misma y quien es mayor de edad, vecino y residente en esta
ciudad, con fundamento en los siguientes:
HECHOS
1. Mi mandante prestó sus servicios subordinados mediante contrato de
trabajo a la sociedad .
2. La referida relación laboral terminó el (fecha) sin que la empleadora
haya cancelado prestaciones sociales y salarios a mi mandante.
3. Por la razón anterior se llamó a la entidad citada a conciliación ante los
funcionarios del Ministerio del Trabajo.
4. La referida audiencia terminó con resultados positivos dado que la
demandada se comprometió a cancelar la suma de $ a título
de prestaciones sociales debidas.
5. A pesar de que en el acta de conciliación se concedió un plazo de
treinta días para su pago, la demandada ha incumplido su obligación
encontrándose a la fecha en mora de solucionarla.
6. La obligación contenida en el acta de conciliación N.°
fechada el es clara, expresa y exigible y por ende la referida
acta constituye título ejecutivo.

398
Práctica forense laboral

PRETENSIONES
Fundado en los hechos expuestos, comedidamente solicito al señor juez
librar mandamiento de pago contra la sociedad demandada y a favor de mi
poderdante por las siguientes sumas de dinero:
a. Por la suma de $ contenida en el título ejecutivo que se
acompaña a esta demanda y que la demandada quedó a deber a mi
poderdante a título de prestaciones sociales.
b. Por los intereses moratorios de la suma anterior causados desde la
fecha en que debió operar su pago hasta cuando este se realice a la
tasa del % mensual.
c. Por las costas de este proceso.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículos 20, 78, 100 y ss. del CPTSS.
PROCESO
Corresponde a esta demanda el especial señalado para el ejecutivo laboral.
CUANTÍA
La estimo en la suma de $. Por ella y por la naturaleza del asunto,
la competencia es suya.
PRUEBAS
Adjunto a la presente como tal el acta de conciliación referida en los hechos
de esta demanda.
ANEXOS
Adjunto los siguientes:
a. Poder.
b. Certificado de existencia y representación legal de la demandada.
c. Copia de la demanda.
d. Acta de conciliación.

399
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

MEDIDAS CAUTELARES
Solicito decretar el embargo y secuestro de la casa ubicada en esta
ciudad en la calle N.° , la cual es de propiedad de la sociedad
demandada, registrada bajo el folio de matrícula inmobiliaria N.°
y comprendida dentro de los siguientes linderos generales .
Con tal fin ruego se libre oficio comunicando la medida al registrador de
instrumentos públicos de la ciudad de .
Bajo juramento declaro que en esta denuncia de bienes no actúo con
malicia y estoy sujeto a la verdad.
NOTIFICACIONES
A la sociedad demandada
A su representante legal
Al suscrito apoderado
Al demandante

Atentamente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

400
Práctica forense laboral

6. Modelo de contestación de demanda


NOTA: Este modelo de contestación se hace referido al modelo de
demanda para proceso ordinario laboral de primera instancia que aparece
con anterioridad.
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO
Bogotá
REF.: Proceso ordinario de primera instancia de
contra .
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente
en , abogado titulado con T. P. N.° y cédula de
ciudadanía N. ° de , actuando en representación
judicial de la sociedad con sede en esta ciudad la cual está
representada por el señor , quien igualmente es
mayor de edad, vecino y residente en Bogotá, conforme al poder que
adjunto, por medio de este escrito procedo a contestar la demanda que
formuló el señor lo cual hago en los siguientes
términos:
A LOS HECHOS
AL PRIMERO: Es cierto.
AL SEGUNDO: Es cierto en cuanto a las fechas de iniciación y terminación
del contrato. No lo es en cuanto a la forma en que terminó el contrato dado
que este culminó por justa causa conforme a la carta de despido que se le
entregó al trabajador.
AL TERCERO: No es cierto por cuanto el despido se produjo con fundamento
en la ley y por ende esa decisión no genera indemnización alguna.
AL CUARTO: No es cierto. El último salario alcanzó la suma de $.
AL QUINTO: No es cierto. La indemnización no se debe por haber sido
despedido con justa causa y la prima por haberse pagado oportunamente.
Por no deberse nada al demandante tampoco puede causarse la sanción
moratoria.

401
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

A LAS PRETENSIONES
Me opongo a ellas por cuanto el despido, como ya quedó anotado, se
produjo con justa causa y la prima de servicios reclamada se pagó. Al no
deberse salarios ni prestaciones tampoco puede originarse la sanción
moratoria.
HECHOS DE LA DEFENSA
1. El señor fue despedido por haber incurrido
en hechos constitutivos de grave negligencia al dejar prendida una
máquina durante toda la noche.
2. La omisión anterior puso en grave peligro los bienes y personas que
laboran en la empresa, pues fácilmente, por fatiga, la máquina pudo
explotar y causar incendio.
3. El hecho anterior constituye justa causa de terminación unilateral del
contrato de trabajo conforme a la ley laboral.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Fundo mi posición en el numeral 4.° del artículo 7.° del Decreto 2351 de
1965 y en las demás normas concordantes del CST. Igualmente solicito se
tenga como tal la sentencia de casación de la Sala Laboral de la C. S. de J.
fechada el de de y radicada bajo el N.°
, copia de la cual adjunto.
RAZONES DE DERECHO
1. En tanto el despido del trabajador demandante se dio por una justa
causa, la indemnización demandada es improcedente según el artículo
64 del cst.
2. Siendo que la indemnización moratoria depende de la existencia de
una mala fe en el proceder del empresario, al no existir esta, como en
efecto no lo está, la mora reclamada también se vuelve improcedente
por lo que no queda otro camino que absolver a mi poderdante.
EXCEPCIONES
1. Previa de prescripción (también puede proponerse como de fondo).
Los derechos reclamados tuvieron como fundamento el contrato de

402
Práctica forense laboral

trabajo que terminó el de de .


Entre la fecha señalada y aquella en que se formuló la demanda han
transcurrido más de los tres años que establece el artículo 151 del cpt y
de la ss y el 488 del cst.
2. De fondo: pago de la prima de servicios. La prima de servicios fue
pagada al demandante conforme al recibo que me permito anexar a
esta contestación.
3. De fondo: inexistencia de la sanción moratoria. Siendo que mi mandante
no quedó a deber ningún concepto por salarios y prestaciones sociales,
la indemnización pretendida no tiene existencia.
MEDIOS DE PRUEBA
Solicito se tengan, decreten y practiquen las siguientes:
1. DOCUMENTALES:
a. Carta de despido.
b. Copia de la planilla de pago de la prima reclamada.
c. Formulario de inscripción del trabajador a la seguridad social.
d. Contrato de trabajo firmado por el demandante.
2. INTERROGATORIO A INSTANCIA DE PARTE:
Solicito citar al demandante señor para que
responda cuestionario que verbalmente le formularé sobre los hechos
de la demanda.
3. TESTIMONIAL:
Ruego se cite a los señores y
para que contesten interrogatorio que les formularé verbalmente
sobre los hechos de la demanda y la contestación. Los citados residen
en esta ciudad en la calle N.° .
ANEXOS
Adjunto como tales el poder, las pruebas documentales señaladas en el
punto anterior y el certificado de existencia y representación legal de la
demandada.

403
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

NOTIFICACIONES
La sociedad tiene su sede en esta ciudad en la calle
N.° y su representante legal .
El suscrito en .
Atentamente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

404
Práctica forense laboral

7. Modelo de escrito para formular reforma a la demanda


Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE
E. S. D.
Ref. Proceso laboral de contra
Atentamente en mi calidad de apoderado judicial de la parte demandan-
te en el asunto indicado en la referencia, comedidamente acudo ante su
despacho a fin de reformar la demanda que dio inicio a la presente actu-
ación la cual hago en los siguientes términos:
a. Afirmé en la demanda inicial que mi poderdante había iniciado a laborar
al servicio de el 1.° de enero de en
. Sucede que dicha fecha está errada siendo la correcta el
10 de julio del mismo año. En este sentido reformo el hecho primero de
la demanda.
b. Se solicitó dentro de las peticiones de la demanda inicial el pago de
la prima de servicios correspondiente al segundo semestre del año
. Tal derecho mi mandante lo recibió, razón por la cual
desisto de dicha petición.
c. Reformo igualmente el acápite de pruebas de la demanda inicial con el
fin de incluir la siguiente: Se tenga como prueba el contrato de trabajo
firmado por las partes y el cual adjunto.
Fundo mi petición en lo dispuesto en el artículo 28 del cpt y de la ss.
Como mi petición es oportuna ruego al señor juez darle el trámite de ley.
Atentamente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

405
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

8. Modelos de escritos para interponer recursos

8.1. Modelo de escrito para interponer recurso de reposición


(Fecha)
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO
La Ciudad
REF. Proceso laboral de primera instancia de
contra .
, en mi condición de apoderado judicial de la
parte (demandante o demandada), comedidamente le manifiesto que
interpongo recurso de reposición contra el auto interlocutorio distinguido
con el N.° y fechado el de
el cual se ha proferido dentro del proceso de la referencia. Pretendo que
se revoque (se puede perseguir también su modificación o aclaración) la
referida providencia para que en su lugar se disponga
FUNDAMENTOS
1. (Aquí deben darse lo más claro y resumidamente posible los argumentos
por los cuales se persigue la revocatoria de la decisión recurrida).
2 .
3. .
Considero que los argumentos probatorios y jurídicos son suficientes para
que se proceda conforme a lo pedido.
Atentamente,
_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

406
Práctica forense laboral

8.2. Modelo de escrito para interponer recurso de apelación


(Fecha)
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO
La Ciudad
REF.: Proceso laboral de primera instancia de
contra .
, en mi condición de apoderado judicial de la parte
(demandante o demandada), comedidamente le manifiesto que interpongo
recurso de apelación contra el auto interlocutorio distinguido con el N.°
y fechado el de de , el cual
se ha proferido dentro del proceso de la referencia. Pretendo con este
recurso que su superior revoque (también se puede pedir la modificación o
adición) la referida providencia para que en su lugar .
SUSTENTACIÓN
1.
2.
3. (Aquí deben señalarse las razones por las cuales se interpone el
recurso).
Los argumentos probatorios y jurídicos que dejo expuestos ameritan con
suficiencia proceder de conformidad con lo pedido.
Atentamente,
_________________________________
APODERADO
T.P. Nº
NOTA: Es sabido que este recurso se puede formular en subsidio del recur-
so de reposición y en consecuencia cuando ello se haga obviamente deben
formularse en el mismo escrito.

407
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

8.3. Modelo de escrito para interponer recurso de anulación


Señor:
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO
E. S. D.
REF.: Arbitramento constituido a petición de y .
El suscrito, , mayor de edad, vecino de , y
residente en esta ciudad, con C. C. N.° , abogado con T. P. N.°
, actuando en el asunto de la referencia como apoderado
de , comedidamente le manifiesto que interpongo recurso
de anulación contra el laudo que desató el arbitramento y fechado el
.
Por tratarse de un laudo arbitral que desata un conflicto jurídico, el recurso
procede ante la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de
, entidad ante la cual deberá remitirse la actuación una vez
concedido el recurso.
PETICIÓN
Pretendo con este recurso que la Sala Laboral del H. Tribunal Superior de
anule totalmente el laudo que declaró justo el despido de mi
poderdante y en cambio dicte la respectiva sentencia que reemplace el laudo
anulado, declarando injusto el despido y reconociendo la indemnización
que corresponda.
FUNDAMENTOS
1° .
2° .
3° (Aquí se deberán expresar las razones fácticas y jurídicas por las cuales
se considera que el Tribunal de Arbitramento se equivocó al decidir que
el despido fue justo).

408
Práctica forense laboral

DERECHO
Fundo mi derecho en los artículos 15 y 141 del CPT y de la SS. Ruego a los
señores magistrados proceder de conformidad.
Atentamente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

409
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

8.4. Modelo de demanda para interponer recurso de revisión


Señores:
MAGISTRADOS DE LA H. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA LABORAL
E. V. D.
El suscrito, , mayor de edad, vecino y residente en
, portador de la C. C. N.° de , abogado
titulado con T. P. N.° , actuando como apoderado judicial del
señor , quien es mayor de edad, vecino y residente
en , según poder que adjunto, por medio del presente escrito
y dentro de la oportunidad legal, formulo demanda por medio de la
cual interpongo recurso extraordinario de revisión contra la sentencia
distinguida con el N.° y fechada el dictada por la
sala 2.a Laboral de Decisión del H. Tribunal Superior del Distrito Judicial de
.
PARTES PROCESALES
Dentro del proceso ordinario laboral en el cual se dictó la sentencia acusada,
al desatar la segunda instancia fueron partes:
A. Demandante: el señor , mayor de edad, vecino
de e identificado con la C. C. N.° de .
B. Demandada: la sociedad , con sede en la ciudad de
y representada por el señor , quien
es mayor de edad, vecino y residente en e identificado con
la C. C. N.° de .
SENTENCIA IMPUGNADA
Es la sentencia distinguida con el N.° , fechada el y
dictada al desatar la segunda instancia por la Sala 2.a de decisión de la Sala
Laboral del H. Tribunal Superior del Distrito Judicial de .
En dicha sentencia que quedó ejecutoriada el se dispuso
revocar la condena impuesta en la sentencia N.° del
dictada por el Juez Laboral del Circuito de .

410
Práctica forense laboral

PROCESO EN QUE SE DICTO LA SENTENCIA


La decisión impugnada por el presente recurso de revisión se dictó al
desatar la segunda instancia del proceso ordinario laboral de primera,
que el señor adelantó ante el Juzgado
Laboral del Circuito de contra la sociedad .
El expediente que contiene la totalidad del proceso se halla en el archivo
del Juzgado Laboral del Circuito de .
HECHOS
1. El señor demandó a la sociedad
en proceso ordinario laboral de primera instancia.
2. El proceso fue conocido en primera instancia por el Juzgado
Laboral del Circuito de .
3. En las pretensiones de la demanda se buscó el reconocimiento y pago de
la indemnización por despido injusto de que fue objeto el demandante.
4. La sociedad demandada al contestar la demanda solicitó como
pruebas las declaraciones de los señores y
, ambos mayores de edad, vecinos y residentes
en .
5. Las referidas pruebas y las demás que pidieron las partes fueron
decretadas y practicadas dentro del proceso.
6. El juez a quo desató el litigio mediante sentencia en la cual impuso
a la demandada la condena de pagar a su extrabajador la suma de
$ a título de indemnización.
7. El a quo al valorar la prueba testimonial allegada a petición de la
demandada expresó que no le producía convencimiento por las
contradicciones en que cayeron los testigos.
8. La sentencia de primera instancia fue apelada por la parte demandada
ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de .
9. Esta corporación desató la alzada mediante sentencia N.°
fechada el en la cual resolvió revocar totalmente la
sentencia de primera instancia y en su lugar absolvió a la demandada
de las condenas impuestas.

411
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

10. Al valorar la prueba, el Tribunal concedió total valor probatorio a las


declaraciones de los testigos y
llamados por la demandada.
11. Los referidos declarantes fueron denunciados penalmente por faltar
a la verdad. Luego de la investigación correspondiente, el Juzgado
Penal del Circuito de los condenó por el delito
de a pagar una pena de .
12. La referida sentencia condenatoria fue proferida el y quedó
ejecutoriada el .
CAUSAL DE REVISIÓN
La contemplada en el numeral segundo del artículo 31 de la Ley 712 de 2001
que reformó el cpt y de la ss.
DEMANDA
Sírvanse, señores magistrados, una vez tramitado el recurso, dejar sin
validez la sentencia impugnada y en su reemplazo proceder a dictar la que
en derecho corresponda.
PRUEBAS DOCUMENTALES
Allego las siguientes:
1. Copias auténticas de las dos instancias del proceso laboral.
2. Copia auténtica del proceso penal adelantado contra los señores
y .
3. Constancias de ejecutoria tanto de las sentencias laborales como la
penal.
ANEXOS
Adjunto los siguientes:
1. Los documentos allegados como pruebas.
2. El poder conferido al suscrito.
3. Copia de la demanda y de sus anexos para el traslado.
4. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad
demandada.

412
Práctica forense laboral

NOTIFICACIONES
La de mi poderdante .
La del suscrito apoderado .
La sociedad demandada .
La de su representante legal .
Atentamente,

_________________________________
APODERADO
T.P. Nº

413
Bibliografía

Aroca montero, El proceso laboral, T. 2, Barcelona, 1981.


Azula camacho, Jaime, Manual de derecho procesal civil, T. 1, 4.a edición,
Editorial Temis, Bogotá, 1993.
Baylós grau, Antonio y otros, Instituciones de derecho laboral, 2.a edición,
Editorial Trotta, Madrid.
Bielsa, Rafael, Sobre lo contencioso administrativo, 3.a edición, Castellvi,
Buenos Aires.
Botero zuluaga, Gerardo, El impacto del Código General del Proceso en el
Estatuto Procesal del Trabajo y de La Seguridad Social, Editorial Ibáñez,
Bogotá, 2013.
Cabanellas, Guillermo, Compendio de derecho laboral, T. 2, Editorial Ome-
ga, Buenos Aires, 1968.
Calamandrei, Piero, Instituciones de derecho procesal civil, T. 1, Ediciones
Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1973.
Cardozo isaza, Jorge, Pruebas judiciales, 4.a edición, Ediciones Librería del
Profesional, Bogotá, 1982.
Carnelutti, Francesco, Sistema de Derecho Procesal Civil, T. 1, Uteha, Bue-
nos Aires, 1944.
Cerón coral, Jaime, ArbitrajelLaboral, Biblioteca Jurídica Diké,
Medellín, 1989.
Couture, Eduardo, Estudios de derecho procesal civil, T. 1, 3.a edición, Edi-
torial Depalma, Buenos Aires, 1979.

415
Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social

Chiovenda, Giuseppe, Instituciones de derecho procesal civil, T. 3.


Díaz clemente, A. Instituciones de derecho laboral, T. 1, Editorial Abeledo
Perrot, Buenos Aires, 1968.
Diéguez, Gonzalo, Lecciones de derecho del trabajo, 3.a edición, Editorial
Civitas, Madrid, 1991.
De hinojosa ferrer, Juan, El enjuiciamiento en el derecho del trabajo, Ma-
drid, 1938.
Del pina, Rafael, Curso de derecho procesal del trabajo, Ediciones Batos,
México, 1952.
Devis echandía, Hernando, Compendio de derecho procesal, T. 1, 4.a
edición, Editorial ABC, Bogotá, 1974.
Dworking, Ronald, Los derechos en serio, Editorial Ariel, Barcelona.
García de enterría, Manuel, La Constitución como norma y el Tribunal Con-
stitucional, Editorial Temas, Madrid, 1981.
Hinestroza, Fernando, La prescripción extintiva, Universidad Externado
de Colombia, Bogotá, 2000.
Hueck, Alfred y NIPPERDY, H. C., Compendio de derecho del trabajo, Ma-
drid, 1963.
Krotoschin, Ernesto, Instituciones de derecho del trabajo, T. 2, Editorial De-
palma, Buenos Aires, 1948.
López blanco, Hernán, Derecho procesal civil colombiano, T. 1, 7.a edición,
Dupre Editores, Bogotá, 1997.
Mattirolo, Luis, Tratado de derecho judicial civil, T. 1, Editorial Reus,
Madrid, 1930.
Menéndez pidal, Juan, Derecho procesal civil, Madrid, 1947.
Mora, Nelson, El proceso de ejecución, 2.a edición, Editorial Temis, Bogotá,
1973.
Morales, Hernando, Curso de derecho procesal civil, 5.a edición, Ediciones
Lerner, Bogotá.

416
Bibliografía

Ochoa moreno, Benjamín, Reforma laboral, Rodríguez Quito Editores,


Bogotá, 1991.
Ojeda avilés, Antonio, Derecho sindical, 4.a edición, Editorial Temas,
Madrid, 1988.
Oviedo, Amparo, Fundamentos del derecho, del procedimiento y del
proceso, Editorial Temis, Bogotá, 1995.
Parra quijano, Jairo, Manuel de derecho probatorio, 7.a edición, Editorial
Librería del Profesional, Bogotá, 1977.
Pereira anabalón, Hugo, Derecho procesal del trabajo, Santiago de Chile,
1984.
Ramírez g., José Fernando, Función judicial, principios y defensas
constitucionales, Ministerio de Justicia, Bogotá, 1994.
Ramírez gronda, Juan, El contrato de trabajo, Editorial La Ley, Buenos
Aires, 1945.
Santoro passarellii, Francesco, Nociones de derecho del trabajo, Madrid,
1963.
Salazar, Miguel Gerardo, Curso de derecho procesal del trabajo, 3.a edición,
Librería Jurídica Wilches, Bogotá, 1984.
Santis melendo, Santiago, El proceso civil, estudio de la reforma procesal
argentina, Buenos Aires, 1957.
Stafforini, Eduardo, Derecho procesal civil, Editorial Argentina, Buenos
Aires, 1995.
Trueba urbina, Alberto, Nuevo derecho procesal del trabajo, 3.a edición,
Editorial Porrúa, México, 1975.

417
Fabián Vallejo Cabrera
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas. Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad
Social de las Universidades San Buenaventura y Pontificia Bolivariana. Especialista
en Derecho Público e Instituciones Jurídico Políticas de la Universidad Nacional y del
Instituto de Altos Estudios Jurídico Políticos de la Universidad del Valle. Diplomado en
Acción de Tutela de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Criminología
de la Universidad Santiago. Exbecario de la especialización en Derecho del Trabajo y
Seguridad Social del Consejo Supremo de Justicia de España —La Coruña—. Diplomado
en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de
Bucaramanga. Profesor de la Universidad Icesi en la Maestría en Derecho y las
especializaciones en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Profesor de la Maestría en
Administración Empresarial de la Universidad Libre. Profesor de la Especialización en
Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesor de la Especialización
en Gerencia del Talento Humano de la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesor de las
especializaciones en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Libre de
Cali y el Socorro. Docente de la Especialización en Derecho el Trabajo y Seguridad Social
de la Universidad La Gran Colombia de Armenia. Profesor del componente laboral en la
Maestría en Derecho médico de la Universidad Santiago de Cali.

Conferencista invitado a las jornadas del Derecho del Trabajo de la Asociación de


Magistrados de la República Argentina —AMTRA—, así como del Colegio de Abogados
de Asunción y Paraná. De igual manera de múltiples instituciones públicas y privadas de
Colombia.

Expresidente del Tribunal Superior de Cali del cual fue Magistrado de la Sala Laboral.

Expresidente fundador del Colegio de Abogados Laboralistas del Valle.

Vicepresidente y Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, capítulo de


Cali.

La H. Cámara de Representantes le ha otorgado la medalla Orden de la Democracia en


su máximo grado Gran Cruz Extraordinaria.

La H. Asamblea Departamental de Valle del Cauca, mediante resolución 180 de junio de


1999, exaltó sus ejecutorias profesionales otorgándola aquella en nota de estilo.

Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Además, de la presente obra, ha publicado otras como La huelga y conceptos afines,


Aproximaciones jurídicas a la Ley 446 en materia laboral y, últimamente, el Código
Integrado del cpt y de la ss y del cgp.
LIBRERÍA JURÍDICA SÁNCHEZ R. S.A.S.,
Calle 46 N.º 43-43
PBX: (57-4) 444 44 98
Medellín, Colombia

También podría gustarte