Está en la página 1de 1

1. Fresado, ¿En qué consiste?

El fresado es un proceso industrial que consta principalmente de corte de cierto material,


siendo principalmente láminas o placas de cierta aleación metálica.
Este se realiza a través de un mecanismo de rotación el cual puede poseer uno o más filos,
dicho corte se realiza a través del giro ya sea del material o de la herramienta con el filo,
dependerá del diseño de la máquina que puedan desplazarse la mesa o la herramienta o
incluso hasta ambos.
2. Fresadora
La fresadora es la máquina con la que se realiza el mecanismo del fresado
La fresadora posee diversos movimientos con los que se pueda realizar el corte, así como
la manipulación del material a cortar los cuáles son 3 tipos y son:
• Corte: Por rotación de la fresadora
• Avance: Por desplazamiento rectilíneo de la pieza
• Profundidad de pasada: Por desplazamiento vertical de la masa
Los dientes de la fresa de corte usualmente poseen diferentes ángulos de corte, los cuales
permiten una mayor velocidad de corte respecto a otras herramientas de corte, debido a
que el calentamiento no es un problema mayor, ya que la fresa sólo se calienta en cierta
parte, pero que, al estar rotando, se enfría al contacto con el aire.
Las fresadoras se pueden clasificar de diferentes formas: según la configuración de sus
diferentes partes móviles, según su número de ejes, según la orientación del cabezal
principal (donde va fijada la herramienta de corte)
En la actualidad, la fresadora tiene un campo de aplicación para el mecanizado de piezas
pequeñas casi ilimitado. Se ha extendido a la mecanización de piezas de cualquier tamaño,
ya que se pueden equipar con dispositivos

También podría gustarte