Está en la página 1de 8

Desarrollo humano

Desarrollo
U1 humano y
libertad

0
Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

Desarrollo humano
Actividades

Sistema fotovoltaico aislado. Retomado de


https://www.flickr.com/photos/gbtr/14434453730/in

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 1


Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

Índice

Actividades .............................................................................................................. 3
Actividad 1. Foro de discusión................................................................................. 4
Evidencia de aprendizaje. El juicio moral (caso real) .............................................. 5
Cuestionario ............................................................................................................ 7

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 2


Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

Actividades

Competencia

Analiza los elementos que intervienen en la justificación de todo acto, así como sus
posibles valoraciones, por medio del estudio de distintos contextos y sus
consideraciones particulares.

Logros

1. Analizar los elementos que intervienen


en la justificación de todo acto, así Actividad 1. Foro de discusión
como sus posibles valoraciones, por
medio del estudio de distintos contextos
y sus consideraciones particulares.

2. Representar la condición social del ser Evidencia de aprendizaje. Juicio moral


humano para reconocer la importancia (caso real)
de actuar responsablemente, a partir de
la percepción de alteridad y dignidad
humana.

3. Determinar valores para establecer y


justificar responsablemente los criterios Cuestionario
que guían los actos en la toma de
decisiones.

Fecha límite de entrega de unidad 1 6 de octubre de 2019

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3


Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

Actividad 1. Foro de discusión

Actividad colaborativa
Introducción

Bienvenidos a la primera actividad que consiste en un foro de discusión.

Instrucciones

1. Revisa los temas y subtemas de la Unidad 1.

2. Ingresa al Foro.

3. Comenta en el foro de discusión sobre el análisis de los temas de la unidad. Por lo


cual realiza una primera aportación realizando lo siguiente:

 Reflexiona sobre los conceptos “libertad”, “ética” y “moral” y como estos se


vinculan con tu actividad de un ingeniero.

4. Revisa las aportaciones de tus compañeros (as) y realiza tu segunda aportación


comentando de manera respetuosa y clara al menos a dos de tus compañeros(as),
para enriquecer el tema.

Nota: No se toman como participaciones comentarios sencillos como: “estoy de acuerdo


contigo compañero” “me parece muy interesante” etc. Deberás reflexionar, analizar y
enriquecer las aportaciones de tus compañeros.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4


Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

Evidencia de aprendizaje. El juicio moral (caso real)

Actividad individual

Introducción
Bienvenido(a) a la actividad Evidencia de aprendizaje, que tiene como propósito aplicar los
conocimientos adquiridos en la Unidad 1, así como redondear y sintetizar lo aprendido en
dicha unidad.

Instrucciones

Realiza la siguiente actividad que estará divida por fases de desarrollo, cada fase abona a
un único trabajo que deberá enviar a la plataforma.

Fase 1 (esta fase te llevará dos días para su desarrollo)

1. Revisa los temas y subtemas de la Unidad 1.

Fase 2 (esta fase corresponde a dos días de trabajo)

2. Describe un caso en el área de trabajo de algún área de una ingeniería.

3. Realiza un esquema (libre) del caso descrito anteriormente y resalta los siguientes
elementos:

 Libertad
 Razón
 Ética
 Moral
 Objeto
 El fin
 Circunstancias

Fase 3 (esta fase va a requerir 7 días de trabajo)

4. A partir del caso planteado elabora un cuadro sinóptico resaltando los elementos de:
 El objeto, el fin y la circunstancia

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5


Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

 Acciones humanas que se realizaron y de acuerdo a la tabla de


combinaciones otorgaras el juicio de valor que corresponda.

5. De manera breve comentarás tu punto de vista al respecto.

6. Realiza tu actividad en un documento Word.

7. Integra los elementos anteriores y considerando los siguientes aspectos:

 Portada: incluir datos de la Universidad, asignatura, actividad, datos del


docente y del estudiante.
 Descripción del caso
 Elaboración de un cuadro sinóptico con los elementos solicitados.
 Redacción de comentario respecto al tema.
 Referencias bibliográficas en formato APA.

8. Realiza tu actividad en un documento de Word.

9. Considera los siguientes criterios de evaluación:

Criterios Puntaje
La portada contiene cada uno de los datos solicitados. 1 pts
Descripción del caso 15pts
Cuadro sinóptico resaltando los elementos:
 El objeto, el fin y la circunstancia
 Acciones humanas que se realizaron y de
65 pts
acuerdo a la tabla de combinaciones otorgaras
el juicio de valor que corresponda.
 Integración de las Fase 2 y Fase 3
Redacción de comentario respecto al tema. 15 pts
Agrega fuentes de consulta de acuerdo con el formato APA. 4 pts
Puntaje total 100 pts

10. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: EDHU_U1_EA1_XXYZ

11. Envía tu actividad y espera las observaciones de tu docente en línea, de ser


necesario ajusta lo que te indique.
*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6


Desarrollo humano y libertad
U1 Actividades

Cuestionario

Actividad individual

Introducción
Bienvenido(a) a la actividad de cuestionario, que permitirá comprobar los conocimientos
adquiridos en el transcurso de la unidad.

Instrucciones

1. Lee completamente la primera Unidad sobre el desarrollo humano y libertad.

2. Desarrolla las actividades Foro y evidencia de aprendizaje correspondiente a


la primera Unidad.

3. Ingresa a la sección de cuestionario Quizz.

*Tendrás solo dos oportunidades de participación dentro del cuestionario.

4. Al finalizar el cuestionario espera la retroalimentación de tu cuestionario.

No olvides darle seguimiento a tu actividad porque la retomarás


posteriormente.

Es recomendable que tomes tu tiempo para contestar.


¡Éxito!

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7

También podría gustarte