Está en la página 1de 3

1. Inicio.

El/la moderador/a es el/la que habla:


– Bien, vamos a empezar el debate de hoy sobre el tema de la contaminación del agua.
Este problema se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden
generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los
seres vivos (animales, plantas y personas).por otra parte El agua representa el 80% de la composición de
la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos
metabólicos; asimismo, desempeña un importante papel en la fotosíntesis de las plantas y sirve de hábitat
a una gran parte de los seres vivos.
_con esta breve introducción ,Ahora si vamos a dar inicio a este evento.
– Tenemos a mi izquierda el grupo que
- va a defender una posición favorable y q está en contra de...
– Y, a mi derecha, tenemos el grupo que está a favor de (que)...
– Os recuerdo que primero habrá una breve y clara exposición de ideas de cada uno de vosotros, y
luego pasaremos al debate de las mismas.

2. El/la moderador/a invita a los participantes a presentar sus ideas (el grupo contrario y el
moderador toman notas) de lo que cada uno dice:
– Podemos empezar con la opinión de ……..A ver, qué piensan o que nos vienen a informar del tema
de hoy.
(…….presenta su opinión en dos minutos. Puede leerla).
– En segundo lugar damos la palabra a, ……que nos van a dar su opinión. Por favor, empecemos
con….
(……presenta su opinión en dos minutos. Puede leerla).

3. El/la moderador/a resume lo que ha dicho cada uno:


– Antes de empezar con el debate voy a resumir la idea principal de cada uno. En primer lugar
………ha dicho que
– Como he estado un poco distraído/a, os pediría a cada uno de los participantes del debate que
resumáis brevísimamente la idea principal que habéis expuesto. Por favor, María...
4. Debate:
– No estoy de acuerdo con lo que ha dicho Juan. Él dice que..., pero yo pienso que...
– No me has entendido. Lo que yo he dicho es que... / – Desde mi punto de vista...
– Según las noticias que hemos leído, y en particular la que dice que... / – la que habla sobre…
– Sí, en cierto modo es verdad lo que dices, pero también tienes que pensar que...
– Todo lo que habéis dicho me parece.., pero lo que yo pienso es que...
– Lo que todavía no se ha dicho en este debate es que...
1. bien ahora se van ha realizar las preguntas respectivas por parte de los presentes donde
tendrán un tiempo de 2 minutos para redactar su pregunta en los papelillos que se les a
entregado, recuerden que en el ubicaran la pregunta y a quien va dirigida que
posteriormente yo las leeré.
2. Muy bien el tiempo a concluido, voy a pasar a recoger las preguntas respectivas.
3. Cabe recalcar que cada exponente tendrá un tiempo de 2 minutos para dar respuesta a
la interrogante, bien comencemos primero con el grupo del …… su primera pregunta
es y va dirigido a….
4. Quiero saber si el expositor…. da respuesta a la interrogante brindada por el grupo….
y si esta responde a sus dudas.

5. Intervenciones intercaladas del moderador:


– Antonio, por favor, espera un momento que todavía no es tu turno.
– Alguien más tiene algo que decir / que añadir.

6. Final (habla el/la moderador/a):


– Creo que ya podemos concluir el debate de hoy diciendo que El cuidado del agua es importante
porque es un recurso vital para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas. El
agua es esencial para la vida, y es necesaria para el consumo, la higiene, la producción de alimentos
y la generación de energía. Sin agua, la vida tal como la conocemos no sería posible.
El agua es el componente básico para la vida. De ella depende la supervivencia de
casi todos los seres vivos que habitamos este planeta.
. quiero terminar con unas palabras lo cual Ha sido muy interesante participar de este magnífico
evento , lo q no está claro qué opinión es la mejor ya que todas estuvieron muy bien argumentadas, y
ni que decir de las interrogantes propuestas. Espero realmente que a través de esta participación
todos aquí nos llevemos una gran enseñanza y q también reflexionemos referente a este tema.
_ bien, doy gracias a todos los oyentes por su atención y participación.
Gracias.

También podría gustarte