Está en la página 1de 96

Moving

Rehabilitation
Forward™
Manual de
Usuario
Instrucciones de
Funcionamiento &
Instalación para:
2778- Ultrasonido de la combinación
y unidad del móvil del estímulo

Tablas De la
Compatibilidad
© 2006 Encore Medical, L.P. Electromágnetica (EMC)
ÍNDICE Intelect® Mobile Combo

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Prevención del Sobrecalentamiento


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 de los Cabezales de Sonido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Prevención de los Efectos Adversos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
VISIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
DEFINICIONES DE PRECAUCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Términos Comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
CUIDADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Descripción del Campo de Ultrasonido . . . . . . . . . . . . . . . 19
ATENCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 NOMENCLATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
PELIGROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . 24
ADVERSOS DE LA ELECTROTERAPIA . . . . . . . . . . . . . . . 9 ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA . . . . . . . . . 25
Indicaciones para Formas de Onda VMS, Rusa, TENS,
Corriente Pulsada de Alto Voltaje (HVPC), IFC de 2 Polos, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ULTRASONIDO 32
IFC de 4 Polos, y Premodulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 ESPECIFICACIONES DEL CABEZAL DE SONIDO . . . . 33
Indicaciones Adicionales para Formas de Onda CONFIGURACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
de Microcorriente, IFC de 2 Polos, IFC de 4 Polos, MONTAJE DE LA UNIDAD EN LA PARED . . . . . . . . . . . 34
Premodulada, VMS™, y TENS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Indicaciones para el Modo Continuo Galvánico . . . . . . . . . 9 INSTALACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍA . . . . . . . . . 38
Contraindicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CARGA DEL PAQUETE DE BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Precauciones Adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 USO DEL PAQUETE DE BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Efectos Adversos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 PREPARACIÓN DEL PACIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA
ADVERSOS DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO . . . . . 11 ELECTROTERAPIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Indicaciones para el Ultrasonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Colocación del Electrodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Contraindicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Electrodos DURA-STICK™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Precauciones Adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Electrodos de Carbono Reutilizables . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Potencial para Quemaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Instrucciones del Electrodo DURA-STICK™ . . . . . . . . . . . . 43
Conexión de los Cables Conductores . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

i
ÍNDICE Intelect® Mobile Combo

Electrodos de Carbono Reutilizables . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Cambio de los Protocolos por Defecto


Conexión de los Cables Conductores . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 para Terapia de Ultrasonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Medio Conductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Cambio de los Protocolos por
Sujeción de los Electrodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Defecto para Terapia de Combinación . . . . . . . . . . . . . . . . 77
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA Dar Brillo u Oscurecer la LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
TERAPIA DE ULTRASONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Recuperación de los Protocolos de Fábrica . . . . . . . . . . . 81
Cambio de Idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Recuperación de los Ajustes de Fábrica . . . . . . . . . . . . . . . 83
COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA Visión de la Información de la Versión de la Unidad. . . . . . 84
ELECTROTERAPIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA
CÓDIGOS DE ERROR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
TERAPIA DE ULTRASONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LA PANTALLA Y
COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA
MENSAJES DE ERROR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
TERAPIA DE COMBINACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Localización de Averías de la Pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . 88
USAR INDICACIONES CLÍNICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Localización de Averías Mensajes de Error. . . . . . . . . . . . . 88
CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA ACCESORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
ELECTROTERAPIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Accesorios Estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA Accesorios Opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
TERAPIA DE ULTRASONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Cables de Suministro Eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
TERAPIA DE COMBINACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . 90
USO DE LOS PROTOCOLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Limpieza de la Unidad y los Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . 90
UTILIDADES DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 REPARACIÓN DE FÁBRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Tonos Audibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 GARANTÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Cambio de los Parámetros del Protocolo. . . . . . . . . . . . . . 73
Cambio de los Protocolos por Defecto para Electroterapia . . 74

ii
INTRODUCCIÓN Intelect® Mobile Combo

Este manual se ha escrito para los operarios de las Unidades Intelect Mobile Combo. Contiene información general sobre el
funcionamiento, prácticas de precaución e información de mantenimiento. Para aumentar al máximo el uso, rendimiento y la vida de
su sistema, por favor lea a fondo este manual y familiarícese con los controles y con los accesorios antes de poner en funcionamiento el
sistema.
Las especificaciones que aparecen más adelante en este manual estaban vigentes en el momento de su publicación. No obstante, debido
a la política de mejora continua de Chattanooga Group, se pueden hacer cambios a estas especificaciones en cualquier momento sin
ninguna obligación por parte de Chattanooga Group.
Antes de administrar cualquier tratamiento al paciente, los usuarios de estos equipos deben leer, entender y seguir la información
contenida en este manual para cada modo de tratamiento disponible, así como las indicaciones, contraindicaciones, atenciones y
precauciones. Consulte otros recursos para obtener información adicional relacionada con la aplicación de electroterapia.
Descripción del Producto
El Intelect Mobile Combo, diseñado y fabricado por Chattanooga Group, ofrece una nueva dimensión de la electroterapia y ultrasonido
clínicos hecha posible por el diseño del software y el procesamiento de señal digital.
La eficacia de este tratamiento depende del uso correcto. Si se exceden las horas de tratamiento, la terapia puede que no de resultados
clínicos positivos.
Manténgase al corriente de los últimos desarrollos clínicos en el campo de la electroterapia. Respete todas las medidas de precaución
aplicables para el tratamiento.
Manténgase informado sobre las indicaciones y contraindicaciones adecuadas para la utilización de electroterapia y ultrasonido.
Este equipo es para utilizarlo solo bajo la prescripción y supervisión de un profesional autorizado.

©2006 Encore Medical Corporation o sus afiliados, Austin, Texas, USA. Está estrictamente prohibido cualquier uso de la composición editorial, ilustraciones o esquemas de esta publicación sin el
consentimiento expreso por escrito de Chattanooga Group de Encore Medical, L.P. Esta publicación la escribió, ilustró y preparó para distribución Chattanooga Group de Encore Medical, L.P.

1
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

DEFINICIONES DE PRECAUCIONES
Las instrucciones de precaución que se encuentran en esta sección y a lo largo de este manual se indican con símbolos específicos.
Entienda estos símbolos y sus definiciones antes de poner en funcionamiento este equipo. La definición de esos símbolos es la siguiente:

Cuidado Peligro
El texto con indicador de “CUIDADO” explicará posibles El texto con un indicador de “PELIGRO” explicará posibles
infracciones de seguridad que potencialmente podrían causar infracciones de seguridad que son situaciones de peligro
lesión o daño menor o moderado al equipo. inminente que darían como resultado la muerte o lesiones graves.

Voltaje Peligroso
El texto con un indicador de “Voltaje Peligroso” sirve para
informar al usuario de peligros posibles como resultado
de la carga eléctrica entregada al paciente en ciertas
Atención
configuraciones del tratamiento de la forma de onda TENS/
El texto con un indicador de “ATENCIÓN” explicará posibles
infracciones de seguridad que causarán potencialmente lesiones NOTA: A lo largo de este manual se puede encontrar “NOTA”.
graves o daños al equipo. Estas Notas son información útil que ayuda en un área o
función particular que se está describiendo.

2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

CUIDADOS

• Lea, entienda y ponga en practica las instrucciones de precaución la intensidad de la salida de energía de electroterapia y ultrasonido
y funcionamiento. Conozca las limitaciones y peligros relacionados de una forma estable. También, determine que el control del
con la utilización de cualquier aparato de estimulación eléctrica tiempo de tratamiento interrumpe realmente la salida de energía de
o ultrasonido. Respete los rótulos de precaución y operativos electroterapia y ultrasonido cuando el cronómetro alcanza el cero.
colocados en la unidad. • Inspeccione los cables y los conectores antes de cada uso.
• NO ponga en funcionamiento la unidad Intelect Mobile Combo • El Intelect Mobile Combo no está diseñado para evitar la entrada
cuando esté conectado a cualquier otra unidad que no sea un de agua o líquidos. La entrada de agua o líquidos puede causar una
aparato de Chattanooga Group. avería de los componentes internos del sistema y por lo tanto crear
• NO ponga en funcionamiento esta unidad donde se estén usando un riesgo de lesión para el paciente.
otros aparatos que radien a propósito energía electromagnética de • NO permita que entre en la unidad ningún material o líquido
forma desprotegida. extraño. Tenga cuidado de evitar la entrada de cualquier material
• NO utilice objetos afilados como la punta de un lápiz o bolígrafo extraño incluyendo, pero no limitado a, objetos inflamables,
para manejar los botones del panel de control. metálicos, y agua. Esto puede causar daño, avería, descarga eléctrica,
• Esta unidad se debe poner en funcionamiento, transportar y fuego a la unidad, o lesiones personales.
almacenar a temperaturas entre 15° C y 40° C (59° F y 104° F), con • Maneje el aplicador con cuidado. El manejo inadecuado del
un rango de humedad relativa del 30%-60%, y donde la presión aplicador puede afectar adversamente a sus características.
atmosférica esté entre 950 h Pa y 1050 h Pa. • Antes de cada uso, inspeccione el aplicador por si tiene roturas, lo
• El paquete de batería Intelect está diseñado para usarse solo con que puede permitir la entrada de fluido conductivo.
los sistemas Intelect Mobile Stim, Combo, Láser y Ultrasonido de • Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia
Chattanooga Group. y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede
• Antes de usarlo, quite la tapa de plástico amarilla del cabezal de causar interferencias perjudiciales para otros aparatos cercanos. No
sonido. obstante, no hay garantía de que no ocurra una interferencia en una
• Se debe revisar rutinariamente la unidad antes de cada utilización instalación particular. La interferencia perjudicial para otros aparatos
para determinar que todos los controles funcionan con normalidad; se puede determinar encendiendo y apagando este equipo.
especialmente que el control de intensidad regula adecuadamente Intente corregir la interferencia aplicando uno o más de los puntos

3
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

CUIDADOS continuación

siguientes: Reoriente o recoloque el aparato receptor, aumente la • NO desmonte, modifique, o remodele la unidad o los accesorios.
separación entre los equipos, conecte el equipo a un enchufe de Esto puede causar daño, avería, descarga eléctrica, fuego a la unidad,
un circuito de corriente distinto del que está conectado el otro(s) o lesiones personales.
aparato(s) y consulte al técnico de asistencia de campo de la fábrica • NO quite la tapa. Esto puede causar daño, avería, descarga eléctrica,
para que le ayude. fuego a la unidad, o lesiones personales. No hay ninguna pieza
• Donde esté en duda la integridad de la disposición del conductor útil para el usuario dentro de la unidad. Si ocurre un fallo, pare el
de tierra protector externo, se debe poner en funcionamiento el uso inmediatamente y consulte al distribuidor para el servicio de
equipo desde su fuente de energía eléctrica interna. reparación.
• El uso de un ajuste de electroterapia de alta intensidad junto con un • El fallo en el uso y mantenimiento del Intelect® Mobile Combo y
ajuste de ultrasonido de alta intensidad puede hacer que se reinicie sus accesorios según las instrucciones planteadas en este manual
la unidad. invalidará su garantía.
• Se debe quitar el paquete de batería cuando se guarde la unidad • Las Envolturas Nylatex® contienen caucho natural seco y pueden
durante un periodo de tiempo prolongado. causar reacciones alérgicas en pacientes con alergia al látex.

4
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

ATENCIONES

• La venta de estos aparatos está restringida a un médico o profesional


autorizado o por orden suya. Este aparato se debe usar solo bajo la • El equipo de monitoreo electrónico (como monitores ECG y alarmas
supervisión continua de un médico o de un profesional autorizado. ECG) puede no funcionar adecuadamente cuando se está utilizando
• Para la protección continua contra el peligro de incendio, cambie los estimulación TENS.
fusibles solo por unos del mismo tipo y clasificación. • Los estimuladores musculares por energía se deben utilizar solo con
• Asegúrese de que la unidad está conectada eléctricamente a tierra los cables y electrodos recomendados por el fabricante para su uso.
conectándola solo a un enchufe de servicio eléctrico conectado • Antes de administrar cualquier tratamiento a un paciente
a tierra de acuerdo con los códigos eléctricos nacional y local familiarícese con los procedimientos operativos de todos los
aplicables. modos de tratamiento disponibles, además de con las indicaciones,
• Se debe tener cuidado cuando esté funcionando este equipo contraindicaciones, atenciones y precauciones. Consulte otros
cerca de otro equipo. Pueden ocurrir potenciales interferencias recursos para obtener información adicional relacionada con la
electromagnéticas o de otro tipo a este equipo o al otro. Intente aplicación de electroterapia y ultrasonido.
minimizar estas interferencias no utilizando otro equipo junto con • Para evitar una descarga eléctrica, desconecte la unidad de la
este. fuente de energía antes de intentar cualquier procedimiento de
• No se ha probado la seguridad de las formas de onda TENS para mantenimiento.
utilizarlas durante el embarazo o nacimiento. • Mantenga los electrodos separados durante el tratamiento. Los
• TENS no es efectiva para dolor de origen central. (Esto incluye dolor electrodos en contacto entre ellos pueden dar como resultado una
de cabeza.) estimulación inadecuad y quemaduras en la piel.
• TENS se debe usar solo bajo la supervisión continua de un médico o • No se conocen los efectos a largo plazo de la estimulación eléctrica
de un profesional autorizado. crónica.
• Las formas de onda TENS no tienen valor curativo. • No se debe aplicar estimulación sobre la parte anterior del cuello o
• TENS es un tratamiento sintomático, y como tal, suprime la sensación boca. Pueden ocurrir espasmos graves a los músculos de la laringe o
de dolor que serviría de otra forma como un mecanismo protector. de la faringe y las contracciones pueden ser suficientemente fuertes
• El usuario debe mantener el aparato fuera del alcance de los niños. para cerrar la vía de aire o causar dificultad para respirar.

5
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

ATENCIONES continuación

• No se debe aplicar estimulación transtorácicamente ya que la entrada • Para evitar una descarga eléctrica, desconecte el paquete de
de corriente eléctrica en el corazón puede causar arritmia cardiaca. batería del sistema antes de intentar cualquier procedimiento de
• No se debe aplicar estimulación zonas hinchadas, infectadas, e mantenimiento.
inflamadas o en erupciones cutáneas, p. ej. flebitis, tromboflebitis, • No deje el aplicador en superficies duras. No enfríe un cabezal de
venas varicosas, etc. sonido sobrecalentado con hielo o paquetes de hielo. No deje que
• No se debe aplicar estimulación sobre o cerca de lesiones cancerosas. el cabezal de sonido alcance repetidamente la temperatura máxima.
• La densidad de corriente de salida es inversamente proporcional al Todas estas situaciones es probable que dañen el cristal del cabezal
tamaño del electrodo. La aplicación inadecuada puede dar como de sonido. El daño resultante de estas condiciones no lo cubre la
resultado una lesión al paciente. garantía.
• Mantenga siempre el cabezal de sonido en movimiento constante. • En el caso de que aparezca un mensaje de Error y Atención que
empiece por 2 o 3, pare inmediatamente todos los usos de la
• Mantenga siempre el cabezal de sonido en contacto completo con la unidad y contacte con el distribuidor o con Chattanooga Group
piel del paciente o sumergido en agua cuando ajuste la intensidad. para su reparación. Los Errores y Atenciones de estas categorías
• Use gel conductivo abundante para asegurar el buen acoplamiento indican un problema interno con la unidad que debe analizar
a lo largo del tratamiento. Si es necesario aplíquelo cuando ajuste la Chattanooga Group o un Técnico del Servicio de Campo certificado
intensidad. por Chattanooga Group antes de cualquier otro funcionamiento o
• Asegúrese de leer todas las instrucciones de funcionamiento antes de uso del sistema.
tratar a un paciente. • El uso de una unidad que indica un Error o Atención de estas
• Tire todos los productos de acuerdo con las regulaciones y códigos categorías puede suponer un riesgo de lesión para el paciente,
locales y nacionales. usuario o un daño interno importante al sistema.
• El uso de controles, ajustes o práctica de procedimientos que no sean • No encienda ni apague la unidad mientras esté conectada al
los especificados en este documento pueden dar como resultado paciente.
una exposición peligrosa a la energía ultrasónica. • No aplique el Aplicador de Ultrasonido al paciente durante el periodo
• El uso de controles o ajustes o la realización de procedimientos que de Calentamiento del Cabezal. El Aplicador debe permanecer en
no sean los especificados en este documento pueden dar como el Gancho del Aplicador durante el periodo de Calentamiento del
resultado una situación peligrosa que cause un daño al paquete de Cabezal.
batería o a la batería.
6
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

PELIGROS

• El estímulo entregado por las formas de onda TENS de • Las Baterías de NiMH contienen materiales corrosivos de
este aparato, en determinadas configuraciones, entregará Clase E. En el caso de que el vaso de la batería se rompa o
una carga de 25 microculombios (μC) o mayor por pulso se salga, manipule el paquete de batería llevando puestos
y puede ser suficiente para causar electrocución. La guantes de neopreno o de goma natural. Los contenidos
corriente eléctrica de esta magnitud no debe fluir por el de una batería rota o que se salga pueden causar irritación
tórax ya que puede causar una arritmia cardiaca. respiratoria. La hipersensibilidad al níquel puede causar
• Los pacientes con un aparato de neuroestimulación asma pulmonar alérgico. Si el contenido de los vasos entra
implantado no se deben tratar ni estar cerca de cualquier en contacto con la piel puede causar irritación a la piel y/o
diatermia de onda corta, diatermia de microondas, quemaduras químicas.
diatermia de ultrasonidos terapéutica, o diatermia láser • Nunca, bajo ninguna circunstancia, abra el alojamiento
en ninguna parte de su cuerpo. La energía de la diatermia del paquete de batería o vasos. Si se desmonta una
(onda corta, microondas, ultrasonido, y láser) se pueden batería individual de un paquete de batería es posible
transferir a través del sistema de neuroestimulación la combustión espontánea del electrodo negativo.
implantado, puede causar un daño al tejido, y puede dar Puede haber un retraso entre la exposición al aire y la
como resultado una lesión grave o la muerte. Durante combustión espontánea.
la terapia de diatermia puede ocurrir una lesión, daño, • Cargue el paquete de batería según las instrucciones
o la muerte incluso si el sistema de neuroestimulación que encontrará en este manual. No intente nunca cargar
implantado está “apagado”. el paquete de batería con cualquier otro mecanismo de
• NO conecte la unidad a una fuente eléctrica sin verificar carga.
primero que la fuente de energía es del voltaje correcto. • Use el paquete de batería solo con las unidades de las
Un voltaje incorrecto puede causar daño, avería, descarga Series de Intelect Mobile.
eléctrica, fuego a la unidad, o lesiones personales. Su • No invierta la polaridad del paquete de batería. Si lo hace
unidad se fabricó para funcionar solo con el voltaje puede aumentar la temperatura del vaso individual y
eléctrico especificado en la Placa de Clasificación de causar la rotura o escapes del vaso.
Voltaje y Número de Serie. Contacte con su distribuidor
de Chattanooga Group si la unidad no lo considera
adecuadamente.

7
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

PELIGROS continuación

• No tire nunca el paquete de batería al fuego. No cortocircuite


nunca el paquete de batería. El paquete de batería puede explotar,
prenderse fuego, tener escapes o calentarse causando lesiones
personales graves.
• Tire las baterías de NiMH de acuerdo con los códigos y regulaciones
nacionales, estatales y locales.

8
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LA ELECTROTERAPIA


Indicaciones para Formas de Onda VMS, Rusa, TENS, • Otras contraindicaciones son los pacientes que se sospecha que
Corriente Pulsada de Alto Voltaje (HVPC), IFC de 2 Polos, IFC tienen enfermedades infecciosas graves y/o enfermedades en
de 4 Polos, y Premodulada que se aconseja, para propósito médico general, suprimir el calor
• Relajación de espasmos musculares o las fiebres.
• Prevención o retraso de atrofia por desuso • Se debe evitar la colocación del electrodo que aplica corriente en
• Aumento de la circulación sanguínea local la región del seno carótida (cuello anterior) o transcerebelarmente
(por la cabeza).
• Reeducación Muscular
• No se ha establecido la seguridad para el uso de estimulación
• Mantenimiento o aumento del rango de movimiento eléctrica terapéutica durante el embarazo.
Indicaciones Adicionales para Formas de Onda de • No se deben usar estimuladores musculares con energía en
Microcorriente, IFC de 2 Polos, IFC de 4 Polos, Premodulada, pacientes con marcapasos de demanda cardiaca.
VMS™, y TENS • No debe haber ningún uso de las formas de onda TENS en
• Alivio sintomático del dolor crónico, intratable pacientes con marcapasos de demanda cardiaca
• Dolor agudo postraumático
Precauciones Adicionales
• Dolor agudo posquirúrgico • Se debe tener cuidado con pacientes que se sospeche o se les
Indicaciones para el Modo Continuo Galvánico hayan diagnosticado problemas de corazón.
• Relajación de espasmos musculares • Se debe tener cuidado con pacientes que se sospeche o se les
Contraindicaciones haya diagnosticado epilepsia.
• Este aparato no se debe utilizar para alivio del dolor local • Se debe tener cuidado en presencia de lo siguiente:
sintomático a menos que esté establecida la etiología o a » Cuando haya una tendencia a hemorragia después de trauma o
menos que se haya diagnosticado un síndrome del dolor. fractura agudas.
• Este aparato no se debe utilizar cuando haya lesiones » Después de procedimientos quirúrgicos recientes cuando la
cancerosas presentes en la zona de tratamiento. contracción muscular pueda afectar al proceso de cicatrización.
• Este aparato no se debe utilizar cuando haya heridas abiertas » Sobre un útero menstruando o embarazado.
presentes en la zona de tratamiento. » Sobre zonas de la piel con falta de sensibilidad normal.
• Algunos pacientes pueden experimentar irritación en la piel
9
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LA ELECTROTERAPIA continuación


o hipersensibilidad debido a la estimulación eléctrica o al
medio conductor de electricidad. La irritación se puede reducir
normalmente utilizando un medio conductivo alternativo o una
colocación del electrodo alternativa.
• La colocación del electrodo y los ajustes de la estimulación se
deben basar en los consejos del profesional que lo prescribe.
• Los estimuladores musculares por energía se deben utilizar solo
con los cables conductores y electrodos recomendados por el
fabricante para su uso.
• Con las formas de onda TENS, pueden ocurrir casos aislados de
irritación cutánea en el lugar en que está colocado el electrodo
después de un largo periodo de aplicación.
• La efectividad de las formas de onda TENS depende mucho
de la selección del paciente por una persona cualificada en el
tratamiento de pacientes con dolor.
Efectos Adversos
• Se ha informado de irritación cutánea y quemaduras debajo
de los electrodos con el uso de estimuladores musculares por
energía.
• Efectos adversos potenciales con TENS son irritación cutánea y
quemaduras del electrodo.

10
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO


Indicaciones para el Ultrasonido • Sobre o cerca centros de crecimiento de huesos hasta que haya
Aplicación de calor profundo terapéutico para el tratamiento de terminado el crecimiento del hueso.
afecciones médicas subcrónicas y crónicas seleccionadas como: • Sobre la zona torácica si el paciente está usando un marcapasos
cardiaco.
• Alivio del dolor, espasmos musculares, y contracturas de
articulaciones
• Sobre una fractura cicatrizando.
• Sobre o aplicado a los ojos.
• Alivio del dolor, espasmos musculares, y contracturas de
articulaciones que pueden estar relacionadas con:
• Sobre un útero embarazado.
• En tejidos con isquemia en personas con afección vascular donde
• Capsulitis adhesiva el suministro de sangre no podría seguir el aumento en la demanda
• Bursitis con ligera calcificación metabólica y podría dar como resultado necrosis del tejido.
• Miositis
Precauciones Adicionales
• Lesiones en tejido blando
Se deben tomar precauciones adicionales cuando se usa el
• Tendones cortados debido a lesiones anteriores y tejidos ultrasonido sobre pacientes con las siguientes afecciones:
cicatriciales
• Sobre una zona de la médula espinal después de laminectomía
• Alivio del dolor subcrónico y crónico, y contracturas de (es decir, cuando se han quitado los tejidos de cubierta
articulaciones que son el resultado de: principales).
• Tirantez capsular • Sobre zonas anestesiadas.
• Cicatrización capsular • Sobre pacientes con diátesis hemorrágica.
Contraindicaciones
Este aparato no se debe usar:
• Para alivio del dolor local sintomático a menos que esté establecida la
etiología o a menos que se haya diagnosticado un síndrome del dolor.
• Cuando hay lesiones cancerosas en la zona de tratamiento.
• Cuando hay heridas abiertas en la zona de tratamiento.
• En pacientes que se sospecha que tienen enfermedades infecciosas
graves y/o enfermedades en que se aconseja para propósito médico
general, suprimir el calor o las fiebres.

11
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DEL ULTRASONIDO continuación


estos pacientes (p. ej. diabetes, daño neuronal, etc.).
• Las prominencias huesudas son especialmente vulnerables:
reflejan ondas de sonido y aumentan la intensidad del periostio.
Los pacientes con un aparato de neuroestimulación o un
desfibrilador implantado no se deben tratar ni estar cerca de Prevención del Sobrecalentamiento de los Cabezales
cualquier diatermia de onda corta, diatermia de microondas, de Sonido
diatermia de ultrasonidos o diatermia láser terapéuticas en Para prevenir el sobrecalentamiento de los cabezales de sonido
ninguna parte de su cuerpo. La energía de la diatermia (onda haga lo siguiente:
corta, microondas, ultrasonido, y láser) se pueden transferir a • Revise para asegurarse de que está habiendo contacto durante
través del sistema de neuroestimulación implantado, puede todo el tratamiento.
causar un daño al tejido y puede dar como resultado una
lesión grave o la muerte. Durante la terapia de diatermia
• Cuando se trate en agua, asegúrese de que el cabezal de sonido
puede ocurrir una lesión, daño o la muerte incluso si el
está completamente debajo del agua.
sistema de neuroestimulación implantado está “apagado”. • Para acoplamiento directo, puede ser necesario aplicar más
gel conductivo o loción durante el tratamiento para lograr un
acoplamiento mejor.
Potencial para Quemaduras • También puede reducir la energía o el ciclo de funcionamiento
La terapia de ultrasonido puede causas quemaduras si la terapia no durante el tratamiento si está tratando una zona en que es difícil
se realiza adecuadamente. Se pueden dar quemaduras en la piel por obtener un buen acoplamiento.
una o más de las situaciones siguiente: Prevención de los Efectos Adversos
• Si la intensidad (energía) es demasiado alta. Realice los procedimientos siguientes para evitar los efectos
• Si está usando una frecuencia muy baja. negativos de la terapia de ultrasonido.
• El uso de una técnica estacionaria (dejando el cabezal de sonido Movimiento del Cabezal de Sonido
en un sitio).
Si el movimiento del cabezal de sonido es demasiado lento, el
• El movimiento del cabezal de sonido demasiado despacio. paciente puede sentir dolor perióstico caracterizado por un dolor
• El tratamiento una zona con daño en el nervio sensorial (o la profundo o esfuerzo. Si el movimiento es demasiado rápido o si el
pérdida de las sensaciones normales de la piel).
cabezal de sonido no mantiene buen contacto con la piel, el efecto
• Las zonas insensibilizadas se pueden sobrecalentar o quemar sin terapéutico de las ondas sonoras se reducirá y el cabezal de sonido
que se de cuenta el paciente. Tenga un cuidado extremo con
se puede sobrecalentar.
12
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Intelect® Mobile Combo

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DEL ULTRASONIDO continuación

Sensibilidad del Paciente


Algunos pacientes son más sensibles a la salida de ultrasonido
y pueden experimentar una reacción similar a un sarpullido.
Asegúrese de inspeccionar la zona de tratamiento durante y
después del tratamiento. Pare si se da una reacción adversa.
Potencia de Salida
Elija un ajuste más bajo de vatios para reducir la salida o seleccione
un ciclo de funcionamiento pulsado. Los niveles más altos de salida
tienen un potencial mayor para la molestia del paciente.
Acoplamiento
El acoplamiento se describe como el contacto entre el cabezal de
sonido y la zona de tratamiento y se puede llevar a cabo por medio
del uso de un agente de acoplamiento, como un gel, loción o agua
(solo para tratamientos debajo del agua). Todo lo que se utilice
como un agente de acoplamiento debe ser altamente conductivo.
El aire es muy mal conductor de las ondas de ultrasonido.
Negador de Temp. Máx. del Cabezal
La Temp. Máx. del Cabezal es para la protección del equipo, no para
la protección del paciente. Para más información, vea la página 88.

13
VISIÓN GENERAL Intelect® Mobile Combo

El Intelect Mobile Combo, diseñado y fabricado por Chattanooga Group, ofrece una nueva dimensión de la electroterapia y ultrasonido
portátil hecha posible por el diseño del software avanzado y el procesamiento de señal digital. El resultado es una unidad con una
versatilidad extraordinaria basada en la sencillez de funcionamiento.
El Intelect Mobile Combo ofrece electroterapia y ultrasonidos clínicos “sobre la marcha”. La unidad proporciona un diseño de estuche
innovador, con un sistema de control lógico y una LCD gráfica grande y fácil de leer. Los protocolos definidos por el usuario le permiten
personalizar cualquier tratamiento a las necesidades específicas de su paciente. La base reposicional permite configurar la unidad para
usarla en escritorio o montada en la pared.
Las siguientes características están disponibles en el Intelect Mobile Combo:
• Dos canales de salida de estimulación de electroterapia.
• Once corrientes – IFC de 2 & 4 Polos, Galvánica, Corriente Pulsada de Alto Voltaje (HVPC), Microcorriente, VMS, TENS, Rusa, Träbert,
Monofásica y Diatérmica.
• Frecuencias de 1 o 3 MHz para cada aplicador (excluyendo el cabezal de sonido de 1 cm2)
• Cuatro cabezales de sonido disponibles: 1 cm2, 2 cm2, 5 cm2, y 10 cm2`
• Quince posiciones de memoria definidas por el usuario.
• Diseño ligero de peso
• Opción de obtener energía por una batería.
Términos Comunes
Aplicador - Este aparato es el dispositivo que se sujeta con la mano que se usa para entregar energía de ultrasonido. El aplicador incluye el
cabezal de sonido, el transductor, y la electrónica relacionada.
Acomodamiento - Esta situación es donde los nervios pierden su capacidad (sensibilidad) para responder a la electroterapia.
Modulación de Amplitud (Ampl. Mod.) - Modulación de Amplitud es una aumento o disminución de la intensidad durante el
tratamiento. Por ejemplo, en una modulación de amplitud del 80%, con una intensidad fijada en 10 mA, la intensidad disminuye a 2 mA
y luego aumenta a 10 mA a lo largo del tratamiento. Las modulaciones de amplitud disponibles son 40%, 60%, 80%, 100%, y Estática
(ninguna).
14
VISIÓN GENERAL Intelect® Mobile Combo

Razón de Rayo No Uniforme (BNR) – Por naturaleza, un rayo de ultrasonido no es homogéneo. El BNR tiene la razón de la intensidad
más alta encontrada en el campo del rayo para la intensidad media que se indicó en la pantalla de salida de la unidad. Esta medida puede
no exceder 5,0:1. Debido a las áreas de intensidad aumentada, el cabezal de sonido se mueve continuamente durante el tratamiento.
Pulso Fijo - Relacionado con la forma de onda Interferencial, el Pulso Fijo es el parámetro al que permanece constante la frecuencia de
pulso. Cuando el Barrido está apagado, debe elegir un pulso fijo para la sesión de terapia. Los ajustes disponibles del Pulso Fijo son de 1 a 100
Hz.
Frecuencia Pulsada - Relacionado con la forma de onda Interferencial, la Frecuencia Pulsada es la frecuencia a que la amplitud de la
corriente aumenta y disminuye. La frecuencia pulsada se considera que es una frecuencia terapéutica y se mide en hertzios (Hz).
Pulso Alto - Durante un barrido, el ajuste de Pulso Alto es el número más alto al que aumenta la frecuencia pulsada. El rango disponible
para el parámetro de Pulso Alto es de 2 a 200 Hz. Este parámetro es solo para las formas de onda IFC de 2 Polos y de 4 Polos.
Pulso Bajo - Durante un barrido, el ajuste de Pulso Bajo es el número más bajo al que disminuye la frecuencia pulsada. El rango disponible
para el parámetro de Pulso Bajo es de 1 a 199 Hz. Este parámetro es solo para las formas de onda IFC de 2 Polos y de 4 Polos.
Ráfaga - Una ráfaga es una serie de pulsos a una frecuencia de pulso predeterminada.
Frecuencia de Ráfaga (Freq.) - Este es el número de ráfagas por segundo (bps). Las frecuencias de ráfaga disponibles en el Intelect Mobile
Combo son de 1 a 10 bps.
Frecuencia del Transportador (Freq.) - Relacionada con las formas de onda Interferencia y Rusa, la Frecuencia del Transporte es la
frecuencia de una corriente de frecuencia media no modulada. Las frecuencias de transportador disponibles son 2000, 2500, 4000, 5000, y 10000 Hz.
CC/VC -Esta es la abreviación para Corriente Constante/Voltaje Constante. Corriente constante es un estimulador capaz de entregar una
corriente eléctrica que fluye a la misma amplitud a pesar de los cambios en la impedancia del tejido a lo largo del tiempo. Voltaje constante
es un estimulador capaz de entregar una fuente de voltaje a la misma amplitud a pesar de los cambios en la impedancia del tejido a lo
largo del tiempo. Tenga en mente que la cantidad de estimulación es directamente proporcional a la corriente.
Modo de Canal - Los modos de canal disponibles son Canal Único (en el que la electroterapia se distribuye desde un canal), Recíproco
(donde la electroterapia alterna entre canales), y Cocontracción (donde la electroterapia se distribuye desde ambos canales a la vez).
Indicaciones Clínicas™- Un acercamiento eficiente para setting-up usar del tratamiento preestableció parámetros.

15
VISIÓN GENERAL Intelect® Mobile Combo

Biblioteca Clínica- Seleccione este botón para tener acceso a las funciones siguientes: Las indicaciones clínicas, recuperan protocolos del
usuario, restauran ajustes de la fábrica, la información de la unidad de los protocolos de la fábrica del restore, de la lengua y de la visión.
Colimador (Coll)- La forma del rayo de ultrasonido. Mientras ni se enfoca ni se dispersa, este rayo de ultrasonido parece una columna
cuando se aplica desde la unidad por medio del cabezal de sonido.
Modo Continuo – La salida del ultrasonido no se interrumpe durante el tiempo de tratamiento. Este modo imparte el máximo de la
energía a los tejidos y se usa cuando se desea un efecto máximo. (Ver Ciclo de Funcionamiento).
Medio de Acoplamiento – Un agente que se usa para asegurar que se está transmitiendo ultrasonido desde el cabezal de sonido al
tejido que se está tratando. Se recomiendan geles y lociones etiquetadas para ultrasonido terapéutico.
Tiempo de Ciclo - Tiempo de Ciclo es el tiempo alterno que la corriente está “encendida” y “apagada”. Si se usa por ejemplo un ajuste de
10/30, la corriente está encendida durante 10 segundos y apagada durante 30. Los tiempos de ciclo disponibles son Continuos, 5/5, 4/12, 10/10, 10/20,
10/30, y 10/50.
Visualización - Disponible solo en forma de onda de Alto Voltaje, la característica de Visualización le permite cambiar el parámetro de
Intensidad visualizada de Voltios a Picos de Corriente (Amperios).
Ciclo de Funcionamiento - Este es la relación de tiempo “Encendido” y tiempo “Total” del ciclo, expresada como un porcentaje. El ciclo de
funcionamiento describe los modos pulsados de estimulación eléctrica y ultrasonido. Cuanto menor sea el porcentaje, menor la intensidad
media temporal. 100% es electroterapia continua. Los Ciclos de Funcionamiento disponibles son 10, 20, 30, 40, 50%.
Área de Radiación Efectiva (ERA) – Una medida del rayo de ultrasonido hecha debajo del agua, 5 mm desde la superficie radiante del
cabezal de sonido. El ERA es siempre más pequeño que el área geométrica del cabezal de sonido, pero debe estar tan cerca como sea
posible. Esta medición se usa para calcular la intensidad de ultrasonido en W/cm2.
Frecuencia (Electroterapia) - Frecuencia es el número de veces por segundo que se repite un pulso, ciclo, ráfaga o pulsación. La unidad
puede seleccionar de 0-200 Hz (pulsación), 20-100 Hz (ráfaga), y 2000-10000 Hz (transportador).
Frecuencia (Ultrasonido) – Se puede seleccionar 1 o 3 MHz con cabezales de sonido de 2 cm2, 5 cm2, o 10 cm2 (excluyendo el cabezal de
sonido de 1 cm2). Cuanto menor sea la frecuencia, mayor la longitud de onda, más profunda la penetración del ultrasonido.
Modulación de Frecuencia (Freq. Mod.) - Este es el ritmo al que cambia una frecuencia. Las modulaciones de frecuencia disponibles son
de 0 a 250 Hz en incrementos de 5 Hz.
16
VISIÓN GENERAL Intelect® Mobile Combo

Intensidad (Electroterapia) - Intensidad es la salida de electroterapia distribuida por la unidad al paciente. Dependiendo de la forma de
onda, la intensidad se mide en miliamperios (mA), voltios (V) y microamperios (μA).
Intensidad (Ultrasonido) – La potencia de ultrasonido entregada al paciente expresada como potencia total en vatios (W) o en términos
de área de radiación efectiva del cabezal de sonido, vatios por centímetro cuadrado (W/cm2).
LCD- El LCD (indicador de cristal líquido) permite que el usuario visión y supervise la información exhibida durante terapia del ultrasonido.
La información siguiente se exhibe en el LCD: Frecuencia, ciclo de deber, energía, tiempo del tratamiento e indicaciones clínicas.
Titanato Zirconato de Plomo – Un cristal sintético que se usa para crear un rayo de ultrasonido vibrando 1.000.000 (1 MHz) o 3.300.000 (3 MHz)
veces por segundo. Este tipo de cristal es a la vez duradero y eficiente en sus funciones.
Cables Conductores - Los cables conductores constan de los enchufes de línea que están conectados a la unidad, y 4 cables (2 negros y 2
rojos) que conectan los electrodos.
Corriente de Frecuencia Media - Estas son las corrientes que se usan en las formas de onda Interferencial Tradicional (IFC 4 Polos),
Interferencial Premodulado, y Rusa que es más alta de 1000 Hz, pero más baja de 10000 Hz.
Canales de Funcionamiento - Los Canales de Funcionamiento son las vías por las que se distribuye la electroterapia desde la unidad al
paciente. La unidad proporciona dos canales de estimulación eléctrica.
Duración de Fase - Este es el tiempo en el que fluye la corriente solo en una dirección. La duración de fase es el periodo determinado de
tiempo transcurrido desde el comienzo hasta el final de una fase, normalmente expresado en microsegundos (μseg) o milisegundos (ms).
Intervalo de Fase - Disponible solo con formas de onda Monofásicas, es la breve interrupción del flujo de corriente entre las fases
individuales de un pulso. Los intervalos de fase disponibles son de 5 a 5000 ms en incrementos de 5 ms.
Polaridad - La polaridad se refiere a la carga de un cable individual: positiva o negativa.
Cambio de Polaridad - Esta es una característica disponible en la unidad que cambia la polaridad en un momento determinado.
Potencia – Una medida de la intensidad del ultrasonido entregado al paciente. La unidad de medida es el vatio (W).
Protocolo – Un grupo de parámetros (p. ej. Frecuencia, Ciclo de Funcionamiento, etc.) solo para una forma de terapia (es decir,
electroterapia o ultrasonido).
Duración de Pulso – Se refiere a la cantidad de tiempo que se está entregando el ultrasonido en el modo pulsado. Por ejemplo, en un

17
VISIÓN GENERAL Intelect® Mobile Combo

modo de ciclo de funcionamiento del 20%, el ultrasonido se entrega durante 2 mseg y se apaga durante 8 mseg (en 100 Hz) a lo largo del
periodo de tratamiento.
Frecuencia de Pulso – La frecuencia de pulso es el número de pulsos por segundo y se expresa en hertzios. Las frecuencias de pulso
disponibles para la terapia de ultrasonido son 16, 48, y 100 Hz.
Modo Pulsado (Electroterapia) – Este es un modo disponible en la unidad en que se distribuye intermitentemente la electroterapia.
Modo Pulsado (Ultrasonido) – La salida del ultrasonido se interrumpe automáticamente durante el tiempo de tratamiento. Esto limita la
cantidad de energía entregada al tejido.
Rampa - Rampa es el aumento o disminución gradual de la corriente. El propósito de aumentar en rampa la corriente es maximizar la
comodidad del paciente impidiendo la exposición brusca y repentina a la corriente.
Cabezal de Sonido – La superficie de aluminio del aplicador que contacta con la piel del paciente. Cubre un mecanismo transductor que
convierte la energía eléctrica en energía mecánica en la forma de un cristal vibrante.
Barrido - Esta es la modulación de la frecuencia terapéutica que se usa normalmente para evitar la acomodación. Los barridos se miden en
pulsos por segundo (pps) y Hertzios (Hz). Los barridos disponibles son 1-120 pps y 1-10 pps.
Tiempo de Tratamiento – Se mide en minutos y segundos, es el tiempo sugerido en el que se da la terapia.
Tipo - Se visualiza como un parámetro de la unidad, Tipo se usa para indica la clase de forma de onda específica. Por ejemplo, hay dos tipos
de formas de onda Monofásica disponibles en la unidad. Rectangular Monofásica y Triangular Monofásica.
Vector - Un vector es una característica descriptiva geométricamente que se usa para aumentar la corriente terapéutica efectiva en el punto
de cruce de la Interferencial Tradicional (IFC de 4 Polos).
Posición del Vector - Las posiciones del vector disponibles son de 0 a 90 grados.
Scan del Vector - Medido en porcentajes, los scans del vector son los cambios rítmicos de la posición del vector. Los scans del vector
disponibles son Manual, Auto 40% y Auto 100%.
Formas de Onda - Las formas de onda son corriente o voltaje que varía con el tiempo y son descripciones geométricas de una corriente
CC, CA, o CC/CA. Las formas de onda de la corriente se describen como monofásica o bifásica. Una onda bifásica se describe más a fondo
como simétrica o asimétrica y como equilibrada o no equilibrada. Para más especificaciones y tipos de las formas de onda disponibles del
Intelect Mobile Combo, consulte la sección titulada “Especificaciones de la Forma de Onda”.
18
VISIÓN GENERAL Intelect® Mobile Combo

Descripción del Campo de Ultrasonido


La distribución espacial del campo radiado es esencialmente un rayo colimado de energía de ultrasonido que tiene un área de sección
transversal de 8,5 cm2 para el cabezal de sonido de 10 cm2 cuando se mide en un punto a 5 mm de la superficie del transductor.
La distribución de energía dentro del campo radiado es un pico de 3,0 W/cm2 y tiene normalmente una forma cónica, con intensidad
decreciente al aumentar progresivamente la distancia desde la superficie del transductor. Esta distribución de campo se aplica a la
radiación emitida en el equivalente de un medio infinito de agua destilada, desgasificada a 30° C y con variaciones de voltaje de la línea en
el rango del 10% del voltaje de línea considerado.

19
NOMENCLATURA Intelect® Mobile Combo

Encender/ Intensidad LCD /


Apagar Dial de Contraste
Cabezal de
Sonido
LCD

Indicador LED
Biblioteca Flecha de (Potencia de Conexión del Cable de
Clínica Subir Salida) Cable de Energía Energía

Aplicador
TIEMPO
INTENSIDAD
Atrás
Visualizar
Parámetro/ Conexión Conexión del
Conexión del del Cable Aplicador de
Entrar Cable Conductor Conductor del Ultrasonido
del Canal 1 Canal 2
PARAR

Flecha de EMPEZAR
Bajar PAUSA
Panel
Accesorio
20
NOMENCLATURA Intelect® Mobile Combo

Encender/Apagar
Este botón de Encender/Apagar controla el flujo de electricidad a la unidad.
NOTA: Asegúrese de que el paciente no tiene puestos los electrodos cuando encienda o apague la unidad.
LCD
La LCD (Pantalla de Cristal Líquido) permite al usuario visualizar y supervisar la información visualizada antes, durante y después
de la terapia.
Biblioteca Clínica
Seleccione este botón para acceder a las funciones siguientes:
• Indicaciones Clínicas
• Recupere El Protocolo Del Usuario
• Restaure Los Ajustes De la Fábrica
• Restaure Los Protocolos De la Fábrica
• Idiomas
• Información De la Unidad De la Visión
TIEMPO
Pulse los botones de las flechas de Subir o Bajar para poner el tiempo total del tratamiento de terapia.
Atrás
Use este botón para volver a la ventana anterior.
PARAR
Seleccione este botón para parar una sesión de tratamiento.
Flecha de Bajar
Cuando la ventana muestra una lista de opciones, presione el botón de Flecha de Bajar para desplazarse hacia abajo en la lista.
PAUSA
Utilice este botón para hacer una pausa en la sesión de tratamiento. Para volver a la terapia, pulse el botón de PAUSA.

21
NOMENCLATURA Intelect® Mobile Combo

Cabezal de Sonido
La superficie de aluminio del aplicador que contacta con la piel del paciente. Cubre un mecanismo transductor que convierte la
energía eléctrica en energía mecánica en la forma de un cristal vibrante.
Indicador LED (Potencia de Salida)
Cuando está iluminado, la luz verde indica que se está distribuyendo energía de ultrasonido a través del aplicador.
Aplicador
El dispositivo que se sujeta con la mano que se utiliza para entregar energía de ultrasonido. El aplicador incluye el
cabezal de sonido, transductor, y la electrónica relacionada.
Panel Accesorio
El Panel Accesorio sirve como un puerto de conexión para los electrodos y el aplicador de ultrasonido.
Conexión del Cable Conductor del Canal 1
Este puerto sirve como punto de conexión entre la unidad y el Cable Conductor del Canal 1.
Conexión del Cable Conductor del Canal 2
Este puerto sirve como punto de conexión entre la unidad y el Cable Conductor del Canal 2.
Conexión del Aplicador de Ultrasonido
Este puerto sirve como punto de conexión entre la unidad y el aplicador de ultrasonido.
EMPEZAR
Seleccione Empezar para comenzar una sesión de tratamiento.
Visualizar Parámetro/Entrar
Seleccione este botón para visualizar los parámetros de la forma de onda durante el tratamiento. Este botón también se usa para
aceptar la selección marcada.
INTENSIDAD
Use la flecha de subir o bajar en el botón de INTENSIDAD para aumentar o disminuir la energía de salida.

22
NOMENCLATURA Intelect® Mobile Combo

Flecha de Subir
Cuando la ventana muestra una lista de opciones, presione el botón de Flecha de Subir para desplazarse hacia arriba en la lista.
Indicador de Batería
Cuando se visualice en la LCD, este símbolo indica que está presente la opción de paquete de batería en la unidad. Este símbolo
también muestra el estado de carga de la batería.
Intensidad LCD / Dial de Contraste
Si la intensidad de la pantalla LCD disminuye, gire el dial hasta que el contraste de la pantalla sea óptimo.
Indicador de Carga
Este símbolo se visualiza cuando la unidad está conectada a la fuente de energía eléctrica y se está cargando el paquete de
batería.
NOTA: Durante el funcionamiento de la batería, si se deja encendida la unidad pero no está activa durante más de cinco minutos,
se aparará para reservar la energía de la batería. Para restablecer la energía, pulse el botón de Encender/Apagar.

23
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD
Dimensiones
Anchura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25,7 cm (10,125 in)
Altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25,7 cm (4,375 in)
Profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29,2 cm (11,5 in)
Peso
Peso Estándar (con base) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,3 kg (5,07 lb)
Paquete de Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,85 kg (1,87 lb)
Energía

Altura
Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 - 240 V - 1.0 A, 50/60 Hz 100 W Máx
Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +24 V, 3,125 A
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,15 A Intervalo de Tiempo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(no lo puede utilizar el usuario)
Clase Eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CLASE I

d
da
Tipo Eléctrico . . . . . . . . . . . Ultrasonido TIPO B, Electroterapia TIPO BF

di
un
Anchura
Pr
of Tipo de Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Níquel Metal Hidruro (NiMH)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (1.2 V x 20 size AA)
Entorno de Funcionamiento
Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Entre 15° C y 40° C (59° F y 104° F)
Humedad Relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30%-60%
Presión Atmosférica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 950-1050 h Pa
NOTA: Todas las formas de onda excepto la Corriente Pulsada Cumple con:
de Alto Voltaje (HVPC) se han diseñado con un límite UL/IEC/EN 60601-1
de corriente de pico de 200 mA. Las intensidades de IEC/EN 60601-1-2 0413
salida de las formas de onda se miden, especifican y IEC 60601-2-10
registran por pico, no pico a pico. IEC 60601-2-5
24
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA


IFC de 2 Polos IFC de 4 Polos
La corriente (Interferencial) IFC de 2 Polos es una forma de La corriente (Interferencial) IFC de 4 Polos es una forma de onda
onda de frecuencia media. La corriente sale de un canal (dos de frecuencia media. La corriente se distribuye por dos canales
electrodos). La intensidad de corriente es modulada: aumenta y (cuatro electrodos). Las corrientes se cruzan en el cuerpo en la
disminuye a una frecuencia regular (la Frecuencia de Pulso). zona que requiere tratamiento. Las dos corrientes interfieren
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-100 mA entre ellas en este punto de cruce, dando como resultado una
Frecuencia del Transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2000-10000 Hz modulación de la intensidad (la intensidad de corriente aumenta
y disminuye a una frecuencia de pulso).
Pulso Fijo (Barrido Apagado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 Hz
Frecuencia del Transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2000-10000 Hz
Frecuencia de Pulso Bajo de Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 Hz
Frecuencia de Pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 Hz
Frecuencia de Pulso Alto de Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 Hz
Tiempo de Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 seg
Tiempo del Ciclo . . . . . . . . . . . . Continuo, 5/5, 4/12, 10/10, 10/20, 10/30,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .y 10/50 Frecuencia de Pulso Bajo de Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 Hz
Selección de Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CV (Voltaje Constante) Frecuencia de Pulso Alto de Barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 Hz
Frecuencia del Transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2000-10000 Hz Porcentaje de Scan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Estático, 40%, y 100%
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min Amplitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-100 mA a 500 ohmios
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
Selección de Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CV (Voltaje Constante)

25
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA continuación

GALVÁNICA: Continua GALVÁNICA: Interrumpida

La Corriente Galvánica es una corriente continua que fluye solo La Corriente Galvánica es una corriente continua que fluye solo
en una dirección. en una dirección.
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-80 mA Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-80 mA
Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Positiva o Negativa Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Positiva o Negativa
Inversión de Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encendida o Apagada Inversión de Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encendida o Apagada
Con Inversión de Polaridad Encendida, la Polaridad cambiará a Con Inversión de Polaridad Encendida, la Polaridad cambiará a
mitad del tratamiento. mitad del tratamiento.
Tiempo del Ciclo . . . . Continuo, 5/5, 4/12, 10/10, 10/20, 10/30, y 10/50 Tiempo del Ciclo . . . . Continuo, 5/5, 4/12, 10/10, 10/20, 10/30, y 10/50
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min

26
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA continuación


TENS- Bifásica Asimétrica TENS- Bifásica Simétrica
La forma de onda Bifásica Asimétrica tiene una duración de pulso La forma de onda Bifásica Simétrica tiene una duración de pulso
corta y puede producir estimulación fuerte de las fibras nerviosas corta y puede producir estimulación fuerte de las fibras nerviosas
de la piel y en el tejido muscular. Esta forma de onda se usa a de la piel y en el tejido muscular. Esta forma de onda se usa a
menudo en aparatos TENS. Debido a su pulso corto, el paciente menudo en unidades de estimulación muscular portátiles, y
normalmente tolera bien la corriente, incluso a intensidades algunos aparatos TENS.
relativamente altas. Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-80 mA
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-110 mA Duración de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . Regulable entre 20-1000 μseg
Duración de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . Regulable entre 20-1000 μseg Frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-250 Hz
Frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-250 Hz Selección de Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CC or CV*
Selección de Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CC or CV* Frecuencia de Ráfaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-10 bps
Frecuencia de Ráfaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-10 bps Modulación de Frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-250 Hz
Modulación de Frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-250 Hz Modulación de Amplitud . . . . . . Apagado, 40%, 60%, 80%, y 100%
Modulación de Amplitud . . . . . . Apagado, 40%, 60%, 80%, y 100% Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min

El estímulo entregado por las formas de onda TENS de este


aparato, en determinadas configuraciones, entregará una
carga de 25 microculombios (μC) o mayor por pulso y puede
ser suficiente para causar electrocución. La corriente eléctrica
*CC= Corriente Continua de esta magnitud no debe fluir por el tórax ya que puede
CV= Voltaje Constante causar una arritmia cardiaca.

27
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA continuación

Corriente Pulsada de Alto Voltaje (HVPC) Microcorriente


La Corriente Pulsada de Alto Voltaje (HVPC) tiene una duración La Microcorriente es una forma de onda monofásica de
de pulso muy breve caracterizada por dos picos distintos intensidad muy baja. La documentación presenta efectos
entregados a alto voltaje. La forma de onda es monofásica (la beneficiosos de esta forma de onda en el tratamiento de heridas.
corriente fluye solo en una dirección). El voltaje alto causa una El mecanismo de funcionamiento fisiológico de este efecto
disminución de la resistencia de la piel haciendo la corriente todavía no está muy claro. Se cree que estimula la cicatrización
cómoda y fácil de tolerar. del tejido estimulando la ‘corriente de la lesión’, una corriente que
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-500 V se da naturalmente en tejidos que están cicatrizando.
Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Positiva o Negativa Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-1000 μA
Rampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,5 sec, 1 seg, 2 seg, 5 seg Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Positiva, Negativa o Alterna
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pico de Corriente o Voltios Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
Barrido . . . . . . . . . . . . . . . Continuo, 80/120 pps, 1/120 pps, 1/10 pps Frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.1-1000 Hz
Frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-120 pps
Tiempo del Ciclo . 5/5, 4/12, 10/10, 10/20, 10/30, 10/50, Continuo
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min

28
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA continuación


VMSTM Rusa

VMS es una forma de onda bifásica simétrica con un intervalo La Corriente Rusa es una forma de onda sinusoidal, entregada
interfase de 100 μseg. Debido al pulso relativamente corto, la forma en ráfagas o series de pulsos. Este método lo reivindicó el autor
de onda tiene una carga en la piel baja, haciéndola idónea para (Kots) para producir efectos de fortalecimiento muscular máximo
aplicaciones que requieren intensidades altas, como en protocolos de sin molestias importantes para el paciente.
fortalecimiento muscular. Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-100 mA
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-200 mA Modo de Canal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Único, Recíproco, y Cocontracción
Modo de Canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Único, Recíproco, y Cocontracción Ciclo de Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 10%, 20%, 30%, 40%, 50%
Duración de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-1000 μseg Selección de Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CV*
Selección de Modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CC or CV* Tiempo del Ciclo 5/5, 4/12, 10/10, 10/20, 10/30, 10/50, y Continuo
Ajuste de Intensidad . . . . . . . . . . . . . . . Ajuste de la Intensidad de un Canal Frecuencia de Ráfaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-100 bps
Individual en modos Recíproco y Cocontracción Rampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,5, 1, 2, y 5 seg
Tiempo del Ciclo . . . . . . Continuo, 5/5, 4/12, 10/10, 10/20, 10/30, 10/50 Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-200 pps
Rampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,5 seg, 1 seg, 2 seg, 5 seg
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min

*CC= Corriente Continua


CV= Voltaje Constante

29
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA continuación

Träbert (Ultrareiz) Monofásica: Monofásica Triangular Pulsada


Es una forma de onda monofásica con una duración de fase de 2 La forma de onda Monofásica Triangular Pulsada es una corriente
ms y una pausa de 5 ms que da como resultado una frecuencia unidireccional interrumpida con una forma de pulso triangular.
de aproximadamente 143 Hz. Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0-80 mA
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-80 mA Duración de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,1-500 ms
Inversión de Polaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Encendida o Apagada Intervalo de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5000 ms
Con Inversión de Polaridad Encendida, la Polaridad cambiará a Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
mitad del tratamiento.
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min

30
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DE LA FORMA DE ONDA continuación

Monofásica: Monofásica Rectangular Pulsada Formas de Onda Diadinámicas


Las formas de onda Diadinámicas son corrientes alternas
La forma de onda Monofásica Rectangular Pulsada es una
rectificadas. La corriente alterna se modifica (rectifica)
corriente unidireccional interrumpida con una forma de pulso
permitiendo que la corriente fluya solo en una dirección.
rectangular.
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-80 mA
Intensidad de Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-80 mA
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
Duración de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,1-500 ms
MF: (Monofásica Fija) – Frecuencia de 50 Hz: duración de fase de
Intervalo de Fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5000 ms
10 ms seguida de una pausa de 10 ms.
Tiempo de Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-60 min
DF: (Bifásica Fija) – Frecuencia de 100 Hz: duración de fase de 10
ms seguida inmediatamente por otra fase idéntica de 10 ms.
CP: (Módulo en Cortos Periodos) – 1 segundo de MF seguido
súbitamente por 1 segundo de DF.
LP: (Módulo en Largos Periodos) – Fluctuación Rítmica entre 2
corrientes MF.
CP-iso: (Cortos Periodos Isodinámicos)- Una combinación de
formas de onda MF y DF.

31
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ULTRASONIDO

Cabezales de Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 cm2, 2 cm2, 5 cm2, 10 cm2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9:1, +/- 20%, para 10% Ciclo de Funcionamiento
Ciclos de Funcionamiento Tiempo de Tratamiento Máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 min
Pulsado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10%, 20%, y 50% Salida
Continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100% Pulsado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 MHz o 3.3 MHz señal,
Frecuencia de Pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 48, y 100 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .modulado 100% por la
Precisión de salida . . . . . . . . +/- 20% por encima del 10% de máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . onda rectangular de 100 Hz
Amplitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 to 2.5 W/cm2 modo Continuo, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .con el Ciclo de Funcionamiento seleccionado.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-3 W/cm2 en modos pulsados Continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 MHz o 3.3 MHz, señal nominal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . que se activa tanto tiempo
Relación entre Pico y Media Temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . como esté funcionando el cronómetro.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2:1, +/- 20%, para 50% Ciclo de Funcionamiento Exactitud del Cronómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +/-0.2 min
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5:1, +/- 20%, para 20% Ciclo de Funcionamiento

Duración de Fase
Modulación de Modulación de Tiempo Encendido (ms) Tiempo Apagado (ms)
Frecuencia (Hz) Periodo (ms)
10% 20% 50% 100% 10% 20% 50% 100%

100 10.000 1.000 2.000 5.000 Continuo 9.000 8.000 5.000 0.000

48 20.833 2.083 4.167 10.417 Continuo 18.750 16.667 10.417 0.000

16 62.500 6.250 12.500 31.250 Continuo 56.250 50.000 31.250 0.000

32
ESPECIFICACIONES Intelect® Mobile Combo

ESPECIFICACIONES DEL CABEZAL DE SONIDO


Cabezal de Sonido de 1 cm2 Cabezal de Sonido de 5 cm2
Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,3 MHz (todo +/- 5%) Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 MHz, 3,3 MHz (todo +/- 5%)
Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 vatios a 2 vatios Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 vatios a 10 vatios
Área de Radiación Efectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,7 cm2 – 1 cm2 Área de Radiación Efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3,5 cm2 – 5 cm2
Relación de no uniformidad de rayo máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.0:1 Relación de no uniformidad de rayo máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.0:1
Tipo de Rayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alineado Tipo de Rayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alineado

Cabezal de Sonido de 2 cm2 Cabezal de Sonido de 10 cm2


Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 MHz, 3,3 MHz (todo +/- 5%) Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 MHz, 3,3 MHz (todo +/- 5%)
Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0 vatios a 4 vatios Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 MHz: 0 vatios a 20 vatios
Área de Radiación Efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,4 cm2 – 2 cm2 (0 a 15 vatios si se están usando simultáneamente 2 canales de
Relación de no uniformidad de rayo máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.0:1 electroterapia)
Beam Type . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alineado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 vatios a 10 vatios
Área de Radiación Efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6,8 cm2 – 10 cm2
Característica del Calentamiento del Cabezal Relación de no uniformidad de rayo máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.0:1
La característica del Calentamiento del cabezal de un Sistema
de Terapia de Combinación Vectra Genisys utiliza salida de Tipo de Rayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alineado
Ultrasonido que da como resultado el calentamiento del Cabezal
de Sonido para aumentar el bienestar del paciente.
Con Calentamiento del Cabezal activado, se emite el ultrasonido
sin pulsar el botón de Empezar. El LED del Aplicador no se
iluminará durante el periodo de Calentamiento del Cabezal. El
Canal US indicará “Calentando Cabezal”. No aplique el Aplicador de Ultrasonido al paciente durante
Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 - 50% Cíclico de energía máxima el periodo de Calentamiento del Cabezal. El Aplicador debe
Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Mhz permanecer en el Gancho del Aplicador durante el periodo de
Temperatura del Cabezal de Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . 85 °F - 110 °F Calentamiento del Cabezal.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (29,4 °C - 43,3 °C)

33
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

MONTAJE DE LA UNIDAD EN LA PARED

El Intelect® Mobile Combo puede funcionar cuando la unidad está apoyada en una superficie plana o montado en la pared (no está
incluido el equipo necesario para montar la unidad). Para montar la unidad en la pared, haga lo siguiente:
1. Quite la base reposicional de la parte de atrás de la unidad.

2. Usando la base reposicional como guía, marque los 4 agujeros de la pared con un lápiz
o bolígrafo.

34
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

MONTAJE DE LA UNIDAD EN LA PARED continuación

3. Usando una barreno de tamaño apropiado, taladre los cuatro agujeros que marcó en
el paso anterior.

4. Presione los 4 tacos de tamaño adecuado en la pared de forma que el taco esté al
mismo nivel que la pared.

35
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

MONTAJE DE LA UNIDAD EN LA PARED continuación

5. Atornille los cuatro tornillos de metal laminado de cabeza troncocónica de #8 (2,54


cm o 1 pulgada) en el soporte de la pared. Asegúrese de dejar 0,635 cm (1/4 de
pulgada) entre la pared y la cabeza del tornillo.

6. Vuelva a poner la base reposicional de la parte de atrás de la unidad.

36
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

MONTAJE DE LA UNIDAD EN LA PARED continuación

7. Alinee las cabezas de los tornillos con los agujeros de la base reposicional, y deslice la
unidad ligeramente hacia abajo hasta que las cabezas de los tornillos estén sujetas
firmemente en la base reposicional.

37
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

INSTALACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍA


El Intelect® Mobile Combo funciona tanto con energía eléctrica de CA como con un paquete de batería opcional. El paquete contiene 20
baterías de célula seca de Níquel Metal Hidruro (NiMH).
Para instalar el paquete de batería en el Intelect® Mobile Combo, haga lo siguiente:
1. Localice la puerta de acceso de la batería de la parte de abajo de la unidad y apriete el
tornillo con un destornillador de cabeza plana.

2. Quite la puerta de acceso a la batería y guárdela.

38
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

INSTALACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍA continuación

3. Conecte el cable del paquete de batería al conector de batería de la unidad de la


parte de abajo del hueco de la batería.

4. Ponga el paquete de batería en la unidad, asegurándose de orientarlo como se


muestra.

39
CONFIGURACIÓN Intelect® Mobile Combo

INSTALACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍA continuación

5. Vuelva a poner la puerta de acceso a la batería y vuelva a apretar el tornillo


utilizando el destornillador.
6. Haga los pasos inversos a los de esta sección para quitar el paquete de batería.

CARGA DEL PAQUETE DE BATERÍA


La unidad carga automáticamente el paquete de batería siempre que esté conectado a la alimentación eléctrica. Se puede interrumpir la
carga durante el funcionamiento de la unidad por el sistema de circuitos de control para limitar el consumo de energía total. Una batería
totalmente cargada proporciona de 2 a 5 horas de tratamiento dependiendo del aplicador y del modo pulsado que se utilice.
NOTA: Incluso cuando el paquete de batería esté conectado, la unidad irá por defecto a la alimentación eléctrica cuando se
enchufe.

USO DEL PAQUETE DE BATERÍA


Para ahorrar energía de la batería, el Intelect® Mobile Combo está equipado con una función de “apagado”. Esta función se activa cuando está
encendida la unidad y se ha dejado inactiva durante aproximadamente 5 minutos, en cuyo momento la unidad se apaga. Para restablecer
la energía, pulse el botón de Encender/Apagar.

40
PREPARACIÓN DEL PACIENTE Intelect® Mobile Combo

PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ELECTROTERAPIA


Colocación del Electrodo
Siga las pautas siguientes cuando prepare a pacientes para
electroterapia.
• Examine la piel por si tiene heridas y limpie la piel.
• Aplique los electrodos en la zona de tratamiento. • Mantenga los electrodos separados durante el tratamiento. Los
electrodos en contacto entre ellos pueden dar como resultado una
• Asegúrese de que los electrodos están aplicados firmemente a estimulación inadecuada y quemaduras en la piel.
la piel.
• La densidad de corriente de salida es inversamente proporcional al
• Asegúrese del buen contacto entre cada electrodo y la piel. tamaño del electrodo (es decir, cuanto más grande sea el electrodo
• Compruebe con regularidad el contacto del electrodo durante más baja la densidad de corriente). La aplicación inadecuada
el tratamiento. puede dar como resultado una lesión al paciente. Si surge cualquier
• Examine la piel otra vez después del tratamiento. pregunta sobre el tamaño de electrodo adecuado, consulte al
profesional autorizado antes de la sesión de terapia.
• Elija electrodos que se ajusten a la anatomía. • Los estimuladores musculares por energía se deben utilizar solo con
• Siga las instrucciones del fabricante del electrodo. los cables y electrodos recomendados por el fabricante para su uso.

41
PREPARACIÓN DEL PACIENTE Intelect® Mobile Combo

PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ELECTROTERAPIA continuación


Electrodos DURA-STICK Electrodos de Carbono Reutilizables
Los Electrodos DURA-STICK de Chattanooga Group son productos Si los utiliza para entregar electroterapia, los Electrodos de
autoadhesivos, para un solo paciente, para un uso único diseñados Carbono se deben insertar en las esponjas humedecidas con agua
especialmente para usarlos con sistemas de Electroterapia de destilada antes de colocarlos sobre el paciente.
Chattanooga Group. Estos Electrodos de Carbono se deben sujetar a la zona de
Se recomienda que se usen electrodos DURA-STICK de tratamiento usando Envolturas Nylatex® que se envían con la
Chattanooga Group siempre que sea posible para asegurar el nivel unidad.
de contacto más alto con la zona de tratamiento y la entrega más
uniforme del tratamiento de electroterapia prescrito.
Tire adecuadamente los Electrodos DURA-STICK al finalizar la
sesión de terapia.

Las Envolturas Nylatex® contienen caucho natural


seco y pueden causar reacciones alérgicas en
pacientes con alergia al látex.
42
PREPARACIÓN DEL PACIENTE Intelect® Mobile Combo

PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ELECTROTERAPIA continuación


Instrucciones del Electrodo DURA-STICK
Conexión de los Cables Sujeción de los Electrodos
IInserte el cable con el conector de NOTA: No es necesario ni recomendado Quite los Electrodos DURA-STICK del
electrodo Rojo (+) en un Electrodo DURA- el uso de medio conductivo o refuerzo protector y aplíquelo a la zona de
STICK. Inserte el cable con el conector del esponjas. Los Electrodos DURA- tratamiento como se prescribió. Asegúrese
electrodo Negro (-) en el otro electrodo. STICK están fabricados para de que toda la superficie del electrodo
Asegúrese de que los cables conductores asegurar la conductividad óptima está en contacto con la piel del paciente
están completamente colocados en los durante la terapia cuando se presionando en el sitio.
electrodos. También, asegúrese de que los aplique de forma apropiada.
números de los electrodos corresponden
con el color apropiado que se está usando NOTA: Para terapia de combinación,
(es decir, el electrodo negro etiquetado con coloque el electrodo en el cable
el número 1 se debe usar con el electrodo negro (-) y use el Canal Stim 1.
rojo etiquetado con el número 1).

CABLE CONDUCTOR
COLOCADO
CABLE CONDUCTOR
ROJO +

NÚMERO DEL
ELECTRODO
CABLE CONDUCTOR NEGRO 

43
PREPARACIÓN DEL PACIENTE Intelect® Mobile Combo

PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ELECTROTERAPIA continuación


Electrodos de Carbono Reutilizables
Conexión de los Cables Medio Conductivo Sujeción de los Electrodos
Inserte el cable con el conector de Use esponjas mojadas o aplique Gel de Use Envoltura Nylatex® para sujetar cada
electrodo rojo (+) en el electrodo. Inserte el Transmisión Conductor™ abundantemente electrodo en su sitio en el paciente.
cable con el conector del electrodo negro al electrodo antes de colocarlo en el
(-) en el otro electrodo. paciente.
Asegúrese de que los cables conductores
están completamente colocados en los
electrodos.

SUJECIÓN CON
NYLATEX
CABLE
CONDUCTOR
ROJO +

Las Envolturas Nylatex® contienen caucho natural


CABLE seco y pueden causar reacciones alérgicas en
CONDUCTOR pacientes con alergia al látex.
NEGRO 
NOTA: Para terapia de combinación, coloque el
electrodo en el cable negro (-) y use el
Canal Stim 1.

44
PREPARACIÓN DEL PACIENTE Intelect® Mobile Combo

PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA TERAPIA DE ULTRASONIDO

Antes de aplicar el cabezal de sonido al paciente, debe preparar primero la piel del paciente para la terapia de ultrasonido. Si prepara
adecuadamente la piel del paciente para la terapia de ultrasonido, permitirá que alcance las zonas objetivo más energía de ultrasonido y
reducirá el riesgo de irritación de la piel.
Para prepara la piel del paciente para la terapia de ultrasonido, haga lo siguiente:
1. Lave a fondo la piel en que va a poner el cabezal de sonido con jabón suave
y agua.
2. Seque completamente la piel.
3. Aplique generosamente el gel de ultrasonido en la zona objetivo del
paciente.
NOTA: Para terapia de combinación, coloque el electrodo en el cable negro
(-) y use el Canal Stim 1.

45
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA ELECTROTERAPIA


La Interfaz del Operario consta de botones con una pantalla de cristal líquido (LCD). El operario puede ver las opciones de los parámetros
en la pantalla y hacer selecciones pulsando los botones del panel de control. La LCD proporcionará información continuamente sobre la
energía y el tiempo trascurrido durante los tratamientos. Los parámetros se ajustan usando los botones del panel de control de la parte
frontal de la unidad. Se puede parar la salida pulsando los botones de “PAUSA” o “PARAR” situados en el panel de control.

No encienda ni apague la unidad mientras esté conectada al paciente.

Para aplicar electroterapia, haga lo siguiente:


1. Siga todos los procedimientos adecuados de la lista de la sección titulada
“Preparación del Paciente para Electroterapia” que empieza en la página 41.
2. Encienda el sistema pulsando el botón de Encender/Apagar.
Se visualizará el mensaje “Inicializando el Sistema”. La unidad irá a un
autodiagnóstico, y se visualizará la pantalla de inicio en la LCD.

46
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA ELECTROTERAPIA continuación


3. Conecte los Cables Conductores al electrodo apropiado.
Para ver una lista de los electrodos recomendados y su preparación, vea las páginas
41-44.
NOTA: No utilice fuerza innecesaria para conectar los electrodos a los cables
conductores.
4. Coloque los electrodos autoadhesivos en los sitios prescritos por un profesional
cualificado. Asegúrese de presionarlos firmemente sobre la piel del paciente para
asegurar la buena conductividad.

5. Dependiendo del tipo de forma de onda que piense usar y el número de pacientes
que quiera tratar, inserte el Cable Conductor en el Canal 1, en el Canal 2, o las dos
Conexiones del Cable Conductor en el Panel Accesorio.

47
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA ELECTROTERAPIA continuación

6. Use los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el Canal Stim 1 o el Canal
Stim 2.
7. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de la Forma de Onda.

8. Use los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar la forma de onda apropiada.
9. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Electroterapia.

48
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA ELECTROTERAPIA continuación

10. Pulse los botones de Flecha de Subir o Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose se pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
11. Pulse Entrar para aceptar los parámetros.
Se visualizan la pantalla de Parámetro actualizada y los parámetros nuevos.
12. Pulse el Botón de EMPEZAR para empezar la terapia.
El cronómetro empieza la cuenta atrás, aumenta la energía de salida, y se visualiza
“Funcionando” debajo del cronómetro.
NOTA: Cuando haya terminado el tiempo de terapia, la unidad pitará tres veces.
Durante la terapia, puede pulsar el botón de TIEMPO para aumentar o disminuir el
tiempo de tratamiento (en incrementos de un minuto) usando las flechas de subir y
bajar.
Durante la terapia, puede pulsar el botón de INTENSIDAD para aumentar o disminuir
la salida usando las flechas de subir y bajar.
Se puede parar la terapia en cualquier momento pulsando los botones de PARAR o
PAUSA.
Cuando se pulsa el Botón de Parar, la unidad deja de emitir salida, y la unidad vuelve
a la pantalla de inicio. Para volver a la terapia, repita los pasos 6-11.
Durante la terapia, ocurre lo siguiente siempre que se pulsa el botón de PAUSA:
• el cronómetro hace una pausa
• la unidad pita rápidamente 5 veces
• se visualiza “Pausado” debajo del cronómetro
• la unidad deja de emitir salida
Para volver a la terapia, pulse el botón de PAUSA o el botón de EMPEZAR.

49
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

STARTING, STOPPING, AND INTERRUPTING ELECTROTHERAPY continued

13. Cuando haya terminado el tratamiento, quite todos los electrodos del paciente.
14. “Apague” el sistema pulsando el botón de Encender/Apagar.
La unidad pita una vez y destella intermitentemente la luz azul del botón de
Encender/Apagar.

50
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO


Para administrar terapia de ultrasonido, haga lo siguiente:
1. Asegúrese de que está enchufado el aplicador de ultrasonido.
2. En la pantalla de Inicio, use los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
Ultrasonido.
3. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Ultrasonido.
4. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Frecuencia.
5. Pulse el botón de Entrar para seleccionar 1 o 3 MHz.
Cuando se pulse el botón, la frecuencia cambiará de 1 a 3 MHz y volverá a cambiar
cada vez que se pulse el botón (excluyendo el cabezal de sonido de 1 cm2).
Se oirá un tono audible cuando se haga el cambio.
NOTA: Con cabezales de sonido de 2 cm2 y 5 cm2, el cambio de 1 a 3 MHz no
da como resultado un cambio en la potencia. Cuando se usa un cabezal
de 10 cm2 con más de 10 vatios, el cambio de 1 a 3 MHz reduce la
potencia a 10 vatios.
6. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Ciclo de Funcionamiento.
7. Pulse el botón de Entrar para visualizar el menú de Ciclo de Funcionamiento.

51
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO continuación


8. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar ciclo de funcionamiento
del 10%, 20%, 50% o Continuo.
Cuando se pulsan los botones, se oye un tono audible cuando se cambia el ciclo
de funcionamiento entre las opciones de la LCD.
9. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
10. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Freq. DC (Ciclo de
Funcionamiento).
NOTA: Este parámetro no está disponible si se ha seleccionado el ciclo de
funcionamiento Continuo en el paso anterior.
11. Pulse el botón de Entrar para visualizar el menú de Freq. DC.
12. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar una frecuencia de pulso de
16, 48, o 100 Hz.
13. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
14. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Visualizar.
15. Pulse el botón de Entrar para seleccionar Vatios o W/cm2.
Cuando se pulse el botón la frecuencia cambiará de Vatios o W/cm2 y volverá a
cambiar cada vez que se pulse el botón.

52
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO continuación

16. Pulse el botón de Flecha de Bajar para marcar Calentar.


17. Pulse el botón de Entrar para seleccionar Encendido o Apagado.
Cuando se pulse el botón la característica de calentar cabezal cambiará de
Encendido a Apagado y volverá a cambiar cada vez que se pulse el botón. Cuando
esté encendida la característica de calentamiento del cabezal se calentará el cabezal
de sonido a una temperatura ligeramente superior a la corporal. Se visualiza el
mensaje de “Calentando” en la ventana de estado.
18. Pulse el botón de Flecha de Bajar para marcar Acoplamiento.
19. Pulse el botón de Entrar para visualizar el menú de Acoplamiento.
La característica de acoplamiento está diseñada para indicar cuando está haciendo el
contacto adecuado el cabezal de sonido con la piel del paciente. El “Buen
acoplamiento” se consigue cuando se usa la cantidad apropiada de gel, y el cabezal
de sonido está contactando satisfactoriamente con la piel del paciente. El buen
acoplamiento da como resultado el uso más eficaz de la terapia de ultrasonido.
NOTA: La luz verde situada en la parte de atrás del aplicador destella
intermitentemente cuando el cabezal de sonido pierde el contacto con el
paciente.
También, cuando se desacopla el aplicador, se visualiza el mensaje
“Desacoplado” en la ventana de estado.

No aplique el Aplicador de Ultrasonido al paciente durante


el periodo de Calentamiento del Cabezal. El Aplicador debe
permanecer en el Gancho del Aplicador durante el periodo de
Calentamiento del Cabezal.

53
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO continuación

20. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para seleccionar la forma en que quiere
que se notifique cuando se desacopla el cabezal de sonido.
Estas opciones se detallan en la lista siguiente:
• Hace una pausa en el cronómetro & pita – el cronómetro se para y la unidad pita una
vez.
• Hace una pausa en el cronómetro, no pita – el cronómetro se para pero la unidad no
emite un tono audible.
• Funciona el cronómetro & pita – el cronómetro sigue la cuenta atrás y la unidad pita
una vez.
• Funciona el cronómetro, no pita – el cronómetro sigue con la cuenta atrás pero la
unidad no emite un tono audible.
NOTA: Cuando se desacopla el aplicador durante el tratamiento sigue distribuyendo
energía de ultrasonido.
21. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
22. Pulse el botón de Tiempo y aumente o disminuya el tiempo de tratamiento usando
las flechas de subir y bajar.
23. Pulse el botón de Intensidad y aumente o disminuya la salida de la unidad usando las
flechas de subir y bajar.
24. Pulse el botón de Empezar. La unidad pitará 5 veces y la energía de ultrasonido se
distribuirá por la salida seleccionada.
NOTA: Cuando haya terminado el tiempo de tratamiento sonará un tono tres veces.

54
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE ULTRASONIDO continuación


25. Se puede parar la terapia en cualquier momento pulsando los botones de PARAR o
PAUSA. Cuando se pulsa el Botón de PARAR, el aplicador deja de emitir energía de
ultrasonido, y la unidad vuelve a los ajustes por defecto. Para volver a la terapia pulse
el Botón de Empezar.
Cuando se pulsa el botón de PAUSA, el cronómetro hace una pausa y el aplicador deja
de emitir energía de ultrasonido. Para volver a la terapia pulse otra vez el Botón de
PAUSA.
26. Los parámetros de la terapia se pueden cambiar en cualquier momento durante la
sesión de terapia pulsando el botón adecuado.
27. Después de terminar la terapia, limpie el exceso de gel de ultrasonido de la piel del
paciente y del cabezal de sonido.

55
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE COMBINACIÓN

La terapia de combinación consiste en el uso simultaneo de electroterapia y terapia de ultrasonido. Puede elegir usar un canal de
electroterapia o los dos junto con el ultrasonido.
La terapia de combinación utiliza la modalidad de ultrasonido junto con Corriente Pulsada de Alto Voltaje (HVPC), VMS, Bifásica Asimétrica,
Bifásica Simétrica, IFC de 2 Polos, o IFC de 4 Polos para generar un efecto terapéutico. En este modo de terapia, el cabezal de sonido del
aplicador de ultrasonido se convierte en la mitad del circuito eléctrico. Un electrodo unido la Cable Conductor negro (-) completa el circuito.
Para hacer esto, haga lo siguiente:
1. Siga todos los procedimientos adecuados de la lista de la sección titulada “Preparación
del Paciente para Electroterapia” en la página 41 y “Preparación del Paciente para
Ultrasonido” en la página 45.
2. Conecte los Cables Conductores al electrodo apropiado.
Por ejemplo, para las formas de onda que se utilizan en el Canal 1 (todas las formas de
onda excepto IFC de 4 Polos), utilice el Cable Conductor negro (-) como el negativo y
el aplicador como el positivo.
Para la forma de onda IFC de 4 Polos, utilizará tres cables conductores y el aplicador
para la terapia de combinación: use el Cable Conductor negro (-) para el Canal 1
como electrodo negativo, el aplicador como el positivo, y los otros Cables
Conductores para el canal 2 como lo haría para un tratamiento de electroterapia.
NOTA: No utilice fuerza innecesaria para conectar los electrodos a los cables
conductores.
3. Coloque los electrodos autoadhesivos en los sitios prescritos por un profesional
cualificado. Asegúrese de presionarlos firmemente sobre la piel del paciente para
asegurar la buena conductividad.
4. Asegúrese de que está enchufado el aplicador de ultrasonido.

56
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE COMBINACIÓN continuación

5. Dependiendo del tipo de forma de onda que piense usar, inserte el Cable Conductor
en el Canal 1 o las dos Conexiones del Cable Conductor en el Panel Accesorio.
6. En la pantalla de Inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
Combo.
7. Pulse el botón de Entrar.
Aparece la pantalla de parámetros de ultrasonido con la opción de Editar Stim
marcada.
NOTA: Cuando esté usando terapia de combinación para el Canal 1 (todas
las formas de onda excepto IFC de 4 Polos), solo puede configurar la
electroterapia para el Canal 1. Si quiere usar los dos canales de electroterapia
junto con el ultrasonido, debe empezar primero el tratamiento. Puede poner
electroterapia para el Canal 2 después en estos procedimientos (paso 21).
8. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Forma de Onda.
9. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza el menú de la Forma de Onda.

57
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE COMBINACIÓN continuación


10. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar la forma de onda apropiada.
11. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se cierra el menú de la Forma de Onda.
12. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Editar Stim.
13. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se visualizan los parámetros de la Forma de Onda actual.

14. Pulse los botones de Flecha de Subir o Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
15. Pulse Entrar para aceptar los parámetros.
Se visualizan la pantalla de Parámetro actualizada y los parámetros nuevos.
16. Pulse las flechas de subir y bajar en el botón de INTENSIDAD para aumentar o
disminuir la salida de electroterapia.
17. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Editar Ultrasonido.
18. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Ultrasonido.
19. Siga con los pasos 4-23 de la sección titulada “Comienzo, Parada, e Interrupción de la
Terapia de Ultrasonido” en las páginas 51-55.

58
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

COMIENZO, PARADA, E INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA DE COMBINACIÓN continuación


20. Pulse el botón de EMPEZAR.
La unidad pitará 5 veces, le devolverá a la pantalla de Inicio, y se distribuirá ultrasonido
y electroterapia.
21. Si quiere usar el Canal 2 para electroterapia adicional, siga con el paso 22.
Si no quiere usar electroterapia adicional, siga con el paso 25.
22. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Stim Canal 2.
23. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de Seleccionar Forma de Onda.
24. Siga con los pasos 8-12 de la sección titulada “Comienzo, Parada, e Interrupción de la
Electroterapia” en las páginas 48-50.
25. Puede hacer cambios en el parámetro y parar o hacer una pausa en la terapia en el
Canal 1, Canal 2, o Ultrasonido para marcar la forma adecuada de la terapia, y hacer
los cambios necesarios.
26. Cuando haya terminado el tratamiento, quite todos los electrodos del paciente.
27. “Apague” el sistema pulsando el botón de Encender/Apagar.
La unidad pita una vez y destella intermitentemente la luz azul del botón de
Encender/Apagar.

59
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

USAR CLINICAL?INDICATIONS
Las indicaciones contenidas en esta sección deben ser utilizadas solamente como pautas.

Cada paciente debe ser determinado individualmente para determinar la conveniencia del parámetro que fija antes de uso.

Para seleccionar una indicación para un paciente, haga el siguiente:

1. Presione el botón clínico de la biblioteca.

Las exhibiciones clínicas del menú de la biblioteca.

2. Con los botones del ciclo (encima de flecha) y de la frecuencia de deber (abajo flecha),
destaque las indicaciones clínicas y presione el botón de la EXHIBICIÓN (entre).

Las exhibiciones clínicas del menú de las indicaciones.

60
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

USAR LAS INDICACIONES CLÍNICAS CONTINUADAS

3. Con los botones del CICLO (encima de flecha) y de la FRECUENCIA de DEBER (abajo flecha),
destaque la indicación apropiada. Las indicaciones siguientes están disponibles:

• Dolor Agudo (Control De la Puerta)


• Dolor Crónico (Lanzamiento De Endorphic)
• Re-educacio'n Del Músculo: Atrophy del músculo, general Deconditioning, y
denervation del músculo
• Músculo Que consolida: Consolidación phasic y tónica
• Músculo Espasmo
• edema: agudo y crónico edema
• Tejido fino Curativo: El curativo e Iontophoresis de la herida
• Lesión aguda (disponible superficial y profundo)
• Lesión crónica (disponible superficial y profundo)

4. Presione el botón de la EXHIBICIÓN (entre) para aceptar la selección destacada.

61
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

USAR LAS INDICACIONES CLÍNICAS CONTINUADAS

5. Si esta' disponible, destaque la profundidad apropiada del tejido fino del ultrasonido
(superficial o profunda) con la indicación que usted seleccionó con los botones del CICLO
(encima de flecha) y de la FRECUENCIA de DEBER (abajo flecha).

6. Presione el botón de la EXHIBICIÓN (entre) para aceptar la selección destacada.

Le vuelven a la pantalla principal con los ajustes de la indicación que usted seleccionó
exhibido.

7. Repase los ajustes finales del protocolo para el tratamiento del ultrasonido. Haga cualesquiera
modificaciones o corrección necesarias.

62
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

USAR LAS INDICACIONES CLÍNICAS CONTINUADAS

8. Presione el botón de la intensidad (el ascendente o abajo flecha) para ajustar la salida a la
intensidad prescrita.

9. Comenzando terapia, continúe con las instrucciones contorneadas en la sección titulada


"preparando la piel del paciente para la terapia del ultrasonido" en la página 39. Entonces,
proceda al paso 7 en la página 42.

63
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA ELECTROTERAPIA

Esta es una biblioteca que crea usted. Puede guardar hasta 15 protocolos en la Biblioteca de Protocolos de Usuario. Para crear los
Protocolos de Usuario para electroterapia, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el
Canal Stim 1 o el Canal Stim 2.
2. Pulse el botón de Entrar.
NOTA: Se pueden usar los protocolos de usuario en cualquier canal (Canal Stim 1,
Canal Stim 2 o Ultrasonido). No importa en el canal que se hayan creado.
Se visualiza la pantalla de Seleccionar Forma de Onda.
3. Use los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar la forma de onda apropiada.
4. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de Parámetro.

5. En la pantalla de parámetro, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
el parámetro que quiera cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar
el botón de Entrar después de cada ajuste.
6. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Guardar Protocolo.

64
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA ELECTROTERAPIA CONTINUACIÓN

7. Pulse los botones de Flecha de Subir y Flecha de bajar para marcar cualquier
protocolo de usuario no utilizado.
Si selecciona Guardar como Protocolo por Defecto, esté se convertirá en el protocolo
que se visualiza cuando se selecciona forma de onda en la pantalla de Forma de
Onda.
8. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada y guardar el protocolo del
cliente.
Se visualiza la ventana de Confirmación de Protocolo de Usuario para indicar que se
ha guardado el protocolo con el número que especificó.

9. Pulse cualquier botón de la Interfaz del Operario.


Se visualiza la pantalla de Parámetro y se guarda su protocolo nuevo.

65
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA TERAPIA DE ULTRASONIDO

Para crear los Protocolos de Usuario para terapia de ultrasonido, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de Inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
Ultrasonido.
2. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Ultrasonido.
3. En la pantalla de parámetro, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
el parámetro que quiera cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar
el botón de Entrar después de cada ajuste.
4. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Guardar Protocolo.

5. Pulse los botones de Flecha de Subir y Flecha de bajar para marcar cualquier
protocolo de usuario no utilizado.
Si selecciona Guardar como Protocolo por Defecto, esté se convertirá en el protocolo
que se visualiza cuando se selecciona Ultrasonido en la pantalla de Inicio.
6. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada y guardar el protocolo del
cliente.
Se visualiza la ventana de Confirmación de Protocolo de Usuario para indicar que se
ha guardado el protocolo con el número que especificó.

66
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA TERAPIA DE ULTRASONIDO continuación

7. Pulse cualquier botón de la Interfaz del Operario.


Se visualiza la pantalla de Parámetro y se guarda su protocolo nuevo.

67
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA TERAPIA DE COMBINACIÓN

Para crear los Protocolos de Usuario para terapia de combinación, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de Inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
Combo.
2. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Ultrasonido.
3. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Forma de Onda.
4. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza el menú de la Forma de Onda.

5. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar la forma de onda
apropiada.
6. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se cierra el menú de la Forma de Onda.
7. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Editar Stim.
8. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se visualizan los parámetros de la forma de onda.

68
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA TERAPIA DE COMBINACIÓN continuación


9. Pulse los botones de Flecha de Subir o Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
10. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Editar Ultrasonido.
11. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Ultrasonido.

12. Pulse los botones de Flecha de Subir o Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
13. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Guardar Protocolo.

69
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE USUARIO PARA TERAPIA DE COMBINACIÓN continuación

14. Pulse los botones de Flecha de Subir y Flecha de bajar para marcar cualquier
protocolo de usuario no utilizado.
Si selecciona Guardar como Protocolo por Defecto, esté se convertirá en el protocolo
que se visualiza cuando se selecciona Combo en la pantalla de Inicio.
15. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada y guardar el protocolo del
cliente.
Se visualiza la ventana de Confirmación de Protocolo de Usuario para indicar que se
ha guardado el protocolo con el número que especificó.

16. Pulse cualquier botón de la Interfaz del Operario.


Se visualiza la pantalla de Parámetro y se guarda su protocolo nuevo.

70
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

USO DE LOS PROTOCOLOS

1. En la pantalla de inicio, pulse el botón de Biblioteca Clínica.


Se visualiza la pantalla de la Biblioteca Clínica.
2. Usando los botones de Flecha de Subir y Flecha de Bajar, marque la opción
Recuperar Protocolo de Usuario.
3. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la lista de protocolos definidos por el usuario.

4. Pulse el botón de Flecha de Subir y Bajar para marcar el protocolo apropiado.


Cuando marque un protocolo, se visualizará una descripción de los parámetros
del protocolo a la derecha.
5. Pulse el botón de Entrar para seleccionar el protocolo marcado.
La pantalla de Parámetros muestra los parámetros del protocolo seleccionado.

71
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

USO DE LOS PROTOCOLOS continuación

6. Compruebe los parámetros de este programa y use los botones apropiados de la I


nterfaz del Operario para modificar cualquier ajuste, si es necesario. Por ejemplo,
para modificar el tiempo, pulse las flechas de subir y bajar en el botón de TIEMPO.
7. Para empezar la terapia, y dependiendo de si quiere aplicar electroterapia, terapia
de ultrasonido, o terapia de combinación, realice los procedimientos apropiados
que se indican en las páginas 41-59.

72
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA


Tonos Audibles
Se oirán tonos audibles en las siguientes situaciones:
• Se ha pulsado cualquier botón.
• La energía de la batería recargable está baja (en cuyo caso se visualizará el icono de Batería Baja).
• Se visualiza cualquier mensaje de error.
• Empieza la terapia.
• El tiempo de tratamiento alcanza el 0:00.

Cambio de los Parámetros del Protocolo


Puede cambiar cualquier parámetro antes o durante la terapia. Para hacer cambios en la Intensidad y en el Tiempo de Tratamiento, toque los
botones respectivos y use las flechas de subir o bajar para avanzar al ajuste deseado.
Para cambiar otros parámetros durante la terapia, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de inicio, use los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el
canal en el que está funcionando actualmente la terapia.
2. Pulse el botón de Entrar para seleccionar la opción marcada.
Se visualizan los parámetros de la sesión de terapia actual.
3. Pulse los botones de Flecha de Subir o Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.

73
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


Cambio de los Protocolos por Defecto para Electroterapia
Para cambiar las predeterminaciones del encendido, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el
Canal Stim 1 o el Canal Stim 2.
2. Pulse el botón de Entrar para seleccionar la opción marcada.
Se visualiza la pantalla de Seleccionar Forma de Onda.
3. Use los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar la forma de onda apropiada.
4. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza la pantalla de Parámetro.

5. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
6. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Guardar Protocolo.

74
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


7. Use los botones de Flecha de Subir y Flecha de Bajar para marcar Guardar como
protocolo por Defecto.
Este se convertirá en el protocolo que se visualice cuando se seleccione la forma de
onda en la pantalla de Forma de Onda.
8. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la ventana de Confirmación de Protocolo por Defecto.

9. Pulse cualquier tecla para confirmar los ajustes.


Le devolverá al menú de Biblioteca Clínica.

75
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


Cambio de los Protocolos por Defecto para Terapia de Ultrasonido
1. En la pantalla de Inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
Ultrasonido.
2. Pulse el botón de Entrar para seleccionar la opción marcada.
Se visualiza la pantalla de parámetros de Ultrasonido.
3. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
4. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Guardar Protocolo.

5. Use los botones de Flecha de Subir y Flecha de Bajar para marcar Guardar como
protocolo por Defecto.
Este se convertirá en el protocolo que se visualice cuando se seleccione Ultrasonido
en la pantalla de Inicio.
6. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la ventana de Confirmación de Protocolo por Defecto.

76
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación

7. Pulse cualquier tecla para confirmar los ajustes.


Le devolverá al menú de Biblioteca Clínica.

Cambio de los Protocolos por Defecto para Terapia de Combinación


1. En la pantalla de Inicio, pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar
Combo.
2. Pulse el botón de Entrar para seleccionar la opción marcada.
Se visualiza la pantalla de parámetros de Ultrasonido.
3. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Forma de Onda.
4. Pulse el botón de Entrar.
Se visualiza el menú de la Forma de Onda.

77
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación

5. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar la forma de onda apropiada.
6. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se cierra el menú de la Forma de Onda.
7. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Editar Stim.
8. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección.
Se visualizan los parámetros de la forma de onda.

9. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
10. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar Editar Ultrasonido.
11. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la pantalla de parámetro de Ultrasonido.

78
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


12. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el parámetro que quiera
cambiar y ajústelo en consecuencia, asegurándose de pulsar el botón de Entrar
después de cada ajuste.
13. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Guardar Protocolo.

14. Use los botones de Flecha de Subir y Flecha de Bajar para marcar Guardar como
protocolo por Defecto.
Este se convertirá en el protocolo que se visualice cuando se seleccione Ultrasonido
en la pantalla de Inicio.
15. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la ventana de Confirmación de Protocolo por Defecto.

79
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


16. Pulse cualquier tecla para confirmar los ajustes.
Le devolverá al menú de Biblioteca Clínica.

Dar Brillo u Oscurecer la LCD


Para dar brillo u oscurecer la LCD, gire el dial de control de contraste hasta que el contraste de
la pantalla sea óptimo.

80
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


Recuperación de los Protocolos de Fábrica
Si es necesario, puede elegir recuperar los parámetros de la forma de onda originales (por defecto) que tenía la unidad cuando se la
enviaron.
NOTA: Este procedimiento borrará todos los protocolos definidos por el usuario.
Para recuperar los parámetros de la forma de onda originales de la unidad haga lo siguiente:

1. En la pantalla de Inicio, pulse el botón de Biblioteca Clínica.


Se visualiza la ventana de Biblioteca Clínica.
2. Pulse los botones de Flecha de Subir y Flecha de bajar para marcar Recuperar los
Protocolos de Fábrica.
3. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
En la unidad se visualiza el mensaje “Recuperando Protocolos. Espere Por favor...”.
Se borran los protocolos definidos por el usuario y las formas de onda vuelven a los
parámetros originales. Luego se visualiza la ventana de Recuperar los Protocolos de
Fábrica.

4. Pulse cualquier botón de la Interfaz del Operario.


Le devolverá a la ventana de Biblioteca Clínica.

81
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


Cambio de Idioma
Puede cambiar el idioma visualizado en el Intelect® Mobile Combo a cualquiera de los siguientes:
• Inglés • Portugués • Sueco • Alemán • Griego
• Francés • Holandés • Noruego • Español • Finlandés
• Italiano • Danés • Turco

Para cambiar el idioma visualizado en la LCD, haga lo siguiente:


1. Pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Biblioteca Clínica.
2. Use los botones de Flecha de Bajar y Flecha de Subir para marcar la opción de
Idioma.
3. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza el menú del Idioma.

4. Pulse los botones de Flecha de Subir y Bajar para marcar el idioma apropiado.

82
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación

5. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.


La unidad muestra ahora el idioma que seleccionó.

Recuperación de los Ajustes de Fábrica


Para recuperar el idioma original de la unidad haga lo siguiente:
1. En la pantalla de Inicio, pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de la Biblioteca Clínica.
2. Pulse los botones de Flecha de Subir y Flecha de Bajar para marcar la opción de
Recuperar los Ajustes de Fábrica.
3. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la pantalla de Confirmación de Recuperación de los Ajustes de Fábrica.

83
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación

4. Pulse cualquier botón de la Interfaz del Operario.


Se recuperan los ajustes de encendido por defecto y volverá a la pantalla de Biblioteca
Clínica.

Visión de la Información de la Versión de la Unidad


Utilice esta utilidad para determinar la versión del software de la unidad. Para hacer esto, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de Inicio, pulse el botón de Biblioteca Clínica.
Se visualiza la pantalla de Biblioteca Clínica.
2. Use los botones de Flecha de Subir y Flecha de Bajar para marcar la opción de Ver
Información de la Unidad.
3. Pulse el botón de Entrar para aceptar la selección marcada.
Se visualiza la pantalla de Información de la Versión de la Unidad.

84
FUNCIONAMIENTO Intelect® Mobile Combo

UTILIDADES DEL SISTEMA continuación


4. Pulse cualquier tecla para volver a la ventana de Biblioteca Clínica.

85
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Intelect® Mobile Combo

CÓDIGOS DE ERROR
El Intelect Mobile Combo muestra Mensajes de error para informar al usuario de problemas o problemas potenciales con la unidad,
modalidad o accesorios. Estos están numerados para que el paciente pueda corregir posiblemente el problema sin la ayuda de personal
de reparaciones. Use los Cuadros de Localización de Averías siguientes para definir los códigos de error y localizar la causa posible y los
remedios posibles antes de contactar con el distribuidor o la fábrica para el servicio técnico.
Número Tipo Causa Probable Remedios Posibles
Código
104 Mensaje El usuario intentó llevar a cabo una sesión de A. Espere hasta que termine la sesión de terapia anterior.
electroterapia, pero ya se están usando los dos canales. B. Pulse el botón de PARAR para terminar la sesión de terapia en algún canal.
105 Mensaje El usuario seleccionó un tratamiento de electroterapia de A. Espere hasta que termine la sesión de terapia anterior.
dos canales, pero ya se está usando al menos un canal. B. Pulse el botón de PARAR para terminar la sesión de terapia en algún canal.
106 Atención Sobrecorriente A. Revise los Electrodos y los Cables Conductores. Asegúrese de que no están dañados los Cables Conductores y de que están
conectados adecuadamente al sistema. Asegúrese de que los Cables Conductores están conectados adecuadamente a los Electrodos
y de que los electrodos no están dañados y están conectados adecuadamente a la zona de tratamiento.
B. Cambie los Cables Conductores y los Electrodos.
107 Atención Mala Calidad del Contacto A. Asegúrese de que los electrodos están haciendo el contacto adecuado con la zona de tratamiento.
B. Asegúrese de que los Cables Conductores están conectados adecuadamente a los Electrodos.
C. Cambie los Electrodos y los Cables Conductores.
108 Atención Cables Conductores Cortados A. Revise los Electrodos y los Cables Conductores. Asegúrese de que los Cables Conductores no están dañados y de que están
conectados adecuadamente al sistema. Asegúrese de que los Cables Conductores están conectados adecuadamente a los Electrodos
y de que los electrodos no están dañados y están conectados adecuadamente a la zona de tratamiento.
B. Cambie los Cables Conductores y los Electrodos.
109 Mensaje Mientras se realiza la terapia de ultrasonido usando el A. Use un cabezal de sonido más pequeño.
cabezal de sonido de 10 cm2 en una intensidad mayor de B. Ponga el ultrasonido a una intensidad menor de 15 W (1,7 W/cm2).
15 W (1,7 W/cm2), el usuario intentó empezar una sesión C. Espere hasta que termine la sesión de ultrasonido.
de terapia en un segundo canal.
200-399 Mensaje Consulte la Atención de página siguiente. Consulte la Atención de página siguiente.

86
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Intelect® Mobile Combo

CÓDIGOS DE ERROR continuación

En el caso de que aparezca un mensaje de Error o Atención que


empiece por 2 o 3, pare inmediatamente todos los usos de la unidad
y contacte con el distribuidor o con Chattanooga Group para su
reparación. Los Errores y Atenciones de estas categorías indican un
problema interno con la unidad que debe analizar Chattanooga Group
o un Técnico del Servicio de Campo certificado por Chattanooga Group
antes de cualquier otro funcionamiento o uso del sistema.

El uso de una unidad que indica un Error o Atención de estas categorías


puede suponer un riesgo de lesión para el paciente, para el usuario o un
daño interno importante al sistema.

87
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Intelect® Mobile Combo

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LA PANTALLA Y MENSAJES DE ERROR

Localización de Averías de la Pantalla


Si pulsa el botón de Encender/Apagar, y la LCD sigue en negro más de unos segundos, puede
ser necesario regular el contraste. Para ajustarlo, gire el dial de control de contraste en el
sentido de las agujas del reloj hasta que sea óptimo el contraste de la pantalla.

Localización de Averías Mensajes de Error


Se visualizan los siguientes mensajes en la LCD en las siguientes situaciones:
Mensaje Se visualiza cuando
Sobrecalentado el cabezal de sonido alcanza una temperatura que puede dañar el cristal.
Desenchufado no se enchufó el cabezal de sonido o hay un fallo en el cabezal de sonido
Desacoplado el cabezal de sonido no está haciendo buen contacto con el paciente

88
ACCESORIOS Intelect® Mobile Combo

Accesorios Estándar Accesorios Opcionales Cables de Suministro Eléctrico


Ref. Descripción Cant Ref. Descripción Ref. Tipo Cant
27378 Kit de Accesorios de Electroterapia- Incluye lo siguiente: 1 27333 Aplicador de 1 cm2 (Azul) 21284 Europeo 1
27312 Cable Conductor del Canal 1 1 27334 Aplicador de 2 cm2 (Azul) 78121 US 1
27313 Cable Conductor del Canal 2 1 27336 Aplicador de 10 cm2 (Azul) 20971 Australiano 1
10648 Envoltura Nylatex® 2 27478 Paquete de Batería de NiMH 20972 Suizo 1
79967 Electrodos de Carbono de 6 x 8 cm 4 27467 Bolsa de Transporte de Intelect Mobile 20973 RU 1
79970 Esponjas de Electrodos de 6 x 8 cm 4 20974 Danés 1
20975 Japonés 1
42044 Electrodos Desechables Redondos de 7 cm (2,75 in) (4 por paquete) 1
20976 Indio 1
27335 Aplicador de 5 cm2 (Azul) 1
20977 Israelí 1
4248 Botella de Gel de Transmisión de Ultrasonido de 255 g (9 oz) 1
27979 Manual de Usuario (CD-ROM) 1
NOTA: El Cable de Energía
enviado con la unidad
se adaptará a los
requisitos eléctricos del
país en que se use.

89
MANTENIMIENTO Intelect® Mobile Combo

MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD
Limpieza de la Unidad y los Accesorios
Con la unidad desconectada de la fuente de alimentación, limpie la unidad con un paño limpio, sin pelusas, humedecido con agua y
jabón suave antibacteriano. Si se necesita una limpieza más estéril, utilice un paño humedecido con un limpiador antimicrobiano.
No sumerja la unidad en líquidos. Si se moja accidentalmente la unidad, contacte con el distribuidor o con el Departamento de
Reparación de Chattanooga Group inmediatamente. No intente utilizar la unidad que se ha mojado por dentro hasta que lo inspeccione y
pruebe un Técnico de Reparación Certificado por Chattanooga Group.
Para limpiar los Cables Conductores, desconéctelos de la unidad y límpielos con un paño limpio, sin pelusas, humedecido con agua y
jabón suave antibacteriano.
Para limpiar los electrodos de carbono reutilizables, quítelos de los Cables Conductores y límpielos con alcohol de isopropilo. Repita este
procedimiento también para las esponjas.
Los puntos siguientes se revisarán al menos mensualmente para asegurar el funcionamiento adecuado de esta unidad:
• Cable eléctrico y enchufe: Revise para asegurarse de que el cable no está deshilachado, retorcido y no tienen el aislamiento roto o
cortado.
• Cable del aplicador: Revise para asegurarse de que el cable es flexible, no está retorcido, no está deshilachado, y el aislamiento está
intacto.
• Superficie del cabezal de sonido: Revise para ver que no hay acumulación de gel o materia extraña sobre la superficie de aluminio.

NOTA: Se debe limpiar el cabezal de sonido con alcohol entre dos sesiones de terapia. La superficie de
aluminio se puede desinfectar con alcohol, pero evitando la zona de plástico.
NOTA: Se debe recalibrar la unidad anualmente.

90
MANTENIMIENTO Intelect® Mobile Combo

REPARACIÓN DE FÁBRICA

Si el Intelect Mobile Combo necesita reparación de fábrica, contacte con el distribuidor de ventas o con el Departamento de Reparación de
Chattanooga Group. Todas las unidades devueltas a la fábrica para su reparación deben incluir lo siguiente:
GARANTÍA DE REPARACIÓN/FUERA DE LA GARANTÍA DE REPARACIÓN
1. Informe escrito que contenga la información siguiente:
• Número RA (Autorización de Devolución) – Obtenido de la Fábrica
• Número de Modelo
• Número de Serie
• Persona de contacto con Números de Teléfono y Fax
• Dirección de Facturación (para Fuera de la Garantía de Reparación)
• Dirección de Envío (Donde Enviar la Unidad después de la Reparación)
• Descripción detallada del Problema o de los Síntomas
2. Copia de la factura original emitida al comprar.
3. Envíe la unidad a la dirección especificada por un técnico de reparación autorizado.
La reparación de estas unidades la debe realizar solo un Técnico de Reparaciones certificado por Chattanooga Group.

91
GARANTÍA Intelect® Mobile Combo

Chattanooga Group (“Compañía”) garantiza que el Intelect Mobile Combo (“Producto”) no tiene defectos materiales ni de ejecución. Esta garantía estará en vigor durante dos
años (24 meses) desde la fecha de compra por el consumidor original. Si este Producto deja de funcionar durante el periodo de garantía de dos años debido a un defecto en
el material o en la ejecución, la Compañía o el distribuidor de ventas reparará o cambiará este Producto sin gastos dentro de un periodo de treinta días desde la fecha en que
se devolvió el Producto a la Compañía o al distribuidor.
Todas las reparaciones del Producto las debe realizar un centro de reparación autorizado por la Compañía. Cualquier modificación o reparación realizada por centros o
grupos no autorizados invalidará esta garantía. El periodo de garantía para de accesorios es de 180 días. Los accesorios incluyen los Cables Conductores, los Electrodos y
Nylatex®. El periodo de garantía para los aplicadores es de un año (12 meses). Esta Garantía No Cubre:
Piezas de recambio o mano de obra proporcionado por cualquier persona que no sea la Compañía, el distribuidor de ventas o un técnico de reparación certificado por la
Compañía.
Los defectos o daños causados por la mano de obra proporcionada por alguien que no sea la Compañía, el distribuidor de ventas o un técnico de reparación certificado por
la Compañía.
Cualquier avería o fallo en el Producto causado por el mal uso del producto, incluido, pero no limitado a, el fallo al proporcionar un mantenimiento razonable y necesario o
cualquier uso que no esté de acuerdo con el Manual de Usuario del Producto.
LA COMPAÑÍA NO SERÁ RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE DAÑOS INCIDENTALES O CONSIGUIENTES.
En algunos sitios no se permite la exclusión o limitación de los daños incidentales o consiguientes, por lo tanto la limitación o exclusión anterior no se debe aplicar allí.
Para obtener la reparación por parte de la Compañía o del distribuidor de ventas bajo esta garantía:
1. Se debe hacer una reclamación por escrito dentro del periodo de garantía a la Compañía o al distribuidor de ventas. Las reclamaciones por escrito hechas a la
compañía se deben enviar a:
Chattanooga Group
4717 Adams Road
Hixson, TN 37343 USA
Teléfono: +1-423-870-7200
FAX: +1-423-870-2046
y
2. Debe ser el propietario el que devuelva el Producto a la Compañía o al distribuidor de ventas.
Esta garantía le da derechos legales específicos y puede tener también otros derechos que varían de unos lugares a otros.
La Compañía no autoriza a ninguna persona o representante a crear cualquier otra obligación o responsabilidad relacionada con la venta del Producto.
Cualquier representación o acuerdo no contenido en la garantía será nulo y no tendrá efecto.
LA GARANTÍA ANTERIOR SUSTITUYE A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESADAS O IMPLÍCITAS,
INCLUSO CUALQUIER GARANTÍA O COMERCIABILIDAD O CAPACIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.

92
Moving
Rehabilitation
Forward™

Certificado ISO 13485

4717 Adams Road


P.O. Box 489
Hixson, TN 37343 U.S.A.
+1-423-870-7200 U.S.A.
(800) 361-6661 - Canadá
+1-423-870-2046 FAX
chattgroup.com

27978D
© 2006 Encore Medical, L.P.

También podría gustarte