Está en la página 1de 156

Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Informe de Cumplimiento Ambiental


No.17

Site principal MercaSID


(Permiso Ambiental 643-07-Modificado)

Pag. 1
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

1.0 Introducción
En cumplimiento a los artículos 44, 45 y 46 de la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales
(64-00), presentamos el documento “Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), correspondiente a la
entrega de ICA #17 para el Site principal de MercaSID (Permiso Ambiental 643-07-Modificado) para el
período enero-junio 2016.

En cumplimiento del Programa de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA), rendimos al Ministerio de


Medio Ambiente y Recursos Naturales el seguimiento a los diferentes programas y las acciones tomadas
para dar respuesta a sus recomendaciones y observaciones.
2.0 Objetivo General
El propósito general del presente documento es rendir un informe de cumplimiento de las actividades
consideradas en el Programa de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA) de MercaSID, correspondientes
al permiso ambiental 643-07-Modificado.
2.1 Objetivos Específicos
 Reportar el desempeño ante el Ministerio de Medio Ambiente a través de indicadores ambientales.

 Dar seguimiento al cumplimiento de los requisitos legales relacionados con los aspectos
ambientales de MercaSID.

 Informar al Ministerio de Medio Ambiente los avances del sistema de gestión ambiental de
MercaSID.

Responder a las recomendaciones y observaciones emitidas por el Ministerio de Medio Ambiente y


Recursos Naturales.
3.0 Contenido del Informe de Cumplimiento Ambiental No. 17 MercaSID
En este informe se describe de forma general los siguientes temas:

I. Introducción

II. Programas de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA), tipo resumen, para el permiso ambiental de
MercaSID (No.643-07-Modificado)

III. Seguimiento al Programa De Manejo Y Adecuación Ambiental

IV. Actividades Socio-Económicas.

V. Respuestas a las Observaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Pag. 2
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

4.0 Resumen de los Programas de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA’s)


El presente documento hace mención de las diferentes actividades de seguimiento a los Programas de
Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA) realizadas en las instalaciones del Site Principal de MercaSID en
Av. Máximo Gómez durante el periodo semestral enero-junio 2016.

Pag. 3
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

4.1 Programas de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA), Site principal de MercaSID (Permiso Ambiental 643-07-Modificado)
MercaSID
Gerencia Corporativa de Medio Ambiente
Resumen Plan de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA)
2014
Actividades a realizar
Elemento del Indicadores de Frecuencia / Responsable de Costos Anual de Indicador de Documento
para evitar, controlar y Parámetro a Evaluar Punto de Muestreo
medio impactos Fecha Ejecución Ejecución Cumplimiento Generado
mitigar los impactos

ETAPA DE OPERACION
Conformidad con la
A. Contaminación por Rampas, calles, Gerente
A.1 Verificación del manejo Cuantificación por tipo RD$ Cada residuos en su Inspección de
mal manejo Residuos Vertedero, Área Mensual Corporativo Medio
de residuos de desecho 1,200.00 lugar Buenas Prácticas
No Peligrosos Verde Ambiente
Ambientales
Muro de contención
en Calderas, Centro
Presencia de Generación
B.1 Realizar Inspección Coordinador de
Agrietamientos, Eléctrica de
Muros de Contención, Medio Ambiente - Conformidad con la lista Reporte de
perforaciones, Emergencia y Cada 6 meses N/D
B. Contaminación por Válvulas de Tanques y condición de válvulas y Estación de
Supervisor de de verificación Inspeccion
derrame Sustancias Tuberías tuberías Combustible,
Mantenimiento
Suelo
peligrosas Tanques de Aceite
(Combustible) Vegetal
B.2 Realizar monitoreo e Area de Recepción Registro de
Gerente
identificación de derrame Derrame de de Combustibles RD$ Resultado de accidentes
Mensual Corporativo Medio
en la estación de combustibles (Calderas, Centro de 1,200.00 inspección ambientales de los
Físico-Químico

Ambiente
combustible Generación) KPI's
Manifiesto Entrega,
C. Contaminación por C.1 Manejo de residuos
Cuantificación de los Tres veces por Enc. Consultorio RD$ Correcta disposición de Transporte y
mal manejo Residuos peligrosos del consultorio Consultorio Médico
residuos semana Médico 1,500.00 residuos Recepción de
Biomedicos médico
Residuos Peligrosos
D.2 Manejo de residuos
Manifiesto Entrega,
D. Contaminación por peligrosos con empresa Almacén transitorio Gerente
Manejo adecuado de RD$ Cantidad de residuos Transporte y
mal manejo Residuos autorizada por la Ministerio de residuos Mensual Corporativo Medio
los residuos peligrosos 469,200.00 enviados Recepción de
Peligrosos de Medio Ambiente y peligrosos Ambiente
Residuos Peligrosos
Recursos Naturales
Registro de
D.3 Inspeccion de las Camion Cisterna, inspección de
RD$ Resultados de
unidades de transporte de tuberías, mangueras, Camion Mensual Enc. Flotilla Unidades de
1,200.00 inspección
Aceite vegetal usado válvulas Transporte de Aceite
Usados vegetal
Resultados en
cumplimiento con la
E Contaminación por E.1 Monitoreo Interno de Entrada y salida Diario- Control operacional
DQO, DBO, SST, pH, Sup. Planta RD$ Norma Ambiental Sobre
Agua Vertidos de Aguas aguas residuales de la Planta de Semanal- de planta de
Ntot., Ptot., G & A Tratamiento 311,760.00 Calidad Del Agua Y
Residuales Planta de Tratamiento Tratamiento mensual tratamiento
Control De Descargas
NA-AG-001-03

Pag. 4
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Actividades a realizar para


Indicadores de Frecuencia / Responsable Costos Anual de Indicador de Documento
Elemento del medio evitar, controlar y mitigar Parámetro a Evaluar Punto de Muestreo
impactos Fecha de Ejecución Ejecución Cumplimiento Generado
los impactos

ETAPA DE OPERACION
Resultados en
G. Contaminación Reporte Inspección
conformidad con las
por Emisiones G.1 Realizar mediciones de Emisiones
Escape de gases de Cada 6 Mantenimiento RD$ Normas Ambientales
Atmosféricas en opacidad en las unidades de % Opacidad Atmosférica
los vehículos meses de Flotilla 8,000.00 de Calidad del Aire y
Unidades de transporte de MercaSID Unidades
Control de Emisiones
transporte Transportación
NA-AI-001-03
Físico-Químico

SO2, NOX, NO, NO2, RD$


Resultados en
H.1 Realizar análisis de las CO, CO2, Ts, O2 174,000.00
H. Contaminación cumplimiento con las
mediciones de gases y Escape de gases de
por Emisiones Cada 6 Gte. Corporativo Normas Ambientales Informe de
Aire particulados en las fuentes Calderas y Moto-
atmosféricas fuentes meses Medio Ambiente de Calidad del Aire y Resultados
fijas, Calderas y Moto- Generadores
fijas Control de Emisiones
Generadores.
RD$ NA-AI-001-04
Material Particiculado
74,240.00

I.1 Realizar las mediciones de Área Externa en las Formulario Reporte


I Contaminación por Cada 6 Gte. Corporativo RD$
ruidos en las diferentes Decibeles zonas vulnerables a ≤ 70 dB's Medición de Ruidos
Emisión de Ruidos meses Medio Ambiente 1,200.00
plantas de MercaSID los ruidos Externos

Cantidad de Zona en que se


J. Donación de J.1 Identificación de Get. RD$ Numero de zafacones Estadística de
zafacones donado vs. identifica la Semestral
Zafacones requerimiento Comunicaciones 30,000.00 donados zafacones donados
cantidad identificada necesidad
Social
Socio-económico

Zona reforestada Get.


K. Jornada de K.1 Programa de RD$ Cantidad de árboles Estadística de
recomendada por Area reforestada Anual Comunicación /
Reforestación Reforestación 150,000.00 plantados árboles plantado
Quisqueya Verde Medio Ambiente
L.Consumo de
Reporte de
Recursos Recursos L.1 Seguimiento y control de Consumo de recurso / Gte. De RD$ Estadística mensual de
Planta MercaSID Mensual consumo de
naturales (Combustibles, consumo de recursos tonelada producida Mantenimiento 1,500.00 consumo de recursos
recursos
Energía, Vapor)
M.1 Selección y Evaluación Estadística de
M. Contratación de Get. Recursos RD$ Informe de contratación cantidad de
Empleo Nomina Recursos Humanos Permanente
personal M.2 Disminución de la tasa de Humanos 15,000.00 de nuevos empleados Empleados
desempleo contratados

Pag. 5
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Actividades a realizar para


Indicadores de Frecuencia / Responsable Costos Anual de Indicador de Documento
Elemento del medio evitar, controlar y mitigar Parámetro a Evaluar Punto de Muestreo
impactos Fecha de Ejecución Ejecución Cumplimiento Generado
los impactos

ETAPA DE OPERACION
Ñ.1 Clasificar los plásticos
económico

con avería
Socio-

Estadística de
Aprovechamiento Ñ. Reclasificación de Cantidad de plásticos Rampa de paletas y Enc. Area RD$
Mensual % Aprovechamiento aprovechamiento de
de Residuos Plásticos B.1 Gestionar con empresa reclasificados canastas averiadas comunes 4,000.00
residuos
autorizada la venta de
residuos
Formulario de
Inspección Servicio
O. Calidad del O.1 Realizar mantenimiento RD$ Externo
Calidad del paisaje Areas externas Mensual Enc. Higiene Zona limpia y podada
Paisaje

paisaje de las áreas verdes 120,000.00 Mantenimiento


Ecología del Áreas Verdes.
paisaje Induveca, S. A.
P. Acumulación de
residuos P.1 Disponer los residuos Diario Estadística de
Disposición de Planta áreas RD$ Correcta disposición de
los zafacones o/y Enc. Higiene residuos peligrosos
residuos externas e Internas 20,000.00 residuos
contenedores adecuados Semanal y no peligrosos

ETAPA DE ABANDONO
Q. Contaminación
Físico-Químico

por mal manejo Q.1 Gestionar la devolución Cantidad de químicos Almacén de Gerente de RD$ Totalidad de Químicos
ND Factura
Residuos No de químicos e general devolucionados químicos Materiales 1,000.00 devolucionados
Peligrosos
Suelo R. Contaminación
R.1 Gestionar la venta de
por derrame Cantidad de
los combustibles en general Correcta Almacenamiento de Gerente de RD$
Sustancias ND combustible Factura de venta
y realizar descontaminación descontaminación combustibles Materiales 3,500.00
peligrosas despachado
de los tanques
(Combustible)
S.1 Gestionar vaciado de los Tanques de
Gerente de RD$ Totalidad de agua Reporte de cantidad
tanques de almacenamiento Tanques vacíos almacenamiento de ND
Mantenimiento 1,500.00 drenada de aguas drenada
de agua agua
Socio-económico

S. Proliferación de
Salud S.2 Gestionar vaciado y
insectos Planta de
limpieza de los tanques de Gerente de RD$ Totalidad de agua Reporte de cantidad
Tanques vacíos Tratamiento de ND
la Planta de Tratamiento de Medio Ambiente 20,000.00 drenada de aguas drenada
Aguas Residuales
Aguas Residuales

T. Disponibilidad de T.1 Gestionar reubicación Get. Recursos Reporte de personal


Empleo Desempleo Recursos Humanos N/A ND Personal reubicado
empleo del personal Humanos empleado

RD$
Total
1,514,100.00

Pag. 6
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5.0 Seguimiento Del Programa De Manejo Y Adecuación Ambiental (PMAA) del Site principal de
MercaSID
En este capítulo se detalla el seguimiento de los diferentes programas, subprogramas y actividades
consideradas en el PMAA del Site MercaSID en el periodo enero-junio 2016.

5.1 Programa Para El Control Y Seguimiento De Los Aspectos Ambientales

5.1.1 Subprograma manejo y control de los Residuos No Peligrosos

Tabla 5.1: Generación de residuos sólidos y % de aprovechamiento, enero-junio 2016.


Descripción Ene Feb Mar Abr May Jun Prom. Ene-Jun
Residuos Kg /Ton 33 42 27 37 32 39 36
Producida
Aprovechamiento 83% 80% 82% 85% 85% 79% 82%
de Residuos (%)

Grafico 5.1: Comportamiento de Kg Residuos por Tonelada Producida (En-Jun 2016).

Pag. 7
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Tabla 5.2: Aprovechamiento de residuos destinado al reuso y reciclaje.

Con el alto nivel de valorización de los residuos, MercaSID aprovechó en el semestre enero-junio 2016 el
82% en reciclaje y reúso, destinando sólo un 16 % al Relleno Sanitario Duquesa durante enero-junio
2016. Esto representa un impacto positivo, debido a que ayuda a extender la vida útil del Relleno
Sanitario, y reduce el impacto de la contaminación del manejo de los residuos del Distrito Nacional.
Descripción Ene Feb Mar Abr May Jun Total Semestre
Residuos Kg /Ton Prod. -MercaSID 32.93 42.21 26.80 36.82 38.77 33.68 35.38
Aprovechamiento de Residuos (%)-MercaSID 83.33% 80.30% 81.60% 84.60% 84.72% 79.43% 81.08%
Programa Manejo de Residuos
Manejo de Residuos (kg) 788,096.10 866,245.32 793,831.77 927,831.38 986,564.51 822,936.20 5,185,505.28
Materiales Reusados Aprovechado 210,310.00 211,456.00 276,305.00 230,953.00 285,882.00 281,692.00 1,496,598.00
Tierra de blanqueo (Kilogramo) 205,230.00 211,190.00 275,990.00 230,400.00 285,560.00 281,650.00 1,490,020.00
Madera (Kg) 1,120 266 315 553.00 322 42 2,618
Otros Materiales Pellet Sub-Maiz (Kg) 3,960.00 - - - - - 3,960.00
Materiales Reciclados Aprovechado 446,386.10 484,129.32 371,436.77 553,998.38 549,942.51 371,964.20 2,777,857.28
Materiales Orgánicos (Kilogramo) 171,484.12 232,779.52 166,577.01 202,644.50 127,416.21 135,577.04 1,036,478.40
Aceite 29,313.12 42,645.52 35,656.01 63,177.50 60,883.21 42,528.04 274,203.40
Margarinas 142,171.00 190,134.00 130,921.00 139,467.00 66,533.00 93,049.00 762,275.00
Metales (Kg) 30,944 16,890 5,950 7,294.08 16,580 9,338 86,996
Papel y Cartón (Kg) 23,010 26,370 12,070 30,010.00 22,040 24,270 137,770
Plásticos (Kilogramo) 16,428 22,890 22,690 21,259.80 25,486 24,399 133,153
Sub-productos (Kg) 201,230 184,060 164,150 291,600.00 357,650 176,710 1,375,400
Despacho Especiales (neumaticosy caucho) 3,290 1,140 - 1,190.00 770 1,670 8,060
Materiales No Aprovechado 131,400.00 170,660.00 146,090.00 142,880.00 150,740.00 169,280.00 911,050.00
Residuos Basura 79,490 98,530 102,000 109,780.00 107,460 117,200 614,460
Residuos Decomiso 51,910 72,130 44,090 33,100.00 43,280 52,080 296,590

Grafico 5.2: Aprovechamiento de residuos destinado a reciclaje y reúso (enero-junio 2016).

Pag. 8
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5.1.2 Subprograma manejo y control de los Residuos Peligrosos


Los residuos peligrosos en las Instalaciones de MercaSID son manejados de acuerdo a la Ley y los
reglamentos ambientales siguientes: Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley
64:00), Reglamento para la Transportación de Sustancias y Materiales Peligrosos, Listado de
Sustancias y Residuos Peligrosos, Reglamento para la Gestión de Sustancias y Residuos Químicos
Peligrosos en la República Dominicana y el Reglamento de Etiquetado e Información de Riesgo y
Seguridad de Materiales Peligrosos.
Para garantizar el correcto manejo de los residuos peligrosos generados en los diferentes procesos, de
acuerdo a los requisitos legales establecidos, MercaSID cuenta con Procedimiento de Gestión de
Residuos Peligrosos (P0505020), el cual incluye las actividades a realizar desde la recolección,
clasificación, transporte y disposición final de los residuos.

Los residuos peligrosos son colocados en las áreas de almacenamiento transitorio para los fines,
considerando no exceder el tiempo requerido por en el Reglamento para la Transportación de
Sustancias y Materiales Peligrosos. Para el control del aspecto se completa un formulario Manifiesto
para Materiales o Residuos peligrosos, procurando que tanto el transportista como el destinatario final
completen dicho formulario de control.

Para el transporte y disposición final de los residuos peligrosos para el periodo enero-junio 2016,
MercaSID ha contratado gestores autorizados (AIDSA, CAPSA, Caribean Recycling, Instalación
Parqueos FML, Trasporte Nin, Cemex Dom.) con registros al día en el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. En anexo se colocan los certificados de destrucción de los residuos peligrosos
tratados en el periodo correspondiente en este ICA No.17, como también las hojas de manifiesto. Ver
manifiestos y permiso anexo de este mismo informe.

Pag. 9
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Tabla 5.3: Manejo y disposición de Residuos Peligrosos

Pag. 10
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Contenedores adecuados para el manejo de Residuos Peligrosos

5.1.3 Consumo de Recurso Natural Agua


Para el monitoreo de consumos de agua se lleva registros mensuales de las mediciones de los diferentes
procesos de MercaSID. Los datos son tabulados y presentados en forma de indicador (Consumo de
Agua M3 y Consumo de Agua M3/ Ton Producida y) y posteriormente graficados para su seguimiento. En
la revisión de este indicador se establecen objetivos a los fines de reducir el consumo, partiendo de los
resultados alcanzados se realizan planes de acción, los cuales están orientados al consumo eficiente del
agua en los procesos e inspección de Buenas Prácticas Ambientales, realizadas con frecuencia mensual.

Tabla 5.4. Consumo de agua en MercaSID ene-jun. 2016


Descripción Ene Feb Mar Abr May Jun Ene-Jun
Total: 131,398.43
Consumo de Agua M3
(M3) 20,897.17 19,069.75 21,788.72 21,348.92 23,433.98 24,859.88

Consumo Agua Prom.: 0.65


(M3/ Ton prod.) 0.87 0.93 0.74 0.85 0.92 1.02

Pag. 11
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Grafico 5.3: Comportamiento consumo de agua en las operaciones de MercaSID,

En la tabla 5.3 se aprecia que el consumo de Agua / Ton. Producida, se redujo en un 11.36% en el ene-
jun 2016 en la plantas de MercaSID VS al 2015, esto gracias a las buena prácticas ambientales e
instalaciones de sensores y llaves con auto-cierre.

5.1.4 Control y Seguimiento del Vertido de Aguas Residuales


El programa de control y seguimiento de vertidos de aguas residuales de MercaSID ha sido
implementado tomando en consideración la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales
(ley 64-00) y la Norma Ambiental Sobre Control de Descarga a Aguas Superficiales, Alcantarillado
Sanitario y Aguas Costeras (NA-CDAS-2012).

La descarga de las aguas residuales de la empresa es monitoreada diariamente a fin de garantizar el


buen funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Tabla 5.5. Volumen de Aguas Residuales Tratadas


Descripción Ene Feb Mar Abr May Jun Total Ene-Jun
Vertido de Aguas 4912.8 4400 5869.2 6176 6886.3 6730 34974.3
Residuales (M3)

Pag. 12
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5.1.4.1 Resultados de Aguas Residuales MercaSID.


En este informe ICA #17 correspondiente al periodo ene-jun. 2016, se compara los efluentes de
MercaSID con la norma ambiental de agua sobre descarga al alcantarillado sanitario.

MercaSID realiza con frecuencia diaria-semanal, análisis en el Laboratorio Interno a los parámetros
contemplados por la Norma Ambiental. La validación de los resultados es realizada semestralmente en
laboratorios externos. En las tablas siguientes se muestra los resultados del laboratorio externo GESA,
SRL, con los parámetros analizados de los efluentes industriales tratados en MercaSID S.A
Tabla 5.6. Resultados de análisis externos

Norma de Agua
Resultado
Parámetros Unidad Descarga en
(12- mayo -2016)
Alcantarillado
DBO5 Mg/l 4.0 250
DQO Mg/l 95 600
SST Mg/l 19 400
PH Un. 8.59 6-9
NT Mg/l 6.9 40
PT Mg/l 7.65 10
Ay G Mg/l 0.7 10
Fuente: Laboratorio Gestiones Sanitarias y Ambientales SRL. Ver resultados anexo

En la tabla y grafico anterior se verificó que todos los parámetros se encuentran en cumplimiento con la
Norma Ambiental de Descarga de Aguas Residuales al Sistema de Alcantarillado.

Pag. 13
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5.1.4.2 Resultado de Análisis de Aguas Residuales Interno, Laboratorio MercaSID


Parámetros Unidad Ene Feb Mar Abr May Jun Norma
Demanda Biológica de Oxigeno (DBO5) Mg/l 32.00 1.20 24.21 48.50 48.50 13.00 250
Demanda Química de Oxigeno (DQO) Mg/l 82 56 50 80 79 54.00 600
Grasa y Aceite (G&A) Mg/l - - 1.30 0.70 - - 10
Sólidos Suspendidos (SST) Mg/l 33 22 30 24 23 19 400
Nitrogeno (N Tot) Mg/l 4 8 6 4 3 9 40
pH Un. 8.0 8.3 8.0 8.3 8.0 7.9 6.-9
Fosforo (P Tot) Mg/l 6 7 5 6 5 6 10

En la tabla anterior y los gráficos 5.6 al 5.12 se presenta el resultado promedio mensual obtenido en los
muestreos de seguimientos diarios a los efluentes tratados, realizados en el laboratorio interno de
MercaSID durante ene-jun. 2016

Gráfica 5.6: Comportamiento de pH en Aguas Residuales tratadas, MercaSID.

Pag. 14
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Gráfica 5.7: Comportamiento Demanda Química de Oxigeno (DQO) en Aguas Residuales tratadas, MercaSID.

Gráfica 5.8: Comportamiento Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) en Aguas Residuales tratadas,
MercaSID.

Pag. 15
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Gráfica 5.9: Comportamiento Sólidos en Suspensión en Aguas Residuales tratadas, MercaSID.

Gráfica 5.10: Comportamiento del Nitrógeno Total en Aguas Residuales tratadas, MercaSID.

Pag. 16
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Gráfica 5.11: Comportamiento del Fosforo Total en Aguas Residuales tratadas, MercaSID.

Gráfica 5.12: Comportamiento de Grasas y Aceites en Aguas Residuales tratadas, MercaSID.

En las gráficas anteriores de monitoreo interno de parámetros de aguas tratadas descargadas, se


verifica el cumplimiento de los parámetros con la Norma Ambiental de Descarga de Aguas Residuales al
Sistema de Alcantarillado.

Pag. 17
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5.1.5 Monitoreo Emisiones a La Atmósfera:


El control y seguimiento de los aspectos relacionados con las emisiones a la atmósfera de MercaSID se
realizan en función de los criterios y lineamientos de la Norma Ambiental para el Control de las
Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Provenientes De Fuentes Fijas (NA-AI-002-03) y la Norma
Ambiental Para el Control de las Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Provenientes de Vehículos
(NA-AI-003-03).

5.1.6 Prevención de la Contaminación por Emisiones Atmosféricas en Unidades de transporte


Las mediciones para prevención de la contaminación por emisiones atmosféricas en unidades de
transporte de MercaSID serán presentada en el próximo ICA #18 durante el periodo Jul-Dic 2016.

5.1.7 Monitoreo De Las Emisiones A La Atmósfera Por Fuentes Fijas

Las mediciones para el control y seguimiento de las emisiones a la atmósfera para fuentes fijas
(Calderas y Moto-Generadores Eléctricos para Emergencia) de MercaSID fueron realizadas por técnicos
de Altol Dominica y de GSA-LAB. Ver informe anexos.

5.1.8 Mediciones De Las Emisiones De Gases En Caldera

En cumplimiento al Plan de Auditoria y Monitoreo del PMAA fue realizado un estudio a las dos (2)
calderas de 1,200 HP cada una, que operan la Caldera 1 con fuel Oil y la Caldera 2 con GN, del Centro
de Generación de Vapor para las operaciones de MercaSID, ambas fueron monitoreadas por técnicos
especialista de empresa gestora Altol Dominicana, cuyos resultados se muestran a continuación.

Pag. 18
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 19
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Tabla 5.8: Comparación de los Valores Emisiones de la Caldera #1 y # 2, con Límites Máximos
permisibles por la Norma Ambiental Dominicana NA-AI-002-03.

Ref. Análisis Gases de Combustión en Chimeneas de Calderas MercaSID, S. A., Altol Dom 2016. Ver Anexo

Pag. 20
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 21
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 22
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Los valores medidos, normalizados a 25 oC, muestran que las emisiones CO, Nox, SO2 de las Calderas
#1, #2, se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles y cumplen con la norma NA-AI-002-
03.

Pag. 23
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5.1.9 Mediciones De Las Emisiones De Gases En El Centro De Generación Eléctrico.


La medición y el análisis de los gases emitidos por las chimeneas del Centro de Generación Eléctrica de
MercaSID, S. A., fue realizado por técnicos especializados de la empresa Gestora GSA-LAB, cuyos
resultados se muestran a continuación.
Los detalles de las mediciones de emisiones en el Centro de Generación de MercaSID durante una
corrida de prueba con cargas, procedente del Generadores #1 y #2 (Mirrless Blackstone de 3.2 Mw y
Hyundai 2.5 Mw) se muestra en la siguiente tabla.
Tabla 5.9: Comparación de los Valores Emisiones del Generador # 1, marca Miller Blackstone 3.2 Mw, con
Límites Máximos permisibles por la Norma Ambiental Dominicana NA-AI-002-03

Pag. 24
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Informes de Monitoreo de emisiones de Particulas de las Fuentes Fijas al generador#1, Marca Mirrlees
3.2MW, en Site MercaSID, realizado por GSA-LAB

Pag. 25
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Conclusiones del Monitoreo de Particulado:


Basándonos en los resultados obtenidos posterior a las evaluaciones y la aplicación del método de
análisis de partículas en fuentes estacionarias, demuestran velocidad dentro del conducto que
tienden a los 14.0 m/s, los gases de combustión presentan temperatura de salida de 300ºC (valor
promedio).
El proceso de medición se tornó de forma normal, los resultados reflejan concentraciones de
material particulado en chimeneas de 237 mg/Nm³, conforme a los limistes establecidos en la
Norma Ambiental para el Control de las Emisiones de Contaminantes Atmosféricos, Provenientes
de Fuentes Fijas septiembre 2015 (NA-AI-002-15), del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Republica Dominicana.

Pag. 26
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Tabla 5.10: Comparación de los Valores Emisiones del Generador # 2, marca Hyundai de 2.5 Mw, con Límites
Máximos permisibles por la Norma Ambiental Dominicana NA-AI-002-03

Ref. Análisis Gases de Combustión en Chimeneas de Generador Eléctrico #1 MercaSID, S. A., realizados por GSA-LAB-
Para más detalles de estas mediciones de gases, ver anexo A, con los informes de Emisiones de las Fuentes Fijas en
MercaSID.
Informes de Monitoreo de emisiones de Particulas de las Fuentes Fijas al generador#2 Hyundai 2.5 MW,
en Site MercaSID, realizado por GSA-LAB

Pag. 27
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 28
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Conclusiones del Monitoreo de Particulado:


Basándonos en los resultados obtenidos posterior a las evaluaciones y la aplicación del método de
análisis de partículas en fuentes estacionarias, demuestran velocidad dentro del conducto de 28.0
m/s, los gases de combustión presentan temperatura de salida de 406ºC, el proceso de medición se
tornó de forma normal, los resultados reflejan concentraciones de material particulado en
chimeneas de 173 mg/Nm³, conforme a los limistes establecidos en la Norma Ambiental para el
Control de las Emisiones de Contaminantes Atmosféricos, Provenientes de Fuentes Fijas
septiembre 2015 (NA-AI-002-15), del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la
Republica Dominicana.

Pag. 29
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

5. 1.10 Monitoreo Emisiones de Ruidos áreas externa de las Instalaciones de MercaSID


A continuación, presentamos en las grafica siguiente, un resumen con los valores de las mediciones de
ruidos externos a las instalaciones de MercaSID, medidas en decibeles (dB), realizadas en fecha 01 de
junio de 2016. Las mediciones de ruidos fueron realizadas con un equipo “Simpson, Modelo 886-2”
(certificado por la OSHA y la ANSI), de acuerdo a las Normas Ambientales para la Protección contra
Ruidos NA-RU-001-03 y NA-RU-002-03. El proceso de calibración se realiza con el equipo Simpson,
Modelo 890-2, que se muestra anexo.

Tabla 5.11. Medición de ruidos externos


Valor
No Fecha Lugar o Zona Hora Parámetro Observaciones
medido
Esta área esta afecta por el tránsito
1 01-06-2016 Ave. Máximo Gómez Frente a CD-01 8:30 AM 70 dB 65 dB de la Ave. Máximo Gómez
01-06-2016 Ave. Máximo Gómez Frente a Banco Esta área esta afecta por el tránsito
2 8:41 AM 74 dB 65 dB
Popular (detrás Fábrica Plástico) de la Ave. Máximo Gómez
01-06-2016 Ave. Máximo Gómez, Frente a Edif. 8:55 AM Esta área esta afecta por el tránsito
3
Administración
71 dB 65 dB de la Ave. Máximo Gómez
01-06-2016 9:05 AM Esta área esta afecta por el tránsito
Av. Máximo Gómez, esq. Pedro Livio
4
Cedeño
72 dB 65 dB de la Ave. Máximo Gómez y Ave.
Pedro Livio Cedeño
01-06-2016 9:13 AM
5 Ave. Pedro Livio Cedeño -Entrada Peatonal 61 dB 65 dB N/A
01-06-2016 9:21 AM
6 Ave. Pedro Livio Cedeño Frente a CD-02 60 dB 65 dB N/A
01-06-2016 9:38 AM Esta área esta afecta por el tránsito
Ave. Ortega y Gasset detrás de Centro de
7
Distribuccion-02
66 dB 65 dB de la Ave. Pedro Livio Cedeño y
Ortega & Gasset.
01-06-2016 09:46
8 Ave. Ortega y Gasset Frente Planta Cloro 62 dB 65 dB N/A
AM
01-06-2016 Calle Felix Evaristo Mejia esq. Calle Ens.
9
Parabel (detrás de Maicera)
09: 51 AM 63 dB 65 dB N/A
01-06-2016 Esta área esta afecta por el tránsito
Calle Juan A. Ibarra, Frente a Barrio
10
Vietnam
10:05 AM 67 dB 65 dB de la Calle Juan A. Ibarra y colmados
con altos parlante del Barrio Vietnam
01-06-2016
11 Barrio Vietnam (detrás Planta Acidulación) 10:14 AM 59 dB 65 dB N/A
01-06-2016 Calle Felix Evaristo, (detrás Área de
12
Trasmisión Eléctrica)
10:25 PM 61 dB 65 dB N/A

Pag. 30
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Ref. Resultados de las mediciones de Ruidos exterior a Plantas MercaSID–


Fuente: Mediciones realizadas por Manuel Pimentel (Medio Ambiente MercaSID) Santo Domingo. Equipo Simpson Modelo 886-2 (certificado por la OSHA y
la ANSI) de acuerdo a las Normas Ambientales para la protección contra Ruidos. NA-RU-001-03 y NA-RU-002-03.

 Es importante destacar que los puntos (1, 2, 3, 4) que alcanzaron los niveles sobre los 65 dB, es
debido a que los mismos se ven afectados por el tránsito de los vehículos de las Avenidas
Máximo Gomez, Pedro Livio de Cedeño, Ortega y Gasset, Juan A. Ibarra.
 Sin embargo los puntos donde MercaSID puede tener alguna incidencia sobre comunidades
cercanas son los puntos (8, 9,11 y 12), debido a que son los puntos que se encuentran cercanos
a zona residencial y cabe destacar que todos están dentro de la norma.

Pag. 31
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

6 Actividades Socio-Económico
6.1 Monitoreo Consumo De Recursos
6.1.2 Consumo de Recursos (Combustibles, Emisiones de CO2, Energía y Vapor)

Tabla 6.1: Consumo de Combustibles Ene-Junio 2016, el indicador esta MMBTU.

Tabla 6.2: Consumo de Recursos, Ene- Jun 2015.

Pag. 32
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Gráfica 6.1: Matriz Energética en MMBTU (Ene-Junio-2016)

Gráfica 6.2: Comportamiento Consumo Combustible (MMBTU/Ton Prod.)

Pag. 33
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Gráfica 6.3: Comportamiento Consumo de Recursos Energía Eléctrica (KWH/ton. Producida)

Gráfica 6.4: Comportamiento Consumo de Vapor (Lb- h/ Ton)

La reducción del consumo de vapor fue de un 5.72% en 2016 Vs 2015, gracias a mejoras en el proyecto P+L de
upgrade de las refinerías de aceites.

Pag. 34
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Gráfica 6.5: Comportamiento de la emisiones de CO2 por el uso de combustible y energía eléctrica

Pag. 35
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

6.2 Mejoras realizadas en MercaSID, Ene-Jun 2016

Pag. 36
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 37
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 38
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 39
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 40
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 41
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 42
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 43
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 44
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 45
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 46
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 47
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

7.0 Certificaciones

7.1 Certificacion del Sistema de Gestion Ambiental ISO 1400:2004, MercaSID

Pag. 48
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

7.1 Certificacion de SCCS RSPO, MercaSID ,

Pag. 49
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

8.0 Seguridad Industrial,

8.1 Certificvado de cumplimineto Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo de la


Republica Dominicana

Pag. 50
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

8.3. Seguimiento y mejoras en Seguridad Industrial:

Correcto Usos de EPP’s

Pag. 51
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

8.4 Reglas y Permisos de Trabajo

Pag. 52
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 53
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 54
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

8.5Equipos de Brigadas de Emergencias MercaSID.

8.6 Simulacros de Emergencias Ambientales


8.3.1 Simulacro de Emergencia: Derrame de Combustible (Diesel) en SIDPORT

Pag. 55
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

8.7 Simulacro de Evacuacion ante posible fuga de Amoniaco (NO2)

Pag. 56
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 57
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

8.8 Simulacro de emergencia Ambiental (Derrame de Fuel Oil en Planta Calderas)

Pag. 58
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 59
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

9.0 Revisión Programa De Formación Y Capacitación Medio Ambiental

MercaSID cuenta con un programa anual de capacitación y entrenamiento sobre Medio Ambiente,
Seguridad Industrial y temas relacionados, con miras a que las actividades desarrolladas por el personal
garanticen un manejo responsable para el ambiente, bajo la óptica del Desarrollo Sostenible y las
mejores prácticas disponibles.
Durante el período Enero-junio 2016, hemos alcanzado en total unas 10,408 horas / hombre de
capacitación realizadas en los temas de generales de Calidad, Seguridad Industrial, Medio Ambiente,
administración y otros. En las tablas siguientes se presentan los detalles de los principales
entrenamientos realizados durante el periodo de referencia, en un listado de las capacitaciones
realizadas, coordinadas por la Unidad de Entrenamientos de la Gerencia de Recursos Humanos, y
relacionados con el cumplimiento del Plan de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA) de la empresa.
(Anexo, Plan de Capacitación)

Pag. 60
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

9.1 Entrenamientos sobre Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.


Tabla 6.3 Capacitaciones realizadas durante el semestre Ene-Jun 2016

No Capacitación Fecha Duración Participantes Horas/Hombre

Inducción Nuevo Ingreso, Seguridad, Calidad,


1 Enero 2016 16 11 176
Medio Ambiente, RSPO, TMP, 5 S otros.
2 Administracion de Empresas Enero 2016 32 3 96

3 Certificación en producion y manejo de inventarios Enero 2016 22 1 22

4 Charla de Salud Enero 2016 1 143 143


5 CCNA Enero 2016 0
6 En administración de proyectos Enero 2016 24 1 24
7 Maestría en Administración Financiera. Enero 2016 32 1 32
8 Mercadeo Enero 2016 32 1 32
9 Negocios Internacionales Enero 2016 32 1 32
10 Contabilidad Enero 2016 32 3 96
11 Mercadeo Enero 2016 32 4 128
12 Derecho Enero 2016 32 1 32
13 Tutoria de Ingles Enero 2016 32 1 32
Febrero
14 Entrnamiento 5S's 2 29 58
2016
15 Charla de Salud 1 523 523
Inducción Nuevo Ingreso, Seguridad, Calidad, Febrero
16 16 17 272
Medio Ambiente, RSPO, TMP, 5 S otros. 2016
Febrero
17 4 30 120
Gestión de créditos y cobranzas 2016
Febrero
18 8 1 8
Seguridad de Información 2016
Febrero
19 1.5 14 21
Proyecto de culturización (pilar Excelencia) 2016
Febrero
20 24 2 48
Basics of supply chain management 2016
Febrero
21 40 1 40
Preparación certificación PMP 2016
Febrero
22 40 1 40
Windows server 2012 2016
Febrero
23 16 1 16
Gestión Exitosa de Conflictos 2016
Febrero
24 16 63 1008
Pensamiento estratégico y analítico para líderes. 2016
Febrero
25 3 24 72
Reglas y Permisos de trabajos riesgosos 2016
Febrero
26 28 1 28
Sap Financials 2016 2016
Febrero
27 1.5 102 153
Proyecto de culturización (pilar Excelencia) 2016
Inducción Nuevo Ingreso, Seguridad, Calidad, Febrero
28 16 18 288
Medio Ambiente, RSPO, TMP, 5 S otros. 2016

Pag. 61
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

No Capacitación Fecha Duración Participantes Horas/Hombre

29 Reglas y Permisos de trabajos riesgosos Marzo 2016 4 14 56


30 Workshop de negociación Marzo 2016 16 2 32
31 Consumo de Grasa,Azucar y Grasas Trans. Marzo 2016 2.5 2 5
3er congreso internacional de prevención de
32 Marzo 2016 24 2 48
riesgos laborales
Analisis de peligros y puntos criticos de control
33 Marzo 2016 16 1 16
(HACCP)
34 En alta gerencia Marzo 2016 51 2 102
35 Solucion SAP (GRC y Service Center) Marzo 2016 8 1 8
36 Marzo 2016 10 1 10
Principios Basicos de RSE y la Guia ISO 26000
Oficial de protección de instalaciones portuarias,
37 Marzo 2016 40 2 80
buque y maritima
38 Seguridad en las instalaciones electricas. Marzo 2016 8 3 24
39 5S's Marzo 2016 1 123 123
40 Marzo 2016 16 22 352
Pensamiento estratégico y analítico para líderes.
41 Produccíon Logistica y Cadena de Suministro. Marzo 2016 32 1 32
Inducción Nuevo Ingreso, Seguridad, Calidad,
42 Abril 2016 16 17 272
Medio Ambiente, RSPO, TMP, 5 S otros.
43 Reinducción Abril 2016 3 3 9
44 Excel Avanzado Abril 2016 20 2 40
Prevención de accidentes trabajando con
45 Abril 2016
máquinas 3 100 300
46 2do de bachiller Abril 2016 20 1 20
47 4to de bachiller Abril 2016 20 1 20
48 8vo de Primaria Abril 2016 20 1 20
49 TPM (introducción a TPM) Abril 2016 2 32 64
50 IMBA Abril 2016 32 1 32
51 Sobre Derecho Laboral Abril 2016 8 1 8
Análisis de Contexto para Sistema de Gestión
52 Abril 2016
de la calidad y Ambiental 18 6 108
53 Master Planning of resources Abril 2016 25 2 50
54 Reforzamiento de 5s's Abril 2016 1 46 46
55 Proyecto de Culturización Abril 2016 1.5 0
56 Acciones Preventivas y correctivas Abril 2016 2 19 38
57 MRP Master Planning of Resources Abril 2016 1 1 1
58 Cineforum de Ventas Abril 2016 3 93 279
59 Proyecto de Culturización Abril 2016 1.5 111 166.5
60 Microbiología en la Industria. Abril 2016 7 3 21
61 Manejo de sustancias peligrosas. Abril 2016 3 28 84
Administración Moderna de la Seguridad y
62 Abril 2016
control de perdidas 1 1 1
63 Primeros Auxilios Abril 2016 16 18 288
Practical Short Course on Trends in margarine
64 Abril 2016
and Shortening 36 2 72
65 Especializado en instrumentación Industrial Abril 2016 16 2 32
66 Abril 2016
Pensamiento estratégico y analítico para líderes. 16 12 192

Pag. 62
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

No Capacitación Fecha Duración Participantes Horas/Hombre

67
Prevención de accidentes trabajando con máquinas Mayo 2016 141 3 423
68 Coaching Ejecutivo Mayo 2016 20 2 40
69 Derecho Migratorio y Consular Mayo 2016 16 1 16
70 Manejo Seguro de Montacargas Mayo 2016 8 55 440
71 5S's Mayo 2016 2 30 60
72 Acciones correctivas y preventivas Mayo 2016 2 12 24
73 Coaching Ejecutivo Mayo 2016 20 2 40
74 Derecho Migratorio y Consular Mayo 2016 16 1 16
75 Cash Management y cash Pooling Mayo 2016 16 1 16
Inducción Nuevo Ingreso, Seguridad, Calidad,
76
Medio Ambiente, RSPO, TMP, 5 S otros. Mayo 2016 16 15 240
INNOVAR PARA CRECER MAS ALLA DE LOS LIMITES
77
ESTABLECIDOS Mayo 2016 3 1 3
78 Introducción a TPM Mayo 2016 2 21 42
79 Practical Short Course on Vegetable Oil Frying Mayo 2016 22 3 66
80 Proyecto de Culturización Mayo 2016 1.5 105 157.5
81 Pensamiento Directivo Mayo 2016 16 2 32
82 NFPA-13 Mayo 2016 21 1 21
83 TECNICAS DE ENTREVISTA E INTERROGATORIO Mayo 2016 18 2 36
84 Mantenimiento autónomo Paso 1,2 y 3 Mayo 2016 2 46 92
85 Análisis de Aspectos Ambientales del Producto Junio 2016 8 9 72
86 Análisis de Riesgo Junio 2016 3 50 150
87 Buenas Prácticas Manufactura Junio 2016 2.5 56 140
Capacitación Control y Manejo de Documentos/
88
Llenada de registros Junio 2016 1 12 12
89 Certificació LENEL (sistema de control de acceso) Junio 2016 40 1 40
90
Cinefórum de Manufactura de Alimentos Junio 2016 3 12 36
Completa y actualizada capacitación para toda la
91
industria alimentaria Junio 2016 40 1 40
92
Comunicación Asertiva para Líderes Junio 2016 16 20 320
Inducción Nuevo Ingreso, Seguridad, Calidad,
93 Junio 2016 15 15 225
Medio Ambiente, RSPO, TMP, 5 S otros.
94
Proyecto de Culturización Junio 2016 1.5 111 166.5
95 Workshop Excel Junio 2016 8 67 536
Inducción de Seguridad Personal Contratista
96
Proyecto Traslado Planta de Cloro Junio 2016 1 19 19
97 Inducción GENTE SID Junio 2016 16 1 16
98 Manejo seguro de gas natural Junio 2016 2 12 24
99 Manejo seguro de Montacargas Junio 2016 8 23 184

100
Prevención de accidentes trabajando con máquinas Junio 2016 3 12 36
101 Prevención de incendios y Uso de extintores Junio 2016 3 12 36
Total 1,570.00 2,413.00 10,408.50

Pag. 63
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

9.2 Fotos de Entrenamientos.

Pag. 64
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 65
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 66
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

9.3

Pag. 67
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

10.0 Responsabilidad Social

10.1 Ruta de la Esperanza

Pag. 68
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 69
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

11.0 Conclusión
Con la entrega del documento “Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), correspondiente al ICA
#17 para el Site principal de MercaSID (Permiso Ambiental 643-07-Modificado, cumple con los
requerimientos establecidos en los Permisos Ambientales y su Disposición, con fines de informar los
resultados de implementación de los Programas de Manejo Ambiental durante el periodo Enero-Junio
2016, de acuerdo a la frecuencia establecida por la Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
y a los requerimientos mismos del PMAA.

Las cifras y datos suministrados en este informe han sido compilados y revisados por los miembros del
equipo que forma el Comité de Gestión Ambiental de la empresa.

El Equipo de Gestión Ambiental valora las recomendaciones realizadas por la Dirección de Calidad del
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con miras a mejorar el desempeño ambiental en
nuestras operaciones e instalaciones.

Pag. 70
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

12.0 Lista De Redactores Para Este Informe:

12.1 Consultor Ambiental Autorizado Para Este Informe:


Responsable Ambiental Área De Especialidad Puesto
Ingeniero Industrial.
Magister en Tecnología de
Alimentos Gerente Corporativo de Medio
David Tejada Rodríguez
Ambiente del Grupo SID.
Magister en Ing. Sanitaria
& Ambiental.
Ing. Industrial.
Coordinador de
Stalin Sánchez Magister en Ing. Sanitaria
Medio Ambiente
& Ambiental.

12.2 Revisión (Equipo Multidisciplinario):


Miembros Área De Puesto
Especialidad
Alejandro Gracia Ing. Civil Gte. Ingeniería y Proyectos
Claudia Rodriguez Ing. Químico Gte. Aseguramiento Calidad
Felix Trujillo Ing. Químico Gte. Aceites
Ing. Industrial /
Emile Simón Gte. De Nuevos Proyectos
MSC Logística.
Vanessa Tejada Ing. Química Gte. Innovación
Francisco Ramos Ing. Químico Gte. De Desarrollo
Wilson Ramirez Ing. Industrial Gte. Logistica
German Sánchez Ing. Industrial Gte. Fabricación Envases
Miguel Uribe Ing. Industrial Gte. Planta Maicera
Elian Retana Ing. Mecánico Gte. Servicios y Mantenimiento Industrial.
Edwin Germán Ingeniero Gte. Seguridad Industrial
Industrial
Lic. Adm.
Leyna Barroso Coord. Capacitación
Empresas
Ing. Civil
Andres Figueroa Gte. Transportación
Ing. Industrial

12.3 Aprobación

Responsable Área De Especialidad Puesto


Ingeniero
Rubén Darío Santana Vicepresidente Técnico
Electromecánico

Pag. 71
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Anexos

Pag. 72
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.1 Tabla de Registro de Emisiones Atmosféricas(Generador Electrico Hyundai)

Pag. 73
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 74
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.1.1 Certificado de calibración del equipo medición de gases usado para el Generador Eléctrico Hyundai

Pag. 75
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.2 Informe de Emisión de Partículas Sólidas Provenientes de Fuentes Fijas


(Isocinetismo)
(Generador Electrico Hyundai)

Pag. 76
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.3 Tabla de Registro de Emisiones Atmosféricas(Generador Electrico Mireless)

Pag. 77
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 78
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.3.1 Certificado de calibración del equipo medición de gases usado para el Generador Eléctrico Mireless

Pag. 79
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.4 Informe De Emisión De Partículas Sólidas Provenientes De Fuentes Fijas


(Isocinetismo)
(Generador Electrico Mireless)

Pag. 80
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.5 Emisiones De Fuentes Fijas (Calderas)

Pag. 81
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

A.6 Resultados de Análisis de Agua Residuales


(Descarga de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) Mayo-2016

Pag. 82
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

B.1 Permiso Ambiental 1era. Renovación

Pag. 83
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 84
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 85
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

B.2 Fianza Ambiental Renovada (2016-2017)

Pag. 86
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

B.3 Acuse de Entrega ICA #16, MERCASID

Pag. 87
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

B.4 Programa de Formación y Sensibilisacion del Sistema Integrado de Gestión (SIG) Documento
Programa de Formación y Sensibilización SIG
F095024 Rev. 0
Emisión: Agosto 2016 Generado por: Aprobado por: Página:
Última Revisión: Agosto 2016 Equipo de Implementación Gte. Corp. de Medio Ambiente 1 de 1

Periodo: 2016 al 2017 Fecha Revisión: 21-Sep-16 Empresa: MercaSID

Item Sistema de Gestión Tema Propósito Dirigido A: Frecuencia


Establecer un buen entendimiento de las cuestiones Gerentes / Equipo de
Análisis de contexto para el internas y externas relevantes que pueden afectar, ya Implementación / Equipo
1 Integrado Sistema de Gestión de Calidad y sea positivamente o negativamente, la capacidad de de Mejora / Auditores Cada dos anos
de Medio Ambiente la organización para alcanzar los resultados Internos del SIG /
intencionales de su sistema de gestión. Innovación y Desarrollo

Entender el control e influencia a los aspectos


Gerentes / Equipo de
ambientales asociados con el diseño y desarrollo del
Análisis de aspectos ambientales Implementación / Equipo
producto para hacer frente a cada etapa del ciclo de
2 Ambiental bajo una perspectiva del ciclo de de Mejora / Auditores Cada dos anos
vida, es decir la adquisición de materiales, diseño,
vida del producto Internos del SIG /
producción, transporte/entrega, uso, tratamiento al
Innovación y Desarrollo
final de sus vida y disposición final

Entender el control e influencia a los aspectos


Dueños de proceso /
ambientales asociados con el diseño y desarrollo del
Identificación y evaluacion de supervisores /
producto para hacer frente a cada etapa del ciclo de
3 Ambiental Aspectos Ambientales con enfoque coordinadores / personal Cada dos anos
vida, es decir la adquisición de materiales, diseño,
de ciclo de vida del producto que maneja aspectos
producción, transporte/entrega, uso, tratamiento al
ambientales significativos
final de sus vida y disposición final

Implementación de los Requisitos Persona de Innovacion,


de Diseño y desarrollo de los Comprender e implementar el requisitos de diseno y Desarrollo, Auditores
4 Integrado productos y servicios según las desarrollo en las normas ISO 9001 y 14001 versión Internos, Equipo de Cada tres anos
normas ISO 9001:2015 (sección 2015 Mejora, Equipo de
8.3) e ISO 14001:2015 Implementacion

Concientizar al personal de la situación del entorno y


las formas de contribuir a su conservación y mejora
Sensibilización Ambiental:
del Sistema de Gestión Ambiental. Pretende Todo el Personal / Cada dos años / En
Aspectos Ambientales, Controles
5 Ambiental sensibilizar, formar y modificar actitudes en busca de Personal de Nuevo cada ingreso de nuevo
Operacionales y Requisitos
un respeto al medio ambiente, conocer las Buenas Ingreso personal
Legales
Prácticas Ambientales y Controles Operacionales
para el Cumplimiento de los Requisitos Legales.

Etiquetado de quimicos y Dueños de proceso /


Conocer sobre el correcto etiquetado de quimicos y
sustancias peligrosas,Transporte, supervisores /
sustancias peligrosas,su transporte, almacenamiento Cada dos años / En
almacenamiento y respuesta a coordinadores / personal
6 Ambiental y respuesta a derrames de productos químicos y cada ingreso de nuevo
derrames de productos químicos y que maneja sustancias
combustibles y causas y consecuencia de los personal
combustibles y posibles daños al quimicas y material
posibles daños al medio ambiente.
medio ambiente. peligoroso

Sensibilización Ambiental:
Sensibilizar los contratistas a fin de garantizar el Contratistas vinculados
Aspectos Ambientales, Controles Cada dos años / Nuevos
7 Ambiental buen manejo de los aspectos ambientales con aspectos
Operacionales y Requisitos contratistas
relacionados a las actividades desarrolladas ambientales significativos
Legales para Contratistas

Reducción de la incertidumbre frente a riesgos


internos y externos.
Una mejor gestión de los recursos anticipando y
evitando los gastos imprevistos. Gerentes / Equipo de
Mejora de la eficacia y eficiencia operacional, Implementación / Equipo
8 Integrado Taller de análisis de Riesgos aumentando la competitividad. de Mejora / Auditores Cada dos anos
Toma de decisiones más efectiva que facilita la Internos del SIG /
consecución de objetivos y metas. Innovación y Desarrollo
Mejora de la Calidad en los procesos, productos y
servicios que se verá reflejada en la satisfacción de
los clientes y otras partes interesadas
Gerente de
mantenimiento, Gerente
de medio Ambiente,
Operar de forma eficiente las calderas y conocer los
Operación, Mantenimiento y Coordinadores y
9 Ambiental elementos principales para controlar y reducir los Cada tres anos
Seguridad de Calderas Supervisores de
impactos ambientales
mantenimiento y de
Medio Ambiente / Técnico
de Calderas

Dueños de proceso /
Comunicar internamente como mantener las
supervisores / Cada dos años / En
informaciones documentadas bajos los requisitos de
10 Integrado Taller de Información Documentada coordinadores / personal cada ingreso de nuevo
procedimientos internos y las buenas prácticas de
que maneja documentos personal
documentación.
controlados

Tener la destreza de poder identificar las operaciones


Taller como auditar controles relacionadas con los aspectos medioambientales
11 Integrado Auditores internos Cada dos años
operacionales significativos y lograr que todas las operaciones con
incidencia ambiental se realicen de forma controlada.

Capacitación de auditores internos


Enriquecer los conocimientos y desarrollo personal
12 Integrado en el acompañamiento de auditores Auditores internos Annual
de los auditores internos
externos

Gerentes / Equipo de
Taller de actualización de las Cada tres años / En
Comprender e implementar los nuevos requisitos de Implementación / Equipo
13 Integrado normas ISO 9001 y 14001 versión cada ingreso de nuevo
la normas ISO 9001 y 14001 versión 2015 de Mejora / Auditores
2015 personal
Internos del SIG

Establecer la metodologia mas idonea identificar los


Cada tres años / En
Identificación, trazabilidad y productos, durante toda la cadena de produccion y Gerentes / Dueños de
14 Calidad cada ingreso de nuevo
recolección de productos ejecutar favorablemente un ejercicio de Recall si fuera Proceso.
personal
necesario

Gerentes / Equipo de
Taller de mejoras: no- Garantizar la activación de mecanismos de mejora a Cada dos años / En
Implementación / Equipo
15 Integrado conformidades, acciones las oportunidades detectadas en el sistema de cada ingreso de nuevo
de Mejora / Auditores
correctivas y preventivas gestión. personal
Internos del SIG

Reducir el impacto ambiental de las actividades, Gerentes, Ingenieros de


Taller de Producción Más Limpia y
16 Ambiental productos y servicios a traves de acciones Procesos, Auditores Cada dos anos
Efiencia Energética
sostenibles. Internos, Supervisores.

Encargados y Tecnicos
Taller de Sustancias Agotadoras Conocer e incidir en la reducción de las sustanciasn de Refrigeración.
17 Ambiental Cada tres anos
del Ozono agotadoras del ozono Coordinadores de Medio
Ambiente

Encargados y Tecnicos
de Refrigeración.
18 Ambiental Taller Manejo de Amoniaco Conocer que hacer en caso de una fuga de amoniaco Coordinadores de Medio Cada tres años
Ambiente, Brigada de
Emergencias
Encargado y Técnica de
Conocer las técnicas de medida y mantenimiento de Mantenimiento o
19 Integrado Curso de Metrologia básica Cada tres años
los instrumentos de medida. instrumenración
(calibración)
Coordinadores,
Conocer las técnicas y metodología para realizar
Curso de Monitoreo Ambiental Supervisores y Tecnicos
20 Ambiental monitoreos ambientales con equipos para medir Cada tres años
(Agua, Aire y Ruido) de Medio Ambiente y
gases, ruidos y calidad de agua.
Servicios.

Ingeniero de Procesos,
Sensibilizar y apoyar el programa de manejo de Encargados,
21 Ambiental Taller 3R's hacia basura Cero Cada tres años
residuos "Rumbo a Basura Cero" Coordinadores,
Supervisores y Tecnicos.

Coordinares,
Conocer los diferentes sistemas, procesos unitarios
22 Ambiental Tratamiento de Aguas Residuales. Supervisores, técnicos y Cada tres años
y alternativas para el tratamiento de aguas residuales.
operadores de PTAR

23 Ambiental Sostenibilidad / RSE Fortalecer el conocimiento sobre desarrollo sostenible Medio Ambiente Cada tres años

Planificadores, Gte.,
Taller Módulo SAP para trazabilidad Conocer y dar seguimiento al inventario de aceite Coordinar y Supervisor de
24 RSPO Cada tres años
de Aceite RSPO certificado RSPO Medio Ambiente; Servicio
al Cliente, Calidad

Todo el personal
Manufactura, Medio
Ambiente, Aceites,
Actualización del estándar de Calidad, Compras,
divulgar y dar a conocer la norma Certificacion de
25 RSPO certificación de cadena de Tráfico, Servicio al Cada dos anos
Cadena de Suministro (SCCS) de RSPO.
Suministro (SCCS) de RSPO Cliente, Coordinadora de
Cap. Gerente de
Desarrollo Talento
Humano

Fecha revisión: 5-Oct-16

Stalin Sanchez David Tejada


Realizado Por: Revisado por:

Pag. 88
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

C.1 Certificado de Calibración del Sonómetro del Grupo SID (MercaSID, Induveca, Induspalma, Agua
Crystal)

Pag. 89
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 90
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 91
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 92
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

D.1. POLITICAS CORPORATIVAS GRUPO SID

Pag. 93
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 94
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

F.1 Nombre de los Químicos que utilizan en la Instalación y MSDS de los mismos:
Sustancias Químicas Sustancias Químicas Sustancias Químicas
# B G

A C

I, J

K, L

Pag. 95
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Sustancias Químicas Sustancias Químicas


N, O, P Q, S

T, V, W, Y Z

Nota: Los registros de “MSDS o Ficha de Seguridad” de las Sustancias Químicas


mencionadas en las tablas anteriores, se encuentran adjunto en el CD del ICA
No.17, de MercaSID.

Pag. 96
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

E.1 Permisos de Gestores Autorizados


para manejo de Residuos Peligrosos

Pag. 97
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 98
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 99
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 100
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 101
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 102
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 103
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 104
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 105
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 106
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 107
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 108
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 109
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 110
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 111
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 112
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

E.2 Registros de Manifiestos de


Residuos Peligrosos

Pag. 113
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Enero

Pag. 114
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 115
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 116
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 117
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 118
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 119
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 120
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 121
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 122
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 123
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 124
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 125
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 126
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Febrero

Pag. 127
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 128
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 129
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Marzo

Pag. 130
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 131
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Abril

Pag. 132
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 133
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 134
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 135
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 136
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Mayo

Pag. 137
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 138
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 139
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 140
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 141
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 142
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 143
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 144
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 145
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Junio

Pag. 146
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 147
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 148
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 149
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 150
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 151
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 152
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 153
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 154
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 155
Informe de Cumplimiento Ambiental No.17 , MercaSID, S. A.

Pag. 156

También podría gustarte