Está en la página 1de 2

In memoriam

José María Morales Meseguer


(Valencia, 1932/Murcia, 1990)

La vida de José María ha sido la his­ de Psicología Clínica y Medicina Psi­


toria de una pasión abundante y dis­ cosomática en la cátedra del profesor
creta. Abundante por intensa, llena de ALBERCA y posteriormente con ROJO, en
logros, abierta a proyectos, sembrada Valencia, hasta 1968. Continuará ini­
de inquietudes que se autoabastecen ciándose en el aprendizaje y magisterio
en los almacenes de su curiosidad in­ de esta disciplina como profesor en­
telectual siempre insatisfecha. Discreta, cargado de la Cátedra de Psicología en
en el sentido matemático del término: la Facultad de Filosofía y Letras de Va­
lo que consta de unidades o partes bien lencia, y como profesor ayudante de
separadas o diferenciadas entre sí. Y clases prácticas de Psicología Médica
armonizadas en su conjunto, cabría en el Departamento de Psiquiatría y Psi­
agregar en este caso. cología Médica de la Facultad de Me­
Licenciado por Valencia en 1955, re­ dicina de Valencia (profesor ALBERCA),
sidente de psiquiatría en Valdecilla con y con el profesor BARCIA SALaRIO en
ALDAMA TRucHuELa hasta 1959, doctor Santiago de Compostela hasta 1979.
por Valladolid en ese mismo año ("Pro­
Llegado a continuación a Murcia, ac­
ducción experimental de síndromes ex­
cede de inmediato a la jefatura de la
trapiramidales: histopatología del neu­
sección de psiquiatría y medicina psi­
roeje en la intoxicación crónica por
cosomática de la ciudad sanitaria "Vir­
magnesio") se incorpora al espacio de
gen de la Arrixaca" y gana por con­
la psiquiatría desde las trincheras del
curso-oposición, en 1979, la plaza de
saber médico-anatómico de la misma.
profesor agregado numerario de Psi­
Alumno interno que había sido profesor
cología Médica en la Facultad de Me­
CARMENA en Patología General, y mé­
dicina de Murcia, obteniendo la Cátedra
dico adjunto con el profesor BARCIA Go­ de la asignatura por concurso de ac­
YANES en Neuropsiquiatría. MORALES ad­
ceso en 1981.
quiere así fundamento como clínico ads­
crito al modelo médico del saber psi­ Tal es resumido su curriculum aca­
quiátrico. démico, una de sus dimensiones. Pero
Pronto su interés se decanta hacia lo otras magnitudes discretas se agregan
que todavía era la oscura complementarie­ en su destino. MORALES estudia la ca­
dad de la psiquiatría de base orgánica: los rrera de Filosofía (no tengo constancia
aspectos psicológicos de la misma. En de que llegara a terminarla), gana las
esta orientación fue decisiva la influen­ oposiciones de forense para allegar un
cia que el magisterio de Pinillos ejerció sueldecillo que le permita casarse con
en el joven MORALES. En 1962 es jefe "Mila", y allí se van destinados a Potes,

7
In memoriam.-José María Mora/es Meseguer RAE.N. Vol. X. N. 032. /990

en luna de miel forensana, y luego a caciones médicas y sociales que las


Ubeda y Veste. conclusiones de estos trabajos tendrán
Le asaltan vicios mayores y comienza en la trepidante sanidad de nuestros
a aficionarse por la Historia de la Psi­ tiempos. Véase la directriz de este pen­
quiatría, en particular de las neurosis. samiento en uno de sus últimos tra­
Cómplices e inductores de su nueva bajos publicados: "¿Qué es Psicología
pasión son LAíN ENTRALGO, LÓPEz PIÑE­ Médica" en Psiquiatría dinámica y psi­
RO, GARCIA BALLESTER y MARSET CAM­ coterapia, Madrid, 1989. En el disco
POS, entre otros. Los conjurados se reú­ duro de su ordenador, y entre los re­
nen con frecuencia meditante en Va­ vueltos papeles en su torreta, donde
lencia, y de ese caldo de cultivo nacerá hasta las vísperas ha estado tra­
una obra de transcendencia mundial: bajando, y en las tesis doctorales
Neurosis y Psicoterapia: un estudio his­ que sus discípulos están ahora desarro­
tórico, de LÓPEZ PIÑERO y MORALES ME­ llando, hay abundante yacimiento de
SEGUER (Espasa-Calpe, 1970), en el que estos materiales.
ambos autores agrupan y desarrollan José María MORALES ha tenido, sobre
los estudios históricos sobre el tema, todo, vocación universitaria y docente.
que habían realizado y publicado am­ Era un didacta nato que había apren­
pliamente. dido a ser discente. En su mochila al­
Desde su instalación en Murcia, Mo­ bergaba la claridad de las ideas, la vir­
RALES comienza a desarrollar lo más tud del diálogo, la democracia como sis­
genuino y original de su obra, que aho­ tema, la sencillez como elegancia y el
ra habrá que estudiar despacio. El "ri­ rigor como método.
tornello" de la sinfonía que construye Sabedor de que la libertad es un com­
es la sustitución y ampliación mesu­ promiso que se paga o se niega, José
rada y mensurada del modelo biomé­ María salió a la palestra. Vicerrector
dico de la psiquiatría por el psicosocial, de Ordenación Universitaria de la de
y muy especialmente con la incorpo­ M urcia, su labor de político compro­
ración de los conceptos de "conducta metido con su tiempo, ha dejado clara
y enfermedad", en cuyo desarrollo tra­ huella en nuestra comunidad murcia­
bajaba los últimos años en colabora­ na. Consejero de Sanidad y Consumo
ción muy estrecha e interaccionada con más tarde, inició planes de reforma,
su esposa y compañera la doctora Mi­ especialmente en el área asistencial
lagros ORrlz. del Hospital General, yen la salud men­
A partir de los trabajos y formula­ tal, dirigiendo posteriormente, cuando
ciones de roles y "status" sociales de hubo dejado este cargo, un comité de
PEARSON, M ECHANIC Y PILOWSKY, MORA­ expertos que elaboró un programa con­
LES Y su equipo de trabajo están eva­ sultivo actualmente en desarrollo. La
luando modelos de conducta de enfer­ mejor manera de entender su tempra­
medad con ia intención de mostrar y na y estoica muerte es tomarla como
objetivar cómo esa conducta es un un reto para continuar su obra.
"continuum" con la conducta de salud,
con todas las consecuencias e impli- Francisco CARLES EGEA

También podría gustarte