Está en la página 1de 7

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Empresariales

Administración de salud ocupacional

Aprendizaje Autónomo

Ensayo sobre reglamento Estudiantil

Bogotá, D. C., Octubre 20 de 2017

TABLA DE CONTENIDO
2

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3

OBJETIVOS........................................................................................................................4

DESARROLLO DEL EJERCICIO.....................................................................................5

CONCLUSIONES...............................................................................................................6

BIOGRAFIA .......................................................................................................................7
3

INTRODUCCIÓN

Lo que inicialmente se plantea en el trabajo, es darnos a conocer la importancia del buen

uso y conocimiento del manual del estudiante, para identificar los principios y valores

fundamentales desde donde, nos están formando y que esperan de nosotros, como

personas, a nivel académico y social y profesional.


4

OBJETIVOS

 Conocer el reglamento estudiantil.

 Identificar que aportes, nos brindan dichos valores.

 Reconocer el respeto hacia los demás

 Ampliar constante nuestro conocimiento y no desconocer la verdad.

 Diferenciar los distintos contextos en el que se puede desollar una falta y lo que carrera

nos puede generar a nuestra carrera.

 El aporte que hacemos a la sociedad frente nuestro valores y como personas integrales
5

DESARROLLO DEL EJERCICIO

Es bueno saber, que la universidad no brinda ese bienestar social ,que nos exige como tal

el, hecho de tener los valores íntegros y necesarios para emprender nuestro formación

profesional, los cuales no harán sobre salir por encima de los demás, siempre y cuando

respetemos esos términos de no pasar por encima del otro, el respeto lo más importante

y fortalece la forma en que los demás nos ven y nos pretenden, en más aún debe ser

nuestra cultura, del día a día para lograr grandes cosas, siempre y cuando seamos

honestos con nosotros mismos y responsables en nuestros objetivos trazados en cada

momento de nuestra vida personal como laboral , establecer y reconocer las normas

básicas que debemos seguir en la universidad es algo necesario para no caer , en alguna

falta grave más aun, cuando hablamos de plagios de trabajos, algo que nos pude acarrear

grandes problemas como ya no los han sabido, explicar en el reglamento del estudiante.

Es por eso que nuestro compromiso parte sombre la medida en que nos dispongamos a

trabajar, demostrando nuestra excelencia en cada actividad a desarrollar en las diferentes

programas de formación y a nivel personal, y por lo que queremos y como lo queremos,

no prendiendo esperar consideraciones del algún tipo, pues el mundo laboral y la

sociedad , requiere gente que haga aportes valiosos y considerables para el cambio de

este país, en buena medida y solo así podemos demostrar la verdadera cultura , es por eso

que por mi partea hare lo mejor posible ,para cambiar mi futuro desde mi presente

estudiantil.
6

CONCLUSIONES

Con este trabajo, se me pudo ampliar mi concepto de que es lo que debo realizar para

desarrollarme de forma integral, de la mano del reglamento estudiantil dado que la universidad

nos brinda las herramientas a utilizar para desarrollar correctamente, pero también bien el

reconocer que tengo, me mucho por mejorar en cuanto mi forma personal. Pero Espero seguir

mejorando día en día.


7

BIOGRAFIA

 REGLAMENTO ESTUDIANTIL. (28 Febrero de 2014).


Recuperado:
file:///C:/Users/user/Downloads/Acuerdo%20215%20del%2028%20de%20Febrero%20de
%202014%20Reglamento%20Estudiantil(1)%20(1).pdf

También podría gustarte