Está en la página 1de 2

Matemáticas básicas

Actividad 2 – Operaciones con conjuntos 


 
En  este  taller  se  deberá  realizar  un  trabajo  colaborativo  que  corresponde  a  la 
elaboración de una presentación usando la herramienta:  
https://www.emaze.com/ 
 
Las instrucciones de uso y  parámetros de entrega se explican a continuación: 
 
Los  estudiantes  deberán  explicar  y  ejemplificar  con  varios casos  cada  una  de  las 
operaciones que se realizan con conjuntos. 
 
Además  de  relacionar  los  conjuntos  a  través  de  la contenencia y  la igualdad, 
deberán  crear  nuevos  casos  y  ejemplos  a  través  de  las  operaciones  entre 
conjuntos.   
 
Las operaciones que obligatoriamente deberán estar incluidas en el taller son: 
 
● Unión de conjuntos. 
● Intersección de conjuntos. 
● Diferencia de conjuntos. 
● Diferencia simétrica de conjuntos. 
● Complemento de un conjunto. 
 
Los  ejemplos  deberán  ser  claros  y  estar  con  una  pequeña  definición  de  cada 
operación, como se aprecia en el siguiente ejemplo: 
 
Unión de conjuntos 
 
Esta  operación  permite  unir  dos  o  más  conjuntos  para  formar  otro  conjunto  que 
contendrá a todos los elementos que se desean unir, pero sin que se repitan.  
 
Es  decir,  dado  un  conjunto  ​A  y  un  conjunto  ​B​,  la  unión  de los conjuntos ​A y ​B será 
otro  conjunto  formado  por  todos  los  elementos  de  ​A​,  con  todos  los elementos de 
B​ sin repetir ningún elemento.  
 
Símbolo de la unión: ​∪​.  
 
Caso​: 
 
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11}  
 
La unión de estos conjuntos será A​∪B ​ ={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}.  
Forma gráfica​: 
 
A={1,2,3,4,5,6,7,} 

 
 
B={8,9,10,11} 

 
 
La unión: 
 
A​∪B
​ ={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}.  
 

También podría gustarte