Está en la página 1de 5

Actividad 5

José Gregorio Ramírez Martínez ID: 794248


Jerson Steven Sepúlveda Vinasco ID: 791885
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Ciencias Empresariales,
Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC: 3776, Costos

Docente: Olga Lucia Carreño Leon

Noviembre, 2021
Taller 2: Departamentalización, costos y cantidades
Resuelva el siguiente taller teniendo en cuenta la información que presenta el caso:
La compañía Pepito S.A. tiene, a diciembre 31, periodo actual, los siguientes resultados de
sus actividades de producción:

COMPAÑÍA ABC
INFORME DE UNIDADES
PERIODO ACTUAL
Depto. Depto.
    1 2
Unidades recibidas del departamento
anterior     12.500
Unidades terminadas no transferidas   4.200 3.500
Unidades en proceso del periodo anterior      
Unidades comenzadas el periodo   23.000 12.500
Total de unidades   27.200 28.500
Análisis de unidades del periodo  
Unidades terminadas y transferidas   13.000 16.000
Unidades terminadas no transferidas   7.000   6.000  
90 100
  Materiales % %
80
Unidades en proceso Mano de obra % 50 %
Costos 45
  indirectos 4.500 % 4.300 45 %
Unidades perdidas en producción   2.700 2.200

Total de unidades   27.200   28.500  


1. Del periodo siguiente se tienen los siguientes datos: en el Departamento 1, unidades
comenzadas: 24.000, terminadas y transferidas: 24.000, terminadas no transferidas:
6.000, perdidas: 1.500, en proceso: 6.000 (materiales 100 %, mano de obra 80 %, CIF
60 %), costo de materiales usados: $3.680.000, costo de mano de obra: $9.255.000 y
costos indirectos de fabricación: $6.430.000.
En el Departamento 2, unidades comenzadas: 13.000, terminadas y transferidas:
37.000, terminadas y no transferidas: 1.000, perdidas: 1.000, en proceso 1000
(materiales 100%, mano de obra 65%, CIF 60%), costo de materiales: $ 3.250.000,
costo de mano de obra: $4.680.000 y costos indirectos de fabricación: $3.359.200.
A. Elabore informe de unidades a 31 de diciembre.
B. Elabore informe de producción a 31 de diciembre.

A. INFORME AL 31 DE DICIEMBRE  Solución:


    DEPTO 1 DPTO 2
UNIDADES RECIBIDAS DEL DPTO
ANTERIOR     13000
UNIDADES TERMINADAS NO
TRANSFERIDAS   9000 9700
UNIDADES EN PROCESO DEL PERIODO
ANTERIOR   4500 4300
UNIDADES COMENZADAS   24000 13000
TOTAL, DE UNIDADES   37500 40000
UNIDADES TERMINADS Y TRANSFERIDAS   24000 37000
UNIDADES TERMINADSA NO
TRASNFERIDAS   6000 1000
MATERIALES (100%)
MANO DE OBRA
UNIDADES EN PROCESO (80%) 6000 1000
COSTOS
INDIRECTOS (60%)
UNIDADES PERDIDAS DE LA PRODUCCION   1500 1000
TOTAL, DE UNIDADES   37500 40000

B. INFORME DE PRODUCCION – DEPARTAMENTO 1


COSTO DE
MATERIALES
MATERIA COSTOS INDIRECTOS
DIRECTOS
  PRIMA
UNIDADES TERMINADAS
Y TRANSFERIDAS 24000
MATERIA PRIMA 6000
MANO DE OBRA 4800
COSTOS INDIRECTOS 3600
TOTAL 30000 4800 3600

  COSTOS PRODUCCION COSTOS UNITARIOS


COSTOS AGREGADOS POR TOTALES EQUIVALENTE EQUIVALENTE
DEPARTAMENTO
MATERIALES DIRECTOS $ 3.680.000 $ 30.000 $ 122,667
MATERIA PRIMA $ 9.255.000 $ 28.800 $ 321,354
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION $ 6.430.000 $ 27.600 $ 232,971
TOTAL $ 19.365.000 $ 86.400 $ 676,992

COSTOS GENERADOS POR DPTO


MATERIALES DIRECTOS $ 736.000
MANO DE OBRA $ 1.542.500
INV. UNIDADES TRANF. AL SIG.
DEPTO $ 16.247.804
COSTOS INDIRECTOS $ 838.696
TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS $ 19.365.000
INFORME DE PRODUCCION – DEPARTAMENTO 2
MATERIALES COSTO DE
COSTOS INDIRECTOS
  DIRECTOS MATERIA PRIMA
UNIDADES TERMINADAS Y
37000 37000 37000
TRANSFERIDAS
MATERIA PRIMA 1000
MANO DE OBRA 650
COSTOS INDIRECTOS 600
TOTAL 38000 37650 37600

  COSTOS PRODUCCION COSTOS UNITARIOS


COSTOS AGREGADOS POR TOTALES EQUIVALENTE EQUIVALENTE
DEPARTAMENTO
MATERIALES DIRECTOS $ 3.250.000 $ 38.000 $ 85,526
MATERIA PRIMA $ 4.680.000 $ 37.650 $ 124,303
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION $ 3.359.200 $ 37.600 $ 89,340
TOTAL $ 11.289.200 $ 113.250 $ 299,170

COSTOS GENERADOS POR DPTO


MATERIALES DIRECTOS $ 85.526
MANO DE OBRA $ 80.797
INV. UNIDADES TRANF. AL SIG.
DEPTO $ 11.069.273
COSTOS INDIRECTOS $ 53.604
TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS $ 11.289.200
Referencias

Texto guía. Gómez, O. (2001). Contabilidad de costos. Ciudad de México: McGraw-Hill


Interamericana.

Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá: Ecoe.

También podría gustarte