Está en la página 1de 2

16 Calle 0-55 Zona 10

Edificio Torre Internacional Nivel 11


Guatemala, Guatemala

Tel: (502) 23807300


Fax: (502) 23807339

Guatemala, 19 de julio de 2021

Estimados y estimadas representantes de universidades en Guatemala y Honduras,

Reciban un cordial saludo deseándoles que se encuentren bien de salud y éxitos en sus
actividades, les saludo cordialmente por parte de la red local de Chevening Alumni Guatemala y
de la Embajada Británica en Guatemala. El motivo de la presente es invitar a los estudiantes de
sus casas de estudios a unirse a la segunda edición del taller virtual de Economía Ecológica
facilitado por ex becarios Chevening. Adjuntamos agenda para las dos sesiones virtuales que se
llevarán a cabo en agosto de 2021. Al completar las dos sesiones y las actividades individuales
los estudiantes recibirán un diploma o constancia de participación (digital).

Este proyecto es organizando por dos ex becarios guatemaltecos y un ex becario hondureño con
el apoyo de la Embajada Británica en Guatemala. El objetivo principal es facilitar el intercambio
de conocimientos entre ex becarios Chevening quienes cursaron maestrías en Reino Unido y
estudiantes universitarios de Guatemala y Honduras para motivarles a integrar la sostenibilidad
de una forma práctica en sus carreras. Asimismo, esperamos promover el Programa de Becas
Chevening para motivar a los estudiantes universitarios a considerar esta oportunidad a futuro.

Tomando en cuenta la importancia de lograr una integración de consideraciones sociales,


ambientales y económicas en el desarrollo de ambos países y la flexibilidad de la Economía
Ecológica para ser aplicada en diferentes disciplinas, consideramos pertinente invitar a todos los
estudiantes interesados en el tema de cualquier ciclo o curso, ya sea de grado de licenciatura o
maestría en universidades de Guatemala y Honduras. Las dos sesiones serán complementadas
con dos actividades individuales que motivarán a los participantes a analizar sus hábitos actuales
y sus impactos individuales al cambio climático y los retos de sostenibilidad bajo el contexto de
ambos países.

Como siguiente paso nos gustaría invitarles a una sesión informativa para las autoridades y
docentes universitarios, en la que presentaremos más a detalle la propuesta para esta segunda
edición del taller tomando en cuenta los resultados del año pasado, cuando se realizó el taller con
un grupo reducido de estudiantes de Guatemala. Dicha sesión informativa será organizada vía
ZOOM el día jueves 29 de julio de 2021 a las 3:00 pm (hora local). Por ende, solicitamos de la
forma más atenta que nos puedan acompañar a dicha sesión, o delegar a un representante de su
casa de estudios.

Registro a sesión informativa para docentes y autoridades universitarias: https://bit.ly/3wQL8r2

Quedamos atentos a cualquier consulta que pueda surgir.


Agradeciendo de antemano su fina atención,

Marijose Vilá Miranda


Oficial de Prosperidad y Proyectos
E-mail: marijose.vila@fcdo.gov.uk

1
16 Calle 0-55 Zona 10
Edificio Torre Internacional Nivel 11
Guatemala, Guatemala

Tel: (502) 23807300


Fax: (502) 23807339

Agenda propuesta

Primer sábado 21/ago/2021 de 10:00 a 11:30 a.m.

 Presentación de Becas Chevening para cursar maestrías en Reino Unido


Marijose Vilá, Oficial de Prosperidad, Proyectos y Chevening de Embajada
del Reino Unido para Guatemala y Honduras.
 Introducción a la Economía Ecológica, Economía Circular y finanzas sostenibles
Kareen Urrutia, Ing. Forestal guatemalteca, MSc. Ambiente y Desarrollo de
Universidad de Leeds 2018-2019, trabaja actualmente en el World Resources
Institute como asesora de Finanzas para el Clima en Guatemala.
 Reflexiones finales, explicación de actividad individual #2 y Q&A

Segundo sábado 28/ago/2021 de 10:00 a 11:30 a.m.

 Cuentas de Capital Natural


Juan Pablo Castañeda, Arquitecto guatemalteco, MSc. Economía Ecológica
en la Universidad de Edimburgo 2004-2005, trabaja en la sede central del
Banco Mundial, liderando el Programa Global de Sostenibilidad.
 Desarrollo urbano sostenible
José Daniel Madrigal, Lic. en Ciencia Política, MSc. Urbanización
y Desarrollo, London School of Economics (LSE), 2019-2020,
miembro fundador de Sustenta Honduras, Embajador de One
Young World, Embajador Climático de Global Youth Climate Network y
miembro activo de otras organizaciones sin fines de lucro.
 Reflexiones finales y Q&A

También podría gustarte