Está en la página 1de 157

Universidad de Costa Rica

Facultad de Ciencias Sociales

Escuela de Psicología

PRÁCTICA DIRIGIDA PARA OPTAR POR EL GRADO DE

LICENCITURA EN PSICOLOGÍA

Práctica dirigida en Psicología Clínica desde el enfoque cognitivo conductual dentro de

la sección de Psicología General del Hospital México.

Estudiante: Eliana Volpacchio Zumárraga

Equipo asesor

Director: Ronald Ramírez Henderson, PhD

Lectores:

Dra. Ana María Jurado Solórzano

MSc. Carlos Araya Cuadra

Asesora técnica: MSc. Sandra Pacheco

2018
ii
Dedicatoria

A mis padres, quienes siempre dieron todo por mí, me acompañaron en todo el camino y

tomaron decisiones que me dieron la oportunidad de ser la persona que soy hoy.

A mi hermana, Micaela, mi modelo a seguir, la que me ayuda en mis peores momentos y

me acompaña en los mejores, y quien siempre me enseña a ser mejor persona.

A mis abuelos, por siempre ser el apoyo necesario en momentos clave y por siempre tener

un consejo cuando era necesario.

A mis nonnos, por siempre cuidarme desde lejos, a quienes amo y extraño todos los días.

A mis amigas, por tantos momentos juntos, tanta felicidad, por ser mi apoyo cuando más

las necesitaba.

A mis colegas y amigos por compartir conmigo todos estos años de estudio y hacerlos los

mejores de mi vida.

iii
Agradecimientos

Al profesor Ronald Ramírez, por ser una influencia en mi formación y por haber estado

conmigo en todo este proceso, tanto en lo profesional como en lo personal, por nunca dudar

de mis capacidades y siempre impulsarme al máximo. Gracias por enseñarme lo que significa

ser un profesional en psicología.

A mis lectores, Ana María Jurado, gracias por haberme enseñado tanto y por siempre estar

ahí cuando lo necesitaba, tanto en la práctica como en los años anteriores y Carlos Araya

quien siempre estuvo presente cuando era necesario.

A Sandra Pacheco, mi supervisora, quien no solo me apoyó durante la práctica, sino que

estuvo ahí en los momentos difíciles personales. Gracias por siempre saber qué decirme en

esos momentos y por comprenderme durante el tiempo en que estuvimos juntas. No conocí

en el hospital otro profesional igual a vos.

A los y las psicólogas del hospital quienes participaron en mi práctica, por enseñarme lo

diversa que es la psicología y la importancia de ejercerla por el bien de otros. Gracias por

haberme dejado aprender de ustedes.

A las enfermeras en salud mental del hospital, con quienes formé una amistad que nunca

imaginé que iba a encontrar. Gracias por esas tardes juntas, las risas que compartimos y por

estar ahí cuando las necesitaba.

Finalmente, al Departamento de Psiquiatría y Psicología del Hospital México, formado por

un gran grupo de profesionales con los que compartí mi tiempo de práctica. Gracias por

haberme dado la oportunidad de trabajar con ustedes.

iv
Tabla de Contenidos

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 12
II. MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL ............................................................................... 16
CONTEXTO HISTÓRICO ................................................................................................................................. 16
VINCULACIÓN E INTERVENCIÓN CON LA INSTITUCIÓN................................................................................. 17
III. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO-CONCEPTUAL .............................................................. 19
ANTECEDENTES............................................................................................................................................ 19
Internacionales ........................................................................................................................................ 19
Nacionales ............................................................................................................................................... 26
MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................................................... 34
Psicología Clínica ................................................................................................................................... 34
Psicología de la Salud ............................................................................................................................. 35
Psicología en el Ámbito Hospitalario ...................................................................................................... 37
Medicina Conductual............................................................................................................................... 39
Terapia Cognitivo-Conductual ................................................................................................................ 41
Terapia Grupal Cognitivo-Conductual.................................................................................................... 43
Temas de intervención ............................................................................................................................. 45
IV. OBJETIVOS....................................................................................................................................... 54
OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................................... 54
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................................................. 54
V. METODOLOGÍA ................................................................................................................................ 55
CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN.......................................................................................................... 55
FUNCIONES Y TAREAS EJECUTADAS ............................................................................................................. 56
Evaluación Inicial.................................................................................................................................... 57
Tratamiento ............................................................................................................................................. 60
Atención de Piso ...................................................................................................................................... 65
Terapia Grupal ........................................................................................................................................ 66
Evaluación del impacto ........................................................................................................................... 68
FUNCIONES ADICIONALES ........................................................................................................................... 69
ROLES........................................................................................................................................................... 70
SUPERVISIONES ............................................................................................................................................ 71
EVALUACIÓN DE INFORMES ......................................................................................................................... 72
PROTECCIÓN A SUJETOS ............................................................................................................................... 72
Consideraciones Ético-Legales ............................................................................................................... 72
Precauciones ........................................................................................................................................... 73
VI. RESULTADOS................................................................................................................................... 74
ROLES DIARIOS EN LA INSTITUCIÓN ............................................................................................................. 74
RESULTADOS GLOBALES .............................................................................................................................. 76
Intervenciones generales ......................................................................................................................... 76
Modalidad de intervenciones ................................................................................................................... 77
Grupo etario ............................................................................................................................................ 78
Sexo.......................................................................................................................................................... 79
Según tipo de intervención ....................................................................................................................... 80

v
Motivos de consulta ................................................................................................................................. 81
INTERVENCIONES CLÍNICAS ......................................................................................................................... 82
Intervenciones como co-terapeuta ........................................................................................................... 84
Intervenciones como terapeuta ................................................................................................................ 86
TERAPIAS GRUPALES.................................................................................................................................... 91
ATENCIÓN DE PISO ....................................................................................................................................... 94
CHARLAS INTERDISCIPLINARIAS .................................................................................................................. 96
OTRAS TAREAS............................................................................................................................................ 101
Revisión bibliográfica ............................................................................................................................ 101
Reuniones............................................................................................................................................... 101
Preparación de materiales..................................................................................................................... 101
EVALUACIÓN DE RESULTADOS.................................................................................................................... 101
VII. ALCANCES Y LIMITACIONES .................................................................................................. 104
VIII. DISCUSIÓN .................................................................................................................................. 107
IX. CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 118
X. RECOMENDACIONES .................................................................................................................... 120
XI. REFERENCIAS ............................................................................................................................... 122
XII. ANEXOS ......................................................................................................................................... 132

vi
Índice de Tablas y Figuras

Tablas

Tabla 1: Roles Realizados ................................................................................................................. 74

Tabla 2: Casos psicoterapéuticos individuales .................................................................................. 89

Tabla 3: Terapias Grupales ............................................................................................................... 92

Tabla 4: Charlas interdisciplinarias ................................................................................................... 97

Figuras

Gráfico 1: Roles realizados relacionados con atención a usuarios .................................................... 77

Gráfico 2: Modalidad de intervenciones ........................................................................................... 78

Gráfico 3: Grupos etarios de usuarios atendidos ............................................................................... 79

Gráfico 4: Distribución de usuarios atendidos según tipo de intervención ....................................... 80

Gráfico 5: Motivos de consulta ......................................................................................................... 81

Gráfico 6: Principales motivos de consulta en intervenciones como co-terapeuta ........................... 85

Gráfico 7: Motivos de consulta de atención de piso en modalidad co-terapeuta .............................. 95

vii
Índice de Anexos

Anexo 1: Beck’s Depression Inventory .......................................................................................... 132

Anexo 2: Beck’s Anxiety Inventory................................................................................................ 134

Anexo 3: NEUROPSI Breve ........................................................................................................... 135

Anexo 4: Folleto Psicoeducación .................................................................................................... 143

Anexo 5: Folleto Depresión ............................................................................................................ 144

Anexo 6: Folleto Ansiedad.............................................................................................................. 145

Anexo 7: Presentación Ansiedad en padres con bebés en la UCI ................................................... 146

Anexo 8: Presentación Apego y método de canguro ...................................................................... 149

Anexo 9: Presentación Autocuidado y Síndrome del Cuidador ...................................................... 153

Anexo 10: Folleto Manejo de la Ansiedad en UCI ......................................................................... 156

Anexo 11: Invitación Grupo Padres UCI ........................................................................................ 157

viii
Índice de Abreviaturas

APA: American Psychological Association


BAI: Beck’s Anxiety Inventory
BDI: Beck’s Depression Inventory
CCSS: Caja Costarricense de Seguro Social
FIV: Fertilización in vitro
IAFA: Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia
MCMI-III: Inventario multiaxial de Millon III
NN: Niños y niñas
PAM: Persona adulta mayor
UCI: Unidad de cuidados intensivos

ix
Volpacchio, E. (2018). Práctica dirigida en Psicología Clínica desde el enfoque cognitivo

conductual dentro de la sección de Psicología General del Hospital México (Tesis de

Licenciatura en Psicología). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

Resumen

El presente trabajo final de graduación tuvo la modalidad de práctica dirigida en el área de

psicología general del Hospital México. Esta fue realizada en la sección 16 de consulta

externa del hospital en un período de seis meses a tiempo completo.

Durante la misma se desempeñaron y desarrollaron habilidades y destrezas propias del

psicólogo clínico, bajo el marco de la teoría cognitivo conductual, dentro de un ambiente

hospitalario. Entre estas, se encontraron: evaluación, intervención clínica, atención de piso,

terapias grupales, charlas interdisciplinarias, revisión bibliográfica y preparación de

materiales.

Como resultados, se realizaron un total de 176 intervenciones individuales, de las cuales 77

fueron en modalidad de coterapeuta y 99 como terapeuta. Se tuvieron a cargo 9

intervenciones de seguimiento individual, de los cuales 7 fueron terminados en su totalidad.

También fueron realizadas 59 atenciones de piso, de las cuales 4 fueron realizadas como

terapeuta.

Se realizaron 6 terapias grupales, un grupo con mujeres con pérdida perinatal (óbito), un

grupo con mujeres sobrevivientes de abuso sexual, y cuatro grupos diferentes sobre cirugía

post-bariátrica.

x
Se participó en el protocolo de fertilización in vitro y en el grupo de apoyo integral a familias

con bebés internados en sección de prematuros, en donde se realizaban charlas inductoras a

ambos temas y se ofrecían intervenciones clínicas para las parejas que lo necesitaran.

Por último, se realizaron tareas adicionales como la participación de reuniones, revisión

bibliográfica y preparación de materiales acordes con las temáticas encontradas en la

realización de las funciones anteriores.

En conclusión, se considera que los objetivos de la práctica fueron cumplidos en su totalidad,

dado que se desarrollaron habilidades propias del psicólogo en el ámbito hospitalario,

principalmente aquellas relacionadas con las labores anteriores como evaluaciones precisas

y concretas, intervenciones eficaces, intervenciones en crisis, manejo de situaciones difíciles

en terapia, manejo de la frustración, adaptabilidad al ambiente, entre otras. Finalmente, la

modalidad de práctica dirigida es la principal forma en la cual se puede poner en práctica la

formación teórica universitaria.

Palabras clave: Psicología, Psicología Hospitalaria, Psicología Clínica, Terapia Cognitivo

Conductual.

xi
I. Introducción

La psicología, y especialmente la psicología clínica, han tenido un gran desarrollo

con el paso de los años. Esto ha implicado que el rol que cumple el psicólogo en la protección

de la salud se expanda más allá de su trabajo a nivel de consulta privada, dado que ahora se

reconoce su participación en niveles de atención primarios, secundarios y terciarios (Gómez,

2007). Actualmente es común la atención psicológica en diversas instituciones de la salud y

más aún, la presencia de intervenciones psicológicas en los hospitales.

Esta integración parte de la influencia que provocó el desarrollo del modelo

biopsicosocial que comenzó a exponerse en la medicina. Este paradigma reconoce que en los

procesos de enfermedad, deben ser tomados en cuenta factores biológicos, sociales, y

psicológicos, para el entendimiento tanto de las enfermedades como de la buena salud

(Morrison & Bennett, 2008).

A partir de esto, es que se comienza a observar la necesidad de formar grupos de

atención interdisciplinarios en el cuidado de personas, llegando así a aumentar la presencia

de los profesionales en psicología en la prevención y tratamiento de trastornos, tanto mentales

como físicos, promocionando el cuidado de la salud a nivel integral (García, Piqueras,

Rivero, Ramos & Oblitas, 2008).

Progresivamente, las y los psicólogos fueron obteniendo un papel preponderante en

los centros de salud, siendo los hospitales los principales lugares de atención en donde podían

ser encontrados. No obstante, Touyz, Blaszczynski, Digiusto & Byrne (1992) argumentan

que si bien los profesionales en psicología tienen la capacidad de realizar diversas labores

dentro de los hospitales, estas no han sido claramente definidas, incluso siendo restringidas

12
a áreas específicas de atención, como por ejemplo, la neurología, la pediatría o adicciones

diversas.

Los mismos autores resaltan que las y los psicólogos tienen la capacidad de contribuir

a diversas áreas de cuidado primario, secundario y terciario dentro de los hospitales,

buscando, principalmente, el tratamiento de los aspectos psicológicos y conductuales de las

enfermedades que presenten las y los usuarios. Por esto, recomiendan que en espacios

hospitalarios no deben pasar desapercibidos, ni se deberían reducir en cuanto al trabajo que

pueden realizar dentro de la institución (Touyz, Blaszczynski, Digiusto & Byrne, 1992).

Esto se ve apoyado por lo que resaltan Atefoe & Kugbey (2015) cuando señalan que

ocho de cada diez causas de muerte tienen un componente psicosocial en su etiología o

mantenimiento, 45% de todas las causas de muerte son cardiovasculares, y la mayoría de

estas están relacionadas a factores psicológicos, resaltado que 16 de cada 20 diagnósticos

realizados en intervenciones primarias tienen un componente conductual que podría ser

intervenido por un psicólogo, afirmaciones que evidencian la necesidad de aumentar la

cantidad de psicólogos y los tipos de tratamiento que se le ofrece a las personas a nivel

hospitalario.

En Costa Rica la atención psicológica en casos de salud mental es un tema que ha

sido estudiado y en donde se han arrojado grandes resultados. El Informe Sobre el Sistema

de Salud en Costa Rica (IESM-OMS, 2008), encontró que, para ese año, en centros

ambulatorios se trataba en cuanto a salud mental, a un total de 1.916 usuarios por cada

100.000 habitantes, de los cuales las principales eran mujeres (62%) y niños y niñas (NN) o

adolescentes (22%). Además resalta, que los principales diagnósticos que se realizaban eran

de trastornos del estado de ánimo y trastornos ansiosos y relacionados con el estrés (entre

ellos, fobias y trastorno obsesivo compulsivo).


13
No obstante, el dato que mayor llama la atención es que solo un 3% del presupuesto

del gobierno es destinado a la salud, específicamente en la salud mental por parte de la Caja

Costarricense de Seguro Social (CCSS). Por esto, no es sorprendente que el informe

reconozca que no se encuentran, en los centros de atención, los recursos humanos capacitados

o especializados para ofrecer una atención adecuada (IESM-OMS, 2008).

Con esto queda claro que en el país existe demanda de psicólogos competentes en la

atención y tratamiento de personas usuarias del seguro social, buscando la participación de

estos profesionales en la atención a pacientes por medio de programas interdisciplinarios

(Zeledón, 1989). Más se resalta esta problemática, al saber que la intervención psicológica

que sí se realiza en el país es de intervención hospitalaria del control, no rehabilitación, de

los síntomas, dejando de lado la importancia del tratamiento de aquellas personas que

presentan un trastorno mental (Alvarado et. al., 2013).

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se considera que una práctica

realizada dentro del área de atención psicológica en el servicio de salud pública, es la

principal forma de aportar al mejoramiento de la salud mental del país, dado el aumento que

se ha demostrado en cuanto a la necesidad de atención psicológica, así como de la presencia

del psicólogo en diversos ámbitos del hospital.

Esta práctica dirigida en particular fue realizada en la sección 16 de consulta externa

del Hospital México, en el área de psicología general, permitiendo ofrecer el apoyo pertinente

a las personas que presentaron alguna enfermedad, mental o física, desarrollando en su

totalidad el proceso de atención psicológica requerida en cada caso bajo un marco de atención

del paradigma cognitivo-conductual (Díaz, Ruiz & Villalobos, 2012). Igual de importante

fue la necesidad de hacerlo bajo el entendimiento de los factores (biológicos, sociales y

psicológicos) que influyeron en el desarrollo del problema.


14
La práctica realizada fue una forma de ejercer el rol del psicólogo dentro del hospital,

permitiendo una mayor comprensión y puesta en práctica, durante seis meses, a tiempo

completo, de los aspectos teóricos que fueron adquiridos durante el aprendizaje de la

profesión. La práctica fue la oportunidad de observar la realidad del país en cuanto a atención

psicológica y los retos a los que se enfrentan los profesionales en psicología para la

realización de su labor.

15
II. Marco de referencia institucional

Contexto Histórico

La presente práctica fue realizada en el Hospital México, el cual se encuentra en la

provincia de San José a unos 6km de la capital del país. El inicio de este hospital comienza

gracias a la necesidad de mejorar los servicios de salud en el país, por lo que a mediados de

los años sesenta empiezan las labores para su creación (Jiménez, 2004).

Dado que el país no contaba con el dinero ni la experiencia para poder lograr tal tarea,

se requirió la ayuda del Instituto Mexicano de Seguridad Social, erradicado en México,

quienes otorgaron la colaboración económica para la construcción del Hospital. No solo el

Instituto otorgó lo monetario, sino que se encargó del estudio de las necesidades del proyecto,

proporcionando el personal técnico necesario para la construcción del hospital (Jiménez,

2004).

Por esto, en abril de 1963, se inició la construcción del nuevo hospital, en lo que antes

era una finca denominada Las Ánimas y para 1969 se estaba inaugurando el Hospital México,

nombrado así dada la colaboración prestada por la Institución de dicho país. La creación del

mismo implicó que Costa Rica fuera el primer país en América en universalizar el seguro

social (Mangel, 2001).

El México fue el primero hospital del Seguro Social, construido con recursos propios

y con el centro de mayor calidad técnica y asistencial en el país, además de estar dotado con

los recursos necesarios actuales para las necesidades del país al momento. El hospital cuenta

con todas las especialidades y subespecialidades dentro de la medicina avanzada además de

contar con la estructura física más modernas del área (Jiménez, 2004).

16
Para ese año, el organigrama del hospital lo dividía en cuatro secciones particulares,

medicina, cirugía, gineco-obstetricia y pediatría (Mangel, 2001). En la actualidad, el Hospital

México cuenta con todos los servicios de medicina moderna, teniendo también el Centro

Nacional de Quimio y Radio terapia, donde se ofrece el tratamiento contra cáncer a todas las

personas aseguradas del país (Caja Costarricense de Seguro Social [CCSS], 2006).

En el hospital también se encuentra el Centro Nacional de tratamiento de Hemofilia

del cual se benefician todas las personas afectadas por la enfermedad. Por último, el hospital

es el único que cuenta con las intervenciones de implante coclear y BAHA, ambas necesarias

para tratar la sordera (CCSS, 2006).

Vinculación e Intervención con la Institución

Cada vez aumenta más la necesidad de psicólogos dentro de instituciones de la salud,

dada la gran demanda de atención a nivel psicológica. Esto gracias al auge en el

reconocimiento de la importancia de los factores psicológicos en la etiología, mantenimiento

e intensificación de trastornos mentales e, incluso, enfermedades orgánicas (Atefoe &

Kugbey, 2105). El caso del Hospital México es un ejemplo claro en el gran aporte del área

de psicología en diversas áreas de la institución, partiendo desde la consulta externa, hasta

una atención interdisciplinaria de personas usuarias que sean referidas por parte de los

médicos.

Se consideró pertinente la realización de la práctica dado que el área de psicología del

Hospital México demuestra la necesidad de un mayor acoplo de profesionales en la materia

para la mejora de la atención otorgada a los y las usuarias del seguro. Igualmente, la

participación de psicólogos dentro de estas instituciones permite procurar una mejor calidad

17
de vida a las personas a las que se atiende, logrando un cuidado integral de las necesidades

que puedan presentar.

Las labores realizadas en la práctica estuvieron bajo el marco de los trabajos

efectuados por el o la profesional en psicología dentro del Hospital, en donde se encuentran

la evaluación psicológica, tratamiento, evaluación del proceso de intervención,

acompañamiento y terapias en diversas modalidades.

18
III. Marco de referencia teórico-conceptual

Antecedentes

A continuación se dará un recuento de los documentos encontrados en torno a

antecedentes, tanto nacionales como internaciones, relacionados al papel del psicólogo en

atención externa en hospitales.

Internacionales

A nivel mundial se pueden encontrar investigaciones que indican el papel que

cumplen las y los psicólogos clínicos en diversos hospitales nacionales. Seguidamente se

presentarán casos de países específicos que presentan las labores que los psicólogos

desarrollan en sus hospitales.

Sobre las labores que cumplen las y los psicólogos en instituciones hospitalarias, Zas

(2016) explica que la delimitación de estos roles remonta a 1959 en donde se delimita que

éstos son:

- Determinación y conocimiento de las condiciones de personalidad, intereses y

habilidades del paciente para conocer sus habilidades y limitaciones.

- Colaborar con todos los miembros del grupo de salud, definiendo el aporte de cada

uno a la mejora de la situación de cada paciente.

- Asistencia psicológica a los pacientes, así como contacto con la familia de los

mismos.

- Investigaciones psicológicas.

- Entrenamiento a otros psicólogos.

- Asistencia psicológica a diferentes especialidades médicas.

19
Más concretamente, el Colegio Oficial de Psicólogos de España explica que los

profesionales en psicología en el ámbito hospitalario cumplen con varios papeles, entre estos,

evaluación de la información que se utilizará para hacer el tratamiento la cual se puede

recopilar por medio de test, observaciones, entrevistas o cuestionarios; el diagnóstico de

trastornos en los cuales se identifica el motivo de consulta y se diseña y ejecuta un

tratamiento; el tratamiento, en donde se ponen en práctica técnicas e intervenciones bajo

diversas modalidades (individuales, familiares, de pareja o grupales); asesoramiento; la

promoción de la salud y prevención de la enfermedad, la investigación, la enseñanza a otros

profesionales en entrenamiento y la administración directamente relacionada con el sistema

sanitario y el manejo de recursos humanos (García, Piqueras, Rivero, Ramos & Oblitas,

2008).

En cuanto a casos más específicos, Scharager & Molina (2007) exponen una

investigación que realizaron sobre el rol del psicólogo clínico en el sistema de salud pública

de Chile. Los autores explican que en el país existe un Plan Nacional de Salud Mental y

Psiquiatría (PNSMP), el cual cuenta con un enfoque biopsicosocial y sirve para la

organización de los servicios en salud mental que posee el país en servicios comunitarios,

ambulatorios y hospitalarios. El plan detalla las actividades que se realizan para intervenir

sobre los problemas de salud mental, los cuales se dividen en siete prioridades: la promoción

y prevención en salud mental, los trastornos de salud mental relacionados con violencia (por

ejemplo, maltrato infantil o violencia intrafamiliar), trastornos de hiperactividad y de

atención en NN y adolescentes, la depresión, los trastornos psiquiátricos de mayor

importancia, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y la dependencia al alcohol y

drogas.

20
El PNSMP define actividades a realizar en los niveles primarios y secundarios de

salud (las consultorías en salud mental), también aquellas para la promoción de factores

protectores de salud mental (intervenciones comunitarias), aquellas enfocadas en la

prevención y por último, las que buscan el tratamiento, recuperación y rehabilitación de la

salud mental. El plan indica que las intervenciones que se deben realizar en salud mental

tienen que enfocarse en psicoeducación, apoyo emocional y el entrenamiento en habilidades.

Específicamente, los autores encontraron que los roles que planteaba el PNSMP para

los psicólogos iban acorde a las respuestas de los profesionales en psicología entrevistados

durante la investigación:

- Consultas de salud mental, en donde se realizan evaluaciones y diagnósticos según el

Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales (DSM-5) y la

Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados

con la Salud (CIE-10). Las evaluaciones más comunes eran las psicológicas

individuales, principalmente entrevistas y pruebas psicométricas enfocadas en el

diagnóstico; evaluaciones psicosociales individuales con entrevistas profundas,

estudios de la dinámica familiar, buscando identificar factores de riesgo y protección

para el tratamiento; y evaluaciones psicosociales familiares, utilizadas con personas

víctimas de violencia intrafamiliar.

- Intervenciones psicoterapéuticas, psicosociales grupales y comunitarias, para

promover factores protectores de salud mental, previniendo trastornos mentales y el

tratamiento de los que aparezcan en consulta.

- Intervenciones psicoterapéuticas, siendo la individual la más común y la grupal la

siguiente.

- Intervenciones psicosociales grupales.


21
- Intervenciones comunitarias, como las visitas domiciliarias.

Por último, los autores explican que la investigación arrojó que los trastornos mentales

mayormente tratados en los centros de salud pública son los trastornos afectivos

(principalmente depresión) y ansiosos, consultas con víctimas de violencia intrafamiliar,

abuso y dependencia del alcohol y trastornos alimenticios, entre otros.

Por otro lado, Touyz, Blaszczynski, Digiusto & Byrne (1992), explican el caso del

Hospital Westmead, en Australia. Según éstos, existen diversos roles para los profesionales

en psicología dentro de los hospitales, teniendo en cuenta que tienen la posibilidad de trabajar

con diversos grupos etarios. No obstante, señalan que estos no han sido claramente

determinados, generando que algunos tengan labores restringidas a áreas específicas como la

neurología, la medicina psicosomática, duelo, pediatría, trastornos de adicción, entre otros.

Además, resaltan que los psicólogos tienen el potencial para poder contribuir a otras áreas de

atención primaria y secundaria, y en el tratamiento psicológico y conductual de las

enfermedades y sus tratamientos.

En cuanto al departamento de psicología del hospital, exponen que ofrece servicios a

los pacientes en consulta externa, los hospitalizados, sus familiares y para los empleados del

centro de salud. Este departamento busca promover el reconocimiento del hecho de que los

factores psicológicos tienen un gran impacto en el desarrollo de enfermedades físicas, y

consecuentemente, importancia en su manejo y prevención.

A diferencia de otros hospitales, el departamento de psicología de éste dice enfocarse

no solo en pacientes psiquiátricos, sino en servicios especializados como intervenciones en

trastornos alimenticios y conductas adictivas (tabaco); trastornos emocionales como la

ansiedad, depresión, ataques de pánico, fobias e insomnio; problemas familiares; problemas

educativos principalmente relacionados con retrasos del desarrollo; trastornos


22
psicofisiológicos como la hipertensión, asma, dolores de cabeza; dolor crónico o agudo;

trastornos cognitivos o de memoria por lesiones cerebrales o tumores y por último, problemas

asociados con el Sida.

Al hacer una investigación de las tareas que se realizaban usualmente en el

departamento, encontraron que las más comunes eran las siguientes:

- Intervenciones individuales, de familia y grupales, además para la preparación

discusión o escritura de expedientes clínicos sobre las sesiones.

- Roles de evaluación de pacientes.

- Labores administrativas como reuniones del departamento o papeleo.

- Funciones de investigación o evaluación, colección y análisis de datos y la redacción

de artículos relacionados co la información obtenida.

- Procesos de educación de otros profesionales y la supervisión de estudiantes de

posgrado.

- Capacitaciones y preparación personal por medio de conferencias o lecturas

profesionales.

Los profesionales del departamento son impulsados a enseñar, realizar

investigaciones, evaluar la calidad de los proyectos que se ejecutan en la institución, sea de

forma individual o con trabajo en conjunto con otras especialidades médicas o profesionales

en salud. Incluso, en el hospital se realizan investigaciones enfocadas en el desarrollo de

evaluaciones y tratamiento de pacientes con condiciones como adicción a nicotina, heroína

u opiáceos, traumas craneoencefálicos, tumores cerebrales, dolor crónico, bulimia y anorexia

nervosa, trastornos de ansiedad y pánico, entre otros.

23
Junto a los anteriores, Soons & Denollet (2009) exponen el caso de hospitales

generales en Holanda. Los autores detallan que en este país, los psicólogos trabajan con

diversos grupos, entre estos están (1) pacientes adultos con enfermedades crónicas como

enfermedades del corazón, pulmones, cáncer y diabetes, trabajando sobre el estrés propio que

genera la enfermedad o sobre trastornos psicológicos que pueden desarrollarse por éstas, (2)

pacientes con quejas funcionales que presentan quejas fisiológicas, dada la ausencia de una

causa médica clara, (3) pacientes adultos con daño cerebral que requieren de evaluación y

tratamiento neuropsicológico, buscando un diagnóstico diferenciado, investigar sobre el

funcionamiento cognitivo y propiciar tratamiento para mejorar el funcionamiento, (4)

menores de 18 años con variedad de síntomas y trastornos como trastornos psicofisiológicos,

cefaleas, problemas de sueño, trastornos alimenticios, menores con enfermedades crónicas,

con trastornos del desarrollo o con daño cerebral adquirido y (5) adultos con condiciones

psiquiátricas como ansiedad, depresión, fobias, ataques de pánico, trastornos de

personalidad, TEPT, entre otros.

Concretamente en cuanto a las labores que cumple el psicólogo en estos hospitales,

los autores señalan que la principal es la evaluación de los pacientes así como los síntomas

que reportan por medio de la intervención, observación y el uso de tests, esto ya que no

siempre el motivo de consulta está especificado en la referencia que se le hace al paciente

para psicología o el motivo de consulta en sí no es claro. Seguidamente, los psicólogos

cumplen con funciones de tratamiento, principalmente de carácter conductual, las cuales

tienden a ser de corta duración (menos de medio año). Por último, señala que los psicólogos

realizan trabajos que no están relacionados directamente con el cuidado de los y las pacientes

como por ejemplo, la participación en comités, el entrenamiento de estudiantes de posgrado

y la investigación.
24
Buela-Casal (2004) agrega a lo anterior detallando el caso específico del Hospital

General de Holanda, en donde explica que las labores de los psicólogos en el hospital se

pueden dividir en cuatro tipos de intervenciones:

- Intervenciones relacionadas en la modificación de una conducta extrema o una

respuesta fisiológica que implica un problema de salud por sí sola, por ejemplo, el

tratamiento del color.

- Intervenciones para modificar la conducta de cuidado de salud y para proporcional una

mejora en la calidad de los servicios, por ejemplo, enseñándole al personal de salud a

cómo ofrecer la información al paciente, o a sus familiares en caso de enfermedad grave,

muerte o intervención quirúrgica.

- Intervenciones para promover la adherencia al tratamiento, tanto para seguir el

tratamiento per se como para poner en marcha conductas que potencien el efecto del

tratamiento.

- Intervenciones para modificar conductas o acciones que sean factor de riesgo para la

salud, como por ejemplo, fumar.

En conclusión, las investigaciones a nivel internacional demuestran que las labores

del profesional en psicología en los hospitales giran en torno a la evaluación, intervención en

diversas modalidades, rehabilitación, investigación y tareas secundarias como

administración, supervisión y educación de futuros profesionales en el área. También señalan

que trabajan sobre diversos motivos de consulta, desde trastornos mentales, siendo los más

comunes los relacionados con ansiedad y depresión, hasta enfermedades físicas como

hipertensión, cefaleas, diabetes, dolor crónico entre otros. Teniendo en cuenta las laboras del

25
psicólogo a nivel internacional, a continuación se pasa a evaluar el papel del psicólogo en

hospitales a nivel nacional.

Nacionales

A nivel nacional se encuentran diversas investigaciones que arrojan luz a la labor del

profesional en psicología en el país. Estas demuestran el progreso de dichas tareas y cómo el

psicólogo ha aumentado su presencia a nivel hospitalaria, así como los beneficios que esto

brindó a la atención de la salud mental del país.

López (2013) ofrece una visión histórica del inicio y la presencia de la psicología

clínica dentro de los hospitales de Costa Rica. Relata que en 1957 el Dr. Adis Castro, primer

psicólogo clínico del país, promueve la formación del Departamento de psicología en el

antiguo Hospital Nacional Psiquiátrico de Costa Rica y que gracias a esta adición, se

comenzaron a realizar con mayor frecuencia la psicoterapia, la investigación y las

publicaciones científicas en psicología. Además, la formación de este departamento

promulgó el desarrollo y la especificación de las funciones propias del psicólogo clínico,

entre las que se encontraban, evaluación psicológica, tratamiento, investigación y

participación en comunidades.

El autor resalta la modalidad de posgrado en psicología clínica que se aplica en Costa

Rica, detallando que esta es la principal forma en la cual los psicólogos pueden insertarse en

los hospitales nacionales. Gracias a esta, los psicólogos adquieren competencias teóricas y

prácticas mediante el trabajo directo con usuarios y la supervisión. Entre los trabajos que

realizan, se encuentran la evaluación, la intervención terapéutica en diversas modalidades y

enfoques, la intervención en crisis y el seguimiento de casos, además de que participa de los

servicios y programas que se encuentre en el hospital (López, 2013).

26
Junto con lo anterior, se tiene de común denominador en todos los artículos

consultados que existe una gran necesidad de psicólogos en ámbitos hospitalarios para la

ejecución de diversas funciones. Es como destaca Zeledón (1989) quien explica que en Costa

Rica, a nivel hospitalario, se ha dado el aumento de la necesidad del trabajo del psicólogo en

la atención a pacientes en programas interdisciplinarios, como por ejemplo niños quemados,

pacientes con cirugía de tórax, adolescentes embarazadas, o incluso su intervención en

situaciones traumáticas que afectan directamente el núcleo familiar, como el maltrato físico,

abusos, abandono en el hogar, suicidios, entre otros.

Esto se ve reflejado en el trabajo de Adis (1984) quien, realizó una investigación en

donde se indagó la opinión de profesionales en cuanto a la necesidad de psicólogos en

diversas áreas del hospital. Se encontró que profesionales en medicina buscaban la

colaboración del psicólogo para programas de educación para la salud, el desarrollo de

psicoterapias, entrevistas con familiares, el manejo de aspectos psicológicos del o la paciente

y el seguimiento de pacientes crónicos. Si bien la investigación no presenta una muestra

significativa, la información que provee arroja luz sobre la necesidad de los profesionales en

psicología en los centros de salud.

A nivel nacional, no se encuentren aportes sustanciosos en cuanto a prácticas dirigidas

que expliquen el rol del psicólogo clínico a nivel de intervención en consulta externa. Las

encontradas se enfocan más a nivel específico, dado que relatan el papel cumplido por los

profesionales en psicología en áreas concretas dentro de los hospitales, en donde éstos

participaban en procesos comunes con los presentes en consulta externa, pero en situaciones

determinadas.

Por ejemplo, se hallan prácticas dirigidas en neurocirugía y neuro-oncología, entre las

que se encuentran las de Ortega (2013) y Ortiz (2014), quienes participaron como
27
profesionales en psicología del Servicio de Neurocirugía del Hospital México. Entre las

labores realizadas, resaltan los procesos de entrevista, evaluación psicológica y

neuropsicológica, valoración de pacientes para cirugía despierto y su posterior evaluación

neuropsicológica durante la cirugía y período post-operatorio, preparaciones preoperatorias

y acompañamiento emocional ante las intervenciones tanto para las personas hospitalizadas

como para sus familiares.

También se encuentran prácticas en la temática de dolor crónico benigno (Solano,

2009) y dolor crónico maligno de Morales (2017). Esta última, realizada en la Clínica del

Dolor del Hospital San Juan de Dios, se ejecutan roles como la evaluación psicológica de

consultantes de la clínica, la elaboración de intervenciones, tanto individuales y grupales

desde el enfoque cognitivo-conductual y la elaboración de talleres de capacitación para el

personal de la clínica y los familiares de los y las pacientes.

Junto con las anteriores, existen prácticas dirigidas enfocadas en cuidados paliativos,

como la de Gallardo (2017), quien realizó roles similares a los mencionados en la sección

anterior, pero enfocados en los y las consultantes del Hospital San Juan de Dios. Así mismo,

la práctica de Mora (2017) enfocada en ginecología y obstetricia enfocada en evaluación

psicológica e intervención en la Clínica de Adolescentes del Hospital Dr. Rafael Ángel

Calderón Guardia. Por último, prácticas en temáticas de consulta pre y post-quirúrgica a nivel

cardiovascular (Corrales, 2013) y el trabajo del psicólogo con personas con VIH/SIDA

(Alvarado, 2008), entre otros.

Más específicamente a la temática de la presente práctica, Reyes (2011) es quien

señala el papel de los profesionales en psicología clínica en Costa Rica a nivel hospitalario.

Cabe señalar que el autor expresa que estos roles deberían estar plasmados en estrategias de

intervención a nivel nacional para promover verdaderamente la salud en la población.


28
El autor resalta que el rol del psicólogo va a depender del sector de salud en el que se

encuentre. Por ejemplo, si el psicólogo se encuentra en los hospitales periféricos, se debería

trabajar en la implementación de intervenciones preventivas junto con los EBAIS y las

clínicas.

En cuanto a los tres niveles de la salud, expone que a nivel primario, el psicólogo

clínico se encarga de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas

con baja complejidad, teniendo un papel preponderante a nivel comunitario. Explica que en

este nivel se deben realizar campañas, charlas, grupos, sobre conductas saludables y estilos

de vida adecuados. Agrega que los profesionales en psicología pueden generar intervenciones

grupales para poder incidir sobre las necesidades de salud de las comunidades, o en pequeños

grupos para atender situaciones específicas.

En cuanto al nivel secundario y terciario, señala que para poder realizar una

intervención es necesario tener en cuenta qué problemáticas psicosociales se encuentran más

comunes durante la hospitalización. Resalta que las intervenciones a llevar a cabo van a

depender del tiempo de hospitalización de la persona y el tratamiento que estén recibiendo.

Para el autor, las y los psicólogos deben trabajar en intervenciones que empoderen a los

pacientes.

Junto con lo anterior, agrega que en hospitales pueden realizar tratamientos desde el

inicio de la hospitalización, estando presentes en la preparación previa a la operación del

paciente, o también pueden ser fuente de información para aquellas personas que han sido

intervenidas con alguna operación específica sobre aquellos aspectos psicológicos que

pueden intervenir en la recuperación. Predice, que esta información puede ser de ayuda para

las personas hospitalizadas a realizar conductas protectoras de la salud, o ayudar a

incrementar la sensación de control que tenga la persona sobre su enfermedad. Así mismo,
29
habla del trabajo que se puede realizar con familiares o personas de interés para los pacientes

como forma de conseguir un mayor apoyo al proceso de tratamiento.

López (2015) es quien presenta un relato detallado en cuanto al rol del psicólogo

clínico en las diversas instituciones de salud a nivel general en Costa Rica. Primero, comenta

que el objetivo de las y los psicólogos clínicos en los hospitales es la de participar, en

conjunto con otras disciplinas, en el proceso de atención de las personas usuarias en el área

específica de especialidad, desde un modelo biopsicosocial, además de buscar la

rehabilitación psicosocial de los trastornos mentales y del comportamiento.

Según este autor, existen objetivos específicos que el psicólogo clínico presenta en su

trabajo, y entre los principales se encuentran, (1) trabajar de forma interdisciplinaria para

abordar en conjunto los trastornos mentales y del comportamiento, (2) ofrecer tratamiento

psicológico en diversas modalidades (individual, grupal, familiar, de pareja, etc.), (3) realizar

evaluaciones psicológicas a personas usuarias hospitalizadas y en consulta ambulatoria, y (4)

el desarrollo de investigaciones en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud Mental

(López, 2015).

Zeledón (1989) señala que, además de que el psicólogo puede trabajar en tareas

variadas, también tiene la capacidad, y la versatilidad, de proveer atención a diferentes

grupos, como mujeres y NN agredidos, personas con enfermedades mentales, parejas en

conflicto, personas con adicciones, entre otros. O sea, el psicólogo puede actuar dentro de los

servicios de la Caja Costarricense como agente de rehabilitación, como elemento de cambio

social a nivel de prevención primaria o incluso en el manejo de grupos (Zeledón, 1989).

López (citado en López, 2013) concuerda con lo anterior, en donde resalta que el

psicólogo clínico en hospitales trabaja mediante la entrega de modelos conceptuales en donde

se dé la explicación de los diversos trastornos mentales y del comportamiento, así como el


30
desarrollo de las estrategias para la prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de

dichos trastornos, elementos de trabajo del psicólogo que también son avalados por Zeledón

(1989).

También, López (2015) resume que entre los principales programas en el servicio de

psicología clínica en el país están la evaluación psicológica en donde se realiza la entrevista

psicológica, la aplicación e interpretación de pruebas para la realización del diagnóstico y la

redacción de informes psicológicos. Igualmente, se mencionan los tratamientos

psicoterapéuticos mediante los cuales se buscan cambios en el comportamiento, la adaptación

al entorno, la salud física y mental y el bienestar biopsicosocial. Por último, agrega el papel

del psicólogo clínico en la planificación de actividades a nivel comunitaria y en la docencia

e investigación (López, 2015).

Como conclusión López (2013) afirma que el objetivo final de las instituciones que

buscan la especialización de profesionales en psicología en el país, como lo son la CCSS y

la Universidad de Costa Rica, es poder integrar con mayor frecuencia al psicólogo clínico en

equipos interdisciplinarios en todas las especialidades médicas para que éste pueda intervenir

en aspectos emocionales que se encuentren relacionados con las enfermedades físicas,

además de integrarse a centros asistenciales y a los programas de salud mental de las

diferentes instituciones de salud del país.

Por último, refleja que sería imprescindible que el país invierta mayores recursos en

cuanto a la salud mental en hospitales generales, para que se puedan crear centros de

hospitalización en las cuales puedan ser tratadas personas que tengan trastornos mentales y

de comportamiento. Estos centros serían de ayuda para personas que tengan trastornos en

fases agudas o críticas, las cuales serían tratadas bajo el modelo biopsicosocial de la salud, y

serían los que propicien la continuidad de la atención psicológica.


31
Adicionalmente menciona que es importante la presencia de profesionales en

psicología clínica en los servicios de emergencia de los hospitales para prevenir situaciones

de crisis que se puedan presentar. También señala la importancia de su presencia en

intervenciones en las unidades médico-quirúrgicas, para lograr así interconsultas médicas y

psicológicas y poder abordar los factores psicológicos en las enfermedades físicas. Por

último, recalca la importancia de inyectar mayor persona de psicología en el ámbito de los

cuidados paliativos en donde se requiere de un profesional clínico capaz de abordar factores

físicos, emocionales, sociales y espirituales para la persona y para su familia.

En conclusión, los antecedentes consultados presentan el aumento de la presencia de

profesionales en psicología en los centros de atención hospitalaria a nivel mundial. Esto se

da, principalmente, por la mayor búsqueda de un trabajo interdisciplinario para el tratamiento

de las personas consultantes.

Igualmente, señalan que los roles del profesional en psicología no se confinen a la

intervención ambulatoria de consultantes, sino que ahora también trabajar en los tres niveles

de atención, dándole énfasis a su trabajo en la prevención de enfermedades y trastornos

mentales.

Entre los roles que se le adjudican a las y los psicólogos a nivel hospitalario se

encuentra, primeramente, la evaluación psicológica tanto de personas hospitalizadas como

de consulta ambulatoria, en búsqueda de la conducta problema así como de factores

biológicos, sociales y psicológicos que puedan estar influyendo en ésta. También realizan

tratamientos psicológicos en búsqueda de la modificación conductual en los y las

consultantes esto tanto a nivel individual como grupal.

32
Los antecedentes mencionan que también la versatilidad de las y los psicólogos para

trabajar con diversos grupos etarios, ya que su atención se presta para NN, adolescentes,

adultos y personas adultas mayores.

Por último, enfatizan que las condiciones que tratan estos profesionales en hospitales

han aumentado, citando lo trastornos mentales, como depresión, ansiedad, ataques de pánico,

fobias, entre otros, pero además enfermedades crónicas, por ejemplo, hipertensión diabetes,

cáncer, entre otras y trastornos relacionados con el estrés.

33
Marco Conceptual

En el siguiente apartado se describen las bases teóricas fundamentada que le dan

estructura a esta práctica dirigida. Se explica bajo qué modelo de la psicología se realizó la

práctica y las modalidades de intervención que estuvieron presentes en la misma, así como

de los principales trastornos mentales que fueron encontrados.

Psicología Clínica

La psicología clínica es una de las tantas especialidades dentro de la psicología. En

ésta, se busca aplicar los conocimientos y técnicas dentro de la psicología para el estudio del

comportamiento anómalo, el cual implicaría la presencia de un trastorno en la persona

(Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos, 2003).

Esta modalidad fue creada para poner en marcha los conocimientos de la psicología

en la evaluación, diagnóstico, explicación, tratamiento, modificación y prevención de los

trastornos mentales o los comportamientos que están implicados en los procesos de la salud

y la enfermedad en los diversos contextos en los que se puedan presentar (Bados, 2008).

Cullari (2001) expone la definición que el departamento de psicología clínica de la

American Psychological Association (APA) determinó para esta especialidad. Según estos,

en la psicología clínica se integra la ciencia, la teoría y la práctica para poder entender,

predecir y aliviar el desequilibrio, la invalidez y la incomodidad. También, esta modalidad

de psicología va a impulsar la adaptación humana, el ajuste y el desarrollo individual. Esta

rama de la psicología está enfocada en los aspectos intelectuales, emocionales,

biopsicosociales y del comportamiento humano que se presentan en todas las culturas y

niveles socio-económicos.

34
Dentro de la psicología clínica, el estudio del comportamiento se encuentra enfocado

en el desarrollo de un psicodiagnóstico para identificar el trastorno, analizar la condición

psicopatológica para preparar una explicación y en la ejecución de un tratamiento para lograr

modificar el problema o prevenirlo. Por esto, la psicología clínica utiliza métodos

psicodiagnósticos, modelos psicopatológicos y procedimientos psicoterapéuticos

(Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos, 2003). Agregando a lo anterior, la

psicología clínica no solo se utiliza a nivel terapéutico, sino también en la investigación, la

enseñanza, el asesoramiento y en dirección y gestión (Bados, 2008).

Los fenómenos que comprende la psicología clínica son trastornos mentales o del

comportamiento ya sea que se encuentren delimitados o no por criterios diagnósticos, y

cualquier otro tipo de comportamiento, sea normal o patológico, que afecte directamente la

salud y el bienestar de las personas (Bados, 2008).

Específicamente la psicología clínica enfocada en el tratamiento, se puede realizar en

diversos niveles, individual, de pareja, familiar, grupal y comunitario y estos se pueden

combinarse entre sí. También existen diversos modelos de intervención como psicodinámico,

comunitario, gestáltico, sistémicos, cognitivos-conductuales entre otros, siendo este último

el de enfoque de esta práctica, los cuales guiarán teóricamente las pautas de acción del

profesional en psicología (Bados, 2008).

Psicología de la Salud

La psicología de la salud según Brannon, Feist & Updegraff (2014), es la rama de la

psicología que involucra la impacto de los comportamientos individuales y el estilo de vida

de una persona sobre su salud física. El principal factor que impulsó su desarrollo fue el

cambio en la definición de la salud, dado que se pasa a conceptualizarla como un bienestar

35
físico, mental y social en vez de la ausencia de la enfermedad que se tenía años atrás,

agregando un énfasis al aspecto psicológico. Junto con esto, se dio el cuestionamiento del

modelo biomédico del momento, en donde el foco de atención estaba en los aspectos físicos

de la enfermedad, obviando los elementos psicológicos presentes (Becoña & Oblitas, 2005).

Esta rama incluye las contribuciones de la psicología para la mejora de la salud, la

prevención y el tratamiento de la enfermedad, la identificación de los factores de riesgo de la

salud, la mejora del sistema de cuidado de la salud y la promoción del pensamiento de la

salud de la población.

Específicamente, la psicología de la salud, busca aplicar los principios psicológicos

en diversas áreas de la salud física y mental. Presenta aportes como los que señala Oblitas

(2008) entre los que están, la promoción de vida saludables, la prevención de enfermedades

por medio de la modificación de hábitos relacionados con éstas, por ejemplo el fumado, el

tratamiento de enfermedades específicas, como por ejemplo la diabetes, cáncer o sida y la

mejora del sistema sanitario.

Adicionalmente, busca vincularse con la biología y la sociología para producir

resultados sobre salud relacionados con enfermedades, logrando la promoción de un modelo

biopsicosocial para buscar el desarrollo y el crecimiento de la salud (Brannon, Feist &

Updegraff, 2014). Morrison & Bennett (2008) agregan que el entendimiento de este modelo,

ayudará al cumplimiento de los principios previamente mencionados, agregando que

permitirá reconocer cuales son las causas de las enfermedades, haciendo énfasis en los

factores de riesgo o vulnerabilidad que se encuentren presentes.

Teniendo en cuenta lo anterior, Palacios & Pérez-Acosta (2017) explican la forma en

la cual el modelo biopsicosocial se representa en el ámbito hospitalario resaltando que, al ser

el manejo de la conducta y su relación con la enfermedad el principal objetivo de la psicología


36
de la salud, el trabajo interdisciplinario entre el profesional en psicología y demás

departamentos es una meta necesaria para lograr intervenciones integrales en la salud de los

y las pacientes.

En cuanto a las labores específicas, Gómez (2007) resalta que la psicología de la salud

puede intervenir en los tres niveles de atención en salud. En el primer nivel, trabaja para la

promoción y el mantenimiento de la salud, por medio de la educación de la población, la

identificación de factores de riesgo, y la mejora de la calidad de vida. En cuanto a un segundo

y tercer nivel de atención, participaría en la prevención secundaria de la salud y la

rehabilitación de la enfermedad, buscando disminuir el impacto de las enfermedades

presentes en la calidad de vida de las personas que la padecen.

Psicología en el Ámbito Hospitalario

Se reconoce que los servicios psicológicos en los hospitales se están volviendo

esenciales en cuanto al tratamiento de las personas a nivel integral, dado que el cambio

conductual que se puede obtener de una intervención psicológica podría significar una mejora

en la salud general en la población, reduciendo la necesidad de atención médica a futuro

(Rozensky, 1994).

Atefoe & Kugbey (2105) explican que el rol del psicólogo en los hospitales se vio

impulsado por el reconocimiento de que los problemas psicológicos juegan un papel

importante en la mayoría de las enfermedades, y que el cuidado de estos factores

incrementaría la salud y la buena calidad de vida.

Wahass (2005) expone que a nivel primario, el psicólogo tiene el poder de proveer

intervenciones de diagnóstico y de otorgar servicios preventivos para los problemas

psicológicos presentes en el cuidado de la salud primaria, la prevención de la salud y la

37
promoción de la salud conductual. A nivel secundario, menciona que cumple roles de

evaluación y diagnóstico psicológico, tratamientos y rehabilitación a toda variedad de

población. Por último, a nivel terciario, comenta que el psicólogo es miembro de un equipo

interdisciplinario de tratamiento que se preocupa por los aspectos psicológicos que sufren las

personas con enfermedades agudas y crónicas.

La APA (2014), explica que los profesionales en psicología buscan identificar y

modificar las conductas para promover la salud en las personas a lo largo de su vida, además

de facilitar cuidados a nivel interdisciplinario. También señala que éstos reconocen y tratan

los trastornos mentales de forma temprana, salvando costos además de trabajar con servicios

requeridos por varios pacientes. Resalta que además de trabajar sobre síntomas de depresión,

ansiedad o dolor, también proveen apoyo a familiares, entrenamiento en mejora de la

comunicación y promueven la recuperación. Y por último, todo esto lo hacen bajo un marco

basado en evidencia con gran base en la investigación, que contribuya al diseño e

implementación de intervenciones adecuadas a los y las pacientes.

Atefoe & Kugbey (2105) añaden que dentro de los hospitales, las y los psicólogos

presentan diversos roles enfocados a trastornos y enfermedades específicas, entre las que

mencionan: la prevención de enfermedades por medio de la medicina conductual; el trabajo

con personas que presentan enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión, cáncer

o VIH, obesidad, cefaleas, bruxismo, entre otras; el tratamiento de trastornos mentales, en

donde se da la evaluación, diagnóstico y el desarrollo de intervenciones para los diversos

trastornos entre los que mencionan, depresión, ansiedad, relacionadas al estrés (TEPT)

trastornos alimenticios, esquizofrenia, tratamiento de víctimas de violación e intervenciones

familiares. Entre los elementos del tratamiento mencionan, la psicoeducación, el

entrenamiento en actividades de la vida diaria y técnicas de afrontamiento al trastorno.


38
Para poder cumplir con estos roles de forma adecuada, Duque de Estrada, Grau,

Hernández & Werner (2005) presentan detalladamente las competencias un psicólogo debe

tener al trabajar en hospitales, entre estas, se hallan:

1. Reconocer las motivaciones y el comportamiento, creencias, valores, hábitos o estilos

de vida que puedan perjudicar o favorecer la salud.

2. Estudiar los aspectos psicosociales presentes en las enfermedades y los trastornos, así

como las consecuencias del estrés sobre el organismo.

3. Recordar claramente la historia clínica de los pacientes, para poder entender el

diagnóstico y la conducta de la o el paciente con los demás especialistas.

4. Realizar evaluaciones y diagnósticos psicológicos de pacientes con diversas

enfermedades, mediante el uso de pruebas psicológicas.

5. Ejecutar entrevistas necesarias con familiares para conocer las creencias, motivaciones

o actitudes, para obtener un mayor conocimiento de la o el paciente.

6. Poner en marcha una intervención psicoterapéutica con la modalidad adecuada a cada

usuario y bajo un paradigma cognitivo-conductual

7. Realizar grupos educativos con personas con enfermedades crónicas para buscar la

mejor adaptación a la situación.

Medicina Conductual

La medicina conductual surgió como una respuesta a la crisis que presentaba la

medicina psicosomática, dado que adopta el principio multifactorial de la génesis de las

enfermedades crónicas, lo que permitió obtener una mayor comprensión de los múltiples

factores involucrados en el desarrollo de las enfermedades (Rodríguez, 1988).

Según Brannon, Feist & Updegraff (2014), la medicina conductual se desarrolla en

1977 en una conferencia en la Universidad de Yale. Esta rama de la medicina es un campo


39
interdisciplinario que se preocupa por el desarrollo e integración del conocimiento científico

conductual y biomédico así como de las técnicas relevantes para la salud y la enfermedad

(Morrison & Bennett, 2008). Igualmente la medicina conductual busca la aplicación de estas

técnicas y conocimientos a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de

enfermedades (Brannon, Feist & Updegraff, 2014).

Reynoso (2014) agrega que la medicina conductual fue desarrollada para entender a

salud y la enfermedad y aplicar los conocimientos y técnicas derivado de esto en los diversos

niveles de prevención. Basa como principio primordial el hecho de que los cambios en la

conducta pueden reducir la sintomatología que una persona presenta. La medicina conductual

es un campo de investigación y de práctica clínica, la cual se enfoca en las interacciones entre

el ambiente físico, la cognición, la conducta y la biología sobre la salud y la enfermedad,

utilizando un modelo integral del paciente.

La importancia de la definición de la medicina conductual es la interacción de la

ciencia biomédica con las ciencias conductuales, entre las que se encuentra especialmente la

psicología. Los objetivos de la medicina conductual son varios, entre los que se encuentran

el mejoramiento de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación, no

obstante, busca lograrlo mediante el uso de la integración de las dos ciencias mencionadas

anteriormente (Brannon, Feist & Updegraff, 2014).

Dentro de esta ciencia, se utilizan los principios del comportamiento como base, esto

quiere decir, que se entiende que el comportamiento es el resultado del aprendizaje por medio

del condicionamiento operante o clásico. Este principio, es utilizado a las técnicas de

prevención y rehabilitación y no solo como un elemento determinante dentro del tratamiento

(Morrison & Bennett, 2008).

40
A nivel hospitalario, la medicina conductual busca estudiar y cambiar el

comportamiento de las personas, teniendo en cuenta sus creencias, sentimientos y

pensamientos que se encuentren relacionados con la enfermedad, su curación, agregando la

participación de las redes de apoyo, los médicos y el hospital (Reynoso, 2014).

Más específicamente, los profesionales en el área de medicina conductual, trabajan

con un modelo integral del paciente, en el cual comprenden que la conducta puede generar

enfermedad y la enfermedad cambiar la conducta de la persona. Tienen como objetivo

trabajar con un grupo interdisciplinario para buscar la curación o rehabilitación del paciente,

y en el caso de que no se pueda, buscar la mejor calidad de vida posible, como sería el caso

de las enfermedades terminales. Para lograr esto, estudian si el desarrollo de la enfermedad

está relacionada con factores bioquímicos o más bien si su comportamiento, sus

pensamientos y emociones se encuentran relacionados con la evaluación que la persona hace

del ambiente en el que se encuentra (Reynoso, 2014).

Terapia Cognitivo-Conductual

Según Rector (2010) la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una intervención

intensiva, de corto tiempo, con una aproximación orientada a los problemas. El enfoque de

este tipo de terapia son los problemas que se encuentra la persona en su vida diaria. En esta

terapia, se le busca enseñar a la persona a identificar, cuestionar y cambiar sus pensamientos,

actitudes, creencias y suposiciones relacionadas con sus reacciones emocionales y

conductuales problemáticas ante ciertas situaciones. Es una terapia que está enfocada en el

presente, pero toma en cuenta la historia clínica de la persona, buscando hacer énfasis en los

patrones disfuncionales actuales en sus pensamientos y conductas (Sánchez, 2008).

41
La Terapia cognitivo-conductual supone un conjunto de intervenciones enfocadas en

la mejora del problema, luego de la realización de una evaluación biopsicosocial del paciente.

Es un tipo de terapia estructurada y que se encuentra centrada en el problema. Usualmente

tiene una duración de entre 10 a 20 sesiones y comúnmente se observan resultados positivos

luego de cuatro o seis semanas de tratamiento (Puerta & Padilla, 2011).

Dado que es una terapia que busca lograr la independencia del paciente, se trabaja en

la búsqueda del aprendizaje, la modificación de la conducta, las tareas autosuficientes y el

entrenamiento en habilidades. En esta terapia se busca la eliminación o reducción de los

síntomas, buscando aumentar o disminuir conductas y cogniciones específicas relacionadas

al problema (Sánchez, 2008).

Usualmente, se trabaja con un tratamiento estructurado enfocado en el problema

principal, requiriendo una continuidad temática entre las sesiones, en donde tanto terapeuta

como paciente trabajan en lograr un mismo objetivo. Busca el desafío de las cogniciones y

conductas del paciente por medio de la confrontación directa. Se da el uso de tareas semanales

que son revisadas en las sesiones (Sánchez, 2008).

Entre los principios de la TCC, según Díaz, Ruiz & Villalobos (2012), se encuentran

los siguientes:

- La gran mayoría de las técnicas utilizadas por esta teoría tienen una base científica o

experimental.

- El objeto de tratamiento es la conducta y sus procesos subyacentes en sus diversos

niveles (conductual, cognitivo, emocional y fisiológico).

- La conducta es aprendida, o sea, consecuencia de los factores que han estado presente

en la historia de la persona, sin olvidar factores biológicos y sociales.

42
- El objetivo de la TCC es lograr el cambio conductual, cognitivo y emocional,

modificando o eliminando la conducta problema, mientras que se enseñan conductas

más adaptativas.

- Se enfatiza en los determinantes actuales, no obstante se consideran los históricos.

- Es característico el uso de metodología experimental.

- Hay una relación directa entre evaluación y tratamiento, por lo que esta se realiza a lo

largo de la intervención.

- La TCC presta gran atención a la evaluación de la eficacia de las intervenciones.

- Es un tratamiento activo, donde se requiere realizar actividades por parte del individuo

en su ambiente natural.

Se han realizado diversidad de investigaciones en donde se ha demostrado que la TCC

es más eficaz que otras formas de tratamiento, sean psicológicas o farmacológicas, para la

mayoría de los trastornos mentales no psicóticos, siendo el tratamiento de primera elección

en la mayoría de los casos (Fullana, Fernández de la Cruz, Bulbena & Toro, 2011). Entre los

trastornos en los que ha demostrado su efectividad se encuentran, el trastorno depresivo

mayor, el trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de ansiedad (como fobias, trastorno de

ansiedad generalizada y trastorno de ansiedad social) y trastornos de conducta (por ejemplo,

trastornos disruptivos y trastornos negativistas desafiantes) (Fullana, Fernández de la Cruz,

Bulbena & Toro, 2011), trastornos que comúnmente son encontrados en el Hospital México.

Terapia Grupal Cognitivo-Conductual

Díaz (citado en Lemus, 2014) explica que la terapia de grupo es un tratamiento

terapéutico a nivel psicológico que se les ofrece a los y las pacientes de manera grupal, para

buscar una mejoría en su salud mental y calidad de vida. El autor explica que esta modalidad

43
de terapia les otorga a sus participantes de estrategias de afrontamientos y de recursos

cognitivos y emocionales que los adaptan para el cambio, aumentando la autonomía y el

crecimiento a nivel individual, mientras que se promueve la disminución de sintomatología

que se encuentra presente como consecuencia del trastorno.

Lemus (2014) explica que básicamente este tipo de psicoterapia se basa en la

aplicación de las técnicas terapéuticas a un grupo de pacientes. No obstante, señala que esta

modalidad proporciona una ventaja, en donde el grupo es un instrumento de cambio, dado

que se desarrollan relaciones paciente-paciente. Este tipo de interacciones, serán una

herramienta adicional a las técnicas e intervenciones que se desarrollen por parte del

terapeuta.

La terapia grupal puede variar dependiendo de la modalidad. Se encuentran grupos

terapéuticos en donde personas se reúnen en un lugar establecido para realizar una

intervención con la presencia de un terapeuta. Por otra parte, están los grupos de apoyo en

donde se da una mayor libertad de participación y son ejecutados por facilitadores, no por

terapeutas y por último están los grupos de autoayuda en donde las relaciones son de forma

horizontal y no se encuentra presente un experto (Lemus, 2014).

Bados (2008) señala que, en cuanto a la cantidad de participantes, tienden a tener de

5 a 7 participantes, sin ser mayor a los 12 individuos ya así se puede ofrecer un mayor

contacto entre participantes sin sacar la atención del terapeuta. También explica que la

duración de las sesiones puede ser entre 120 a 190 minutos teniendo en cuenta las actividades

que se tengan que realizar. Finalmente Lemus (2014) agrega que la frecuencia de este tipo

de terapia depende de cada grupo, y menciona, que en ambientes hospitalarios, suelen ser

reuniones mensuales.

44
Bados (2008) agrega que las ventajas de realizar terapias grupales recae en que las

personas pueden descubrir que los problemas que poseen no son únicos, los participantes se

pueden ayudar entre ellos dentro y fuera de las sesiones, se disponen de diversos puntos de

vista y retroalimentaciones sobre el tema a tratar, se promueve el desarrollo de habilidades

sociales, potencia la expresión emocional y les permite desarrollar a las personas un sentido

de pertenencia.

Temas de intervención

A continuación se caracterizarán las problemáticas más comunes que se han

encontrado en el trabajo en terapia psicológica en el trabajo en hospitales, según los artículos

previamente analizados.

Ansiedad

La ansiedad, es parte de todos los seres humanos, ya que es una respuesta adaptativa

a cambios en el ambiente. No obstante, cuando ésta se vuelve crónica se convierte en

patológica. La ansiedad es un estado emocional que se caracteriza por sensaciones de

inseguridad, nerviosismo constante. Viene acompañada de síntomas como la preocupación,

ideas e interpretación catastrófica de los sucesos y miedo irracional (Sierra, Ortega &

Zubeidat, 2003).

Es un estado de agitación con inquietud desagradable en donde la persona presenta

anticipación a la posibilidad de un peligro, combinado con la sensación de catástrofe o peligro

inminente. Es un trastorno que implica tanto síntomas cognitivos como fisiológicos (Sierra,

Ortega & Zubeidat, 2003).

45
La ansiedad patológica se diferencia del miedo o la ansiedad normativa porque es

excesiva y permanece más allá del período de desarrollo apropiado para su presencia, además

son persistentes, usualmente con una duración de más de seis meses (APA, 2013).

En general, los trastornos de ansiedad son muy diversos, pero según Rector,

Bourdeau, Kitchen & Massiah (2008) todos comparten los siguientes síntomas: miedo

irracional y excesivo, sentimientos aprehensivos y tensos y una dificultad para manejar tareas

diarias o la presencia de angustia durante su ejecución.

Por último, la ansiedad afecta a nivel cognitivo en cuanto existen pensamientos,

creencias y predicciones ansiosas, o irracionales, a nivel físico, con sintomatología

fisiológica excesiva para el contexto en donde se encuentra la persona, como palpitaciones,

sudoración, temblores, y a nivel conductual, dado que la persona evita situaciones que le

generan ansiedad o tienen conductas de seguridad para minimizar la ansiedad (Rector,

Bourdeau, Kitchen & Massiah, 2008).

Para el tratamiento de la ansiedad se presentan diversas técnicas que se pueden utilizar

en la diversidad de trastornos en donde ésta se hace presente, no obstante, es necesario

resaltar que cada trastorno tendrá su intervención específica. Rector, Bordeau, Kitchen, &

Joseph-Massiah (2008) explican que la terapia cognitivo conductual es la más efectiva para

los trastornos de ansiedad, incluso siendo combinada con terapia farmacológica. Según los

autores, ejercicios como el entrenamiento en relajación, meditación, biofeedback e

inoculación del estrés son herramientas adecuadas para el manejo de la ansiedad.

A nivel general, se pueden encontrar técnicas comunes para el manejo de la ansiedad,

entre las que se encuentran: (1) la distracción del estímulo ansioso, (2) la respiración

diafragmática, (3) la relajación muscular progresiva y (4) las autoinstrucciones (Roca, 2015),

técnicas que serán detalladas posteriormente.


46
Depresión

La depresión es un estado de ánimo prolongado caracterizado por síntomas de tristeza

patológica. Principalmente, la depresión presenta síntomas afectivos, como decaimiento,

irritabilidad, sensación de malestar o impotencia frente a las situaciones de la vida, aunque

también presenta síntomas cognitivos y conductuales (Alberdi, Taboada, Castro & Vázquez,

2006). A diferencia de un estado de ánimo triste temporal, la depresión interfiere

significativamente en varios aspectos de la vida de la persona que la padece (APA, 2013).

Sánchez (2008) la define como un trastorno del estado de ánimo que torna al paciente

a una visión negativa persistente y autoderrotista, ya que va a tener una afectación en la forma

en que la persona se ve a sí misma. Señala que la depresión se diferencia de un estado

temporal de tristeza dado que el primero es un trastorno continuo, de larga duración.

En general, los trastornos depresivos presentan dos características principales, (1) un

estado de ánimo bajo recurrente y (2) anhedonia, o sea, la pérdida de interés o placer para

todo, o las actividades que antes resultaban satisfactorias (APA, 2013).

Al igual que la ansiedad, la depresión afecta en los tres niveles. A nivel cognitivo, se

pueden encontrar pensamientos negativos del futuro sí mismo y el mundo (Alberdi, Taboada,

Castro & Vázquez, 2006), pensamientos de culpa, capacidad de concentración disminuida y

pensamientos suicidas recurrentes (APA, 2013). En cuanto a lo emocional, se encuentran

síntomas de tristeza, irritabilidad, llanto y sentimientos de inutilidad (APA, 2013). Y por

último, en lo conductual se encuentran la evitación de situaciones, aislamiento social,

agitación o retardo psicomotor, pérdida o ganancia de peso e insomnio o hipersomnia (APA,

2013).

Para el tratamiento cognitivo-conductual de la depresión, se trabaja con la activación

conductual, la cual se basa en un tratamiento psicológico, principalmente conductual, que

47
pretende contrarrestar los síntomas de la depresión, buscando que las personas recuperen una

vida productiva y emocionalmente satisfactoria. Para esto, se trabaja en la activación de las

personas con estos síntomas, programando conductas, que antes sí realizaba, para que ésta

pueda disfrutar de situaciones agradables y comience a disminuir los efectos negativos de la

depresión (Dimidjian, Martell, Addis & Herman-Dunn, 2008).

Este tratamiento cuenta con cinco etapas a poner en marcha: (1) orientación al

tratamiento, (2) desarrollo de objetivos del tratamiento, (3) individualización de los objetivos

de activación y compromiso, (4) aplicación y modificación repetitiva de la activación y de

estrategias de participación y (5) revisión y consolidación de las ganancias del tratamiento

(Dimidjian, Martell, Addis & Herman-Dunn, 2008).

Enfermedades Crónicas

Las enfermedades crónicas reciben este nombre por ser prolongadas en el tiempo, no

tener una cura y por no poder ser resultas de forma espontánea, lo que implican grandes

cambios en diversos aspectos de la vida de la persona que la padece, como el laboral, social

y familiar (Orozco & Castiblanco, 2014). Para Beratarrechea (2010), este tipo de

enfermedades tienen cinco características (1) tienen un curso prolongado (más de tres meses),

(2) son de lenta progresión, (3) existe la posibilidad de que no presenten síntomas en su etapa

inicial, (4) no se puede encontrar una cura y (5) existe una posibilidad de prevenirlas o

controlarlas.

Entre este tipo de enfermedades se pueden detallar, las cardiovasculares como la

hipertensión, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, enfermedades respiratorias como

el asma (Orozco & Castiblanco, 2014), la diabetes, la obesidad, entre otras.

48
En la actualidad, se tiene la concepción de que las enfermedades crónicas son

consecuencia de factores de riesgo asociados al comportamiento, los cuales dependen de

variables económicas o sociales como el trabajo, el acceso a alimentos, la vivienda o la

educación (Orozco & Castiblanco, 2014). Junto a lo anterior, se suman los factores de riesgo

asociados a los estilos de vida que se presentan en la actualidad, en los cuales se han

propiciado hábitos negativos y que propician el desarrollo de estas enfermedades, como el

consumo de tabaco, hábitos alimenticios deficientes, falta de actividad física, abuso del

alcohol, disminución en horas de sueño, entre otros (Orozco & Castiblanco, 2014).

La OMS (1979, citada en Vinaccia & Orozco, 2005) agrega que en la etiología de

estas enfermedades, se encuentran un conjunto de factores entre los que están el ambiente,

los estilos de vida y los hábitos, la herencia, niveles de estrés, calidad de vida y la presencia

de la enfermedad en la persona que puede convertirse en crónica.

Grau (citado en Martín, 2016) explica que es necesario la presencia de profesionales

en psicología por varias razones: (1) la necesidad de tomar en cuenta factores psicosociales

en enfermedades crónicas, (2) para preparar a los enfermeros para intervenciones médicas,

(3) la importancia de aumentar las investigaciones interdisciplinarias sobre el tema y (5) la

necesidad de profundizar en el papel del factor humano y sus conductas en el desarrollo de

las enfermedades.

Como resultado, desde la psicología se pueden realizar grandes cambios en este tipo

de enfermedades, principalmente desde el enfoque cognitivo-conductual dado que, con

intervenciones basadas en evidencia, se ayuda a la persona a adoptar y mantener hábitos

saludables, modificando su sistema de creencias y los comportamientos que están

comprometiendo su salud (Orozco & Castiblanco, 2014).

49
Abuso Sexual

Teniendo en cuenta la frecuencia con la cual el abuso sexual es encontrado dentro de

la consulta psicológica hospitalaria, se considera adecuado tener una concepción definida de

su significado.

La violencia o abuso sexual comprende un conjunto de conductas que buscan emplear

poder sobre otra persona y se puede desarrollar en diversas modalidades. Específicamente,

Chejter (2015) explica que este tipo de abuso son prácticas sexuales impuestas por una o

varias personas hacia otra utilizando la fuerza física, el uso de armas o intimidación en forma

de amenazas, chantaje emocional, abuso del poder o de la confianza, bajo situaciones en las

cuales las víctima no puede consentir con lo que está ocurriendo.

La OMS (2000, citada en Lucumi, 2012) define la violencia sexual como cualquier

acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones no

deseados, o las acciones para utilizar la sexualidad de una persona mediante coacción para

otra persona, sin importar su relación con la víctima y el ámbito o contexto en el que se

encuentre. No obstante, la autora indica que es necesario ampliar dicha definición, explicando

que las leyes costarricenses definen que este abuso sexual implica el contacto sexual, físico

o verbal mediante uso de métodos de coerción que limiten o anulen la voluntad personal.

También considerando como abuso sexual que se le obligue a la persona realizar actos

sexuales a terceros (Lucumi, 2012).

Se reconoce que las principales víctimas de abusos sexuales, son las mujeres,

especialmente, las niñas. Este abuso puede darse en diferentes contextos como privados (el

hogar) y públicos (la calle, el trabajo, las escuelas) y puede ser ejercido por una persona o

varias y proceder de diferentes personas, como familiares, amigos o jefes (Chejter, 2015).

50
Las consecuencias del abuso sexual sobre la víctima dependerán de diferentes

factores como la edad y la historia previa de la persona, sus habilidades de afrontamiento de

situaciones difíciles, redes de apoyo accesibles, variables de personalidad, nivel de

autoestima y características propias de la persona agresora y del acto como su intensidad,

frecuencia, relación con el agresor y lesiones físicas (Echeburua, de Corral & Sarasuá, 1989).

Las consecuencias del abuso sexual, tanto a corto como a largo plazo, son variadas.

Entre estas, se plantean la ansiedad, el miedo y la indefensión, así como un sentimiento de

amenaza de vida y sentimiento de degradación y pérdida de control. Las personas que fueron

víctimas de abuso, presentan sensación de malestar generalizado y conductas desorganizadas.

También trastornos como la depresión, el trastorno por estrés post traumático y las

disfunciones y poca satisfacción sexual suelen estar presentes (Echeburua, de Corral,

Sarasuá, 1989).

Por último, se ha encontrado que las personas víctimas de abuso tienen una

disminución de su autoestima y se encuentran más tensas y fatigadas. También, tienen mayor

miedo a estas solas, despertarse por la noche y salir con gente nueva, lo que implica

problemas de adaptación en diversos ámbitos como el social, familiar y el laboral

(Echeburua, de Corral, Sarasuá, 1989).

Otros

En el trabajo realizado en el Hospital México, fueron tratadas temáticas específicas

que se considera, es necesario su definición breve. Estas temáticas, se relacionan con las

charlas que fueron ofrecidas para padres con bebés en la unidad de cuidados intensivos del

hospital, las cuales serán detalladas posteriormente. En estas charlas, se trataron temas sobre

51
apego, el método de madre canguro y el síndrome del cuidador y la necesidad del

autocuidado.

En cuanto al apego, este es definido por Chamorro (2012) como el vínculo afectivo

que promueve la proximidad o el contacto entre la diada niño-figura de apego (la cual puede

ser la madre, padre, abuela u otra persona), mediante la cual el niño establece una relación

afectiva que promueve su desarrollo cognitivo y emocional en sus primeros años de vida.

Específicamente para los bebés prematuros, el nacimiento temprano implica un gran impacto

emocional para los padres, y el desarrollo del vínculo temprano que implica el apego, se ve

dificultado por el proceso de hospitalización del bebé (Quinteros, 2016).

Por esto, es considerado el método de cangureo como la principal forma de relación

entre el bebé prematuro y sus padres. El cangureo es un método de contacto piel con piel en

donde se permiten cubrir las necesidades del bebé en cuanto a calor, lactancia, protección

ante infecciones, estimulación y seguridad (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2004).

Entre los beneficios de este método, se encuentran, la regulación de la temperatura corporal,

menor cantidad de infecciones, facilitación de la lactancia materna, y aumento de la confianza

en los padres (Monasterolo, Benéitez, Olivé, Martínez & Papí (1998).

En cuanto al síndrome del cuidador, en el caso de los padres con bebés prematuros,

no se considera la presencia del síndrome per sé, sino de la similitud de los síntomas de este

trastorno y lo que presentan los padres durante la etapa de hospitalización del bebé.

Pavon (2014) define el síndrome del cuidador como un trastorno que se presenta en

personas que tienen el papel de cuidador principal, el cual está caracterizado por agotamiento

físico y psíquico. La persona que debe cuidar, se enfrenta a una situación nueva para la cual

no está preparada. Este síndrome es consecuencia del estrés prolongado y tiene implicaciones

en su salud física y mental. Entre sus síntomas, se encuentran agotamiento físico y mental,
52
labilidad emocional, depresión, ansiedad, conductas de consumo abusivas, trastornos del

sueño, aislamiento social, entre otros.

Teniendo en cuenta el síndrome anterior, el autocuidado son prácticas que los padres

deben poner en marcha. Tobon (2003) define el autocuidado como las prácticas diarias que

cada persona realiza para cuidar su salud. Oltra (2013) agrega que son las actividades que

realizan los individuos, una familia o una comunidad para promover la salud, prevenir la

enfermedad y limitarla cuando esta ya está presente, además de reestablecerla cuando sea

necesario.

Entre las prácticas de autocuidado que se pueden utilizar, se encuentran una buena

alimentación, medidas higiénicas básicas, manejo adecuado del estrés, ejercicio y actividad

física, control del consumo de medicamentos, ejecución de comportamientos de seguridad y

el uso de la recreación y del tiempo libre (Tobon, 2003).

53
IV. Objetivos

Objetivo General

Desarrollar las habilidades y destrezas propias del psicólogo clínico, desde el enfoque

cognitivo conductual, mediante la ejecución del rol del psicólogo dentro del área de

psicología general del Hospital México.

Objetivos Específicos

• Realizar evaluaciones psicológicas determinando la afectación principal, así como

factores biológicos, psicológicos y sociales que presenten una influencia sobre ésta

en de los consultantes del Hospital México

• Estructurar planes de intervención individual desde el enfoque Cognitivo-Conductual

para el tratamiento de las afectaciones encontradas en las personas consultantes

dentro del hospital.

• Realizar terapias grupales sobre rehabilitación y acompañamiento emocional en

grupos conformados por los y las consultantes del Hospital México.

• Evaluar el impacto de las intervenciones realizadas sobre los consultantes y las

afectaciones que presentan.

54
V. Metodología

En el siguiente apartado, se pretende explicar la metodología implementada durante

la práctica para lograr los objetivos planteados.

Caracterización de la población

El Hospital México es uno de los tres hospitales presentes en el tercer nivel de

atención dentro de la gran área metropolitana. En comparación con los otros dos, el México

tiene la mayor cantidad de cobertura en el país. La red nacional de salud se divide en tres, la

red noroeste, la red este y la sur, el México es el encargado de la noroeste, por lo que sus

áreas de atracción comprenden provincias como Guanacaste, Alajuela, Heredia, San José y

parte de Puntarenas. Junto con esto, el hospital recibe referencias de todos los hospitales

regionales y de clínicas de atención de segundo nivel que se encuentran en cada una de estas

provincias.

No obstante, cabe resaltar que el hospital tiene ciertas iniciativas o protocolos que

aumentan su cobertura. Por ejemplo, el programa de hemofilia o el programa de implante

coclear solo se realiza en el Hospital México, por lo que recibe una mayor cantidad de

población de la que inicialmente se tenía prevista. Además, existen ciertas cirugías y

procedimientos que solo se realizan en éste hospital, aumentando aún más los usuarios.

No existen limitaciones en cuanto a edades o grupo etario a ser atendido. La población

usuaria es variada atendiendo todos los rangos, NN, adolescentes, adultos y personas adultas

mayores.

Específicamente para el departamento de psicología, la población era referida por

parte de algún médico del hospital, dependiendo de la especialidad que requería la persona.

Igualmente se obtenían referencias por parte de los EBAIS, o por especialidades dentro de la

55
misma sección, como psiquiatría y salud mental. Así mismo, los profesionales en psicología

hacían referencias dentro del mismo departamento dependiendo del tipo de intervención que

necesitaba la persona y el profesional que la impartía.

Con un total de siete psicólogos en el departamento, cada profesional podía atender

en promedio, cinco consultas individuales diarias y cada uno es parte de, al menos, dos

terapias grupales que son distribuidas todos los días de la semana, además de las atenciones

de piso que se daban.

Funciones y tareas ejecutadas

El presente trabajo de graduación tuvo la modalidad de práctica dirigida. El carácter

dirigido, implicó la inserción en un campo laboral en psicología y consecuentemente el

desarrollo de las tareas del psicólogo dentro de la institución. La finalidad de esta modalidad

era poder aplicar lo aprendido durante la carrera en la atención de usuarios en un contexto de

realidad nacional. Ésta en particular, se realizó en el área de consulta externa del Hospital

México. Fue ejecutada a tiempo completo por un período de seis meses desde en horario de

las 7 am a las 3 pm.

Durante la misma, se ejecutaron y cumplieron los roles que cada psicólogo debe

cumplir en la institución, tanto prácticos como administrativos. También se tomaron horas

fuera del horario oficial para continuar con la ejecución de tareas relacionadas.

A continuación, se presentan las funciones cumplidas y los métodos utilizados para

hacerlo.

56
Evaluación Inicial

La evaluación inicial requirió de una entrevista conductual, el uso de autorregistros y

observaciones y su complementación con instrumentos psicológicos, todo esto para lograr

una mayor recopilación de la información necesaria para cada caso.

Entrevista conductual

Para el inicio de la evaluación cognitivo-conductual de las personas usuarias, se

utilizó el modelo de Fernández-Ballesteros (1994). Con dicha entrevista, se logró la

delimitación del motivo de consulta, además de los factores presentes e históricos

determinantes de la afectación que presentaba cada consultante. Se obtuvo una visión global

del problema, consiguiendo así la clasificación del padecimiento de forma adecuada, así

como de los elementos que debieron ser tratados durante la intervención.

Específicamente a nivel del hospital, se tenían ciertos lineamientos que debían ser

preguntados cuando un caso llegaba nuevo al departamento. Esta entrevista incluía preguntas

sobre:

- Datos generales: nombre, edad, estado civil, profesión, lugar de residencia, composición

de la familia nuclear, personas con las que vivía y su relación, edad de esas personas,

profesión de esas personas.

- Motivo de consulta: situación por la que haya sido referida, profesional que la haya

referido y explicación propia de la situación problema.

- Factores bio-psico-sociales que pudieran estar relacionados con el desarrollo del

problema de consulta. Desarrollo del principal problema, elementos de inicio y

mantenimiento del mismo.

57
- Historia de la persona: desarrollo durante la infancia, relación con padres y hermanos,

problemas dentro de la familia. Situaciones de abuso (física, verbal, psicológica) hacia

la persona o entre familiares.

- Historia de la familia: Problemas de alcoholismo o violencia en general, trastornos

mentales pasados o presentes, enfermedades físicas con probabilidad de transferencia

genética, enfermedades crónicas.

- Situación de abuso actual: presencia de abuso sexual, físico o psicológico actual y

recurrente.

- Situación emocional pasada y actual: presencia de síntomas ansiosos o depresivos

pasados o actuales, problemas de desempeño en algún área. Presencia de algún trastorno

mental ya previamente diagnosticado.

- Redes de apoyo: situación de acompañamiento de la persona, redes sociales o familiares

de contención.

- Riesgo de suicidio: pensamientos o ideaciones suicidas actuales y recurrentes. Intentos

de suicidio pasados.

Autorregistros, observaciones

Se dio el uso de instrumentos como los autorregistros y técnicas de observación como

herramientas de obtención de información adicional, para el establecimiento adecuado de la

conducta problema. La elaboración de los mismos dependió del cuadro clínico presentado

por el o la consultante y estuvieron basados en los pasos establecidos por Fernández-

Ballesteros (1994).

58
Instrumentos

Se utilizaron instrumentos de evaluación psicológica en el caso de que fueran

necesarios para la recolección de datos en torno a características psicológicas de las personas

que llegaron a consulta. La información recogida a partir de estos, permitió una mayor

integración de la información obtenida en la evaluación, así como una mejor toma de decisión

en cuanto a los pasos a seguir con el o la consultante (González, 2007). Entre los instrumentos

utilizados, se encuentran los siguientes:

- BDI: el Inventario de Depresión de Beck II (BDI II por sus siglas en inglés), es un

instrumento altamente utilizado para la evaluación de la sintomatología depresiva. Es

una escala de auto-reporte de 21 ítems. La segunda versión de este test califica los

síntomas de la depresión en términos de severidad, en una escala de 0 a 3 basada en los

ítems (Farinde, 2013). Entre los síntomas que se miden se encuentran, tristeza,

pesimismo, sentimientos de fracaso, pérdida de placer, sentimientos de culpa,

pensamientos o deseos de suicidio, llanto, agitación, pérdida de interés, entre otros. La

puntuación total es de 63 puntos. Ver Anexo 1.

- BAI: el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI por sus siglas en inglés), es un

instrumento de medición de la severidad de la ansiedad creado para diferenciarla de los

síntomas de depresión. Cuenta con 21 ítems en una escala Likert que va de 0 a 3

(Halfaker, Akeson, Hathcock, Mattson & Wunderlich, 2011). Los síntomas evaluados

se dividen en cognitivos, fisiológicos, emocionales y motores (Sanz, 2014) y entre ellos

se encuentran torpe, acalorado, atemorizado, nervioso, inquieto, pérdida de control,

sensación de ahogo, rubor facial, desvanecimientos, entre otros La puntuación total es

de 63 puntos. Ver Anexo 2.

59
- Neuropsi Breve: es un instrumento de valoración neuropsicológica que permite valorar

los procesos cognitivos. Es una serie de tests que buscan valorar el funcionamiento

cognitivo global. Las pruebas miden orientación, atención, memoria, lenguaje,

visuoespacialidad, viso-percepción y funciones ejecutivas. Cuenta con 8 escalas que

evalúan lo diferentes dominios cognitivos (Querejeta, Farías, Moreno, Crotelli, Stecco,

Venier, Godoy & Pilatti, 2012). Ver Anexo 3.

- MCMI-III: el Inventario multiaxial de Millon III, se utiliza para recoger información

sobre diversos trastornos de personalidad y clínicos. Se compone de 175 ítems con

respuestas de verdadero o falso. Está formado por escalas clínicas de personalidad,

escalas de personalidad de patología grave, escalas de síndromes clínicos y escalas de

síndromes graves (Chacón, 2013).

Tratamiento

Las intervenciones utilizadas variaron dependiendo de las necesidades presentes en

cada uno de los consultantes. No obstante, todas estas fueron basadas en la terapia cognitivo-

conductual, según los principios propuestos por Díaz, Ruiz & Villalobos (2012). Los

trastornos encontrados comúnmente en el Hospital México son depresión leve a moderada,

ansiedad generalizada, abuso sexual y problemas de familia. Considerando lo anterior, la

estructuración básica desde la terapia cognitivo-conductual a utilizada fue la siguiente.

Psicoeducación

Es el elemento inicial y primordial dentro de la terapia. Dentro de la psicoeducación

se busca educar o entrenar a la persona, con determinado trastorno mental, en cuanto a

temáticas que sean de utilidad para poder lograr los objetivos de la intervención y obtener

60
así, la rehabilitación (Atri & Sharma, 2007). Entre los temas que se pueden tratar en la

psicoeducación están, el aumentar la aceptación del trastorno por parte de la o el consultante,

buscar mayor cooperación hacia el tratamiento, y aumentar las habilidades de afrontamiento

que se encuentran disminuidas a causa del trastorno. También se puede lograr mayor

adherencia al tratamiento, tanto psicológico como farmacológico, disminución de las

recaídas y a una mayor estabilización de los síntomas (Atri & Sharma, 2007).

Con la psicoeducación se buscó lograr que los consultantes tuvieran un mayor

conocimiento del motivo de consulta y de las implicaciones que este tenía sobre sus vidas.

Era indispensable explicar la sintomatología y ejemplificarla con situaciones propias de la

vida de la persona para que existiera una mayor comprensión e identificación con lo que se

estaba diciendo.

Junto con esto, se podían utilizar materiales complementarios, como folletos, videos,

cuentos, historias o películas que representaran con mayor énfasis la explicación del

problema, ver Anexo 4.

Técnicas Cognitivas

Este tipo de técnicas fueron utilizadas para dar un cambio o mejoramiento en los

pensamientos de los consultantes, optimizando así las probabilidades de mayor control sobre

el problema identificado. Entre estas se pueden mencionar

- Reestructuración Cognitiva: mediante la reestructuración cognitiva se busca que la

persona consultante pueda identificar y cuestionar los pensamientos desadaptativos que

influyen en su conducta. Una vez encontrados, se busca sustituir dichos pensamientos

con unos más adaptativos y apropiados, buscando eliminar o reducir las consecuencias

emocionales y conductuales que se desarrollaron a partir del pensamiento inicial. En

61
esta técnica se busca tratar al pensamiento como una hipótesis, para la cual se debe

buscar evidencia de su veracidad o su inexactitud (Bados & García, 2010).

- Entrenamiento en Autoinstrucciones: este entrenamiento fue creado para que la persona

pueda modificar el diálogo interno que utiliza cuando éste tenga una interferencia en la

ejecución de una tarea específica o no le permita enfrentarse de forma adecuada a una

situación determinada. Se utilizan como forma de autorregulación de la conducta y

como herramienta de aumento de confianza en la propia capacidad (Ruiz, Díaz,

Villalobos, 2012).

Técnicas Conductuales

Dependiendo del trastorno que fue identificado, se dio el uso de técnicas conductuales

que buscaron la modificación del comportamiento desadaptativo en la persona consultante.

Teniendo esto en cuenta, se pueden resaltar las siguientes técnicas utilizadas:

- Entrenamiento en comunicación y asertividad: se adiestra a la persona a expresarse de

forma asertiva expresando lo que se cree, se siente y se desea de forma directa y honesta,

velando por los propios derechos (Gaeta & Galvanovskis, 2009). Pretende que la

persona tenga la capacidad de ser receptora y emisora de mensaje. Con el primero, se

quiere que pueda atender a los demás y recibir sus mensajes, mientras que con la

segunda, tenga la capacidad de iniciar y mantener conversaciones, expresando sus

pensamientos y sentimientos con lenguaje verbal y no verbal (Bisquerra & Pérez, 2007).

- Entrenamiento en solución de problemas: se busca que la persona ponga en marcha la

secuencia cognitivo-conductual mediante la cual pueda identificar soluciones eficaces

para resolver problemas de la vida cotidiana. Para esto, se enseñan los pasos básicos (1)

definir el problema, (2) generación de alternativas de solución, (3) evaluación de dichas


62
alternativas, (4) tema de decisiones sobre qué solución utilizar y (5) evaluación de los

resultados del plan (Ruiz, Díaz & Villalobos, 2012). Es importante realizar una prueba

durante la terapia con un ejemplo de la vida del paciente para buscar el asentamiento de

los pasos.

- Respiración Diafragmática: En esta se entrena a la persona consultante en un tipo de

respiración específica en donde el diafragma participa activamente durante el proceso y

se da una mayor movilidad de las costillas inferiores y la parte superior del abdomen

(Chóliz, 2013). Lo que se pretende, incluso con cualquier tipo de respiración, es

conseguir un patrón respiratorio apropiado fisiológicamente para la o el consultante,

logrando reducir las alteraciones respiratorias que pueda presentar (Díaz, Villalobos &

Ruiz, 2012).

- Relajación progresiva de Jacobson: Esta relajación procura reducir los niveles de

activación de la persona consultante mediante una disminución progresiva de la tensión

muscular de diversas partes del cuerpo. El procedimiento básico implica en tesar y

destensar los diversos grupos musculares tomando conciencia de las sensaciones que se

presentan en cada situación, así se puede observar el cambio entre una sensación de

tensión y una de relajación (Díaz, Villalobos & Ruiz, 2012).

- Técnicas de Exposición: Este tipo de técnica funciona por medio de la exposición de la

persona consultante al estímulo temido. Esta puede variar dependiendo de los

parámetros que se elijan: (1) forma de presentación del estímulo temido (real o

simbólico), (2) intensidad de la presentación (inundación o gradual), (3) duración de la

presentación, (4) frecuencia de la presentación (masiva o espaciada) y (5) ayuda o apoyo

para la presentación del estímulo temido. Entre los tipos de exposición se encuentran,

63
exposición en vivo, imaginada, simbólica, con prevención de respuesta o incluso, a

través de realidad virtual (Díaz, Ruiz, Villalobos & González, 2012).

- Inoculación del estrés: Se debe resaltar que esta técnica es una integración de técnicas

cognitivas y conductuales. Según Capafons & Sosa (2009) esta técnica busca enseñarle

a la persona consultante un conjunto de habilidades que la capaciten para poder

enfrentarse con éxito a los problemas que puedan encontrarse en su vida diaria. Con el

adiestramiento en estas habilidades se pretende que la persona pueda aprender a

fragmentar las situaciones de estés para que sean más manejables, logrando enfrentarse

a éstas con éxito. Para esto, se enseñan técnicas como el entrenamiento en relajación, la

resolución de problemas, la reestructuración cognitiva y el entrenamiento en

autoinstrucciones (componentes cognitivos) (Capafons & Sosa, 2009).

- Otras técnicas operantes: Entre las que se encuentran el moldeamiento donde se

refuerzan los pasos o aproximaciones que conducen a una conducta meta en la o el

consultante y el reforzamiento el cual es un proceso por el cual, mediante un reforzador

(sea positivo o negativo) se produce el aprendizaje o el aumento de la probabilidad de

que una conducta ocurra (Ruiz, Díaz & Villalobos, 2013).

- Prevención de Recaídas: En la etapa final del tratamiento, se utiliza la prevención de

recaídas en donde se pretende que la persona recuerde y adhiera las habilidades que

fueron aprendidas durante las sesiones pasadas. Lo que se pretende es que la o el

consultante sepa aplicar las herramientas aprendidas a situaciones que puedan aparecer

en un futuro, evitando las conductas que fueron modificadas durante la intervención.

Para esto, junto con la persona consultante, se buscan cuáles situaciones pueden suscitar

una mayor probabilidad de recaída para luego elegir las estrategias que se podrían

64
utilizar para hacerle frente a dicha situación. Este material será utilizado una vez que la

terapia haya terminado (Hofmann & Otto, 2008).

Atención de Piso

Este tipo de intervención se realizaba para aquellas personas que se encontraban

hospitalizadas y se observaba la necesidad de ayuda psicológica durante el proceso o eran

parte de algún protocolo del hospital el cual requería la presencia del psicólogo pre y post

cirugía. Los usuarios que eran beneficiados de esta metodología de intervención debían ser

referidos por el médico principal a psicología.

Si era posible y la persona podía desplazarse sin problema, la atención de piso se

realizaba en la sección de consulta externa. No obstante, para aquellos que no podían, se

realizaba en la cama en la que se encontraban internados.

En esta metodología se trabajaba tanto con el paciente como con la familia que se

encontrara presente, incluso, algunas referencias iban directamente al cuidado de la familia,

esto principalmente en casos de que el o la paciente se encontrara muy delicado/a.

La entrevista estaba basada en la utilizada en consulta normal, no obstante, se

agregaban elementos propios de la situación de hospitalización de la persona. Entre estas se

encontraban:

- Historia de la enfermedad: enfocada en el inicio y factores de mantenimiento que

llevaron a la persona a requerir la operación.

- Situación emocional: tanto pre o post operación, síntomas de ansiedad, síntomas

depresivos, miedos, estado de ánimo en general.

65
- Conocimiento general sobre la intervención a ser realizada: se indagaba si la persona

tenía idea de la operación a la que iba a ser sujeta, y en el caso de que no fuera así, se la

direccionaba a preguntarle a su grupo de médicos.

- Apoyo social: presencia de familia, amigos durante la internación, con quienes pueda

expresar su ánimo y recibir soporte.

En cuanto a la intervención, esta estaba enfocada en la preparación para la operación,

delimitando fortalezas de la persona y aclarando dudas que pudieran estar generando

síntomas ansiosos. También era un elemento extra de apoyo en el cual la persona podía

liberar sus preocupaciones, situación que usualmente no ocurría con sus familiares.

Terapia Grupal

Estas terapias se encuentran pre establecidas dependiendo de la demanda que se le

presenta al hospital y de las temáticas más recurrentes, también de los protocolos propios del

hospital y de las necesidades que observen los profesionales en psicología que se podrían ver

beneficiadas por una terapia grupal. A continuación se detalla cada uno.

- Óbito: grupo de carácter cerrado formado sólo por madres que perdieron al bebé, no

participaban los padres. No existe distinción en cuanto al tiempo de gestación al que

llegó el o la bebé. Este grupo se realizaba semanalmente y tenía un total de 8 sesiones

en las cuales se realizaba psicoeducación sobre temas relacionados, se utilizaban

técnicas de apoyo emocional y se ejecutaban actividades complementarias a lo tratado

en la psicoeducación. Tenía una duración de dos horas.

- Mujeres sobrevivientes de abuso sexual: grupo también de carácter cerrado conformado

por mujeres que habían sido víctimas de abuso sexual. Tuvo una duración de 16

semanas y se realizaba semanalmente todos los lunes por las mañanas. Se utilizó como

66
guía el manual de Gioconda Batres (1998) titulado “Tratamiento grupal: Adultas y

adolescentes sobrevivientes de incesto y abuso sexual” en donde se especifican las

temáticas de cada sesión. Tenía una duración de entre dos a tres horas.

- Cirugía post-bariátrica: terapia grupal parte del protocolo de cirugía bariátrica del

hospital. Es un grupo cerrado conformado por aquellas personas que ya tenido la

intervención bariátrica. Se encontraban tanto personas con manga gástrica como con

bypass gástrico. Estaba compuesto por 8 sesiones de una duración de dos horas

aproximadamente. El grupo se realiza diferentes días de la semana y es impartido por

varios profesionales de psicología del hospital.

Las funciones dentro de los grupos terapéuticos fueron las siguientes:

- Intervenciones como co-terapeuta: Si bien la terapeuta principal era la psicóloga del

hospital, en todos los grupos se tuvo el rol de co-terapeuta. En momentos particulares

se daban acotaciones relacionadas al tema. Estas estaban basadas en los principios y

conocimientos aprendidos durante la carrera y en experiencias propias.

- Psicoeducación: Ciertos temas dentro de las terapias fueron preparados para ser

expuestos como terapeuta principal, entre ellos, la ansiedad y depresión y cómo

manejarlas. También se tuvo la oportunidad de ser la terapeuta en una sesión grupal de

madres con pérdida perinatal en la cual se habló sobre planes a futuro.

- Preparación de materiales: Para los días en los que se daba la psicoeducación, fue

necesaria la preparación de folletos complementarios para entregar entre los

participantes, como una forma de complementación de lo aprendido durante la sesión,

además de un apoyo visual. Ver anexos 5 y 6.

67
Evaluación del impacto

Para evaluar el progreso e impacto de la intervención sobre la persona consultante se

utilizaron los reportes verbales que cada uno otorgaba al final de la intervención. Cabe

resaltar que no era un método de medición formal, sino más bien cualitativo a partir de la

opinión de los consultantes.

Sin embargo, se pueden detallar las temáticas básicas que fueron preguntadas como

forma de medición de la satisfacción de los y las consultantes. Se debe destacar que estos se

utilizaron tanto a nivel individual como con aquellas personas participantes de las terapias

grupales. Lo que se preguntaba usualmente era:

- Nivel de satisfacción con la terapia realizada.

- Evaluación de la labor de la terapeuta.

- Percepción del propio rendimiento del paciente durante la terapia.

- Objetivos cumplidos en la terapia y aquellos en los que seguir trabajando.

- Apreciación de los niveles de sintomatología que se presentaba en un inicio, en

comparación a los que se presentaron al final de la terapia.

- En caso de menores de edad y adolescentes, percepción de cambio del menor por parte

de los padres o persona encargada.

- Comentarios adicionales sobre la terapia en general.

Junto con esto, también se buscó la retroalimentación verbal por parte de la

supervisora del caso, buscando aciertos y aspectos a mejorar durante toda la práctica. Por

último, es importante enfatizar que esta evaluación se realizó de forma constante durante el

progreso de la práctica.

68
Funciones Adicionales

Junto con las funciones descritas hasta el momento, se tuvo la oportunidad de trabajar

en temáticas emergentes durante la práctica y que no estaban contempladas en un inicio. La

primera estaba relacionada a un grupo de apoyo integral a familias con bebés internados en

sección de prematuros y la segunda era sobre el protocolo de fertilización in vitro (FIV) que

se estaba poniendo en marcha recientemente en el hospital.

- Grupo de apoyo integral a familias con bebés internados en sección de prematuros:

grupo compuesto por madres y padres con bebés en la UCI. Se impartía todos los

miércoles a partir de la 1 pm en el primer piso del hospital. En este participaban las

doctoras de neonatología, la terapeuta física, psicología y se estaba trabajando en la

participación del departamento de enfermería. Se trataban temáticas de interés

específicas para el cuidado de prematuros, el trato de los especialistas de la sección y el

apoyo emocional por parte de psicología.

- Protocolo de Fertilización in Vitro: se trataba de charlas que se realizaban por parte del

departamento de fertilidad, psicología, trabajo social y nutrición en las cuales

participaban hombres y mujeres que buscaban tener un bebé. Estas eran realizadas todos

los fines de mes y específicamente las de psicología tenían una duración de dos horas.

Posterior a las charlas, se realizaban sesiones de evaluación a nivel de pareja.

Las funciones en estas charlas eran las siguientes:

- Ejecución de charlas: se tuvo la oportunidad de impartir una de las charlas del protocolo

de FIV y una charla sobre ansiedad en el grupo de bebés en la UCI.

69
- Aplicación y corrección de pruebas: específicamente para el protocolo de FIV, era

necesario la aplicación de pruebas como el BDI y el BAI a cada uno de los participantes,

las cuales debían ser corregidas y clasificadas luego de cada charla.

- Preparación de materiales: estos solo fueron realizados para el grupo de bebés en la

UCI. Se trataba de folletos y presentaciones sobre temas que serían tratados durante las

sesiones. Ver Anexos 7 al 11.

- Reuniones interdisciplinarias: como complemento, era necesario participar de

reuniones, en ambas charlas, en las cuales se trataban temas relacionados para su

ejecución. En estas participaban los departamentos previamente mencionados.

Roles

El principal rol a realizado por parte de la practicante fue el de apoyo al área de

psicología general del hospital, en cuanto a situaciones de consulta externa, realizando la

evaluación psicológica e intervención adecuada para cada caso para los trastornos que se

presentaron en las consultas, tales como pero sin limitarse a, trastornos depresivos, trastornos

relacionados con ansiedad y el manejo del estrés y por último secuelas por abuso o violencia

doméstica.

También se realizaron rondas de atención en pisos del hospital a pacientes que hayan

sido referidos por el médico. Junto con esto, se efectuaron terapias grupales para poblaciones

específicas que se presentaron en el hospital, por ejemplo, mujeres víctimas de abuso sexual

y madres con pérdida perinatal, así como cirugía post-bariátrica. De forma adicional, se

participó en charlas anteriormente mencionadas.

70
Sobre el grupo asesor, el director de la práctica fue el supervisor en cuanto al trabajo

realizado así como de correcciones o modificaciones que fueron necesarias en ésta para

procurar su adecuado desarrollo.

Por otra parte, la supervisora técnica estuvo presente todos los días de la práctica

como guía de los roles a realizar de forma diaria, así como forma de retroalimentación en

cuanto a la ejecución de las tareas. Por último, los lectores de la práctica fueron un elemento

de apoyo extra durante la práctica.

Supervisiones

Las supervisiones fueron realizadas de forma continua durante el proceso tanto con

el director propio de la práctica, el equipo asesor y la persona supervisora dentro de la

institución.

En cuanto a las supervisiones con la asesora técnica de la práctica, estas eran

realizadas semanalmente y tuvieron el objetivo de mantenerla informada sobre el progreso,

además de aclarar dudas que se puedan presentar, así como ser una forma en la cual la

supervisora tuvo la oportunidad de otorgar retroalimentación de las labores realizadas.

En éstas se trataban las especificidades que ocurrían en las prácticas, se comentaba lo

que se realizó la sesión anterior, la reacción de la persona consultante, progreso de ésta y

particularidades que pudieran ocurrir que debían ser atendidas. También se evaluaban

posibles rutas a tomar para la realización de las intervenciones según cada consultante, así

como técnicas que podían favorecer cada caso.

Igualmente, las supervisiones con el director de la práctica en un inicio fueron de

forma semanal y culminaron bisemanales. En éstas, se comentaba acerca del progreso de la

práctica, las sesiones individuales con las personas consultantes, y se otorgaban

71
recomendaciones a seguir en las intervenciones. También se comentaban las relaciones

dentro del hospital y se daba apoyo personal para continuar con las dificultades del hospital.

Por último, las supervisiones con los lectores fueron utilizadas para preguntar sobre

temáticas específicas y dirección en cuanto a casos individuales.

Evaluación de Informes

La evaluación del progreso de la práctica fue realizada por medio de las supervisiones

con el equipo asesor, en donde se comentaron las tareas realizadas, valorando la ejecución

adecuada de los objetivos. Este progreso fue continuo fue sistematizado, por medio de

reportes estadísticos mensuales de todas las actividades realizadas, para poder ser plasmadas

en la versión final del trabajo escrito de la práctica.

Protección a sujetos

Consideraciones Ético-Legales

La práctica estuvo resguardada bajo el Código de ética del Colegio Profesional de

Psicólogos de Costa Rica en donde se estipulan los lineamientos a seguir para el buen

establecimiento de condiciones éticas en el desarrollo de prácticas profesionalizantes, así

como los derechos a tener en cuenta sobre los las consultantes, además de las obligaciones

por parte de la persona practicante.

En el caso de los consultantes menores de edad, se buscó contar con el consentimiento

adecuado y de informar a los padres de cualquier intervención o problema que se encontrara

durante la terapia. Además se insistió en el respeto de los derechos de esta población bajo la

legislación del Código de la Niñez y la Adolescencia (Tribunal Supremo de Elecciones,

1998).

72
Por último, se debe resaltar que no se realizó ningún proceso intrusivo pudo atentar

contra la salud de las personas consultantes y que se mantuvo el principio de confidencialidad

durante toda la práctica, sin revelar datos personales de las personas consultantes.

Precauciones

La principal precaución que fue tomada fue la presencia de la supervisora técnica

durante el desarrollo de las tareas dentro del hospital. Por otra parte, se encontraron a

disposición los demás profesionales en psicología presentes dentro del hospital, en caso de

que la asesora técnica no se encontrara por alguna situación en específico.

También, estaban presentes los integrantes del grupo asesor, tanto el director como

los lectores, quienes fueron guías, no solo en temas académicos y en la elaboración del trabajo

final, sino también como apoyo en caso de algún tema específico dentro de las sesiones con

los pacientes o en forma de apoyo dada alguna eventualidad dentro de la práctica.

En cuanto a los procesos de evaluación psicológica e intervención, se buscó promover

el consentimiento de los y las consultantes a los procesos que fueron realizados dependiendo

de cada caso. En el caso de los menores, se buscó la respectiva disposición de los padres o

personas a cargo.

73
VI. Resultados

A continuación se presentan los resultados obtenidos durante la realización de la

práctica dirigida en los pasados seis meses. Estos resultados van acorde a lo estipulado en

los objetivos del trabajo y comprenden el abanico de roles que se llevaron a cabo durante la

ejecución de la práctica.

Roles diarios en la institución

Las obligaciones dentro del hospital fueron variadas y dependieron de lo estipulado

en los objetivos y de la demanda dentro de la institución o cualquier emergente diario que se

presentara en la consulta externa. A continuación, se presenta un resumen de los roles que

fueron realizados. En la tabla 1 se puede apreciar el detalle de cada rol con su respectiva

caracterización.

Tabla 1: Roles Realizados


Roles Realizados

Actividad Características

Intervenciones clínicas: - Individual


Co-terapeuta o - Pareja
Terapeuta
- Familiar

Terapias Grupales - Óbito


- Mujeres sobrevivientes de abuso
sexual
- Cirugía Post-Bariátrica
- Grupos enfocados solo en mujeres
- Grupos mixtos, con presencia de
hombres y mujeres

74
Atención de piso: - Intervención en crisis
Co-terapeuta o - Evaluaciones psicológicas
Terapeuta - Apoyo emocional
- Apoyo a la familia
- Seguimiento durante internación
- Referencia a otras disciplinas (salud
mental, psiquiatría)

Charlas interdisciplinarias - Reuniones de preparación para charla


de Protocolo de Fertilización in Vitro
- Reuniones de preparación para grupo
de apoyo integral a familias con bebés
internados en sección de prematuros.
- Charlas interdisciplinarias sobre
psicología parte del protocolo de FIV
- Charlas interdisciplinarias para el
grupo de apoyo integral a familias con
bebés prematuros.

Preparación de materiales - Elaboración de folletos


- Estructuración de presentaciones para
las reuniones y charlas
- Elaboración de afiches.

Documentación de casos - Revisión y redacción de expedientes


- Redacción de informes de evaluación
psicológica
- Elaboración de bitácoras

Revisiones bibliográficas - Temas relacionados a pacientes


particulares o a charlas

75
Otros - Aplicación y corrección de pruebas
- Supervisiones
- Codificación de pacientes

Resultados Globales

Intervenciones generales

El total en horas que fueron laborados en el hospital y que se encontraban

relacionados con la interacción directa con consultantes y personas usuarias está dividido en

cinco categorías diferentes, intervenciones, tanto como terapeuta como co-terapeuta, terapias

grupales, atención de piso y charlas. Cada una de estas, será explicada con mayor profundidad

más adelante.

Con un total de 379 horas de intervención directa, las intervenciones como terapeuta

representan 106 horas, mientras que las terapias grupales 101 horas. Por otra parte, las

intervenciones en modalidad de co-terapeuta fueron 89 horas, las atenciones de piso 52 horas

y las charlas 31 horas.

Otras actividades no relacionadas con la atención a usuarios como la aplicación y

corrección de pruebas, la redacción de informes, la revisión bibliográfica, la preparación de

materiales, la redacción y revisión del expediente, entre otras, reportan un total de horas de

680 que, sumadas a las horas de atención al público, dan como resultado 1059 horas laboradas

en toda la práctica.

76
Charlas
5% Int. Co-
terapeuta
Atención Piso 26%
20%

Terapia
Grupal
16%
Int.
Terapeuta
33%

Gráfico 1: Roles realizados relacionados con atención a usuarios

El gráfico 1 representa la cantidad de veces que cada tipo de intervención fue

realizada durante la práctica dirigida. Se debe resaltar que cada atención tenía una duración

determinada dependiendo de sus características. Se realizaron un total de 296 intervenciones,

de las cuales 99 fueron como terapeuta, 77 atenciones fueron ejecutadas como co-terapeuta,

las atenciones a piso fueron en total 59, las terapias grupales fueron 46, y por último las

charlas desarrolladas fueron 15.

Modalidad de intervenciones

Las intervenciones anteriormente clarificadas podían tener diversas modalidades

dependiendo de quién o quiénes eran identificados como pacientes.

77
Familia Pareja
1% 6%
Grupal
16%

Individual
77%

Gráfico 2: Modalidad de intervenciones

El gráfico 2 presenta la distribución de los tipos de intervenciones realizadas. Se

observan un total de 296 intervenciones divididas en cada subcategoría. La mayor cantidad

de intervenciones fueron realizadas a nivel individual, siendo estas 229. Seguidamente, se

encuentran aquellas realizadas a nivel grupal, las cuales fueron un total de 46. Luego siguen

las intervenciones a nivel de pareja, siendo 19 las ejecutadas y por último a nivel de familia

se realizaron 2 consultas.

Grupo etario

Durante toda la práctica fueron atendidas un total de 752 personas, las cuales se

encuentran divididas en diversos rangos etarios. Es importante destacar que como política

hospitalaria, se contaban las personas cada vez que se presentaban a consulta, por lo que en

el total de usuarios atendidos, se encuentran reiterados aquellos que hayan ido repetidamente

a las sesiones. Cabe resaltar, que se tomaba como adulto aquella persona mayor a los 18 años

78
y como adulto mayor a cualquiera mayor a los 65 años. Aquí se encuentran presentes las

personas atendidas en todas las intervenciones y modalidades

PAMs Niños/as
2% 6%
Adolescentes
6%

Adultos
86%

Gráfico 3: Grupos etarios de usuarios atendidos

El gráfico 3 resalta la distribución de casos donde se encuentran representados tanto

hombres como mujeres. De todos los usuarios atendidos, los adultos fueron los principales

siendo un total de 645. Seguidos a éstos, se encuentran los adolescentes, reportando un total

de 45 usuarios, los NN fueron un total de 44 casos y por último, las personas adultas mayores

fueron 18 casos atendidos.

Sexo

Del total de 752 personas atendidas, existe una mayoría significativa por parte de las

mujeres. Estas representan el 76%, siendo un total de 569 usuarias intervenidas en toda la

práctica. Por otro lado, los hombres representaron un 24%, simbolizando 183 casos

atendidos.

79
Según tipo de intervención

A continuación se muestra la representación de la cantidad de personas atendidas

dependiendo del tipo de intervención. Cabe resaltar que están englobados tanto hombres

como mujeres.

Individuales
25%
Charlas
32%

Atención Piso
7%

Terapia Grupal
36%

Gráfico 4: Distribución de usuarios atendidos según tipo de intervención

Del total de 752 personas, el gráfico 4 muestra que un 36% fueron atendidas en

modalidades grupales, siendo estas un total de 270 personas. Seguidamente, las charlas

fueron la segunda modalidad en donde más se dio la atención de usuarios, siendo estas un

32%, representando un total de 242 personas. Los casos individuales ocupan un tercer lugar

con el 25%, en los cuales se atendieron 188 personas y por último, la atención de piso

representa un 7%, en donde fueron atendidas 52 personas.

80
Cabe resaltar que los dos primeros puestos se pudieron haber vistos afectados por la

cantidad de gente que se veía por cada sesión, dado que a nivel grupal y en las charlas, se

atendía una mayor cantidad de personas que cuando se hacía en intervenciones clínicas.

Motivos de consulta

Los motivos de consulta variaron durante toda la realización de la práctica, no

obstante, a continuación se presentan los casos con mayor presencia.

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

Gráfico 5: Motivos de consulta

Se obtuvieron un total de 296 tipos de consultas, de las cuales se derivan 20 categorías

básicas de motivos de consulta, como se puede observar en el gráfico 5. Cabe resaltar que se

representan todos los tipos de consultas vistos anteriormente. El principal motivo de consulta

fueron personas con síntomas relacionados a un estado de ánimo depresivo, donde se vieron

39 casos en total. Seguidamente, se encuentran las consultas relacionadas con cirugía

bariátrica, tanto pre como post cirugía, en donde se vieron 38 casos. El abuso sexual fue un

81
motivo de consulta que se observó 35 veces. El motivo de consulta de tórax, tanto pre como

post operatorio fue visto 25 veces. Se trataron 20 casos relacionados a bebés internados en la

unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que los problemas familiares fueron vistos 17

veces, relacionados con la ira 17 veces, con el sobrepeso 14 veces, con óbito 12 veces y con

ansiedad 9 veces.

En menor cantidad, fueron observados motivos de consultas como tartamudeo, 7

veces, autismo, fertilización in vitro e implante coclear, 6 veces cada uno, duelo y hemofilia,

4 veces cada uno y por último, amputación, cefaleas y motivos de consulta relacionados con

una evaluación neuropsicológica 3 veces cada uno.

Finalmente, se encuentra una categoría de “otros” en la cual se engloban aquellos

problemas que fueron vistos ocasionalmente durante las consultas. En total son 28 y entre

estos se encontraban, déficit cognitivo, estrés agudo, problemas vasculares, problemas de

conducta o neurocognitivos, trastorno de atención con hiperactividad (TDAH), adicción,

alergias, ataques de pánico, bulimia, problemas dermatológicos, desempeño laboral,

diabetes, dolor pélvico, fobias simples, problemas gástricos, insomnio, neurología,

preeclampsia, problemas de pareja y violencia intrafamiliar.

Intervenciones clínicas

Las intervenciones en consulta externa fueron el principal rol durante la práctica dado

que se ejecutaba de forma diaria. Estas podían ser realizadas en dos modalidades, como co-

terapeuta y como terapeuta. En total, fueron realizadas 176 consultas, las cuales podían tener

modalidades diversas como individual, de pareja o familiar. De este total, 77 fueron

realizadas en la modalidad de co-terapeuta, mientras el 99 fueron en forma de terapeuta.

Representando el 44% y 56% respectivamente.

82
Se iniciaba la consulta con ambos participantes y, si se consideraba que fuera

necesario, se continuaba la consulta con quien se observaba era el paciente principal. Esto se

daba mayormente con menores de edad, adolescentes o personas con alguna discapacidad

(problemas de escucha, mutismo o algún déficit cognitivo).

Cada consulta podía variar dependiendo de la modalidad bajo la que se establecía.

Las consultas individuales podían rondar los 45 a 60 minutos, mientras que las de pareja y

familia podían ser entre 90 a 120 minutos, según lo estipulado por la CCSS. En el caso de

que se tratara de menores de edad o adolescentes, las consultas iniciaban usualmente con la

presencia de un padre o de ambos. Luego, se continuaba con el resto de la sesión con el

menor.

Dentro de las sesiones, se podían encontrar casos de seguimiento o casos nuevos. Para

los casos nuevos, se tenían una serie de lineamientos a preguntar durante la entrevista inicial,

que fueron delimitados en la sección de metodología.

En el caso de que fuera una consulta de seguimiento, se iniciaba indagando sobre la

situación problema, progreso o retroceso del problema y herramientas puestas en marcha. Se

continuaba averiguando sobre el estado emocional de la persona. Se concluía la sesión

elaborando alguna técnica relacionada al problema y, en caso de que fuera necesario, se

realizaba una referencia para lograr el apoyo interdisciplinario del paciente. Esta referencia

podía ser interna (salud mental, psiquiatría o algún otro departamento del hospital) o externa

(área de atracción o instituciones específicas, por ejemplo el Instituto de Alcoholismo y

Farmacodependencia [IAFA]).

Cada uno de las intervenciones culminaba con la anotación respectiva dentro del

expediente sobre lo que se realizó en la consulta, así como su codificación en las bases de

datos del hospital, especificando, número de expediente, modalidad de terapia, grupo etario,
83
código del CIE-10 correspondiente a su motivo de consulta y si se tuvo que realizar una

referencia.

Intervenciones como co-terapeuta

Este tipo de intervención tenía como objetivo el observar el modo de trabajo de la

supervisora como una forma de aprendizaje vicario y realizar aportes durante las sesiones y

acorde con la terapia. Se realizaron un total de 77 consultas como co-terapeuta.

La principal forma de intervención se realizaba en la modalidad individual, seguidas

por las de pareja y culminando con las de familia. Las personas que fueron tratadas estaban

agendadas según la disponibilidad o el cupo de la supervisora o casos de emergencia que se

daban por referencia interna o por llamado especial por parte del consultante. Por esto, ciertas

citas podían ser reconocidas como “de recargo”, significando que a la persona se le daría una

cita con menor tiempo de espera, antes de la cita mensual que se da usualmente.

Durante este tipo de intervención los principales papeles eran de observador y

participante, de esta forma se podían notar técnicas y particularidades utilizadas dentro de la

psicología clínica en el ámbito hospitalario, por ejemplo, el hecho de preguntar la presencia

de abuso sexual pasado o presente en cada uno de los casos. No obstante, también se

realizaban acotaciones que podían ser pertinentes para el caso, como una forma de

complemento de lo que ya se estaba haciendo con la terapeuta principal.

También, se realizaban tareas complementarias como la aplicación de pruebas

psicológicas y la corrección de las mimas. Si fuese necesario, también se realizaban pequeños

informes sobre los resultados de las pruebas.

84
16
14
12
10
8
6
4
2
0

Gráfico 6: Principales motivos de consulta en intervenciones como co-terapeuta

Como representa el gráfico 6, fueron 14 los principales motivos de consulta que se

vieron durante las intervenciones como co-terapeutas.

Primeramente, se encuentran aquellas relacionadas a personas que buscaban hacerse

la operación bariátrica, las cuales fueron 14 en total. Específicamente este tipo de consulta

era parte del protocolo que se lleva a cabo en el hospital para las operaciones bariátricas. Las

intervenciones duraban aproximadamente dos horas, dado que se realizaba una entrevista

exhaustiva sobre la historia de salud física y mental, actual y pasada, de la persona

consultante y su familia de desarrollo. Igualmente, se preguntaba acerca de la historia de

obesidad de la persona, factores de inicio y mantenimiento así como elementos determinados

de su hábito de alimentación. Junto con esto, se aplicaban pruebas específicas para triangular

información, como el BDI, BAI y el MCMI-III, para luego, redactar el informe de aprobación

por parte del departamento de psicología.

Luego de éstas, se encuentran las intervenciones que tuvieron como principal

problema el estado de ánimo depresivo, las cuales fueron 13. Las intervenciones realizadas
85
con padres con bebés que se encontraban en la UCI fueron 8, las cuales eran parte del grupo

de apoyo integral a familias con bebés internados en sección de prematuros, el cual será

explicado posteriormente.

Seguidamente, se participó en seis intervenciones que trataron con personas con

autismo, sea para su diagnóstico o intervención. También se realizaron 5 terapias dentro del

protocolo para personas con implante coclear, las cuales podían tratarse de personas de

seguimiento, ya con el implante coclear, o aquellas que iniciaban el proceso y requerían de

la evaluación psicológica para la intervención. Las intervenciones relacionadas con ansiedad

fueron cuatro en total.

Se realizaron tres intervenciones a nivel de pareja dentro del protocolo de FIV que se

inició en el hospital, el cual será detallado luego, las cuales indagaban sobre el estado

emocional de cada individuo como la relación de pareja, trastornos psicológicos pasados o

actuales de cada uno como de sus familias y el progreso de la pareja dentro del programa.

Los problemas familiares como motivo de consulta también fueron vistos tres veces.

En cuanto al abuso sexual cefaleas, duelo, ira, problemas de conducta y problemas

neurocognitivos todos tuvieron un total de dos intervenciones. Por último, se encuentra una

categoría de “otros” en la cual se engloban motivos de consulta que se vieron con menor

regularidad entre los que están, adicción, alergias, diabetes, dolor pélvico, fobias simples,

hemofilia, problemas de pareja, trastorno de atención con hiperactividad y violencia

intrafamiliar, los cuales todos fueron vistos una sola vez.

Intervenciones como terapeuta

Este tipo de intervención se llevaba a cabo cuando la supervisora no se encontraba

presente dentro de la terapia, por lo que el papel era de profesional a cargo. Las intervenciones

86
tenían una duración promedio de 60 minutos, acompañadas posteriormente por la supervisión

correspondiente con la supervisora.

Las intervenciones de terapeuta fueron de dos tipos, primero se encontraban los casos

de seguimiento que eran otorgados por la supervisora en caso de emergencia dentro de la

sección. Segundo, se llevaron a cabo 9 casos de psicoterapia individual que fueron asignados

en diversos momentos de la práctica, los cuales podían ser casos nuevos o casos ya

comenzados a los cuales se les continuaba con la intervención.

En los casos de seguimiento, se iniciaba con la lectura de las anotaciones por parte de

la psicóloga en el expediente de la persona. Se evaluaba el progreso de la situación problema,

así como el estado emocional del consultante. Si era necesario, se otorgaban técnicas

cognitivo-conductuales para ayudar en la mejora del problema. Se culminaba con la

anotación respectiva en el expediente de la persona.

Dentro de estos casos de seguimiento, 13 fueron de temas variados. Aparte de éstos,

se encontraron tres que requerían de una evaluación neuropsicológica, las cuales eran

requeridas por parte del psiquiatra. La finalidad de esta evaluación era de comparación con

la que el departamento de psiquiatría realizaba para informar sobre un problema en particular,

por ejemplo, dificultades cognitivas luego de una operación o la petición de una pensión por

déficit cognitivo. De estos, dos fueron para mujeres adultas y el tercero para un hombre adulto

mayor. Estas evaluaciones implicaban:

- Entrevista inicial: se realizaba una entrevista conductual normativa en donde se

preguntaba acerca de la vida actual de la persona y de su desarrollo durante la infancia,

la historia de su familia y estado de salud físico y mental del consultante así como de

sus familiares. Sobre el problema principal se indagaba antecedentes y consecuentes,

87
historias de su inicio y factores de mantenimiento así como ámbitos de afectación como

consecuencia del problema.

- Aplicación de pruebas: en todas las evaluaciones se utilizaba la prueba NEUROPSI

Breve, en donde se evaluaba la orientación, atención y concentración, codificación,

lenguaje, lectura, escritura y funciones ejecutivas.

- Informe Final: se realizaba un pequeño informe final en donde se exponían los

resultados de la prueba y su implicación y relación con el motivo de consulta inicial de

la persona.

Psicoterapias individuales

Como se mencionó, fueron 9 los casos asignados por la supervisora para seguir

durante toda la práctica. Cada caso tuvo una cantidad de sesión diferente y la duración de

dichas sesiones era alrededor de 60 minutos. Usualmente las citas eran bisemanales, aunque

algunos casos ameritaron citas semanales. Solo un caso requirió de citas cada tres semanas

dada la lejanía en donde vivía la persona.

Del total de casos, dos de ellos no pudieron ser culminados por ausencias. En uno de

estos, solo se pudieron realizar dos sesiones dada la dificultad de disponibilidad de la persona

y las ausencias. Características de cada uno de los casos se puede ver en la tabla 2.

88
Tabla 2: Casos psicoterapéuticos individuales

Casos psicoterapéuticos individuales

Motivo de Cantidad de Tipos de


Edad Sexo Proceso
consulta Sesiones sesiones

Problemas de 8 Mujer 9 Bisemanales Completo

ira

Situación de 9 Mujer 17 Semanales Completo

abuso sexual,

bullying y

ánimo

depresivo

Sobrepeso 15 Mujer 14 Semanales Completo

Ánimo 16 Hombre 9 Bisemanales Completo

depresivo y

problemas

familiares

Tartamudeo 16 Hombre 7 21 días Completo

y ansiedad

asociada

89
Problemas de 22 Hombre 6 Semanales Incompleto

ira y celos

Ánimo 43 Mujer 6 Semanales Completo

depresivo y

estrés

recurrente

Estrés agudo 47 Mujer 2 Bisemanales Incompleto

luego de

proceso de

robo

Problemas 60 Mujer 13 Bisemanal y Completo

familiares y Semanal

ansiedad

relacionada

Como se pude observar, hubo gran diversidad en cuanto a grupo etario y edades. Dos

de las consultantes fueron menores de edad, tres de ellos fueron adolescentes y los restantes

cuatro fueron adultos. Se puede ver también que la mayoría de las personas consultantes eran

mujeres, siendo seis, mientras que los hombres eran tres.

Se debe resaltar que los dos procesos terapéuticos que se encontraron incompletos se

debieron a causas externas a la terapeuta. En cuanto al hombre con problemas de ira y celos,

90
se encontraron problemas con la validación de derechos y su estado de asegurado, por lo que

el hospital prohíbe continuar con la consulta hasta que la persona tenga su estatus en orden.

Por otro lado, la mujer con problemas de estrés agudo relacionado al robo, se intentó

continuar con el contacto, pero no se pudo restablecer comunicación con la paciente.

Terapias Grupales

Las intervenciones grupales tenían modalidad cerrada y sólo participaban pacientes

que fueran referidos por algún protocolo en particular o por alguna temática específica. Cada

uno de los participantes, independientemente de la terapia grupal, debía estar referido por un

profesional (médico, enferma en salud, psiquiatra, psicólogo) del hospital. No podían

participar familiares ni amigos de los pacientes y no se podían agregar más pacientes luego

de que la terapia haya empezado.

Las sesiones eran realizadas semanalmente y tenían duraciones variadas, siendo ocho

sesiones las más comunes. Se tenía política de ausencias a las sesiones, siendo dos lo

aceptado, luego de esto, se cuestionaba la posibilidad de la persona de seguir en la terapia,

esto dado la falta de continuidad y la pérdida de información por dichas ausencias.

Las terapias grupales fueron realizadas todas en modalidad de co-terapeuta. Solo una

de las sesiones en un grupo se impartió como terapeuta. Se realizaron un total de 6 terapias

grupales: uno de óbito, uno de mujeres sobrevivientes de abuso sexual y cuatro de cirugía

post bariátrica. Dos sesiones, una de un grupo sobre manejo de ansiedad y otra sobre jóvenes

ofensores sexuales fueron observadas al inicio de la práctica como forma de ambientación a

la temática.

Se debe resaltar el hecho de que en un inicio se había estipulado que una de las

terapias iba a tener la temática de jóvenes ofensores sexuales. Este tipo de terapia no pudo

91
ser realizada dado que ya había comenzado cuando la práctica inició y cuando se intentó

seguir ocurrieron problemas con la asistencia de los jóvenes, lo que ameritó comunicarse con

el juzgado y culminó con la cancelación del grupo. En la tabla 3, se ofrecen detalles de cada

uno de los grupos.

Tabla 3: Terapias Grupales

Terapias Grupales

Tema Población Cantidad de Cantidad de Principales temas


meta Sesiones pacientes

Óbito Mujeres con 9 2 - Duelo


pérdida de - Estado
bebé emocional y
expresión de
sentimientos
- Apoyo
emocional
- Planes de vida
a futuro

Sobrevivientes Mujeres 14 8 - Sistema de


de abuso víctimas de apoyo
sexual abuso sexual - Crisis y
sentimientos
de suicidio
- Autoestima

92
- Mitos y
realidades del
abuso sexual
- Historia y
efectos del
abuso
- Culpa y
vergüenza
- Manejo de la
ira
- Expresión de
sentimientos
- Sexualidad
- Asertividad y
búsqueda de
cambio
- Perdón al
abusador

Cirugía post- Hombres y 22 31 - Generalidades


bariátrica (4) mujeres de la cirugía
operados de - Cambios de
cirugía hábitos
bariátrica - Comedor por
cantidad o
calidad
- Síntomas de
ansiedad y
depresión
- Imagen
corporal

93
- Expresión de
sentimientos
- Apoyo
emocional
- Relación entre
emoción y
comida
- Cambios
físicos
implicados
con la
operación

Atención de piso

Las atenciones de piso constaban de sesiones terapéuticas para personas que se

encontraban hospitalizadas. Estas consultas se iniciaban con una referencia por parte del

médico a cargo del consultante hacia psicología cuando observaba que la persona usuaria

estaba teniendo dificultades emocionales, tenía síntomas relacionados a algún trastorno

mental, se tenía que evaluar su estado mental, se tenía que dar alguna noticia de gran impacto

emocional y requeriría de apoyo o la persona iba a tener una operación que era parte de algún

protocolo ya presente dentro del hospital. También se realizaban consultas con los familiares

de los pacientes internados, como una forma extra de apoyo.

De las 59 atenciones de piso que se dieron durante toda la práctica, la mayoría de

estas fueron realizadas en modalidad de co-terapeuta (55), las cuales representan un 93% del

total. Por otro lado, 4 de éstas fueron realizadas como terapeuta, el 7% restante. Estas cuatro

94
sesiones tuvieron como motivo de consulta ánimo depresivo, el cual fue visto en dos casos,

un caso de síntomas relacionados con la ansiedad y un último caso de pre-cirugía vascular.

Cabe resaltar que cada psicólogo dentro del hospital tiene ciertos protocolos a cargo

que generan que se vean una mayor cantidad de motivos de consulta. Entre los protocolos

existentes se encuentran los de hemofilia, tórax, óbito e implante coclear, entre otros. Estas

sesiones podían realizarse en el piso donde se encontraba la persona hospitalizada o, si la

persona podía desplazarse, se realizaba en consulta externa. La desventaja de hacerlo en piso

recaía en la falta de privacidad, dado que la persona se encontraba en una habitación con

otros pacientes, situación que no ocurría en consulta externa. Las sesiones podían tener una

duración entre los 30 y 45 minutos. Igualmente, culminaban con la nota respectiva dentro del

expediente del paciente.

30

25

20

15

10

Gráfico 7: Motivos de consulta de atención de piso en modalidad co-terapeuta

El gráfico 7 hace referencia a los principales motivos de consulta que fueron

observados durante las sesiones de atención de piso. Del total de 55 consultas, 25 de éstas

95
fueron parte del protocolo de operación de tórax, lo que implica que en ese total se encuentran

conglomeradas tanto consultas pre como post operatorias. Seguido a éstas, están aquellas de

ánimo depresivo, las cuales fueron vistas 7 veces.

Los motivos de amputación, ansiedad, hemofilia y óbito fueron observados en tres

casos cada uno, mientras que motivos de duelo y operación vascular fueron tratados dos veces

respectivamente. Se encuentra una categoría de “otros” en los cuales se engloban motivos de

consulta que fueron tratados con menor regularidad. Estos son un total de 7 y se encontraban

ataques de pánico, déficit cognitivo, dermatología, gastroenterología, neurología, bariátrica

y preeclampsia.

Charlas Interdisciplinarias

Las charlas interdisciplinarias no se encontraban contempladas al inicio de la práctica.

Estas charlas fueron emergentes de las necesidades del hospital y del desarrollo de protocolos

e iniciativas a nivel de hospital y de país. Estas dos charlas eran parte de dos temáticas

diferentes. A nivel hospitalario, se observó el aumento de casos de NN que nacieron en

condición de prematuridad y los efectos psicológicos que esto implicaba para los padres, por

lo que se creó el grupo de apoyo integral a familias con bebés internados en sección de

prematuros. Por otra parte, a nivel de país se inició con el protocolo de fertilización in vitro,

dentro del cual se vio necesario la participación del departamento de psicología. La tabla 4

ofrece generalidades de dichas charlas.

96
Tabla 4: Charlas interdisciplinarias

Charlas interdisciplinarias

Cantidad de Total de Departamentos


Tema Grupo meta
sesiones participantes implicados

Grupo de apoyo Padres con 12 138 - Neonatología


- Psicología
integral a bebés
- Terapia
familias con internados en
física
bebés la UCI.

internados en

sección de

prematuros

Protocolo de Parejas en 3 104 - Médicos en


fertilidad
fertilización in búsqueda de
- Psicología
vitro embarazo sin
- Trabajo
efectividad de Social
- Nutrición
forma natural

Grupo de apoyo integral a familias con bebés internados en sección de prematuros

Comenzó como una iniciativa por parte del departamento de neonatología dado el

desgaste que se observaba en los padres cuando su bebé se encontraba en la UCI. Este grupo

era realizado todos los miércoles durante aproximadamente dos horas.

Eran un espacio abierto de comunicación entre los padres y el servicio de

neonatología en donde podían expresar sus incomodidades en torno al ambiente en donde

97
estaban internados los bebés. Temáticas comunes tratadas se relacionaban con el trato por

parte del equipo de enfermería y los doctores, falta de información en torno a la forma de

actuar dentro de la sección y preguntas generales sobre el desarrollo evolución de cada bebé

en particular.

Las doctoras participantes tocaban temas de interés para los padres en cuanto al

cuidado de sus hijos tanto dentro como fuera de la UCI. Por ejemplo, la importancia del

cangureo durante la hospitalización, como mantener una buena lactancia y producción de

leche, la importancia y procedimiento del lavado de manos, el uso de batas en el servicio, y

cuidados para el bebé cuando salga de la internación.

Por parte del departamento de psicología, se realizaban dos tareas. Primero, se

otorgaban consultas individuales o de pareja a aquellos padres que quisieran o fueran

referidos por las doctoras. Se les daba apoyo emocional y directrices para el mejoramiento

de su estado de ánimo. Aquí se observaban las dificultades que tenían, principalmente las

madres, por la debilidad en la que se encontraban sus hijos, así como la impotencia de los

padres por no poder mejorar la situación. Se encontraban mujeres con síntomas depresivos

constantes, principalmente por la incertidumbre con sus hijos e hijas y problemas de

lactancia.

Segundo, dentro de las charlas, se trataban temáticas de interés relacionadas la

hospitalización del bebé. Entre las charlas impartidas, se realizó una sobre ansiedad en los

padres y su comorbilidad con la depresión y cómo manejarla. También, se prepararon dos

charlas sobre el apego y la importancia del cangureo y otra sobre el autocuidado y la

necesidad de evitar el síndrome del cuidador, las cuales serán impartidas por la supervisora

en el futuro. Junto con esto, se trabajó sobre el síndrome del quemado y se ofreció apoyo

emocional en cada una de las reuniones.


98
Protocolo de fertilización in vitro

Como parte de la premisa nacional, el departamento de psicología fue invitado a

participar en el protocolo de infertilidad, en el cual se estaba poniendo en marcha el método

de fertilización in vitro como nuevo proceso de embarazo. En este, participaban profesionales

de fertilidad, psicología, nutrición y trabajo social, buscando tener una influencia a nivel

integral en los factores que pueden incidir en el desarrollo de la infertilidad, además de un

mayor control sobre posibles características, tanto individuales como de la pareja, que puedan

tener un impacto en el proceso.

Este protocolo cuenta con tres etapas diferentes. En una primera etapa se realizaron

charlas relacionadas al tema por parte de cada departamento previamente mencionado. En

estas charlas, los doctores en infertilidad comentaban cuáles eran las causas por las que ésta

se puede dar y explicaban cómo se desarrollaría el proceso. Nutrición detallaba el cuidado

que se debe tener en la alimentación y la implicación que puede tener el peso durante el

protocolo y trabajo social se encargaba de evaluaciones relacionadas a la pareja y su

adecuación al proceso.

Psicología enfocaba la charla en las implicaciones psicológicas de no poder tener un

bebé de forma natural y las repercusiones cognitivas, emocionales y conductuales que pueden

presentarse. Se habló de la presencia de síntomas ansiosos o depresivos tanto a nivel

individual como de pareja y qué puede ocurrir en la pareja tanto como consecuencia de la

infertilidad como durante el proceso dentro del protocolo. También se habló sobre los mitos

presentes en torno a la composición de una familia y las consecuencias sociales que el

proceso tiene sobre las personas, además del impacto emocional que involucraría todo el

proceso. Estas charlas fueron realizadas en tres ocasiones y se tuvo la oportunidad de impartir

99
una de ellas. En cada charla se pasaba individualmente el BDI y el BAI como herramientas

de apoyo para la segunda etapa. La supervisora continuará con las charlas durante cada mes.

La segunda etapa constaba de sesiones de atención de pareja en las cuales se

evaluaban temáticas importantes de salud mental que podrían interferir durante el protocolo,

el estado emocional de la pareja, la presencia de trastornos mentales y la historia de vida de

ambos participantes. De esta, se tuvo la oportunidad de participar en tres sesiones de

evaluación, aunque se notó una gran cantidad de ausentismo por parte de las parejas a las

consultas. En esta parte se podía observar cómo el proceso para poder lograr este tipo de

embarazo era extenuante, tanto física como emocionalmente, para las parejas que

participaban, dado que se deben tener muchos cuidados y las relaciones se vuelven

mecánicas, y no siempre se obtienen los resultados que se buscan.

La última etapa consta de tratamiento psicológico posterior a todo el protocolo, la

cual puede ser en modalidad grupal, de pareja o individual, en el caso de que se observara la

necesidad de mayor apoyo para la pareja.

Como parte del trabajo interdisciplinario de este protocolo, se realizaban reuniones

mensuales en las cuales todos los departamentos que participaban de las charlas se juntaban

a evaluar casos específicos que presentaban características que debían ser reguladas para

poder continuar con el protocolo. Luego, se trabajaba en conjunto para determinar cómo se

proseguiría con estos casos. Cabe resaltar que todos los departamentos debían aprobar el

estado de la pareja para poder realizar el proceso en su totalidad.

100
Otras tareas

A continuación se muestran los resultados de los roles que no se encontraban

relacionados con la atención directa a usuarios.

Revisión bibliográfica

Durante la práctica fueron destinadas horas durante cada semana a la investigación y

lectura de temáticas relacionadas tanto con la práctica como con los casos particulares que

se estaban tratando. En ciertas ocasiones, era importante investigar sobre temas médicos los

cuales, dentro de la formación psicológica, no eran tratados a profundidad. También la

revisión bibliográfica iba de la mano a temas que serían tratados en las charlas, por lo que se

debían encontrar artículos que apoyaran la evidencia de la información otorgada a las

personas participantes.

Reuniones

En ciertas ocasiones fue necesario la participación en reuniones relacionadas con los

roles que se estaban llevando a cabo en la práctica. Las más comunes eran las relacionadas

con las charlas de los padres con bebés en la UCI y el protocolo de fertilización.

Preparación de materiales

Para poder ofrecer la información de la mejor forma posible, fueron destinadas horas

a la preparación de afiches, folletos informativos y presentaciones para ser utilizadas durante

las charlas. También eran preparados materiales específicos para las sesiones individuales,

esto para apoyar el proceso de aprendizaje terapéutico.

Evaluación de resultados

No se tiene una herramienta estandarizada de medición del desempeño de roles

durante la práctica, no obstante, si se buscó encontrar la evaluación por parte del

101
departamento de psicología y de los pacientes de forma verbal, que se encuentra apoyada por

la validez clínica, en donde el grado de satisfacción de las personas con las que se trabajó es

una fuente importante de información.

La supervisora de la práctica es quien otorgó información sobre el rendimiento

durante la práctica. Mientras se daba el progreso de la misma, iba comentando el buen trabajo

que se estaba realizando, principalmente mencionaba la facilidad con la que se dio la

integración con el grupo de profesionales del hospital y la capacidad de trabajo con cada uno

de éstos.

También indicó que el trabajo que se realizaba con los y las pacientes demostraba el

conocimiento adecuado para realizar el trabajo, dado que se veía un gran progreso en la

sintomatología que presentaban en un inicio. Esto se evidenciaba en las supervisiones que se

realizaban, ya que al analizar los casos, se podía ver como los y las consultantes progresaban

con la terapia.

Expresó su satisfacción por la forma en la cual las labores fueron desempeñadas

dentro de la práctica, las cuales fueron realizadas de la forma en la cual un profesional en

psicología lo haría. La supervisora comentó que sentía que dejaba a los pacientes con otro

colega más del hospital cuando requería de apoyo por causa de una emergencia.

Igualmente resaltó la gran preparación académica para la ejecución de las tareas. Por

otra parte, la supervisora hizo visible su contento con el director de la práctica, al mencionar

el buen trabajo que se estaba realizando. Esto fue acompañado también por comentarios de

parte de los otros miembros del departamento de psicología los cuales señalaron igualmente

el buen desempeño en las labores y la buena relación que se mantuvo con todo el

departamento durante la duración de la práctica.

102
En cuanto a las intervenciones a nivel grupal, en la finalización de cada grupo los

participantes expresaban su satisfacción con el desarrollo del mismo y con la relación

formada con ambas terapeutas. También expresaban lo mucho que habían aprendido durante

las sesiones y la importancia de los temas que fueron tratados. Señalaron que las terapias

realizadas les habían permitido formar un grupo del cual se sentían parte y con quienes se

sentían identificados, dado que todos compartían la misma problemática.

Por último, a nivel de psicoterapia individual, al finalizar cada una de las últimas

sesiones, se le preguntaba a la persona consultante su satisfacción durante la terapia. En su

totalidad expresaron su complacencia con el tratamiento, indicando que lo que se había

aprendido había sido de gran utilidad y que los principales motivos de consulta habían

disminuido en su intensidad. Adicionalmente, decían la facilidad de relación que se

desarrolló con la terapeuta y la comodidad que se sintió durante toda la terapia, situación que

no ocurría con todos los médicos del departamento.

También se tuvieron retroalimentaciones por parte de los padres de las personas

menores de edad intervenidas en donde expresaban la observación del cambio en sus hijos y

externalizaban su gratitud por el trabajo hecho. Cabe resaltar que algunas retroalimentaciones

fueron obtenidas por medio de mensajes particulares de los consultantes en donde agradecían

por el gran trabajo que se había realizado así como el compromiso con la terapia.

103
VII. Alcances y Limitaciones

A continuación se detallan cuáles son considerados los alcances de la práctica

realizada, así como las limitaciones que pudieron, en cierta forma, dificultar en momentos la

misma.

Alcances

El principal alcance obtenido fue el cumplimiento de los objetivos de la práctica.

Durante estos seis meses se trabajó en el ejercicio y adquisición de habilidades y

competencias propias del psicólogo en el ámbito hospitalario. Esto se logró por medio de la

observación del trabajo de los y las profesionales en psicología del hospital y con la atención

directa de los usuarios del mismo, elemento que marca la diferencia con otros tipos de

trabajos finales. Entre estas, se pusieron en marcha destrezas sobre la evaluación,

diagnóstico, tratamiento, y técnicas psicológicas bajo el marco de la terapia cognitivo-

conductual para mejorar las problemáticas que presentaban las personas que fueron

atendidas. Además de evaluar el resultado de dichas intervenciones sobre las personas.

Anudado a lo anterior, se puede afirmar el desarrollo de habilidades específicas en

torno a todas las áreas de trabajo, entre estas: la capacidad de realizar entrevistas de

evaluación concisas y completas, el uso de nuevos y diversos métodos e instrumentos de

evaluación (como el MCMI-III), la realización de diagnósticos diferenciales bajo el marco

de la triangulación de información, desarrollo de intervenciones individuales, habilidades de

intervención en crisis, manejo de sesiones de intervención, flexibilidad en cuanto a grupos

etarios con los que trabajar bajo diversas modalidades de trabajo, desarrollo de habilidades

de manejo de terapia grupal y capacidad de síntesis y elaboración de informes.

104
Se adquirieron conocimientos extras para la profesión relacionados con el lugar

específico de inserción, como lo fue el trabajar directamente con personas hospitalizadas,

experimentar la pérdida de consultantes durante la práctica, y aprendizaje sobre

procedimientos realizados en el hospital (como implante coclear, hemofilia, fertilización in

vitro, operaciones bariátricas, óbito)

El trabajo interdisciplinario que se realizó durante toda la práctica buscando la

atención en todos los niveles de la salud de las personas intervenidas. Bajo este marco de

trabajo, se tuvo que tener claro las limitaciones de la propia psicología, implicando buscar

ayuda en otras disciplinas y aprender a trabajar con cada uno de los diferentes profesionales.

Por último, se resalta la capacidad de poder adaptarse a la realidad nacional, en donde

no se tienen las variables que caracterizarían a una terapia idónea que se necesitarían si se

quieren seguir los lineamientos textuales.

Limitaciones

Entre las limitaciones se encuentran tanto las encontradas en la práctica dirigida como

aquellas que presentaban todos los psicólogos en el hospital.

La principal limitación encontrada durante la práctica fue la falta de proyectos

enfocados en la promoción y prevención de la salud dentro del hospital. Se pudo observar

que gran parte de los motivos de consulta con los que se trabajaron giraban en torno a

enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, enfermedades coronarias, obesidad,

entre otras. Este tipo de enfermedades pueden prevenirse con un proceso de educación

adecuado, en donde se promuevan estilos y hábitos de vida que generen factores protectores

en contra de éstas, por lo que dichos proyectos podrían ser de gran beneficio para la salud

general del país.


105
Seguidamente, se encontró como limitación el trabajo en conjunto con algunas

especialidades, dado que éstas realizaban prácticas para las que no habían tenido una

preparación y certificación adecuada. Es necesario el trabajo interdisciplinario, pero este bajo

la premisa de que cada profesión debe realizar las labores para las cuales está calificada, esto

en búsqueda de la atención adecuada de las personas usuarias.

Por otra parte, la falta de espacio físico dentro del hospital fue una problemática.

Teniendo en cuenta que en consulta externa se encuentran psicólogos, psiquiatras,

enfermeras en salud mental y asistentes de enfermería, queda claro comprender las

dificultades en lugar. Cada uno de los profesionales tenía su propia oficina, por lo que no

quedaba un espacio libre para poder realizar las intervenciones, lo que implicó la flexibilidad

por parte de la supervisora para prestar su consultorio o negociar con otros profesionales

dependiendo del uso de sus oficinas.

Las ausencias de los pacientes, tanto en las intervenciones como co-terapeuta como

aquellas como terapeuta. Si se tiene en cuenta que el tiempo en la práctica era limitado y las

sesiones no siempre eran realizadas semanalmente, las ausencias implicaban un retroceso en

el proceso de intervención dado que, no se podían tratar todos los temas que se quisiera con

la especificidad adecuada. Lo mismo ocurría con las terapias a nivel grupal, dado que los

participantes no tenían el mismo nivel de progreso.

A nivel de hospital, hay pocos profesionales en psicología para la gran cantidad de

personas usuarias del departamento, lo que implicaba que las sesiones fueran mensuales,

generando una dificultad en la constancia de la terapia, esto aún más si se le suma el

ausentismo de los consultantes a las citas.

106
VIII. Discusión

El trabajo de un psicólogo en el ámbito hospitalario es un rol al que se le debería

prestar más atención a nivel nacional. Adis (1984) ofrece una visión a nivel nacional de la

necesidad del psicólogo en hospitales, dado explica que los profesionales en medicina

buscaban con mayor insistencia el apoyo de un psicólogo en sus intervenciones. Este apoyo

implica tener en cuenta que existen diversos factores que influyen en una enfermedad, y que

los psicológicos no solo se basan en la presencia de trastornos mentales, por lo que si se desea

ayudar a la persona de forma integral, el psicólogo debe estar presente, un elemento que no

siempre se toma en cuenta a la hora de hablar de la calidad en salud del país.

Es por esto que se considera necesario que se evalúe la preparación que se les ofrece

a los estudiantes de psicología ya que, es ésta la que les permitirá después trabajar a nivel de

salud pública y estar a cargo de mejorar la salud mental de los costarricenses. Prácticas como

la presente son fuente de entrenamiento para poder obtener las competencias necesarias para

aportar al beneficio psicológico de los asegurados ya que se obtienen aprendizajes

directamente, mediante la observación de profesionales ya insertos en la institución, además

de la posibilidad de poder trabajar con personas de forma directa, enfrentando las necesidades

de la realidad nacional.

Es como lo explica López (2013), en Costa Rica, se tiene el programa de posgrado en

psicología clínica, en el cual se desempeñan labores de trabajo práctico, supervisión

permanente, buscando la atención directa a los usuarios de los hospitales. Se ponen en

práctica todo conocimiento teórico adquirido en la evaluación, intervención y seguimiento

de las personas que se presenten a los servicios y programas de los hospitales.

107
Teniendo esto en cuenta, los objetivos de la práctica y principalmente el general,

buscaban alcanzar dicho enfoque, en donde la preparación psicológica no solo se basara en

los aspectos teóricos que fueron adquiridos durante la carrera, sino también la puesta en

práctica de estos y se considera que éstos han cumplido con su propósito, el de desarrollar

mayores habilidades prácticas, experiencia y competencias propias del psicólogo dentro del

ámbito hospitalario.

A nivel general, las habilidades obtenidas y especializadas en torno al ámbito

hospitalario fueron acordes con las tareas realizadas. Entre estas, la capacidad de hacer

entrevistas concretas teniendo en cuenta las especificidades del hospital, realizar

intervenciones adaptadas al perfil socio-económico con el que se trabajaba dentro del

hospital, habilidades en el manejo de terapias grupales, temática que no siempre es aprendida

en la formación académica, escritura de informes, el trabajo interdisciplinario con los

departamentos partícipes del cuidado de la salud integral de los y las usuarias, entre otras.

También, fueron desarrolladas habilidades necesarias propias del profesional en

psicología en el ámbito hospitalario, como trabajar con problemáticas más allá de los

trastornos mentales, el conocimiento sobre enfermedades en las cuales los factores

psicológicos tienen una incidencia, el manejo de la frustración, el mantener la calma y el

control en momentos difíciles de la terapia, la intervención en crisis, el poder dar un

tratamiento integral a la persona y a sus familiares, la necesidad de adaptación de las

intervenciones por características propias de él o la consultante (como en el protocolo de

implante coclear), el trabajar en ambientes que no facilitaban la terapia, como en las

atenciones de piso, así como la capacidad de realizar intervenciones directas y efectivas dado

el tiempo restringido con el que se podía contar con los y las consultantes.

108
Más concretamente, el primer objetivo pretendía realizar evaluaciones en las cuales

se pudiera determinar cuál era la afectación principal de la persona con la que se estaba

realizando la consulta. Las evaluaciones psicodiagnósticas eran unas de las principales

funciones mencionadas al indagar el papel del psicólogo en hospitales. Varios autores, tanto

nacionales (López, 2015) como internacionales (García, Piqueras, Rivero, Ramos & Oblitas,

2008) señalan que el psicólogo tiene el papel de realizar evaluaciones psicológicas en donde

se utilice la entrevista psicológica y la aplicación de pruebas psicodiagnósticas para realizar

un diagnóstico diferenciado y la estructuración de un tratamiento adecuado.

Se debe resaltar la importancia que tienen las evaluaciones que se realizan para el

diagnóstico adecuado de las personas. Wahass (2005) resalta que las y los psicólogos realizan

evaluaciones para cumplir con propósitos específicos por ejemplo, evaluar el funcionamiento

actual de la persona para hacer un diagnóstico, identificar las necesidades del tratamiento,

asignar un tratamiento adecuado, monitorear el tratamiento en el tiempo y mantener un

control sobre posibles riesgos.

Las evaluaciones en la práctica eran constantes, se realizaban tanto para el desarrollo

de intervenciones como para su uso en otros departamentos. Estas evaluaciones eran

variadas, cada una con temáticas diferentes, desde trastornos mentales, problemas familiares

o de pareja, hasta enfermedades crónicas, pero todas con un mismo objetivo, encontrar los

factores involucrados para buscar una mejora del paciente. Estas se realizaban con cada

paciente nuevo, como forma de inicio del tratamiento o podían ser realizadas como forma

única para la evaluación de un tema en específico.

Se puede tomar el ejemplo en donde se realizaron evaluaciones enfocadas en los

déficits cognitivos que presentaban las personas. La evaluación le permitirá al departamento

de psicología y demás involucrados tener la oportunidad de probar o refutar el motivo de


109
consulta por el cual la persona fue referida y a partir de esto implementar un tratamiento

interdisciplinario que busque mejorar su calidad de vida. López (2015) explica que este papel

se realiza de forma interdisciplinaria ya que permitirá tener la información suficiente para

intervenir sobre los trastornos mentales y de conducta de forma integral.

Un elemento primordial que se tiene que tener en cuenta a la hora de realizar este tipo

de evaluación y consecuentemente al plantear una intervención, es el modelo biopsicosocial

que se ha estado utilizando dentro, no solo de la psicología, sino de todo el marco de salud

del mundo. Scharager & Molina (2007), explican que el cambio del modelo biomédico al

que se utiliza actualmente implica un cuidado de la salud integral, entendiéndola como el

resultado de la interacción de los tres niveles de factores que pueden afectar la salud de la

persona.

Se toma el ejemplo de un grupo de consultantes que fueron tratados durante las

intervenciones como co-terapeuta. La principal característica que tenían es que, a nivel

médico, no existía otra intervención que se pudiera hacer para intentar mejorar los síntomas,

tal fue el caso de una mujer con un tumor cerebral, y una joven con dolor en todo su cuerpo,

para quien no tenían un diagnóstico específico. El departamento de psicología tenía el papel

preponderante de ayudar a éstas personas a poder aprender a vivir con la enfermedad y las

resultantes consecuencias psicológicas que implicaban, las cuales eran tanto un resultado

como un factor de empeoramiento de la enfermedad orgánica.

Los protocolos de intervención también son muestras del modelo biopsicosocial

dentro del hospital, en donde se buscaba un manejo integral de la salud de los y las

participantes. Por ejemplo, en el protocolo de FIV éstos eran tratados por médicos en el tema,

psicología, nutrición y trabajo social, método mediante el cual se tiene control sobre todas

las variables que pueden influir el tema de la reproducción. Igualmente pasaba con el
110
protocolo para cirugía bariátrica en donde estaban acompañados por psicología y nutrición

durante todo el proceso. En general, el hospital siempre buscaba la forma para cubrir todos

los factores dentro de la enfermedad de sus pacientes.

Scharager & Molina (2007) señalan que lo explicado anteriormente se debe a que

gracias a la inserción del modelo biopsicosocial se dio la integración a los centros

hospitalarios de profesionales que antes no eran tomados en cuenta para lograr una

intervención completa. Por lo tanto, el uso de diversos departamentos para la intervención

integral de las temáticas mencionadas implica que se está reconociendo que para tener un

mejor resultado, se requiere más del apoyo médico orgánico.

El segundo objetivo de la práctica rondaba entorno a la estructuración de planes de

intervención desde el enfoque cognitivo-conductual para las personas con las que se trabajara

en la práctica. Si se toman en cuenta los 77 casos a nivel de intervención como co-terapeuta

y los 99 que se realizaron como terapeuta lleva a pensar la cantidad de casos en los cuales se

pudieron poner en marcha intervenciones psicológicas, técnicas específicas y conocimientos

teóricos para la ayuda de los usuarios. Si bien en cada caso se podían utilizar técnicas

similares, la particularidad de cada uno de estos implicaba la realización de variaciones, esto

para que se pudiera adaptar a las necesidades de cada uno.

Una característica para examinar sobre estas intervenciones es la que plantea Wahass

(2005), apoyado también por López (2015), cuando menciona que las intervenciones que

realizan los profesionales en psicología presentan una gran variedad clínica, ya que pueden

ser individuales, grupales, de pareja o de familia, en donde cada uno puede presentar una

problemática sea física o mental. Esto es una característica que se encontró constante durante

la práctica, si se examinan los resultados en cuanto a la modalidad de terapias que fueron

encontradas. Incluso, dentro de las mismas modalidades existen diferentes tipos, por ejemplo,
111
las individuales no solo se realizaban en el área de consulta externa, sino que también en

atención de piso. El psicólogo tiene que tener la versatilidad para poder trabajar con todo tipo

de modalidad ya que, dentro del ámbito hospitalario, es poco el control que se tiene sobre

qué intervención se quiere realizar, además de que, independientemente de lo que se prefiera,

siempre se estará en contacto con todo tipo de terapias.

Ahora bien, específicamente sobre el desarrollo de competencias en cuanto a la

elaboración de intervenciones, el principal ejemplo que se puede tomar fueron los nueve

casos que se trabajaron. Son varios los autores que explican qué objetivos tienen las

intervenciones a nivel psicológico, pero Wahass (2005) es quien menciona que estas

intervenciones están para prevenir, tratar y corregir problemas emocionales, psicopatologías

y deficiencias en habilidades que promueven la disfunción de las personas.

Considerando lo anterior, la amplia gama de intervenciones que tuvieron que

realizarse en estos casos no solo implicó la evaluación e intervención con trastornos mentales,

sino con el desarrollo de habilidades en los consultantes, cambios en la forma de comportarse,

aprendizajes sobre el campo emocional y el reconocimiento y aceptación de este factor,

comprensión sobre el gran poder de la cognición sobre nosotros y la necesidad de

modificarla, en donde fue necesario el uso de conocimientos psicológicos que antes se tenían

como teóricos, como lograr la capacidad de adherencia al tratamiento, el uso de la

reestructuración cognitiva de forma eficaz, apoyo y contención emocional, intervención en

crisis y entendimiento del ritmo de progreso del paciente. Además, involucró el trabajo con

las familias y departamentos que estuviesen incluidos en el tratamiento de cada paciente.

Duque de Estrada, Grau, Hernández & Werner (2005) presentaron de forma clara las

competencias que el psicólogo debe tener al trabajar en centros hospitalarios, y que se reflejan

en la labor realizada en la práctica. Entre estas competencias, se encontraban recordar la


112
historia clínica del paciente para poder comprender el tratamiento, realizar evaluaciones y

diagnósticos de diversos pacientes, ejecutar entrevistas con los familiares, estructurar y poner

en marcha un tratamiento psicológico y trabajar en grupos psicoterapéuticos sobre

enfermedades crónicas.

Y con el desarrollo de estas competencias, venía de la mano el poder trabajar con

diversos grupos etarios. Se reconoce que los psicólogos deben trabajar con todo tipo de

grupos de edades, sea NN, adolescentes, adultos o PAMs, (Zeledón, 1989; Rozensky, 1994;

Soons & Denollet, 2009), situación que ocurrió repetitivamente durante la práctica dirigida.

Siendo el hospital sitio de atracción para la mayor parte de la población, en la consulta

psicológica se podían encontrar personas de todos los rangos y es necesario que el psicólogo

tenga la habilidad de adaptarse a cada uno de estos y de reconocer y modificar su consulta

dependiendo del momento de desarrollo en el que se encuentre el consultante.

Algo que se debe resaltar es que también se trabajó sobre la flexibilidad en cuanto a

los diferentes motivos de consulta que se encontraron en las consultas. Siendo un hospital

general, los problemas con los que los usuarios llegan a la consulta psicológica son muy

variados, expuesto por Touyz, Blaszczynski, Digiusto & Byrne (1992), quienes señalaron

que en el caso de un hospital general es común encontrar esta gran diversidad de motivos de

consulta.

Ser un psicólogo especializado en solo algunos trastornos mentales, si bien es

altamente necesario para la preparación profesional, no es fructífero en cuanto al trabajo en

centros de salud. Atefoe & Kugbey (2015) explican que los psicólogos trabajan con personas

que presentan trastornos mentales como trastornos ansiosos o depresivos, esquizofrenia,

trastornos de la personalidad, trastornos alimenticios, relacionados con el consumo de

113
sustancias, y además con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cefaleas,

obesidad, bruxismo, entre otras.

Examinando lo anterior, el psicólogo en el ámbito hospitalario debe tener una amplia

gama de preparación y conocimiento sobre los diversos trastornos mentales e incluso sobre

enfermedades físicas para poder trabajar en la institución. Tómese de ejemplo los resultados

que fueron obtenidos en cuanto a los motivos de consulta en la práctica. Entre ellos se

encontraban, ansiedad, ánimo depresivo, abuso sexual, cirugía bariátrica, cirugía de tórax,

problemas de control de la ira, problemas familiares, tartamudeo y es sólo por nombrar

algunos. Se puede observar la presencia tanto de trastornos mentales como enfermedades

crónicas

Se comienza a comprender cuando se habla de la necesidad del trabajo

interdisciplinario en los tratamientos. Es como lo explica la APA (2014) el cuidado integral

de la salud va a estar caracterizado por la colaboración de un grupo de profesionales en el

cuidado de la salud, para lograr un tratamiento que se encargue de la salud general del

paciente. La afirmación anterior es una realidad nacional. Como se ha mencionado

anteriormente, en el hospital se trabajaba para buscar una atención total de la persona. Por

esto, era común realizar referencias a otros departamentos, como salud mental y psiquiatría,

para buscar el cuidado de la salud en todas sus ramas, siendo habituales también consultas

sobre el estado de una persona o el progreso del tratamiento entre los diversos profesionales

que estaban a cargo del caso. Incluso, era común realizar referencias a instituciones externas

como el IAFA o hacia los mismos hospitales de la CCSS solo que en un nivel diferente, como

el Hospital de Alajuela o Heredia.

Nuevamente se puede remitir en este caso a lo que ocurría en las charlas

interdisciplinarias que se realizaron en la práctica. Tanto en el protocolo de FIV y en el de


114
grupo de apoyo a padres con bebés en la UCI, se hacían presentes diversos departamentos

que tenían el mismo objetivo, el de trabajar en conjunto para mejorar la situación en la que

se encontraban las y los participantes.

Continuando con el tercer objetivo, las terapias grupales fueron una gran parte de la

labor realizada durante la práctica y fueron señaladas como un rol principal del psicólogo por

diversos autores (Scharager & Molina, 2007; Reyes, 2011; López 2015) y a nivel hospitalario

son una de las principales formas intervención que se utiliza para tratar temáticas recurrentes.

Sin embargo, cabe resaltar que no todas las problemáticas que se encuentran en el hospital

fueron aptas para la terapia grupal. Se pudo conocer que algunos motivos de consulta por

ejemplo, personas con tendencia a la automutilación, no se beneficiaban de la terapia grupal,

ya que ésta funcionaba como un reforzamiento de la conducta negativa, dado que las personas

intercambiaban métodos para continuar con la conducta que inicialmente el grupo buscaba

tratar y eliminar. Esto es apoyado por Bados (2008) quien explica que ciertas cualidades,

como la agresividad, no son propicias de una terapia grupal ya que no van a beneficiar al

grupo y pueden impedir o retrasar el progreso.

Los grupos terapéuticos realizados durante la práctica tenían la característica de

encontrarse estructurados en ciertos niveles. Primeramente, como explica Díaz (2000) estas

terapias se encuentran planificadas por el terapeuta y presentan objetivos terapéuticos

generales para todos los que participan.

Cada uno de los grupos terapéuticos tenía objetivos delimitados y contaba con las

actividades que se realizarían durante las sesiones. Incluso algunos, seguían lineamientos de

acción de terapias ya estructuradas y utilizadas en otros países. Esta delimitación de objetivos

es la que permitía que los grupos terapéuticos no fueran simples charlas, sino que se trabajara

115
para lograr el objetivo en conjunto de todos los participantes. Como explica Lemus (2014)

estos grupos implican el uso de técnicas de la psicoterapia en un grupo de pacientes.

Pero además de lo anterior, la autora señala que las terapias grupales tienen un

elemento terapéutico adicional, ya que el mismo grupo comienza a ser un instrumento de

interacción entre las personas, paciente-paciente, lo que fomenta el cambio entre los

participantes (Lemus, 2014). O sea, los participantes comienzan a ser focos de apoyo

emocional para el grupo. En el hospital, los participantes respetaban los sentimientos de los

demás e incluso ofrecían instrumentos que les habían servido para poder manejar la situación,

caso común entre las personas operadas de bariátrica que daban ejemplos de cómo ellas

luchaban en contra de la ansiedad por comer.

Lo que se observaba es que las personas se sentían identificadas, veían que había otros

que estaban pasando por lo mismo y que lo que sentían o hacían no era extraño, sino más

bien, una respuesta normativa entre personas que pasaron o estaban pasando por lo mismo.

Esto significaba que se sentían más cómodas para poder expresar lo que pensaban o sentían,

ya que se encontraban en un grupo de iguales y sabían que no iban a ser juzgados por lo que

contaran, lo que resultaba que las terapias grupales fueran valiosas y provechosas.

Bados (2008) confirma las ventajas de las terapias grupales y lo señalado

anteriormente, dado que señala que estas terapias son beneficiosas porque los participantes

pueden mantener una relación fuera del grupo y buscar ayuda entre ellos, además que se

pueden tener puntos de vista diferentes sobre el mismo tema que inciten a la reflexión,

además de que ayudan en la obtención de habilidades sociales, potencian la expresión

emocional y les permite a las personas tener un sentido de pertenencia.

Por último, no se debe olvidar el objetivo encargado de las evaluaciones que se

realizaron al final de cada intervención, el cual ofrecía información cualitativa en cuanto al


116
progreso que se dio durante dichas terapias y la percepción de cada paciente sobre el

desempeño del terapeuta. Se había mencionado anteriormente que Wahass (2005) comentaba

que la evaluación psicológica se realiza durante todo el proceso de intervención, y es aquí en

donde se evidencia su importancia.

Las evaluaciones que se pudieron realizar al final demostraron la importancia que una

terapia psicológica puede resultar para una persona, incluso puede significar la única forma

de apoyo emocional que tiene o el espacio en donde puede expresarse y obtener una respuesta

objetiva. Igualmente, estas evaluaciones son indispensables para el profesional en psicología,

ya que le permiten sopesar el trabajo que está realizando y ejecutar cambios cuando se

considere necesario.

Por último, estas evaluaciones le permiten al terapeuta reconocer si la terapia se

encuentra en el rumbo adecuado (Wahass, 2005), si se necesitan realizar modificaciones y

además, poder evaluar el progreso de cada uno de los pacientes, así como la percepción que

éstos tengan del cumplimiento de objetivos en la terapia.

Como síntesis, en la revisión bibliográfica se observaba una constante en cuanto a

qué roles cumplía el psicólogo en el ámbito hospitalario: los de evaluación, diagnóstico,

predicción, prevención y tratamiento de psicopatología, trastornos mentales y problemas de

conducta (Atefoe & Kugbey, 2015). Teniendo esto en cuenta y observando lo que se realizó

durante estos seis meses en la práctica, se puede confirmar que las y los psicólogos a nivel

hospitalario cumplen con todas estas funciones y más. Son profesionales que cada día

demuestran la importancia de la atención en salud mental y de la consecuente necesidad de

más plazas de trabajo en los centros de salud, en donde todos se beneficiarían del apoyo que

pueden ofrecer.

117
IX. Conclusiones

Como conclusiones, se considera que la modalidad de práctica dirigida es una de las

principales formas en las cuales se pueden poner en práctica lo que, hasta el momento, solo

se tiene como conocimiento teórico. El tener que tratar con situaciones de la consulta diaria

y solucionar problemas inesperados que aparecen en el servicio, le otorga experiencia al

estudiante en psicología que busca especializarse en la psicología clínica, además de que le

da una visión de la realidad nacional y del manejo del sistema de salud mental que se maneja

en el país.

En cuanto al tema en específico de la práctica, no se pudieron encontrar otro tipo de

prácticas o modalidades que se enfocaran en el trabajo del psicólogo clínico a nivel general.

Todas aquellas encontradas estaban relacionadas en una temática específica (ginecología,

dolor crónico, cuidados paliativos, neuropsicología). Sería necesario continuar con prácticas

que se enfocaran en la consulta general hospitalaria, dado que los resultados de éstas podrían

arrojar luz a importantes realidades en el país.

Sobre los objetivos de la misma, se puede confirmar que fueron cumplidos en su

totalidad, dado que se realizaron labores de evaluación, diagnóstico, tratamiento y terapias

grupales, además de labores adicionales como las reuniones y charlas interdisciplinarias.

Estos roles permitieron la perfección de habilidades que ya se tenían y de la adquisición de

nuevas habilidades, entre las que se pueden mencionar, estrategias de entrevista y evaluación,

uso adecuado de instrumentos, síntesis de información, técnicas específicas de intervención,

flexibilidad en cuanto al trabajo con diversas edades, grupos socio-económicos y niveles de

desarrollo, intervención en crisis, mantener la calma ante momentos de gran tensión

terapéuticos, redacción de informes, entre otras.

118
El trabajo con las personas usuarias arrojó el hecho de que existen grandes mitos y

percepciones negativas en torno a la búsqueda de ayuda psicológica, encontrando que en

varias consultas los usuarios explicaban que no habían ido antes al psicólogo porque eso es

para “locos”, además de que consideran que la salud mental no es de gran importancia, a

diferencia de la física. Esta visión podría interferir en la cantidad de personas que busquen la

ayuda necesaria y consecuentemente resultar en un impacto negativo en su salud mental.

El desarrollo de la práctica permitió observar que el trabajo interdisciplinario es

indispensable en la labor del psicólogo a nivel hospitalario y debería entrenarse en esto desde

la preparación universitaria, en donde los estudiantes puedan trabajar en conjunto con otras

disciplinas y logren llegar a un objetivo en común

Pero igualmente, se evidencia que existe una necesidad de aumentar la cantidad de

profesionales en psicología en los hospitales, tanto nacionales como periféricos. Hay una

gran cantidad de usuarios siendo atendidos y aún más referencias esperando por ser iniciadas.

Cada una de las consultas tiene una frecuencia mensual, lo cual dificulta la consistencia de

la terapia y las personas que no han sido atendidas todavía deben esperar, como mínimo, seis

meses, por lo que más psicólogos en la atención hospitalaria serían propicio para el

mejoramiento de la salud mental nacional.

Por último, es necesario que a nivel nacional se le dé mayor importancia a la salud

mental, para propiciar el cuidado integral de la salud de los costarricenses.

119
X. Recomendaciones

Al departamento de psicología del Hospital México

- Buscar, en la medida de lo posible, mayor inserción de profesionales en psicología en

el hospital, dado que existe una gran cantidad de usuarios que no pueden ser atendidos

por la falta de cupos.

- Continuar y propiciar la participación en prácticas dirigidas en áreas de psicología en

donde no solo salen beneficiados los estudiantes, sino el mismo departamento y los

usuarios con los que se trabaje.

- Continuar con las terapias grupales, las cuales se observaron ser de gran utilidad para

los participantes que fueron observados y son la forma más sencilla de tener un

impacto más amplio.

- Promover la visión de la psicología y de la intervención psicológica como algo usual

y necesaria para el cuidado de salud mental, buscando reducir los mitos de que la

psicología solo se utiliza para tratar trastornos mentales.

- Trabajar en torno a la promoción y prevención de la salud mental, esto con el objetivo

de buscar disminuir enfermedades crónicas o el desarrollo temprano de trastornos

mentales.

- Propiciar una mejora en la forma en que los expedientes son entregados a los

profesionales, dado que en ocasiones no se encontraban presentes o se entregaban

tarde, por lo que no se podía consultar el progreso con el paciente previo a la sesión.

120
A la escuela de psicología

- Propiciar el desarrollo de prácticas dirigidas como modalidad de trabajo final de

graduación, observando los grandes resultados y beneficios que se pueden obtener

por medio de éstas, tanto para los estudiantes que las realizan como para la institución

y sus usuarios.

- Buscar que estas prácticas tengan una mayor delimitación, en donde se le pida cierto

nivel de compromiso a la institución en la que se realice la misma, especificando

también el aporte por parte del estudiante y de la escuela.

- Indagar sobre posibles convenios que la escuela pueda realizar con diversas

instituciones en diferentes áreas (salud, laboral, educativo, forense, etc.) en las cuales

se pueda dar la inserción de psicólogos con este tipo de modalidad de trabajo de

graduación, como una forma de facilitar y apoyar a los estudiantes.

Al Colegio de Psicólogos

- Promover la legitimación de las labores realizadas por los egresados en prácticas

dirigidas, para que éstos tengan un respaldo fundado de su formación académica y

capacidad profesional de realizar tareas acordes con la práctica. Esto ya que puede

encontrarse resistencia por parte de los profesionales supervisores a asignar labores

dado que los estudiantes en su condición de egresados, más no de colegiados, no se

encuentran bajo el amparo del Colegio.

121
XI. Referencias

Adis, G. (1984). La psicología clínica en los servicios médico-asistenciales de la C.C.S.S.

Revista Costarricense de Ciencias Médicas, 5(1), 37-45.

Alberdi, J., Taboada, O., Castro, C., & Vázquez, C. (2006). Depresión. Guías clínicas, 6(11),

1-6.

Alvarado, E. (2008). Práctica del profesional en psicología de la salud en la Clínica de

Coronado, Caja Costarricense del Seguro Social. (Trabajo final de investigación de

Magister en Psicología de la Salud). Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Alvarado, R., Barquero, P., Garita, P., Hernández, M., Leandro, M., MacDonald, J.,... &

Salazar, Z. (2013). Estado del arte de la investigación en salud mental en Costa Rica.

San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental

disorders (5th Ed.). Washington, DC: Author.

American Psychological Association. (2014). Briefing series on the role of psychology in

health care; Primary care. Recuperado de: http://www.apa.org/health/briefs/primary-

care.pdf

Atefoe, E., & Kugbey, N. (2015). Creating a space for clinical psychologists in healthcare

system in Ghana: Is it necessary? Journal of Advocacy, Research and Education, 3(2),

99-103.

Atri, A., & Sharma, M. (2007). Psychoeducation: implications for the profession of health

education. Californian Journal of Health Promotion, 5(4), 32-39.

Bados, A. (2008). La intervención psicológica: características y modelos. Departamento de

Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología,

122
Universidad de Barcelona. Recuperado de:

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4963/1/IPCS%20caracter%C3%ADstic

as%20y%20modelos.pdf

Bados, A. & García, E. (2010). La técnica de la reestructuración cognitiva. Barcelona,

España: Universidad de Barcelona.

Batres, G. (1998). Tratamiento grupal: Adultas y adolescentes sobrevivientes de incesto y

abuso sexual. Manual para terapeutas. San José, Costa Rica: ILANUD.

Becoña, E., & Oblitas, L. (2005). Psicología de la salud: Antecedentes, desarrollo, estado

actual y perspectivas. En Oblitas, L. (Comp.) Manual de Psicología de la Salud

Clínica y de la Salud Hospitalaria (pp. 23-55). Bogotá, Colombia: PSICOM Editores.

Beratarrechea, A. (2010). Las enfermedades crónicas (Primera parte). Evidencia

Actualización en la Práctica Ambulatoria, 13(2), 68-73.

Bisquerra, R. & Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10, 61-82.

Brannon, L., Feist, J., & Updegraff, J. (2014). Health Psychology: An Introduction to

Behavior and Health (8va. Ed.). California, Estados Unidos: Wadsworth, Cengage

Learning.

Buela-Casal, G. B. (2004). La Psicología: ¿Una profesión sanitaria con distintas

especialidades? Infocop, 103-112.

Caja Costarricense de Seguro Social. (2006). Hospital México: Sitio Oficial. Recuperado de:

http://www.ccss.sa.cr/hospitales?v=18

Capafons, J., Sosa, D. (2009). Técnicas de control del estrés. En Labrador, F. (Coord.)

Técnicas de Modificación de Conducta (pp. 535-547). Madrid, España: Ediciones

Pirámide.

123
Chacón, E. (2013). Validez diagnóstica de las escalas de los trastornos depresivos del

inventario clínico multiaxial de millón (Memoria para optar por el grado de doctor en

Psicología). Universidad Complutense de Madrid, España.

Chamorro, L. (2012). El apego: Su importancia para el pediatra. Pediatría (Asunción), 39(3),

199-206.

Chejter, S. (2015). Protocolo para la atención integral de víctimas de violencias sexuales:

Instructivos para equipos de salud. Recuperado de:

http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000691cnt-

protocolo_vvs.pdf

Chess, S., & Hassibi, M. (1981). Principles and practice of child psychiatry. Nueva York,

Estados Unidos: Springer Science Business Media.

Chóliz, M. (2013). Técnicas para el control de la activación: Relajación y respiración.

Universidad de Valencia.

Corrales, M. (2013). Propuesta desde el modelo cognitivo-conductual emocional para la

valoración y atención clínica, dirigido a personas de consulta pre y posquirúrgica

del servicio de cirugía de tórax y cardiovascular del hospital México. (Trabajo final

de investigación de Magister en Psicología Clínica y de la Salud). Universidad de

Costa Rica, Costa Rica.

Cullari, S. (2001). Fundamentos de psicología clínica (1ra. ed.) (R. Cabañas, trad.). México:

Pearson Educación. (Trabajo original publicado en 1998).

Díaz, I. (2000). Bases de la terapia de grupo. México: Editorial Pax.

Díaz, M., Villalobos, A., & Ruiz, A. (2012). La desensibilización sistemática y técnicas de

relajación. En Ruiz, A., Díaz, M., & Villalobos, A. Manual de Técnicas de

124
Intervención Cognitivo-Conductuales (2da. Ed.) (pp. 237-276). Bilbao, España:

Desclée de Brouwer.

Díaz, M., Ruiz, A., Villalobos, A., & González, M. (2012). Terapias y técnicas de exposición.

En Ruiz, A., Díaz, M., & Villalobos, A. Manual de Técnicas de Intervención

Cognitivo-Conductuales (2da. Ed.) (pp. 191-236). Bilbao, España: Desclée de

Brouwer.

Dimidjian, S., Martell, C., Addis, M., & Herman-Dunn, R. (2008). Behavioral Activation for

Depression. En Barlow, D (Ed.) Clinical handbook of psychological disorders: A step

by steptreatment manual (4a. Ed.) (pp. 328-364). Nueva York, Estados Unidos: The

Guilford Press.

Duque de Estrada, A. M., Grau, J., Hernández, E., & Sebastiani, R. W. (2005). La Psicología

de la Salud en la atención hospitalaria. En E. Hernández y J. Grau (Eds.), Psicología

de la Salud: fundamentos y aplicaciones (pp. 295-322). Guadalajara, México:

Editorial del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.

Echeburua, E., de Corral, P., & Sarasúa, B. (1989). El impacto psicológico en las víctimas

de violación. En Baristaín, A., & la Cuesta, J.L. (Eds.), Cárcel de mujeres: Ayer y hoy

de la mujer delincuente y víctima (pp. 55-63). Bilbao, España: Mensajero.

Farinde, A. The Beck Depression Inventory. The Pharma Innovation Journal, 2(1), 56-62.

Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos. (2003). Psicología clínica y psiquiatría.

Papeles del Psicólogo, 24(85), 1-10.

Fernández-Ballesteros, R. (1994). Evaluación conductual hoy. Madrid: Pirámide.

Fullana, M. A., Fernández de la Cruz, L. F., Bulbena, A., & Toro, J. (2012). Eficacia de la

terapia cognitivo-conductual para los trastornos mentales. Medicina Clínica, 138(5),

215-219.
125
Gaeta, L., & Galvanovskis, A. (2009). Asertividad: un análisis teórico-empírico. Enseñanza

e investigación en psicología, 14(2), 403-425.

Gallardo, R. (2017). Inserción profesional desde la Psicología Clínica, en el departamento

de cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios. (Tesis de licenciatura en

Psicología). Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

García, L. J., Piqueras, J. A., Rivero, R., Ramos, V., & Guadalupe, L. O. (2008). Panoramas

de la psicología clínica y de la salud. CES Psicología, 1(1), 70-93.

Gómez, F. (2007). Instrumentos de Evaluación Psicológica. La Habana, Cuba: Editorial

Ciencias Médicas.

Gómez, M.T. (2007). La psicología de la salud en un hospital de cuarto nivel de complejidad.

Psychologia. Avances de la disciplina, 1(2), 159-179.

Hofmann, S., Otto, M. (2008). Cognitive Behavioral Therapy for Social Anxiety Disorder.

Evidence-Based and Disorder-Specific Treatment Techniques. New York, Estados

Unidos: Routledge.

IESM-OMS. (2008). Informe Sobre el Sistema de Salud Mental en Costa Rica. Recuperado

de: http://www.bvs.sa.cr/saludmental/informe.pdf

Halfaker, D., Akeson, S., Hathcock, D., Mattson, C., & Wunderlich, T. (2011). Psychological

Aspects of Pain. En Lennard, T., Walkowski S., Singla, A., & Vivian, D (Eds.). Pain

procedures in clinical practice (3ra. Ed.) (pp. 13-22). Philadelphia, Estados Unidos:

Elsevier.

Jiménez, M. (2004). Memoria 35 aniversario del HospitaI México (1ra. Ed.) San José, Costa

Rica.

Lemus, A. (2014). Aplicación y propuesta de un programa de terapia grupal a mujeres

deprimidas, víctimas de violencia intrafamiliar, que asisten al servicio nacional de


126
la mujer (SERNAM) en Chile. (Tesis de Licenciatura en Psicología). Universidad

Rafael Landívar, Guatemala.

López, R. (2013). Desarrollo de la especialidad en Psicología clínica en Costa Rica:

perspectivas futuras. Revista Costarricense de Psicología, 32(1), 41-58.

López, R. (2015). Reseña histórica del servicio de psicología clínica. Revista Cúpula, 29(2),

46-57.

Lucumi, E. (2012). Mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto de Buenaventura:

una mirada a las formas de subjetivación. (Tesis de maestría en educación y

desarrollo humano) Universidad de Manizales, Colombia.

Mangel, J. E. (2001). Hospital México: 32 aniversario. Recuperado de:

http://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhm/mexico/hmexico32.pdf

Martín, M. (2016). La psicología en la atención a las personas con enfermedades crónicas:

Experiencias y retos. Integración Académica en Psicología, 4(11), 5-18.

Molton, I., & Raichle, K. (2009). Psychophysiological Disorders. En Segal, D., & Hersen,

M. (Eds.) Diagnostic Interviewing (4ta. Ed.) (pp. 343-370). Nueva York, Estados

Unidos: Springer.

Monasterolo, R. C., Benéitez, J. M., Olivé, M. D. M. R., Martínez, M. J. M., & Papí, A. G.

(1998). Método canguro en recién nacidos prematuros ingresados en una Unidad de

Cuidados Intensivos Neonatal. Anales Españoles de Pediatría, 49(5), 495-498.

Mora, M. (2017). Práctica dirigida en la Clínica de Adolescentes en el servicio de

Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. (Tesis

de licenciatura en Psicología). Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

127
Morales, S. (2017). Abordaje Cognitivo Conductual a pacientes con dolor crónico maligno

en la Clínica del Dolor del Hospital San Juan de Dios. (Tesis de licenciatura en

Psicología). Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Morrison, V. & Bennett, P. (2008). ¿Qué es la salud? En V. Morrison & P. Bennett,

Psicología de la Salud (pp.3-36). Madrid, España: Pearson Educación S.A.

Oblitas, L.A. (2008). Psicología de la salud: Una ciencia del bienestar y la felicidad. Avances

en Psicología Latinoamericana, 16(1), 9-38.

Oltra, S. (2013). El autocuidado, una responsabilidad ética. Gaceta de Psiquiatría

Universitaria, 9(1), 85-90.

Organización Mundial de la Salud. (2004). Método madre canguro: Guía práctica. Ginebra,

Suiza: World Health Organization.

Orozco, Á. M. & Castiblanco, L. (2015). Factores psicosociales e intervención psicológica

en enfermedades crónicas no transmisibles. Revista Colombiana de Psicología, 24(1),

203-217.

Ortega, L. (2013). La inserción y rol del psicólogo en el ambiente hospitalario:

Aproximación a las necesidades de la práctica clínica psicológica en el Servicio de

Neurocirugía y la Unidad de Neuro-Oncología del Hospital México. (Tesis de

licenciatura en Psicología). Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Ortiz, J. (2014). Inserción profesional de la psicología en el ambiente hospitalario y la

práctica clínica en el Servicio de Neurocirugía y la Unidad de Neuro-Oncología del

Hospital México. (Tesis de licenciatura en Psicología). Universidad de Costa Rica,

Costa Rica.

128
Palacios, X., & Pérez-Acosta, A. M. (2017). Evolución del concepto de psicología de la salud

y su diferenciación de otros campos de acción profesional. Bogotá, Colombia:

Editorial Universidad del Rosario

Pavon, L. (2014). Cuidados para el cuidador. (Tesis de diplomado en tanatología).

Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia, A.C., México.

Puerta, J., & Padilla, D. (2011). Terapia cognitiva-conductual (TCC) Como tratamiento para

la depresión: Una revisión del estado del arte. Revista de la Facultad de Ciencias de

la Salud, 8(2), 251-257.

Quinteros, L. (2016). Vínculo Temprano y Prematurez: particularidades de la interacción

temprana madre – bebé prematuro. (Tesis de Licenciatura en Psicología).

Universidad de la república de Uruguay, Uruguay.

Querejeta, A. N., Farías, Y., Moreno, M. A., Crostelli, A. L., Stecco, J. I., Venier, A.,... &

Pilatti, A. (2012). Test Neuropsi: Normas según edad y nivel de instrucción para

Argentina. Cuadernos de Neuropsicología/Panamerican Journal of

Neuropsychology, 6(2), 48-58.

Rector, N. (2010). Cognitive behavioural therapy: An information guide. Toronto, Canada:

Centre for Addiction and Mental Health.

Rector, N. A., Bourdeau, D., Kitchen, K., & Joseph-Massiah, L. (2008). Anxiety disorders:

An information guide. Toronto, Canada: Camh, Centre for Addiction and Mental

Health.

Reyes, B. (2011). ¿Cuál es el aporte de la psicología dentro de la atención de la salud en costa

rica? Revista Reflexiones, 90(1), 1021-1209.

Reynoso, L. (2014). Medicina conductual: Introducción. En Reynoso, L., & Becerra, A. L.

(Coord.) Medicina Conductual: Teoría y práctica (pp. 11-26). México: Quartuppi.


129
Roca, E. (2015). Cómo superar el pánico: con o sin agorafobia. Valencia, España: ACDE.

Rodríguez, E. (1988). Medicina conductual y terapia cognitiva: ¿Paradigmas

complementarios o rivales? Boletín Dominicano de Medicina Conductual, 2(1), 22-

25

Rozensky, R. (1994). Clinical psychology in medical settings: Psychology’s role in health

care. Journal of Clinical Psychology in Medical Settings 1(1), 1-5.

Ruiz, A., Díaz, M., & Villalobos, A. (2012). Técnicas de habilidades de afrontamiento y

solución de problemas. En Ruiz, A., Díaz, M., & Villalobos, A. Manual de Técnicas

de Intervención Cognitivo-Conductuales (2da. Ed.) (pp. 411-466). Bilbao, España:

Desclée de Brouwer.

Ruiz, A., Díaz, M., & Villalobos, A. (2012). Técnicas operantes. En Ruiz, A., Díaz, M., &

Villalobos, A. Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales (2da.

Ed.) (pp. 153-189). Bilbao, España: Desclée de Brouwer.

Sanz, J. (2014). Recomendaciones para la utilización de la adaptación española del Inventario

de Ansiedad de Beck (BAI) en la práctica clínica. Clínica y Salud, 25(1), 39-48.

Sánchez, P. (2008). Psicología Clínica. México, D.F.: El Manual Moderno.

Scharager, G. J., & Molina, A. M. (2007). El trabajo de los psicólogos en los centros de

atención primaria del sistema público de salud en Chile. Revista Panamericana de

Salud Pública, 22(3), 149-159.

Solano, K. (2009). La Psicología de la Salud en el Primer Nivel de Atención: Afectación

clínica psicológica, manejo del dolor crónico benigno y actividades de promoción de

la salud. (Trabajo final de investigación de Magister en Psicología de la Salud).

Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

130
Soons, P., & Denollet, J. (2009). Medical psychology services in Dutch general hospitals:

state of the art developments and recommendations for the future. Journal of clinical

psychology in medical settings, 16(2), 161-168.

Tobón, O. (2003). El autocuidado una habilidad para vivir. Hacia la Promoción de la Salud,

(8), 37-49.

Touyz, S., Blaszczynski, A., Digiusto, R., & Byrne, D. (1992). The emergence of clinical

psychology departments in Australian teaching hospitals. Australian and New

Zealand Journal of Psychiatry, 26(4), 554-559.

Tribunal Supremo de Elecciones. (1998). Código de la Niñez y la Adolescencia. Recuperado

de: http://www.tse.go.cr/pdf/normativa/codigodelaninez.pdf

Vinaccia, S., & Orozco, L.M. (2005). Aspectos psicosociales asociados con la calidad de

vida de personas con enfermedades crónicas. Diversitas: Perspectivas en psicología,

1(2), 125-137.

Wahass, S. H. (2005). The role of psychologists in health care delivery. Journal of family &

community medicine, 12(2), 63-70.

Zas, B. (2016). Experiencias en psicología hospitalaria. La Habana, Cuba: Editorial

ALFEPSI.

Zeledón, M. (1989). La prestación de servicios de psicología en la Caja Costarricense de

Seguro Social. Revista Costarricense de Ciencias Médicas, 10(3), 3-7.

131
XII. Anexos

Anexo 1: Beck’s Depression Inventory

BDI II

ID:
Nombre: Fecha de hoy:
Sexo: 1.Masculino 2.Femenino Fecha de nacimiento:

INSTRUCCIONES: Este cuestionario consiste en 21 grupos de afirmaciones. Por favor, lea con atención
cada uno de ellos y, a continuación, señale cuál de las afirmaciones de cada grupo describe mejor el modo en
el que se ha sentido DURANTE LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS INCLUYENDO EL DIA DE HOY.
Rodee con un círculo el número que se encuentre escrito a la izquierda de la afirmación que haya elegido. Si
dentro del mismo grupo, hay más de una afirmación que considere igualmente aplicable a su caso, señálela
también. Asegúrese de leer todas las afirmaciones dentro de cada grupo antes de efectuar la elección.

1 TRISTEZA 6 SENTIMIENTOS DE CASTIGO


0 No me siento triste habitualmente. 0 No siento que esté siendo castigado.
1 Me siento triste gran parte del tiempo. 1 Siento que puedo ser castigado.
2 Me siento triste continuamente. 2 Espero ser castigado.
3 Me siento tan triste o tan desgraciado que no puedo 3 Siento que estoy siendo castigado.
soportarlo.
7 INSATISFACCION CON UNO MISMO
2 PESIMISMO 0 Siento lo mismo que antes sobre mí mismo.
0 No estoy desanimado sobre mi futuro. 1 He perdido confianza en mí mismo.
1 Me siento más desanimado sobre mi futuro 2 Estoy decepcionado conmigo mismo.
que antes. 3 No me gusto.
2 No espero que las cosas me salgan bien.
3 Siento que mi futuro es desesperanzador y que las
cosas sólo empeorarán. 8 AUTO - CRITICAS
0 No me critico o me culpo más que antes.
3 SENTIMIENTOS DE FRACASO 1 Soy más crítico conmigo mismo de lo que solía
0 No me siento fracasado. ser.
1 He fracasado más de lo que debería. 2 Me critico por todos mis defectos.
2 Cuando miro atrás, veo fracaso tras fracaso. 3 Me culpo a mi mismo por todo lo malo
3 Me siento una persona totalmente fracasado. que sucede.

4 PERDIDA DE PLACER 9 PENSAMIENTOS O DESEOS DE SUICIDIO


0 Disfruto tanto como antes de las cosas que me 0 No tengo ningún pensamiento de suicidio.
gustan. 1 Tengo pensamientos de suicidio, pero no los
1 No disfruto de las cosas tanto como antes. llevaría a cabo.
2 Obtengo muy poco placer de las cosas con las 2 Me gustaría suicidarme.
que antes disfrutaba. 3 Me suicidaría si tuviese la oportunidad.
3 No obtengo ningún placer de las cosas con las
que antes disfrutaba.

10 LLANTO
5 SENTIMIENTOS DE CULPA 0 No lloro más de lo que solía hacerlo.
0 No me siento especialmente culpable. 1 Lloro más de lo que solía hacerlo.
1 Me siento culpable de muchas cosas que he 2 Lloro por cualquier cosa.
hecho o debería haber hecho. 3 Tengo ganas de llorar continuamente, pero no
2 Me siento bastante culpable la mayor parte puedo.
del tiempo.
3 Me siento culpable constantemente.

132
11 AGITACION 17 IRRITABILIDAD
0 No estoy más inquieto o tenso que de costumbre. 0 No estoy más irritable de lo habitual.
Me siento más inquieto o tenso que de 1 Estoy más irritable de lo habitual.
1 costumbre. 2 Estoy mucho más irritable de lo habitual.
Estoy tan inquieto o agitado que me cuesta estar 3 Estoy irritable continuamente.
2 quieto.
Estoy tan inquieto o agitado que tengo que estar
3 continuamente moviéndome o haciendo algo.
18 CAMBIOS EN EL APETITO
12 PÉRDIDA DE INTERÉS 0 No he experimentado ningún cambio en mi
0 No he perdido el interés por otras personas o apetito.
actividades. 1a Mi apetito es algo menor de lo habitual.
1 Estoy menos interesado que antes por otras 1b Mi apetito es algo mayor de lo habitual.
personas o actividades.
2a Mi apetito es mucho menor que antes.
2 He perdido la mayor parte de mi interés por los
2b Mi apetito es mucho mayor que antes.
demás o por las cosas.
3 Me resulta difícil interesarme en algo. 3a He perdido completamente el apetito.
3b Tengo ganas de comer continuamente.

13 INDECISION 19 DIFICULTAD DE CONCENTRACION


0 Tomo decisiones como siempre. 0 Puedo concentrarme tan bien como siempre.
1 Tomar decisiones me resulta más difícil que de 1 No puedo concentrarme tan bien como
costumbre. habitualmente.
2 Tengo mucha más dificultad en tomar decisiones 2 Me cuesta mantenerme concentrado en algo
que de costumbre. durante mucho tiempo.
3 Tengo problemas para tomar cualquier decisión. 3 No puedo concentrarme en nada.

14 INUTILIDAD 20 CANSANCIO O FATIGA


0 No me siento inútil. 0 No estoy más cansado o fatigado que de
1 No me considero tan valioso y útil como solía ser. costumbre.
2 Me siento inútil en comparación con otras 1 Me canso o fatigo más fácilmente que de
personas. costumbre.
3 Me siento completamente inútil. 2 Estoy demasiado cansado o fatigado para hacer
muchas cosas que antes solía hacer.
3 Estoy demasiado cansado o fatigado para hacer la
mayoría de las cosas que antes solía hacer.

15 PÉRDIDA DE ENERGÍA 21 PÉRDIDA DE INTERÉS POR EL SEXO


0 Tengo tanta energía como siempre. 0 No he notado ningún cambio reciente en mi
1 Tengo menos energía de la que solía tener. interés por el sexo.
2 No tengo suficiente energía para hacer muchas 1 Estoy menos interesado por el sexo de lo que
cosas. solía estar.
3 No tengo suficiente energía para hacer nada. 2 Estoy mucho menos interesado por el sexo
ahora.
3 He perdido completamente el interés por el sexo.

16 CAMBIOS EN EL PATRÓN DE SUEÑO


0 No he experimentado ningún cambio en mi patrón
de sueño.
1a Duermo algo más de lo habitual.
1b Duermo algo menos de lo habitual.
2a Duermo mucho más de lo habitual.
2b Duermo mucho menos de lo habitual.
3a Duermo la mayor parte del día.
3b Me despierto 1 ó 2 horas más temprano y no
puedo volver a dormirme.

133
Anexo 2: Beck’s Anxiety Inventory

En el cuestionario hay una lista de síntomas comunes de la ansiedad. Lea cada uno de los ítems
atentamente, e indique cuanto le ha afectado en la última semana incluyendo hoy:

Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)


En
absoluto Levemente Moderadamente Severamente
1 Torpe o entumecido.

2 Acalorado.

3 Con temblor en las piernas.

4 Incapaz de relajarse

5 Con temor a que ocurra lo peor.

6 Mareado, o que se le va la cabeza.

7 Con latidos del corazón fuertes y acelerados.

8 Inestable.

9 Atemorizado o asustado.

10 Nervioso.
En
absoluto Levemente Moderadamente Severamente
11 Con sensación de bloqueo.

12 Con temblores en las manos.

13 Inquieto, inseguro.

14 Con miedo a perder el control.

15 Con sensación de ahogo.

16 Con temor a morir.

17 Con miedo.

18 Con problemas digestivos.

19 Con desvanecimientos.

20 Con rubor facial.


En
absoluto Levemente Moderadamente Severamente
21 Con sudores, frios o calientes.

134
Anexo 3: NEUROPSI Breve

135
136
137
138
139
140
141
142
Anexo 4: Folleto Psicoeducación

143
Anexo 5: Folleto Depresión

144
Anexo 6: Folleto Ansiedad

145
Anexo 7: Presentación Ansiedad en padres con bebés en la UCI

146
147
148
Anexo 8: Presentación Apego y método de canguro

149
150
151
152
Anexo 9: Presentación Autocuidado y Síndrome del Cuidador

153
154
155
Anexo 10: Folleto Manejo de la Ansiedad en UCI

156
Anexo 11: Invitación Grupo Padres UCI

157

También podría gustarte