Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES PROPUESTAS (Uniones Químicas)

CONCEPTOS GENERALES SOBRE UNIONES O ENLACES QUÍMICOS


INTERATÓMICOS

1) Enunciar la regla del octeto:

2) Marcar con una X la respuesta correcta:

-Las partículas que intervienen en los enlaces interatómicos son:


a) Iones c) Átomos
b) Electrones d) Moléculas

- Los “electrones de valencia” son los electrones que se encuentran


a) más cercanos al núcleo c) en el último subnivel de energía
b) en el primer nivel de energía e) en el último nivel de energía

3) Relacionar mediante una flecha el ítem de la izquierda con el que le corresponda de


la derecha:
- unión entre no metales -unión iónica
-unión entre metales -unión covalente
-unión entre metales y no metales -unión metálica

4) Marcar con una X la respuesta correcta:


-En una unión covalente los átomos:
a) comparten electrones c) transfieren electrones
b) ceden electrones d) ganan electrones

-La electronegatividad es la capacidad de un átomo para:


a) repeler electrones c) atraer electrones
b) compartir electrones d) transferir electrones
-Cuando la diferencia de electronegatividad es mayor que 1,7 la unión es:
a) iónica c) covalente no polar
b) covalente polar d) covalente coordinada

-Cuando el par de electrones compartidos es aportado por uno solo de los átomos la unión
es:
a) iónica c) covalente no polar
b) covalente polar d) covalente coordinada

5) ¿Cuál de los siguientes símbolos, representados mediante símbolos de Lewis,


corresponde a un átomo de azufre?
a) b) c)

S S As

6) Utilizar la tabla de electronegatividades de Pauling para ordenar por polaridad


creciente (del menos polar al más polar) los siguientes compuestos: HCl – NH3 – AlCl3
– LiF – Br2 - SO2

Aclaración: Para resolver este punto hacer la resta entre los valores de electronegatividad de
los átomos que se unen (Leer las electronegatividades en el material teórico Fig. 3). Siempre
restar mayor menos menor. Comparar el resultado con los valores del cuadro 1 para saber el
tipo de unión. Ej: Diferencia de electronegatividad H2O= 3.5-2.1=1.4 (Unión covalente
polar)

7) Leer el listado de propiedades que se dan a continuación y colocar en el paréntesis la


letra (A o B) que corresponda: A. Compuestos iónicos; B. Compuestos covalentes
(moleculares)
( ) Solubles en agua ( ) Punto de ebullición alto
( ) Punto de fusión bajo ( ) Solubles en solventes orgánicos
( ) No conducen la electricidad ( ) Estructura cristalina iónica
( ) Son electrolitos
8) SOBRE LOS COMPUESTOS IÓNICOS:

8.1) Representar mediante estructuras de Lewis la ecuación de formación de los


compuestos iónicos formados a partir de los siguientes pares de elementos. Resolver de
forma manuscrita.
a) K y F
b) Ca y S
c) Al y Cl
d) Na y O

Ayuda: Para resolver este punto deben guiarse por los ejemplos dados en el material de
lectura proporcionado.

8.2) Escribir la fórmula (solo la fórmula, no la ecuación) de los compuestos iónicos


formados por los siguientes iones.
a) Ca2+, F-
b) Na+, S2-
c) Fe3+, O2-
d) Mg2+, N3-

Ayuda: Para resolver este punto deben guiarse por los ejemplos dados en el material de
lectura proporcionado. Ejemplo: Por cada ion K+ debe haber un ion F-. Por lo tanto la fórmula
es KF. Recordar que el conjunto debe ser eléctricamente neutro.

8.3) Nombrar los compuestos iónicos formados en el punto 8.2)

Ayuda: Recordar que los aniones se nombran con la terminación “uro”, excepto el anión
óxido que forma el oxígeno. Los cationes se nombran igual que el metal del que provienen.
9) SOBRE LOS COMPUESTOS COVALENTES

9.1) Indicar con una X cual es el enlace químico que permite unir dos átomos iguales
para formar una molécula diatómica como el O2
a) covalente apolar
b) covalente polar
c) iónico.

9.2) Indicar con una X cuál de las siguientes sustancias no presenta enlace covalente:
a) Metano c) Oxígeno
b) Agua d) Cloruro de sodio

9.3) Completar los espacios en blanco:


En la estructura de Lewis de la molécula de agua H2O cada enlace O-H es polar porque el
hidrógeno y el oxígeno tienen diferentes valores de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Existen
dos enlaces O-H, en cada uno de estos enlaces el exceso de carga positiva está desplazado
hacia el átomo de _ _ _ _ _ _ _ _ _. En consecuencia, el exceso de la carga negativa de ambos
enlaces se acumula en la proximidad de átomo de _ _ _ _ _ _ _. Resulta así una molécula
_ _ _ _ _.
Aclaración: En cada guión va una letra.

9.4) Representar mediante estructuras de Lewis la estructura de las siguientes


moléculas. Resolver de forma manuscrita
a) Dióxido de carbono (CO2)
b) Cloro molecular (Cl2)
c) Amoníaco (NH3)
d) Sulfuro de hidrógeno (H2S)

9.5) Indicar con una X de entre las siguientes sustancias la que sea un sólido covalente:
a) Hierro c) Yodo
b) Grafito d) Cloruro de sodio
10) SOBRE LOS COMPUESTOS METÁLICOS

10.1) ¿A qué se denomina nube electrónica en un metal?

10.2) Señalar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):
a) Los sólidos metálicos se disuelven en agua.
b) Los sólidos metálicos se disuelven en disolventes orgánicos.
c) Los sólidos metálicos conducen bien el calor y la electricidad.
d) Los sólidos metálicos tienen elevadas temperaturas de fusión.
e) Todos los sólidos metálicos son muy duros.
f) El enlace metálico origina sólidos que suelen ser maleables.

10.3) Indicar cuál o cuáles de las siguientes sustancias presenta enlace metálico:
a) Amoníaco
b) Diamante
c) Cobre
d) Dióxido de carbono
e) Oro

También podría gustarte