Está en la página 1de 8

FERIA DE CS.

NATURALES Y
MEDIO
AMBIENTE

PENSAMIENTO SOCIAL HISTÓRICO

6TO DE SECUNDARIA
NICOLÁS LAZO
1. TÍTULO

“Abrir los ojos para mirar el futuro”.

2. INTRODUCCIÓN
Con el motivo de la feria de ciencias del corriente año, el sexto grado de secundaria
del colegio Utasawa se ha propuesto compartir Hitos de la historia que tuviesen una
fuerte connotación en el medio ambiente, clima y relacionados. Utilizando técnicas
aprendidas durante los últimos años, Nosotros, los estudiantes, compartiremos
información, análisis y consecuencias de temas sobresalientes de la historia
ambiental.
Tan importante como los hechos, las catástrofes y los inventos son percatare
de los problemas, es por eso que mi parte de este compilado se centrará en un hito
frecuentemente olvidado en la historia del estudio del medio ambiente La creación
y adopción por parte de las naciones unidas de “La Carta Mundial De La
Naturaleza” de 1982. Marcó un antes y un después en la forma en que se
encaraban los temas ambientales dentro de la ONU y fue, junto con la Declaración
de la Conferencia de las Naciones Unidas (sobre el Medio Humano, 1978), una base
con la que luego se crearían varias iniciativas de protección ambiental Incluso fue
tomada en cuenta en la cumbre de París de 2017. (Si desean leer el documento
completo lo puede encontrar en el Primer link de la bibliografía)

3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar una línea de tiempo sobre hitos ambientales más importantes del
Antropoceno centrándonos en aquellos producidos por el hombre.
2
(Presentar ) la carta Mundial de la Naturaleza.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Con mi parte en esta exposición deseo;
 Entusiasmar al lector a aprender sobre las naciones unidas y el importante
trabajo que hacen.
 Demostrar que no todos los hitos ambientales deben ser malos.
 Esperanzar e impulsar al lector a tomar parte en la conservación del medio
ambiente y todas las formas debida de los diferentes ecosistemas terrestres.

4. DESARROLLO
4.1 CONCEPTOS

HUELLA DE CARBONO:
Es un concepto relativamente moderno en el que se calculan los rastros de gases de
efecto invernadero (GEI) dejados en la atmósfera terrestre producidos por las
actividades humanas. Se toma Co2eq (C02 Equivalente) como unidad de medida,
pero éste no es el único gas tomado en cuenta, dentro de la huella de carbono
también se miden gases como el nitrógeno, el metano, los perflurocarburos e
incluso el azufre. Su importancia radica principalmente en su relación directa al
efecto invernadero.

CONTAMINACIÓN:
Es la presencia de agentes dañinos para los ecosistemas y seres vivos del planeta.
Puede ser tanto natural, por ejemplo, las cenizas de un volcán; o artificial como la
contaminación del agua con petróleo.

CAMBIO CLIMÁTICO:
Variación del clima en la tierra, se suele utilizar al hablar del alarmante aumento de
temperatura desde la época industrial. Sin embargo, este término también es
correcto al hablar del periódico aumento y disminución de temperatura desde la
formación de la tierra.

3
HISTORIA AMBIENTAL:
Es una rama de la historia que estudia la relación de los humanos con el medio
ambiente, es una rama relativamente moderna que según John McNeill se puede
definir concretamente como “la historia de las relaciones mutuas entre el género
humano y el resto de la naturaleza” 1

1 https://www.humanas.unal.edu.co/historiambiental/blog/ line de la historia ambiental

HITO HISTÓRICO AMBIENTAL ESTUDIADO (1982) Resolución 37/7 De la asamblea


general de las Naciones Unidas

La carta Mundial a la Naturaleza es el Nombre más común para la resolución 37/7


De la asamblea general de las Naciones Unidas, Fue aprobada El 28 de octubre de
1982 y ha estado vigente desde entonces. Es un Hito Histórico Generalmente
Obviado ya que, esencialmente, son solo palabras en un papel; pero debemos de
recordar que fue uno de los primeros pasos que dio las naciones unidas en la
dirección del cuidado del medioambiente y estableció las bases para resoluciones
como las de París en el 2017 y la agenda de objetivos para el desarrollo sostenible
2030.

Fue creada por la UICN con ayuda de la PNUMA y el WWF y aunque no tiene un
carácter Programático (No tiene seguimiento) y, por tanto, los países no están
estrictamente obligados a seguirla ni pueden ser penalizados si la desobedece; su
Fuerte MORALIDAD y estrecha relación con resoluciones más modernas, hace de
sus infracciones criticables por cualquier organización o por la misma UICN.

La importancia del texto radica en que esta resolución la Asamblea General de las
naciones unidas reconoce el deterioro de los sistemas naturales gracias a la
explotación indiscriminada y acepta el valor de todos los seres vivos y ecosistemas
del planeta.
Esta resolución fue aprobada con 111 votos a favor, 18 abstenciones y un solo voto
en contra, este último de la delegación de los Estados Unidos de América.

¿Qué Contiene la resolución 37/7 De la asamblea general de las Naciones Unidas?

4
El texto de la declaración consta de 24 artículos. Separados en:
 5 principios generales de carácter filosófico y ético de conservación.
 8 referencias a las funciones.
 11 aplicaciones a de los principios.
De todos los artículos los más importantes en mi opinión son los 5 Primeros,
aquellos que Proclaman reglas de conservación, según los cuales y se debe guiar y
juzgar toda acción que afecte a la naturaleza.

¿Cuáles son estos 5 axiomas? Aquí un listado.


1. La Naturaleza debe ser Respetada y sus procesos esenciales no deben ser
Perturbados.
2. La Viabilidad Genética de la tierra no debe comprometerse; los niveles
poblacionales de todas las formas de vida, salvajes y domesticadas, deben ser
al menos suficientes para su supervivencia, y para tal fin los Hábitats deben
ser salvaguardados.
3. Todas las zonas de la Tierra, tanto terrestres como marítimas, deben quedar
sujetas a estos principios de conservación; debe darse especial protección a
las áreas Únicas, a los ejemplos representativos de todos los diferentes tipos
de Ecosistemas y a los hábitats de las especies en peligro.
4. Los ecosistemas y organismos, así como la tierra, el mar y los recursos
atmosféricos utilizados por el hombre, deben gestionarse para alcanzar y
mantener una óptima productividad sostenible, pero no de tal manera que
ponga en peligro la integridad de otras especies o ecosistemas con los que
coexistan.
5. La naturaleza debe ser protegida contra la degradación causada por
la guerra u otras actividades hostiles.

De forma breve podemos decir que La carta Mundial a la Naturaleza es un


documento que cambió la forma en que se encaraban los temas ecológicos hasta
ese entonces y que tiene repercusiones gracias a su sensatez y extendida
aceptación.

5
5. CONCLUSIONES
De forma breve podemos decir que La carta Mundial a la Naturaleza es un
documento que cambió la forma en que se encaraban los temas ecológicos hasta
ese entonces y que tiene repercusiones gracias a su sensatez y extendida
aceptación. Si debemos aprender algo de esto es que no todos los Hitos que
cambiaron la historia deben ser malos, tampoco deben venir de la maldad o
ignorancia de las personas. Los actos que cambian la historia pueden y deberían
ser acciones calculadas y predeterminadas; que vengan de la bondad, la
colaboración y el respeto para con los humanos y ecosistemas.

6. ANEXOS

[ Asamblea general de las naciones unidas en


1982.

Imagen dónde se resume el tema expuesto de forma


muy concreta.

file:///C:/Users/Personal/Downloads/A_RES_37_7-ES.pdf PDF en español de la


sesión en donde se redacta la “carta”.

6
7. BIBLIOGRAFÍA
https://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/manual/Ultima-Tanda/Medio
%20Ambiente/7.%20CartaMundialdelaNaturaleza.pdf Carta
https://es.wikipedia.org/wiki/Huella_de_carbono
hisour.com/es/carbon-footprint-40296/ huella de carbono última visita 16/10/19
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642012000100017
https://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/hitosamb.html
file:///C:/Users/Personal/Downloads/A_RES_37_7-ES.pdf PDF en español de la
sesión en donde se redacta la “carta”.
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/carta-mundial-de-la-naturaleza-
255980?idiom=es La Carta Mundial De La Naturaleza Secretaría de medio ambiente
y recursos naturales del gobierno de México.

7
8

También podría gustarte