Está en la página 1de 2

5 cosas que el gobierno puede hacer, para crear condiciones

favorables al ecosistema de emprendimiento en TIC


Por Hardy Beltran Monasterios <hardybm@gmail.com>
Agenda Digital Bolivia
La Paz, 17 Septiembre 2014

El gobierno necesita implementar políticas públicas en las siguientes líneas

Formación especializada

Crear un fondo para que instituciones acreditadas (educativas junto a empresas de


tecnología), compitan por los recursos para crear o traer programas de formación
especializados en TIC, a ejecutarse en los próximos 3 años.

Crear un fondo para que profesionales, técnicos y practicantes del área TIC puedan acceder
a facilidades de pago y becas de formación especializada en TIC.

Infraestructura adecuada

Invertir en obras públicas que brinden cobertura de redes de fibra óptica en las principales
ciudades y ciudades intermedias de todo el país. Estas redes deben estar destinadas tanto a
uso público como uso privado.

Masificar el acceso a la red Internet local (dentro de Bolivia) y a la red Internet global, para
la mayor cantidad de habitantes posible.

Costos bajos

Crear fondos e incentivos destinados exclusivamente a emprendimientos en TIC, en todo el


sistema finaciero del país.
Los incentivos podrían favorecer a inversores internos o extranjeros, ofreciendo por ejemplo
reducción de impuestos, en sus inversiones TIC
Los emprendimientos TIC, deberían gozar de facilidades impositivas y régimenes
arancelarios especiales para importar equipamiento o invertir en educación y formación
especializada.
Crear centros vinculados a empresas (medianas, pequeñas) y universidades, donde los
emprendimientos TIC hagan uso mejor y más económico de recursos como oficinas,
laboratorios, Internet, electricidad, etc.

Mercados

Acelerar la implementación de comercio electrónico,y todo el marco legal y comercial para


su uso extenso en todo el territorio nacional, y con otros mercados digitales en el mundo.

Acelerar la adopción de innovaciones TIC (comprar soluciones TIC) en todos los sectores de
la economía nacional, en unos casos visibilizando la oferta y en otra demandando
directamente como principal cliente.
Actores

Visibilizar el sector de emprendimientos TIC al público, a las universidades, a las empresas,


al gobierno y la población en general.
Hacer campañas que muestren al sector TIC como el generador de nuevos empleos y como
herramienta para incrementar la competividad y calidad de los productos hechos en Bolivia.
Concientizar en todos los mandos medios y superiores del gobierno, la necesidad de
implementar y aprovechar soluciones TIC para la reducción de pobreza y para acercar el
gobierno y la democracia participativa a los ciudadanos y ciudadanas.
Fomentar la creación de vínculos (redes sociales) entre profesionales, emprendedores y
empresas.

Todas estas acciones deben implementarse con un mínimo de burocracia y ausencia total de
nepotismo de cualquier índole.

También podría gustarte