Está en la página 1de 3

Juegos de la Francofonía

Los Juegos de la Francofonía son una combinación de eventos deportivos y artísticos en las naciones de
habla francesa que se realiza cada cuatro años desde 1989, de manera similar a los Juegos de la
Mancomunidad Británica. En los juegos participan atletas y artistas de los 56 naciones miembros de la
Francofonía, incluyendo a Canadá, Bélgica, Guinea Ecuatorial y Suiza. El número de participantes alcanza
los 3.000 atletas

Índice
Sedes
Países participantes
Véase también
Referencias
Enlaces externos

Sedes
Edición Año Sede País Continente Fecha Naciones
I 1989 Casablanca-Rabat  Marruecos (1) África (1) 8 a 22 de julio 37

II 1994 París-Bondoufle  Francia (1) Europa (1) 5 a 13 de julio 42

27 de octubre a 6
III 1997 Antananarivo  Madagascar (1) África (2) 40
de septiembre
Quebec,  Canadá
IV 2001 Ottawa-Gatineau América (1) 14 de 24 de julio 48
(1)

 Níger (1) 7 a de 17 de
V 2005 Niamey África (3) 44
diciembre
27 de septiembre a
VI 2009 Beirut  Líbano (1) Asia (1) 49
6 de octubre
6 a 15 de
VII 2013 Niza  Francia (2) Europa (2) 56
septiembre
 Costa de Marfil
VIII 2017 Abiyán África (4) 21 a 30 de julio 43
(1)1 ​
Nuevo Brunswick, evento
IX 2021 Moncton-Dieppe América (2)
 Canadá (2)2 ​ futuro

Países participantes
Participan las delegaciones de los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía:

 Albania  Andorra  Armenia


  Bélgica (gobierno  Egipto  Mónaco
federal)  Francia  Níger
Comunidad
 Gabón  Rumania
francesa de Bélgica
 Guinea  Suiza
 Benín
 Guinea Ecuatorial  Vanuatu
 Bulgaria
 Grecia  Vietnam
 Burkina Faso
 Haití  Rep. Centroafricana
 Burundi
 Laos  Rep. del Congo
 Chad
 Líbano  Rep. Dem. del Congo
 Camboya
 Lituania  Ruanda
  Canadá (gobierno
federal)  Luxemburgo  Santa Lucía
 Quebec  Macedonia del Norte  Santo Tomé y Príncipe
 Nuevo Brunswick  Madagascar  Senegal
 Camerún  Malí  Seychelles
 Cabo Verde  Marruecos  Togo
 Comoras  Mauricio  Túnez
 Costa de Marfil  Mauritania  Yibuti
 Dominica  Moldavia

También participan en estos juegos, las delegaciones de los países miembros asociados de la Organización
Internacional de la Francofonía:

 Catar
 Chipre
 Ghana

Todavía no han participado las delegaciones de los países que son observadores de la Francofonía:

 Argentina  Georgia  Montenegro


 Austria  Hungría  Mozambique
 Bosnia y Herzegovina  India  Polonia
 Costa Rica Puducherry  Rep. Checa
 Croacia  Italia   República
  Emiratos Árabes Valle de Aosta Dominicana
Unidos  Letonia  Serbia
 Eslovaquia  Lituania  Tailandia
 Eslovenia  México  Ucrania
 Estonia  Uruguay

Véase también
Fútbol en los Juegos de la Francofonía.

Referencias
1. [:http://news.abidjan.net/h/618817.html «Les Jeux de la Francophonie, une première pour la
Côte d’Ivoire»]. Abidjan.net. 19 de julio de 2017. Consultado el 19 de julio de 2017.
2. https://www.lequipe.fr/Tous-sports/Actualites/Les-jeux-de-la-francophonie-2021-se-
derouleront-a-moncton-et-a-dieppe-nouveau-brunswick/650524 Les Jeux de la
Francophonie 2021 se dérouleront à Moncton et à Dieppe (Nouveau-Brunswick)

Enlaces externos
Página oficial de Los Juegos de la Francofonía (http://jeux.francophonie.org/) (en Francés)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juegos_de_la_Francofonía&oldid=140872253»

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2022 a las 16:07.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte