Está en la página 1de 3

Arroyo Rubí Carlos Daniel

Finanzas II
1562
Análisis del Estado de México

Periodo Población PIB Impuestos


2010 15,175,862 $1,226,813,687.00 $6,028,562.20
2015 16,225,409 $1,445,183,505.00 $15,485,878.00
2020 16,992,418 $1,487,907,532.00 $20,850,708.00

En la table podeos observar los datos del Estado de México.

El gráfico anterior nos muestra la relación que existe entre el PIB y la Población
podemos observar que hay una relación fuerte ya que las gráficas son positivas
además crecen en la misma relación.

Comparativa Impuestos y Población


$25,000,000.00 17,500,000
17,000,000
$20,000,000.00
16,500,000
Impuestos

Población

$15,000,000.00 16,000,000
$10,000,000.00 15,500,000 Impuestos
15,000,000
$5,000,000.00 Población
14,500,000
$0.00 14,000,000
2010 2015 2020
Periodo

En el gráfico anterior comparativa de Impuestos y Población el Estado ha sido lógico


con el incremento de población y sus ingresos por concepto de impuestos.
Arroyo Rubí Carlos Daniel
Finanzas II
1562

En este gráfico comparativo del PIB y los impuestos tienen relación ya que en
medida que crece el Estado obtiene mayores impuestos esto es una condición de
el incremento de su población y su PIB cómo lo muestra el gráfico.

Periodo Derechos Aprovechamientos Impuestos Participaciones PIB Ingresos D,A,I


2006 $2,080,990.80 $1,131,429.20 $3,117,477.50 $38,210,439.00 $115,070,195.00 $6,329,897.50
2008 $1,408,828.00 $7,094,247.00 $5,339,600.00 $50,733,357.00 $119,814,435.00 $13,842,675.00
2020 $9,541,072.00 $2,526,121.80 $20,850,708.00 $115,202,256.00 $1,487,907,532.00 $32,917,901.80

En esta tabla podemos observar los datos referentes al Periodo de 2006,2008 y


2020.

En el comparativo de las variables podeos observar que existe relación entre todas
ellas a excepción de los aprovechamientos del Estado. Puede deberse a la relación
existente entre el sector publico y privado del Estado.
Arroyo Rubí Carlos Daniel
Finanzas II
1562

De acuerdo con las participaciones recibidas por el Estado tienen una relación a su
crecimiento del PIB los cual es lógico, a mayor crecimiento de PIB van a necesitar
una mayor participación.

Al igual que el crecimiento del PIB los Ingresos generados del Estado van a requerir
de una mayor y mejor administración por lo que existe una relación entre sus
incrementos en sus Ingresos y sus Participaciones.

También podría gustarte