Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TEMA: CLASE 6
Fascioliasis y Paragonimiasis: Sinonimia, Etiología, Ciclo evolutivo, Sintomatología,
Diagnóstico, Tratamiento.

INTEGRANTE:
Omara Samantha Vgea Díaz.

TUTOR:
DR. WUNSTER FAVIÁN MAZA VALLE

CICLO:
7MO “A”

EL ORO – MACHALA – ECUADOR


2021

Índice
1. MARCO TEÓRICO........................................................................................................................... 3
1.1. FASCIOLIASIS .......................................................................................................................... 3
1.1.1. SINONIMIA........................................................................................................................ 3
1.1.2. ETIOLOGÍA ........................................................................................................................... 3
1.1.3. CICLO EVOLUTIVO ............................................................................................................ 3
1.1.4. INFECCIÓN Y SINTOMATOLOGÍA ................................................................................. 4
1.1.5. TRANSMISIÓN ..................................................................................................................... 5
1.1.6. DIAGNÓSTICO ..................................................................................................................... 5
1.1.7. PREVENCIÓN Y CONTROL .............................................................................................. 5
1.1.8. TRATAMIENTO ................................................................................................................... 6
2. PARAGONIMIASIS ...................................................................................................................... 6
2.1. SINONIMIA ............................................................................................................................... 6
2.2. ETIOLOGÍA............................................................................................................................... 6
2.3. CICLO EVOLUTIVO ................................................................................................................ 7
2.4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA ............................................................................................ 8
2.5. INFECCIÓN Y SINTOMATOLOGÍA..................................................................................... 8
2.6. TRANSMISIÓN ......................................................................................................................... 8
2.7. DIAGNÓSTICO ......................................................................................................................... 9
2.8. PREVENCIÓN Y CONTROL .................................................................................................. 9
2.9. TRATAMIENTO ....................................................................................................................... 9
3. REFERENCIAS ............................................................................................................................... 10
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 10
4. CAPTURA DE PANTALLA ........................................................................................................... 12
4.1. EVIDENCIA DE LECCIÓN ESCRITA EN EL “EVA” ....................................................... 12

2
1. MARCO TEÓRICO.

1.1. FASCIOLIASIS

1.1.1. SINONIMIA

A la fasciola también se le conoce como Distomatosis hepática, palomilla o conchuela del hígado
picado, hígado podrido, mal de botella, fasciolosis.

1.1.2. ETIOLOGÍA

La Fasciola hepática (fasciolosis) es una zoonosis parasitaria que afecta a las especies rumiantes
entre ellos bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, equinos, conejos, así como también al hombre. Esta
enfermedad se caracteriza por afectar al hígado de los animales provocando una hepatitis y
colangitis, afecta a animales de todas las edades que habiten por lo general en zonas donde existe
pluviosisdad. (Torres, 2014)

La fase adulta de la G Fasciola. hepática se caracteriza por presentar un cuerpo foliaceo, es decir
es aplanado en la parte dorso ventral, su longitud esta comprendida entre 20 y 30 mm y una anchura
varia entre 6 y 13 mm. Posee un extremo anterior con cono cefálico bien diferenciado de 4 a 5 mm
que termina en la ventosa oral con un diámetro de 1 mm; además presenta otra ventosa ventral o
acetábulo que es más grande que la oral; entre ambas se ubica el cirro del aparato genital masculino.
(Torres, 2014)

El tegumento se encuentra recubierto de espinas que se disponen dirigidas hacia atrás. La función
principal del tegumento es ayudar a los fasciolidos a mantener la homeostasia, es decir, el
mantenimiento de la constancia del medio interno, esencial para la supervivencia del parasito
dentro del hospedador definitivo. Además presenta otras funciones importantes como la absorción
e intercambio de nutrientes, en la eliminación de los desechos, y la protección frente a la respuesta
inmunológica del hospedador. (Torres, 2014)

1.1.3. CICLO EVOLUTIVO

El ciclo biológico de este parásito necesita de dos hospedadores un definitivo que son los animales
herbívoros y el hombre y un hospedador intermediario los caracoles de agua dulce del género
3
Lymnaea. Los huevos abandonan al hospedador definitivo a través de la materia fecal, de los
huevos eclosionan unas larvas ciliadas denominadas miracidio, encargados de penetrar en el
huésped intermediario (caracol), en el interior del caracol, las larvas miracidio se transforman en
esporocistos que se desarrollan en redias hasta convertirse en cercarias.las mismas que al abandonar
al caracol se enquistan en plantas acuáticas convirtiéndose en metacercarias que al ser ingeridas en
el pasto por el ganado atraviesan la pared intestinal y entran en la cavidad abdominal hasta llegar
al hígado para introducirse en los conductos biliares donde completan su desarrollo a adultos cada
parásito adulto puede llegar a producir 20.000 huevos por día los mismos que comienzan a
reproducirse hasta abandonar al hospedador y cerrar el ciclo. (Andrade, 2014)

El huésped intermediario de F. hepática es un caracol anfibio del género Limnea, se encuentran en


lugares húmedos como canales de riego, zanjas, aguas poco profundas y no estancadas, ofrecen
condiciones suficientes para el desarrollo de los caracoles y permiten así la infección de los pastos
llegando a ser muy prolíficos: un sólo caracol en un año puede producir hasta 100’000 de caracoles.
(Andrade, 2014)

1.1.4. INFECCIÓN Y SINTOMATOLOGÍA

La fasciolosis aguda es muy rara en vacuno, presentándose generalmente de forma crónica, con
una evolución lenta y poco marcada. Cuando la parasitación es masiva se puede observar
adelgazamiento, ictericia, diarreas, reducción de la cantidad y calidad de la leche y, si la anemia y
la hipoproteinemia son muy marcadas, edema submandibular. Asimismo, los efectos de la
parasitación sobre la reproducción pueden ser importantes: alteraciones en los índices
reproductivos y retraso significativo en el comienzo de la pubertad en terneras infectadas. (Jiménez,
2001)

La fasciolosis crónica se produce por la ingestión constante de pequeño número de metacercarias,


las manifestaciones dependen de la cantidad de dístomas: cien en ovinos y trescientos en bovinos
son suficientes para producirla .La consecuencia más importante es una fibrosis hepática. Las
lesiones producidas pueden dividirse en una fibrosis hepática y una colangitis hiperplásica.
(Andrade, 2014)

4
1.1.5. TRANSMISIÓN

La infección de los rumiantes tiene lugar durante el pastoreo, aunque también es posible que se
produzca en estabulación mediante el agua de bebida o henos y ensilados mal realizados. En el
ganado vacuno se ha descrito la transmisión transplacentaria. Tras ser ingeridas por la vaca, las
fasciolas jóvenes se liberan en el duodeno y, atravesando la pared intestinal, alcanzan el hígado.
(Jiménez, 2001)

1.1.6. DIAGNÓSTICO

En el diagnóstico de la fasciolosis aguda, además del conocimiento de factores como época del año
y zona donde se produce el problema, se debe tener en cuenta también el tipo de manejo, terreno
de la granja, historial previo de la enfermedad, cuadro clínico, pruebas de funcionalidad hepática
y, finalmente, hallazgos de necropsia. (Andrade, 2014)

La fasciolosis crónica se puede diagnosticar conociendo el historial y el cuadro clínico y realizando


exámenes fecales para comprobar la presencia de los huevos característicos de F. hepática, por el
método de flotación, utilizando soluciones de elevada densidad, como por el de sedimentación.
(Torres, 2014)

1.1.7. PREVENCIÓN Y CONTROL

Más que tratamientos se deben diseñar programas de control eficientes que utilizan la información
epidemiológica local. La prevención es la clave y proteger al máximo a los animales jóvenes, que
son lo más susceptibles. La desparasitación del hospedador definitivo es el principal método de
profilaxis de la fasciolosis, es importante conocer las fases de desarrollo de F. hepática para
desarrollar estrategias eficientes de control, es esencial el uso de drogas eficaces contra vermes
adultos y jóvenes. (Andrade, 2014)

Existe un amplio rango de antihelmínticos los cuales difieren en su disponibilidad, precio, eficacia
y seguridad. Al eliminar los parásitos de los animales infestados se disminuye también la
producción de huevos y la contaminación de pastos, previniendo así la infestación de los
hospedadores intermediarios. En el ganado vacuno y ovino se emplean fármacos de diferentes

5
familias antihelmínticas, entre las que destacan los bencimidazoles, salicilanilidas y sulfamidas.
(Andrade, 2014)

1.1.8. TRATAMIENTO

El tratamiento óptimo de la Fasciola hepática debe encaminarse a destruir las larvas inmaduras
migrantes, así como las adultas que se fijan en los conductos biliares. 22 Hay varios compuestos
eficaces contra duelas adultas e inmaduras, p.ej. brotianida, closantel, nitroxinil, triclabendazol y
rafoxanida. El triclabendazol es el fasciolicida más eficaz contra los estadios inmaduros. Otros son
eficaces sólo contra los adultos, p.ej. albendazol, bitionol, clorsulón, oxiclozanida, etc. Los
productos que no controlan los estadios inmaduros de modo suficiente ofrecen una protección más
corta, no interrumpen el daño causado por la migración de las larvas inmaduras, y de ordinario
deben usarse más frecuentemente. (Andrade, 2014)

Si se usan fasciolicidas con mayor actividad frente a fasciolas de más de 8 semanas, es


recomendable repetir el tratamiento porque, en poco tiempo, las fases juveniles que están en
migración en el parénquima hepático darán lugar a nuevos parásitos en los conductos biliares. Por
otra parte, hay que tener en cuenta que cuando se repiten los tratamientos con frecuencia existe el
peligro de desarrollo de resistencias a los fasciolicidas. (Torres, 2014)

2. PARAGONIMIASIS

2.1. SINONIMIA

Paragonimosis, distomatosis pulmonar, hemoptisis endémica.

2.2. ETIOLOGÍA

Es una parasitosis que también se la conoce como distomatosis pulmonar, que en la actualidad son
alrededor de más de 35 géneros diferentes, de las cuales 9 de ellas se podría decir que son patógenas
en los seres humanos entre ellas destacaremos: P. westermani, skrjabini, miyazakii, ohirai y
Heterotremus que se presentan en el continente asiático, mientras que el africanus, uterobilateralis
en el continente africano; emberai , mexicanus, y kellicoti, en el Sudamérica.

6
El parásito adulto puede llegar a medir hasta 20 mm de diámetro x 10mm de ancho es monoico
cuenta con una cápsula fibrosa con contenido hematopurulento y miles de huevos; tienen similitud
a un grano de café, por ende son de color café castaño con tendencia a rojizo, es aplanado en
dirección dorso-ventral, cuenta con un tegumento de gran calibre (grueso) cubierto por espinas,
está constituido por 1 ventosa oral y 1 acetábulo, tiene 1 vejiga excretora que se amplía en su plano
posterior; sus glándulas genitales lobulados se observan en la parte trasera del cuerpo, y el ovario
igualmente es lobular y se encuentra ubicada por debajo del acetábulo. (Paredes, 2019)

Las metacarias son las formas infectantes para el mamífero miden alrededor de 1.2 mm de longitud,
con un diámetro de 500um; en la parte delantera se puede visualizar el acetábulo y tienden a
desarrollarse en el segundo huésped intermediario que es el crustáceo de agua dulce (pangora), no
forma quistes y tiende a realizar movimientos activos de contracción y elongación. (Paredes, 2019)

2.3. CICLO EVOLUTIVO

Paragonimus posee un ciclo evolutivo poliheteroxeno, es decir que utiliza dos hospederos
intermediarios. Los huevos llegan al exterior por heces o esputo y en el agua se forma del miracidio.
Este sale del opérculo del huevo y debe encontrar un caracol gasterópodo pulmonado de los géneros
Brotia, Pomacea, Semisulcospira, entre otros, el cual es su primer hospedero. Dentro de éste se
convierte en esporocisto, luego en redia de 1ª. y de 2ª. generación y por último en cercaria. La
cercaria sale del caracol y busca un cangrejo (familia: Pseudothelphusinae) o un langostino de río
(Astacus sp.), los cuales son su segundo hospedero. (Kirste, 2014)

Penetra dentro de éste y se convierte en metacercaria, la cual es la fase infectiva para la enfermedad.
Ya dentro del cangrejo se localiza en el hepatopáncreas y la infestación se da al ingerir la carne de
cangrejo cruda o insuficientemente cocida, con metacercarias. Éstas llegan al intestino y por
migración tisular viajan al pulmón, donde se localizan y se convierten en adultos. Allí ponen
huevos, los cuales son expulsados por el esputo y otros que son ingeridos salen por medio de las
heces al medio ambiente, y se repite el ciclo. (Kirste, 2014)

7
2.4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Esta especie se encuentra distribuida geográficamente en América desde Canadá, Estados Unidos,
Cuba, México, Costa Rica, Panamá y Venezuela hasta Brasil. Ha sido reportada en humanos en
Perú y Ecuador, y esporádicamente en otras ciudades. No es conocido en otro continente.
(Rodríguez, 2016)

2.5. INFECCIÓN Y SINTOMATOLOGÍA

Los principales signos de la paragonimiasis son: tos crónica, disnea, ptialismo, hemoptisis, pérdida
de peso y dolor torácico. Por ser signos básicamente respiratorios, el diagnóstico diferencial en
humanos se realiza con tuberculosis. (Rodríguez, 2016)

Las manifestaciones iniciales tenemos a la fase aguda y de migración que se caracteriza el dolor
abdominal variable, con predominio en el epigastrio, que se irradia al mesogastrio, y región lumbar,
fiebre, acompañado de tos seca, náuseas que llevan al vómito, urticaria, eosinofilia; los signos y
síntomas pulmonares persisten por largos periodo de tiempo, esto se debe a la migración del
parásito a la pleura produciendo neumotórax, derrame pleural y en algunos casos hasta
engrosamiento. (Paredes, 2019)

Observaremos que la fase crónica denominada también pulmonar se caracteriza por fiebre, tos seca
de tipo paroxismos o productiva, con presencia de esputo hemoptoico, achocolatada en ocasiones
puede aparecer hemoptisis franca, en donde pueden visualizarse microscopicamente los huevos del
trematodo, a esto se le suma disnea, pérdida de peso, anorexia, sensación de opresión torácica y
dolor de tipo pleural; estos pacientes pueden presentar convulsiones generalizada, así como
trastornos de la percepción y cognitivos. (Paredes, 2019)

2.6. TRANSMISIÓN

La infección de los hospederos definitivos, entre ellos el hombre, ocurre al ingerir cangrejos de río,
crudos o mal cocidos, que se encuentran infestados con metacercarias de P. mexicanus. Luego de
la ingestión, las metacercarias migran a través del peritoneo y el diafragma hasta llegar al pulmón
y, ocasionalmente, a otros órganos, donde se alojan y se transforman en adultos. Estos, mediante

8
reproducción sexual producen huevos, que salen con el esputo y son expulsados por la boca o las
heces. (Gallardo, 2013)

2.7. DIAGNÓSTICO

El diagnóstico se fundamenta en el hallazgo de los huevos característicos del parásito en esputo,


heces, derrames pleurales o biopsias. El examen radiográfico resulta de utilidad pero puede resultar
negativo, aún en pacientes sintomáticos. La tomografía computarizada es más específica ya que
puede mostrar las lesiones. Entre otros métodos de diagnóstico están el Ensayo de
Inmunoabsorción Enzimática (ELISA) y la Reacción de Cadena de la Polimerasa (PCR.)
(Rodríguez, 2016)

2.8. PREVENCIÓN Y CONTROL

La manera de prevenir la paragonimiasis es evitar la ingestión de cangrejos o langostinos crudos o


insuficientemente cocidos. (Kirste, 2014)

2.9. TRATAMIENTO

El fármaco de primera línea de elección es prazicuantel para el tratamiento de la P. Pulmonar; se


debe administrar vía oral 3 dosis de 25mg/kg es decir 75 mg por un tiempo de 2 días (Paredes,
2019) triclabendazol incluso como medicamento de elección cuando presentan resistencia o
hipersensibilidad al praziquantel, obteniendo una eficacia del 85 al 100%; se lo puede administrar
en 3 regímenes de porciones distintas (Paredes, 2019):

- 5mg/kg una sola toma diaria posprandial por 3 días,


- Dosis de 10mg/kg vía oral dosis única
- 10mg/ kg cada 12 horas por un solo día, esta última dosis se emplea para infecciones
graves.

9
3. REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA

Acuña, A. (2013). INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA. Montevideo, Uruguay. Obtenido de

http://www.higiene.edu.uy/parasito/cong/intparas.pdf

Andrade, D. J. (2014). REVALENCIA DE FASCIOLA HEPATICA EN BOVINOS FAENADOS.

Añazco, V. B. (2016). “PREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN FELINOS DOMÉSTICOS (Feliscatus) EN LAS

CLÍNICAS VETERINARIAS DE LA CIUDAD DE AMBATO”. AMBATO, ECUADOR. Obtenido de

https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/24311/1/Tesis%2069%20Medicina%20Vet

erinaria%20y%20Zootecnia%20-CD%20437.pdf

Armijos, M. C. (2013). Babesiosis. Obtenido de

https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/babesiosis_bovina.pdf

Bonilla, L. C. (2013). Amebiasis: aspectos clínicos, terapéuticos y de diagnóstico de la infección. Scielo,

141(5), 609-615. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

98872013000500009

Bravo, S. (2012). BABESIOSIS BOVINA. Cuenca, Ecuador. Obtenido de

http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/452/1/TESIS.pdf

Cabrera, M. J. (2013). Protozoarios Intestinales Patógenos.

Cabrera, Y. A. (2014). DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE PREVALENCIA DE OOQUISTE DE Toxoplasma

gondii EN GATOS DOMÉSTICOS EN EL CANTÓN DEMACHALA PROVINCIA DE EL ORO. Machala,

Ecuador. Obtenido de

http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/1536/7/CD543_TESIS.pdf

Campos, M. B. (2019). PREVALENCIA DE Cryptosporidium Spp. EN TERNEROS MENORES DE 30 DÍAS EN EL

VALLE DE UBATÉ- CHIQUINQUIRÁ COLOMBIA. Bogotá, Colombia. Obtenido de

10
https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/1441/PREVALENCIA%20CRYPTOSPORID

IUM%20SPP%20FINAL.pdf;jsessionid=6134DA4D199AE5E3631069AC2D4A82D9?sequence=1

Cañarte, L. A. (2017). PREVALENCIA DE BABESIA SPP EN SANGRE VENOSA DE CANINOS (Canis lupus

familiaris) QUE ASISTEN A LA CONSULTA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.

Guayaquil,Ecuador. Obtenido de

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/24926/1/Titulacion%20Luis%20Tuarez%20Ca%C3

%B1arte.pdf

Castro, J. A. (2015). LA CRIPTOSPORIDIOSIS EN EL GANADO BOVINO. Buenos Aires, Argentina. Obtenido

de https://produccion-

animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/parasitarias/parasitarias_bovinos/193-

criptosporidiosis.pdf

García, C. (2014). Dicrocoeliosis bovina en España: análisis de prevalencia en ganado sacrificado en

matadero . Redaly, 1-13. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/636/63633881007.pdf

García, E. S. (2017). Amibiasis. Obtenido de

https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/revista/68_1/PDF/amibiasis.pdf

Gómez, J. C. (2007). Amebiasis intestinal. Scielo, 11(1), 36 - 45. Obtenido de

http://www.scielo.org.co/pdf/inf/v11n1/v11n1a06.pdf

Gonzales, L. C. (2009). DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE Trichomonas foetus Y DE FLORA

BACTERIANAACOMPAÑANTE A PARTIR DE LAVADOS UTERINOS EN BOVINOS CON

PROBLEMASREPRODUCTIVOS EN UN HATO LECHERO DE LA SABANA DE BOGOTÁ. BOGOTÁ D.C.

COLOMBIA. Obtenido de

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/8431/tesis402.pdf?sequence=1&is

Allowed=

11
4. CAPTURA DE PANTALLA
4.1. EVIDENCIA DE LECCIÓN ESCRITA EN EL “EVA”

12

También podría gustarte