Está en la página 1de 50

Trabajo Integrador Final

Comunicación Visual

Bocco Avendaño, Natalí Sofía


Destefanis, Franco Adriano
Granero, Dana Nicole
La marca gráfica Usabilidad
a. Presentación de la marca a. Escala de reducción
b. Concepto b. Adaptabilidad
c. Logotipo c. Usos incorrectos
d. Retícula de construcción d. Recursos gráficos: Trama
e. Área de seguridad e. Construcción módulo
f. Construcción trama
g. Aplicación trama sobre fondo
Color h. Recursos gráficos: textura

a. Paleta principal
b. Paleta complementaria
c. Positivo y negativo
Aplicaciones
d. Blanco y negro a. Indumentaria: Delantal
e. Fondos de color b. Indumentaria: Gorra
c. Indumentaria: Remera
d. Caja para delivery
Tipografía e. Mantel individual
f. Cartel para mesa: versión a
a. Tipografía principal g. Cartel para mesa: versión b
b. Tipografía secundaria h. Menú impreso
c. Tipografía intervenida i. Menú digital
j. Cartelería exterior
k. Vajilla: taza
l. Redes Sociales: Instagram
a. Presentación de la marca
b. Logotipo
c. Construcción
d. Área de seguridad

1
Barona es una marca que actualmente está comenzando su
trayectoria en la ciudad de Monte Cristo, Córdoba. Su ubicación es
dentro del predio del Club Atlético El Carmen, situado en dicha ciudad.
Previamente a la construcción del nuevo bar, había un quincho en
forma de cantina en donde se vendían escasos productos para
aquellas personas que iban a realizar deportes como Tenis, Hockey o
Fútbol. A partir de este proyecto que se inició en 2021, se buscó crear un
espacio más amplio y con más comodidades.
Los objetivos de Barona son lograr que sea un lugar al que no sólo
concurran personas que practican algún deporte, sino también
personas que quieran reunirse con familias y amigos y posicionarse
como uno de los mejores puntos de encuentro en Monte Cristo para
jóvenes y adultos, a través de valores como la amistad, el respeto, la
tolerancia, la confianza y la paz.
En el repertorio de productos brindarían: bebidas, meriendas,
asados y comida rápida, tales como lomos, empanadas y pizza, una
carta acotada que se adecua a la categoría bistró. También
ofrecerían el servicio de alquiler de parrillas para el sector de fútbol,
como así también el alquiler del bar y parrillas para eventos
pequeños, ya que el bar está diseñado con un buen enfoque de
aprovechamiento de los espacios.
Desde el punto de vista gráfico, nuestro proyecto con la marca consiste
en diseñar su identidad visual desde cero con el propósito que
transmita los valores y personalidad del nuevo espacio y que permita
seguirlo haciendo a medida que este emprendimiento crezca.

6 Manual de Identidad Visual


La marca se identifica a través de un logotipo escrito con una tipografía original construida a partir de la
intervención de la tipografía Coco Sharp Trial en su tipo Bold. Su versión con el pie de marca incluye una
segunda línea de texto escrita con la misma tipografia pero en su formato regular y con un tracking de 530.

Aplicación primaria Aplicación primaria con pie de marca

Se utilizó una tipografía Sans Serif para connotar modernidad, alegría y seguridad, características del nuevo
punto de encuentro que significa Barona. Su intervención, realizada con líneas curvas, hace referencia a su
entorno dinámico y juvenil deportivo.

Manual de Identidad Visual 7


Esta reticula está establecida para dar a conocer las proporciones para la correcta armonía de la marca.

12x

2x
3,2x

1,2x

8 Manual de Identidad Visual


Esta área está establecida para ser usada cuando el logotipo está sobre un fondo con mucha información
visual (texturas) o una fotografía.
Las áreas de seguridad deben ser respetadas en la reproducción del logotipo para que la marca sea legible.
Se construye a partir de un módulo cuya medida esta definido por el tamaño de la letra B.

Manual de Identidad Visual 9


a. Paleta corporativa principal
b. Paleta complementaria
c. Positivo y negativo
d. Fondos de color
e. Blanco y negro
f. Escala de grises
P 12 – 4 U P 56 – 16 U
C: 0 R: 202 HEX: C: 0 R: 121 HEX:
M: 14 G: 177 #cab173 M: 99 G: 14 #790e17
Y: 53 B: 115 Y: 73 B: 23
K: 27 K: 60

12 Manual de Identidad Visual


P 179 – 15 U P 31 – 12 U
C: 0 R: 46 HEX: C: 0 R: 194 HEX:
M: 0 G: 45 #2e2d2c M: 52 G: 119 #c2773b
Y: 0 B: 44 Y: 75 B: 59
K: 95 K: 26

Manual de Identidad Visual 13


Siempre que sea posible la marca deberá usarse en su versión principal, tanto en su forma positiva como en
la negativa. Para otras aplicaciones donde no se pueda hacer uso de estas opciones, se deberá utilizar sus
versiones en blanco y nego o en su s posibilidades complementarias.

Versión principal positiva Versión principal negativa

14 Manual de Identidad Visual


La marca cuenta con versiones de color para diferentes aplicaciones dependiendo de la paleta de color a utilizar.
Estas combinaciones de colores también se aplican a los usos de los demas elementos de la identidad visual.

Versión principal positiva Versión secundaria positiva

Versión principal negativa Versión secundaria negativa

Manual de Identidad Visual 15


Su versión blanco y negro esta desarrollada como alternativa cuando existan restricciones del medio a
utilizar. Sin embargo, siempre que sea posible debe imprimirse a color con su fondo correspondiente.

Versión blanco y negro Versión negro y blanco

16 Manual de Identidad Visual


Estas versiones monocromaticas grises podrán ser utilizadas para impresiones limitadas a un color (negro) en
equipos de oficina, fotocopiado y para registro de la marca, o bien, por razones presupuestales.

Versión principal positiva Versión negativa

Manual de Identidad Visual 17


a. Tipografía principal
b. Tipografía secundaria
c. Tipografía intervenida
La tipografía corporativa es la familia Coco Sharp en todos sus estilos. Se recomienda aprovechar la variedad de
estilos que posee para generar contraste, por ejemplo usando la ExtraBold y la Regular. Para el logotipo se usó la
Bold de esta familia pero con intervenciones. En el caso del lugar que ocupan los títulos dentro de las jerarquías, se
utilizará también la versión Bold pero utilizando la mayúscula inicial de cada frase la letra intervenida.

Aplicación demostrativa

Subtítulos

20 Manual de Identidad Visual


Pie de marca

Cera Pro Medium


Numeración
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 / – ¿? ¡! # $ % & ( ) °

Manual de Identidad Visual 21


La siguiente tipografía es la que se utilizo en el logotipo como así también en varias aplicaciones a lo largo de
toda la marca, se trata de la familia Coco Sharp en mayúsculas intervenida por líneas curvas.

22 Manual de Identidad Visual


a. Escala de reducción f. Construcción trama
b. Adaptabilidad g. Aplicación trama sobre fondo
c. Usos incorrectos h. Recursos gráficos: textura
d. Recursos gráficos: Trama
e. Construcción módulo
Se establecen las siguientes escalas mínimas de reducción con el fin de que la marca gráfia no pierda
legibilidad o visibilidad en cualquiera sea el medio en que se aplique.

Logotipo principal Logotipo con pie de marca


50% 50%

20% 20%

Impresión: 2,5 x 14,434mm Impresión: 6 x 20,43 mm


Digital: 30 x 173,213px Digital: 50 x 170,291 px

No se podrá reproducir el logotipo principal con A partir de estas cifras mínimas se recomienda utilizar el
dimensiones menores a las especificadas arriba logotipo sin pie de marca

24 Manual de Identidad Visual


Se establecen las siguientes versiones adaptativas para aplicar la marca en soportes con dimensiones diferentes.
De esta forma la función comunicativa e identificativa no se verá alterada por deformaciones o falta de partes.

Manual de Identidad Visual 25


No utilizar la tipografia sin intervención en el logo
No cambiar el color por uno que no esté en la
paleta que le corresponde

No alterar la fuente tipográfica

No alterar la distribución de los elementos

No rotar el logo

No cambiar la separación entre los carácteres

No alterar proporciones

No utilizar degradados

26 Manual de Identidad Visual


La trama diseñada para Barona toma como rasgo distintivo una sección de la letra B, más específicamente
donde es evidente la intervención característica de la tipografía del logotipo. El color a utilizar en la mayoría
de sus aplicaciones es el color secundario #c2773a3b#c2773b

Manual de Identidad Visual 27


28 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 29
30 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 31
a. Indumentaria: Delantal g. Cartel para mesa: versión b
b. Indumentaria: Gorra h. Menú impreso
c. Indumentaria: Remera i. Menú digital
d. Caja para delivery j. Cartelería exterior
e. Mantel individual k. Vajilla: taza
f. Cartel para mesa: versión a l. Redes Sociales: Instagram
34 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 35
36 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 37
38 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 39
40 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 41
42 Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual 43
44 Manual de Identidad Visual
Fotografías

Manual de Identidad Visual 45


Posteos

46 Manual de Identidad Visual


Historias y perfil

Manual de Identidad Visual 47

También podría gustarte