Está en la página 1de 3

Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira

Enfermedad Diverticular

 Presencia de divertículos en la pared del colon CLASIFICACION DIVERTICULAR – CLINICA


deriva de una anormalidad de las capas
musculares;

 ETIOLOGIA

 La enfermedad consiste en:


a. Diverticulosis – presencia de divertículos
dentro del colon;
b. Diverticulitis – inflamación de un divertículo;
c. Sangrado diverticular;
 La forma mas típica es un pseudo divertículo o
divertículo por puncion, el divertículo no
contiene todas las capas de la pared colonica

 La mucosa y submucosa se hernian a través de


la capa muscular y son recubiertas por la serosa;

 La distribución de la enfermedad diverticular


contiene puntos definidos:
a. Compromiso sigmoideo (95%);
b. Solo sigmoideo (65%);
Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira
c. Todo el colon (7%); a. Obstrutiva – la parcial es la mas común y se
d. Proximo al sigmoideo (4%); produce como resultado de una
combinación de edema, espasmos intestinal
 La enfermedad diverticular se evoluciona de la y cambios inflamatorios crónicos;
siguiente manera: b. Absceso – depende de la capacidad de
a. Asintomática – 70% de los casos; tejidos pericolicos de controlar la
b. Evolución a la diverticulitis – 15-25%; diseminación del proceso inflamatorio y se
c. Sangrado – 5-15%; forman por fuga anastomotica (35) y
enfermedad diverticular (23%);
 FISIOPATOLOGIA DE LA DIVERTICULOSIS
MANIFESTACIONES CLINICAS (ABSCESOS_

 Dolor fosa iliaca izquierda;


 Inflamación;
 Tumoración dolorosa;
 Fiebre;
 Leucocitosis a pesar de antibióticos adecuados;

TRATAMIENTO

 Absceso pericolico responde a antibióticos y


manejo conservador y drenaje percutáneo de
los abscesos que es el tratamiento de eleccopn
para las colecciones simples, bien definidas;
 FISIOPATOLOGIA DE LA DIVERTICULISTIS
c. Perforación;
d. Fistulas – se forma a partir de un proceso
inflamatorio local que produce un absceso
que se descomprime espontáneamente;

Tipos de fistulas

 La diverticulitis son los cambios inflamatorios que


van desde una inflamación subclinica hasta una
peritonitis generalizada con perforación libre;

DIAGNOSTICO DE FISTULAS

 Multiples exámenes principalmente TAC;


 Enema baritado;
 Vaginoscopia;
 Citoscopia;
 Fistulografía;

e. Sangrado – el cáncer colorectal es la causa


mas común de sangrado digestivo bajo;
 Los tipos de diverticulitis complicada son:
Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira

DIAGNOSTICO PARA SANGRADO

 Colonoscopia de emergencia – es tratamiento


también;
 Angiografía selectiva;
 Barrido con radioisótopos;  Outras formas de enfermedades diverticulares:
a. Diverticulitis recurrente posterior a la
Cicurgia de urgencia por sangrado controla el sangrado reseccion;
solo en 90% de los pacientes; b. Diverticulitis subaguda;
c. Diverticulitis del lado derecho;
 MANEJO MEDICO PARA DIVERTICULITIS d. Diverticulitis latente;
e. Envermedad diverticular em el paciente
inmunocomprometido;
 Tratamiento ambulatorio – pacientes con dolor,
f. Divertículo gigante (colon);
hipersensibilidad abdominal leve, sin síntomas
sistémicos;

 Tratamiento con internación – pacientes con


signos y síntomas severos;
 Ingresar el paciente al hospital;
 Reposo intestinal;
 Antibióticos IV – 7-10 dias;
 Fluidos IV;
 Analgesia (meperidina);

 Tratamiento quirúrgico – para casos de


segundo episodios:
a. Resección primaria;
b. Procedimento de Hartmann;
c. Colostomía transversa con drenaje;
d. Resección con anastomosis primaria;

También podría gustarte