Está en la página 1de 46

TEMA INDICE Página

Usos (por orden alfabético) 2y3

Aceite de Melaleuca 4

Como se obtiene
5a8
Lo que debes saber sobre aceites esenciales, ¿Qué son? ¿grado 9
terapéutico? ¿a que pruebas son sometidos? ¿por que es mejor
Melaleuca
Que son los aceites esenciales 10

¿Se ingieren? Y uso en embarazo 11

Homeostasis 12

Menta Y Melaleuca 13

Coraza, Lavanda, Eucalipto 14

Mirra, sándalo, geranio 15

Orégano, Gaulteria o wintergreen 16

Lavanda 17

Cananga 18

Mejorana 19

Canela 20

Clavo 21

Menta 22

Mezclas VITALIDAD, VAPOR ,PAZ FUEGO AZUL 23


CEDRO
Usos 24 en adelante

Zacate Limón 39

Limón 40 1
Melaleuca (árbol de te) 41
USOS
Uso Pág. Uso Pág.
Acné 28 Congestión 37
Alergias 37 Contractura muscular muy fuerte
Alopecia 42 (por caída) 44
Alzheimer 28 Déficit de atención 30
Ansiedad 24 Dengue 26
Antibacterial 37 y 44 Dentición (niños en) 25
Antigripal 37 Depresión 24
Antiviral 38 Desparasitar 38
Armonía y buena vibra 37 Diabetes tipo 2 35
Artritis 27 Diarrea viral 44
Asma 35 Dolor de estomago 37
Autismo 30 Dolor de muela 36
Bronquitis niños 33
Dolor de oídos 34
Cabello (evitar caída y propiciar Dolor de rodillas y articulaciones 33
que salga más) 25 Dulces sueños 37
Cáncer (personas con
Epilepsia 32 y 43
tratamiento de radiación o
quimioterapia) 26 Estreñimiento 44
Cartílagos (Regeneración y Estrés o insomnio 27
desinflamante de) 28
Estrías 29
Caspa 31
Expectorante 25
Celulitis 29
Fibromialgia 36
chikunguya 31
Fiebre 34
Ciática 34
Fuego labial 34
cicatrices antiguas 31
garganta (¿Te quedas sin voz ?) 31
Cicatrizar 35
Gastritis 38
Circulación 28
Hemorroides 31
Cistitis 38
Herpes 33
Conjuntivitis 33
Hígado grado 43
Cólicos menstruales 31
Hiperactividad 30
Colitis y gastritis 38
Concentración y enfoque 37
2
USOS
Uso Pág. Uso Pág.
Hipertensión 38 Pestañas largas y fuertes 26
Hipotiroidismo 38 Piel hermosa 35
Hongo en oído 31 Pies hinchados 35
Hongos en uñas de pies 30 Piojos 24
Hongos en uñas de pies 31 Prediabetes 30
Incontinencia nocturna 24 purificar ambiente 37
Infección de garganta 25 Reducir medidas 29
Inmadurez en niños 30 Reforzar el sistema inmunitario 26
Insomnio 24 y 27 Repelente de moscos 29
Libido (mezcla pasión) 31 Reumáticos 27
Lumbalgia 24 Rinitis alérgica (sinusitis) 32
Lupus 46 Riñón 34 y 43
Manchas en la piel 30 Ronquidos 34
Menopausia 28 Serotonina 42
Menstruación abundante 31 Sinusitis o rinitis alérgica. 32 y 45
Menstruación abundante y cólicos Soriasis 43
menstruales. 32
Temperatura 37
Mezcla feliz 37
Tos y Tos seca 25
Mezcla para Golpes 37
Tubercolosis. 44
Migraña aguda, se le llama
síndrome de arteria posterior Ulcera 44
reversible, 32 Uñas delgadas y quebradizas
Morfina (efecto morfina) 44 (fortalecer) 26
Mujeres Estos aceites nos ayudan a Varicela (aliviar picazón) 33 y 45
todas las mujeres 45 Varices 27
Nauseas 34 Verrugas 31
Niños tranquilos en la noche. 27 Vértigos 34
Óleo 31 (equivalente) 43 Vías urinarias (infección) 30
Olor agradable en tu hogar 33 Virus hongos de pies y manos 33
Páncreas 45 Vitíligo 27
Pánico 24
Parálisis cerebral con epilepsia
mioclonica de difícil control 32 3
4
5
6
7
8
9
¿QUE SON LOS ACEITES ESENCIALES?

Los aceites esenciales fueron la primera medicina de la humanidad, se han utilizado en


Egipto para el proceso de embalsamado y se encontraron aceites muy bien preservados en
tarros de alabastro en la tumba del Rey Tutankamón. Los templos egipcios se usaron para
la para la producción y mezclas de aceites, las recetas se grabaron en jeroglíficos en las
paredes de estos. Algunos aceites más antiguos de la historia son Incienso, mirra, romero,
lavanda, sándalo, tomillo, etc..

Algunos de sus beneficios y propiedades (dependiendo de cual aceite sea) podemos


encontrar: antibacterianos, antimicóticos, antimicrobianos, antiparasitarios, antivirales,
antisépticos además de ayudarnos a restablecer el balance en nuestro cuerpo y mente.

Los aceites esenciales son los líquidos volátiles que son destilados de plantas incluyendo
sus partes respectivas, tales como semillas, cortezas, hojas, tallos, raíces, flores, frutas,
etc..

Estos componentes pueden ser afectados por un vasto número de variables, las partes de
la planta de la cual fue producido, la condición del suelo, fertilizantes (orgánico o químico)
región geográfica, altitud, la época de la cosecha y los métodos y proceso de destilación.

Los aceites esenciales son las propiedades regenerativas, oxigenantes y defensa


inmunológicas de las plantas. Tienen un tamaño molecular tan pequeño que pueden
penetrar rápidamente en la piel, son liposolubles y son capaces de penetrar las paredes
celulares de nuestro cuerpo. Una vez que los aceites entran en contacto con nuestro cuerpo
tarda de 10 a 20 minutos para recibir los beneficios de ellos y ser metabolizados con otros
nutrientes.

Los Aceites esenciales son antioxidantes, los cuales crean un ambiente poco amistoso para
los radicales libres. Evitan mutaciones y trabajan como captadores de radicales libres,
previenen los hongos y oxidación en las células de nuestro organismo.

Entre sus componentes químicos se encuentra "sesquiterpenos" altos niveles de


sesquiterpenos ayudan a aumentar la cantidad de oxígeno en el sistema límbico del
cerebro, alrededor del las glándulas pineal y pituitaria. Este proceso nos ayuda a tener un
aumento en las secreciones de anticuerpos, endorfinas y neurotransmisores.

Los sesquiterpenos son componentes naturales de los aceites. Recuerden que los aceites
esenciales son "los anticuerpos y sistema de defensa de las plantas, y nutrientes, por lo
mismo son antioxidantes y nos ayudan contra los radicales libres además de permitirnos
tener una mayor oxigenación en nuestro torrente sanguíneo una vez que entran en contacto
con nuestro cuerpo mediante las diversas formas de uso/aplicación. 10
Los aceites con mayor número de sesquiterpenos son: incienso, sándalo, mirra, cedro, clavo
de olor, pachuli. Nos ayudan vs padecimientos o enfermedades como Alzheimer, déficit de
atención, personas que han tenido embolia, parálisis facial, derrame cerebral, etc.. Ya que por
contener mayores niveles de estos componentes permiten una alta oxigenación al cerebro.
Se aplica en columna vertebral ya que aquí es precisamente donde se encuentra y se produce
la médula ósea y distribuye de manera más eficaz a todo nuestro torrente sanguíneo y
diferentes sistemas.

AROMATERAPIA
El término de aromaterapia su acuñado al químico Francés Rene-Maurice Gattefosse "el padre
de la Aromaterapia"
La aromaterapia es una práctica antigua que utiliza aceites esenciales para promover la salud
y bienestar del cuerpo, mente y emociones. Se absorben por la piel al ser aplicados sobre ella
o a través del sistema respiratorio al inhalarlos una vez que entran en nuestro cuerpo la
esencia de la plata genera sus efectos específicos.

Otra forma de recibir los beneficios de los aceites es a través de la inhalación por medio de la
evaporación del aceite, puede ser una manera poderosa de impactar en nuestra memoria,
hormonas y emociones a través del sistema Olfativo. Las inhalaciones de aceites es una
manera más rápida y efectiva para que las partículas de ellos se integren a nuestro cuerpo
por medio de los senos paranasales, laringe, tubos bronquiales y pulmones.

¿INGERIR?
Aunque digan otras empresas que se pueden ingerir eso no es cierto, a la larga pueden
ocasionar malestares, han estado vendiendo mal el concepto, busquen un poco, investiguen y
se darán cuenta de que no es recomendable hacerlo.

Es cuestión de sentido común, los aceites concentrados para aromaterapia, su nombre lo dice
son para eso no para otras cosas y por su grado de concentración no es recomendable
ingerirlos, hasta el simple te si tomas mucho hace daño.

Siempre es recomendable consultar con un experto y bajo decisión personal decidir ingerirlos.

USO EN EMBARAZO
En embarazo hay que tener cuidado con: Jazmín, manzanilla (aun no tenemos) y menta una
vez que empieza a dar pecho.
Jazmín y manzanilla producen contracciones, los puedes utilizar en el momento de parto para
que te ayude a dilatar más rápido y con las contracciones.[
El aceite de menta o la menta te corta la producción de leche, lo puedes utilizar en embarazo
pero una vez que empiezas a lactar no es recomendable.
Y si es de alto riesgo evitar canela y clavo.
11
La homeostasis es un proceso por el cual el medio ambiente interno de un organismo
tiende a mantener balance y equilibrio. Ésta es la misma función que desempeñan los
aceites esenciales en el cuerpo al ser aplicados o inhalados. Circulan a través de los
tejidos, torrente sanguíneo y atraviesan las membranas celulares para llevar sus
componentes químicos naturales que aportan gran cantidad de beneficios a nuestro
cuerpo, al mismo tiempo que nos ayudan a eliminar productos de desecho.

Los aceites esenciales trabajan en nuestros cuerpos para restituir y mantener balance
al desintoxicar los receptores de las células de todas las toxinas que interrumpen el
buen funcionamiento de las mismas. Los aceites esenciales trabajan de forma
inteligente en nuestro organismo, ya que hacen y trabajan en función a lo que nuestro
cuerpo necesita y requiere en un lapso, momento o proceso específico.
A diferencia con la alopatía, ya que ésta esta creada en un laboratorio de manera
sintética y para un sólo propósito, sin importar lo que el cuerpo necesita.
Un ejemplo sería como cuando se funde un foco en nuestro coche "el mecánico
cambiaría el foco, y un Eléctrico irá a la raíz del problema descifrar qué corto ocasiono
que el foco se fundiera“.

Los aceites se clasifican en 4 tipos


Potencializadores
Personificadores
Modificadores
Ecualizadores

Cada uno lleva un porcentaje, entonces para hacer una mezcla primero debemos saber
qué tipo de clasificación es cada aceite. Todo esto si está referido o normado por
especialistas de la materia, por eso van a ver recetas para lo mismo con diferentes
cantidades

RESTRICCIONES:
📌Las embarazadas deben evitar sobretodo en el primer trimestre y si es de alto riesgo
el Aceite de CANELA y ac de CLAVO.
📌Los Hipertensos evitar Ac MENTA Y ROMERO ya que elevan la presión al activar la
circulación, sobretodo evitar si no está controlado la hipertensión, pueden hacer
prueba con una sola gota y si a los 20 minutos la presión sube evitar aplicación.
📌Los Epilépticos evitar GAULTERIA o WINTERGREEN, ROMERO Y EUCALIPTO por las
propiedades de ellos sobretodo que contienen saliciato de metilo y puede estimular 12
las
descargas eléctricas en el cerebro.
ALGUNOS USOS DE LOS ACEITES ESENCIALES

MENTA. En el caso de dolor de cabeza o migraña puedes


aplicar una gota de menta en la palma de tu mano y con el
dedo índice aplicar en sienes, nuca, muñecas y frotar lo
que reste en las manos y posteriormente inhalarlo hasta
llenar pulmones y detener unos segundos la respiración.

El aceite de menta te puede ayudar al dolor de estomago


cuando es inflamación por indigestión, aplica 1 o 2 gotas en
boca del estomago dando masaje.

ACEITE DE MELALEUCA.
Tiene muchísimas propiedades entre ellos es des
inflamatorio, analgésico, antiparasitario, antimicótico,
antiséptico, antiviral. Es ideal para las personas diabéticas
ya que les ayuda a cicatrizar heridas.

Con el aceite Melaleuca aplicado en las sienes te


desaparece la jaqueca en minutos.

El aceite de Melaleuca con una gotita en la uña encarnada


se soluciona en unos minutos.
Para antibiótico de cualquier enfermedad!! Como si fuera
penicilina. la Melaleuca de hecho se utilizaba antes que la
ampicilina

Para dolores de espalda baja Si puedes aplicar Ac de


Melaleuca en espada baja pues aplicar de 3 a 5 gotas
directo.

13
LAVANDA. Otro aceite que no te debe de faltar
es el aceite de lavanda es buenísimo para
cualquier tipo de quemaduras. Ya sea de
aceite, agua caliente, vapor, plancha, etc..
Para ni los con HIPERACTIVIDAD el aceite de
lavanda se aplica en sienes nuca o en el
difusor, les das un masajito en pecho, espalda
y planta de los pies y les ayuda muchísimo

EUCALIPTO Para la congestión es el eucalipto,


puedes aplicar de 3 a 5 gotas en tu difusor y
que la persona lo esté percibiendo, para niños
y si tienes tina puedes darle baños de
inmersión con agua tibia y 5 gotas de aceite
de Eucalipto

CORAZA. Tenemos una mezcla que ayuda a


reforzar el sistema, lo puedes aplicar el pecho
espalda y planta de los pies diluido con aceite
de coco o de almendras.

Lo pueden complementar con incienso y con


sándalo ya que estos dos contiene altos
niveles de sesquiterpenos. 14
MIRRA
Se usó como incienso en los ritos religiosos, para embalsamar, y como una cura para el cáncer,
lepra y sífilis. La mirra, mezclada con cilantro y miel, se usó para el tratamiento del herpes. Usos en
la medicina francesa: Bronquitis, diarrea, disentería, hipertiroidismo, estrías, aftas, úlceras,
candidiasis vaginal, hepatitis viral.

Otros usos posibles: Este aceite puede ayudar con el apetito (aumentar), asma, pie de atleta,
cándida, catarro (moco), tos, eczema, digestión, dispepsia (mala digestión), flatulencia (gas),
infección por hongos, gingivitis, hemorroides, úlceras de la boca, descongestionante de la glándula
de la próstata, tiña, dolor de garganta, condiciones de la piel (agrietada, rajada, e inflamación),
heridas y arrugas.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistemas hormonal, inmunológico y nervioso, piel.

Influencia aromática: Estimula la conciencia y levanta el ánimo.


Principales usos comunes piel agrietada, congestión, disentería, enfermedad de las encías,
hepatitis, hipertiroidismo, infección, cirrosis hepática, úlceras en la piel, estrías úlceras (duodenal),
heridas supurantes

Métodos de aplicación comunes: Se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica.
Aplique directamente en el área de interés o en los puntos de reflejo.

SÁNDALO

Principales usos comunes: enfermedad de Alzheimer, afrodisíaco, dolor de espalda, reparación del
cartílago, coma, confusión, agotamiento, miedo, cabello (seco), hipo, laringitis, meditación, lunares,
esclerosis múltiple, erupciones, piel (seca), vitíligo.

Métodos de aplicación comunes: se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica.
Aplique directamente en el área de interés o en los puntos de reflejo.
Difundir o inhalar el aroma directamente.

Propiedades: Antidepresivo, antiséptico, afrodisiaco, astringente, calmante, sedante y tonificante.

Otros usos posibles: El sándalo es muy similar al incienso en su acción. Puede apoyar al sistema
cardiovascular y aliviar los síntomas asociados con el lumbago y el nervio ciático. También puede
ser beneficioso para el acné, la regeneración de los cartílagos, catarros, circulación (similar que la
acción del incienso), tos, cistitis, depresión, hipo, sistema linfático, problemas menstruales, nervios
(similar que la acción del incienso), tensión nerviosa, aumentar el oxígeno alrededor de las
glándulas pineal y pituitaria, infecciones y regeneración de la piel, y tuberculosis.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Equilibrio emocional, músculos y huesos, sistema nervioso, piel.

Influencia aromática: Calma, armoniza y equilibra las emociones. Puede ayudar a mejorar la
meditación.
15
GERANIO. El geranio ayuda a estabilizar los cambios de humor, sirve para nivelar las hormonas y
la molestia de los cólicos y se pone en las muñecas
OREGANO
Propiedades: Antibacteriano, anti fungicida, antiparasitario, antiséptico para el sistema respiratorio,
antiviral, y estimulante para el sistema inmunológico.

Usos en la medicina francesa: asma, bronquitis (crónica), enfermedad mental, tuberculosis


pulmonar y reumatismo (crónico).

Otros usos posibles: este aceite puede ayudar con los resfriados, problemas digestivos, equilibrio
metabólico, obesidad, neumonía bacteriana y viral y fortaleciendo los centros vitales.

Sistema(s) del cuerpo afectados: sistemas respiratorio e inmunológico, músculos y huesos.

Influencia aromática: Fortalece los sentimientos propios de seguridad.

Uso Tópico siempre Diluido, es muy muy fuerte o Inhalado cuando son problemas de bronquios.

GAULTERIA O WINTERGREEN
Familia botánica: Ericaceae (brezo)
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de las hojas.

Principales usos comunes: dolor de la artritis, dolor óseo, espolones óseos, lesiones del cartílago,
caspa, hombro congelado, dolor en las articulaciones, desarrollo muscular, tono muscular, dolor.

Usos históricos: El aceite de gaulteria (gaulteria) tiene un aroma fuerte, penetrante. Los nativos
norteamericanos y los primeros colonizadores europeos disfrutaban un té que era saborizado con
corteza de abedul o con gaulteria. Según Julia Lawless, “esto se ha traducido a una preferencia por
los sabores de ‘cerveza de raíz’.” Un salicilato de metilo sintético es ahora usado ampliamente
como un agente saborizante, especialmente en la cerveza de raíz, goma de mascar, pasta dental,
etc..
Usos en la medicina francesa: Reumatismo, dolor muscular, calambres, artritis, tendinitis,
hipertensión, inflamación.

Otros usos posibles: Este aceite puede ser beneficioso para el acné, infección de la vejiga, cistitis,
hidropesía, eczema, edema, bajar la fiebre, cálculos en la vesícula, gota, infección, reducción del
malestar de las articulaciones, cálculos de los riñones, drenaje y limpieza del sistema linfático,
obesidad, osteoporosis, enfermedades de la piel, úlceras, desordenes en el tracto urinario. Se le
conoce por su habilidad de aliviar el dolor de hueso. Tiene una acción parecida a la cortisona dado
el alto contenido de salicilato de metilo.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Músculos y huesos.

Influencia aromática: Influye, da ánimo, abre y aumenta la conciencia en el sistema sensorial.

Datos de seguridad: Evite usarlo durante el embarazo. No lo use en personas con epilepsia. Algunas
personas son muy alérgicas al salicilato de metilo. Primero pruébelo en una pequeña área de la piel
para ver si hay reacción alérgica.
16
LAVANDA

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de la floración superior.

Principales usos comunes: agitación (calma), alergias, ansiedad, pérdida del apetito, arritmia,
aterosclerosis, picaduras, ampollas, forúnculos, quemaduras, calmante, varicela, concentración,
convulsiones, cortadas, caspa, depresión, úlceras por diabetes, dermatitis del pañal, diurético,
dismenorrea, agotamiento, fiebre, gangrena, gases/flatulencia, mosquitos y jejenes (repelente),
pesar / tristeza, cabello (seco), cabello (frágil), cabello (pérdida), fiebre del heno, herpes simple,
hiperactividad, inflamación, insomnio, picazón, jet lag, labios (secos), mastitis, menopausia, estrés
mental, cambios de humor, repelente de mosquitos, parálisis muscular, dolor, estimulación del
sistema nervioso parasimpático, enfermedad de Parkinson, estrés físico, postparto, depresión
postparto, erupciones, relajación, artritis reumatoide, sedante, ataque, piel (seca), piel (sensible),
úlceras en la piel, sueño, estrés, estrías, quemaduras de sol, taquicardia, rechinar los dientes, dolor
de la dentición, tensión, aftas, garrapatas, úlceras (pierna), úlcera varicosa, vértigo, parásitos,
heridas, arrugas.

Métodos de aplicación comunes

Se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica. Aplique directamente en el área de
interés o en los puntos de reflejo.

Difundir o inhalar el aroma directamente.

Propiedades: Analgésico, anticoagulante, anticonvulsivo, antidepresivo, anti hongos,


antihistamínico, anti infeccioso, antiinflamatorio, antimicrobiano, antimutagénico, antiséptico,
antiespasmódico, antitóxico, antitumoral, cardiotónico, regenerativo y sedante.

Usos históricos: Durante la época medieval, las personas estaban claramente divididas en las
propiedades de la lavanda relacionadas al amor. Algunos afirmaban que esto guardaría a la persona
casta, mientras que otros afirmaban lo opuesto – elogiando sus cualidades afrodisiacas. La lista de
usos es larga.
Otros usos posibles: La lavanda es un aceite universal que tradicionalmente se ha conocido para
dar balance al cuerpo y para trabajar donde haya una necesidad. Si tiene duda, use lavanda. Puede
ayudar con la ansiedad, artritis, asma, equilibrar los sistemas del cuerpo, bronquitis, hematomas,
herpes simple, dolor de oído, desmayos, cálculos de vesícula, aliviar dolores de cabeza, corazón
(irregularidad), reduce la presión arterial alta, urticaria, histeria, picadura de insectos y picaduras de
abeja, infección, influenza, heridas, repelente de insectos, laringitis, migrañas, claridad mental,
absceso en la boca, reduce el moco, tensión nerviosa, glándula pineal (la activa), función
respiratoria, reumatismo, condiciones de la piel (eczema, psoriasis, erupción cutánea), esguinces,
insolación, infecciones de garganta, tuberculosis, fiebre tifoidea, y tos ferina.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema cardiovascular, equilibrio emocional, sistema nervioso,
piel.

Influencia aromática: Promueve la conciencia, salud, amor, paz y una sensación general de
bienestar. También nutre la creatividad. 17
CANANGA ODORATA (ylang ylang)

Símbolos
Datos breves
Familia botánica: Annonaceae (árboles tropicales y arbustos-anona)

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de las flores.

Principales usos comunes: Afrodisíaco, arritmia, calmante, cólicos, llanto, diabetes, agotamiento,
miedo, cabello (pérdida), presión arterial alta, equilibrio hormonal, hiperpnea, libido (baja),
palpitaciones, relajación, sedante, estrés, taquicardia, tensión

Métodos de aplicación comunes

Se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica. Aplique directamente en el área de
interés o en los puntos de reflejo. Puede ser beneficioso cuando se aplica sobre el timo (para
ayudar a estimular el sistema inmunológico).

Difundir o inhalar el aroma directamente.

Propiedades: Antidepresiva, antiséptica, antiespasmódica, sedante y tonificante.

Usos históricos: Lo interesante es que las flores silvestres originales no tenían fragancia. Por medio
de selección y clonación, tenemos esta fragancia única hoy en día. El ylang ylang se ha usado para
cubrir las camas de las parejas recién casadas en su noche de bodas, para tratamientos de la piel,
para calmar las picaduras de insectos, cabello lustroso (también se ha reportado que ayuda a
controlar las puntas abiertas). También se ha usado para tratar los cólicos, estreñimiento,
indigestión, dolores de estómago, y para regular el latido del corazón y la respiración.

Usos en la medicina francesa: Ansiedad, hipertensión arterial, depresión, diabetes, fatiga (mental),
frigidez, pérdida de cabello, hiperpnea (reduce), insomnio, palpitaciones, taquicardia.

Otros usos posibles: Ylang Ylang puede ayudar con la respiración acelerada, balanceando el
equilibrios, frustración, equilibrando la función del corazón, impotencia, infección, problemas
intestinales, shock y problemas de la piel.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Equilibrio emocional, sistemas cardiovascular y hormonal.

Influencia aromática: Influye para la energía sexual e incrementa las relaciones. Puede ayudar a
estimular las glándulas suprarrenales. Calma y relaja y puede ayudar a calmar el enojo.

18
MEJORANA

Origanum majorana

Familia botánica: Labiatae (menta)

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de las hojas.

Principales usos comunes: vasodilatador arterial, artritis, espolones óseos, síndrome del túnel
carpiano, lesión de los cartílagos, cólico, constipación, calambres, crup, expectorante, alta presión
arterial, dolores musculares, fatiga muscular, espasmos musculares, tono muscular, distrofia
muscular, neuralgia, osteoartritis, a pancreatitis, enfermedad de Parkinson, estrés físico, artritis
reumatoide, esguince, rigidez, tendinitis, tensión (muscular), trauma (muscular)

Métodos de aplicación comunes

Se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica. Aplique directamente en el área de
interés o en los puntos de reflejo. Usar con precaución durante el embarazo.

Difundir o inhalar el aroma directamente

Propiedades: Antibacteriano, anti infeccioso, antiséptico, anti sexual, antiespasmódico,


vasodilatador arterial, estimulante digestivo, diurético, expectorante, sedante y tonificante.

Usos históricos: La mejorana se usaba para combatir la intoxicación, retención de líquidos,


espasmos musculares, reumatismo, esguinces, articulaciones rígidas, hematomas, obstrucciones
del hígado y del bazo, y congestiones respiratorias. Según Roberta Wilson, “Aquellos curiosos sobre
su futuro se untaron a sí mismos con mejorana a la hora de acostarse así ellos podían soñar con
sus futuras parejas.”

Usos en la medicina francesa: Dolores, artritis, asma, bronquitis, cólico, estreñimiento, calambres,
insomnio, perístasis intestinal, migraña, músculos, neuralgia, dolores, sistema nervioso
parasimpático (afina), presión arterial (regula), reumatismo, esguince.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema cardiovascular, músculos y huesos.

Influencia aromática: Estimula la paz y el sueño.

Datos de seguridad: Utilícelo con precaución durante el embarazo.

19
CANELA

Cinnamomum zeylanicum

Familia botánica: Lauráceas (laurel)

Método de extracción: Destilación al vapor de la corteza.

Principales usos comunes: bacterias en el aire, infecciones bacterianas, picaduras, respiración,


diabetes, diverticulitis, infecciones causadas por hongos, tónico general, sistema inmunológico
(estimula), infección, libido (baja), moho, apoyo al páncreas, fatiga física, neumonía, tifoidea,
infección vaginal, vaginitis, infecciones virales, calentamiento (cuerpo)

Propiedades: Antibacteriano, antidepresivo, anti hongos, anti infeccioso (intestinal, urinaria),


antiinflamatorio, antimicrobiano, antioxidante, antiparasitario, antiséptico, antiespasmódico (suave),
antiviral, astringente, estimulante inmunológico, purificador, estimulante sexual y para
calentamiento. También aumenta la acción y actividad de otros aceites.

Usos históricos: Esta especie tan antigua fue incluida en casi cada prescripción emitida en la
antigua China. Era considerada como un tranquilizador, tonificante y gástrico y era buena para la
depresión y un corazón débil.

Usos en la medicina francesa: Estimulante sexual, infección tropical, tifoidea, vaginitis.

Otros usos posibles: Este aceite puede ser beneficioso para la circulación, resfriados, tos, digestión,
agotamiento, influenza, infecciones, reumatismo y verrugas. Este aceite combate las enfermedades
infecciosas y virales.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema inmunológico.

Datos de seguridad: Su uso repetido puede resultar en extrema sensibilización al contacto. Utilícelo
con precaución durante el embarazo.

20
CLAVO DE OLOR

Eugenia caryophyllata, Familia botánica: Myrtaceae (arbustos y árboles)

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de los brotes y tallos.

Principales usos comunes: adicciones (tabaco), antioxidante, coágulos de sangre, cándida, callos,
desinfectante, fiebre, infecciones por hongos, herpes simple, equilibrio hormonal, hipotiroidismo,
limpieza del hígado, lupus, memoria, equilibrio metabólico, moho, dolores musculares, osteoporosis,
peste, artritis reumatoide, termitas, disfunción tiroidea, dolor de muelas, infecciones virales,
verrugas, heridas. Clasificación de la mezcla: Personificador.

Métodos de aplicación comunes Diluya 1:1 (1 gota de aceite esencial a 1 gota de aceite portador)
antes de su uso tópico. Aplique en los puntos de reflejo, y/o directamente en el área de interés.
Frote directamente sobre las encías que rodean un diente infectado. Coloque el aceite sobre la
lengua con el dedo para evitar el deseo de fumar, o colóquelo en la parte de atrás de la lengua para
combatir la tos cosquilleante.

Difunda con precaución; si se inhala directamente del difusor puede irritar las membranas nasales

Propiedades: Analgésico, antibacteriano, anti fúngico, anti infeccioso, antiinflamatorio,


antiparasitario, fuerte antiséptico, antiviral, desinfectante, antioxidante y estimulante inmunológico.

Usos históricos: Históricamente se usaron los clavos para infecciones de la piel, malestares
estomacales, parásitos intestinales, parto y lo más notable para dolor de dientes. Los chinos
también usaron clavos para la diarrea, hernia, mal aliento y bronquitis.

Usos en la medicina francesa: Impotencia, parásitos intestinales, deficiencia de la memoria, dolor,


pestes, dolor de diente, heridas (infectadas).

Otros usos posibles: El clavo es valioso como un ungüento curativo – ayuda a quitar infecciones de
los tejidos. También puede ayudar con la disentería amebiana, artritis, colitis bacteriana, huesos,
bronquitis, cólera, cistitis, infección dental, diarrea, acné infeccioso, fatiga, flatulencia (gas),
influenza, halitosis (mal aliento), dolores de cabeza por tensión, hipertensión, infección (heridas y
más), picaduras de insectos y aguijones, insecticida, náusea, neuritis, ortigas y roble venenoso
(quita el ardor), reumatismo, sinusitis, enfermedad crónica de la piel, fumar (elimina el deseo),
llagas (acelera la sanación de las úlceras o llagas de la boca y piel), tuberculosis, disfunción de la
tiroides, úlceras de la pierna, hepatitis viral, vómito.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistemas cardiovascular, digestivo, inmunológico y respiratorio.

Influencia aromática: Puede influir en la curación, mejorar la memoria (estimulante mental), y crea
un sentimiento de protección y valor.

Datos de seguridad: Su uso repetido puede resultar en extrema sensibilización al contacto. Utilícelo
con precaución durante el embarazo. Puede irritar la piel sensible.
21
Se mezcla con: Albahaca, bergamota, canela, Salvia esclarea, toronja, lavanda, limón, naranja,
menta, rosa, romero e ylang-ylang.
MENTA

Mentha piperita

Familia botánica: Labiatae (menta)

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de las hojas, tallos y flores en botón.

Principales usos comunes: alerta, antioxidante, asma, autismo, infecciones bacterianas, lesión
cerebral, fatiga crónica, úlceras bucales, congestión, estreñimiento, enfriamiento (cuerpo),
calambres, diarrea, dismenorrea, desmayos, fiebre, gripe (Influenza), gastritis, halitosis, dolores de
cabeza, acidez, insolación, hernia (hiatal), herpes simple, urticaria, sofocos/bochornos,
hipotiroidismo, indigestión, síndrome de colon irritable, picazón, Jet Lag, lactancia (reducir la
producción de leche), memoria, migrañas, mareo por movimiento, esclerosis múltiple, dolores
musculares, fatiga muscular, náusea, pérdida olfativa (sentido del olfato), osteoporosis, parálisis,
rinitis, sarna, ciático, shock, sinusitis, ojos hinchados, codo de tenista, infección de garganta, fiebre
tifoidea, úlcera (gástrica), venas varicosas, vómitos

Métodos de aplicación comunes

Se puede aplicar puro (sin diluir), o diluido 1:1 (1 gota de aceite esencial a por lo menos 1 gota de
aceite portador/base) para niños y para aquellos con piel sensible cuando se usa tópicamente.
Aplique directamente en el área de interés.

Difundir o inhalar el aroma directamente.

Propiedades: Analgésico, antibacteriano, anti carcinogénico, antiinflamatorio, antiséptico,


antiespasmódico, antiviral y vigorizante.

Usos históricos: Por siglos, la menta se ha usado para aliviar las dificultades digestivas, refrescar el
aliento y aliviar los cólicos, gas, dolores de cabeza e indigestión.

Otros usos posibles: Este aceite puede ayudar con la ira, artritis, cólico, depresión, fatiga,
intoxicación alimentaria, histeria, inflamación, problemas hepáticos, nervios, reumatismo, elevar y
abrir el sistema sensorial, suavizar y enfriar la piel (puede ayudar a mantener el cuerpo fresco en los
días calurosos), dolor de diente, tuberculosos y agregar sabor al agua.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema digestivo, músculos y huesos, sistemas nervioso y
respiratorio, piel.

Influencia aromática: Este aceite purifica y estimula para una mente consciente y puede ayudar con
la memoria y desempeño mental. Es refrescante y puede ayudar a reducir las fiebres.

Datos de seguridad: Usar con precaución si se está tratando con presión arterial alta. Usar con
precaución durante el embarazo. Diluir en niños menores de 6 años
22
Clasificación de la mezcla: Personificador
VITALIDAD .Es una mezcla energizante si estamos
decaídos o falta de Vitalidad nos ayuda a tener mas
ánimos y energía.

VAPOR por sus propiedades nos ayuda desde una


congestión y dolor de cabeza o migraña.
1 gota de la Mezcla Vapor aplicar en sienes, nuca e
inhalar hasta llenar pulmones, si es muy fuerte el
dolor puede agregar una gota de incienso.

PAZ es el lado opuesto de Vitalidad, si tienes estrés


o carga mental esta mezcla es ideal para relajar y
despejar la mente.

FUEGO AZUL es la mezcla ideal para dolor e


inflamación. Diluido con coco o aceite de
almendras en aplicación de masaje.

CEDRO Es antiespasmódico, fungicida, antiséptico,


expectorante. Te sirve para problemas de tos,
problemas de acné y grasa.
La diferencia 1 entre los dos muy importante es que
el de Melaleuca lo puedes aplicar directo y el de
cedro tiene que ser diluido.

23
USOS, EXPERIENCIAS Y CONSEJOS

INSOMNIO Puedes utilizar la lavada para problemas de insomnio, también podrás utilizar 1g de
mezcla paz mas 1g de lavanda y dormirá plácidamente .

DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y PÁNICO


Mezcla de paz y lavanda. Dos gotas en la palma de la mano y con un dedo aplicas en la sien, lo más
pegado al nacimiento del cabello, lo que te sobre en la nuca, esa misma mezcla en la espalda y planta
de pies con un masaje. ( ojo para espalda y pies, lo rebajas con un aceite portador. Ya sea coco o
almendra, o con crema renew) aplicas al dormir.

Puedes apoyarte con el aceite de geranio para estabilizar emociones y el aceite de bergamota para
mejorar el estado de animo. Puedes aplicar en el difusor 3 gotas de geranio y 3 gotas de bergamota.

Otra forma de aplicar seria una gota paz, lavanda, geranio, incienso y bergamota muñecas, detrás de
las orejas y nuca. Inclusive en la blusa para que este respirando de forma directa los aceites (como si
fuera su perfume de uso diario)

El aceite de bergamota ayuda en casos de depresión y duelos, el aroma de la bergamota es muy rico
además de que levanta el animo mas deprimido.

PIOJOS
Otra receta contra piojos es en un atomizador como de 100 ml aplicas 10g eucalipto, 5g geranio, 5g
lavanda y 5 Melaleuca ( o mínimo Melaleuca, lavanda y menta Lo puedes disolver con agua o aceite
vehicular aplicar en cabello de raíz a puntas colocar una gorra de baño y añades calor con una
secadora y dejar reposar unas dos horas. Pasado este tiempo lavan el cabello con shampoo de
Melaleuca, también puedes poner solumel diluido.

De forma preventiva yo coloco 10gotas de Melaleuca en atomizador de 150 ml Y aplico cada vez que
peino el cabello a mis niñas.

LUMBALGIA
1 a 3 gotas de Vapor
1 a 3 gotas de Fuego Azul
Diluidas en aceite de coco o almendras y/o renew.
Aplicar en espalda baja genera un efecto calorífico se recomiendo una vez aplicada no bañarse o
esperar 4 horas. O utilizarse después del baño.

NIÑOS CON INCONTINENCIA NOCTURA. Lavanda para relajarlo y 3gotitas de ciprés en el vientre
diluido con aceite de coco o con almendras, dar omega 3 para madurar.

Ciprés ayuda a madurar vejiga Por mientas puedes sustituir con incienso/frankincese 3 gotas
aplicadas en el vientre
24
TOS Yo puedo hablarte de mi experiencia. Aceite de Melaleuca 2 gotas en la palma de la mano.
Frotas. Y haces una cuña. Y lo aspiras profundo. Y pones poco en la nariz en la entrada.

Mezcla básica para la Tos:


En 5 ml de Ac vehicular + 1g Incienso
1g Melaleuca
1g Lavanda
1g Eucalipto
Aplicar en planta de los pies, garganta, pecho y espalda. dos veces al día.

Mezcla Básica Expectorante:


En 5ml de Ac vehicular agregar:
1g mejorana
1g incienso
1g eucalipto
Aplicar en planta de pies, pecho y espalda. Dos veces al día.

Tos Seca para niños:


1gota coraza
1gota de incienso
1gota de Melaleuca
1gota de eucalipto
Diluir en 5ml aceite portador aplicar en garganta, pecho, espalda y planta de los pies. Evitar
cambios bruscos de temperatura.

INFECCIÓN DE GARGANTA

Para una niña q Tiene una infección por estreptococo con pus en la garganta y pues por lo mismo
tiene dolor en estómago
el aceite Melaleuca ayuda con la infecciones. Tal vez poner en un vaso de agua gotitas de aceite
Melaleuca y hacer enjuagues, también ayuda hacer gárgaras con enjuague bucal de Melaleuca.

NIÑOS EN DENTICIÓN
Una gota de Melaleuca o una gota de lavanda aplicada en las encías

PARA QUE SALGA CABELLO


Me acaba de platicar una amiga su testimonio con el aceite de cedro. Le pone dos gotas a su
shampoo y le ha salido mucho cabello en tan solo dos meses de usarlo. Esta encantada. Una amiga
suya le paso la receta y le funciono.

El de romero también sirve para evitar caída, nivelar cabello grasoso y sale cabello nuevo Puedes
ponerle a tu shampoo.
También puedes poner una dos o tres gotas y aplicar de forma directa en cuero cabelludo.

25
PESTAÑAS
Coloque una gotita de lavanda y una de romero al rímel y les ayudará a que
crezcan y se fortalezcan las pestañas

PERSONAS CON TRATAMIETO DE RADIACIÓN O QUIMIOTERAPIA

Lavanda en difusor para tranquilizarla, cuando están expuestos a radiación les da náuseas
mareos puede aplicar 1 gota de Ac de menta en boca del estomago o bien aplicar en palma
de las manos frotar y respirar profundamente.

Reforzar el sistema (también ayuda en fibromialgia) aplicar (esta se puede usar para
cualquier persona que quiera reforzar el sistema:

1 a 5 gotas de Coraza
1 a 5 gotas de incienso
1 a 5 gotas de sándalo
En columna vertebral, sienes, nuca y planta de los pies. Diluido con Aceite Portador ya sea
de coco o almendras.

DENGUE
2 gota coraza
2 gota incienso
2 gota de Melaleuca
1 gota de orégano
Diluir con aceite de coco o almendras en 5 ml aplicar en planta de los pies y columna
vertebral. Esta mezcla les va ayudar a eliminar el virus.
En difusor puede aplicar Ac de limón para desintoxicar organismo
Y para el dolor de articulaciones y musculares Fuego Azul.

PARA FORTALECER LAS UÑAS DELGADAS Y QUEBRADIZAS

Puede ser desde incienso, lavanda, Melaleuca o romero.


Cuando utilizamos mucho barniz se van manchando en este caso podemos utilizar aceite de
limón o Melaleuca
Cuando hay hongo en uñas el ideal es Melaleuca

SÓLO PARA FORTALECERLAS Y HACERLAS MÁS GRUESAS


Romero e incienso
Puedes poner dos gotas de cada una en una motita de algodón o aplicarlo directo
Y ala vez toma cellwise. 26
NIÑOS TRANQUILOS EN LA NOCHE.
Les comparto que estoy usando la mezcla Paz desde hace una semana que entraron mis
hijos a la escuela y no batalle absolutamente nada para que se duerman súper temprano y
súper tranquilos, se los recomiendo muchisisismo. Ahorita llevan ya una hora dormidos, y
cualquiera que conozca a mis hijos sabe que eso no es tarea fácil. Estoy impactada y súper
emocionada.

REUMÁTICOS
1 gota de fuego azul en articulaciones diluido con aceite vehicular o crema renew. Si el
problema ya es muy fuerte puedes combinar lo siguiente:
1gota fuego azul
1gota de vapor
1gota de incienso
1gora de cedro
Diluido en 5ml de aceite vehicular o crema renew dos veces al día.

ARTRITIS frota las manos con aceite de Melaleuca por las noches, es impresionante el
efecto

ESTRÉS O INSOMNIO.
Colocar en difusor de 3 a 5 gotas de lavanda o paz para disminuir el estrés.
O
1 gota de paz
1 gota de vapor
Aplicar en sienes, nuca e inhalar hasta llenar pulmones.

VITILIGO.
Y en crema renew o en 5 ml de aceite vehicular agregar:
1gota de sándalo
1gota de mirra
1gota de incienso
Aplicar en pecho, espalda, planta de los pies y donde este la manchita.

VARICES
1g de incienso
1g de romero
1g de geranio
1g de lavanda
1g de menta
Diluir en aceite portador ya sea de coco o almendras o bien crema renew.
La clave es la aplicación constante de los aceites y masajee suavemente encima de las
venas, de abajo hacia arriba. Elevar los pies también puede ayudar a evitar que la sangre se
acumule en las piernas. 27
REGENERACIÓN Y DESINFLAMANTE DE CARTÍLAGOS:
1g fuego azul
1g mejorana
1g incienso
1g sándalo
Diluir en 5 mil de aceite portador o crema renew, aplicar dos veces al día.

ACNÉ:
1gota de Melaleuca
1gota de lavanda
1gota de incienso
Diluido con 2 gotas de aceite de coco o almendras.
Después de aplicar el tratamiento clarity. Por la mañana y noche.

MENOPAUSIA
Suplementos y Omega 3
El Ac de geranio estabiliza las Hormonas puede aplicarlo en difusor o hacer prueba de
sensibilidad y aplicar en sienes, nuca e inhalar.
Para bochornos puede aplicar menta en compresas solo debe de tener precaución en cuanto
a exposición solar.

ALZHEIMER:
2 gotas de incienso
2 gotas de sándalo
2 gotas de mirra
Diluir con 5ml de aceite portador, aplicar en columna vertebral, nuca, sienes y planta de los
pies. 2 veces al día.
Complementar con omega 3 y antioxidantes.

CIRCULACION
Aparte de los aceites y lo acertado de caro. De entrada omega 3 o phytomega. Adicional de
ser el alimento del cerebro los ácidos grasos ayudan a disolver el colesterol en las arterias
provocando una mejor circulación e irrigación al cerebro
Varices o Circulación
1g de incienso
1g de romero
1g de geranio
1g de lavanda
Diluir en aceite portador
Ya sea de coco o almendras o bien crema renew.
La clave es la aplicación constante de los aceites y masajee suavemente encima de las
venas, de abajo hacia arriba. Elevar los pies también puede ayudar a evitar que la sangre se
acumule en las piernas.
28
REPELENTE DE MOSCOS
Pueden utilizar 1-3 gotas de los sig. aceites.
Lavanda
Pachuli
Geranio
Melaleuca
Diluido con aceite portador o crema renew.
También pueden aplicar
Bergamota
Limón
Menta
Solo hay que evitar exposición al sol.

Zacate limón es equivalente a citronela, también se puede utilizar solo que es fotosensible, la
segunda mejor opción es lavanda.

CELULITIS
Puede ser de 1 a 5gotas de toronja diluido con aceite portador y aplicar en zona deseada dos veces
al día.
O
2 gotas de toronja
2 gotas de limón
2 gotas de geranio

La cafeína, cigarro, alcohol, etc.. Es mas considerada como adicción.


Para estos casos aplicar una gota de clavo en la lengua. Y en difusor menta o lavanda para
disminuir ansiedad.

REDUCIR MEDIDAS
En un atomizador de preferencia de vidrio agregar 4oz o 120 ml de aceite de almendras agregar:
15 gotas de eucalipto
15 gotas de glauteria (Winter Green)
10 gotas de menta
10 gotas de lavanda
10 gotas de toronja
Aplicar uno o dos disparos según área a aplicar, posteriormente envolver el área con kleen pack por
una o dos horas (se recomienda en este lapso hacer ejercicio) además de una buena alimentación.
Se pueden apoyar con los suplementos que tenemos ?? la constancia da mejores resultados!!
Para ayudar a bajar de peso si gustas algo tomado es en ayunas media hr antes de desayunar un
vaso con agua tibia con jugo de un limón

ESTRÍAS:
2 gotas de incienso Tomar el cell wise, proflex20, omegas para lubricar, dar
2 gotas de geranio elasticidad y restaurar tejidos de la piel, con antioxidantes,
2 gotas de lavanda ácidos omegas y aminoácidos esenciales. 29
2 gotas de mirra
Diluir en 5ml de aceite de almendras. Aplicar 2 veces al día.
HONGO
Con gota de Melaleuca directo puede aplicar unas 3 veces al día

MANCHAS EN LA PIEL
1 gota de lavanda
1 gota de mirra
1 gota de incienso
1 gota de limón
Aplicar por la noche después de la limpieza facial. Si es de piel sensible diluir con 5 ml de Ac de coco
o almendras. EVITAR exposición al sol.

AUTISMO, DEFICIT DE ATENCIÓN, HIPERACTICIDAD O INMADUREZ EN NIÑOS


El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta el desarrollo normal de la comunicación, la
sociabilidad y la interacción humana.
Aplicar en difusor:
De 3 a 5 gotas de Lavada o paz para relajar y tranquilizar.
De 3 a 5 gotas bergamota, geranio, limón para estimular sentidos.

Cuando los niveles de Omega3 en la sangre son bajos hay problemas con la memoria visual,
pensamiento abstracto, y dificultad para resolver problemas. Los ácidos grasos del Omega3 reducen
la inflamación del cerebro y juegan un rol muy importante en el desarrollo cerebral y en la
regeneración celular en los nervios.
Además de aumentar la oxigenación cerebral con aceites que son altos en sesquiterpenos elevan la
actividad en el hipotálamo y sistema límbico del cerebro; la cual tienen grandes beneficios no sólo
en las emociones también en el aprendizaje, actitud y muchos procesos físicos del cuerpo como en
el sistema inmune, balance hormonal y nivel de energía.

PREDIABETES
Una gota de geranio y una de eucalipto aplicada en páncreas y planta de los pies ayuda a estabilizar
los niveles de azúcar, esto en ayunas todos los días.

INFECCIÓN EN VÍAS URINARIAS


2 gotas de Coraza
2 gotas de Melaleuca
2 gotas de Limón
2 gotas de incienso
2 gotas de orégano
Diluido con 5 ml de aceite portador, aplicar 2-3 veces en riñones y planta de los pies.
También para infecciones en vías urinarias el CranBarrier, forma una barra protectora en la pared de
la vejiga.
sesquiterpenos
Son componentes naturales de los aceites. Recuerden que los aceites esenciales son "los
anticuerpos y sistema de defensa de las plantas, y nutrientes, por lo mismo son antioxidantes y nos
ayudan contra los radicales libres además de permitirnos tener una mayor oxigenación en nuestro
torrente sanguíneo una vez que entran en contacto con nuestro cuerpo mediante las diversas
formas de uso/aplicación. 30
MENSTRUACION ABUNDANTE Y COLICOS MENSTRUALES.
Para que no sea tan abundante puedes aplicar: geranio o Romero en vientre una o dos gotas si eres
de piel sensible diluir con Aceite portador, para cólicos menstruales puedes combinar la mezcla
vapor y fuego azul.

HEMORROIDES
Para hemorroides el aceite de Melaleuca, puede aplicar de 2 a 5 gotas en la crema renew y aplicar
en zona a tratar, directo con un algodón o en baños de asiento

HONGO EN OÍDO O DOLOR DE OÍDO


Puede aplicar una gota de Melaleuca en una motita de algodón y ponerlo en el oído (ojo que no
escurra) o también lo puede colocar de forma externa adherirlo con un curita

AUMENTAR LA LIBIDO
Usar aceite de cananga, también te puede ayudar, sándalo, jazmín y pachuli solo no los apliques
juntos, Aplicar en muñecas detrás de las orejas, antebrazo e ingles.
Mezcla Pasión: Cananga 1gt, Pachulí 6gts, Incienso 6gts, Sándalo 3gts y Jazmín 2gts (roll on)

HONGOS EN UÑAS DE PIES Ac de Melaleuca 1 gota directo

PARA CICATRICES
1g Melaleuca
1g lavanda
1g Mirra
Puedes diluirlo con aceite de almendras o con la crema de día, también puedes usar solo el aceite
de Melaleuca, jazmín, Mirra, geranio, incienso, son excelentes para la piel, arrugas, cicatrices,
estrías, puedes utilizar uno o potencializar efecto creando una mezcla.

VERRUGAS
Si es en el ojo con aceite de Melaleuca con mucho cuidado de que no entre en el ojo.
También puede ser aceite de orégano pero con mucho cuidado y presión de que caiga en el
nacimiento de la verruga, ayudándote con un palillo de dientes.

TE QUEDAS SIN VOZ Ponte lavanda y una gota e incienso en el cuello para potencializar.

CASPA en tu shampoo Por cada 100 ml de 20 a 30 gotas de aceite de Melaleuca.

VIRUS CHIKUNGUYA
Religiosamente el protocolo anti virus 3 veces al día en los pies Coraza, Melaleuca, incienso y
orégano. 2 gotas de cada uno diluir con aceite portador.
Tomar agua con limón y alcalinizada con una pizca de bicarbonato de soda.
Para disminuir el dolor:
Vapor
Fuego azul
31
Incienso
Una gota de cada uno y aplicar en el cuerpo
MENSTRUACION ABUNDANTE Y COLICOS MENSTRUALES.
Para que no sea tan abundante puedes aplicar: geranio o Romero en vientre una o dos gotas si eres
de piel sensible diluir con Aceite portador, para cólicos menstruales puedes combinar la mezcla
vapor y fuego azul.

MIGRAÑA AGUDA, SE LE LLAMA SÍNDROME DE ARTERIA POSTERIOR REVERSIBLE,


Tomar el omega 3 y los aceites de sándalo e incienso ya que con estos 3 tendrá mayor oxigenación
cerebral.
En un Roll on de 10 ml puede aplicar 10 gotas de sándalo y 10 gotas de incienso rellenar con Ac de
coco, lo va a aplicar en sienes, nuca, columna y vertebral. Dos veces al día.
También se puede usar vapor, menta e incienso.

PARÁLISIS CEREBRAL CON EPILEPSIA MIOCLONICA DE DIFÍCIL CONTROL


El shot de incienso y sándalo aplicado en sienes, nuca, columna vertebral. Todos los días en la
mañana y en la noche mas aparte omega-3 obviamente a la par de sus medicamentos.

EPILEPSIA
10 gotas sándalo
10 gotas incienso
En un Roll on de 10 ml rellenar con aceite portador aplicar sienes, nuca, pies y columna vertebral 2
veces al día.
En el difusor ponerles la lavanda para que este en un estado balanceado.

Los Epilépticos evitar GAULTERIA o WINTERGREEN, ROMERO Y EUCALIPTO por las propiedades de
ellos sobretodo que contienen salicilato de metilo y puede estimular las descargas eléctricas en el
cerebro.

SINUSITIS O RINITIS ALERGICA.


Eucalipto o la mezcla vapor en difusor o lo puede aplicar tópico sobre la nariz pero diluido con aceite
de coco, en sinusitis también aceite de cedro para desinflamar solo que súper diluido

La rinitis es una inflamación de la membrana mucosa nasal (la pared húmeda dentro de la cavidad
nasal, donde se produce el moco que actúa como un sistema de filtración de aire, atrapando las
partículas de suciedad y apartándolas para su eliminación). La rinitis puede causar secreción nasal,
congestión nasal, estornudos, problemas del oído y flema en la garganta. La rinitis es causada
comúnmente por infecciones virales y alergias, puede ser aguda (de corta duración) o crónica (largo
plazo), los senos paranasales son varias cavidades huecas dentro del cráneo que permiten que el
cráneo sea más ligero sin comprometer la fuerza. Estas cavidades están conectadas a la cavidad
nasal a través de pequeños canales. Cuando la membrana mucosa que recubre estos canales se
hincha o se inflama debido a resfriados o alergias, estos canales pueden bloquearse— por lo que es
difícil que los senos nasales drenen correctamente. Esto puede causar una infección y la
inflamación de la membrana mucosa dentro de los senos paranasales (sinusitis). Hay cavidades
sinusales detrás del hueso de la mejilla, en la frente, cerca de los ojos y en la cavidad nasal.
Iniciamos con rinitis si no se atiende se desarrolla sinusitis.

32
BRONQUITIS NIÑOS
Melaleuca 1gota
Romero 1 gota
Lavanda 1 gota
Eucalipto 1 gota
Lo diluyes con aceite portador o renew
Aplicas en pies, cuello, pecho y espalda

Para despejar la mucosa:


Vapor en difusor

VIRUS HONGOS DE PIES Y MANOS


En 5 ml de aceite portador diluir una gota de Melaleuca, lavanda y orégano. Hasta integrar
perfectamente y lo aplicas en área afectada ( manos y pies)
También lavar los pies con agua y gotas de sol u guard!!! Maravilloso y rapidísimo conservar con los
aceites ( rociar sus zapatos con sol u guard).

HERPES
Menta Menta 1gt, Clavo 1gt, Melaleuca 7gts, Lavanda 7gts
Clavo Roll on 10ml aplicar en todas las ámpulas 3 veces al día. Importante tomar
Melaleuca antioxidantes para que le ayude a eliminar el virus.
Lavanda
Una gota de cada uno diluir con aceite de coco y aplicar 3 veces al día en planta de los pies.
Complemento para herpes seria la mezcla coraza mas incienso en un Roll on de 10 ml aplicar 10
gotas de cada uno rellenar con aceite portador y aplicar en columna vertebral.

OLOR AGRADABLE EN TU HOGAR


Pon aceite de canela en tu difusor o puedes hacer esta mezcla de explosión cítrica: 3 gotas de
menta, naranja y limón. Además te pondrá muy contenta y con energía

DOLOR DE RODILLAS Y ARTICULACIONES


aceite de glauteria y su aceite vehicular de almendras, En 5ml de aceite portador de 3 a 5 gotas,
también puedes complementar con fuego azul.

ALIVIAR PICAZON DE VARICELA


Si tiene bañera que le ponga 10 gotas de lavanda y 5 de Melaleuca y lo deje ahí y unos 20 minutos.

COJUNTIVITIS
Pudiera ser que con su crema de día agregué una gota de incienso y lavanda aplique en alrededor
de los ojos. Que lo haga con mucho cuidado para que no entre en los ojos.
O En una compresa de agua tibia aplicar una gota de cada uno y aplicar la compresa (ojos
cerrados).
33
FIEBRE
Para fiebre utiliza compresas de agua tibia más 5 gotas de Ac de menta

DOLOR DE OÍDOS
Ponle una gota de incienso por la parte de atrás del oído o en una bolita de algodón (cuidado de que
no escurra) y la colocas interno

VERTIGOS
Sándalo, geranio o Cananga cualquiera de estos 3 ?? aplicar en sienes nuca y respirar o colocar una
gota en su blusa o ropa.

NAUSEAS
El aceite de menta para nauseas puedes aplicar una gota en Palma de las manos y respirarlo o
aplicar una gota y frotar en boca del estomago.

TERRONES NOCTURNOS
Puedes aplicarle aceite de geranio esta recomendado precisamente para terrores nocturnos, te
ayuda a dar seguridad. Aplícale de 1 a 3 gotas diluido con aceite de coco o almendras lo aplicas en
pecho más enfocado en parte del corazón en forma circular.

También ayúdate con el aceite de lavanda y paz en difusor, o bien un masaje en espalda y en planta
de los pies con lavanda, paz y geranio (diluido)

RONQUIDOS RONQUIDOS 2
Canela 1gt Canela 1gt
Vapor 10gts Menta 3gts
Incienso 10gts Incienso 10gts
(Roll-On 10ml + AP) Sándalo 4gts
Aplicar: pies, pecho y espalda. (Roll-On 10ml + AP)
Aplicar: pies, pecho y espalda

RIÑÓN SANGRADO DE NARIZ


Romero8gts Aplicar geranio
Limoncillo/zacate limón 8gts
Toronja 6gts
(Roll-On 10ml + AP)

FUEGO LABIAL CIATICA


1 o 2 gotas de Melaleuca directamente Fuego azul 10gts
Incienso 7gts
Mejorana 7gts
(Roll-On 10ml + AP)
Aplicación en cadera
34
CICATRIZAR
Aceite de Melaleuca directo
Puedes hacer un shot de 10gotas de lavanda, Melaleuca e incienso en un Roll On de 10ml más AP

PIEL HERMOSA
Los aceites que son súper buenos para la piel y más en rostro son: geranio, lavanda, mirra, incienso,
Jazmín, Rosa y sándalo
Estos te ayudan vs arrugas, cerrar poros, manchas, hidratación.

Elixir Para hidratar la piel, tonificar vs arrugas, manchas y Cerrar poros


Rosa 2 gotas
Incienso 6 gotas
Lavanda 6 gotas
Geranio 3 gotas
Sándalo 3 gotas
Mirra 2 gotas
Jazmin 2 gotas

PIES HINCHADOS (no usar menta en hipertensos)


Prueba con una gota de menta diluida con crema renew o aceite portador aplícalo de tobillos a
piernas solo monitorea la presión si no incrementa en 20 min puedes aplicarle una gota de menta,
una de geranio y una de lavanda diluida con aceite portador. Misma forma de aplicar.

ASMA
Prevenir ataques:
- Bergamota y Paz en capas mañana y noche en los pies
- de 3 a 5 gotas de incienso en pecho y espalda.

Durante un ataque
- Sobar vapor con Limón en pecho y espalda o en capas después de Vapor aplicar Romero con
frankincense para potencializar.

DIABETES TIPO 2

Canela 1gt
Geranio 7gts
Romero 7gts
Toronja 2gts
Roll On 10 ml +AP aplicar en planta de los pies, abdomen y enfocarse en área de páncreas. Dos
veces al día la primera en ayunas de preferencia.

35
Dolor de muela

Paty si lo puedes poner en la muela puedes una o dos gotas de aceite de Melaleuca al rededor de
la muela (encía)
También con la pasta de dientes de Melaleuca te la pones en la encía y mejora también las heridas
bucales!!

FIBROMIALGIA

Para el dolor
Lavanda 7 gotas
Incienso 7 gotas
Mejorana 3 gotas
Menta 2 gotas
Roll On 10 ml + AP
Aplicar columna, pies y área de dolor.

Soporte emocional
Bergamota y limón en difusor.

Reforzar el sistema inmune


1 a 5 gotas de Coraza
1 a 5 gotas de incienso
1 a 5 gotas de sándalo
En columna vertebral, sienes, nuca y planta de los pies. Diluido con Aceite Portador ya sea de coco o
almendras.

Fibromialgia Dolor en articulaciones


Gaulteria 1 gota
Fuego azul 5 gotas
Romero 6 gotas
Incienso 6 gotas
Albahaca 3 gotas
Lavanda 2 gotas
Roll On 10 ml + AP aplicar en área de dolor, ligamentos y articulaciones.

36
LAS MAS SOLICITADAS

#6 Congestión
#1 Mezcla Feliz 1 g Vapor
2 g Bergamota 1g Incienso
2g Naranja 1g Melaleuca
2g Limón Tópica en pecho, espalda y planta de los pies,
En difusor puede aplicarse desde garganta, para adulto son
dos gotas de cada uno (esta misma cantidad se
puede aplicar en difusor)
#2 Dulces Sueños
2g Paz
2g Lavanda #7 Dolor de estomago
2g Geranio o incienso 2g Menta
2g Incienso
2g Cedro
#3 Mezcla para Golpes Aplicar en boca de estomago y dar masaje, para
2g Lavanda niños una gota de cada uno, si no se tiene todo
2g Melaleuca con la de menta les ayuda.
2g Incienso
Diluir con coco o almendras y aplicar en zona
afectada #8 Concentración
1g Menta
#4 Alergias 1g Romero
2g Lavanda 1g limón
2g Limón
2g Menta O Menta y Naranja
Puede ser en difusor o de manera tópica Tópica en sienes y nunca, se puede inhalar esa
diluido con Ac de coco o almendras en pecho mezcla o aplicarlo en difusor dos gotas de cada
espalda y plana de los pies. Si es para niños uno. Puedes agregar incienso y cananga.
disminuir a 1 gota de cada uno
#9 Antigripal
#5 antibacterial 2g Coraza
1g Coraza 2g Limón
1g Menta 2g Melaleuca
1g Eucalipto 2g incienso
Diluir con aceite de coco o almendras 2g Orégano
Para niños 1 gota, se diluyen con aceite difusor,
Armonizar y buena vibra pecho, espalda y planta de pies.
Incienso y mirra Se puede poner en difusor una gota c/u.

Purificar ambiente #10 TEMPERATURA


Menta 1g Menta
Limón 1g Lavanda
O 1g Limón 37
Vapor 1g Eucalipto
Aplicar en compresas con agua tibia o aplicar eso
Desparasitar
Aceite de Melaleuca, coraza e incienso en estómago unos 5 días seguidos o bien Melaleuca y vapor.

HIPERTENSIÓN
Ylang ylang 1gt
Mejorana 5gts
Lavanda 5gts
Geranio 5gts
Eucalipto 2gts
(Roll-On 10ml + AP) Aplicación: corazón, mano y pie izquierdo tres o cuatro veces al día.

ANTI VIRAL
Canela 1gt
Orégano 7gts
Melaleuca 7gts
Eucalipto 2gts
(Roll-On 10ml + AP)
Aplicación tópica: pies, pecho y columna. Aumentar 1 gt de cada aceite cada 10 o 15 días, Y rociar
en el ambiente y en su cama , baño, etc. sol u guard y sol u mel para matar el virus
.
Colitis y gastritis.
bajar los niveles de estrés y nervios que es lo que muchas veces provoca colitis y gastritis, sería
utilizar en aromaterapia la mezcla paz o lavanda, Florify ayuda a todo el aparato digestivo los
prebioticos y los probioticos que contiene son una maravilla

Menta 3gts
Incienso 12gts
Limón 3gts
Lavanda 2gts
Aplicación abdomen, suave masaje sentido de manecillas.

Hipotiroidismo
Menta 5gts
Clavo 5gts
Limoncillo 3gts
Incienso 3gts
Aplicación en base de garganta. 2 o 3 veces al día.

CISTITIS
Coraza 5gts
Zacate limón 5gts
Sándalo 3gts o Cedro
(Roll-on 10ml + FCO)
Aplicación: pies, riñón y abdomen (vientre) tres veces al día.
38
Zacate limón
Cymbopogon flexuosus
Familia botánica: Gramineae (pasto)

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de las hojas.

Principales usos comunes: contaminación del aire, bacterias transportadas por aire, síndrome del
túnel carpiano, colesterol, calambres, cistitis/infección urinaria, diurético, edema, pulgas, hombro
congelado, gastritis, hernia (Incisional), hernia (Inguinal), mejora de la visión, intolerancia a la
lactosa, drenaje linfático, fatiga mental, distrofia muscular, parálisis, purificación, retina
(fortalecimiento), torceduras, esguince (músculo), reparación de tejidos, infección del tracto urinario,
venas varicosas, trauma (ligamentos), lesiones

Métodos de aplicación comunes: Se puede aplicar puro (sin diluir), o diluido 1:1 (1 gota de aceite
esencial a 1 gota de aceite portador/base) para niños y para aquellos con piel sensible cuando se
usa tópicamente. Aplique directamente en el área de interés o en los puntos de reflejo.

Difundir o inhalar el aroma directamente. Utilizar como saborizante para cocinar.

Propiedades: Analgésico, antibacteriano, antiinflamatorio, antiséptico, repelente de insectos,


revitalizador, sedante, tonificante y vasodilatador.

Usos históricos: La hierba limonera se ha usado para enfermedades infecciosas y la fiebre, como un
insecticida y como un sedante para el sistema nervioso central.

Usos en la medicina francesa: Infección en la vejiga (cistitis), tejido conjuntivo (regenera), sistema
digestivo, edema, retención de líquidos, desordenes de los riñones, drenaje linfático, sistema
nervioso parasimpático (regula), venas varicosas, paredes vasculares (fortalece).

Otros usos posibles: este aceite puede ayudar con la circulación, mejorar la digestión, mejorar la
visión, fiebres, flatulencia, dolores de cabeza, limpieza de infecciones, reparación de ligamentos,
despertar al sistema linfático, lograr que el oxígeno fluya, problemas respiratorios, dolor de
garganta, regeneración de tejidos y retención de líquidos.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema inmunológico, músculos y huesos.

Influencia aromática: Estimula la conciencia y purificación.

Datos de seguridad: Puede causar irritación de la piel.

Clasificación de la mezcla: Ecualizador y potenciador.

Se mezcla con: Albahaca, salvia esclarea, eucalipto, geranio, lavanda, Melaleuca y romero. 39
Limón Citrus limón, Familia botánica: Rutaceae (cítrico)

Método de extracción: Extracción por prensado de la cáscara (se necesitan 3,000 limones para producir
un kilo de aceite).

Principales usos comunes: vs contaminación del aire, ansiedad, aterosclerosis, picaduras, presión
arterial (regulación), lesión cerebral, herpes labial, resfriados (comunes), concentración, constipación,
depresión, digestión (lenta), desinfectante, garganta seca, disentería, energizante, agotamiento, fiebre,
gripe (Influenza), cera para muebles, gota, cabello graso/aceitoso, pena/tristeza, eliminación de goma
de mascar/grasa, resaca, acidez estomacal, parásitos intestinales, cálculos renales, depuración
linfática, comer en exceso, pancreatitis, energía física, depresión postparto, purificación, relajación, piel
(tonifica), estrés, infección de la garganta, amigdalitis, mejora del ánimo, venas varicosas, purificación
del agua.

Métodos de aplicación comunes: Se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica.
Aplique directamente en el área de interés o en los puntos de reflejo. Evite la luz directa del sol o la luz
ultravioleta durante las doce horas posteriores al uso sobre la piel.

Propiedades: ,antidepresivo, antiséptico, anti hongos, antioxidante, antiviral, astringente, vigorizante,


refrescante y tonificante.

Usos históricos: El limón se ha usado para combatir el envenenamiento por alimentos, las epidemias de
malaria y tifoidea y el escorbuto. (De hecho, las fuentes dicen que Cristóbal Colón llevó semillas de limón
a América – probablemente solo las sobras de la fruta que se comieron en el viaje.) El limón también se
ha usado para bajar la presión arterial y para ayudar con los problemas del hígado, artritis y dolores
musculares y dolores.

Usos en la medicina francesa: Desinfectante del aire, anemia, asma, resfriado, fiebre (reduce),
germicida, gota, acidez gástrica, parásitos intestinales, formación de glóbulos rojos, reumatismo,
infección de garganta, infecciones del uréter, venas varicosas, purificación de agua, formación de
glóbulos blancos.

Otros usos posibles: este aceite puede ser beneficioso para el envejecimiento, los capilares rotos,
disolver la celulitis, para la claridad de pensamiento, debilidad, problemas digestivos, energía, cálculos
biliares (limpieza), estimular la formación de leucocitos, deficiencias hepáticas en niños, mejorar la
memoria, uñas (fortalecimiento y endurecimiento), nervios, afecciones nerviosas, problemas
respiratorios, limpieza de la piel de los niños, dolor de garganta, y promover un sentido de bienestar.
Funciona muy bien removiendo goma de mascar, manchas en la madera, aceite y manchas de grasa.
También puede iluminar una tez pálida, sin brillo, al remover las células muertas de la piel.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema digestivo, inmunológico y respiratorio.

Influencia aromática: Promueve la salud, la sanación, energía física y la purificación. Su fragancia


vigoriza, mejora y es cálida.

Datos de seguridad: Evitar la luz solar directa hasta por 12 horas después de su uso. Puede causar
irritación profunda de la piel.
40
Clasificación de la mezcla: Modificador y potenciador.

Se mezcla con: Eucalipto, hinojo, incienso, geranio, menta, sándalo e ylang-ylang.


Melaleuca (Árbol del té)
Melaleuca alternifolia

Familia botánica: Myrtaceae (Mirto – arbustos y árboles)

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de las hojas.

Principales usos comunes: acné, alergias, aneurisma, pie de atleta, infecciones bacteriales,
forúnculos, bronquitis, cándida, llagas, caries, varicela, limpieza, herpes labial, resfrío (común), tos,
cortadas, dermatitis/eczema, ojos secos y con picazón, infección del oído, dolor de oído, gripe
(Influenza), infecciones fúngicas, gingivitis, hepatitis, herpes simple, urticaria, sistema inmunológico
(estimula), lesiones infectadas, Infección, inflamación, tiña crural, piojos, paperas, infección de las
uñas, conjuntivitis, erupción cutánea, tiña, rubéola, escabiasis, culebrilla, dolor de garganta,
infección con estafilococos, quemadura del sol, afta, amigdalitis, infección vaginal, úlcera varicosa,
infecciones virales, verrugas, lesiones

Métodos de aplicación comunes

Se puede aplicar puro (sin diluir) cuando se usa de forma tópica. Aplique directamente en el área de
interés o en los puntos de reflejo.

Difundir o inhalar el aroma directamente.

Propiedades: Analgésico, antibacteriano, anti fungicida, anti infeccioso, antiinflamatorio,


antioxidante, antiparasitario, un antiséptico fuerte, antiviral, descongestionante, digestivo,
expectorante, estimulante inmunológico, neurotónico, estimulante y regenerador de tejido.

Usos históricos: Las hojas del árbol de Melaleuca (o árbol del té) las han usado por siglos los
aborígenes para curar cortaduras, heridas y para infecciones de la piel. Con doce veces de potencia
del fenol, tiene varias propiedades constructivas inmunológicas fuertes.

Usos en la medicina francesa: Pie de atleta, bronquitis, resfriados, tos, diarrea, influenza,
enfermedad periodontal (encías), erupción cutánea, curación de la piel, dolor de garganta,
quemadura de sol, amigdalitis, candidiasis vaginal.

Otros usos posibles: este aceite puede ayudar con las quemaduras, digestión, histeria,
enfermedades infecciosas, ácaros, y garrapatas.

Sistema(s) del cuerpo afectados: Sistema inmunológico y respiratorio, músculos y huesos, piel.

Influencia aromática: Estimula la limpieza y pureza.

Datos de seguridad: Su uso repetido puede resultar en extrema sensibilización al contacto.

Clasificación de la mezcla: Ecualizador y potenciador.

Se mezcla con: Todos los aceites cítricos, ciprés, eucalipto, lavanda, romero y tomillo.
41
ALOPECIA
Para alopecia el aceite de romero (20 a 30 gotas en el shampoo) y vs el estrés paz y lavanda!!!

SEROTONINA
La serotonina son neurotransmisores que se encuentran en varias regiones del sistema nervioso
central y que tienen mucho que ver con el estado de ánimo, regula el apetito mediante la saciedad,
equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones
perceptivas y cognitivas.
La serotonina interviene en otros conocidos neurotransmisores como la dopamina y la
noradrenalina, que están relacionados con la angustia, ansiedad, miedo, agresividad, así como los
problemas alimenticios.
La serotonina también es necesaria para elaborar la melatonina, una proteína que es fabricada en
el cerebro en la glándula pineal, y es la encargada de la regulación del sueño. La serotonina
aumenta al atardecer por lo que induce al sueño y permanece elevada hasta el amanecer cuando
comienza a descender.
Otra función importante de este neurotransmisor, es actuar como el reloj interno de nuestro cuerpo,
lo que a su vez determina nuestros ciclos de sueño y vigilia. El reloj interno es el encargado de
coordinar varias funciones biológicas como la temperatura corporal, la hormona del estrés, cortisol,
y los ciclos del sueño. La correcta coordinación de estos 3 elementos hace que podamos dormir
profundamente y despertar descansados. Los hombres producen hasta un 50% más de serotonina
que las mujeres, por lo tanto, estas son más sensibles a los cambios en los niveles de serotonina.
El estrés, los niveles de azúcar en sangre y los cambios hormonales, sobre todo en los estrógenos,
son algunas de las causas por las que serotonina se ve alterada. Los niveles bajos de serotonina, se
asocian a desequilibrios mentales como la esquizofrenia, autismo infantil, trastorno obsesivo
compulsivo, hiperactividad infantil, depresión, estados de agresividad, migrañas, estrés e insomnio.
El aumento de serotonina en los circuitos nerviosos produce una sensación de bienestar, relajación,
mayor autoestima y concentración. La serotonina se puede medir a través de la sangre, aunque no
se obtendrá mucha información, debido a que el cerebro y el resto del cuerpo se encuentran
separados por la barrera hemato-encefálica, una especie de pantalla que no permite el paso de
cualquier sustancia al cerebro. Por eso el cerebro fabrica sus propios neurotransmisores.

ELEVAR NIVELES DE SEROTONINA


Naranja 3gts
Toronja 4gts
Limón 4gts
Bergamota 4gts
Lavanda 3ts
Sándalo 2gts
(Roll-on 10ml + AP) Aplicación: pecho, nuca, columna vertebral y aromáticamente (siendo esta la
más importante)

+ Paz con lavanda o Mezcla vs Ansiedad en difusor durante la noche


+peak performance y/o Omega 3

42
Soriasis
Aplícale directo aceite de Melaleuca y lavaba en el área afectada 4 veces al día.

RIÑÓN (buen funcionamiento)


Romero 8gts
Zacate Limón 8gts
Toronja 2gts
incienso 2gts
(Roll-On 10ml + AP) Application: pies y abdomen 4-5 veces al día peak performance
Crambarrier

HÍGADO GRASO
Zacate Limón 6gts
Geranio 6gts
Frankincense 6gts
Mirra 2gts
(Roll-On 10ml + AP) Application: pies y abdomen tres veces al día.
+ cellwise o peak performance.

Jugo de manzana natural en ayunas.


Bajar ingesta de carne rojas.

Lo equivalente a óleo 31
Vapor
Fuego azul
Coraza
Incienso
Una gota de cada uno

ANTI EPILEPTICO SUSTITUTOS:


Geranio 10gts. ANTIGRIPAL PARA EPILÉPTICOS
Lavanda 10gts. Canela 1gt.
Bergamota 6gts. Clavo 1gt.
Ylang ylang 2gts. Naranja 8gts.
(Roll-On 10ml + AP) Melaleuca 15gts.
Aplicación: pies, ombligo y nuca. Oregano 6gts.
+Paz es las mañanas en los pies. Lemon 2 gts.
+Incienso 10gts. (Roll-On 10ml + AP)
Sándalo 10gts. Aplicación: pies, columna, pecho y
(Roll-On 10ml + AP) garganta)
Aplicación: pies, corazón, columna y nuca. Mañana y noche.
- Cellwise o peak performance NO USAR ESTOS ACEITES LOS
EPILÉPTICOS
Basil/ albahaca*
Wintergreen/ Gaulteria 43
Romero
Eucalipto
Tubercolosis.
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana propagada a través del aire (al toser, escupir,
estornudar, etc..) La tuberculosis con mayor frecuencia infecta los pulmones, pero también puede
infectar a otros sistemas del cuerpo. Los síntomas de la tuberculosis son tos crónica (a menudo con
sangre), fiebre, escalofríos, debilidad y fatiga, pérdida de peso y sudores nocturnos. La tuberculosis
es contagiosa y a veces mortal
Estos son algunos aceites que no deben faltar si padecen tuberculosis eucalipto, Vapor tomillo,
madera de cedro, Coraza limón, menta, sándalo. Además usar el anti bacterial (siguiente receta) y
buscar la receta para aumentar el sistema inmunológico.

ANTI BACTERIAL
Clavo 1gt
Canela 1gt
Melaleuca 5gts
Orégano 5gts
Cilantro 5gts
Incienso 2gts
(Roll-On 10ml + AP) Aplicación: pies y abdomen 3 veces al día por dos meses).

Diarrea viral
Melaleuca y lavanda masaje en su estómago y en difusor, también se puede aplicar esos mismos en
la planta de los pies y ayudarse con Ac de menta para bajar temperatura

Estreñimiento
1 gota de menta o zacate Limón (citronela) diluido en 5ml de aceite de coco dar un masaje en
estomago en sentido de las manecillas del reloj

Contractura muscular muy fuerte (por caída)


Fuego azul y mejorana, una gota de cada uno en aceite portador

Ulcera en una pierna de una persona diabética que aceite me recomiendan


Ac de Melaleuca t40 c3 y lavanda, puede ser por capas y directo

Efecto Morfina
Incienso y Mejorana

44
VARICELA
Lavanda 5gts
Melaleuca 5gts
Incienso 5gts
Lemon 5gts
Bergamota 3gts
Eucaliptos 2gts
(Roll-On 10ml + AP)

Aplicación tópica: pies, pecho y columna. Los primeros 5 días, 4 veces al día y los siguientes 5 días,
3 veces al día. Si puede conseguir un spray para fácil aplicación en ámpulas o baños de inmersión
con 5 gotas de lavanda y Melaleuca.

PÁNCREAS
Canela 1gt
Limón 5gts
Mejorana 5gts
Incienso 3gts
Geranio 3gts
(Roll-on 10ml + AP)
Aplicación: pies y abdomen bajo tres veces al día.
Y Reforzar Sistema inmunológico

Estos aceites nos ayudan a todas las mujeres


• Lavanda: tiene propiedades calmantes y a menudo se utiliza para ayudar a equilibrar y calmar las
emociones asociadas con el SPM.
• Bergamota: ayuda a aliviar los sentimientos de estrés y agitación, alivia la tensión y ayuda a
equilibrar las emociones.
• Madera de cedro: es calmante y ayuda a mitigar la tensión nerviosa.
• Ylang Ylang: tiene propiedades calmantes y sedantes. Trae un sentimiento de amor propio,
confianza, gozo y paz, y a menudo se utiliza para ayudar a equilibrar las hormonas.
• Geranio: puede ayudar con el equilibrio hormonal, y a menudo es utilizado para combatir los
problemas de los huesos, tales como la osteoporosis. Tiene una influencia calmante y se usa en
el tratamiento de los síntomas asociados con el SPM.
• Fuego azul . Para dolores musculares, artritis, dolor de espalda, rodillas, prevenir desgarres
antes del ejercicio

Sinusitis
Oregano 3gts
Eucalipto 5gts
Romero 5gts
Incienso 5gts
Melaleuca 3gts
Mirra 2gts 45
Roll On 10ml + AP
Aplicar en nuca, senos paranasales, área de patillas y garganta 3 o 4 veces al día.
LUPUS
Incienso 10gts.
Sándalo 10gta.
(Roll-On 10ml + AP) Application: pies, Corazon, columna y nuca.

inflamación:
Geranio 11gts
Romero 11gts
Zacate Limón 6gts
(Roll-On 10ml + AP)
Application: pies, Corazon, columna y nuca.

Soporte emocional:
- mañanas paz
- noches lavanda
- durante el día:
Difusor subir estado de ánimo
Coraza 1-5 gts.
Bergamota 1-5 gts.
Limón 1-5 gts.

Soporte Nutricional diario


Peak performance

Alivio para dolor:


Coyunturas – Fuego azul
Erupciones en la piel – Lavanda y Geranio.

Baños de tina:
Usar sales de baño con sal lavanda , zacate Limón, mirra, clavo.

46

También podría gustarte