Está en la página 1de 10

QUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS

SEMANA 3

Moises Pizarro Baltras


15 – 11 - 2021
INTRODUCCIÓN
A continuación, se abordarán los contenidos de esta semana en la cual aprenderemos a identificar
una ecuación química y su relación con la reacción química, también se lograra distinguir los
productos de una reacción química. Finalmente lograremos asociar los reactivos y productos con
su nombre y reactividad.
DESARROLLO
1) Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas.
Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana

S O2(g) + O2(g) → SO3(g)


S 2
2 S O2 + O2 → 2 S O3 O 6

H 4
Cl 4
HCl + MnO2 → Mn Cl2 + H2O + Cl2 Mn 1
O 2
4 HCl + MnO2 → Mn Cl2 + 2 H2O + Cl2

Cu 1
CuFeS2 + O2 → SO2 + CuO + FeO Fe 1
S 2
CuFeS2 + 3 O2 → 2 SO2 + CuO + FeO O 6

C4H10 + O2 → CO2 + H2O C 8


H 20
2 C4H10 + 13 O2 → 8 CO2 + 10 H2O O 26
2) Ejemplificar las reacciones por transferencia de protones (neutralización ácido base),
transferencia de electrones (oxido - reducción o REDOX) y precipitación. Identificar
nombre de reactantes y productos.

Neutralización: Se produce cuando ponemos en contacto una disolución de un ACIDO con


una disolución de una BASE, por lo que se neutralizan para dar lugar una SAL y moléculas
de agua.

ACIDO + BASE SAL ( + H2O )


HCl + NaOH Cl- + Na+ + H2O

REDOX: En una reacción química de tipo REDOX expresada por una ecuación química
siempre hay una sustancia que se oxida y otra que se reduce y mediante los números de
oxidación podemos identificar quien gana y quien pierde electrones.

0 0 +1 -1
H + F HF

H (+1) se Oxida

F (-1) se Reduce
Precipitación : Reacción de comportamiento químico en la que se forma una sustancia
insoluble a partir de la mezcla de 2 sustancias homogéneas.

H2SO4 + BaCl2 BaSO4 + HCl

3) Explicar y ejemplificar:

No electrolito: es una sustancia que, al disolverse en agua, no es capaz de conducir


corriente eléctrica. Ejemplo:
Electrolito (fuerte): Sustancia que en solución acuosa esta disociada en iones y conduce la
electricidad.

Electrolito (débil): Sustancia que al disolverse en agua no se ioniza por completo.


4) Usted es contratado para realizar una capacitación respecto a los riesgos asociados en la
producción de un producto terminado y se solicita desarrollar la siguiente información en
la presentación.

Elaboración de jabón por medio de la Saponificación: La Saponificación es una reacción


química muy conocida en el área de los jabones, esta es la base para elaborar los jabones ya sea
en proceso en frio o proceso en caliente.

ESTER + BASE ALCOHOL + SAL

TRIGLI. + NaOH Glicerol + Jabón


KOH Glicerina

- Triglicéridos: grasas vegetales o grasas animales.


- NaOH (Hidróxido de sodio): si utilizamos el NaOH nuestro jabón nos dará una consistencia
solida.
- KOH (Hidróxido de potasio): si utilizamos el KOH nuestro jabón será de una consistencia
liquida.
• Efectos de los compuestos:

La sosa (NaOH) es un material reactivo químico inestable y se combina rápidamente con los
líquidos, incluso es capaz de absorber la humedad del aire. Es altamente corrosivo e irritante si
entra en contacto con la piel y las mucosas. Por eso usaremos la mascarilla o trabajaremos en el
exterior o en un lugar bien ventilado. También puede producir quemaduras graves en la piel,
por lo que es necesario usar ropa que cubra brazos y piernas enteras, además de guantes y
gafas de seguridad.
CONCLUSIÓN
Este es el último aspecto de este texto, en éste se expresan las conclusiones o teorías finales que se
desprenden del desarrollo.

Es importante también dar cuenta si lo que se propuso en la introducción se cumplió a cabalidad o faltaron
elementos por desarrollar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2012). Nomenclatura inorgánica y ecuación química. Semana 3.

¿Qué es un electrolito? ¿Cuál es la diferencia entre un electrolito fuerte y un electrolito débil?

(2020, 24 septiembre). YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=vLVRsh8SfeY&t=466s&ab_channel=El%C3%ADas

Nat%C3%A1nJim%C3%A9nezAlvarado

También podría gustarte