Está en la página 1de 5

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 - MÓDULO 8

OBJETIVO
Desarrollar en el participante las habilidades necesarias en la preparacion de la planificación estratégica del SIG

METODOLOGÍA
1. En esta actividad los participantes podrán trabajar en grupo, si así lo desean, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:

Los grupos son conformados por máximo 3 participantes


Dentro de la actividad deben relacionarse los nombres de los autores del trabajo
Sólo se puede hacer parte de un grupo
2. Transcriba los elementos a, b, c y d que fueron desarrollados en la actividad de aprendizaje 1.
3. Proponga una política para el Sistema Integrado de Gestión

4. Identifique un elemento de cada uno de los sistemas y establezca un objetivo de calidad, uno ambiental y uno de SST
5. Prepare un plan de acción para cada uno de los objetivos formulados
6. Establezca un indicador de desempeño del objetivo

RECURSOS
Presentación descargable
Copia académica de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - MÓDULO 8

Participante (s)

ERIKA YOHANNA ROJAS NOGUERA

a) Nombre de la empresa FERRO VIAL

La Ruta del Cacao, es una compleja carretera de 154 kilómetros 95 de los cuales son de doble calzada.
b) Descripción general capital de la región, y Barrancabermeja, a orillas del río Magdalena. Esta infraestructura acorta la distan
(Historia, Sector Económico, corredor estratégico para el transporte en el oriente del país. Esta carretera contribuye al desarrollo econ
Ubicación, # Empleados) Actualmente más de 2.200 personas se encuentran vinculadas al proyecto y se han generado más de 8.6
esta etapa han sido locales, residentes en el área de influencia del proyecto.

Desarrollar y operar infraestructuras sostenibles, innovadoras y eficientes creando valor para nuestros s

Nuestra visión da respuesta a tres preguntas sobre nuestra actividad:


c) Misión
(Razón de ser de la empresa)
¿Por qué? Mejoramos el futuro mediante el desarrollo y la operación de infraestructuras sostenibles.
¿Cómo? Comprometidos con los más altos niveles de seguridad, excelencia operativa e innovación.
¿Qué? Creamos valor para la sociedad y para nuestros clientes, inversores y empleados.

d) Visión
(Lo que quiere lograr la empresa en Desarrollar infraestructuras sostenibles para un mundo en movimiento.
el tiempo)

es realizar las obras y servicios de acuerdo con la finalidad requeridas por nuestros clientes optimizando
los reglamentarios con la mayor rentabilidad queremos ser reconocidos como líderes en el mercado por
e) Política de Gestión Integrada principios con los que hemos orientar nuestros trabajos son los clientes son el centro de todo lo que hac
(Tenga en cuenta los compromisos empleados en la clave para el logro de la calidad proveedores y subcontratistas son necesarios para nue
establecidos en el numeral 5.2 de para nuestro éxito la calidad responsabilidad de todos también queremos construir post aumente la cons
cada norma) naturales, dónde me nuestros principios son minimizar el impacto ambiental en nuestra actividad cump
concienciación buscar la mejora continua de nuestro comportamiento ambiental impulsar la innovación
por ello que se implementan la política Seguridad y Salud en el Trabajo asumiendo, enteramente y haci

f) Aspecto de la política
(Relacione la parte de la política que es realizar las obras y servicios de acuerdo con la finalidad requeridas por
tomará como referencia para nuestros clientes optimizando el precio complemento el plazo y satisfaciendo los
establecer cada objetivo) requisitos del cliente
Objetivo de calidad

El principal objetivo de calidad del equipo de obra es entregar el programa de


trabajo cumpliendo o superando las expectativas de calidad coste y plazo del
cliente y de acuerdo con los sitios contractuales y regulatorios esto se
g) Objetivos logra:asegurando los trabajos realizados se planifican y se realizan de acuerdo
(Es recomentable que los objetivos con los instructivos del consorcio Ferrol Santander; los trabajos realizados
sean SMART: Específicos, Medibles, cumplen con los requisitos contractuales y reglamentarios un adecuado análisis
Alcanzables, Realista y Temporales) del proyecto identificando los posibles riesgos y oportunidades los procesos
operativos; se planifican y controlan las inspecciones y pruebas incluyendo la
identificación y la trazabilidad se planifican para verificar que los procesos de
ejecución Son picados y los productos terminados cumplen con los requisitos
contractuales.
entregar el programa de trabajo cumpliendo o superando las expectativas de
h) Plan de acción (Qué) calidad coste y plazo del cliente y de acuerdo con los sitios contractuales y
regulatorios

i) Responsable (Quién) equipo de obra

segurando los trabajos realizados se planifican y se realizan de acuerdo con los


instructivos del consorcio Ferrol Santander; los trabajos realizados cumplen con
j) Descripción (Cómo)
los requisitos contractuales y reglamentarios un adecuado análisis del proyecto
identificando los posibles riesgos y oportunidades los procesos operativos

k) Recursos (Con qué) programa de trabajo cumpliendo

l) Fecha de ejecución (Cuándo) Durante la Obra

se planifican y controlan las inspecciones y pruebas incluyendo la identificación


m) Indicador de desempeño y la trazabilidad se planifican para verificar que los procesos de ejecución Son
picados y los productos terminados cumplen con los requisitos contractuales
TIVIDAD DE APRENDIZAJE - MÓDULO 8

e (s) Fecha

OJAS NOGUERA 1/27/2022

ilómetros 95 de los cuales son de doble calzada. Cuenta con 21 túneles, 34 puentes y viaductos, uniendo las ciudades de Bucaramanga,
o Magdalena. Esta infraestructura acorta la distancia entre estas dos ciudades, superando problemas geológicos y convirtiéndose en un
país. Esta carretera contribuye al desarrollo económico de la zona, impulsa el empleo y la cadena de suministros al Este de Colombia.
culadas al proyecto y se han generado más de 8.600 empleos durante su construcción, alrededor del 70% de los trabajadores durante
luencia del proyecto.

vadoras y eficientes creando valor para nuestros stakeholders.

stra actividad:

y la operación de infraestructuras sostenibles.


seguridad, excelencia operativa e innovación.
clientes, inversores y empleados.

en movimiento.

idad requeridas por nuestros clientes optimizando el precio complemento el plazo y satisfaciendo los requisitos del cliente los legales y
s ser reconocidos como líderes en el mercado por el alto nivel de satisfacción de nuestros clientes empleados y accionistas los
s son los clientes son el centro de todo lo que hacemos la rentabilidad del negocio nuestra garantía el futuro el compromiso de nuestros
eedores y subcontratistas son necesarios para nuestro negocio y la mejora continua del sistema de gestión de calidad es fundamental
también queremos construir post aumente la conservación del medio ambiente y hacer un uso responsable y eficiente de los recursos
el impacto ambiental en nuestra actividad cumplir la legislación apical identificar los riesgos ambientales promover la consciencia
omportamiento ambiental impulsar la innovación usar eficientemente la energía desarrolla el canal de información y comunicación Es
lud en el Trabajo asumiendo, enteramente y haciendo extensiva y aplicable para todos nuestros empleados y contratistas.

estra garantía el futuro el compromiso de


nuestros empleados en la clave para el logro de la
queremos construir post aumente la conservación del calidad proveedores y subcontratistas son
medio ambiente y hacer un uso responsable y eficiente de necesarios para nuestro negocio y la mejora
los recursos naturales continua del sistema
Objetivo Ambiental Objetivo de SST

mejorar continuamente para fortalecer el sistema de


gestión de calidad del Consorcio ferro VIAL Santander # índice de frecuencia y de severidad de
acciones correctivas acciones /#correctivas de accidentalidad promedio incapacitante para el
documentos en el periodo me está igual al 90% perro vial construcción y trabajadores de la UTE
garantizado y así garantizar el cumplimiento de la política if- IS:<= 3
corporativa del compromiso con el medio ambiente.
ndice de frecuencia y de severidad de
Mejorar continua para fortalecer el sistema de gestion accidentalidad promedio incapacitante para el
perro vial construcción y trabajadore

Consorcio ferroVial directores sst de Colombia

plan de trabajo identificar peligros y riesgos


gestión oportuna de los controles y medidas de
Seguimiento a indicadores de Plan de Manejo Ambiental
intervención cumplimiento de estándares
mínimos de Ferrovial construcción

medicion de acciones correctivas de especificas


establecidas en el PMA sobre las acciones realizadas en el recursos humanos financieros
periodo semestralmente

Semestral 30/06/2022 31 12 del 2022 medición anual

# acciones correctivas acciones /#correctivas de


if- IS:<= 3
documentos en el periodo = 90%

También podría gustarte