Está en la página 1de 42

FEDERACION DEPARTAMENTAL DE TRABAJADORES

POR UN MAGISTERIO UNIDO Y ORGANIZADO DE EDUCACION URBANA DE LA PAZ

PROPUESTA

CONTENIDOS CURRICULARES

INICIAL

PRIMARIA

SECUNDARIA

2020
PRESENTACIÓN

Ante la crisis estructural del capitalismo, el Estado burgues busca inevitablemente descargar la crisis
economica sobre las espaldas de los trabajadores, eliminando las conquistas sociales del magisterio
y favoreciendo a la clase dominante y a las grandes transnacionales. Los maestros hemos derrotado
a la Ley 1565 neoliberal con su educación por módulos y hemos constatado en los hechos el fracaso
de la Ley 070 por ser retrogada y anticientifica.

La educación en Bolivia se ha caracterizado por ser memoristica, repetitiva y mecanica sin la


posibilidad de unir teoria y practica, exponiéndola a una profunda crisis que dia a dia se profundiza
más marginadola de la realidad.

El gobierno de Añez y el Ministro Cardenas no atinan a dar respuesta al problema educativo en la


actual crisis de salubridad que atravesamos por la pandemia del COVID – 19, por ello, la Federación
Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz pone en manos de los maestros el
documento de trabajo “PLAN DE CONTINGENCIA EDUCATIVA”, mismo que prioriza los contenidos
curriculares por asignaturas, dando lugar a la interdisciplinaridad y el conocimiento cientifico,
desechando la organización curricular por campos y los conocimientos pachamamanicos de la Ley
070, valorando el trabajo de los maestros por especialidad.

El Decreto Supremo 4260 con la modalidad presencial, a distancia, virtual y semipresencial lo único
que busca es reducir el costo educativo, reduciendo a su mínima expresión la educación presencial
para minimizar los gastos en educación con una clara tendencia a la privatización y municipalización
de la misma, no destinando ni un solo centovo del Tesoro General de la Nación generando una
educación discriminadora y elitista, vulnerando el principio de que la educación en Bolivia es fiscal,
única y gratuita.

Cabe resaltar que estos contenidos deben ser aplicados necesariamente en clases presenciales
cuando exista la posibilidad del retorno a las aulas, la metodologia a aplicarse dependerá de la
experiencia de cada uno de los maestros y el proceso evaluativo deberá ser en función al cumplimiento
de los objetivos de cada nivel, área y especialidad.

LA DIRECTIVA F.D.T.E.U.L.P.
NIVEL SECUNDARIO
OBJETIVO DE NIVEL

Proporcionar a los estudiantes del nivel secundario contenidos de aprendizaje de modo que puedan
transitar al nivel de educación superior, para que les permita acceder a una carrera, profesión u oficio.

Desarrollar hábitos de orden, disciplina y estudio de trabajo individual y grupal, que le permita ser
autónomo en el desarrollo de su aprendizaje y en la investigación.

Fortalecer en el estudiante habilidades y destrezas en lograr una lectura comprensiva que le permita
hacer un análisis crítico de la realidad.

Desarrollar el razonamiento lógico matemático en la formulación de problemas que les permita dar
solución a los fenómenos sociales de la naturaleza.

Posibilitar que el estudiante comprenda el desarrollo social histórico de la región, del país y del mundo,
conociendo las características del espacio del espacio geográfico donde se desenvuelve.
Practicar valores de solidaridad, tolerancia y cooperación en la participación ciudadana en el marco de
los derechos humanos.

Comprender los fenómenos químicos, físicos y biológicos que se dan en el planeta que les permita:
representar, interpretar y analizar fenómenos biológicos, físicos y químicos microscópicos y
macroscópicos, que le permita proteger la vida y cuidar el medio ambiente.

MATEMÁTICA

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


El estudiante debe conocer propiedades y operaciones con números, enteros y racionales.
CONTENIDOS
 OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS
Adición, Sustracción, Multiplicación y División.
Potenciación y radicación de números enteros y su aplicación.
 NÚMEROS RACIONALES
Números racionales.
Las cuatro Operaciones de números racionales, sus propiedades y sus
combinaciones.
Potenciación, radicación y operaciones combinadas de números racionales
 CONVERSIÓN DE FRACCIONES COMUNES EN DECIMALES Y VICEVERSA
 SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
Unidades e Longitud, superficie, volumen y capacidad.
 INTRODUCION GEOMETRÍA.
Ángulos, triángulos, perímetros y áreas de las figuras geométricas.
CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


El estudiante debe conocer propiedades y operaciones con números, enteros y racionales.
CONTENIDOS
 NÚMEROS IRRACIONALES.
Radicales
Propiedades de los números irracionales.
Las cuatro Operaciones, potenciación y simplificación de números irracionales.
 NUMEROS REALES.
Propiedades de números Reales.
Operaciones combinadas con reales, recta numérica y su relación de orden.
 ALGEBRA
Introducción a algebra.
Términos de una expresión algebraica
Monomios y polinomios.
Grados de un término y un polinomio
Valor numérico
Operaciones algebraicas: adición y sustracción.

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


El estudiante conoce y generaliza las operaciones algebraicas, y resuelve problemas usando
ecuaciones de primer grado con una variable.
CONTENIDOS
 OPERACIONES DE EXPRESIONES ALGÉBRICAS
Multiplicación y división de expresiones algebraicas.
División Sintética y teorema del resto.
Productos y cocientes notables.
 FACTORIZACIÓN
Factor común
Factorización por agrupación
Diferencia de cuadrados
Suma o diferencia de potencias impares e iguales
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio de la forma: x² + bx + c
Trinomio de la forma: ax² + bx + c
Trinomio cuadrado perfecto por sumas y restas
Tetranomio cubo perfecto.
Método de evaluación, Casos combinados.
 FRACCIONES ALGEBRAICAS.
Simplificación de fracciones Algebraicas.
Operaciones con fracciones algebraicas.
Operaciones combinadas y complejas
Funciones lineales y ecuaciones de primer grado.
Inecuaciones de primer grado.
CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


El estudiante conoce y resuelve problemas con sistemas de Ecuaciones de dos, tres incógnitas y
sistemas de Ecuaciones cuadráticas.
CONTENIDOS
 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Sistemas de dos ecuaciones lineales y métodos de resolución.
Sistemas de dos ecuaciones lineales.
Métodos de sustitución, igualación, reducción y determinante.
Inecuaciones y sistemas de dos inecuaciones.
Resolución de problemas.
Sistemas de tres ecuaciones lineales. Métodos; Reducción y determinantes.
Resolución de problemas.
Resolución de inecuaciones lineales. Método gráfico
 LOS RADICALES
Propiedades.
Raíz de una potencia.
Simplificación de radicales.
Operaciones con radicales: Suma, resta, multiplicación y división.
Racionalización de denominadores.
Ecuaciones irracionales.
 FUNCIONES Y ECUACIONES CUADRÁTICAS
Métodos: gráfico y analítico
Discriminante de una ecuación y propiedades
Ecuaciones irracionales
Sistemas de ecuaciones cuadráticas, problemas.
Inecuaciones Cuadráticas

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


El estudiante conoce y resuelve problemas de triángulos, identidades y ecuaciones trigonométricas.
Usa el álgebra para resolver ecuaciones logarítmicas y exponenciales.
CONTENIDOS
 TRIGONOMETRÍA Y LA APLICACIÓN EN LA TECNOLOGÍA.
Introducción a la trigonometría.
Funciones trigonométricas.
Funciones trigonométricas de cualquier ángulo en el plano
Funciones trigonométricas de ángulos notables
Teorema de seno y cosenos
 RESOLUCION DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución y problemas de aplicación
 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS.
Teoremas y problemas de aplicaciones.
Identidades trigonométricas (fundamentales)
 ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
Resolución de ecuaciones trigonométricas.
 LOGARITMOS.
Propiedades de logaritmos
Funciones logarítmicas y exponenciales.
Sistemas de logaritmos
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Sistemas de ecuaciones y logarítmicas
 PROGRESIONES y TEORÍA DE CONJUNTOS
Progresiones Aritméticas
Progresiones Geométricas

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


El estudiante debe tener los instrumentos necesarios que exige la educación superior.
CONTENIDOS
 GEOMETRÍA ANALÍTICA
La línea recta.
La circunferencia, parábola, elipse
 CÁLCULO
Números reales.
Inecuaciones lineales, cuadráticas, cúbicas, racionales y especiales.
 FUNCIONES
Función real de variable real. Dominio y rango de una función. Función inversa.
Operaciones. Composición de funciones
 CÁLCULO
Límites. Límite de una sucesión. Límite de un a función. Teorema de límites. Formas
indeterminadas. Límites especiales

COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Conoce las herramientas básicas de escritura, aplicando su reconocimiento en la lectura de textos
narrativos breves, para mejorar su nivel de comunicación.
CONTENIDOS
 EL TEXTO: LECTURA DE COMPRENSIÓN
(procedimientos de la lectura oral, silenciosa, superficial, selectiva, comprensiva)
 GRAMÁTICA:
Estructura de la oración simple en la redacción
 USO DE SIGNOS BÁSICOS DE PUNTUACIÓN
(punto, la coma, punto y coma dos puntos)
 ORTOGRAFÍA BÁSICA
(uso correcto de las letras: b, v. s, c, z, y, ll, m b, m p, n v.)
 TÉCNICAS DE ESTUDIO
(mapa mental, subrayado, tipos de resumen)
 GÉNERO NARRATIVO
(cuento, mito, leyenda -redacción creativa)
 EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL HOMBRE
 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Emisor receptor
 TEXTOS EN PROSA CONTINUA (la carta)
 RAZONAMIENTO VERBAL 1:
Sinónimos y antónimos
 LA EXPOSICIÓN
(defensa de informes de investigación)

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Aplica las variables de la lectura y escritura, mediante la compresión y estructuración de la
comprensión textos narrativos, para usar adecuadamente las funciones de la comunicación en su
contexto
CONTENIDOS
 SECUENCIA DE LECTURA SELECTIVA
Precisión en base a palabras clave
 EL RESUMEN:
Redacción del preciso
 EL TEXTO TIPOLOGÍA
(texto descriptivo, explicativo, argumentativo y narrativo).
 FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
 ACENTUACIÓN ORTOGRÁFICA
(tópica–aguda, grave, esdrújula, sobre esdrújula)
 ESTUDIO DE LA ORACIÓN COMPUESTA
 CATEGORÍAS GRAMATICALES
(artículo, sustantivo, adjetivo, verbo)
 LA NOVELA COMO GÉNERO NARRATIVO
(estructura y tipos)
 LA HISTORIETA
 TÉCNICAS DE ESTUDIO
(mapa conceptual)
 RAZONAMIENTO VERBAL 2
Palabras homónimas, homófonas, homógrafas.

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Fortalece la escritura y la redacción argumentativa de diferentes textos literarios, mediante el uso
adecuado de las interpretaciones lingüísticas, para mejorar la claridad y correcta comunicación.
CONTENIDOS
 LITERATURA BOLIVIANA
 EXPOSICIÓN ARGUMENTATIVA
(el comentario)
 SIGNO LINGÜÍSTICO
Semiótica les lenguaje
 IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL LENGUAJE.
 ACENTUACIÓN
(diacrítica, separativa)
 VICIOS DE DICCIÓN
 USO DEL LENGUAJE Y REDES SOCIALES
 EL TEATRO
Estructura, historia y evolución (género dramático)
 POEMA Y POESÍA
 TIPOS DE TEXTO
(el acta y el informe)
 MINI MEDIOS Y MEDIOS MASIVOS DE LA COMUNICACIÓN
 TÉCNICAS DE ESTUDIO
(cuadros sinópticos)
 PARTES DE LA GRAMÁTICA
Semántica, morfología, fonología
 RAZONAMIENTO VERBAL
La sintaxis en la redacción

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Desarrolla y analiza conocimientos sobre la literatura, los géneros, expresiones del lenguaje y la
comunicación para fortalecer su comprensión general de la comunicación lingüística
CONTENIDOS
 INTRODUCCIÓN LITERATURA UNIVERSAL.
 GÉNEROS LITERARIOS
(épico, lirico, narrativo, dramático y didáctico)
 MODALIDADES Y COMPLEMENTOS DE LA ORACIÓN.
 TEXTOS PERIODÍSTICOS
 ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO
(macro, micro estructura, párrafos)
 COMIC, FOTONOVELA
(elementos)
 LENGUA, LENGUAJE Y HABLA
Variaciones de la lengua
 PERFIL DE MONOGRAFÍA
 TÉCNICAS DE ESTUDIO
(esquema, diagramas)
 EXPRESIÓN ORAL
(la disertación)
 LECTURA Y RAZONAMIENTO VERBAL
Analogías
CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Comprende y aplica conocimientos del género didáctico, la literatura y pragmática del lenguaje para
mejorar su redacción en la producción textual.
CONTENIDOS
 TÉCNICAS DE ESTUDIOS
(Fuentes bibliográficas y normas de redacción Appa )
 LA RESEÑA
 EL ENSAYO
 ARTÍCULO CIENTÍFICO
 TEXTO ARGUMENTATIVO CIENTÍFICO
 SEMÁNTICA PRAGMÁTICA DEL LENGUAJE
 ACENTUACIÓN
 LITERATURA LATINOAMERICANA DE VANGUARDIA
 LECTURA Y RAZONAMIENTO VERBAL 5
(homónimos, homófonos, parónimos, sinónimos, antónimos, polisemia)
 DEFENSA ORAL DE ENSAYOS Y RESEÑAS

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Fortalece y aplica conocimientos del área en literatura, lenguaje, ortografía, gramática y
comunicación como instrumentos útiles para sus desarrollo académico, orientado al ingreso a
educación superior.
CONTENIDOS
 TIPOS DE TEXTO
(Textos literarios – textos científicos)
 LITERATURA BOLIVIANA CONTEMPORANEA, CINE Y VIDEO BOLIVIANO
 CARACTERISTICAS DEL TEXTO
(Cohesión, coherencia y concordancia)
 CONECTORES EN LA REDACCIÓN
 PROYECTO O MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN
 INSTRUMENTO Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
 EL TEXTO ELECTRÓNICO
 SIGNOS DE PUNTUACION AUXILIARES
 CATEGORIAS GRAMATICALES
 TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA DE COMPRENSION INFERENCIAL, CRÍTICA, EL
ESQUEMA
 ORATORIA (EL DISCURSO)
 LECTURA Y ANÁLISIS CRÍTICO
 RAZONAMIENTO VERBAL
CIENCIAS SOCIALES

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Describir el proceso de desarrollo de las primeras culturas en Bolivia y sus restos arqueológicos.
Conocer los modos de producción que se dieron en la historia, identificando los sectores y factores
de producción.
Saber los derechos y deberes que tenemos como bolivianos y bolivianas.
CONTENIDOS
 LAS CIENCIAS SOCIALES
 LAS EDADES DE LA HISTORIA
 LA PREHISTORIA
 ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO
 CULTURAS PREHISPÁNICAS DE BOLIVIA
(Vizcachani, Chiripa, Wankarani, Wari, Urus-Chipayas, los Señoríos Aymaras,
Guaraníes, Chiquitanos)
 MODOS DE PRODUCCIÓN
 SECTORES ECONÓMICOS
 FACTORES DE PRODUCCIÓN
 BASES FUNDAMENTALES DEL ESTADO, DERECHOS Y DEBERES EN LA CPE

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Conocer las características de las grandes culturas que se desarrollaron en América.
Describir las características geográficas de América y Bolivia, identificando sus recursos naturales
y actividad económica.
Conocer los distintos órganos de poder del Estado Plurinacional y su composición.
CONTENIDOS
 LA EDAD ANTIGUA
 CIVILIZACIONES Y CULTURAS EN LA ANTIGÜEDAD
(Egipto, Asiria, Persia, Grecia, Roma, China, India)
 LA EDAD MEDIA
 EL FEUDALISMO
 CULTURAS PREHISPÁNICAS DE AMÉRICA
(Maya, Azteca, Inca)
 LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES
 CONTINENTE AMERICANO
 RECURSOS NATURALES DE BOLIVIA
 ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN BOLIVIA Y EL MUNDO
 LOS ÓRGANOS DE PODER EN LA CPE

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA


OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA
Conocer el proceso de colonización de América, describiendo sus características políticas,
económicas, sociales y culturales.
Comprender la importancia del proceso de industrialización de un país para su soberanía y
desarrollo.
Describir las funciones y composición de las autonomías que se tienen en Bolivia.
CONTENIDOS
 LA EDAD MODERNA
 INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS
 INVASIÓN COLONIAL EN AMÉRICA
 FUNDACIÓN DE CIUDADES, CAPITANÍAS Y VIRREINATOS
 ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN LA COLONIA.
 ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA COLONIA.
 ORGANIZACIÓN ECONÓMICA EN LA COLONIA
 EXPLOTACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL A LAS NPIOs
 EUROPA Y ASIA.
 LOS TIPOS DE AUTONOMÍAS DE LA CPE

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Analizar las causas internas y externas del proceso de independencia en el Alto Perú.
Describir las características del desarrollo sostenible, sustentable que permiten el crecimiento de
un país.
Conocer, conservar y proteger los recursos naturales y la biodiversidad de Bolivia.
CONTENIDOS
 LA EDAD CONTEMPORANEA
 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 INFLUENCIAS EXTERNAS AL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 REVOLUCIONES ANTICOLONIALES DE CRIOLLO, MESTIZOS E INDÍGENAS
 CAMPAÑAS Y MOVIMIENTOS LIBERTARIOS EN EL ALTO PERÚ
 ÁFRICA Y OCEANÍA
 EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 INDICADORES MACROECONOMICOS DEL PAIS. (PIB, IPC)
 MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURA-LES EN LA CPE

HISTORIA
CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Conocer el proceso histórico de Bolivia, analizando las características de las gestiones de gobierno
de los presidentes y las guerras internacionales que sostuvo, desde su fundación hasta su
participación en la II Guerra Mundial
CONTENIDOS
 INICIOS DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA
Del gobierno de Simón Bolívar al Gobierno de José María Linares, pasando por la
Confederación Perú Boliviana
 PERÍODO DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Del Gobierno de José María Achá hasta el gobierno de Hilarión Daza
 GOBIERNOS CONSERVADORES
Del gobierno de Narciso Campero hasta Severo Fernández Alonso Revolución
Federal
 GOBIERNOS LIBERALES
Del gobierno de José Manuel Pando hasta el gobierno de Gutiérrez Guerra, los
barones del estaño
 GOBIERNOS REPUBLICANOS
Del gobierno de Bautista Saavedra hasta Carlos Blanco Galindo
 PERIODO DE LA GUERRA DEL CHACO
De José María Linares a David Toro
 PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 – 1918)
 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945)
 PARTICIPACIÓN DE BOLIVIA EN LA II GUERRA MUNDIAL
 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945)
 PARTICIPACIÓN DE BOLIVIA EN LA II GUERRA MUNDIAL

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Analizar el proceso histórico de Bolivia desde la Revolución Nacional de 1952 hasta la actualidad
describiendo las características de gobierno de los diferentes presidentes., relacionándola con la
historia de Latinoamérica y el Mundo.
CONTENIDOS
 REVOLUCIONES QUE INFLUYERON EN BOLIVIA
Del gobierno de German Busch al gobierno de Enrique Hertzog
 LA REVOLUCIÓN NACIONAL DE 1952
Del gobierno de Mamerto Urriolagoitia al gobierno de Víctor Paz Estensoro
 LAS DICTADURAS MILITARES
Del gobierno de René Barrientos Ortuño a Juan Pereda Asbún
 LA INESTABILIDAD POLÍTICA EN BOLIVIA
De Walter Guevara Arze hasta Hernán Siles Suazo
 RETORNO A LA DEMOCRACIA, EL NEOLIBERALISMO
De Víctor Paz Estensoro a Eduardo Rodríguez Beltzé
 EL ESTADO PLURINACIONAL
Gobierno de Evo Morales Ayma
 AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX
 LA GUERRA FRÍA (1945 – 1989)
 EL MUNDO EN EL SIGLO XXI
GEOGRAFÍA

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Describir las distintas partes que componen la Geografía, analizando los métodos e instrumentos
utilizados, analizando el desarrollo territorial de Bolivia en la historia.
CONTENIDOS
 HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA
Geografía en la Edad Antigua.
Geografía en la Edad Media.
Geografía en la Edad Moderna.
Geografía en la Edad Contemporánea.
 GEOGRAFÍA FÍSICA
Geomorfología
Climatología
Biogeografía
Hidrografía
 GEOGRAFÍA HUMANA
Geografía de la población
Geografía social
Geografía económica
Geografía política
 GEOGRAFÍA ECONÓMICA
Geografía agrícola
Geografía industrial
Geografía del comercio
Geografía del transporte
Geografía del turismo
 GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
Globo terráqueo, Mapa, Proyección cartográfica, Paralelos y Meridianos, Latitud y
Longitud, Coordenadas, Geográficas. Localización Geográfica. Orientación. Tipos de
mapas, Sistema de información geográfica, Imágenes satelitales, Mapas
Topográficos.
 INSTRUMENTOS DE LA GEOGRAFÍA
Brújula, Astrolabio, GPS, Estereoscopio, Anemógrafo, Anemómetro, Barómetro,
Evaporímetro, Hidrógrafo)
 ORIGEN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO BOLIVIANO
En época prehispánica
En la Colonia
En la Fundación de la República
En la actualidad

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Comprender que la Geopolítica nos permite conocer los organismos y procesos de integración
regional y mundial donde participa Bolivia, identificando grupos y tendencias de poder
CONTENIDOS
• LA GEOPOLÍTICA
Concepto
Historia de la Geopolítica
Teorías geopolíticas
• ESCUELAS GEOPOLÍTICAS
Escuela Inglesa
Escuela Francesa
Escuela Alemana
Escuela Norteamericana
Escuela Soviética – Rusa
Escuela Latinoamericana
• INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
La CAN
El ALCA
El MERCOSUR
ALADI
OEA
• ORGANISMOS INTERNACIONALES DE INTEGRACIÓN
ONU (OIT, FAO, UNESCO, OMS)
OEA
BM
FMI
BID
OPEP
TLC
• AGRUPACIONES DE PAÍSES EMERGENTES
G8
G20
BRICs.
• GEOGRAFÍA LIMÍTROFE DE BOLIVIA
Tipos de fronteras
Clases de límites
Límites actuales de Bolivia
 RELACIONES Y ACUERDOS DIPLOMÁTICOS DE BOLIVIA

CÍVICA

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Conocer la características del Estado a través de las leyes que la sustentan, a fin de ser conscientes
de nuestros derechos y deberes como ciudadanos
CONTENIDOS
 EDUCACIÓN Y PARTICIPACION CIUDADANA
Valores y principios.
Civismo y patriotismo.
Moral y ética.
Valores democráticos
 EL ESTADO Y LA CIENCIA POLÍTICA
El Estado, sus elementos.
Pueblo y nación
Los partidos políticos.
Formas de gobierno
La soberanía
 MODIFICACIONES DE LA CPE DESDE LA FUNDACION DE LA REPUBLICA HASTA
EL ESTADO PLURINACIONAL
 DESCRIPCION Y ANALISIS DE LEYES DEL ESTADO PLURINACIONAL
Constitución Política del Estado
Ley General del Trabajo
Ley De Organización del Poder Ejecutivo (LOPE)
Ley de Lucha Contra la Corrupción, Ilícito Marcelo Quiroga Santa Cruz N° 004.
Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, Ley N° 045.
Problemas de Inseguridad Ciudadana, La Ley N° 264, La Seguridad Vial
 PRIMERA PARTE DE LA CPE
Bases fundamentales del Estado
Derechos fundamentales y garantías
Nacionalidad y ciudadanía
 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL ESTADO
Órgano Legislativo
Órgano Ejecutivo
Órgano Judicial y Tribunal Constitucional
Órgano Electoral
 INTRODUCCIÓN AL DERECHO

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Conocer y promover las leyes que protegen a las personas, además de realizar acciones tendentes
a proteger el medio ambiente y los recursos naturales.
CONTENIDOS
 LA GLOBALIZACIÓN
 LEYES QUE PROTEGEN A LAS PERSONAS Y GRUPOS VULNERABLES
Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, N° 348,
Ley Código Niña, Niño y Adolescente, 548.
Ley General de las Personas Adultas Mayores, N° 369.
Ley General para Personas con Discapacidad, N° 223.
Ley de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios N° 450
 LOS DERECHOS HUMANOS
Declaración Universal de los Derechos Humanos
La comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)
La Defensoría del Pueblo
 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
Autonomía Departamental
Autonomía Regional
Autonomía Municipal
Autonomía Indígena Originaria Campesina
 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO
Organización Económica del Estado
Medio Ambiente, Recursos naturales, Tierra y Territorio.
Desarrollo Rural Integral Sustentable
 INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA.
 MONOGRAFÍA DE FIN DE GRADO
Propuestas innovadoras ante conflictos internacionales (salud, economía, soberanía)
Planes de contingencia frente al COVID-19 u otros desastres mundiales.

BIOLOGÍA

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Comprender los principios y la organización de la vida a través del análisis y experimentación de
los procesos biológicos, físicos, químicos que permita el desarrollo del pensamiento científico y su
aplicación en el cuidado de la vida.
CONTENIDOS
 CLASIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de los reinos en la naturaleza
Taxonomía: Reino
Niveles de organización biológica.
Teoría celular: La célula como unidad de todo ser vivo.
Características de los seres vivos.
 EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Componentes del medio ambiente (aire, agua y suelo).
La contaminación del medio ambiente y sus consecuencias.
 ENERGÍA Y MATERIA
 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Propiedades físicas y químicas de la materia.
Los fenómenos físicos y químicos.
 LA CIENCIA QUÍMICA COMO FUNDAMENTO DE LA VIDA
Reseña histórica de la ciencia química.
Ramas de la química.
El método científico.
Mezcla y combinación.

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Comprender los procesos relacionados con el desarrollo de la vida y los fenómenos del entorno
natural a través del desarrollo del pensamiento científico, la indagación y la experimentación para
el cuidado de la vida y uso sustentable de los recursos naturales con protección del medio ambiente
CONTENIDOS
 LA CÉLULA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS
Características básicas de la célula: forma, tamaño y movimiento.
Reproducción celular.
Técnica histológica y microscopía.
 ALIMENTOS Y NUTRIENTES QUE REQUIEREN LOS SERES VIVOS
 SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE
Cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria.
 LA QUÍMICA INORGÁNICA Y LAS REACCIONES QUÍMICAS
Los elementos químicos y sus números de oxidación (tabla de valencias)
Reacciones de óxidos y anhídridos
Reacciones de hidruros e hidrácidos Nomenclatura
 APLICACIÓN DE TÉCNICAS MATEMÁTICAS
Redondeo de cifras significativas en la vida cotidiana
Notación científica y uso de los órdenes de magnitud en la vida diaria
Bioestadística

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Comprender la estructura y funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano y los seres vivos
en interacción e interdependencia con el medio natural a través del desarrollo de capacidades
científicas para contribuir al cuidado de la salud y protección del medio ambiente.
CONTENIDOS
 INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
 LA FUNCIÓN DE LA DIGESTIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS
APARATO DIGESTIVO
 EL SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS SERES VIVOS
 LA RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS
 CONTROL DE LAS FUNCIONES CORPORALES: SISTEMA NERVIOSO
 PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES ENDÉMICAS y PANDEMICAS EN
BOLIVIA

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Fortalecer conocimientos sobre la estructura y funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
comprendiendo la vida como un conjunto de sistemas integrados e interdependientes a través del
desarrollo de capacidades científicas para contribuir al cuidado de la salud y protección del medio
ambiente.
CONTENIDOS
 BIOMOLÉCULAS COMO BASE DE LA VIDA
El agua y su importancia en los procesos biológicos.
 CUIDADO DE LOS SISTEMAS ESQUELÉTICO Y ARTICULAR
 CUIDADO DEL SISTEMA MUSCULAR
 LA SALUD Y LA ENFERMEDAD: PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLE
CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Fortalecer conocimientos que explican los fenómenos y procesos biológicos del origen del nuevo
ser desde el estudio de la biología celular y molecular y la genética a través del desarrollo de
habilidades científicas de observación, experimentación y análisis y sus relaciones de
interdependencia con el entorno natural para afrontar los problemas relacionados al medio ambiente
y la salud.
CONTENIDOS
 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CÉLULA EUCARIOTA:
 OBTENCIÓN DE ENERGÍA POR LOS ORGANISMOS DE LA MADRE TIERRA
 INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA
 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Afianzar conocimientos y habilidades científicas de investigación y análisis aplicados al estudio de
la evolución biológica y la transmisión de la herencia, biodiversidad y conservación del entorno
natural para afrontar los problemas relacionados al medio ambiente y la salud.
CONTENIDOS
 LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
 CONTINUIDAD DE LA VIDA: REPRODUCCION Y DESARROLLO
Gametogénesis, espermatogénesis, ovogénesis
 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD DE EXPRESIONES DE LA CARGA
GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
Bases físicas de la herencia.
Leyes de la herencia Mendeliana.
Herencia ligada al sexo.
Anomalías genéticas humanas: árbol genealógico.
Errores en el número de cromosomas.
 LA SALUD Y LA ENFERMEDAD: PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES
Microbiología
 EL SISTEMA INMUNE COMO MECANISMO DE DEFENSA CONTRA LAS
ENFERMEDADES

TECNICA TECNOLÓGICA GENERAL


CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Conocer la técnica, la tecnología y su importancia para satisfacer necesidades o el desarrollo de
potencialidades de la comunidad o región a través de conocimientos técnicos tecnológicos.
CONTENIDOS
 TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS PROPIAS Y DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
La técnica y tecnología en la vida cotidiana.
El rol de hoy con la tecnología del mañana.
Formas de producción, en sus tres fases: Extractiva de materia prima, procesamiento,
transformación y comercialización.
 LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
La materia prima y su transformación en productos de utilidad comunitaria.
Tipos de materiales según su procedencia.
Los materiales naturales y artificiales.
 DERECHO LABORAL
Derecho al trabajo y al empleo.
Ley General del Trabajo
 SEGURIDAD SOCIAL
Prestaciones de seguridad social a corto plazo: accidentes de trabajo, maternidad,
subsidios.
Prestaciones de seguridad social a largo plazo: jubilación, invalides, vejez y muerte.
Beneficios: Ley N° 475 - Ley de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado
Plurinacional de Bolivia.
 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001
Análisis e Importancia de la Calidad del producto
Ciclo de la Calidad Total
 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Elementos Medioambientales del entorno.
Consumo y uso responsable de los Recursos Naturales
Análisis de la contaminación del medio ambiente

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Identificar y fortalecer las potencialidades y vocaciones productivas de la región realizando un
diagnóstico de las actividades productivas, recursos naturales, recursos humanos que cuenta la
comunidad o región promoviendo la producción segura
CONTENIDOS
 POTENCIALIDADES Y VOCACIONES PRODUCTIVAS SEGÚN LA REGION
Diversidad biológica (flora, fauna)
Recursos Hídricos (superficiales y subterráneos).
Agropecuaria- comercial
 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SEGURIDAD INDUSTRIAL)
Primeros auxilios
Prevención de riesgos en el trabajo.
Uso adecuado de las máquinas, equipos y herramientas.
 LEY GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR D.L. Nº.
16998
Obligaciones de empleadores, de trabajadores
Condiciones mínimas de higiene y seguridad en el trabajo
Normas técnicas para ambientes de trabajo.
 DIBUJO TÉCNICO BÁSICO
Instrumentos geométricos de dibujo básico.
Formatos de planos de construcción de piezas tecnológicas.
 LIDERAZGO
Principios de Liderazgo Comunitario (solidaridad, participación, consensos)
Características y Habilidades Humanas y Técnicas de un líder comunitario.
 SOFTWARE APLICADO AL DIBUJO TECNICO (CAD)
Herramientas del ordenador y sus aplicaciones en la productividad.
Software aplicado a diseño computarizado de acuerdo a las áreas de formación
productiva.

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Fortalecer las capacidades y habilidades de las y los estudiantes conociendo el uso adecuado de
la tecnología, manejo adecuado de su economía y planificación para su desarrollo integral en la
comunidad o región.
CONTENIDOS
 LECTURA Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
Productos tecnológicos propios y de la diversidad tangible e intangible.
 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMUNITARIA
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa.
Tipos de investigación: Exploratoria, descriptiva y correlativa.
Técnicas de identificación de necesidades, problemas, expectativas, vocaciones y
potencialidades productivas.
 ECONOMÍA Y EDUCACIÓN FINANCIERA
Economía familiar
El ahorro y el crédito
Bolivia y la economía internacional
 CONTABILIDAD BÁSICA
Fuentes de ingreso en la familia y la comunidad
Principios básicos de Contabilidad
 GESTIÓN Y CULTURA TRIBUTARIA
Conciencia tributaria de los ciudadanos:
Derechos y obligaciones, lícitos y contravenciones.
Definición y tipos de tributos: El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la Aduana
Nacional de Bolivia (ANB) Gobiernos Municipales y departamentales.
Importancia y modalidades de facturación.
El Número de Identificación Tributaria (NIT)
Obligaciones, importancia y beneficios de emitir factura por consumo o servicio
prestado.
Llenado de formularios IVA, IT, IUE, RC-IVA.
Servicios virtuales y aplicaciones.

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Generar en las y los estudiantes el espíritu de emprendimiento para elaborar proyectos productivos
individuales o en comunidad con conocimientos sólidos en elaboración y gestión de proyectos
CONTENIDOS
 TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA.
Políticas nacionales productivas
Financiamiento al sector productivo
Innovación y desarrollo tecnológico
Comercialización
Turismo
 COSTOS DE PRODUCCIÓN
Materiales, mano de obra, otros.
Factores y costos de inversión.
Costos directos e indirectos de producción.
Análisis y control de calidad de la materia prima
 GESTIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE ENTIDADES SOCIOPRODUCTIVAS
Gestión y administración de entidades productivas.
Gestión de recursos (humanos, económicos, equipos, herramientas, instrumentos y
materiales)
Micro o pequeña Empresa Comunitaria (M y PEC) y Mediana Empresa Comunitaria
(PyMEC).
Establecimiento de instituciones productivas a nivel de: familia, Micro o Mediano
 PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Naturaleza de las cooperativas
Integración a la economía plural
Propiedad colectiva e individual
 ESPECIALIDADES TÉCNICA TECNOLÓGICAS SEGÚN VOCACIONES Y
POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS.
Agropecuaria, Agroecología, Veterinaria y zootecnia, Transformación de alimentos,
Viticultura y Enología, Textiles, tejidos y confecciones, Carpintería en Madera y Metal,
Sistemas informáticos, Diseño Gráfico, Electricidad, Electrónica, Electromecánica,
Robótica, Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Turismo y Hotelería, Gestión
Ambiental, Gastronomía, Construcción Civil, Administración, Contabilidad, Belleza
integral, Comunicación.

LENGUA EXTRANJERA

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Adquirir vocabulario para interactuar comunicativamente por medio de la lengua inglesa en
diferentes situaciones
CONTENIDOS
 PRESENTACIÓN PERSONAL
Greetings Los saludos
Definite and indefinite articles El artículo definido e indefinido
WH- questions Preguntas con WH-
Possessive adjectives Los Adjetivos posesivos
Verb TO BE: is this/that El Verbo ser/estar: es esta/esa …?
Personal pronouns Los pronombres personales
 LOS DEPORTES PARA UNA VIDA
SALUDABLE
There is/are (yes, no questions) hay (afirmativo, negative)
Days, months and seasons Los días, meses y estaciones Los números y
Numbers and colors los color

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Intercambiar información realizando prácticas orales y escritas contextualizadas.
CONTENIDOS
 EL ENTORNO INMEDIATO
Demostrative pronouns Los pronombres demostrativos
WH-words: who, what, where Palabras interrogativas: quién, qué y dónde
Feelings Los sentimientos
Occupations Las ocupaciones
Places Los lugares
 LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS E
INORGÁNICOS
Fruit and vegetables Las frutas y las verduras
Quantifiers (some-any) Cuantificadores (algún/a/os/as)
Regular and irregular plural nouns Plurales regular e irregular

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Desarrollar dimensiones comunicativas y lingüísticas del proceso enseñanza-aprendizaje del inglés
como segunda lengua.
CONTENIDOS
 USO DE VOCABULARIO EN
DETERMINADOS CONTEXTOS
Comparative adjectives Los adjetivos comparativos
Ordinal numbers Los números ordinales
There was/were (yes no questions) Hay (pasado)
 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
Present continuous (three forms) El presente continuo (en sus tres formas)
WH-words : what, where, when Palabras interrogativas: qué, dónde y cuándo

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Orientar la comunicación de los estudiantes en el manejo de la lengua extranjera, según sus
necesidades
CONTENIDOS
 CONVERSACIONES SITUACIONALES
Simple Present El presente simple
Frecuency adverbs Adverbios de frecuencia
WH-questions Preguntas con palabras interrogativas
 FORMAS DE COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Past tense of verb to be El pasado del verbo ser/estar
Past continuous tense El pasado continuado
Be going to Futuro con “going to”
WH- questions Preguntas con palabras interrogativas
future expressions Expresiones de futuro

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Ampliar los recursos lingüísticos y la capacidad comunicativa en diferentes situaciones.
CONTENIDOS
 EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Modal MUST Auxiliar “deber”
Simple past tense El pasado simple
Questions and answers Preguntas y respuestas
 ESTILOS DE VIDA PARA LA
PREVENCIÓN DE LAS
ENFERMEDADES
Modal verbs : CAN, COULD Aux. “poder, pudo y podría”
(ability and kindness)
Be going to for plans or intentions Futuro con “going to” (intensiones)
Future tense with WILL and WON’T Futuro con “will” y contracción

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Consolidar las habilidades lingüísticas del inglés en diferentes situaciones sociales y académicas.
CONTENIDOS
 LA SALUD Y LAS ENFERMEDADES
Comparative and superlative El comparativo y superlativo
Simple past tense El pasado simple
Be going to for plans Futuro con “going to” (planes)
Tag questions Muletillas
Present Perfect Tense Tiempo presente perfecto

EDUCACION FISICA Y DEPORTES

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Practicamos las diferentes disciplinas deportivas que fortalecen la salud físico mental en bien de
las y los estudiantes en tiempos del COVID-19
CONTENIDOS
 EL A-B-C, DE LA CARRERA Y LA RELAJACIÓN.
 VARIEDAD DE EJERCICIOS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD (TREN INFERIOR).
Skiping bajo, alto, Trote en distancias cortas, Talones glúteos, Elevación de
rodillas, Sancos simples y dobles, Ejercicios de coordinación
 VARIEDAD DE EJERCICIOS TREN SUPERIOR.
Rotación de hombros, Movimientos codos, Movimientos muñecas, Elongaciones
 ESCALERA DE PSICOMOTRICIDAD C/S. MATERIAL.
Tren inferior y superior, En escalera coordinación de diferentes ejercicios dirigidos a
mejorar la velocidad en los diferentes deportes.
 EXPRESIÓN CORPORAL C/S ELEMENTO
Música folklorica y otros
Fitness
Tae bo
Abierto
 EJERCICIOS DIRIGIDOS A DIFERENTES DEPORTES.
Basquetbol
Ejercicios de coordinación, dribling, posturas marcación y lanzamientos.
Voleibol
Ejercicios dirigidos a la digitación y el antebrazo
saques
Balompié
Ejercicios dirigidos al regatee
Paradas planta muslo, empeine.
 HISTORIA DE LOS DIFERENTES DEPORTES.

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Conocer utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubriendo el
disfrute de sus capacidades motrices
CONTENIDOS
 EL A-B-C, DE LA CARRERA Y LA RELAJACIÓN.
 VARIEDAD DE EJERCICIOS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD (TREN INFERIOR).
Skiping bajo, alto, Trote en distancias cortas, Talones glúteos, Elevación de rodillas,
Sancos simples y dobles, Ejercicios de coordinación
 VARIEDAD DE EJERCICIOS TREN SUPERIOR.
Rotación de hombros, Movimientos codos, Movimientos muñecas
 ESCALERA DE PSICOMOTRICIDAD C/S. MATERIAL.
Tren inferior y superior, En escalera coordinación de diferentes ejercicios dirigidos a
mejorar la velocidad en los diferentes deportes.
 EXPRESIÓN CORPORAL C/S ELEMENTO
Música folklorica y otros
Fitness
Tae bo
Abierto
Gimnasia rítmica
 EJERCICIOS DIRIGIDOS A DIFERENTES DEPORTES.
Basquetbol
Ejercicios de coordinación, dribling, posturas marcación, lanzamientos y salidas
Ejercicios de dribling con elementos
Voleibol
Ejercicios dirigidos a la digitación y el antebrazo con el balón y globos.
Balompié
Ejercicios dirigidos al regatee y las paradas planta muslo y empeine, pecho y
cabeza
Ejercicios dirigidos al remate
 HISTORIA DE LOS DIFERENTES DEPORTES.

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y el conocimiento del cuerpo para adaptar el
movimiento a cada situación motriz.
CONTENIDOS
 LAS ACTIVIDADES COORDINATIVAS Y FÍSICO CONDICIONALES
 EL A, B, C DEL CALENTAMIENTO
Ejercicios del tren inferior, ejercicios del tren superior: Skipping bajo, Skipping alto,
Talones glúteo, Rotación de la cadera con pequeños saltos
Rotación de brazos hacia adelante y atrás, Polichinelas simples con
desplazamiento.
Relajación.
Elongaciones
 EJERCICIOS PSICOMOTRICES:
Coordinación y agilidad con escalera
Ejercicios de coordinación sensomotrices, con y sin material: la ula, ula, soga y
otros.
Agilidad en el suelo (rueda, kip)
 EJERCICIOS DIRIGIDOS A LOS DIFERENTES DEPORTES
Voleibol: digitación, antebrazo, saques, bloqueo
Básquetbol: diriblin, pases, lanzamientos. marcación y demarcación.
Futbol: paradas: planta, empeine, muslo, pecho, cabeza., regatee, remate
 EXPRESIÓN CORPORAL
Ritmo y coordinación con música folklórica y otros
 HISTORIA DE LOS DIFERENTES DEPORTES

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para comunicarse con las demás
personas, aplicando a distintas manifestaciones culturales, rítmicas y expresivas
CONTENIDOS
CAPACIDADES MOTORAS
 EL A-B-C, DE LA CARRERA Y LA RELAJACIÓN.
Variedad de ejercicios tren inferior, con mayor intensidad y potencia Skipping bajo,
Skipping alto, Talones glúteos, Saltos dinámicos a un pie y dos pies, saltos laterales,
Variedad de ejercicios tren superior.
Rotación de hombros, Circunducción de brazos Ad. - Atrás., Brazos con impulsión
alternados, Polichinelas con desplazamiento, etc.
 ESCALERA DE PSICOMOTRICIDAD C/S. MATERIAL.
Tren inferior
Tren superior
 EJERCICIOS CON CUERDA Y OTROS MATERIALES.
 EXPRESION CORPORAL C/S ELEMENTO
Música folklorica
Fitness
Abierto
 EL AJEDREZ
 EJERCICIOS DIRIGIDOS A DIFERENTES DEPORTES.
Voleibol, digitación, antebrazo, saques, bloqueo, driles
Basquetbol, pases, lanzamientos entradas, driles
Fútbol sala, regatee, remate, saques, driles
 HISTORIA DE LOS DIFERENTES DEPORTES

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Desarrollamos las actividades motoras y cognitivas a través de la disciplina deportiva de futbol de
salón y gimnasia deportiva fortaleciendo los valores de responsabilidad y solidaridad mediante el
trabajo en equipo, valorando el esfuerzo individual y grupal.
CONTENIDOS
CAPACIDADES MOTORAS
 EL A-B-C, DE LA CARRERA Y LA RELAJACIÓN.
Variedad de ejercicios tren inferior, con mayor intensidad y potencia Skipping bajo,
Skipping alto, Talones glúteos, Saltos dinámicos a un pie y dos pies ,saltos laterales,
Variedad de ejercicios tren superior.
Rotación de hombros, Circunducción de brazos Ad. - Atrás., Brazos con impulsión
alternados, Polichinelas con desplazamiento, etc.
 ESCALERA DE PSICOMOTRICIDAD C/S. MATERIAL.
Tren inferior
Tren superior
 EJERCICIOS CON CUERDA Y OTROS MATERIALES.
 EXPRESION CORPORAL C/S ELEMENTO
Música folklorica
Fitness
Tae bo
Abierto
 EL AJEDREZ
 EJERCICIOS DIRIGIDOS A DIFERENTES DEPORTES.
Voleibol, digitación, antebrazo, saques, bloqueo, driles
Basquetbol, pases, lanzamientos entradas, driles
Fútbol sala, regatee, remate , saques, driles
Juego en equipos de 3x3, 4x4, 5x5, 6x6
 HISTORIA DE LOS DIFERENTES DEPORTES
CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Valoramos los efectos beneficiosos de la actividad física, practicando progresivamente las
capacidades coordinativas, físico condicionales e higiene corporal
CONTENIDOS
CAPACIDADES MOTORAS
 EL A-B-C, DE LA CARRERA Y LA RELAJACIÓN.
Variedad de ejercicios tren inferior, con mayor intensidad y potencia Skipping bajo,
Skipping alto, Talones glúteos, Saltos dinámicos a un pie y dos pies ,saltos laterales,
Variedad de ejercicios tren superior.
Rotación de hombros, Circunduccion de brazos Ad. - Atrás., Brazos con impulsión
alternados, Polichinelas con desplazamiento, etc.
 ESCALERA DE PSICOMOTRICIDAD C/S. MATERIAL.
Tren inferior
Tren superior
 EJERCICIOS CON CUERDA Y OTROS MATERIALES.
 EXPRESION CORPORAL C/S ELEMENTO
Música folklorica
Fitness
Tae bo
Abierto
 EL AJEDREZ
 EJERCICIOS DIRIGIDOS A DIFERENTES DEPORTES.
Voleibol, digitación, antebrazo, saques, bloqueo, driles juego en cancha.
Basquetbol, pases, lanzamientos entradas, driles juego en cancha.
Fútbol sala, regatee, remate, saques, driles juego en cancha.
Juego en equipos de 3x3, 4x4, 5x5, 6x6
 HISTORIA DE LOS DIFERENTES DEPORTES

PSICOLOGÍA
CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Conocer la ciencia de los procesos psíquicos a través del estudio de las teorías psicológicas para
el autoconocimiento de la conducta social.
CONTENIDOS
 FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA
 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA CONDUCTA
 LAS FUNCIONES PSÍQUICAS
 EL HOMBRE CONDUCTA ACTUANTE
 DESARROLLO HUMANO
CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Comprender y asimilar los cambios biopsicosociales en la pubertad y adolescencia a través del
estudio de la psicología evolutiva para la interacción social en la familia y sociedad.
CONTENIDOS
 FUNDAMENTOS DE LA PERSONALIDAD
 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 LA ADOLESCENCIA
 DESARROLLO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
 LA ADOLESCENCIA Y EL PROBLEMA RELIGIOSO

FILOSOFÍA
CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Conocer y comprender la filosofía como producto del pensamiento y razonamiento lógico de la
humanidad para explicar y transformar la vida social.
CONTENIDOS
 LA PERSONALIDAD DEL ADOLESCENTE
 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y PSICOTERAPIA
 LAS RELACIONES SEXUALES Y EL CONTROL DE NATALIDAD
 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
 OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
 DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Conocer la lógica como práctica humana en la interacción social y la utilización para el conocimiento
científico
CONTENIDOS
 LÓGICA FORMAL Y SIMBÓLICA
 TEORÍA DEL CONCEPTO
 LA LÓGICA COMO TEORÍA DE LA INFERENCIA
 LAS PROPOSICIONES
 NUEVAS FORMALIZACIONES

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Conocer la historia del pensamiento filosófico a través de los filósofos en las diferentes etapas de
la historia humana.
CONTENIDOS
 LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA
 FILOSOFÍA GRIEGA
 EL CRISTIANISMO Y LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
 FILOSOFÍA MODERNA
 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
 COSMOVISIÓN ANDINA
 FILOSOFÍA BOLIVIANA Y LATINOAMERICANA

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Conocer y asimilar las diferentes concepciones del hombre desde su aparición y su rol en el
universo para proyectar el futuro de la humanidad.
CONTENIDOS
 NOCIONES DE ANTROPOLOGÍA
 EL ORIGEN DEL HOMBRE
 IMPLICACIONES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA EVOLUTIVA.
 DIFERENTES IDEAS ACERCA DEL HOMBRE
 ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO
 PROYECCIÓN CIENTÍFICA
 PROYECCIÓN AXIOLÓGICA Y ÉTICA
 EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
 MARXISMO
 ANTROPOLOGÍA LATINOAMERICANA

VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES


CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Transformamos el comportamiento futuro de intolerancia y violencia, a partir de la comprensión en
el presente, de referentes culturales y religiosos diversos que dan cuenta del otro, de lo distinto, y
de la diferencia como posibilidad de enriquecimiento personal y comunitario.
CONTENIDOS
 EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA, EL
COSMOS Y LA IMPORTANCIA DEL RESPETO A LA VIDA.
 RUPTURA DE LA CONVIVENCIA ARMÓNICA CON LA MADRE TIERRA.
 DIFERENTES EXPRESIONES Y MANIFESTACIONES CON LA DIVINIDAD Y LA
TRASCENDENCIA.
 LA IMPORTANCIA DE VALORES MORALES PARA LA VIDA Y UNA CONVIVENCIA
ARMÓNICA.
 LA RELIGIÓN PARA EL SER HUMANO EN EL MUNDO
CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Reconocemos el pluralismo cultural y religioso en los estudiantes a través del estudio y apoyo de
las Ciencias de la Religión y el conocimiento actual y el patrimonio cultural religioso universal y
local.
CONTENIDOS
 VALORACIÓN DE LAS DISTINTAS EXPRESIONES RELIGIOSAS, EN SU CONTEXTO.
 LA ESPIRITUALIDAD COMO MEDIO DE MANIFESTACIONES RELIGIOSAS.
 LAS COSTUMBRES RELIGIOSAS EN LAS DIFERENTES CULTURAS.
 LA RELACIÓN DEL CUERPO, EL ALMA Y EL ESPÍRITU EN LAS CONCEPCIONES
CULTURALES.
 LA IDENTIDAD RELIGIOSA COMO VALORACIÓN DEL SER HUMANO EN LA CULTURA.
 LA VIDA COMUNITARIA COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL PARA VIVIR LOS VALORES.

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Practicamos valores para potenciar y afianzar una cultura y una forma de ser y comportarse
basadas en el respeto a los demás, la inclusión y las ideas democráticas solidarias y la libertad de
creencia religiosa.
CONTENIDOS
 LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
 CUIDEMOS A LA MADRE TIERRA (PACHAMAMA)
 LA RELACIÓN DEL SER HUMANO CON LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS
 RECONOCIMIENTO DE NUESTRAS CUALIDADES Y DE LOS DEMÁS.
 LAS CREENCIAS Y VALORES EN LA INTERRELIGIOSIDAD QUE IDENTIFICAN MI
PERSONALIDAD.
 CONCEPCIONES COMUNITARIAS SOBRE LA MENTE, EL CUERPO Y EL ESPÍRITU.
 LA PARIDAD EN LA VIDA COMUNITARIA Y EN LAS NORMAS SOCIALES.

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Contribuimos el desarrollo de la propia comunidad la plena participación de las mujeres y el respeto
de los principios democráticos para crear nuevas formas de solidaridad y convivencia armónica en
la diversidad religiosa.
CONTENIDOS
 EL SER HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MADRE TIERRA
 LA ESPIRITUALIDAD Y RELIGIOSIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO
CAMPESINOS EN LAS CULTURAS ANDINA, AMAZÓNICA, ORIENTE Y EL CHACO.
 RITOS, SÍMBOLOS, CICLOS PRODUCTIVOS Y RITUALES EN LA VIDA DE LAS
PERSONAS Y SUS CULTURAS.
 EXPERIENCIAS FUNDAMENTALISTAS Y DE PLURALISMO RELIGIOSO EN BOLIVIA.
 ESPIRITUALIDAD Y RELIGIÓN EN LA INTERCULTURALIDAD.
CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Potenciar y desarrollar en la formación integral de la persona, la espiritualidad y la trascendencia,
para que, desde la perspectiva de cada religión, les facilite una opción de fe y compromiso
coherente en el quehacer cotidiano de sus propios contextos comunitarios.
CONTENIDOS
 LA RELIGIÓN:
Religión y ateísmo
Religión y sociedad
La religión en la historia
 LAS COMUNIDADES DE ORIENTE Y SUS PRAXIS ESPIRITUALES Y RELIGIOSAS:
Hinduismo
Budismo
 PRÁCTICAS RELIGIOSAS EXTENDIDAS EN EL MUNDO:
Judaísmo
Islam
Cristianismo
 EL AMOR DE PAREJA Y LA SEXUALIDAD

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Demostramos iniciativa para el desempeño de mis obligaciones, demostrando perseverancia para
el logro de objetivos, comprendiendo y respetando las ideas de los demás, demostrando mentalidad
de éxito y deseo de logro y superación con gran sensibilidad religiosa y social.
CONTENIDOS
 PROYECTO DE VIDA
 LA ESPIRITUALIDAD Y LA RELIGIOSIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
ORIGINARIOS ANTES DE LA INVASIÓN:
Aymaras, Incas, Mayas, Aztecas
 LA VIDA EN LA COMUNIDAD
Dignidad en sociedad
Moral y ética en la sociedad
 ECONOMÍA Y RELIGIÓN
La economía mundial
La moral económica
 POLÍTICA Y RELIGIÓN
Los gobernantes y la democracia
Ética y moral en los gobernantes
 EL MAL USO DE LA TECNOLOGÍA
FÍSICA

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Reconocer los tipos de magnitudes, de los diferentes sistemas de unidades y utilizar los factores
de conversión con herramientas de notación científica, redondeo y cifras significativas para diversos
problemas, recurriendo en cada caso al análisis dimensional
CONTENIDOS
 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La Física
Fenómenos naturales
Ramas de la física
La física y otras ciencias
 MAGNITUDES FÍSICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES
Magnitud física
Clasificación de las magnitudes
Por su origen
Por su naturaleza
Sistema de unidades
Sistema internacional
Sistemas MKS
Sistema CGS
Sistema Técnico métrico
Sistema Ingles Absoluto
Sistema Ingles Técnico.
 NOTACIÓN CIENTÍFICA
Múltiplos y submúltiplos
Casos de notación en potencia de 10
Operaciones aritméticas en potencia de 10
 REDONDEO DE VALORES Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Metodología del redondeo
Reglas de cifras significativas
Operaciones aritméticas con cifras significativas
 FACTORES DE CONVERSIÓN
Conversión de magnitudes fundamentales
Conversión de magnitudes de área
Conversión de magnitudes de volumen
Problemas aplicativos
 ANÁLISIS DIMENSIONAL
Dimensiones de las magnitudes
Formulas dimensionales
Principio de homogeneidad dimensional

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Analizar física y matemáticamente las características del movimiento de los cuerpos en los
diferentes tipos de trayectorias
CONTENIDOS
 VECTORES
Elementos de un vector
Tipos de vectores
Suma y resta de vectores
Método grafico
 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
El movimiento y sus elementos
Posición, desplazamiento y trayectoria
Velocidad y rapidez
Ecuación del MRU
 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
Aceleración
Ecuaciones del MRUV
 CAÍDA LIBRE
Características del movimiento vertical
Ecuaciones del movimiento en caída libre
 MOVIMIENTO PARABÓLICO
Descripción del movimiento parabólico
Altura y alcance máximo
Tiempo de vuelo
Ecuación de la trayectoria
 MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Desplazamiento y velocidad angular
Periodo y frecuencia
Ecuación del MCU
 MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO
Aceleración angular
Ecuaciones del MCUV
Relación del movimiento circular con el lineal

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Comprender las Leyes de Newton, aplicado al estudio del movimiento y reposo de un cuerpo para
explicar los fenómenos que se producen en la naturaleza
CONTENIDOS
 VECTORES
Suma y resta de vectores
a) Métodos analíticos
i) Por resolución de triángulos
ii) Por descomposición y composición de vectores
Multiplicación de un vector por un escalar
Vectores unitarios
Producto escalar
Producto vectorial
 DINÁMICA
Dinámica
Fuerza
Tipos de fuerza
Leyes de Newton
Diagramas de cuerpo libre
Fricción o rozamiento
 ESTÁTICA
Momento de una fuerza
Primera condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA
Trabajo mecánico
Trabajo efectuado por varias fuerzas
Energía
Energía cinética
Energía potencial
Enérgica mecánica
Principio de conservación de la energía
Potencia mecánica
 IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Impulso mecánico
Cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Analizar las propiedades eléctricas de la materia a través del estudio de la electrostática y
electrodinámica para aplicarlos a problemas de circuitos eléctricos
CONTENIDOS
 ELECTROSTÁTICA
Cuantización de la carga eléctrica
Ley de Coulomb
Campo eléctrico
Intensidad del campo eléctrico
Potencial y trabajo eléctrico
 CAPACIDAD ELÉCTRICA
Capacitancia eléctrica
Tipos de condensadores
Asociación de condensadores
 CORRIENTE Y RESISTENCIA ELÉCTRICA
Corriente eléctrica
Intensidad de corriente
Resistencia eléctrica
Ley de Pouillet
Ley de Ohm
Asociación de resistencias
Leyes de Kirchhoff
QUÍMICA

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Comprender la formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos para entender el proceso
productivo de transformación de la materia
CONTENIDOS
 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Química
Estados de agregación de la materia
Cambios de estado
Propiedades físicas y químicas
Masa y peso
Volumen
Densidad absoluta y relativa
 COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS
Óxidos básicos
Anhídridos
Óxidos anfóteros
Óxidos mixtos
Peróxidos
 COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS
Hidruros metálicos
Hidrácidos o Hidruros No Metálicos
 COMPUESTOS TERNARIOS
Hidróxidos o bases
Ácidos oxácidos
Radicales
 SALES
Sales neutras
Sales dobles
Sales acidas
Sales básicas

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Aplicar la nomenclatura inorgánica al estudio de las reacciones químicas para realizar cálculos
matemáticos y cuantificar diferentes relaciones
CONTENIDOS
 REACCIONES QUÍMICAS Y MÉTODOS DE IGUALACIÓN
Reacción Química
Clasificación de las Reacciones químicas
Métodos de igualación
Método del tanteo
Método Ion Electrón
 COMPOSICIÓN GRAVIMÉTRICA
Masa absoluta y relativa de un átomo
Numero de Avogadro
Peso atómico
Peso átomo-gramo
Molécula
Peso molecular
Mol

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Analizar las relaciones estequiometrias en la reacciones químicas, estado gaseoso y disoluciones
a través de cálculos físicos y químicos en diversos problemas.
CONTENIDOS
 ESTEQUIOMETRIA
Ley de conservación de la materia
Reactivo en exceso y reactivo limitante
Relaciones estequiometrias
a) Relación masa-mol o mol-masa
b) Relación mol-mol
c) Relación masa-volumen
d) Relación volumen-volumen
Rendimiento de una reacción química
 ESTADO GASEOSO
Características del estado gaseoso
Propiedades de los gases
a) Presión
b) Volumen
c) Temperatura
Leyes de los gases ideales
Ecuación general de los gases ideales
 DISOLUCIONES
Solución o disolución
Componentes de una disolución
Unidades de concentración físicas
Unidades de concentración químicas

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Comprender la química orgánica, a través del estudio del átomo de carbono, poniendo en práctica
el método científico
CONTENIDOS
 NOTACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA
Hidrocarburos alicíclicos
a) Alcanos
b) Alquenos
c) Alquinos
Hidrocarburos aromáticos
Compuestos orgánicos oxigenados
a) Alcoholes
b) Éteres y epóxidos
c) Aldehídos
d) Cetonas
e) Ácidos carboxílicos
f) Esteres
g) Sales orgánicas
Funciones Nitrogenadas
a) Aminas
b) Amidas
Nitrilos

ARTES PLÁSTICAS

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Desarrollar la orientación artística con saberes propios potenciando la lecto escritura estética.
Descubrir el interés en sus habilidades y manifestaciones como expresión de su vocación.
CONTENIDOS
 APLICACIÓN DEL DIBUJO TECNICO
Rotulado (letras y números)
Elementos gráficos (GRAFIAS)
Ángulos
Ampliación y reducción
Simetría, asimetría

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Descubrir experiencias a través de figuras geométricas visuales.
Conocer las habilidades para interpretar y comunicar unos y otros interrelacionando.
CONTENIDOS
 APLICACIÓN DEL DIBUJO TECNOLOGICO
Figuras geométricas (triángulos y cuadriláteros)
La circunferencia
Polígonos
Teoría del color
Monogramas

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Descubrir las propiedades del color y los diseños estéticos y su lenguaje gráfico.
Conocer el sentido productivo tecnología y aplicación artística en su uso habitual.
CONTENIDOS
 EL DIBUJO EN LA PRODUCCION
Curvas
Arcos
Propiedades del color
Técnicas
Diseños y marcas

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Conocer el momento descriptivo en todo el lenguaje plástico de las formas (comprensión artística)
Comprender la importancia de representar las figuras y el color en volumen en el lenguaje artístico.
CONTENIDOS
 TECNOLOGIAS PRODUCTIVAS
Geometría descriptiva
Proyecciones
Figuras planas y volumen
Lenguaje del color
Poliedros

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Describir, la función de los diseños y proyectos en el arte el método heurístico (investigar y
descubrir)
Conocer las formas y movimientos de forma práctica en el lenguaje practico.
CONTENIDOS
 DISEÑOS Y PROYECTOS
Perspectivas
Proyecciones
Movimientos
Técnicas

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Analizar los diseños y proyectos en el proceso arquitectónico, aplicando el lenguaje visual.
Crear diseños y proyectos propios utilizando el método algorítmico.

CONTENIDOS
 DIBUJO ARQUITECTONICO
La arquitectura
Escalas
Proyectos (maquetería)
Muralismo
Pintura al oleo
EDUCACIÓN MUSICAL

CONTENIDOS PRIMERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE PRIMERO DE SECUNDARIA


Desarrollar y fortalecer conocimientos acerca de la lectoescritura musical, para facilitar el
potenciamiento de inmersión en la teoría musical y fomentar su expresión artística a través del
aparato fonador.
CONTENIDOS
 TEORIA DE LA MUSICA /EDUCACION RITMICA / TECNICA VOCAL
Las notas musicales
Las figuras musicales
Los silencios
Tipos de compases
Caligrafía musical:
Las claves
Las figuras musicales
Los silencios
Las notas musicales
 Practica instrumental (opcional)
 Himnos patrios y canciones de repertorio (análisis temáticos en valores)

CONTENIDOS SEGUNDO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEGUNDO DE SECUNDARIA


Profundizar el desarrollo de conocimiento hacia la lecto escritura musical, logrando su desarrollo
en el ámbito musical, fortaleciendo técnicas interpretativas de canto.
CONTENIDOS
 TEORIA DE LA MUSICA /EDUCACION RITMICA / TECNICA VOCAL
La música: (conceptos elementales)
El pentagrama
Las notas
Las figuras
Los silencios
El metrónomo
Escala de DO M/escala de la menor
La voz humana
Compases simples:2/4 ¾ 4/4 (Dictado rítmico)
Practica instrumental (Opcional)
Técnicas de canto
Himnos patrios y canciones de repertorio (análisis temático en valores)

CONTENIDOS TERCERO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE TERCERO DE SECUNDARIA


Conocer el desarrollo de la musicalidad boliviana para profundizar criterios que inculquen la
valoración de nuestra identidad cultural, su afición a la lectura musical y su inclinación a la expresión
cantada.
CONTENIDOS
 HISTORIA DE LA MUSICA BOLIVIANA/ RITMICA / ED VOCAL
El folklore
La música boliviana en el S.XX: Compositores de música académica/ música
popular/folclórica
Audición dirigida
Compases simples (2/4 ¾ 4/4) Compases compuestos (2/8 3/8 6/8)
Dictado rítmico
Practica instrumental (opcional)
Técnicas de canto
Himnos patrios y canciones de repertorio (análisis temático en valores)

CONTENIDOS CUARTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE CUARTO DE SECUNDARIA


Ampliar el conocimiento hacia la identidad Latinoamérica, relacionándolo con el ámbito nacional en
similitudes comparativas, participación colectiva en el desarrollo de la lectoescritura musical y
participación grupal con técnicas de la expresión cantada .
CONTENIDOS
 LA MUSICA LATINOAMERICANA / RITMICA / ED VOCAL
El folklore
La música folklorica en:
Brasil
Perú
Argentina
Colombia
Paraguay
Audición dirigida
Dictado rítmico
Compases simple – compuestos
Practica instrumental (Opcional)
Técnica vocal (respiración - vocalización)
Himnos patrios repertorio de canciones(análisis temático y contenido)

CONTENIDOS QUINTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE QUINTO DE SECUNDARIA


Conocer y ampliar su potencialidad cognitiva en el ámbito de la música universal, su relación al
contexto nacional fortaleciendo su inclinación artística a la expresión cantada y/o ejecución
instrumental.
CONTENIDOS
 HISTORIA DE LA MUSICAL UNIVERSAL/ LECTURA MELODICA / TECNICA VOCAL
Los instrumentos musicales
La orquesta
La voz humana
Coro
El director de orquesta
Formas musicales instrumentales
Formas musicales cantadas
Audición dirigida
Lectura musical (Practica instrumental opcional)
Técnica vocal
Respiración
Vocalización
Emisión de sonido
Himnos patrióticos y canciones de repertorio (análisis temático y contenido)

CONTENIDOS SEXTO DE SECUNDARIA

OBJETIVO DE SEXTO DE SECUNDARIA


Conocer el desarrollo de la música universal, su relación con nuestro medio para potenciar la cultura
general y apreciación melódica auditiva, fomentando su inquietud vocal instrumental.
CONTENIDOS
 HISTORIA DE LA MUSICA UNIVERSAL /LECTURA MELODICA /TECNICA VOCAL
La música en el renacimiento
El clasicismo
El romanticismo
Corrientes musicales contemporáneas
La música en el SIGLO XX-XXI
Audición dirigida
Lectura musical (practica instrumental opcional)
Técnica vocal
Respiración
Vocalización
Emisión de sonido
Himnos patrióticos y canciones de repertorio (análisis temático y contenido)

También podría gustarte