Española
La Asociación de Academias de la Lengua
Española (ASALE) es la entidad y un organismo Asociación de Academias
institucional internacional encargada de reunir a las de la Lengua Española
distintas Academias de la Lengua Española con el
fin de impulsar la unidad, integridad y desarrollo del
idioma español.1
Real Academia
1713 Madrid
España Española
Academia
Colombiana de la 1871 Bogotá
Colombia
Lengua
Academia
Ecuatoriana de la 1874 Quito
Ecuador
Lengua
Academia
Ciudad de
México Mexicana de la 1875
México
Lengua
Academia
El San
Salvadoreña de la 1875
Salvador Salvador
Lengua
Academia
Venezolana de la 1883 Caracas
Venezuela
Lengua
Academia
Santiago de
Chile Chilena de la 1885
Chile
Lengua
Perú Academia 1887 Lima
Peruana de la
Lengua
Academia
Ciudad de
Guatemalteca de 1887
Guatemala Guatemala
la Lengua
Academia
Costa
Costarricense de 1923 San José
Rica
la Lengua
Academia Filipina
de la Lengua 1924 Manila
Filipinas
Española
Academia
Ciudad de
Panameña de la 1926
Panamá Panamá
Lengua
Academia
Cuba Cubana de la 1926 La Habana
Lengua
Academia
Paraguaya de la 1927 Asunción
Paraguay
Lengua Española
Academia
Bolivia Boliviana de la 1927 La Paz
Lengua
Academia
Santo
República Dominicana de la 1927
Domingo
Dominicana Lengua
Academia
Nicaragüense de 1928 Managua
Nicaragua
la Lengua
Academia 1931 Buenos
Argentina Argentina de Aires
Letras
Academia
Nacional de
1943 Montevideo
Uruguay Letras del
Uruguay
Academia
Hondureña de la 1949 Tegucigalpa
Honduras
Lengua
Academia
Puerto Puertorriqueña de
1955 San Juan
Rico la Lengua
Española
Academia 1973 —
Norteamericana Integrada en
Estados Nueva York
de la Lengua la Asociación
Unidos
Española desde 1980.
Academia 2013 —
Guinea Ecuatoguineana Integrada en
Malabo
Ecuatorial de la Lengua la Asociación
Española desde 2016.
2018 —
Academia
Israel Integrada en
Nacional del
la Asociación
Judeoespañol
desde 2020.
Últimas incorporaciones
A partir de los estatutos de 1859,6 se regula que la Real Academia Española pueda designar como
académicos correspondientes a personalidades extranjeras de países vinculados de una u otra manera con la
lengua española. Estos académicos, al llegar a cierta masa crítica, se coordinarán para ir dando lugar a partir
de 1871 a la aparición de nuevas Academias, primero en países donde era lengua oficial y más tarde, a
partir de la segunda mitad del siglo xx, en países con fuerte presencia de la lengua española, en todas sus
variedades, como la fundación en 1973 de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y su
incorporación a la ASALE en 1980.
En 2009, la Real Academia Española incluyó en el plantel de
académicos a cinco miembros de Guinea Ecuatorial,7 república
africana que formaba parte del grupo de países que, pese a su estrecha
vinculación histórica con España y tener una importante porción de su
población integrada en un entorno cultural hispanohablante, no
cuentan con una institución académica propia de la lengua española.
Consecuentemente, a finales de 2013, el presidente de Guinea
Ecuatorial, Teodoro Obiang, inauguró la Academia Ecuatoguineana
de la Lengua Española, anunciada oficialmente por el entonces
director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua
Perdices.8 Desde el 19 de marzo de 2016 pertenece a la Asociación
de Academias de la Lengua Española,9 habiendo iniciado los trámites
oficiales para su ingreso un año antes.
Visto por cierta parte de la comunidad lingüística como un habla propia con rasgos propios (y
heterogéneos), el judeoespañol es considerado por la ASALE una variedad de la lengua española, que
conserva muchos rasgos del castellano anterior al siglo xvi.14 13 Su incorporación a la familia de
academias de la lengua es, ciertamente, interesante desde el punto de vista regulatorio, siendo la primera
Academia que sería exenta de las recomendaciones de la ASALE referentes al desarrollo de la lengua
española moderna. Tampoco está claro cuál sería la posición de variantes como la haquetía dentro de esta
institución, que se han alejado del ladino, y por tanto del español (con fuertes influencias de hablas locales,
como el árabe), pero que sin embargo siguen siendo lenguas judeoespañolas.
Congresos ordinarios
Núm. Fecha Ciudad País Notas
23 de abril al 6 de mayo de No estuvo presente la RAE por motivos
I
1951 México México políticos.
22 de abril al 2 de mayo de
II Madrid
1956 España
27 de julio al 6 de agosto de
III Bogotá
1960 Colombia
30 de noviembre al 10 de
IV Buenos No asistió la delegación de Cuba
diciembre de 1964 Argentina
Aires
24 de julio al 19 de agosto de No asistieron las delegaciones de Cuba y
V Quito
1968 Ecuador Venezuela.
20 al 29 de noviembre de
VI
1972 Caracas Venezuela
13 al 23 de noviembre de No asistieron las delegaciones de Cuba y
VII Chile
1976 Santiago México.
VIII 20 y el 27 de abril de 1980 Lima Perú No asistió la delegación de Cuba
12 y el 15 de noviembre de San
XII Puerto
2002 Juan
Rico
España
Escuela Oficial de Idiomas - 1911
Casa de Velázquez - 1920
Acción Cultural Miguel de Cervantes - 1983
Asociación para la Enseñanza del Español como
Lengua Extranjera - 1987
Asociación de Profesores de Español de Escuelas
Oficiales de Idiomas de Castilla y León - 1988
Fundación Duques de Soria - 1989
Asociación Andaluza de Profesores de Español «Elio
Antonio de Nebrija» - 1990
Asociación de Profesores de Español «Francisco de
Quevedo» de Madrid - 1991
Instituto Cervantes - 1991
Fundación Comillas - 1993
Academia Canaria de la Lengua - 1999
Universidad Virtual de la Lengua y la Cultura Españolas
- 2003
Fundéu BBVA - 2005
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Gabón
Asociación de Profesores de Español de Gabón - 2016
Israel
Asociación de Hispanistas Israelíes - 2007
Mundo
árabe Asociación de Hispanistas Árabes - 2011
Noruega
Asociación Noruega de profesores de Español - 2000
Reino
Unido e Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda -
Irlanda 1955
República
Checa Asociación de Hispanistas Checos - 2009
Sahara
Occidental Unión de Periodistas y Escritores Saharauís - 2005
Suiza
Asociación Suiza de Profesores de Español - 1980
Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos - 1969
Centro Cultural Hispanoamericano de Zúrich
Instituto de Lengua y Literaturas Hispánicas de la
Universidad de Berna
Véase también
Congreso de Hispanistas Africanas
Congreso Internacional de la Lengua Española
Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española
Asociación Asiática de Hispanistas
Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales
de Iberoamérica
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Sociedad Latinoamericana de Estudios Sobre América Latina y el Caribe
Literatura en español
Hispanidad
Hispanismo
Panhispanismo
Distribución geográfica del idioma español
Referencias
Academias de la Lengua Española
1. «Estatutos y Reglamento de la Asociación (Medellín). 2007.
de Academias de la Lengua Española» (htt
ps://www.asale.org/sites/default/files/Estatu 2. «Estructura y función Asale» (https://web.ar
chive.org/web/20130905155428/http://ww
tos_ASALE_2007.pdf). Asociación de
w.asale.org/ASALE/ConAALEBD?IDDOC=
4&menu=1). Archivado desde el original (ht 9. Aprobada la incorporación de la Academia
tp://www.asale.org/Asale/ConAALEBD?ID Ecuatoguineana a la ASALE (http://www.as
DOC=4&menu=1) el 5 de septiembre de ale.org/noticias/aprobada-la-incorporacion-
2013. Consultado el 2009. de-la-academia-ecuatoguineana-la-asale-
3. «La Academia Mexicana de la Lengua 0)
ofreció una rueda de prensa para anunciar 10. «El ladino entra en la hermandad de las
el XV Congreso de la ASALE» (http://www. academias de la lengua española» (https://
academia.org.mx/noticias/item/la-academia www.elmundo.es/cultura/2019/10/04/5d972
-mexicana-de-la-lengua-ofrecio-una-rueda- dacfdddff170a8b4623.html). ELMUNDO. 4
de-prensa-para-anunciar-el-xv-congreso-d de octubre de 2019. Consultado el 8 de
e-la-asale). www.academia.org.mx. enero de 2021.
Consultado el 9 de enero de 2021. 11. «Actividades culturales del Instituto
4. Fundación Carolina: Escuela de Cervantes» (https://cultura.cervantes.es/tel
Lexicografía Hispánica. Master Título aviv/es/presentaci%c3%b3n-de-la-academi
Propio en Lexicografía Hispánica (https://g a-nacional-del-judeoespa%c3%b1ol--ladin
estion.fundacioncarolina.es/programas/525 o-/139579). cultura.cervantes.es.
5). Consultado el 14 de junio de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021.
5. «Congresos de la ASALE» (http://www.asal 12. «Se presentó oficialmente la nueva
e.org/la-asociacion/politica-panhispanica/c Academia Nacional del Judeoespañol» (htt
ongresos-de-la-asale). www.asale.org. ps://www.aal.edu.ar/BID/bid121/academia_
Consultado el 22 de julio de 2021. judeoespanol_ladino.html).
6. «Académicos correspondientes | Real www.aal.edu.ar. Consultado el 8 de enero
Academia Española» (http://www.rae.es/la- de 2021.
institucion/los-academicos/academicos-cor 13. «El director de la RAE participa en la
respondientes). www.rae.es. Consultado el presentación de la Academia Nacional del
21 de junio de 2019. Ladino» (http://www.rae.es/noticia/el-direct
7. «Los primeros 'corresponsales' de la RAE or-de-la-rae-participa-en-la-presentacion-d
en Guinea.» (http://cultura.elpais.com/cultur e-la-academia-nacional-del-ladino). Real
a/2009/07/06/actualidad/1246831203_850 Academia Española. Consultado el 8 de
215.html) El País, 6 de julio de 2009. enero de 2021.
8. «Blecua anuncia la creación de una 14. ASALE, RAE-. «judeoespañol,
academia ecuatoguineana del español.» (h judeoespañola | Diccionario de la lengua
ttp://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/ española»
103306/blecua-anuncia-la-creacion-de-una (https://dle.rae.es/judeoespañol).
-academia-ecuatoguineana-del-espanol#.P «Diccionario de la lengua española» -
IT2wcT97KA3QtF) Siglo XXI, 20 de enero Edición del Tricentenario. Consultado el 8
de 2014. de enero de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asociación de
Academias de la Lengua Española.
Asociación de Academias de la Lengua Española. (http://www.asale.org/)
Real Academia Española. (http://www.rae.es/)
Las voces disidentes. (https://www.academia.edu/6866819/Asale_un_departamento_de_la
_Real_Academia_Espa%C3%B1ola/)
Clarín: academias americanas, un inquilino en Madrid. (https://web.archive.org/web/201601
14021955/http://www.revistaenie.clarin.com/Academias-americanas-lengua-espanola_0_10
13898612.html)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Asociación_de_Academias_de_la_Lengua_Española&oldid=141260632»
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2022 a las 02:27.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.