Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.

1
Producto de la actividad: PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Temas incluidos en la actividad Competencias
1.1. Introducción Conocimientos: Identifica la funcionalidad y los
1.2. Estadística elementos básicos de la estadística por medio de la
1.3. Población revisión de fuentes de información confiable para su
1.4. Muestra
aplicación en un problema real.
1.5. Métodos estadísticos
1.6. Variables que contempla la estadística Habilidades: Explica el uso de diferentes métodos
1.7. Escalas de medición estadísticos para resolver problemas de azar referidos
1.8. Redondeo de cifras o números a la vida real mediante el empleo del lenguaje
matemático.
Actitudes: Mantiene una postura objetiva al
profundizar en el estudio de contenidos estadísticos y
generar un pensamiento crítico que le permitan
solucionar diferentes tipos de situaciones.
Formato de entrega
Requisitos de forma:
1 Carátula: Datos de identificación de la institución educativa, plan de estudios, asignatura, ciclo y
nombre del estudiante.
2 Introducción (identificado con título). Describe brevemente cuáles temas se abordan y para qué,
asimismo, cómo está constituido el documento (qué se encontrará).
3 Desarrollo (título del producto). El producto que se solicita en indicaciones de la actividad.
4 Conclusiones (identificado con título). Análisis, reflexión o experiencia de la pertinencia del tema en
tu ejercicio profesional (redactado en primera persona).
5 Referencias bibliográficas (identificado con título): Estilo APA, orden alfabético, numeradas.

Requisitos de fondo (contenido – revisar rubrica):


1 Maneja los conceptos en forma clara, precisa y coherente.
2 Incluye ejemplos en las definiciones descritas.
Indicaciones de la actividad
1. Revisa el contenido en plataforma y el material de apoyo.
2. Elabora una presentación con diapositivas que explique qué es, para que sirve y mencione
al menos un ejemplo de los siguientes rubros: estadística, población, muestra, métodos
estadísticos, variables, escalas de medición y redondeo de cifras (máximo 10 diapositivas de
contenido).
3. Cuida que los conceptos estén relacionados con imágenes y ejemplos entendibles.
4. Revisa y corrige ortografía y presentación.
5. Nombra tu archivo: est_act1_XXYYZ, donde XX son las dos primeras letras de tu apellido
paterno, YY las dos primeras letras de tu apellido materno y Z la inicial de tu primer nombre y
adjúntalo en el apartado correspondiente de la plataforma, espera retroalimentación de tu
asesor o asesora.

*El documento se anula en su totalidad (100%) si se encuentra plagio en por lo menos 30%
de la información tratada, aunque cuente con apartado de referencias bibliográficas al final
del documento.
Material de apoyo
1. Delgado, L. (2012). Reglas de diseño para presentaciones efectivas. Consultado el 27 de febrero
de 2018, en: http://hablaenpublicoconpoder.com/blog/reglas-de-diseno-para-presentaciones-

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx
efectivas.html
2. Pernett, J. (2011). Existe una relación entre los conceptos de administración, gerencia,
liderazgo, dirección y gestión. Consultado el 27 de febrero de 2018, en:
http://comunidad.udistrital.edu.co/jpernett/files/2011/09/Relaci%C3%B3n-entre-Conceptos_-
JPernett.pdf

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Rubros 100% Excelente 75% Satisfactorio 50% Requiere Mejora 0% Carece/ Inadecuado

Puntualidad Fue enviada en la fecha establecida Fue enviada un día después de la Fue enviada dos días después de Fue enviada tres días o más
en el calendario de entrega de fecha establecida. la fecha establecida. después de la fecha
5%
actividades. establecida.
Presentación Contiene carátula, introducción y Contiene carátula, introducción y No contiene 1 de los siguientes No contiene 2 o más
conclusión con la información conclusión, pero en alguno de ellos elementos: carátula, introducción elementos: carátula,
5%
solicitada completa. falta información solicitada. o conclusiones. introducción, conclusiones.
Formato Sigue las especificaciones de Omite 1 de las especificaciones de Omite 2 o más de las Tiene un formato distinto al
5% formato. formato. especificaciones de formato. solicitado.

Contenido Las diapositivas son fáciles de leer Las diapositivas presentan exceso Las diapositivas presentan
Las diapositivas son fáciles de leer
pero el texto es extenso. de información, dificulta su exceso de información, dificulta
40% y resumen los puntos esenciales.
lectura. su lectura.
Organización Es organizada, coherente y puede Presenta información ambigua, y Presenta información ambigua,
Es organizada, coherente y puede
seguirse con facilidad. Contiene 5 o los elementos visuales carecen de y los elementos visuales
y coherencia seguirse con facilidad. Contiene
menos diapositivas. coherencia con la información carecen de coherencia con la
10% mínimo 6 diapositivas.
presentada. información presentada.
Elementos Las imágenes pueden carecer de Las imágenes pueden carecer de La presentación no contiene
Las imágenes son de calidad y
sentido con la información sentido con la información elementos multimedia o no son
multimedia tamaño pertinente, son
proporcionada o carecer de la proporcionada, carecen de calidad pertinentes.
15% representativas.
calidad o tamaño pertinentes. o tamaño pertinentes.
Ortografía y Las diapositivas presentan 3 o 4 Las diapositivas presentan 4 o más Las diapositivas presentan 4 o
Las diapositivas carecen de errores
errores gramaticales u errores gramaticales u más errores gramaticales u
redacción gramaticales u ortográficos,
ortográficos, respeta reglas de ortográficos, respeta reglas de ortográficos, no respeta reglas
10% respeta reglas de redacción.
redacción. redacción. de redacción.
Aparato Se incluyen al menos tres citas y Se incluyen al menos dos citas y Se incluyen al menos una cita Se excluyen las citas y
referencias bibliográficas y dos referencias bibliográficas y una referencia bibliográfica y una referencias bibliográficas y
crítico
mesográficas en formato APA. museográfica en formato APA. mesográficas en formato APA. mesográficas o se encuentran
10%
fuera del formato APA.
Total
100%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx

También podría gustarte