Protocolo de Prevención y Actuación COVID19

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN

COVID-19

ARGENTINA - 21 de Enero 2022


ÍNDICE
 Objetivos y Alcance pág. 3

 Protocolo de Actuación pág. 4


I. Caso Confirmado de COVID-19 pág. 5
II. Contacto Estrecho pág. 7
III. Personas Comprendidas dentro de los Grupos de Riesgo pág. 9
IV. Medios de contacto. pág. 11

 Protocolo de Prevención pág. 12


I. Medidas de Prevención Implementadas en Konecta Argentina pág. 13
II. Recomendaciones Importantes para la Prevención pág. 14 a 18
III. Reglamento Uso de Tapaboca y Máscara pág. 19 a 21
IV. Medidas de Prevención al Momento de Ingresar al Site pág. 22

 ANEXO pág. 24
Objetivos
• Difundir y asegurar el procedimiento de actuación a seguir ante las diferentes situaciones
que se presenten en la empresa según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la
Nación.
• Difundir e implementar las medidas de prevención con el fin de proteger a los
colaboradores de Konecta Argentina y a la población susceptible de COVID-19.

Alcance
• Aplica a todos los Colaboradores de Konecta Argentina, Proveedores, Clientes y toda persona
que ingrese a las instalaciones de la empresa.
PROTOCOLO
DE ACTUACIÓN
Caso Confirmado de COVID-19
Si el Colaborador tiene certificado médico
confirmado de COVID-19.
CASO CONFIRMADO DE COVID POSITIVO PRESENCIAL- Colaborador que tiene estudio que confirme
caso positivo de COVID-19

¿Cómo Actuar?

• Caso Positivo Asintomático y calendario de vacunación completo (2 o 3 dosis): se otorgan 5 días de


aislamiento a quien trabaje de forma presencial, deberá continuar realizando sus tareas habituales de
forma remota.

• Caso Positivo con síntomas y calendario de vacuna completo (2 o 3 dosis): se otorgan 7 días de aislamiento
a quien trabaje de forma presencial, desde la aparición del 1° síntoma y/o confirmación del diagnóstico.
Deberá continuar realizando sus tareas habituales de forma remota.
Se reincorpora de forma presencial finalizado el aislamiento sin necesidad de alta médica/ test.

• Caso Positivo sin vacunar o con calendario de vacunas incompleto: se otorgan 10 días de aislamiento a
quien trabaje de forma presencial, desde la aparición del 1° síntoma y/o confirmación del diagnóstico.
Deberá continuar realizando sus tareas habituales de forma remota.
Se reincorpora de forma presencial finalizado el aislamiento sin necesidad de alta médica/ test.

 La confirmación de COVID Positivo no impide realizar tus tareas habituales de manera remota.
Contacto Estrecho
Si el Colaborador estuvo en Contacto Estrecho
con una persona infectada.
CONTACTO ESTRECHO - El colaborador tuvo contacto estrecho con caso confirmado de COVID 19.

¿Cómo actuar?

• Quien haya tenido contacto con un caso confirmado de COVID deberá dar aviso a su Superior Inmediato y a
ACI para el correspondiente seguimiento del caso y continuará con sus tareas normales y habituales.

• A los colaboradores que asistan de forma presencial, en la guardia del call se les hará entrega de un barbijo
adecuado a las reglamentaciones y deberá reforzar las medidas de bioseguridad.
Personas Comprendidas dentro de
los Grupos de Riesgo (ver listado al
final de este apartado)

Si el Colaborador se encuentra dentro del Grupo de


Riesgo, se le suspende el deber de asistencia al lugar
de trabajo para continuar de manera remota.
GRUPOS DE RIESGO – ENFERMEDADES PREEXISTENTES

Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica):


VIH dependiendo del status (< de 350 CD4 o con carga viral detectable) o pacientes con VIH con presencia de
comorbilidades independientemente del status inmunológico, utilización de medicación inmunosupresora o
corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por
más de 14 días), inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia
drepanocítica) y desnutrición grave.

Pacientes oncohematológicos y trasplantados:


Tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica hasta seis meses posteriores a la
remisión completa y trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos.
Medios de contacto para informar un caso:
1. Dar aviso tu superior inmediato.

2. Posterior del aviso a tu superior inmediato comunícate a ACI para registrar tu caso, a través de
los siguientes canales:

WhatsApp  351- 800-0807 de lunes a domingo de 9 a 21hs.


Chat  https://miportal.grupokonecta.com.ar/ de lunes a viernes de 9 a 21hs.
PROTOCOLO
DE PREVENCIÓN
Medidas de Prevención Implementadas en Konecta Argentina:
• Se garantiza el distanciamiento reglamentario entre colaboradores dentro del Site.

• Se aseguran sentidos de circulación interno en las oficinas con el objetivo de que siempre se respete el
distanciamiento social reglamentario.

• Se garantiza el horario de Break cumpliendo con el distanciamiento social estipulado, permitiendo la


ventilación del ambiente, como así también la higiene y desinfección del mismo.

• Se publica en medios digitales: Konectados Web y Mi portal, y físicamente en cada recepción de los edificios
operativos el presente PROTOCOLO actualizado.

• Se limita el uso de espacios comunes al mínimo imprescindible, en cuanto a la cantidad de gente y al tiempo de
permanencia en el mismo.

• Se publica en Tu Recibo el Protocolo de actuación para la firma del mismo.

• Cualquier acto que atente a la seguridad de los colaboradores en el edificio será considerado una falta grave.
Recomendaciones Importantes para la Prevención:
• Antes de llegar al Site debes completar la Encuesta de Ingreso al Site ingresando a Mi Portal.

• Lavate las manos frecuentemente durante 40 segundos.

• Evitá tocarte ojos, nariz y boca.

• Utilizá alcohol en gel cada vez que toques una superficie de uso común (llaves de luz, picaporte,
puertas, barandas, artefactos, botones de ascensor, molinetes, etc.).

• Desinfectá con Solución Sanitizante (alcohol diluido al 70%) los espacios de trabajo (box, escritorio,
celular, teclado, mousse, headset, etc.).

• Tapabocas: uso obligatorio del barbijo dentro de las instalaciones de Konecta.


Recomendaciones Importantes para la Prevención:
• No saludes con contacto físico (besos, apretones de manos, abrazos).

• No compartas mate, vasos, tasas, etc.

• Al toser o estornudar, cubrite la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usá un pañuelo
descartable.

• Higienizá tus manos después de toser o estornudar.

• No compartas con nadie objetos de uso laboral: lapiceras, papel, teclado, etc. Si es inevitable hacerlo,
lavá y desinfectá tus manos luego del intercambio.

• Tu superior inmediato debe tener siempre el kit de higiene disponible. En el caso de necesitar recarga
debe solicitarlo al guardia.

• Cada vez que salgas del establecimiento para poder ingresar nuevamente tendrás que realizar el
protocolo de higiene.
Recomendaciones Importantes para la Prevención:
• En las Salas de Reunión, los asistentes deberán mantener el distanciamiento social reglamentario y
deberán permanecer durante toda la reunión con el tapabocas colocado.

• La ocupación de la Sala no podrá superar la tercera parte de la ocupación total.

• No asistir a reuniones con Proveedores (utilizar medios digitales).

• Evitar al máximo el ingreso de todo tipo de visita a las instalaciones de la empresa.

• No realizar viajes al exterior. Si se realiza, informarlo a:


ACI KONECTA
Solo WhatsApp  351- 800-0807 de lunes a domingo de 9 a 21hs.
Chat  https://miportal.grupokonecta.com.ar/ de lunes a viernes de 9 a 21hs.
Recomendaciones Importantes para la Prevención:
• El uso de Barrera Física, ya sea tapabocas o máscara facial, es obligatorio por normas estando
sentado o trabajando en su box, como así también cuando se comparte el mismo espacio de
trabajo, por ej: por cuestiones de gestión laboral, por devoluciones de los Líderes o asistencia de
personal de soporte técnico en el box. También es obligatorio su uso en espacios de refrigerio, como
las salas de break y en espacios comunes dentro y fuera del establecimiento durante toda la jornada
laboral.
• El tapabocas será provisto por Konecta a quien deba utilizarlo.
• En las mesas de las Salas de Break se colocarán separadores de acrílico de 1m de alto y por todo el
ancho de la mesa. Los mismos deberán respetar los espacios habilitados para su uso, tal cual lo
muestra la imagen:

• También se colocarán separadores de acrílico de 1m de alto en las Oficinas de ACI y la


Recepción. Este separador cubrirá el ancho completo del mueble donde se instalará.
Recomendaciones Importantes para la Prevención:
• En las Salas de Capacitación estarán señalizados los puestos que no se pueden utilizar, con el fin de
respetar el distanciamiento social. Queda prohibido exceder el límite de ocupación permitido en
cada una.

• Las Salas de Capacitación y las Salas de Reunión deberán ser sanitizadas por personal de limpieza,
antes y después de su utilización.

• Todo el personal de staff que interactúa con gente dentro de los Sites/Call, no se podrá trasladar ni
prestar servicio en otro edificio, siempre deberá permanecer fijo en el mismo Site. Cualquier
necesidad de excepción será analizadas por el comité de H&S. Comunicarse por tal motivo con Javier
Haymal ( Cel: 351 – 294 9106).

• Los servicios de proveedores, como guardia y limpieza que interactúan en espacios comunes con
gente dentro de los Sites/Call, tampoco se podrán trasladar ni prestar servicio en otros Sites,
siempre deberán quedar fijos en el mismo edificio.
Reglamento Uso de Tapaboca y Máscara:

ÁREA PUESTO PROTECCIÓN EXCEPCIONES


CEO/Directores Tapaboca Sin Tapaboca solos en su oficina
Gerentes Tapaboca Sin Tapaboca solos en su oficina
Representante Tapabocas o Máscara
OPERACIONES Líder Tapaboca + Máscara

Jefe Tapaboca + Máscara


Automatizaciones y Mejora
Tapaboca
Continua
Desarrollo Tapaboca

TECNOLOGÍA Infraestructura Tapaboca


Seguridad Informática Tapaboca
Soporte Tapaboca + Máscara Solo Tapaboca en su puesto
Telefonía y Comunicaciones Tapaboca
Reglamento Uso de Tapaboca y Máscara:
ÁREA PUESTO PROTECCIÓN EXCEPCIONES
Ambiente Laboral Tapaboca
Atención al Cliente Interno Tapaboca + Máscara
Capacitación Organizacional Tapaboca + Máscara Solo Tapaboca en su puesto

Compensaciones y Costo Laboral Tapaboca


RRHH
DidáctiK Tapaboca
Liquidación de Sueldos Tapaboca
Recepción Tapaboca + Máscara
Selección y Desarrollo Tapaboca + Máscara Solo Tapabocas cuando está en su puesto y sin hacer entrevistas
INNOVACIÓN Y REPORTING Innovación y Reporting Tapaboca

PMO Y CHANGE MANAGMENT PMO y Change Management Tapaboca

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS Mantenimiento Tapaboca + Máscara Solo Tapaboca en su puesto


GENERALES
Servicios Generales Tapaboca
Entrenamiento Tapaboca + Máscara Solo Tapaboca en su puesto
EXPERIENCIA Y ENTRENAMIENTO Experiencia Tapaboca + Máscara Solo Tapaboca en su puesto
Soporte Operativo Tapaboca
Reglamento Uso de Tapaboca y Máscara:
ÁREA PUESTO PROTECCIÓN EXCEPCIONES

WORKFORCE MANAGEMENT Workforce Tapaboca

Comunicación Tapaboca
COMUNICACION Y RSS
RSS Tapaboca

COMERCIAL Planeamiento Comercial Tapaboca

Administración Tapaboca En el caso de la pna encargada de rendicion usar Tapaboca + Máscara

Auditoría Interna Tapaboca

ADMINISTRACIÓN Compras Tapaboca En el caso de la pna encargada de rendicion usar Tapaboca + Máscara

Finanzas Tapaboca

Legales Tapaboca En el caso de la pna encargada de rendicion usar Tapaboca + Máscara

GUARDIAS Tapaboca + Máscara


LIMPIEZA Tapaboca + Máscara
PROVEEDORES EXTERNOS Tapaboca + Máscara Por la naturaleza de las tareas autorice la no utilización HyS
Medidas de Prevención al Momento de Ingresar al Site:
• Evitar las aglomeraciones de gente y respetar siempre el distanciamiento social obligatorio.

• Limpiarse la suela de los zapatos usando paños con agua y lavandina ubicados en cada puerta de
ingreso.

• Realizar el control de la temperatura corporal, con los dispositivos instalados en cada ingreso. Para
este control se manejarán los siguientes criterios:

-Temperatura hasta 37º: temperatura normal, ingresa al call.


-Temperatura entre 37,1º y 37,4º: ingresa al call y se le realiza seguimiento cada una hora.
-Temperatura de 37,5º o más: deberá retirarse e ir a consulta con su médico para luego presentar
certificado que justifique ausentismo.

• Presentar comprobante emitido por la Encuesta de Ingreso al Site. Para acceder a la misma deberán
ingresar a Mi Portal: https://miportal.grupokonecta.com.ar/

• En caso de necesitar tapabocas, solicitar al guardia.


RECORDÁ
CONSULTAR EL PROTOCOLO
PERIODICAMENTE.
ANEXO

Distanciamiento Social Reglamentario:

• Córdoba: 0,90 m.
• Mendoza: 0,90 m.
• Chaco: 1,5 m.
• Rosario: 2 mts.
• Buenos Aires: 1,5 mts.
GRACIA
S

ARGENTINA

También podría gustarte