Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Formato para Desarrollo de Evidencia

SENA- CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN


GRAFICA

Tecnólogo En Análisis Y Desarrollo De Sistemas De La Información

Ficha: 2348480

AP02-AA3-EV06. Transversal - Planteamiento de actividades de


coordinación motriz fina y gruesa aplicables en la vida laboral.

Aprendiz:

Laura Gabriela Aponte Vargas

Instructor:

Gloria Yaneth Cristancho Lopez


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

Introducción:
En esta actividad se realizó con el fin de conocer los diferentes beneficios que nos
traen algunas actividades y/o juegos y como estos nos ayudan a prevenir
problemas a futuro, no solo nos divertimos realizando estas actividades si no que
aprendemos y mejoramos ya sea en el aspecto físico o intelectual; no hay edad
para disfrutar de estos juegos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

EVIDENCIA

AP02-AA3-EV06 Planteamiento de actividades de coordinación motriz fina y gruesa,


aplicables en la vida laboral.

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.

El aprendiz debe revisar el material de formación “Habilidades psicomotrices y de


pensamiento” y el material complementario Desarrollo de habilidades del pensamiento,
posteriormente debe diligenciar la tabla de definiciones, la tabla de consulta, planteamiento
y descripción de actividades que ayuden a desarrollar las habilidades psicomotriz fina y
gruesa e inteligencia, estas actividades deben ser aplicables en la vida laboral y por último
realizar el vídeo aplicando una de las actividades planteadas en la tabla anterior.

LO QUE DEBE CONTENER LA EVIDENCIA (PUNTOS DEL TALLER O PASOS)

Instructor responsable de la evidencia: Área Promover Gloria Yaneth Cristancho López

1. Revise, afiance y apropie los conocimientos el material de formación Habilidades


psicomotrices y de pensamiento y el material complementario: Desarrollo de
habilidades del pensamiento.

2. Una vez leído el material de formación, diligencie las siguientes tablas:

Indique Con Sus Palabras ¿Qué Es?

Habilidad Es el conjunto de destrezas que desarrolla el ser humano para desempeñar


actividades de manera correcta y con facilidad.
Habilidad Psicomotriz Las habilidades psicomotrices es una técnica o disciplina que proporciona al
ser humano autonomía y desarrollo en su movimiento corporal, relación con
los demás y a controlar sus emociones y conocimientos.
Habilidad Pensamiento Las habilidades de pensamiento son el conjunto de procesos mentales y
psíquicos que le permitir a la persona relacionarse con la diversidad cultural,
para darle una mayor capacidad para lograr sus objetivos.
Inteligencia Es la capacidad de adaptación que tienes los seres humanos con una serie de
conocimientos y herramientas previas que nos permiten solventar mejor esa
situación novedosa.
Motricidad Hace referencia a la capacidad que tiene un organismo de generar
movimiento o de desplazarse.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

Motricidad Fina Corresponde a la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir


movimientos pequeños y precisos.
Motricidad Gruesa Corresponde a la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir
movimientos generales grandes.

Plantee y describa de forma creativa una actividad o juego que ayude a desarrollar o a
fortalecer cada habilidad, motricidad e inteligencia, esta actividad o juego debe estar
planteada para que pueda ser realizar en su actividad diaria laboral como una pausa activa.
(puede utilizar imágenes para el apoyo a la explicación)

Habilidad Psicomotrices (Locomoción, No locomoción, Proyección, Recepción, Golpear)


-SALTAR LA CUERDA: Saltar a la cuerda nos ayudará a poner nuestro corazón a punto, a
trabajar nuestra coordinación y a mejorar el tono de nuestras piernas y de nuestros
hombros.

https://www.vitonica.com/entrenamiento/saltar-a-cuerda-que-tienes-que-saber-este-
entrenamiento-rapido-efectivo-para-ponerte-forma-2021

- JOGGING: El jogging o trote es una forma de actividad física que consiste en correr a un
ritmo lento, un tipo de ejercicio similar a la carrera a pie que se suele practicar al aire libre
aunque también se puede practicar en una cinta de correr.

https://www.sport.es/labolsadelcorredor/jogging-o-trotar-beneficios-empezar/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

Habilidad Pensamiento (Observación (Concreto, abstracto), Descripción, Comparación,


Relación, Clasificación)
- LABERINTOS: Los libros de laberintos también contribuyen al desarrollo de la
psicomotricidad fina en la medida en que para para encontrar la salida hay que coordinar
movimientos pequeños y precisos de ojos y manos. Y lo más importante, ¡de forma gradual y
adaptado a la habilidad de cada niño!

https://blog.vicensvives.com/7-beneficios-de-los-libros-de-laberintos/

-SUDOKU: El Sudoku es un rompecabezas de lógica y uno de los pasatiempos que más


engancha.
El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras
del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula.

https://www.sudoku-online.org/

Inteligencia

-ENCONTRAR DIFERENCIAS: Los juegos de encontrar las diferencias consisten en la


exposición de diferentes objetos, los cuales son, por lo general, iguales. Entre ellos se
encuentran una o varias excepciones que el niño o niña debe detectar y seleccionar para
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

resolver el ejercicio.

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-de-atencion-infantil/juegos-de-
encontrar-las-diferencias

- SCRABBLE: Hablando desde el punto de vista estrictamente cerebral, ese juego es


interesante porque otorga ciertos beneficios que deben ser conocidos para poder
prescribirlo en pacientes y en personas sin patología alguna.

http://www.escrablistica.org/articulos/beneficios-cerebrales-del-scrabble/

Motricidad gruesa

-BOLOS: son una actividad que normalmente se desarrolla en recintos cerrados, y que
consiste principalmente en derribar un conjunto de piezas de madera, llamados bolos o
pines, mediante el lanzamiento de una bola.

https://www.hobbyaficion.com/hobby/bolos-bowling/

-PUNTERIA DE COLORES: Podemos trabajar la destreza en los lanzamientos con unas


cartulinas de colores y algún pequeño objeto que no ruede. Se trata de colocar las cartulinas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

de distintos colores en el suelo y de dar instrucciones para que el niño lance el objeto dentro
de uno u otro color.

https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/juegos-para-ninos/juegos-para-ninos-
motricidad/

Motricidad Fina

-ORIGAMI: El origami o el arte de plegar el papel es una técnica japonesa muy antigua que
consiste básicamente en doblar el papel, sin cortar ni pegar, para crear diferentes esculturas
de lo que se desee.

https://www.lavanguardia.com/vivo/20180912/451767909476/ideas-origami-diy.html#foto-4

-DACTILOPINTURA: Pintar con dedos y manos, como cualquier otra manualidad, es una
actividad que encanta a los más pequeños de la casa, porque dan rienda suelta a su
imaginación, a su energía, a su creatividad... Es una actividad divertida y, con el material y el
contexto apropiado, no hemos de temer por manchas imborrables, sólo disfrutar junto a
ellos.

http://estategiasdeaprendizajesut.blogspot.com/p/que-es-la-dactilopintura.html
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formato para Desarrollo de Evidencia

3. Mediante un vídeo grábese aplicando una actividad de las que propuso en el punto
anterior. El video no debe exceder de 3 minutos, lo puede acompañar un amigo, un familiar
o si lo desea también lo puede hacer solo, lo debe subir a su drive y compartir el enlace del
video, recuerde que el enlace debe quedar abierto para quien tenga la URL, lo pueda
visualizar.

VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/17fqpQtX7KxKxBGQssWUiI5ougUDG-WVW/view?
usp=sharing

CONCLUSIONES:

 Diferentes actividades que pareen infantiles nos pueden ayudar en nuestra vida
diaria, y a desarrollar o mejorar habilidades
 También nos ayudan a prevenir o mejorar diferentes enfermedades.
 Es importante tomar un tiempo de vez en cuando para realizar una de estas
actividades.

BIBLIOGRAFIA:

 https://www.vitonica.com/entrenamiento/saltar-a-cuerda-que-tienes-que-saber-este-
entrenamiento-rapido-efectivo-para-ponerte-forma-2021
 https://www.sport.es/labolsadelcorredor/jogging-o-trotar-beneficios-empezar/
 https://blog.vicensvives.com/7-beneficios-de-los-libros-de-laberintos/
 https://www.sudoku-online.org/
 https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-de-atencion-infantil/juegos-de-
encontrar-las-diferencias
 http://www.escrablistica.org/articulos/beneficios-cerebrales-del-scrabble/
 https://www.hobbyaficion.com/hobby/bolos-bowling/
 https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/juegos-para-ninos/juegos-para-ninos-
motricidad/
 https://www.lavanguardia.com/vivo/20180912/451767909476/ideas-origami-diy.html#foto-4
 http://estategiasdeaprendizajesut.blogspot.com/p/que-es-la-dactilopintura.html

También podría gustarte