Está en la página 1de 7

1

FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

UNIDAD 2

VANESSA ACEVEDO OSORIO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ESTRATEGIA COMPETITIVA

LILIANA MARIA HURTADO

MEDELLÍN

2021
2

Tabla de contenido

 INTRODUCCIÓN………………………………….…….……………….……….3

 DESARROLLO CASO PRACTICO………………………………….. …………4

 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………....6

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………….…7
3

Introducción

La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la


misión de la empresa, se analiza la situación interna y externa de ésta, se establecen los objetivos
generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos
objetivos.
Se realiza a nivel de la organización, es decir, considera un enfoque global de la empresa, por lo
que se basa en objetivos y estrategias generales, así como en planes estratégicos, que afectan una
gran variedad de actividades, pero que parecen simples y genéricos.
4

Enunciado

Starbucks es una de las empresas más grandes del mundo. Se dedica a la comercialización y
venta de bebidas de café preparadas y goza de una fuerte presencia internacional.
Ha cambiado radicalmente el concepto de cafetería tal y como era conocido anteriormente,
introduciendo nuevos elementos y variando otros. Por ejemplo, aumentó significativamente el
precio, mientras redujo la gama de productos ofertados. Además habilitó espacios en las
cafeterías para leer o utilizar el ordenador.
Utilizando las siguientes herramientas, profundiza más en el éxito de Starbucks y explica cómo
crea un océano azul donde competir:

 Lienzo estratégico
Starbucks ofrece a un precio bastante alto, pero para compensar el precio ofrece exclusividad y
calidad, su menú es bastante limitado en cuanto a su competencia directa, por eso su modelo de
negocio se basa en compromiso y lealtad.
Esta multinacional de venta de café se ha ganado el corazón de los consumidores, no solo con un
buen producto, y una atención al cliente impecable: la estrategia de Starbucks siempre ha buscado
la diferenciación a través de ofrecer valor, en especial en sus campañas digitales.
Starbucks te ofrece en los establecimientos tranquilidad y un ambiente relajante, este es un factor
que está por encima de la competencia. Por otro lado, la excelencia en su conectividad para el
internet lograr ser una diferencia relevante. De igual manera su éxito se debe a sus espacios que
se adaptan a crear sociabilidad entre los clientes.

 Marco de las cuatro acciones


¿Qué factores, anteriormente no considerados por la industria, deberían ser creados?
Los que la competencia no ha mostrado mayor interés y que nos aporten beneficios constantes
¿Qué factores deben ser incrementados por encima de los niveles considerados por la industria?
Deben de incrementar aquellos factores que aporten crecimiento como mejorar la atención al
cliente.
¿Qué factores deben ser reducidos a estándares menores a los aceptados por la industria?
Deben ser reducidos todas aquellas variables que no aporten algún valor, reducir en el caso de
Starbucks el precio de los productos para mejorar aún más la competitividad, reducir el ambiente
para aumentar otros rubros.
¿Qué factores de aquellos que la industria concibe como establecidos deben ser eliminados?
Se deben eliminar aquellos procesos o elementos innecesarios, de igual manera aquello que no
aporta un crecimiento económico a la empresa. Eliminar el servicio a la mesa o optar por
mejorarlo con capacitaciones.
5

 Cuadrícula “Eliminar-Reducir, Aumentar, Crear”

ELIMINAR AUMENTAR

 Tiendas que no ofrecen el rendimiento  Calidad de servicio de tiendas.


suficiente
 Aumento de utilidades mediante cotización
 Eliminar la discriminación en los en bolsa.
colaboradores.
 Aumentar la participación en el mercado
 Elaboración de cafés prefabricados. de bebidas (café).

 Eliminación de intermediarios en cadena  Aumentar el uso de herramientas


de suministros. tecnológicas y únicas para preparación de
bebidas calientes
 Eliminar barrera de innovación en
fabricación de bebidas calientes.· Eliminar
competencia

REDUCIR CREAR

 Reducción de costos de adquisición  Crear reconocimiento de la marca

 Ambiente  Nueva línea de café innovadora

 Presencia de la marca  Capacitación continua

 Comunicación creativa
6

Conclusión
La planeación estratégica permite que la organización tome parte activa, en lugar de reactiva, en
la configuración de su futuro, es decir, la organización puede emprender actividades e influir en
ellas y, por consiguiente, puede controlar su destino. Los pequeños empresarios, los directores
ejecutivos, los presidentes y los gerentes de muchas organizaciones lucrativas y no lucrativas han
reconocido y obtenido los beneficios de administrar sus estrategias.
El proceso de la planeación estratégica es más importante que los documentos resultantes, porque
gracias a la participación en el proceso, tanto gerentes como trabajadores se comprometen a
brindar su apoyo a la organización.
Si bien tomar buenas decisiones estratégicas es una de las mayores responsabilidades del dueño o
director general de una organización, tanto empleados como gerentes deben participar en
formular, implementar y evaluar las estrategias. La participación es clave para conseguir el
compromiso con los cambios que se requieren.
7

Referencias bibliográficas
 unidades de aprendizajes, corporación Asturias, consultadas, 12/10/2021
https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad2_pd
f1.pdf
 unidades de aprendizajes, corporación Asturias, consultadas, 12/10/2021
https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad2_pd
f2.pdf

También podría gustarte