Está en la página 1de 5

MEJORAR MAQUETACIÓN

https://econpapers.repec.org/paper/col000102/004310.htm

Salazar, I. (2007). La pobreza en Cartagena: un análisis por barrios. Banco de la República-


Economía Regional.

http://www.cartagenacomovamos.org/nuevo/wp-content/uploads/2017/03/Especial-
pobreza-2016-para-web.pdf

Ramos, S. B. A. L. (2000). Pobreza. Definiciones internacionales y alternativas


metodológicas en Revista Cuba: Investigación económica, (3).

http://files.juan-carlos-valdelamar-villegas.webnode.es/200000022-295e72b533/Pobrez
%20aen%20Cartagena.pdf

Perez, G., & Salazar, I. (2007). La pobreza en Cartagena: un análisis por


barrios. Documentos de trabajo sobre economía regional, 94.

http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2134

Salirrosas Ríos, M. I. (2018). Variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los


estudiantes del quinto grado de secundaria en la institución educativa Los Libertadores de
América del distrito de Manantay, 2017.

https://www.redalyc.org/pdf/1051/105143558009.pdf

Mojica, D. S. (2015). Pobreza, racismo y competitividad. El ordenamiento urbano


neoliberal en Cartagena de Indias. Nómadas (Col), (43), 131-147.

https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/3042/Diagn
%c3%b3stico%20del%20sector%20tur%c3%adstico%20de%20Cartagena%20de
%20Indias.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sierra Anaya, G. A. (1997). Diagnóstico del sector turístico de Cartagena de Indias.


https://revistas.um.es/turismo/article/view/374821

Meseguer, M. J. J., & Yago, F. J. M. (2019). Actividad turística en Cartagena (Murcia) a


través del análisis de indicadores y percepción de sus actores directos. Cuadernos de
Turismo, (43), 349-380.

Factores asociados a la calidad de vida de adultos mayores. Cartagena (Colombia)

Melguizo Herrera, E., Acosta López, A., & Castellano Pérez, B. (2012). Factores asociados a
la calidad de vida de adultos mayores. Cartagena (Colombia). Revista Científica Salud
Uninorte, 28(2).

[PDF] la economía de Cartagena y los beneficios de la apertura

Roca, A. M., & Díaz, M. A. (2004). la economía de Cartagena y los beneficios de la


apertura.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252013000100003

de-la-Hoz-Aguilar, F. J., Quejada-Pérez, R., & Yánez-Contreras, M. (2013). Desempleo


juvenil en Cartagena de Indias: un análisis transversal de sus causas y consecuencias.
Papeles de población, 19(75), 35-61.

TABLAS Y GRAFICOS – CIFRAS


Tomado de: http://files.juan-carlos-valdelamar-villegas.webnode.es/200000022-
295e72b533/Pobrez%20aen%20Cartagena.pdf
Tomado de: http://files.juan-carlos-valdelamar-villegas.webnode.es/200000022-
295e72b533/Pobrez%20aen%20Cartagena.pdf
Tomado de: http://files.juan-carlos-valdelamar-villegas.webnode.es/200000022-
295e72b533/Pobrez%20aen%20Cartagena.pdf

También podría gustarte