Está en la página 1de 1

Tarea 3 Teoría del Conocimiento

Estimad@s participantes:

I-) Para la elaboración de esta actividad puedes consultar las páginas 47-
51 de su libro de texto Manual de Filosofía Aplicada. También puedes
consultar, Internet, libros, diccionarios enciclopédicos. Cite bibliografía.

1. En un cuadro de doble entrada cite la diferencia entre


Epistemología y Teoría del conocimiento.

2. Elabore un mapa conceptual sobre la teoría del conocimiento en


Bernard Lornegan, así como también los 3 niveles de
conocimientos que plantea dicho autor.

3. Después de haber estudiado los 3 niveles del conocimiento, diga


(1) ejemplo en los cuales usted aplica dichos conocimientos
enfocados desde su carrera de estudios en UAPA.

4. Exprese en qué se diferencia el conocimiento filosófico del


conocimiento común. Dé un ejemplo de cada uno, enfocado desde su
carrera en UAPA.

Indicaciones para la realización de la práctica

1. Consultar el libro de texto Manual de Filosofía Aplicada, Juan Félix Alcántara,


disponible en el economato o biblioteca de la UAPA. También puedes consultar
libros electrónicos de la plataforma e-libro UAPA.
2. Incluir bibliografía (en formato APA) de las fuentes que consultes para evitar el
plagio.
3. No copiar y pegar de internet, debes citar y comentar las ideas de los autores e
ir dando tu opinión personal sobre el tema tratado.
4. Enviar en Word y aplicar los criterios básicos de redacción: justificado, letra arial
# 12, espacio interlineado 1.5 cm., entre otros.

También podría gustarte