Está en la página 1de 73

Informe de empalme

Noviembre 2015

INFORME DE EMPALME
CAUDALES DE COLOMBIA SA ESP

Informe de empalme
Noviembre 2015

David Torres Hurtado


pág.
Informe de empalme
Noviembre 2015

Contenido
Presentación. 5
1. INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL 8
1.1. Planes, Programas, Proyectos y estudios de mediano y largo plazo. 8
1.2. Presupuesto asignado y ejecutado a la fecha. 8
1.3. Presupuesto 2016. 8
1.4. Reservas presupuestales. 8
1.5. Recursos Caja / Tesorería-Plan Anual de Caja. 8
1.6. Estados financieros actualizados y últimos estados financieros con notas y
dictamen. 9
1.7. Portafolio de inversiones financieras. 9
1.8. Estado de deuda pública. 9
2. TALENTO HUMANO Y CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 10
2.1. Número de cargos por cada uno de los niveles directivo, asesor, profesional,
ordenes de prestación de servicios, técnica y asistencial, por cada una de
las áreas. 10
2.2. Remuneración de cada uno de los cargos de nivel directivo, asesor,
profesional, ordenes de prestación de servicios técnico y asistencial, por
cada una de las áreas. 10
2.3. Cargos de libre nombramiento y remoción y trabajadores oficiales
(Incluyendo contrato a término fijo y a término indefinido) por cada una de
las áreas. 11
2.4. Contratos de prestación de servicios, por cada una de las áreas. 11
2.5. Estado actual y conformación de los sindicatos. 12
2.6. Estudios y avances realizados para la transformación y/o modernización de
la empresa. 12
2.7. Modificación a la planta de personal, aprobada o prevista a realizar en este
último semestre del año. 12
3. PROCESOS DE CONTRATACIÓN 13
3.1. Procesos de convocatorias públicas proyectadas, adjudicadas y en curso. 13
3.2. Procesos de selección abreviada proyectada, adjudicada y en curso. 14
3.3. Contratos directos proyectados, adjudicados y en curso para Prestación de
servicios y asesorías. 14
3.4. Procesos de convocatorias directas proyectados, adjudicados y en curso
para Prestación de servicios y asesorías. 20
3.5. Convenios interadministrativos proyectados, adjudicados y en curso para
Prestación de servicios y asesorías. 20
4. CONTINGENCIAS JUDICIALES 20
4.1. Procesos en curso ante las diferentes jurisdicciones (contencioso
Administrativo, Laboral, Civil, Penal), en contra y los instaurados por la
Entidad. 20
4.2. Procesos en curso ante Tribunales de Arbitramento conformados por la
Entidad. 25
4.3. Sentencias ejecutoriadas y por pagar a cargo de la Entidad. 25
4.4. Laudos Arbitrales a cargo de la Entidad. 25
pág. 1
Informe de empalme
Noviembre 2015

4.5. Conciliaciones en curso y conciliaciones aprobadas. 25


5. TEMAS ADMINISTRATIVOS 26
5.1. ESTRUCTURA TARIFARIA 26
5.1.1. Estudio tarifario para ajustarse al nuevo marco tarifario, estado actual y fecha
de presentación a la Comisión de Regulación de Agua Potable y
Saneamiento Básico- CRA. 26
5.1.2. Análisis del cumplimiento de los valores incluidos en el CMA, CMO, CMI,
tasas vs gastos administrativos, costos operativos, pagos de tasas y plan de
inversiones. 28
5.2. PLANES DE INVERSION 33
5.2.1. Plan Plurianual y Planes Maestros de Abastecimiento, de Acueducto y de
Alcantarillado y Saneamiento. Incluir priorización, plan financiero para su
ejecución, y plan de recuperación de pérdidas en el caso de Acueducto. 33
5.3. TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL 33
6. TEMAS TECNICOS GESTIÓN HYDROS MOSQUERA S en CA ESP 49
6.1. GESTION AMBIENTAL 49
6.2. GESTION OPERATIVA Y DE MANTENIMIENTO PARA LOS SERVICIOS 58
1. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 58
1. INDICADORES DE GESTIÓN OPERATIVA 60
6.3. GESTIÓN COMERCIAL 64
6.4. PROCESO DE URBANIZADORES Y CONSTRUCTORES 72

pág. 2
Informe de empalme
Noviembre 2015

ILUSTRACIÓN 1 MAPA DE PROCESOS CAUDALES DE COLOMBIA 35


ILUSTRACIÓN 2 LÍNEAS DE NEGOCIO CAUDALES DE COLOMBIA -VIGENCIA 2015 36
ILUSTRACIÓN 3 REGISTRO FOTOGRÁFICO PLACA TANQUE SUBA NUEVO 44
ILUSTRACIÓN 4 REGISTRO FOTOGRÁFICO PROCESO CONSTRUCTIVO EXCAVACIÓN 46
ILUSTRACIÓN 5 REGISTRO FOTOGRÁFICO INSPECCIÓN CON CAMARÁ. 47
ILUSTRACIÓN 6 REGISTRO FOTOGRÁFICO SEGUIMIENTO ACTIVIDADES. 48
ILUSTRACIÓN 7 REGISTRO FOTOGRÁFICO UBICACIÓN PROYECTO. 48
ILUSTRACIÓN 8 PROPORCIÓN DE AGUA POTABLE DISTRIBUIDA MENSUALMENTE 59
ILUSTRACIÓN 9 SUMINISTRO DE AGUA POTABLE 59

pág. 3
Informe de empalme
Noviembre 2015

TABLA 1CARGOS POR ÁREAS DE CAUDALES DE COLOMBIA ....................................................... 10


TABLA 2CARGOS POR ÁREAS DE HYDROS MOSQUERA ................................................................. 10
TABLA 3 REMUNERACIÓN POR ÁREAS DE CAUDALES DE COLOMBIA S.A. ESP .......................... 10
TABLA 4 REMUNERACIÓN POR ÁREAS DE HYDROS MOSQUERA S. EN CA ESP .......................... 11
TABLA 5 PROCESOS DE CONVOCATORIAS PÚBLICAS PROYECTADAS, ADJUDICADAS Y EN
CURSO MOSQUERA S. EN CA ESP .............................................................................................. 13
TABLA 6 CONTRATOS DIRECTOS PROYECTADOS, ADJUDICADOS Y EN CURSO PARA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ASESORÍAS CAUDALES DE COLOMBIA ................................. 14
TABLA 7 CONTRATOS DIRECTOS PROYECTADOS, ADJUDICADOS Y EN CURSO PARA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ASESORÍAS HYDROS MOSQUERA .......................................... 14
TABLA 8 CONTRATOS DIRECTOS PROYECTADOS, ADJUDICADOS Y EN CURSO PARA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ASESORÍAS CAUDALES DE COLOMBIA ................................. 16
TABLA 9 CONTRATOS DIRECTOS PROYECTADOS, ADJUDICADOS Y EN CURSO PARA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ASESORÍAS HYDROS MOSQUERA .......................................... 19
TABLA 10 CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS CAUDALES DE COLOMBIA............................... 20
TABLA 11 PROCESOS EN CURSO ......................................................................................................... 20
TABLA 12 INFORMACIÓN DE PROCESOS EN CURSO....................................................................... 24
TABLA 12SERVICIO DE ACUEDUCTO – CARGO FIJO ....................................................................... 30
TABLA 13SERVICIO DE ALCANTARILLADO – CARGO FIJO ............................................................. 30
TABLA 14SERVICIO DE ACUEDUCTO – CARGO VARIABLE ............................................................. 31
TABLA 15SERVICIO DE ALCANTARILLADO – CARGO VARIABLE .................................................... 32
TABLA 16 OBJETIVOS DE CALIDAD CAUDALES DE COLOMBIA SA ESP..................................... 35
TABLA 17 RELACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PERIODO 2014-2015 ................................. 42
TABLA 18 RELACIÓN DE CONTRATOS DE INTERVENTORÍA PERIODO 2014-2015 ........................ 43
TABLA 20 PLAN DE SEGUIMIENTO PSMV ............................................................................................ 49
TABLA 21 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE ...................................................... 58

pág. 4
Informe de empalme
Noviembre 2015

Presentación.

Dando cumplimiento a la ley 951 de 2005, la Circular Conjunta No 018 del 3 de


septiembre de 2015, de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría
General de la Republica, así como a la comunicación 12100-2015-1577 del 11 de
noviembre de 2015 de la Gerencia de Planeamiento y Control de la EAB, se hace
entrega del informe de empalme de la empresa Caudales de Colombia S.A. ESP,
como filial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá –EAB.

En ese sentido es importe mencionar que Gestaguas S.A. E.S.P. fue creada el 29 de
octubre de 2001, para actuar como administradora de empresas de servicios
públicos y de esta manera realizar la operación de sistemas de acueductos y
alcantarillados, ejecutando las actividades técnicas, operativas, administrativas,
comerciales, financieras y de planeación, a la formulación de los proyectos de
inversión; igualmente es el responsable de la coordinación de la estructuración
(diseño e interventoría), seguimiento, ejecución y control del plan de inversiones.

En consecuencia de la necesidad de minimizar el impacto negativo que genera la


Empresa frente al cliente interno como el externo, el reto fue reinventar a Caudales
de Colombia S.A. ESP para convertirla en una organización que presta servicios de
gestión e ingeniería especializada a empresas que prestan servicios de Acueducto,
Alcantarillado y saneamiento básico, en torno al ciclo integral del agua; lo que
significó un esfuerzo importante para la empresa, ya que se invirtieron recursos para
prepararse y estar en condiciones de afrontar este reto.

Esto generó la necesidad de realizar cambios importantes desde la transformación


de su razón social, la inclusión de actividades en los estatutos, rediseño de su
imagen corporativa, adopción de portafolio de servicios, creación de nuevos
procedimientos y la vinculación de un equipo de trabajo con las competencias
para ejecutar las nuevas actividades adoptadas.

Es así como el 27 de septiembre de 2013, se amplió el objeto social incorporando


las actividades para participar en toda clase de obras y proyectos de ingeniera,
desde su etapa de prefactibilidad, factibilidad, estudios ambientales y diseño
conceptual, estudio de campo, diseño de ingeniería básica y de detalle, así como
la construcción, administración y supervisión de los mismos.

pág. 5
Informe de empalme
Noviembre 2015

Este resultado nos dio la posibilidad de ofrecer nuestros servicios a entidades como
las Empresas Publicas de Cundinamarca, CAR Boyacá, Empresa de Acueducto de
Bogotá, así como de realizar análisis para presentarnos en licitaciones públicas
referentes a nuestro sector; sin embargo esta gestión se vio afectada por razones
que están fuera de nuestra voluntad.

Como resultado de la experiencia en administración de empresas adquirida por


Caudales de Colombia y el apoyo de profesionales competentes que desarrollaron
e implementaron procedimientos, se logró certificar la empresa en el sistema de
gestión de la calidad ISO 9001:2008, cuyo alcance es la Prestación de servicios
especializados en aguas y saneamiento básico, incluyendo: a) la gestión y
operación del servicio, b) Comercialización, catastro de usuarios, medición, control
de pérdidas, facturación y recaudo, c) Consultoría, interventoría y auditoría en
infraestructura y servicios, d) Ingeniería especializada.

Una de las tareas más delicadas por el componente humano, fue el proceso de
reingeniería, por medio del cual se transformó la estructura organizacional de
Caudales de Colombia e Hydro Mosquera, abarcando la actualización y ajuste de
los perfiles, así como las descripciones de puestos de trabajo, generando un
programa de optimización de los procesos para las áreas y las funciones de los
colaboradores, con lo cual se apuntó a generar sostenibilidad en la empresa.

Se adoptó e implementó el procedimiento de Contratación, logrando satisfacer los


requerimientos legales y las necesidades de la empresa, de esta manera contamos
con el soporte jurídico en las actuaciones de Caudales de Colombia en temas de
contratación y con el cumplimento de los requisitos de las auditorías realizadas por
las entidades que nos controlan.

Otro tema de gran importancia fue la representación legal de los procesos


judiciales en los cuales hace parte tanto la empresa Caudales de Colombia S.A.
E.S.P., como sus empresas administradas Hydros Melgar S en C.A. E.S.P., Hydros
Mosquera S en C.A. E.S.P., e Hydros Chía S en C.A. E.S.P. ya que identificaron y
apropiaron las contingencias legales con el fin de lograr el Saneamiento legal,
resolviendo y previniendo acciones legales desfavorables.

Como conclusión la gestión se ve reflejada en el comportamiento financiero el


cual arroga un mejoramiento en los indicadores financieros, es así como Caudales
de Colombia cuenta con un Capital de Trabajo para afrontar nuevos negocios, la
reducción del Nivel de Endeudamiento, cuya variación refleja el activo
pág. 6
Informe de empalme
Noviembre 2015

comprometido de la empresa, el cual solo se encuentra en un 12,38% y un


mejoramiento en el Ebitda, resultado positivo por incremento en los ingresos por
retribución a Hydros Mosquera, facturación de los contratos con la EAB y
disminución en los gastos administrativos.

Con el fin de permitir la comprensión y alcance de la gestión, que se detalla en las


páginas siguientes, es importante mencionar el apoyo incondicional de la Junta
Directiva para alcanzar cada uno de los logros mencionados, pues mantuvieron
durante todo este periodo su compromiso y disposición para trabajar en el
cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa, lo que permite hoy
mostrar los resultados de esta gestión.

David Torres Hurtado


Gerente General
Caudales de Colombia S.A. ESP

pág. 7
Informe de empalme
Noviembre 2015

1. INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

1.1. Planes, Programas, Proyectos y estudios de mediano y largo plazo.

Teniendo en cuenta la incertidumbre generada por el posible fallo en el cual se dé


por terminada la operación de Hydros Mosquera, no se han determinado las
acciones para la planificación de recursos ya que no se cuenta con un panorama
claro para llevar las proyecciones y sus respectivas amortizaciones, en cuanto al
mediano y largo plazo.

1.2. Presupuesto asignado y ejecutado a la fecha.

Esta información se encuentra en el anexo Financiero del CD adjunto, por


Caudales de Colombia S.A. ESP e Hydros Mosquera S en CA ESP.

1.3. Presupuesto 2016.

Actualmente se encuentra en proceso de estructuración.

1.4. Reservas presupuestales.

Este numeral no aplica para Caudales de Colombia toda vez que De acuerdo al
Decreto 111 de 1996 (Estatuto Orgánico del Presupuesto) dispone en su artículo
5: "ARTICULO 5o. Las empresas de servicios públicos domiciliarios en cuyo capital la
Nación sus entidades descentralizadas posean el 90% o más, tendrán para efectos
presupuestales el régimen de las empresas industriales y comerciales del
Estado". Así las cosas, Caudales de Colombia SA ESP al tener una participación
accionaria pública inferior al 90% y ser una empresa de servicios públicos
domiciliarios mixta, no estaría obligada a implementar las normas establecidas en
el estatuto presupuestal y, al regirse por las normas propias del derecho privado en
sus actos y contratos.

1.5. Recursos Caja / Tesorería-Plan Anual de Caja.

Este numeral no aplica para Caudales de Colombia toda vez que De acuerdo al
Decreto 111 de 1996 (Estatuto Orgánico del Presupuesto) dispone en su artículo
5: "ARTICULO 5o. Las empresas de servicios públicos domiciliarios en cuyo capital la
pág. 8
Informe de empalme
Noviembre 2015

Nación sus entidades descentralizadas posean el 90% o más, tendrán para efectos
presupuestales el régimen de las empresas industriales y comerciales del
Estado". Así las cosas, Caudales de Colombia SA ESP al tener una participación
accionaria pública inferior al 90% y ser una empresa de servicios públicos
domiciliarios mixta, no estaría obligada a implementar las normas establecidas en
el estatuto presupuestal y, al regirse por las normas propias del derecho privado en
sus actos y contratos.

1.6. Estados financieros actualizados y últimos estados financieros con notas y


dictamen.

Se anexa Estados financieros actualizados, y últimos estados financieros con notas


de dictamen para Caudales de Colombia S.A. ESP e Hydros Mosquera S. en CA
ESP, los cuales están en la carpeta Anexos Financieros.

1.7. Portafolio de inversiones financieras.

Mensualmente en los cargues de los formatos CBN-0001 Certificado de no


Existencia de Inversiones Financieras - no ha realizado, CBN- 1092 Deuda Pública,
no tiene ni ha realizado trámite alguno ante entidades del estado por lo tanto no
ha asumido ningún tipo de deuda de carácter público.

1.8. Estado de deuda pública.

Mensualmente en los cargues de los formatos CBN-0001 Certificado de no


Existencia de Inversiones Financieras - no ha realizado, CBN- 1092 Deuda Pública,
no tiene ni ha realizado trámite alguno ante entidades del estado por lo tanto no
ha asumido ningún tipo de deuda de carácter público

pág. 9
Informe de empalme
Noviembre 2015

2. TALENTO HUMANO Y CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

2.1. Número de cargos por cada uno de los niveles directivo, asesor, profesional,
ordenes de prestación de servicios, técnica y asistencial, por cada una de las
áreas.
Gerencias
Nivel
General Técnica Secretaria
Directivo 2 1 2
Asesor 0 0 0
Profesional 0 4 2
Técnico 0 1 1
Asistencial 0 0 5
Prestadores de Servicio 1 1
Total 2 7 11
Tabla 1Cargos por áreas de Caudales de Colombia

Gerencias
Nivel
General Técnica Comercial Laboratorio
Directivo 1 1 1 1
Asesor 0 0 0 0
Profesional 6 1 0 0
Técnico 0 2 2 0
Asistencial 3 28 20 10
Prestadores de Servicio 2 1 1 0
Total 12 33 24 11
Tabla 2Cargos por áreas de Hydros Mosquera

2.2. Remuneración de cada uno de los cargos de nivel directivo, asesor,


profesional, ordenes de prestación de servicios técnico y asistencial, por cada
una de las áreas.
Gerencias
Nivel Total
General Técnica Secretaria
Directivo $ 28.852.500 $ 9.885.917 $ 16.795.727 $ 55.534.143
Asesor $ - $ - $ - $ -
Profesional $ 10.613.730 $ 6.765.675 $ 17.379.405
Técnico $ 2.454.750 $ 2.454.750
Asistencial $ 6.988.800 $ 6.988.800
Prestadores de Servicio $ 1.800.000 $ 720.000 $ 2.520.000
Total $ 28.852.500 $ 22.299.647 $ 33.724.952 $ 84.877.098
Tabla 3 Remuneración por áreas de Caudales de Colombia S.A. ESP

pág. 10
Informe de empalme
Noviembre 2015

Gerencias
Nivel Total
General Técnica Comercial Laboratorio
Directivo $ - $ 5.250.000 $ - $ 4.200.000 $ 9.450.000
Asesor $ - $ - $ - $ - $ -
Profesional $ 21.481.455 $ 3.922.586 $ - $ - $ 25.404.040
Técnico $ 2.291.103 $ 2.291.104 $ 7.004.619 $ - $ 11.586.826
Asistencial $ 5.573.775 $ 36.372.732 $ 28.285.654 $ 14.945.412 $ 85.177.573
Prest Servicio $ 2.512.965 $ 5.025.930 $ 7.000.000 $ - $ 14.538.895
Total $ 31.859.297 $ 52.862.351 $ 42.290.273 $ 19.145.412 $ 146.157.334
Tabla 4 Remuneración por áreas de Hydros Mosquera S. en CA ESP

2.3. Cargos de libre nombramiento y remoción y trabajadores oficiales


(Incluyendo contrato a término fijo y a término indefinido) por cada una de
las áreas.

No aplica para Caudales de Colombia S.A. ESP e Hydros Mosquera S. en CA ESP.

2.4. Contratos de prestación de servicios, por cada una de las áreas.

Caudales de Colombia S.A. ESP


 CA-18-2015. Objeto prestar los servicios generales a las oficinas. Valor
del contrato $4.320.000. Plazo 6 meses.
 CA-29-2015. Objeto prestar los servicios de conducción de los
vehículos. Valor del contrato $7.200.000. Plazo 4 meses.

Hydros Mosquera S. en CA ESP.


 MQ-31-2015. Objeto prestar los servicios de archivística. Valor del
contrato $7.538.895. Plazo 6 meses.
 MQ-32-2015. Objeto prestar los servicios de archivística. Valor del
contrato $7.538.895. Plazo 6 meses
 MQ-38-2015. Objeto prestar los servicios estructuración, planificación
y liquidación de compromisos contractuales. Valor del contrato
$30.155.580. Plazo 6 meses
 MQ-45-2015. Objeto prestar los servicios apoyo al área de laboratorio.
Valor del contrato $11.316.000. Plazo 6 meses.

pág. 11
Informe de empalme
Noviembre 2015

2.5. Estado actual y conformación de los sindicatos.

Caudales de Colombia S.A. ESP e Hydros Mosquera S en CA ESP no cuentan con


dichas organizaciones.

2.6. Estudios y avances realizados para la transformación y/o modernización de la


empresa.

En la vigencia 2014 se adelantó un proceso de contratación para realizar


evaluación de cargas de trabajo, para las dos empresas mediante los contratos
MQ 04-2014 y CA-05-2014, con la consultora Yennit Fabiola Camargo, con los
cuales se definieron los manuales de funciones para los colaboradores de las
Empresas, los cuales fueron adoptados y se ven reflejados en el presente
informe.

De igual forma se realizó un plan de bienestar e incentivos, que fue adoptado


en el año 2015.

2.7. Modificación a la planta de personal, aprobada o prevista a realizar en este


último semestre del año.

Se espera realizar un ajuste a la planta en el mes de noviembre, acorde con los


proyectos vigentes. El ajuste afecta la gerencia Técnica, así como la decisión
de asignar el área de talento humano a la Empresa vinculada, considerando el
volumen de personal beneficiado por el área.

Se espera realizar un ajuste a la planta en el mes de noviembre. El ajuste afecta


el área de Laboratorio, considerando que no existió demanda a los servicios
ofertados por el área, razón por la que esta dependencia se adicionará a la
jefatura Técnica.

pág. 12
Informe de empalme
Noviembre 2015

3. PROCESOS DE CONTRATACIÓN
3.1. Procesos de convocatorias públicas proyectadas, adjudicadas y en curso.
Por Caudales de Colombia en la vigencia de 2015 no se publicaron invitaciones,
y por Mosquera en la vigencia de 2015 se publicaron 7 invitaciones públicas,
relacionadas a continuación.

TIPO DE ACTA DE ADJUDICACIO CONTRATO


OBJETO VALOR CONTRATISTA
CONTRATO CIERRE N ADJUDICADO

CONSTRUCCION DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO


DE AGUAS RESIDUALES LA CARTUJA Y
RENOVACIÓN DE COLECTORES DE UNION TEMPORAL LA
OBRA 443.004.782 05/03/2015 24/03/2015 MQ-13-2015
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CALLE 18 CARTUJA
ENTRE CARRERAS 14 ESTE Y 15 B ESTE. EN EL
MUNICIPIO DE MOSQUERA

SUMINISTRO DE MEDIDORES DEL SISTEMA DE


BTP MEDIDORES Y
ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA SUMINISTRO 292.000.000 12/06/2015 23/06/2015 MQ-39-2015
ACCESORIOS S.A
PARA EL AÑO 2015.

PRESTAR EL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LA


INFRAESTRUCTURA DE ACUEDUCTO Y PRESTACION SEGURIDAD CENTRAL
236.150.026 11/06/2015 19/06/2015 MQ-35-2015
ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DE SERVICIOS LTDA
MOSQUERA.

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE Y


DISPOSICIÓN FINAL DE LODOS PARA EL
PRESTACION INGENIERIA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE 158.000.000 30/07/2015 13/08/2015 MQ-57-2015
DE SERVICIOS PERIMETRAL S.A.S
ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE
MOSQUERA

OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO


PLUVIAL Y LA CONSTRUCCIÓN ESTACIÓN DE
BOMBEO DE ALCANTARILLADO DE AGUAS CONSROCIO
LLUVIAS DEL BARRIO EL PORVENIR RIO, OBRA 3.627.425.643 21/10/2015 12/11/2015 MQ-78-2015 OPTIMIZACION DE
MUNICIPIO DE MOSQUERA FASE II – REDES
OPTIMIZACIÓN REDES DE ALCANTARILLADO
PLUVIAL

PROYECTO DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN,


SUMINISTRO Y PUESTA EN MARCHA DEL
SISTEMA AUTOMATICO NEUTRALIZADOR DE OBRA 309.790.656 05/11/2015 11/11/2015 MQ-76-2015 PROCOL LTDA
GASES DE CLORO, EL CUAL ESTARA UBICADO
EN LA PLANTA POTABILIZADORA CENTRO

LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO


DENOMINADO “RED DE ALCANTARILLADO EL PENDIENTE
CHARQUITO”, EL CUAL ESTÁ COMPUESTO POR OBRA 108.534.290 13/11/2015 23/11/2015 POR
TRESCIENTOS CATORCE (314) METROS LINEALES ADJUDICAR
(ML)

Tabla 5 Procesos de convocatorias públicas proyectadas, adjudicadas y en curso Mosquera S. en CA ESP

pág. 13
Informe de empalme
Noviembre 2015

3.2. Procesos de selección abreviada proyectada, adjudicada y en curso.

De conformidad con el proceso de contratación privado adoptado por Caudales


de Colombia S.A. ESP e Hydros Mosquera S en CA ESP, no se establece la
selección abreviada como modalidad de contratación.

3.3. Contratos directos proyectados, adjudicados y en curso para Prestación de


servicios y asesorías.

TIPO DE CONTRATO ESTADO Total

PRESTACION DE SERVICIO EN EJECUCION 10

TERMINADO 12

PRESTACION DE SERVICIOS EN EJECUCION 8


PROFESIONALES

Total general 30

Tabla 6 Contratos directos proyectados, adjudicados y en curso para Prestación de servicios y asesorías
Caudales de Colombia

CONTRATO
Etiquetas de fila Total
PRESTACION DE SERVICIO 36
ANULADO 1
EN EJECUCION 23
POR EJECUTAR 1
TERMINADO 11
PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES 6
EN EJECUCION 5
TERMINADO 1

Total general 42
Tabla 7 Contratos directos proyectados, adjudicados y en curso para Prestación de servicios y asesorías Hydros
Mosquera

pág. 14
Informe de empalme
Noviembre 2015

TIPO DE CONTRATO ESTADO No CONTRATO OBJETO CONTRATISTA Total


PRESTACION DE Pestar el servicio de seguimiento de los procesos judiciales en los que hace parte caudales de
SERVICIO EN EJECUCION CA-01-2015 colombia y sus empresas administradas, y las actividades que la atencion a dichos procesos amerite LITIGAR PUNTO COM S.A $ 4.872.000,00
Prestar la asesoria y el soporte a los Equipos de computo, servidores, equipos de Red, equipos de
PRESTACION DE comunicaciones, firewall, UPS, planta telefonica, cableados de Red en datos y voz, DVR, camaras,
SERVICIO EN EJECUCION CA-14-2015 circuito de puerta principal, circuito electrico, impresora INTEGCO LTDA $ 21.990.816,00
PRESTACION DE prestar los servicios para el desarrollo de actividades de servicios generales a las oficinas de la
SERVICIO EN EJECUCION CA-18-2015 sociedad Caudales de Colombia LUZ AMPARO ALDANA $ 4.320.000,00
PRESTACION DE Prestar el servicio de canal dedicado de internet de 5 Mbps por fibra óptica para CAUDALES DE EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE
SERVICIO EN EJECUCION CA-23-2015 COLOMBIA S.A. ESP, en Bogotá departamento de Cundinamarca BOGOTA S.A ESP $ 14.087.040,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de conductor para los vehículos que estén a cargo de Caudales de Colombia S.A
SERVICIO EN EJECUCION CA-29-2015 E.S.P DUBAN FERNANDO GUZMAN ROA $ 7.200.000,00
Caudales de Colombia S.A E.S.P requiere contratar los servicios de elaboracion de Carnets para el
PRESTACION DE personal de Caudales de Colombia y sus empresas administradas, de acuerdo con la descripción,
SERVICIO EN EJECUCION CA-30-2015 especificaciones técnicas suministrada por CAUDALES DE COLOMBI SEBASTIAN CASTILLO MUÑOZ $ 389.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de recreación, alimentación y esparcimiento al personal de Caudales de
SERVICIO EN EJECUCION CA-33-2015 Colombia S.A E.S.P y su empresa administrada Hydros Mosquera S en C.A E.S.P INVERSIONES PAJARES DE YERBABUENA S.A $ 6.363.800,00
Prestar los servicios de capacitación en la herramienta MS PROJECT para el personal de Caudales de
PRESTACION DE Colombia con el fin de emplear prácticas contenidas en metodología emitida por el Project
SERVICIO EN EJECUCION CA-37-2015 Management Institute. G2PROJECT S.A.S $ 609.000,00
PRESTACION DE
SERVICIO EN EJECUCION OS-CA-01-2015 solicitud soporte y mantenimiento de las aplicaciones del sistema uno - Herramienta Biable SISTEMA DE INFORMACIÓN SIESA S.A $ 1.091.560,00
PRESTACION DE
SERVICIO EN EJECUCION OS-CA-05-2015 Soporte y mantenimiento de los modulos contable y de nomina SISTEMA DE INFORMACIÓN SIESA S.A $ 1.433.760,00
PRESTACION DE Asesoria en el diseño implementacion y operación del sistema de gestion de calidad conforme a la
SERVICIO TERMINADO CA-03-2015 norma ISO 9001 INTEGRATED MANAGEMENT SYSTEMS $ 17.400.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de encuestador para la actualizacion de catastro de usuarios en la zona centro
SERVICIO TERMINADO CA-04-2015 del municipio de Mosquera Cundinamarca JORGE ANTONIO ORTIZ VARGAS $ 2.000.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de encuestador para la actualizacion de catastro de usuarios en la zona centro
SERVICIO TERMINADO CA-05-2015 del municipio de Mosquera Cundinamarca ANDROS ALBER MANCO HEREDIA $ 2.000.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de encuestador para la actualizacion de catastro de usuarios en la zona centro
SERVICIO TERMINADO CA-06-2015 del municipio de Mosquera Cundinamarca DAVID LEONARDO CAJAMARCA GALINDO $ 2.000.000,00
PRESTACION DE
SERVICIO TERMINADO CA-08-2015 Certificacion en ISO 9001:2008 para caudales de colombia S.A E.S.P TUV RHEINLAND COLOMBIA S.A.S $ 2.436.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de conductor para los vehículos que están a cargo de Caudales de Colombia S.A
SERVICIO TERMINADO CA-09-2015 E.S.P DUBAN FERNANDO GUZMAN ROA $ 7.200.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de encuestador para la actualizacion de catastro de usuarios en la zona centro
SERVICIO TERMINADO CA-10-2015 del municipio de Mosquera Cundinamarca JORGE LUIS ROMERO VILLAMOR $ 1.500.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de coordinador de proyecto para la actualizacion del catastro de usuarios en la
SERVICIO TERMINADO CA-13-2015 zona centro del municipio de Mosquera- Cundinamarca DANIEL RODRIGUEZ RAMIREZ $ 3.600.000,00
PRESTACION DE prestar los servicios como auxiliar de calidad apoyando y realizando seguimiento a los indicadores
SERVICIO TERMINADO CA-16-2015 de calidad del Sistema de Gestión de Calidad de CAUDALES DE COLOMBIA S.A. ESP DANIELA UMBARILA FORERO $ 6.000.000,00
Caudales de Colombia requiere el servicio de una planta electrica para el dia 27 de febrero de 2015
PRESTACION DE para el funcionamiento de los equipos de la empresa debido a que por mantenimientos de Codensa
SERVICIO TERMINADO OS-CA-04-2015 habra interrupcion del servicio de luz desde las 9:10 a 4:50 LADY KAREN MARROQUIN MOJICA $ 300.000,00
PRESTACION DE Caudales de Colombia requiere el servicio de impresión y empaste de cuatro copias del informe de
SERVICIO TERMINADO OS-CA-06-2015 gestion de la vigencia 2014 de la empresa ORLANDO FUQUENE $ 487.200,00
Prestar el servicio de consulta diaria a la más completa información jurídica procedente de fuentes
PRESTACION DE oficiales (legislación y jurisprudencia) y de las editoriales más prestigiosas del país a través de la
SERVICIO TERMINADO CA-02-2015 activación de un usuario en la plataforma nacional V V PUBLICACIONES S.A.S $ 2.205.000,00
PRESTACION DE
SERVICIOS Prestar la asesoría jurídica en asuntos de regulación y servicios públicos domiciliarios que la entidad
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-07-2015 requiera para el cumplimiento de su objeto social BEATRIZ HELENA GARCIA GUZMAN $ 5.000.000,00

pág. 15
Informe de empalme
Noviembre 2015
PRESTACION DE
SERVICIOS Asesoria juridica en situaciones adminsitrativas, laborales, contractuales y civiles de CAUDALES DE CABAL CRUZ CONSULTORIAS ESPECIALIZADAS
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-11-2015 COLOMBIA S.A E.S.P S.A.S $ 10.000.000,00
PRESTACION DE
SERVICIOS Representar judicialmente a la empresa CAUDALES DE COLOMBIA S.A E.S.P y sus adminsitradas en los CABAL CRUZ CONSULTORIAS ESPECIALIZADAS
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-12-2015 procesos judiciales laborales que le sean asignados por el supervisor del contrato S.A.S $ 32.000.000,00
PRESTACION DE
SERVICIOS
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-15-2015 Prestar los servicios de Revisoría Fiscal a Caudales de Colombia S.A E.S.P a través del personal idóneo MCA AUDITING & ACCOUNTING S.A.S. $ 41.760.000,00
PRESTACION DE representar judicial o administrativamente durante la primera instancia a la empresa dentro de la
SERVICIOS solicitud de liquidación de los patrimonios resultantes de la anulación judicial de las empresas Hydros
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-21-2015 Chía S en C.A E.S.P e Hydros Melgar S en C.A E.S.P ILVAR ALEXIS TORRES POVEDA $ 60.000.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios profesionales especializados para llevar a cabo las actividades de: visitas
SERVICIOS técnicas, conceptos técnicos, revisión y aprobación de diseños para los contratos a los cuales
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-27-2015 CAUDALES DE COLOMBIA S.A E.S.P adelanta la interventoría GEOTECHNICAL $ 60.000.000,00
PRESTACION DE Representar a Caudales de Colombia S.A E.S.P dentro de la solicitud de conciliación extrajudicial y el
SERVICIOS medio de control judicial de reparación directa a impetrarse en contra del municipio de Melgar y de
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-31-2015 Empumelgar E.S.P., por los perjuicios generados con ILVAR ALEXIS TORRES POVEDA $ 68.000.000,00
PRESTACION DE Representarla judicial y extrajudicialmente dentro de los procesos laborales que se presenten en los
SERVICIOS que hagan parte tanto Caudales de Colombia S.A. E:S.P., como las empresas anuladas Hydros Chía e
PROFESIONALES EN EJECUCION CA-32-2015 Hydros Melgar, durante la primera instancia ILVAR ALEXIS TORRES POVEDA $ 40.000.000,00
Total general $ 426.245.176,00
Tabla 8 Contratos directos proyectados, adjudicados y en curso para Prestación de servicios y asesorías Caudales de Colombia

pág. 16
Informe de empalme
Noviembre 2015

TIPO DE CONTRATO ESTADO No CONTRATO OBJETO CONTRATISTA Total


prestar los servicios de recreación, alimentación y esparcimiento por un día al
PRESTACION DE personal de Hydros Mosquera S en C.A E.S.P, de su empresa administradora y para CORPORACION SOCIAL DE
SERVICIO ANULADO MQ-47-2015 sus familias en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil RECREACION Y CULTURA SERVIR $ 6.520.000,00
en la asesoría y elaboración del estudio tarifario de acueducto y alcantarillado
PRESTACION DE conforme a la resolución CRA 688 de 2014 y las normas que la modifiquen, $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-01-2015 adicionen o sustituyan CLAUDIA LILIANA RIAÑO 35.000.000,00
PRESTACION DE Instalación de micro-medidores de agua potable de diámetro ½, en conjuntos $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-06-2015 residenciales de Mosquera - Cundinamarca JAIRO PINZON GUERRA 44.251.200,00
Prestar la asesoria y soporte a los Equipos de computo, servidores, equipos de Red,
equipos de comunicaciones, firewall, UPS, planta telefonica, cableados de Red en
PRESTACION DE datos y voz, DVR, camaras, circuito electrico, impresoras entre otras para Hydros $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-07-2015 Mosquer INTEGCO LTDA 13.519.104,00
prestar los servicios de toma de muestras, análisis fisicoquímicos, microbiológicos y
PRESTACION DE transporte de la muestra de agua residual de los puntos Porvenir Rio, Planadas y $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-08-2015 PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) ANASCOL S.A.S 59.315.533,00
prestar los servicios de toma de muestras, análisis fisicoquímicos, microbiológicos y
PRESTACION DE transporte de la muestra de agua cruda y agua potable con el fin de dar $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-12-2015 cumplimiento al decreto 2115 de 2007 ANASCOL S.A.S 39.461.936,00
prestar los servicios de representación judicial de la empresa Hydros Mosquera S en
C.A E.S.P, dentro del proceso de reparación directa Rad. Nº 2015-0092 presentada
PRESTACION DE por el señor José Bonifacio Parroquiano Castro y Otros que actualmente se surte $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-14-2015 ante el Tr YULI PAOLA TORRES PARDO 25.000.000,00
PRESTACION DE prestar los servicios profesionales para la implementación del manual de
SERVICIO EN EJECUCION MQ-15-2015 competencias laborales de la sociedad Hydros Mosquera S en C.A E.S.P SANDY MARCELA SIERRA FORERO $ 7.200.000,00
PRESTACION DE prestar los servicios para el mantenimiento preventivo y correctivo de las bicicletas LUIS FERNANDO BOHORQUEZ
SERVICIO EN EJECUCION MQ-18-2015 de propiedad de de Hydros Mosquera S en C.A E.S.P FORERO $ 3.651.807,00
Realizar la asesoría en temas regulatorios de los servicios públicos domiciliarios de
acueducto, alcantarillado y aseo, metodología tarifaria de la resolución CRA 287
PRESTACION DE de 2004, modificada y adicionada con las resoluciones CRA 306/04, 318/05, 327/05,
SERVICIO EN EJECUCION MQ-20-2015 345/05 CLAUDIA LILIANA RIAÑO $ 6.000.000,00
PRESTACION DE la organización del archivo, en el proceso de implementación de gestión ANDRES MAURICIO PEÑA
SERVICIO EN EJECUCION MQ-31-2015 documental y tablas de retención documental de Hydros Mosquera S en C.A E.S.P MORENO $ 9.429.420,00
PRESTACION DE la organización del archivo, en el proceso de implementación de gestión
SERVICIO EN EJECUCION MQ-32-2015 documental y tablas de retención documental de Hydros Mosquera S en C.A E.S.P LUZ AIDA MORALES CHAVES $ 7.538.895,00
PRESTACION DE PRESTAR EL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LA INFRAESTRUCTURA DE ACUEDUCTO Y $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-35-2015 ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA SEGURIDAD CENTRAL LTDA 236.150.026,00
PRESTACION DE Prestar el servicio de canal dedicado CAIP entre Bogota - Mosquera y a su vez $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-40-2015 Mosquera - Bogota, de 5 Mbps ETB 17.436.192,00
prestar el servicio de Trasporte de Agua Potable en Carro – Tanque para el
PRESTACION DE suministro de los Usuarios del municipio de Mosquera, especialmente el Servicio $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-41-2015 Nacional de Aprendizaje “SENA WILLIAM RIVEROS LAVERDE 20.400.000,00
prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para los vehículos de
PRESTACION DE propiedad y a cargo de la empresa, los cuales se encuentran identificados con $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-42-2015 placas TEP 825, TEP 824 y RNT 152 SERVICETINA LTDA 11.930.481,00

pág. 17
Informe de empalme
Noviembre 2015
prestar el servicio de limpieza, retiro y disposición de residuos de los sumideros, para
PRESTACION DE garantizar el correcto funcionamiento de la red de alcantarillado del Municipio de $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-43-2015 Mosquera Cundinamarca CHAFIK INGENIERIA 45.240.000,00
PRESTACION DE prestar sus servicios apoyando a todos los procesos del área de laboratorio de $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-45-2015 Hydros Mosquera S en C.A E.S.P JHAROL MONSALVE 11.316.000,00
PRESTACION DE Prestar sus servicios a la Coordinación Jurídica de la empresa dentro de los
SERVICIO EN EJECUCION MQ-53-2015 procedimientos de recuperación de cartera y contratación LEIDY TATIANA BOLIVAR SUAREZ $ 3.866.100,00
PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE LODOS PARA EL
PRESTACION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-57-2015 MOSQUERA. INGENIERIA PERIMETRAL S.A.S 150.100.020,00
Prestar el servicio de reparación de una (1) motobomba electro sumergible, equipo
instalado en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Matadero en el marco de
PRESTACION DE la operación del sistema de alcantarillado a cargo de Hydros Mosquera S en CA
SERVICIO EN EJECUCION MQ-58-2015 ESP CARLOS ALBERTO ROSAS RIVERA $ 6.456.560,00
prestar el servicio de formación académica, evaluación y tramite de certificación
ante el SENA de 14 trabajadores del área comercial de la empresa y 2 del área de
PRESTACION DE laboratorio en las normas de competencia laboral requeridas por el Ministerio de NARDA LUCERO PABON $
SERVICIO EN EJECUCION MQ-67-2015 Ambiente ROBINSON 17.920.000,00
PRESTACION DE Solicitud soporte y mantenimiento de las aplicaciones del sistema Uno -Modulos SISTEMA DE INFORMACION
SERVICIO EN EJECUCION OS-MQ-01-2015 activos fijos, financiero, nomina y comercial EMPRESARIAL SIESA $ 4.368.560,00
Hydros Mosquera dando cumplimiento al articulo 125 de la ley 142 de 1994 y a los
articulos 1,3,4 y 6 de la resolucion CRA 151, requiere contratar el servicio de
PRESTACION DE publicacion de las tarifas a aplicar en el municipio de Mosquera Cundinamarca
SERVICIO EN EJECUCION OS-MQ-07-2015 dado la indexaci LA REPUBLICA $ 1.044.000,00
Con la suscripción del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga directamente
PRESTACION DE con EL CONTRATANTE a realizar el servicio de recaudo de las facturas de los $
SERVICIO POR EJECUTAR MQ-65-2015 servicios públicos prestados por EL CONTRATANTE SOLUCIONES EN RED S.AS 60.000.000,00
Por emergencia invernal se requiere la contratacion del servicio de transporte y
disposicion de lodos de los mantenimientos correctivos que permitan atender las
PRESTACION DE contingencias del sistema de alcantarillado que opera Hydros Mosquera S en C.A
SERVICIO TERMINADO MQ-05-2015 E.S.P INGEMACC LTDA $ 8.120.000,00
prestación del servicio de un equipo de presión succión para el transporte y
disposición final de lodos, como parte del programa de mantenimiento preventivo
PRESTACION DE y correctivo del sistema de alcantarillado, así como para la atención de las $
SERVICIO TERMINADO MQ-19-2015 solicitudes de nuestr MEGALEASING COPR S.A.S 42.000.000,00
PRESTACION DE Prestar los servicios de vacunación, exámenes médicos y optometría al personal de CAJA DE COMPENSACION - $
SERVICIO TERMINADO MQ-23-2015 Hydros Mosquera COMPENSAR 14.885.900,00
prestar el servicio de reparación de dos (2) motobombas electro sumergibles,
equipos instalados en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales la Fragua en el
PRESTACION DE marco de la operación del sistema de alcantarillado a cargo de Hydros Mosquera S
SERVICIO TERMINADO MQ-44-2015 en CA ESP. CARLOS ALBERTO ROSAS RIVERA $ 2.958.000,00
Prestar el servicio de reconfiguración de Java a Android del aplicativo de lecturas
PRESTACION DE para instalar en los equipos móviles del personal a cargo de las lecturas de
SERVICIO TERMINADO MQ-62-2015 medidores de Hydros Mosquera LEVEL UP S.A.S $ 2.320.000,00
Prestar el servicio de reparación de una (1) electro bomba sumergible de motor
siemens 40 HP y 1700 RPM, equipo instalado en la Planta Potabilizadora Siete Trojes
PRESTACION DE en el marco de la operación del sistema de acueducto a cargo de Hydros
SERVICIO TERMINADO MQ-68-2015 Mosquera S en CA ESP CARLOS ALBERTO ROSAS RIVERA $ 1.677.360,00
PRESTACION DE Remision de 1802 comunicados correspondientes al mismo numero de usuarios no SERVICIOS POSTALES
SERVICIO TERMINADO OS-MQ-02-2015 residenciales del servicio de alcantarillado de mosquera, solicitando la NACIONALES S.A $ 792.880,00

pág. 18
Informe de empalme
Noviembre 2015
caracterizacion de vertimientos para reposrtarlos a la CAR en cumplimiento de lo
establecido en los artic
PRESTACION DE Se requiere contratar el servicio de la publicacion de las tarifas a aplicar en el
SERVICIO TERMINADO OS-MQ-03-2015 municipio de Mosquera Cundinamarca para el primer semestre del año 2015 LA REPUBLICA $ 232.000,00
se requiere dar cumplimiento a las disposiciones de metrologia, razon por la cual se
PRESTACION DE requiere la contratacion del servicio de mantenimiento, calibracion, y verificacion $
SERVICIO TERMINADO OS-MQ-04-2015 de los equipos de laboratorio de hydros mosquera S en CA ESP CM Y CIA LTDA 12.168.400,00
Reparacion del sistema de embriague del vehiculo Chevrolet Luv Dimax modelo
2012 de placas RNT 152 de propiedad de la empresa, vehiculo asignado para el
PRESTACION DE mantenimiento de las estructuras que componen los sistemas de acueducto y
SERVICIO TERMINADO OS-MQ-05-2015 alcantarillado del municipi SERVICETINA LTDA $ 934.960,00
Hydros Mosquera S en C.A E.S.P en cumplimiento de los estatutos sociales requiere
PRESTACION DE el servicio de publicacion en prensa de la convocatoria de asamblea ordinaria de
SERVICIO TERMINADO OS-MQ-09-2015 accionistas LA REPUBLICA $ 300.614,00
PRESTACION DE
SERVICIOS $
PROFESIONALES EN EJECUCION MQ-11-2015 prestar los servicios de Revisoría Fiscal a Hydros Mosquera S en C.A E.S.P YAZMIN CASTRO TORRES 38.400.000,00
realizar la Auditoría Externa de Gestión y Resultados AEGR, en La Empresa para la
PRESTACION DE anualidad del año 2015, lo cual implicará la ejecución de las actividades exigidas
SERVICIOS por la Ley 142 de 1994, artículo 14 de la resolución No. SSPD-20101300048765 del año SAENZ AUDITORES CONSULTORES $
PROFESIONALES EN EJECUCION MQ-27-2015 2010 S.A.S 32.406.126,00
PRESTACION DE Prestar sus servicios profesionales para estructurar, planificar, hacer seguimiento y
SERVICIOS liquidar los compromisos contractuales adquiridos por Hydros Mosquera S en C.A $
PROFESIONALES EN EJECUCION MQ-38-2015 E.S.P JHON NAVAS MILLAN 30.155.580,00
PRESTACION DE El contratista se compromete para con Hydros Mosquera S en C.A: E:S.P., a
SERVICIOS representarla judicial y extrajudicialmente dentro de los procesos laborales que se $
PROFESIONALES EN EJECUCION MQ-60-2015 presenten en su contra, durante la primera instancia. ILVAR ALEXIS TORRES POVEDA 16.000.000,00
PRESTACION DE Prestación de los servicios profesionales para el análisis hidráulico de la Red de
SERVICIOS Acueducto en el Municipio de Mosquera, para establecer alternativas en la mejora BALANTA Y MEDINA INGENIEROS $
PROFESIONALES EN EJECUCION MQ-74-2015 de la presión del sistema en sitios indicados, y diseños de los diferentes elementos LTDA 103.066.000,00
PRESTACION DE Realizar auditoria de Seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad, bajo los
SERVICIOS parámetros y requisitos de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2008 para la
PROFESIONALES TERMINADO MQ-21-2015 empresa HYDROS MOSQUERA S en C.A ESP TUV RHEINLAND COLOMBIA S.A.S $ 1.334.000,00
$
1.150.867.654,
Total general 00
Tabla 9 Contratos directos proyectados, adjudicados y en curso para Prestación de servicios y asesorías Hydros Mosquera

pág. 19
Informe de empalme
Noviembre 2015

3.4. Procesos de convocatorias directas proyectados, adjudicados y en curso


para Prestación de servicios y asesorías.

La información de procesos de prestación de servicios y asesorías se relacionó en


el numeral anterior.

3.5. Convenios interadministrativos proyectados, adjudicados y en curso para


Prestación de servicios y asesorías.

ENTIDAD CON LA QUE SE


NUMERO DE FECHA DE
SUSCRIBIO EL CONVENIO PLAZO OBJETO VALOR
CONVENIO SUSCRIPCION
INTERADMINISTRATIVO
POR MEDIO DEL PRESENTE CONVENIO SE DEFINEN LAS
CONDICIONES COMERCIALES, FINANCIERAS,
ADMINSITRATIVAS, TECNICAS Y OPERATIVAS PARA EL
DESARROLLO DE PROYECTOS CONJUNTOS ENTRE LA EAB
Y CAUDALES DE COLOMBIA S.A E.S.P, QUE PERMITAN
CELEBRARA CONTRATOS DE OBRA CIVIL, DE
EMPRESA DE INTERVENTORIA, CONSULTORIA, DISEÑ, ESTUDIOS,
9-07-10200- ACUEDUCTO Y VIGENCIA ECONOMICOS, TECNICOS O DE CUALQUIER OTRO TIPO, CUANTIA
08/11/2013
0987-2013 ALCANTARILLADO DE ILIMITADA LOS CUALES TENGAN RELACION CON LA PRESTACION DE INDETERMINADA
BOGOTA LOS SERVICIOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO, ASEO Y SANEAMIENTO BASICO Y
TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CICLO
INTEGRAL DEL AGUA Y EN GENERAL TODA CLASE DE
ACTOS Y CONTRATOS CONDUCENTES AL CUMPLIMIENTO
O COMPLEMENTO ADECUADO DEL OBJETO SOCIAL DE
LAS EMPRESAS.
Tabla 10 Convenios interadministrativos Caudales de Colombia

4. CONTINGENCIAS JUDICIALES

4.1. Procesos en curso ante las diferentes jurisdicciones (contencioso


Administrativo, Laboral, Civil, Penal), en contra y los instaurados por la Entidad.
Suma de Monto Provisión /
Empresa Clase de Proceso Cantidad Pasivo Contingente
Caudales de Colombia Administrativo 2 $0
Laboral 6 $ 80.643.023
Ordinario 2 $0
Total Caudales de Colombia 10 $ 80.643.023
Hydros Chia Acciones Constitucionales 1 $0
Administrativo 1 $ 56.699.727
Laboral 18 $ 507.310.859
Total Hydros Chia 20 $ 564.010.586
Hydros Melgar Acciones Constitucionales 2 $0
Administrativo 2 $0
Laboral 3 $ 175.433.269
Ordinario 2 $ 169.310.032
Total Hydros Melgar 9 $ 344.743.301
Hydros Mosquera Acciones Constitucionales 2 $0
Administrativo 3 $ 53.489.340.000
Laboral 3 $ 18.600.000
Ordinario 3 $ 102.156.080
Total Hydros Mosquera 11 $ 53.610.096.080
Total general 50 $ 54.599.492.990
Tabla 11 Procesos en curso
pág. 20
Informe de empalme
Noviembre 2015

Suma de Monto
Clase de NUMERO DE RAMA Acción o Medio de Provisión / Pasivo
Empresa Proceso JUDICIAL (23 digitos) Despacho Judicial Actual Demandante o Tutelante control Contingente
Administrati 2500023360002015012590 Tribunal Administrativo de Cundinamarca - Sección REPARACIÓN
Caudales vo 0 Tercera Oral CAUDALES DE COLOMBIA DIRECTA $0
Administrati 2500023360002015017370 Controversias
Caudales vo 0 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA CAUDALES DE COLOMBIA contractuales $0
Levantamiento fuero
sindical empleado
Caudales Laboral 220150010300 JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL CIRCUITO DE MELGAR CAUDALES DE COLOMBIA Hydros Melgar $0
1100131050082010000000 CONSTANZA MALDONADO
Caudales Laboral 0 JUZGADO OCTAVO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ NARANJO Ordinario Laboral $0

1100131050072014000730 LUZ STELLA SUAREZ


Caudales Laboral 0 Juzgado Séptimo Laboral del Circuito de Bogotá D:C. ALFONSO Ordinario Laboral $ 80.643.023
2589931050012015002310 SANDRA YANETH RAMIREZ
Caudales Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá PEREZ Ordinario Laboral $0
2589931050012015002320 SANDRA LILIANA AREVALO
Caudales Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá MATAMOROS Ordinario Laboral $0
2589931050012015002330 DIEGO ARMANDO LÓPEZ
Caudales Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá LÓPEZ Ordinario Laboral $0
Liquidación judicial
Caudales Ordinario 2015-00100 JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL CIRCUITO DE MELGAR CAUDALES DE COLOMBIA de sociedad $0
Liquidación judicial
Caudales Ordinario 2015-00264 (en blanco) CAUDALES DE COLOMBIA de sociedad $0

Acciones
Constitucion 2500023150002003013710 Tribunal Administrativo de Cundinamarca -Sección
Chia ales 2 Primera Oscar Carbonell Rodríguez Acción Popular $0
Nulidad y
Administrati 1100133317132011000610 Juzgado 14 Administrativo del Circuito de restablecimiento del
Chia vo 0 Descongestión de Bogotá HYDROS CHIA S EN C.A derecho $ 56.699.727
2589931050012010000000
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquira Carlos Torres Serrano Ordinario Laboral $ 35.310.859
2589931050012010000000
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquira José Arturo Melo Ordinario Laboral $ 130.000.000

2589931050012010000000 ANA ISABEL CORTES


Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá CORONADO Ordinario Laboral $ 14.000.000

2589931050012013002590 Adriana Paola Riaño


Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquira Camargo Ordinario Laboral $ 30.000.000

2589931050012013002610 Doris Liliana Contreras


Chia Laboral 0 Juzgado Laboral Itinerante de Zipaquira Ibañez Ordinario Laboral $ 18.000.000
pág. 21
Informe de empalme
Noviembre 2015
2589931050012013002760
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquira Norberto trujillo Sanjuan Ordinario Laboral $ 120.000.000
2589931050012013002770 Jorge Enrique Camacho
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquira Moreno Ordinario Laboral $ 130.000.000
2589931050012013005130 MARÍA TERESA RUIZ
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá GARCÍA Ordinario Laboral $ 30.000.000
2589931050012015000480
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá FABIO ALVARADO LABORAL $0
2589931050012015000490
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá SAMUEL OSPINA TIBAQUIRA LABORAL $0
2589931050012015000500 PEDRO ALFONSO
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá CIFUENTES ALAYON LABORAL $0
2589931050012015000540 JOSE VENANCIO SOCHA
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá POVEDA LABORAL $0
2589931050012015000550 JOSE GUILLERMO
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá CANASTO LABORAL $0
2589931050012015000560 PEDRO PABLO
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá ALBARRACIN FUENTES LABORAL $0
2589931050012015002170 FRANCISCO JAVIER
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Cirduito de Zipaquirá BARRETO NAVAS Ordinario Laboral $0
2589931050012015002180
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Cirduito de Zipaquirá TOBIAS BADILLO RUSSO Ordinario Laboral $0
2589931050012015002190
Chia Laboral 0 Juzgado Laboral del Cirduito de Zipaquirá FELIZ LELIO LOPEZ PARRA Ordinario Laboral $0
LUIS ALFONSO MENDOZA
Chia Laboral 2589931050120130035600 Juzgado Laboral del Circuito de Zipaquirá RAMIREZ Ordinario Laboral $0
Acciones
Constitucion 2500023410002014011770 GILBERTO ANTONIO
Melgar ales 0 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO - ORAL SECCION PRIMERA RAMOS SUAREZ Acción Popular $0
7300123000002004023490
Acciones 0
Constitucion 7300123310002004023490 Willian Jair Galarraga
Melgar ales 1 Tribunal Administrativo del Tolima. Guzmán Acción Popular $0
SECCION PRIMERA, TRIBUNAL CONTENCIOSO Nulidad y
Administrati 2500023410002014008100 ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA, MAGISTRADO restablecimiento del
Melgar vo 0 PONENTE OSCAR ARMANDO DIMATE CARDENAS HYDROS MELGAR derecho $0
Administrati 7300123000002007006390 Consejo de Estado . M.O. Dra. Maria Caludia Rojas GABRIEL DARIO LONDOÑO
Melgar vo 0 Lasso BOLIVAR NULIDAD SIMPLE $0
Melgar Laboral 20150012000 Juzgado Segundo Civil del Circuito de Melgar ALIRIO RAMOS SOTO Ordinario Laboral $ 22.135.528
Juzgado Segundo Civil del Circuito de Melgar.
7344931030022013000710 Segundaq instancia en Sala Civil del tribunal Superior NELSON ENRIQUE RUBIANO
Melgar Laboral 1 de Ibagué. CARVAJAL Ordinario Laboral $ 112.485.454

1100131050292014000650 JUAN JAIME GÓMEZ


Melgar Laboral 0 Juzgado 29 Laboral de Bogotá FLORES Ordinario Laboral $ 40.812.287

Ejecutivo mayor
Melgar Ordinario 7344931030012013002130 Juzgado Primero Civil del Circuito Melgar EMPUMELGAR cuantia $ 130.000.000

pág. 22
Informe de empalme
Noviembre 2015

Melgar Ordinario 2015-00077 Juzgado segundo Promiscuo Municipal de Melgar MUNICIPIO DE MELGAR EJECUTIVO $ 39.310.032

Acciones
Constitucion 252693331703201200975 2a instancia: Tribunal Administrativo de Cundiamarca - Personería Municipal de
Mosquera ales 01 (02) Sección Primera Mosquera Acción Popular $0
Acciones
Constitucion Urbanización Residencial
Mosquera ales 2526933310012014094100 Juzgado Unico Administrativo de Facatativá Torres de San Felipe Acción Popular $0
Nulidad y
Administrati 1100133340042015001810 Juez Cuarto Administrativo de Oralidad del Circuito de PARROQUIA SAN JUAN restablecimiento del
Mosquera vo 0 Bogotá D.C. BOSCO derecho $ 2.000.000

Administrati 2500023360002014003060 ADELMO EDUARDO


Mosquera vo 0 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO - ORAL SECCION TERCERA GRACIA MANCIPE Reparación directa $ 52.000.000.000
Administrati 2500023360002015000920 Tribunal Administrativo de Cundinamarca - Sección JOSE BONIFACIO REPARACIÓN
Mosquera vo 0 Tercera PARROQUIANO Y OTROS DIRECTA $ 1.487.340.000
2528631030012009000770 Recurso extraordinario de Casación: Corte Suprema de Manuel Ignacio Rodriguez Declarativo
Mosquera Laboral 1 Justicia Torres Ordinario Laboral $ 6.200.000
2528631030012009000780 Recurso extraordinario de Casación: Corte Suprema de Declarativo
Mosquera Laboral 1 Justicia Agustin Duque Ballen Ordinario Laboral $ 6.200.000
2528631030012009000790 Recurso extraordinario de Casación: Corte Suprema de Declarativo
Mosquera Laboral 1 Justicia Nelson Hermes Aguilar Ordinario Laboral $ 6.200.000
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00943 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00948 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00949 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00950 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00951 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00954 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00956 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00959 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00962 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00966 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-00967 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-1002 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía

pág. 23
Informe de empalme
Noviembre 2015
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-1006 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía
Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2014-1012 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA HYDROS MOSQUERA mínima cuantía

SAMUEL MENJURA Ejecutivo singular de


Mosquera Ordinario 2015-00352 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA QUIROGA mínima cuantía $ 1.418.810
PARQUE INDUSTRIAL SANTO
Mosquera Ordinario 2015-00939 Juazgado Civil del Circuirto de Funza DOMINGO Ejecutivo $ 100.198.390
MARIA ELENA IBAÑEZ DE Ejecutivo singular de
Mosquera Ordinario 2015-375 JUZGADO CIVIL MPAL MOSQUERA IBAÑEZ mínima cuantía $ 538.880

Tabla 12 Información de Procesos en curso

pág. 24
Informe de empalme
Noviembre 2015

4.2. Procesos en curso ante Tribunales de Arbitramento conformados por la


Entidad.

Caudales de Colombia y sus administradas no cuentan con procesos en curso


ante Tribunales de Arbitramento.

4.3. Sentencias ejecutoriadas y por pagar a cargo de la Entidad.

Caudales de Colombia y sus administradas no cuenta con sentencias


ejecutoriadas a la fecha.

4.4. Laudos Arbitrales a cargo de la Entidad.

Caudales de Colombia y sus administradas no cuenta Laudos Arbitrales.

4.5. Conciliaciones en curso y conciliaciones aprobadas.

Caudales de Colombia y sus administradas no cuenta con conciliaciones en


curso.

pág. 25
Informe de empalme
Noviembre 2015

5. TEMAS ADMINISTRATIVOS

5.1. ESTRUCTURA TARIFARIA


5.1.1. Estudio tarifario para ajustarse al nuevo marco tarifario, estado actual
y fecha de presentación a la Comisión de Regulación de Agua
Potable y Saneamiento Básico- CRA.

Caudales de Colombia S.A. ESP , como administradora de la empresa Hydros


Mosquera S en CA ESP, quien presta los servicios de acueducto y alcantarillado en
el municipio de Mosquera, en la actualidad está realizando el acompañamiento
en la ejecución de contrato MQ-01-2015, suscrito entre Hydros Mosquera S en CA
ESP y Claudia Liliana Riaño Sierra el 5 de febrero de 2015, cuyo objeto consiste en
la asesoría y elaboración del estudio tarifario de acueducto y alcantarillado
conforme a la Resolución CRA 688 de 2014, el cual está en ejecución, y sobre el
cual se están considerando las disposiciones de la Comisión en cuanto a las nuevas
resoluciones y a la expectativa sobre las indicaciones referentes a la nueva
metodología tarifaria, en ese sentido se hace un recuento sobre los avances
obtenidos a la fecha.

Es importante mencionar que las dos últimas actuaciones de la Comisión de


Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico –CRA, en relación con el nuevo
marco tarifario de los servicios de acueducto y alcantarillado, han sido la
expedición de las Resoluciones CRA 688 de 2014 y 712 de 2015, que a la fecha
continúan realmente siendo propuestas o expectativas regulatorias del Tercer
Marco Tarifario para los servicios públicos domiciliarios de acueducto y
alcantarillado.

Lo anterior, por cuanto la CRA debe determinar una metodología definitiva, pues
la Resolución CRA 688 de junio 24 de 2014, “Por la cual se establece la metodología
tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de
acueducto y alcantarillado con más de 5.000 suscriptores en el área urbana”,
quedó sujeta a la Resolución CRA 712 de marzo 16 de 2015 “(…) Por la cual se
hace público el proyecto de Resolución ‘por la cual se modifica, adiciona y aclara
la Resolución CRA 688 de 2014’, se da cumplimiento a lo previsto por el numeral
11.4 del artículo 11 del Decreto 2696 de 2004, y se inicia el proceso de discusión
directa con los usuarios y agentes del sector. (…)”, cuyo plazo de discusión directa
con los usuarios fue de 3 meses, el cual ya culminó; estando en este momento a la
espera del pronunciamiento oficial por parte del ente regulador CRA, de la
pág. 26
Informe de empalme
Noviembre 2015

expedición de la resolución de la nueva metodología tarifaria que entraría en


vigencia para el año 2016.

Teniendo en cuenta que la Resolución CRA 688 de 2014 había establecido como
fecha de implementación de los estudios tarifarios su aplicación a partir del 1 de
julio de 2015, y la Resolución CRA 712 de 2015 había establecido como propuesta
de fecha de implementación el 1 de enero de 2016, aclarando que la Resolución
712 es un proyecto de resolución que se expidió para discusión con los usuarios y
agentes del sector, razón por la cual, dicha fecha del 1 de enero de 2016, no sería
al momento obligatoria aún para implementar las nuevas tarifas; y ese sentido la
CRA debe nuevamente definir la fecha de implementación de los estudios tarifarios
de acueducto y alcantarillado para el tercer marco tarifario, una vez expida la
Resolución definitiva.

Ante esta situación, la empresa se encuentra elaborando el estudio tarifario y con


estimaciones preliminares, con base en las fórmulas tarifarias propuestas por la CRA,
aunque se precisa que al no existir una regulación definitiva del tercer marco
tarifario, no se ha generado aun la obligación a los prestadores de presentar a los
entes de regulación y control y vigilancia, el estudio tarifario de los servicios de
acueducto y alcantarillado.

No obstante lo anterior, en el estudio tarifario que se está adelantando a la fecha


se están considerando elementos que se mantienen con esta propuesta regulatoria
del tercer marco tarifario, como lo es la definición de los costos comparables y
costos particulares, como el reconocimiento de los costos de administración y
operación, siendo los costos de administración totalmente comparables y los costos
de operación, una parte costos comparables y otra parte costos particulares.

Los costos comparables, dependen del puntaje de eficiencia estimado con base
en los criterios que defina la CRA y que dan lugar a que si el prestador queda con
una eficiencia comparativa inferior a la de otros prestadores, se castigue su costo.
En cambio, los costos particulares son un paso directo a la tarifa, y permiten que el
prestador incluya sus costos típicos de energía, insumos químicos para tratamiento
del agua potable y costos de compra de agua en bloque para el caso de
acueducto, y para el caso del servicio de alcantarillado permite incluir como costo
particular, los costos de tratamiento de aguas residuales (costos de personal,
energía, insumos, y otros costos de operación).

A la fecha se cuenta con un producto al respecto por parte del consultor


“Componente de costos comparables de Administración y Operación”, sin
embargo estaría pendiente ajustar el resultado del ejercicio con los costos
administrativos y operativos para aplicar la metodología de eficiencia comparativa
pág. 27
Informe de empalme
Noviembre 2015

con base en la información que disponga la CRA y solicitando a este ente


gubernamental el puntaje de eficiencia.

5.1.2. Análisis del cumplimiento de los valores incluidos en el CMA, CMO,


CMI, tasas vs gastos administrativos, costos operativos, pagos de
tasas y plan de inversiones.

Respecto al estudio tarifario que se encuentra vigente, este obedece a la


metodología expedida por la CRA con la Resolución 287 de 2004, la cual ha sido
modificada y adicionada por las Resoluciones CRA 312 de 2005, 318 de 2005, 327
de 2005, 345 de 2005, 346 de 2005, 367 de 2006, 403 de 2006 y 464 de 2008.

Es importante mencionar que las tarifas que tenemos vigentes en el Municipio de


Mosquera para los servicios de acueducto y alcantarillado, obedecen a costos del
año 2003, los cuales distan de los costos que hoy en día tenemos, siendo mayores
los costos de ahora frente a los de ese entonces, haciendo la comparación en
precios de un mismo año.

La CRA ha tenido como costumbre regulatoria definir un año base para la


elaboración de los estudios tarifarios, pero no es tan flexible con modificaciones
requeridas por cambios operativos o administrativos que impliquen, valga la
redundancia, cambios tarifarios.

Precisamente, ya hemos efectuado una evaluación en este sentido, y observamos


con gran preocupación como la empresa ha tenido que solventar su operación y
administración con el ingreso tarifario que incluye además de los costos de
administración y operación, los de inversión y tasas ambientales, dejando así poco
margen para poder ejecutar un plan de inversiones que tiene un peso importante
en las tarifas, que por demás dista también de la realidad técnica actual, pues en
su momento se planteó un plan de inversiones, cuyos proyectos con el tiempo no
se han requerido en su totalidad.

ANÁLISIS RECURSOS EMPRESARIALES

La empresa incurre en unos costos del servicio año tras año, que no se reflejan en
la misma proporción con la que se diseñaron las tarifas, por cuanto la metodología
de la Resolución CRA 287 de 2004, y en general las metodologías tarifarias
propuestas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
(CRA), han considerado un año base, es decir que para el cálculo de las tarifas, se

pág. 28
Informe de empalme
Noviembre 2015

tome como base la información de costos y variables de un año, denominado éste,


año base.

Las tarifas que se vienen aplicando obedecen precisamente a los costos y variables
del año base 2003, año que no necesariamente era el mejor reflejo de los costos
incurridos por la empresa en promedio al estar prácticamente iniciando
operaciones, y además por que las empresas tienen procesos y etapas que hacen
que los costos no todos los años sean los mismos.

Parte de esto, se refleja en el siguiente comportamiento de los gastos y costos


registrados contablemente año tras año:

Gráfico 1Comportamiento Gastos y costos Contables Acueducto y Alcantarillado

En los gastos contables (cuenta 5) hay incluidos gastos que se recuperan a través
de ingresos diferentes al cargo fijo, razón por la cual no es viable concluir que los
ingresos de cargo fijo no han sido suficientes para recuperar los gastos. Lo que sí se
puede evidenciar en la gráfica, es que a través de la metodología tarifaria, no
todos los costos contables son reconocidos vía tarifas, pues para ello la CRA
advierte a los prestadores en la metodología de cálculo, las cuentas o subcuentas
que se deben incluir y excluir del plan de contabilidad, lo cual se refleja en unos
costos contables mayores, a los costos incluidos vía tarifas.

Precisamente, el valor que se indica para cada año de la fila “costos en tarifas”,
corresponde a los gastos administrativos que son base para la fórmula tarifaria con
la que se obtiene la estimación de la tarifa del cargo fijo, una vez depurados los
gastos y aplicando las formulas tarifarias para tal fin.

Servicio de acueducto – cargo fijo

pág. 29
Informe de empalme
Noviembre 2015

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014


Yns cargo fijo 776.665.777 944.056.442 1.112.787.876 1.234.733.401 1.328.812.031 1.923.659.203 2.172.133.085
Gastos contables 1.716.486.957 1.781.344.754 1.489.563.829 1.272.764.868 1.962.275.754 1.862.777.783 1.610.196.790
Costos en tarifas 888.503.645 915.265.427 943.107.928 973.594.741 1.003.903.927 1.003.903.927 1.040.041.998
Tabla 13Servicio de Acueducto – Cargo Fijo

Gráfico 2 Comparación Ingresos, Costos, Gastos Cargo Fijo Acueducto.

Servicio de alcantarillado – cargo fijo

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014


Yns cargo fijo 464.956.189 448.909.119 499.397.570 556.311.050 597.921.727 880.166.797 1.048.862.758
Gastos contables 652.166.948 904.959.349 852.429.705 528.237.133 812.290.859 783.076.468 737.070.836
Costos en tarifas 449.348.506 462.882.909 476.963.871 492.382.158 507.710.612 507.710.612 525.986.945
Tabla 14Servicio de Alcantarillado – Cargo Fijo

Gráfico 3 Comparación Ingresos, Costos, Gastos Cargo Fijo Alcantarillado.

En estos gráficos se puede observar, como los gastos contables son mayores que
los costos que se pudieron incluir vía tarifas, juntos conceptos en comparación con
el ingreso tarifario.

En los cuadros y gráficas anteriores se evidencian:


pág. 30
Informe de empalme
Noviembre 2015

 Los ingresos totales “contables” de la empresa


 Gastos y costos totales incurridos por el prestador,
 Gastos y costos anuales incluidos vía tarifas (metodología Res. 287/04),
 Ingresos por Costo Medio de Inversión o CMI, es decir la proporción de los
ingresos del concepto consumo que corresponderían a inversión según el
porcentaje (%) indicado (40,48% para acueducto) y (89,79% para
alcantarillado): Se precisa que los ingresos contables es sinónimo de
facturación, mas no de recaudos o pagos de los usuarios.
 Ejecución del plan de inversiones tarifario con recursos propios

Los costos y gastos incluidos vía tarifas, corresponden a los costos y gastos que
en valor anual se tuvieron en cuenta en el año 2003, con base en los criterios y
metodología de la Res. 287/04, y para efectos de este ejercicio se actualizan
para cada año.

Servicio de acueducto – cargo variable

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014


Yns totales 4.507.377.367 5.403.027.892 5.724.613.650 6.504.667.572 7.772.001.544 9.091.261.832 11.235.983.605
Gastos + Costos 6.100.470.033 6.632.016.165 6.994.234.014 8.013.346.768 9.233.935.185 10.147.231.725 10.380.736.118
contables
Gastos + Costos 3.312.389.047 3.412.158.398 3.515.956.728 3.629.613.197 3.742.607.461 3.742.607.461 3.877.332.119
anuales en tarifas
Yns por CMI 1.178.488.211 1.430.651.127 1.592.812.387 1.755.043.259 2.058.722.765 2.439.978.461 2.812.385.836
Ejecución 264.331.667 81.879.385 288.841.383 375.941.218 254.638.820 606.589.276 596.753.039
Inversiones
Tabla 15Servicio de Acueducto – Cargo Variable

pág. 31
Informe de empalme
Noviembre 2015

Gráfico 4 Comparación Ingresos, Costos, Gastos, ingresos por CMI y Ejecución de Inversiones
Acueducto.

Servicio de alcantarillado – cargo variable

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014


Yns totales 2.728.401.211 2.953.901.339 3.350.874.839 3.678.066.855 4.254.131.425 4.985.193.980 5.795.162.903
Gastos + Costos 1.820.080.705 1.961.319.190 2.152.790.738 2.301.899.263 2.442.748.809 4.231.898.498 6.084.573.914
contables
Gastos + Costos anuales 656.627.711 676.405.376 696.981.721 719.512.283 741.911.574 741.911.574 768.618.565
en tarifas
Yns por CMI 1.513.448.263 1.937.961.383 2.226.180.023 2.460.222.912 2.903.438.324 3.683.389.062 4.260.469.806
Ejecución Inversiones 222.457.835 972.104.470 210.307.500 481.983.583 1.569.795.085 480.040.321 1.530.346.900
Tabla 16Servicio de Alcantarillado – Cargo Variable

Gráfico 5 Comparación Ingresos, Costos, Gastos, ingresos por CMI y Ejecución de Inversiones
Acueducto.

De acuerdo con esto, se observa que los costos y gastos incurridos por el prestador
“Gastos + costos contables” son mayores a los reconocidos vía tarifas “Gastos +
costos anuales en tarifas”, y los ingresos totales (barras amarillas) no cubren los
costos y gastos totales de la empresa.

De otra parte, la proporción de los ingresos por Costo Medio de Inversión (40,48%
sobre los ingresos de consumo de acueducto y 89,79% sobre los ingresos de
vertimientos de alcantarillado), son mayores a los recursos ejecutados, siendo
evidente el alto costo de operación que tiene la empresa, y que no ha permitido

pág. 32
Informe de empalme
Noviembre 2015

una ejecución del plan de inversiones que quedó incluido vía tarifas al elaborarse
el estudio tarifario con base en la Resolución CRA 287 de 2004.

Es necesario tener en cuenta que el esquema tarifario planteado para el ejercicio


de la aplicación de la metodología de la Resolución CRA 287 de 2004, consideró
un plan de inversiones de alcantarillado ($3.700,5 millones en pesos de 2003, o
$5.935,9 millones de pesos de 2015) mas grande que en el servicio de acueducto
($1.048,2 millones de pesos de 2003, o $1.681,5 millones de pesos en pesos de 2015).

En pesos de 2015, se ejecutó para acueducto $1.493,07 millones de pesos y en


alcantarillado $4.403,6 millones de pesos.

Es preocupante la situación en los costos operativos, por cuanto se espera que la


empresa al elaborar sus nuevos cálculos tarifarios con base en los criterios y
metodología que disponga la CRA producto de las Resoluciones 688/14 y 712/15,
que defina posteriormente con otra resolución, incorpore costos que aumenten el
valor unitario al usuario, que actualmente no están reconocidos, y si ya se presentó
inconformidad de los usuarios con los ajustes tarifarios realizados en este año 2015,
la situación de reclamación empeoraría, afectando probablemente los
indicadores de liquidez, recaudo y cartera de la empresa.

No obstante, solo hasta contar con el estudio tarifario y contar con todos los
elementos de su total aplicación, se podrá determinar el impacto de la variación
respecto a las tarifas actuales, más teniendo en cuenta que el nuevo marco
tarifario incluye un componente de descuentos en caso de incumplimiento en la
calidad del servicio ofrecido a los usuarios, frente a las metas que se comprometa
el prestador.

5.2. PLANES DE INVERSION


5.2.1. Plan Plurianual y Planes Maestros de Abastecimiento, de Acueducto
y de Alcantarillado y Saneamiento. Incluir priorización, plan
financiero para su ejecución, y plan de recuperación de pérdidas en
el caso de Acueducto.

5.3. TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL

MISIÓN, VISION Y OBJETIVOS.


Misión Corporativa
pág. 33
Informe de empalme
Noviembre 2015

Ser una Organización prestadora a nivel nacional e internacional de servicios y


productos vinculados con el ciclo integral del agua.

Visión Corporativa

Prestar servicios de apoyo técnico y administrativo a empresas de acueducto y


complementario.

Objetivos Estratégicos

 Crecer. Ampliar la cobertura, tipología de servicios, incrementar los ingresos


y estructura.
 Ser sostenible. Aumentar la rentabilidad en los negocios, posicionar la
empresa como líder del sector, fortalecer la gestión empresarial.
 Tener equilibrio financiero. Mejorar los indicadores financieros
 Saneamiento legal. Resolver y prevenir acciones legales desfavorables.

Como lineamiento estratégico para alcanzar los objetivos estratégicos de


Caudales de Colombia, la gerencia general lideró el proceso de certificación en
el sistema de gestión de la calidad, la cual fue obtenida el 26 de febrero de 2015
con la firma certificadora TÜV Rheinland Colombia S.A.S.

EL direccionamiento estratégico del sistema de gestión de la calidad tiene las


siguientes consideraciones:

ALCANCE: La Prestación de servicios especializados en aguas y saneamiento


básico, incluyendo: a) la gestión y operación del servicio, b) Comercialización,
catastro de usuarios, medición, control de pérdidas, facturación y recaudo, c)
Consultoría, interventoría y auditoría en infraestructura y servicios, d) Ingeniería
especializada.

POLÍTICA DE CALIDAD CAUDALES DE COLOMBIA S.A. E.S.P., está comprometida


con la excelencia demostrada a través de la calidad de sus servicios, la mejora
continua expresada en la búsqueda de una óptima capacidad organizacional
para el cumplimiento de los requisitos aplicables, la satisfacción de las necesidades
y expectativas del cliente así como de los usuarios de los servicios, la protección del
entorno y el ambiente, el desarrollo de su personal, así como lograr altos niveles de
desempeño y sostenibilidad empresarial, generando valor a sus partes interesadas.
pág. 34
Informe de empalme
Noviembre 2015

OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCESO OBJETIVO

Direccionamiento Garantizar la disponibilidad, integridad e idoneidad de los recursos requeridos para


estratégico un adecuado funcionamiento del sistema de gestión y el desempeño de la
organización.
Mejora continua Optimizar la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos y metas,
mientras cumple con sus requisitos.
Gestión y operación Asegurar los indicadores acordados de servicio en la calidad y cantidad
establecida.
Facturación de Asegurar la idoneidad de la base de datos del catastro de usuarios y de mediciones.
Servicios Públicos Minimizar las pérdidas de fluido en la red.
Mejorar la gestión y desempeño del recaudo
Ingeniería Gestionar proyectos buscando maximizar su rentabilidad.
Especializada Asegurar el cumplimiento técnico, financiero y de tiempo de ejecución de los
proyectos que desarrolle la organización
Satisfacción del cliente Aumentar el nivel de satisfacción en los usuarios del servicio de agua y saneamiento
básico, según los requisitos aplicables.
Atender las necesidades y solicitudes de los usuarios del servicio de agua y
saneamiento básico de forma oportuna.
Financiero Apoyar la gestión y operación de proyectos desde la gestión de recursos.

Talento humano Mejorar las competencias e idoneidad del personal para elevar el desempeño de
la organización.
Gestión de Asegurar la calidad y seguridad de la información recopilada, producida,
información procesada y en general gestionada por la organización

Contratación y Verificar el cumplimiento de los procesos y requisitos de selección, y asegurar los


compras procedimientos para desarrollar los trámites de contratación

Jurídica y Proteger la organización en su ámbito jurídico – procesal y administrativo, así como


cumplimiento en lo contractual.

Tabla 17 Objetivos de Calidad Caudales de Colombia SA ESP.

Ilustración 1 Mapa de Procesos Caudales de Colombia

pág. 35
Informe de empalme
Noviembre 2015

LÍNEAS DE NEGOCIO.
La experiencia adquirida por Caudales de Colombia S.A E.S.P durante la vigencia
del año 2014 en la ejecución de los contratos y la alta calificación en las
evaluaciones de desempeño de los mismos conllevan a insistir en búsqueda de
negocios similares.

Las líneas de negocio se han centrado en cuatro líneas claras designadas de la


siguiente manera:

Ilustración 2 Líneas de Negocio Caudales de Colombia -Vigencia 2015

a) SERVICIOS COMERCIALES.

Catastro de Usuarios

Este servicio consiste en proveer archivos magnéticos y documentales a una


empresa de servicios públicos, que le permitan tener una actualización de los
usuarios de los servicios domiciliarios, los cuales hacen parte de sus sistemas de
acueducto, alcantarillado y aseo.

Tiene varios usos, tales como identificación de usuarios que correspondan con el
estrato habilitado, que el número y la ubicación correspondan con la realidad
física, que se cumpla con los requisitos de las entidades de control en cuanto a
tarifas aplicadas, descuentos, reclamaciones, conexiones o suspensiones
realizadas, entre otros beneficios.

Servicio de Atención PQRS

Con base en las necesidades de las empresas de servicios públicos domiciliarios, un


software y personal dedicados a la atención de Peticiones, Quejas, Reclamos y
pág. 36
Informe de empalme
Noviembre 2015

Solicitudes PQRS, es lo indicado para mejorar los niveles de calidad. Así, en la


medida que se gestione esta información de una manera eficiente, oportuna y
controlada, las empresas pueden verificar y ajustar sus procesos y por lo tanto
incorporar resultados que impactarán su gestión organizacional, como a las
comunidades atendidas.

Facturación Servicios Públicos

CAUDALES DE COLOMBIA S.A E.S.P, ofrece el servicio de registro de clientes,


aplicación de las tarifas que corresponda, elaboración de las facturas a los
usuarios, emisión de las facturas y recaudo de los valores de este proceso de
facturación. Contamos con un software especializado que permite controlar y
administrar detalladamente los valores y las actividades descritas anteriormente. EL
servicio puede ser tomado en parte o en el ciclo completo, dependiendo de las
necesidades específicas de los clientes.

Facturación en Sitio

Esta modalidad de servicio, permite que se entregue directamente al usuario la


factura correspondiente. Mediante un equipo portátil, se realiza la lectura de
consumo del usuario. Luego, mediante la comunicación electrónica, es calculado
el valor a cancelar e inmediatamente, se expide la factura para que el usuario la
cancele según los medios de pago disponibles.

Dentro de las ventajas de esta modalidad, se encuentra que el usuario presencia


el registro de la lectura. Igualmente se garantiza que la factura fue entregada,
evitando incertidumbre sobre los datos correspondientes al cobro realizado.

Licenciamiento de Software Comercial

Este servicio está disponible para las empresas de servicios públicos que deseen
obtener licencias de uso, que les permita realizar cualquiera de los módulos de los
servicios comerciales en general. Este software se adecua y ajusta a las
necesidades específicas de las empresas con el fin de dar cobertura al
procesamiento de la información. Las actividades comerciales en el sector de
servicios públicos hacen referencia a catastro de usuarios, y/o al ciclo completo de
facturación de servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo.

Control de pérdidas comerciales y técnicas

Servicio que tiene connotaciones técnicas, que permite determinar la proporción


de las pérdidas de agua en el sistema de acueducto. Dentro de las perdidas

pág. 37
Informe de empalme
Noviembre 2015

comerciales (asignables generalmente a acciones de personas) o técnicas


(asignables generalmente a efectos naturales o del sistema).

Por lo anterior, es indispensable la toma de acciones por parte de la empresa de


servicios públicos en función de disminuir la proporción de estas pérdidas. El servicio
se ofrece en parte o la totalidad de actividades como: Diagnóstico de proporción
de perdidas, Identificación de fuentes de pérdidas, causales de pérdidas y sus
niveles, propuestas para mitigar e implementación de acciones o controles para el
control.

b) OPERACIÓN

Administración de Empresas de Servicios Públicos

Este servicio lo ofrece CAUDALES DE COLOMBIA S.A E.S.P, con base en su amplia
experiencia. Tiene la capacidad técnica y operativa para ser gestor directo de
sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo.

El servicio incluye todo tipo de actividad relacionada con el desempeño de una


empresa de servicios públicos AAA. De igual forma el servicio puede prestarse a
algunas etapas de los sistemas, según las necesidades del cliente.

Administración de Distritos de Riego

La empresa ofrece el servicio de administración de distritos de riego. Similar al


sistema de acueducto, los distritos de riego según el diseño técnico, permite surtir
agua acorde con las necesidades consideradas. La administración de estos distritos
puede incluir el diagnóstico de necesidades, la evaluación del sistema de riego, las
potencialidades de fuentes, los diseños, la construcción y/o la interventora a las
obras relacionadas.

Diagnósticos y Planificación

En materia de sistemas de acueducto y alcantarillado, CAUDALES DE COLOMBIA


S.A E.S.P, ofrece servicios técnicos para el diagnóstico de demandas hidráulicas,
proyección de consumos, esquemas tarifarios, proyectos de inversión, planificación
de necesidades tanto de las poblaciones como de las empresas de servicios
públicos. Planificación de obras e instrumentos para control de pérdidas, control de
actividades comerciales.

pág. 38
Informe de empalme
Noviembre 2015

Diagnóstico de Gestión Empresarial

Servicio que le permite a la empresa de servicios públicos detectar las brechas


existentes que impiden un desempeño acorde con el modelo de gestión
organizacional eficiente. El diagnóstico incluye los ámbitos técnico, administrativo,
comercial y humano.

El modelo para la integralidad de la gestión permite identificar los aspectos,


herramientas y controles requeridos para una gestión sostenible y eficiente.

Auditorias de Gestión en Servicios Públicos

Como una modalidad de auditoría interna especializada para empresas de


servicios, es posible desarrollar las auditorias: técnica, de gestión, comercial y de
regulación.

En cada uno de estos ámbitos, las auditorías internas permiten generación de valor
agregado en pro del desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del
sistema integrado de gestión aplicable a la empresa-Cliente.

Evaluación de Calidad del Agua

CAUDALES DE COLOMBIA S.A E.S.P ofrece el servicio de evaluación de la calidad


del agua según los “Standard Methods”, la resolución 2115 de 2007 y los estándares
internos. Las pruebas de laboratorio permiten determinar los resultados que
comparados con los límites emitir las alertas necesarias para garantizar la
intervención en tratamientos propicios a las condiciones cambiantes de las fuentes
o de los tratamientos de aguas.

Las pruebas cubren aguas crudas, tratadas y potables igualmente, para aguas
residuales se cuenta con pruebas como Oxígeno, temperatura Ph y conductividad.

c) INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZADA

Estudios, diseños y construcción de Obras Civiles

En el campo de la ingeniería civil, se cuenta con la capacidad de realizar estudios,


diseños y la construcción de obras, que atiendan necesidades específicas en
cuanto a soluciones de infraestructura en los sistemas de acueducto y
alcantarillado, así mismo atender necesidades relacionadas con obras civiles con
un enfoque de prevención de desastres relacionadas con el ciclo integral del
agua.
pág. 39
Informe de empalme
Noviembre 2015

Potabilización

Ofrecemos alternativas para potabilizar el fluido y suministrarlo bajo los parámetros


de calidad requeridos. Incluye no solo las obras civiles, sino herramientas o
dispositivos que permitan lograr el objetivo trazado frente a las necesidades
identificadas.

Interventoria Obras Civiles

En esta materia, la Interventoría, como servicio, permite generar confianza en el


cumplimiento de los requisitos técnicas, administrativos y financieros de proyectos
y obras civiles relacionadas con el ciclo integral del agua.

CAUDALES DE COLOMBIA S.A. E.S.P., cuenta con las competencias para desarrollar
la interventoría técnica, administrativa, jurídica, contable, financiera, ambiental y
social requeridas en la ejecución de contratos de Obra o Consultoría, siendo una
empresa experta en controlar, exigir y verificar la ejecución y cumplimiento del
objeto, términos de referencia y especificaciones técnicas de las obras o
consultorías contratadas, en términos de calidad y oportunidad. En tal sentido las
actividades realizadas por la interventoría son:

Interventoría a Obras:

Seguimiento de los procedimientos y los procesos constructivos aplicados al


proyecto, así como la verificación de la calidad de los materiales y suministros
empleados en la obra, la idoneidad del personal quien realiza la construcción, y
una serie de condiciones y factores que se deben procurar, los cuales garantizan
no solo la calidad si no el funcionamiento y estabilidad de las obras.

Interventoría a Consultorías:

Seguimiento de los procedimientos y especificaciones técnicas requeridos para el


desarrollo de los productos, así como la verificación de la validación de los diseños
y aprobación de los mismos, la idoneidad del personal quien realiza el diseño, y una
serie de condiciones y factores que se deben procurar, los cuales garantizan la
calidad de los diseños y el cumplimiento de los requerimientos.

Gerencia de Proyectos:

Como valor agregado para el desarrollo de los proyectos, Caudales de Colombia,


propone la implementación de las mejores prácticas en gerencia de proyectos,
aplicando la metodología del PMI, buscando que la gestión de proyectos se
enfoque en el cumplimento de los alcances propuestos, así como los plazos y
pág. 40
Informe de empalme
Noviembre 2015

presupuestos. Para esto Caudales de Colombia cuenta con procesos fortalecidos


para realizar prefactibilidades, factibilidades, estudios ambientales y diseño
conceptual, estudios de campo, diseño de ingeniería básica y de detalle, así como
la construcción, administración y supervisión de los mismos.

Gracias a la experiencia como administrador de empresas de servicios públicos,


Caudales de Colombia ha capitalizado experiencia para el manejo de recursos, es
así que cuenta con procesos sistémicos para adelantar procesos de contratación,
realizar la administración financiera de los recursos, realizando el seguimiento y
control oportuno de las actividades contratadas, para ejecutar de forma
adecuada los proyectos administrados.

d) CONSULTORÍA ESPECIALIZADA

Consultoría en gestión

Este servicio incluye capacitación, asesoría y/o auditoria en materia de gestión de


empresas de servicios públicos. Es decir, que mediante una o más de estas
actividades es posible orientar a la empresa en las mejores prácticas en gestión.

Se tienen en cuenta las necesidades actuales relacionadas con temáticas


ambientales, control, tarifas, resultados e impacto

Consultoría técnica, este servicio incluye: Capacitación, asesoría y/o auditoria


interna en temáticas técnicas de obras, proyectos, sistemas de acueducto,
alcantarillado y actividades comerciales en servicios públicos.

Consultoría en software especializado

Estos servicios incluyen:

1. Capacitación: Técnica en sistemas de acueducto, alcantarillado; administración


de empresas de servicios públicos, régimen tarifario, legislación entorno a los
servicios públicos, gestión integral de empresas de servicios públicos.

2. Asesoría: Acompañamiento a los responsables en las empresas de servicios


públicos en materias relacionadas con el ciclo integral del agua, y de las
responsabilidades en la gestión.

pág. 41
Informe de empalme
Noviembre 2015

3. Auditorias: Auditorías internas en la integralidad de la Gestión en empresas de


servicios públicos.

Este servicio, novedoso, permite accesar a capacitación, asesoría y auditoria en


tecnologías de la información especializadas en el ámbito comercial de servicios
públicos. Incluye equipos, herramientas o software de tecnología de punta para la
administración de información y controles en sistemas de acueducto.

GESTIÓN COMERCIAL

Debido a la importancia de la gestión comercial y con el fin de optimizar el proceso


de comercialización de los servicios ofrecidos en el esquema de nuevos negocios
de CAUDALES DE COLOMBIA S.A. ESP, la gerencia técnica realiza la presentación
de las propuestas a los potenciales clientes a quienes ofrece los servicios descritos
en el capítulo anterior.
Valor de las
ENTIDADES
Propuestas
EAB $ 73.822.172.572
Convenio interadministrativo de Administración Delegada, para realizar la coordinación y
ejecución del proyecto de rehabilitación de redes de alcantarillado y renovaciones de redes
de acueducto, priorizando la aplicación de nuevas tecnologías, en el marco de las
intervenciones en la malla vial local. $ 15.000.000.000
Presentación de experiencia actualizada Caudales de Colombia S.A E.S.P
Propuesta Plan de Gestión Para Control de Pérdidas comerciales.
Propuesta prestación de servicios para el apoyo al proceso de facturación. $ 33.671.756.850
Propuesta suministro e instalación de Cajillas de seguridad. $ 7.126.068.922
Propuesta suspensión y reinstalación del servicio de acueducto. $ 2.096.700.000
Suministro e instalación de medidores $ 15.927.646.800
EMPOCALDAS S.A E.S.P $ 526.113.216
Servicios integrales de outsourcing en gestión comercial y facturación. $ 526.113.216
EPC $ 408.000.000
Interventoria para las emergencias departamento de Cundinamarca $ 408.000.000
Total general $ 74.756.285.788
Tabla 18 Relación de Propuestas presentadas periodo 2014-2015

En el proceso de consolidación de imagen corporativa de Caudales de Colombia


S.A E.S.P se desarrollaron como estrategias el rediseño de la página web,
Elaboración de brochure, publicación en la Revista Semana y entrega de material
corporativo (tarjetas USB y MUGS) a Clientes y posibles futuros clientes generando
así una mayor visualización y recordación en el mercado.

pág. 42
Informe de empalme
Noviembre 2015

INTERVENTORÍAS EXTERNAS
La Gerencia técnica desarrollo durante la vigencia del septiembre 2014-2015 los
contratos de interventoría suscritos con la EAB, los cuales se describen a
continuación la relación por contrato, descripción, resumen de las actividades
realizadas y registro fotográfico.

CONTRATO OBJETO Plazo en VALOR CTO % EJEC. % EJE. % EJEC ESTADO


meses EN FISICO FINANCIE
TIEMPO RA
2-15-33100- Interventoria para la elaboración de 6 $318.888.000 100% 100% 100% Terminado -
1563-2013 estudios y diseños definitivos para la liquidación
renovación y/o rehabilitación de redes
de alcantarillado sanitario y/o
combinado y rehabilitación de redes
de alcantarillado pluvial dentro del
área de cobertura de la zona 3 de
Bogotá D.C.
2-15-33100- “interventoría técnica, administrativa, 6 $ 98.700.000 100% 42.7% 43% Terminado –
1491-2013 contable, ambiental, social y legal de liquidación-
la evaluación estudios y diseños para Proceso
la adecuación o construcción de las Incumplimiento
cubiertas de los tanques de Contratista
almacenamiento, Casablanca, El
silencio, San Diego Nuevo, Santa Ana
y Suba Nuevo del Sistema Red Matriz
Del Acueducto”
2-15-34100- Interventoria durante la construcción 6 $ 396.000.000 100% 100% 100% Terminado -
1561-2013 del interceptor quebrada Chiguaza liquidación
fase II en la zona 4 del acueducto de
Bogotá.¨

2-15-25500- interventoría técnica, jurídica, 4 $122.038.492 100% 95% 95% Terminado-


1027-2014 contable, financiera, ambiental y Liquidación
social para la construcción del
alcantarillado sanitario interceptor
Boíta Timiza y obras complementarias.

2-15-25400- Interventoría técnica, administrativa, 10 $272.627.101 22.3% 15% 0% En Ejecución


1028-2014 financiera, social ambiental y legal de
los estudios y diseños de la fase ii para
la estabilización geotécnica y
variantes del sistema Vitelma -la
fiscala-piedra herrada.
Tabla 19 Relación de Contratos de Interventoría periodo 2014-2015

PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIA

Para llevar a cabo las actividades de interventoría la Gerencia Técnica desarrollo


y adopto el respectivo procedimiento de interventoria que tiene por finalidad
hacer seguimiento y control mediante las evidencias de acción de los contratistas.
(Ver anexo N°1 P55 Procedimiento de interventoria).

pág. 43
Informe de empalme
Noviembre 2015

Contratos De Interventoria

Contrato: 2-15-25400-1491-2013.

Objeto Contractual Interventoría técnica, administrativa, contable, ambiental,


social y legal de la evaluación estudios y diseños para la
adecuación o construcción de las cubiertas de los tanques de
almacenamiento, Casablanca, El Silencio, San Diego Nuevo,
Santa Ana Y Suba Nuevo Del Sistema Red Matriz Del Acueducto
Contratante E.A.B
Supervisor HUGO JAVIER ERAZO

Valor del contrato $98.700.000.00


Periodo de ejecución 06 Meses
Fecha de inicio 17 Febrero de 2014.
Prorroga 07 Días
Fecha de finalización 23 Agosto de 2014.

Ilustración 3 Registro Fotográfico Placa tanque Suba Nuevo

Durante la ejecución de esta interventoría se tuvieron situaciones que repercutieron


en el desarrollo del contrato y las respectiva rentabilidad, uno de estos factores fue
la forma de pago del contrato, la cual limitó el avance financiero por estar
condicionada en un 60% al avance del Consultor al que se le realiza la Interventoría,
es así como el Consultor no presentó un avance Físico ni financiero, debido a que
incumplió la entrega oportuna de productos, subproductos y la calidad de los
productos no fue la esperada.

Ante esta condición se inició con el proceso de incumplimiento, el cual fue


tramitado ante la EAB, el cual tiene la siguiente trazabilidad.

pág. 44
Informe de empalme
Noviembre 2015

 El pasado 24 de Noviembre de 2014 mediante el comunicado GA-326-2014


Caudales de Colombia S.A. E.S.P., evidencio el incumplimiento a los
compromisos adquirido por el Contratista de Consultoría en el acta de
terminación del día 25 de Agosto de 2014, donde este se compromete a
ajustar los informes objeto de la consultoría del asunto.
 El día 21 de agosto de 2015 mediante comunicado GT-310-2015 se solicitó
información del estado del proceso de incumplimiento del Contratista
Proeza constructores, a la EAB ESP, encontrando que el mismo se
encontraba en proceso.
 El día 11 de noviembre se radica comunicado por parte de Caudales de
Colombia SA ESP informando que se iniciara el proceso por parte de nuestra
firma para la liquidación unilateral del Contrato, lo anterior considerando
que el contrato el cual se encuentra en proceso de incumplimiento es el
Contrato de Consultoría por factores ajenos al Contrato de interventoría el
cual ejecuto satisfactoriamente nuestra firma.

Contrato 2-15-34100-1561-2013

Objeto Contractual Interventoría técnica, administrativa, contable, ambiental, social y legal


durante la construcción del interceptor Quebrada Chiguaza fase II en la
zona 4 del ACUEDUCTO DE BOGOTÁ.
Contratante E.A.B

Supervisor OSCAR RAÚL SARRALDE

Valor del contrato $396.000.000

Periodo de ejecución 06 Meses


Fecha de inicio 03 de Marzo de 2014.
Suspensión 1.5 Meses
Prorroga #1 2 meses
Prorroga #2 1 Mes
Nueva fecha de 01 Enero de 2015.
Finalización

pág. 45
Informe de empalme
Noviembre 2015

Ilustración 4 Registro Fotográfico Proceso Constructivo Excavación

Durante la ejecución de esta interventoría se tuvieron situaciones que repercutieron


en el desarrollo del contrato y las respectiva rentabilidad, uno de estos factores fue
la deficiente planificación del proyecto lo que generó que se realizaran prorrogas
al plazo contractual, adicionalmente se requirió realizar redistribución de los
recursos de las actividades contratadas. Estos factores incidieron en una mayor
permanencia de la interventoría con el empleo de los recursos asignados. El
contrato de Obra ya fue terminado y se está adelantando el proceso de
liquidación. Durante el proceso de terminación se presentó incumplimiento de las
obligaciones del contratista, razón por la cual se tramitó ante la EAB, la solicitud
para requerir a la aseguradora, y que a la fecha no se cuenta con una respuesta.

Contrato 2-15-33100-1563-2013
Objeto Contractual Interventoria para la elaboración de estudios y
diseños definitivos para la renovación y/o
rehabilitación de redes de alcantarillado sanitario
y/o combinado y rehabilitación de redes de
alcantarillado pluvial dentro del área de cobertura
de la zona 3 de Bogotá D.C.

Contratante E.A.B
Supervisor EVELYM DEL SOCORRO PÁEZ CANO
Valor del contrato $318.888.000.00
Periodo de ejecución 06 Meses
Fecha de inicio 06 de Marzo de 2014.
Suspensión 2.5 Meses
Prorroga #1 01 mes
Suspensión #2 1 Mes
Nueva fecha de Finalización 19 Febrero de 2015.
pág. 46
Informe de empalme
Noviembre 2015

Ilustración 5 Registro Fotográfico Inspección con camará.

Durante la ejecución de esta interventoría se tuvieron situaciones que repercutieron


en el desarrollo del contrato y las respectiva rentabilidad, uno de estos factores fue
la deficiente planificación del proyecto lo que generó que se realizaran prorrogas
al plazo contractual, adicionalmente se requirió realizar redistribución de los
recursos de las actividades contratadas. Estos factores incidieron en una mayor
permanencia de la interventoría con el empleo de los recursos asignados. El
contrato de Consultoria ya fue terminado y se está adelantando el proceso de
liquidación.

Contrato 2-15-25400-1027-2014

Objeto Contractual Interventoría Técnica, Administrativa, Jurídica, Contable,


Financiera, Ambiental Y Social Para La Construcción Del
Alcantarillado Sanitario Interceptor Boita Timiza Y Obras
Complementarias
Contratante E.A.B
Supervisor ELSSY HERMINDA VIZCAINO GONZALEZ
Valor del contrato $122.038.493,00
Periodo de ejecución 04 Meses
Fecha de inicio 16 de Marzo de 2015
Suspensión 27 días
fecha de Finalización 15 de Agosto de 2015

pág. 47
Informe de empalme
Noviembre 2015

Ilustración 6 Registro Fotográfico Seguimiento actividades.

La ejecución de esta interventoría se desarrolló en condiciones normales, a la fecha


el contrato de obra está terminado y se está adelantando el proceso de
liquidación.

Contrato 2-15-25500-1028-2014

Objeto Contractual Interventoría Técnica, Administrativa, Financiera, Social, Ambiental Y


Legal De Los Estudios Y Diseños De La Fase II Para La Estabilización
Geotécnica Y Variantes Del Sistema Vitelma - La Fiscala - Piedra
Herrada
Contratante E.A.B
Supervisor FERNANDO MUÑETONES BUITRAGO
Valor del contrato $272.627.100
Periodo de ejecución 10 Meses
Fecha de inicio 24 de Junio de 2015
fecha de Finalización 23 de Abril de 2016

Ilustración 7 Registro Fotográfico Ubicación proyecto.

pág. 48
Informe de empalme
Noviembre 2015

La iniciación de este contrato tuvo una demora considerable ya que la supervisión


tuvo una interpretación errónea, que dilató la aprobación del personal mínimo
requerido. A la fecha se está desarrollando el contrato en condiciones normales,
se lleva un avance físico del 35% y se han aprobado dos productos por parte de la
interventoría.

6. TEMAS TECNICOS GESTIÓN HYDROS MOSQUERA S en CA ESP


6.1. GESTION AMBIENTAL

AVANCE PLAN DE SANEAMIENTO MANEJO DE VERTIMIENTOS – PSMV

El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, vigente para el municipio


de fue aprobado por parte de la Corporación Autónoma Regional CAR mediante
la Resolución 1044 del 25 de abril de 2011, notificada el 30 de mayo del mismo año,
fecha en la cual inicia el termino de ejecución del plan. A continuación se
relacionan el cronograma de ejecución de proyectos del plan al 29 de mayo de
2015, correspondiente cuarto año de ejecución.
DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4

PROYECTOS PSMV (RECURSOS VIA TARIFAS)

Estacion de Bombeo No 1 AR y ALL (Sector No 1 -Centro / CAR) Primera etapa

Descarga de aguas lluvias de la estación de Bombeo No 1

Instalación de Tuberia para la eliminación del Vertimiento de Aguas Residuales Hacia la


Cienaga en el Sector Rubi - Cartuja

Interceptor No 6 AR Sector Sur

Interceptor 4 ALL Primera Etapa

PROYECTOS PSMV (RECURSOS POR GESTIONAR)

Estacion de Bombeo No 1 AR y ALL (Sector No 1 -Centro / CAR) Primera Etapa

Descarga de aguas lluvias de la estación de Bombeo No 1

Interceptor 1 ALL Primera Etapa Sector Centro

Interceptor No 6 Sector Sur

Estacion de Bombeo No 1 AR y ALL (Sector No 1 -Centro / CAR) Segunda etapa

Construccion Planta de Tratamiento de aguas Residuales Sector Sur Etapa I (2004-2014).


Incluye estación de Bombeo 3AR y 4

Interceptor 4 ALL Primera Etapa

Tabla 20 Plan de seguimiento PSMV


pág. 49
Informe de empalme
Noviembre 2015

De acuerdo al cronograma se presentara el avance en el desarrollo de cada uno


de los proyectos relacionados.

ESTACIÓN DE BOMBEO NO 1 AR Y ALL (SECTOR NO 1 -CENTRO / CAR) PRIMERA


ETAPA

Entre la Alcaldía Municipal de Mosquera y la Corporación Autónoma Regional CAR


se celebró el Convenio No. 271 de 2008, para la ejecución de las obras de
Construcción de la estación de bombeo de aguas negras y línea de impulsión del
Sector 01 (Centro – CAR) para el municipio de Mosquera. Esta obra fue financiada
a través de recursos gestionados por el municipio de Mosquera con la Corporación
Autónoma Regional de Cundinamarca CAR conjuntamente con el aporte de
recursos propios y de Hydros Mosquera S en CA ESP, entidad que a su vez aportó el
diseño del proyecto y la realización de la Interventoria del mismo.

En virtud del Convenio, la Alcaldía municipal de Mosquera abrió la Licitación


Publica No 007/2008 para la construcción de las obras objeto del mismo, resultando
seleccionado el Consorcio EME, con el cual el día 31 de Octubre de 2008 se
suscribió el contrato de obra pública No 008 por un valor total inicial de $
2.124.976.173.88 y una vigencia inicial de seis (6) meses. Posteriormente como
consecuencia de la redistribución de algunos componentes de la estación de
bombeo efectuada con el propósito de garantizar la faja de retiro mínimo exigida
respecto a la vía nacional ubicada frente al proyecto en su costado sur, se hizo
necesario suscribir una adición al contrato de $ 84.291.449.08.

Los diseños hidráulicos y estructurales de la estación de bombeo de aguas


residuales y aguas lluvias de la zona centro del municipio de Mosquera fueron
realizados como parte de la consultoría que Hydros Mosquera S en CA ESP contrató
en el año 2003 con la firma Estudios Técnicos y Construcciones Ltda denominada
“Estudios y Diseños para el Plan Maestro de los Alcantarillados Sanitario y Pluvial y el
Tratamiento de las aguas residuales del Municipio de Mosquera 2004-2005”.

La labor de Interventoría del contrato de obra pública No. 008 de 2008 fue ejercida
de acuerdo con las obligaciones consignadas en el Convenio No 271 de 2008, por
parte de Hydros Mosquera S en CA ESP a través de la Dirección, Coordinación e
Interventoría de Proyectos y en virtud del Contrato de Consultoría No. 003 de 2005
suscrito entre Hydros Mosquera S en CA ESP e Hydros Colombia S.A., el cual estuvo
vigente hasta el 31 de julio de 2010. Posteriormente Hydros Mosquera suscribió el
contrato de consultoría No. MQ-07-2010 cuyo objeto es la Dirección, Coordinación
pág. 50
Informe de empalme
Noviembre 2015

e Interventoría de Proyectos, con la Sociedad Visión Catastral Centro de


Información Unificado SA a través del cual se ejerció la labor de interventoría desde
el 02 de agosto de 2012 hasta la liquidación del Contrato.

DESCARGA DE AGUAS LLUVIAS DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO No 1

Con respecto a este compromiso se aclara que se efectuó una modificación al


Plan de Obras de Inversión, ya que en el mismo la descarga de aguas lluvias estaba
pactada para el segundo año y la Construcción de la Segunda Etapa de la
Estación de Bombeo No 1 AR y ALL Sector Centro – CAR, cuyo valor proyectado es
de $ 563.275.917,39, mediante recursos por gestionar, para el tercer año; de tal
forma que en el año 2 se inició la ejecución de la Segunda Etapa de la Estación de
Bombeo y para el tercer año se prevé la ejecución de la Descarga de aguas lluvias
de la Estación de Bombeo No 1.

CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO MATADERO


CAR

Entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, el Municipio de


Mosquera y la Empresa de Servicios Públicos Hydros Mosquera S en CA ESP, el 28
de junio de 2011 se celebró el Convenio Interadministrativo de Asociación No
0000470 de 2011, con el objeto de aunar esfuerzos para la construcción de la
segunda etapa de la estación de bombeo Matadero CAR del municipio de
Mosquera, siendo el valor total del Convenio la suma de $ 2.483.184.425.00, de los
cuales la CAR aporta $ 1.998.184.425.00, el Municipio $ 185.000.000.00 e Hydros
Mosquera S en CA ESP la suma de $ 300.000.000.00, siendo su duración de doce
(12) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio pertinente.

En virtud del Convenio, la Alcaldía municipal de Mosquera abrió la Licitación


Publica No LP019/2011 para la construcción de las obras objeto del mismo,
resultando seleccionado como adjudicatario la “Unión Temporal Matadero
Segundo Etapa”, con la cual el día 12 de Diciembre de 2011 se suscribió el contrato
de obra pública No 015 por un valor total inicial de $ 2.483.095.726.00 y un plazo de
ejecución inicial de nueve (9) meses.

Como ya se mencionó, la primera etapa de la estación de bombeo Matadero se


ejecutó a través del Contrato de Obra Pública No 008 de 2008 entre los años 2008
y 2009, habiéndose llevado a cabo la construcción general de las obras civiles
pág. 51
Informe de empalme
Noviembre 2015

correspondientes a los tanques y estructuras que conforman la estación, habiendo


quedado pendiente el equipamiento hidráulico y electromecánico.

Los diseños hidráulicos y estructurales de las obras de la primera y la segunda etapa


fueron elaborados por Hydros Mosquera S en CA ESP de forma previa a la apertura
del proceso licitatorio.

La labor de Interventoría del contrato de obra pública No. 015 de 2011 de acuerdo
con las obligaciones consignadas en el Convenio Interadministrativo de Asociación
No 0000470 de 2011 se encuentran a cargo de Hydros Mosquera S en CA ESP a
través de la Dirección, Coordinación e Interventoría de Proyectos y en virtud del
Contrato de Consultoría MQ 07-2010 suscrito con la sociedad Integrita SAS cuyo
objeto es la Dirección, Coordinación e Interventoría de Proyectos.

Este proyecto se encuentra ejecutando, estando pendiente la energización por


parte de CODENSA, gestión a cargo de la Administración Municipal. En todo caso
la estación a la fecha es funcional toda vez que se cuenta con planta de
generación eléctrica.

CONSTRUCCIÓN DEL CRUCE DE LA VIA NACIONAL PARA LA INSTALACIÓN DE LAS


LÍNEAS DE IMPULSIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y RESIDUALES PROVENIENTES DE LA
ESTACIÓN DE BOMBEO MATADERO (DESCARGA DE AGUAS LLUVIAS DE LA ESTACIÓN
DE BOMBEO No 1)

Entre la Administración Municipal e Hydros Mosquera S en CA ESP, se suscribió el


convenio interadministrativo 012 de 2013 cuyo objeto fue la ejecución de las obras
de conexión de la estación de bombeo de aguas negras y lluvias con la
infraestructura de alcantarillado existente, del cual se derivó el contrato de obra
MQ-13-2013 suscrito por Hydros Mosquera S en CA ESP por un valor de $862.872.339,
el cual tiene un avance del 75.2%.

INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA PARA LA ELIMINACIÓN DEL VERTIMIENTO DE AGUAS


RESIDUALES HACIA LA CIÉNAGA EN EL SECTOR RUBÍ – CARTUJA

Entre la Administración Municipal e Hydros Mosquera S en CA ESP, se suscribió el


convenio interadministrativo 014 cuyo objeto fue la construcción de las redes de
alcantarillado pluvial del sector Rubí-La Cartuja, del cual se derivó el contrato de
obra MQ-03-2014 suscrito por Hydros Mosquera S en CA ESP por un valor de
$395.952.323, el cual ya fue ejecutado y las redes construidas se encuentran en
operación. Así mismo se encuentra en ejecución ejecutó el contrato de obra MQ-
pág. 52
Informe de empalme
Noviembre 2015

13-2015, cuyo objeto es la construcción de la estación elevadora de aguas


residuales y la optimización del alcantarillado del sector Rubí-La Cartuja, el cual
tiene un valor de $443.004.782 y un avance del 56.25%, y que se derivó del convenio
suscrito también con la Admiración Municipal. Estos proyectos se desarrollaron con
el objeto de garantizar el saneamiento del área urbana del municipio que
descargaba sus aguas residuales a la ciénaga El Gualí.

Por otra parte, en el mes de octubre de 2014 se realizó por Hydros Mosquera S en
CA ESP la conexión temporal de la tubería de alcantarillado generadora del
vertimiento a las redes existente de alcantarillado, conexión que se encuentra
operando por rebose, y que se conectara a las nuevas redes de alcantarillado para
que el caudal generado sea elevado mediante la estación de bombeo que se
está construyendo en el marco del contrato MQ-13-2015. Esta actividad de
conexión temporal se ejecutó con el fin de dar cumplimiento a las metas de
eliminación de vertimientos establecidas en el PSMV.

INTERCEPTOR 4 ALL PRIMERA ETAPA SECTOR CENTRO.

Dentro de las actividades contempladas en el PSMV se tiene la construcción de la


primera etapa del interceptor 4 de aguas lluvias, estación de bombeo y pondaje,
con el objetivo de captar las aguas lluvias de los barrios Rubí, La Cartuja, Condado
del Duque, Maipore, el sector nororiental de la zona centro del Municipio y zonas
de desarrollo urbanístico localizadas al oriente de la carrera 3 y al sur de la calle 10
(Proyecto Salesianos), para su descarga final a la ciénaga El Gualí. Este
planteamiento se derivó de la necesidad de separar las aguas lluvias generadas
en el sector.

Teniendo en cuenta la dinámica propia del desarrollo urbano del municipio, se


tienen proyectos específicos de alcantarillado los cuales han cumplido el objetivo
trazado con la construcción del interceptor 4 de aguas lluvias, proyectos que han
consistido en la separación de la redes de alcantarillado y/o la construcción de las
redes de alcantarillado pluvial en algunos barrios que no contaban con esta
infraestructura.

Se relacionan a continuación las obras de alcantarillado, cuyo objetivo ha sido la


separación de las aguas lluvias de los barrios antes señalados:

 Construcción red de alcantarillado pluvial sobre la calle 17 entre carreras 5


Este y 11 Este, y carrera 11 Este entre calles 17 y 18, para lo cual se tuvieron
aportes de las constructoras a cargo del desarrollo urbanístico en las vías de
pág. 53
Informe de empalme
Noviembre 2015

afectación del proyecto de alcantarillado. Este proyecto benefició a los


barrios Rubí y Maipore, permitiendo la eliminación de conexiones erradas a
la red de alcantarillado residual, disminuyendo el volumen de agua enviado
a la PTAR Mosquera.
 Contrato de obra MQ-03-2014, cuyo objeto es la “CONSTRUCCIÓN DE LOS
COLECTORES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA CALLE 18 ENTRE CARRERAS
11 Y LA CIÉNAGA EL GUALI Y COLECTORES TRANSVERSALES ENTRE LA CALLE
18 Y 19 SECTOR LA CARTUJA EN EL MUNICIPIO DE MOSQUERA”, con una
inversión total por parte del municipio de Mosquera de $395.952.323. Este
proyecto permite la captación de la aguas lluvias de los barrios La Cartuja y
Condado del Duque, los cuales contaban con alcantarillado combinado
con descarga directa a la ciénaga El Gualí (vertimiento No. 1 Maipore –
Rubí). Teniendo en cuenta que la separación de los sistemas de
alcantarillado disminuye ostensiblemente el caudal de aguas, el citado
proyecto permitió la eliminación del Vertimiento No. 1, mediante la conexión
por rebose del alcantarillado sanitario de calle 18 al colector de agua
residuales de la carrera 11 Este, el cual conduce las aguas hasta la EBAR
Matadero para luego enviarlas a la PTAR Mosquera.
 Concertación Salesianos, constituida por las constructoras a cargo de los
desarrollos de vivienda del “Proyecto Salesianos”, con el objeto de construir
las redes de acueducto y alcantarillado como solución para el
abastecimiento y saneamiento de las nuevas viviendas construidas en las
zonas de desarrollo urbanístico antes mencionadas, garantizando la
separación de los caudales de lluvias y residuales en la fuente de
generación, enviando las aguas residuales a la PTAR Mosquera.

INTERCEPTOR 1 DE AGUAS LLUVIAS PRIMERA ETAPA SECTOR CENTRO

Este proyecto se desarrolló por medio del Contrato 009 de 2009 celebrado entre la
Alcaldía Municipal de Mosquera y el Consorcio MEB 2009, con el objeto de
desarrollar la “Construcción del Colector de Aguas Lluvias de la Calle Tercera del
municipio de Mosquera, el contrato se suscribió en el mes de mayo de 2009 por
valor de Mil novecientos doce millones seiscientos ochenta mil trescientos ochenta
y tres pesos m/cte. ($1.912.680.383,00) y cuyo plazo de ejecución se pactó en siete
(7) meses. Los diseños de este contrato fueron aportados por parte de Hydros
Mosquera S en CA ESP. Posteriormente, se llevó a cabo la suscripción de una
Adición al Contrato de Obra por valor de $199.991.375,20 el día 16 de diciembre
de 2009 y la ampliación del plazo en dos meses más obteniendo así una vigencia
total de 9 meses.

pág. 54
Informe de empalme
Noviembre 2015

INTERCEPTOR DE AGUAS RESIDUALES NO. 6 SECTOR SUR.

Este compromiso se encuentra establecido dentro del PSMV en los siguientes


términos: “…empezando con la construcción del Interceptor No. 6 que recoge las
aguas residuales desde los barrios El Diamante hasta el Sector El Porvenir. Es
importante mencionar que esta solución supone que para este momento, en este
sector todas las redes han sido legalmente cedidas al municipio y son operadas por
la empresa prestadora del servicio, de manera que se puede plantear esta única
solución para todo el conjunto de los barrios…”

Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario precisar que a la fecha no todas las


redes del sector no han sido cedidas al municipio ni están siendo operadas por
Hydros Mosquera S en CA ESP, motivo por el cual no es posible dar cabal
cumplimiento a este compromiso; sin embargo la administración municipal de
forma directa ha venido trabajando en el tema, de tal forma que los diseños de
este colector los tiene contratados con la firma EID Constructores.

El diseño se justifica en que en la Zona Sur Oriental, la mayor parte del sistema de
alcantarillado es separado aunque existen colectores que funcionan combinados.
Las redes de colectores en esta zona se encuentran construidas en tubería de gress
y concreto de 8” a 24”. Las aguas residuales de los barrios ubicados en el centro
(Sector 2) se conducen hacia la estación de bombeo de Planadas, para
bombearlas directamente al Río Bogotá y los barrios localizados en el oriente
(Sector 3), bombean al río Bogotá de igual manera desde la estación Porvenir Río.
Las aguas residuales generadas en el occidente (Sector 1) son descargadas a los
canales abiertos que se conectan al sistema de riego La Ramada, siendo
pertinente reiterar que en este sector las redes no han sido cedidas al municipio. A
continuación se muestra la situación geográfica del sector:

Imagen 1. Situación geográfica de los Barrios del sector Sur Oriental

pág. 55
Informe de empalme
Noviembre 2015

Aparte de las afectaciones ambientales, otro aspecto importante es la proyección


que se tiene del uso del suelo en este sector. En gran parte las áreas que componen
este sector son áreas consolidadas especialmente las de uso residencial, sin
embargo el Acuerdo No.28 de Diciembre de 2009 por el cual se adopta la revisión
y ajustes del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Mosquera,
contempla zonas de expansión con actividades de comercio y servicio. Por esta
razón es necesaria la planeación de los aspectos complementarios al desarrollo de
este sector dentro de los cuales se cuenta uno de los más importantes, los servicios
públicos.

Por lo descrito anteriormente, se requiere implementar una solución con una visión
de futuro de acuerdo a las proyecciones de la zona, que integre la recolección,
trasporte y disposición final de las aguas residuales generadas en el sector sur
oriental del municipio de Mosquera.

Teniendo en cuenta las alternativas planteadas en el citado estudio, se concluye


que la mejor alternativa es la de construir un colector principal cuyo sentido de
drenaje es occidente oriente, con capacidad de transportar los caudales de aguas
residuales generadas en la actualidad y en el futuro por las zonas de expansión
para ser entregadas finalmente a la PTAR proyectada para este sector. A este se
acoplarán las tuberías existentes contemplando las variaciones necesarias en
cuanto a extensión, localización, profundidad, sentidos de flujo y pendientes
requeridas.

Por la topografía tan plana de esta zona es necesario al final del colector diseñar
una estación de bombeo con la capacidad necesaria para la entrega de las
aguas residuales a la cota de trabajo de la PTAR, debido a que el Colector estará
entregando 5 metros por debajo de la cota rasante del punto de entrega.

Construcción Planta de Tratamiento de aguas Residuales Sector Sur Etapa I (2004-


2014). Incluye estación de Bombeo 3AR y 4

Se cuenta con el pre-dimensionamiento del proyecto, como línea base para la


gestión presupuestal y predial, y para la elaboración de la ingeniera en detalle del
proyecto.

Es importante tener en cuenta que el caudal de aguas residuales que será tratado
por la PTAR del sector sur, corresponde al captado por el interceptor 6 de agua
residuales el cual se proyecta para la captación de los caudales generados desde
el sector El Lucero y El Diamante hasta el barrio Porvenir Rio, siendo oportuno
pág. 56
Informe de empalme
Noviembre 2015

informar en los sectores El Lucero y El Diamante Hydros Mosquera S en CA ESP no


presta el servicio de alcantarillado, toda vez que se encuentra a cargo de las
Juntas de Acción Comunal, redes que no han sido entregadas a la Empresa.

De lo anterior se tiene que hasta tanto no se integre al área de servicio de Hydros


Mosquea S en CA ESP los sectores El Lucero y El Diamante, no es posible realizar las
gestiones necesarias que permitan la construcción del mencionado interceptor en
dichas zonas.

pág. 57
Informe de empalme
Noviembre 2015

6.2. GESTION OPERATIVA Y DE MANTENIMIENTO PARA LOS SERVICIOS

1. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Durante la vigencia 2015 (enero-septiembre) se han distribuido a la fecha un total


4.128.728m3 de agua potable a los suscriptores activos del servicio de acueducto,
suministro derivado de la producción propia y el agua en bloque suministrada por
la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

EAB-PTO EAB-PTO PRODUCCIÓN


MES CENTRO SURORIENTAL PROPIA POZO TOTAL
(m3) (m3) CENTRO(m3)

ENERO 348,022 45,660 43,389 437,071

FEBRERO 326,508 43,080 40,962 410,550

MARZO 368,709 47,520 44,767 460,996

ABRIL 367,820 47,405 48,767 463,992

MAYO 375,628 47,530 49,122 472,280

JUNIO 365,507 46,030 46,467 458,004

JULIO 387,500 47,620 47,740 482,860

AGOSTO 377,541 48,780 49,436 475,757

SEPTIEMBRE 346,969 47,440 72,809 467,218

TOTAL 3,264,204 421,065 443,459 4,128,728

PROMEDIO 364,654 46,703 46,331 457,689

Tabla 21 Producción y distribución de agua potable

La siguiente gráfica muestra la proporción mensual del agua distribuida entre el


agua producida, la comprada en bloque en el punto principal y el punto que
suministra agua al sector Suroriental:

pág. 58
Informe de empalme
Noviembre 2015

Proporcion de Agua Potable Distribuida Mensualmente

EAB-PTO CENTRO (m3) EAB-PTO SURORIENTAL (m3) PRODUCCIÓN PROPIA POZO CENTRO(m3)

47740 49436
44767 48767 49122
46467 72809
43389 47620
47520 47530 48780
40962 47405 46030
45660 47440
43080

368709 367820 375628 387500 377541


348022 365507 346969
326508

ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15

Ilustración 8 Proporción de Agua Potable Distribuida Mensualmente

También se muestra a continuación la proporción porcentual de agua distribuida


de acuerdo a lo establecido en la gráfica anterior.

Suministro de Agua Potable


EAB-PTO
SURORIENTAL PRODUCCIÓN
10% PROPIA POZO
CENTRO
11%

EAB-PTO
CENTRO
79%

Ilustración 9 Suministro de Agua Potable

pág. 59
Informe de empalme
Noviembre 2015
1. INDICADORES DE GESTIÓN OPERATIVA

Enero- Marzo-Abril Mayo-Junio Julio-Agosto


INDICE META Prom. OBSERVACION
Febrero 2015 2015 2015 2015
Reclamación
Acueducto 1% 0.000% 0.003% 0.006% 0.009% 0.003% El indicador cumple con la meta establecida
Meta Inferior
Reclamación
Alcantarillado 2% 0.000% 0.000% 0.006% 0.006% 0.002% El indicador cumple con la meta establecida
Meta Inferior
Micro medición
Meta Superior
95% 99.98% 99.97% 99.99% 99.99% 99.98% El indicador cumple con la meta establecida
Continuidad
Meta Igual o 90% 99.99% 99.98% 99.98% 99.98% 99.98% El indicador cumple con la meta establecida
Superior
IANC De acuerdo al estudio de sectorización de la red distribución, se podrá
Meta Inferior identificar las zonas del municipio con mayores perdidas, para proceder
a plantear y ejecutar las acciones que permitan reducir el IANC. Según
30% 27.3% 32.0% 29.4% 31.2% 29.6% el estudio tarifario se tiene que la meta para este indicador debe seguir
en el 30%. Se esta estructurando el proceso para determinar perdidas
técnicas en las redes de distribución.
Índice de Presión De acuerdo al estudio de sectorización se podrán establecer las
acciones orientadas a homogenizar la presión en toda la red, toda vez
que las medicines hechas a la fecha fluctúan entre 10 psi en horas pico
100% 58% 33% 42% 31% 44% de consumo y 70 psi en horas valle. Adicionalmente se encuentra en
etapa de contratación una consultoría para determinar alternativas
técnicas encaminadas a mejorar este índice en el sector norte del
Municipio.
Mantenimiento
Meta Inferior
100% 100% 100% 100% 100% 100.00% El indicador cumple con la meta establecida

Eficiencia Desde el inicio de la producción de agua potable en la PTAP Centro el


Producción 20 de septiembre de 2014 se evidencia aumento en la eficiencia en el
Meta Igual o tratamiento de agua enviada a la red de distribución, tendencia en
Superior
13% 10.0% 10.1% 10.1% 10.1% 10.1% aumento durante el ultimo bimestre del año 2014. En el mes de
septiembre de 2015 se aumento a 24 horas el tiempo de operación de la
PTAP con lo cual se aumento la eficiencia de producción.
Ots Modificado
Meta igual o 80% 67% 66% 70% 62% 68%
Superior
Atención 3h 58% 55% 52% 72% 55% Se encuentra en análisis el alcance de la modificación de tiempos de
Atención 5h 39% 65% 60% 20% 55% prioridad y su efectividad en el indicador.
Atención 36h 66% 71% 70% 75% 69%
Atención 84h 77% 65% 75% 50% 72%
Atención 240h 96% 72% 94% 93% 87%

pág. 60
Informe de empalme
Noviembre 2015

USO EFICIENTE DEL AGUA


Con el objetivo de difundir y sensibilizar a la comunidad en general, Hydros
Mosquera S en CA ESP, realizó publicaciones alusivas al adecuado manejo y ahorro
del agua en el dorso de la factura emitida a todos los usuarios activos de
acueducto y alcantarillado.

A continuación se muestran las publicaciones efectuadas en el dorso de la


facturación de la empresa durante la vigencia 2015.

pág. 61
Informe de empalme
Noviembre 2015

SENTENCIA RIO BOGOTÁ

Hydros Mosquera S en CA ESP, ha participado activamente en las mesas de trabajo


lideradas y convocadas por la Secretaria de Ambiente del municipio de Mosquera,
con el objetivo de acatar la decisión y contribuir interadministrativamente en el
cumplimiento de la sentencia. A continuación se indican los componentes en los
que ha participado la Empresa.

Requerimiento dentro de la sentencia Acciones

Ordénese al Distrito Capital y a los demás Entes Territoriales El municipio cuenta con el Plan Maestro de Acueducto y
aferentes a la cuenca hidrográfica del río Bogotá informe Alcantarillado del año 2004, contempla la construcción o
sobre la realización, revisión y/o ajuste de los planes rehabilitación de redes de acueducto y alcantarillado así
Maestros de Acueducto y Alcantarillado- PMAA de como de construcción de infraestructura nueva.
manera que se intercepten todos los vertimientos directos
a cuerpos de agua y éstos sean conducidos a la planta Respecto a la rehabilitación de redes de alcantarillado se
de tratamiento de aguas residuales correspondiente. tienen contemplado dentro del PSMV vigente, aprobado
Asimismo, indicar si los Planes Maestros de Acueducto y mediante resolución CAR 1044 del 25 de abril de 2011, las
Alcantarillado – PMAA incluyen los planes de inversiones necesarias para esta actividad.
rehabilitación de redes.

Ordénese al Distrito Capital y a los demás Entes Territoriales PSMV aprobado mediante resolución CAR 1044 del 25 de
aferentes a la cuenca hidrográfica del río Bogotá informe abril de 2011.
sobre la realización y/o ajuste de los Planes de
Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV de manera Dada la entrega de la PTAR a Hydros Mosquera según
que se garantice efectivamente un manejo integral y se contrato de aporte bajo condición para su respectiva
minimice y reduzca la contaminación en la cuenca operación, se presentó ante la CAR el 25 de noviembre
hidrográfica del Río Bogotá, lo anterior bajo criterios de 2013 ajuste al PSMV, el cual se encuentra en revisión
técnicos y económicos. por parte de la Corporación, dado recurso de reposición
interpuesto por Hydros Mosquera S en CA ESP el 12 de
mayo de 2014 a la resolución CAR 0690 del 25 de marzo
de 2014 mediante la cual se aprobaba el ajuste al plan.

En el mes de septiembre de 2015 inicio el convenio CAR


1191 de 2014 cuyo objeto es “Asociación entre la
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -
CAR y el municipio de Mosquera, para la construcción
de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales Mosquera 1, que permitan el mejoramiento
ambiental del río Subachoque, afluente del río Bogotá.”,
con una inversión de $18.000.000.000.

Ordénese a la Corporación Autónoma Regional de Dentro del programa de Cultura ambiental se adelantan
Cundinamarca - CAR, al Departamento de las siguientes actividades:
Cundinamarca, al Distrito Capital y a los entes territoriales
aferentes al Río Bogotá, promover de manera inmediata
pág. 62
Informe de empalme
Noviembre 2015

Requerimiento dentro de la sentencia Acciones

el uso eficiente y de ahorro del agua como elemento Concurso reto al agua el cual fue dirigido al sector
integrante y preponderante para la conservación y residencial buscando disminuir los consumos del recurso
protección de los procesos hidrológicos, eco sistémicos y hídrico en las viviendas, mediante la aplicación de “Tips
de biodiversidad. PREVÉNGASE a las mismas que de ahorro”
promuevan de manera inmediata la reutilización del agua
en actividades primarias y secundarias cuando el proceso Publicaciones alusivas al adecuado manejo y ahorro del
técnico y económico así lo amerite y aconseje, según el agua en el dorso de la factura emitida a todos los
análisis socioeconómico y las normas de calidad usuarios activos de acueducto y alcantarillado
ambiental.

Ordénese al Departamento de Cundinamarca, al Distrito Mediante la ejecución de lo aprobado y proyectado en


Capital – Empresa de Acueducto y Alcantarillado de el plan maestro de acueducto y alcantarillado y en el
Bogotá y a los Entes Territoriales aferentes al río Bogotá PSMV; dentro de lo que se destaca la eliminación del
informe sobre la protección y garantía en la sostenibilidad vertimiento directo del sector Maiporé – Rubí en octubre
de la oferta del recurso hídrico a los diferentes usuarios a lo de 2014 y la operación de la PTAR Mosquera recibida por
largo de la cuenca, en especial a los habitantes de los Hydros Mosquera S en CA ESP en noviembre de 2013,
municipio de la cuenca baja. con lo cual se ha reducido la carga contaminante
vertida a los cuerpos de agua receptores que hacen
parte de la cuenca del rio Bogotá.

Prevéngase a los entes territoriales la CAR, el La empresa Hydros Mosquera S en CA ESP elaboró el
Departamento de Cundinamarca, el Distrito Capital estudio tarifario de los servicios de acueducto y
informe sobre las actividades realizadas para garantizar el alcantarillado con base en la metodología de la
mejor manejo operacional de los sistemas de tratamiento Resolución CRA 287 de 2004.
de aguas residuales, de manera que se cumpla la
legislación de vertimientos. Así mismo informen sobre si se
ha incluido los costos de operación en las tarifas de
Por Resolución CRA 694 de 2014, la empresa Hydros
acuerdo con la Resolución 287 del 25 de mayo de 2004
Mosquera S en CA ESP implementará las nuevas tarifas
“por la cual se establece la metodología tarifaria para
con base en lo establecido por el ente regulador para el
regular el cálculo de los costos de prestación de los
mes de Julio de 2015, donde la CRA acepta la
servicios de acueducto y alcantarillado” y la circular 001
incorporación del Costo de Tratamiento de Aguas
del 31 de octubre de 2013 “incorporación del costo de
Residuales – CTR en el Costo Medio de Operación de
operación de tratamiento de aguas residuales (ctr) en el
Alcantarillado – CMO
costo medio de operación particular del prestador en
alcantarillado” ambas de la CRA.

Ordénese a la CAR, el Departamento de Cundinamarca, Hydros Mosquera S en CA ESP, realiza actividades que
al Distrito Capital y a los Entes Territoriales de la cuenca involucran los sectores de mayor impacto en el
aferente al río Bogotá informen sobre las medidas vertimiento del agua residual del municipio de Mosquera,
administrativas y económicas adoptadas en relación con como los no residenciales, comunicándoles la
el incremento de operativos de control, de muestreo y importancia del cumplimiento del Decreto 3930 del 2010
contramuestreo de la actividad industrial y agropecuaria y la entrega del resultado de los análisis fisicoquímicos
de la cuenca hidrográfica del río Bogotá. que requiere la norma.

En la PTAR se realizan periódicamente caracterizaciones


del agua residual con el fin de dar seguimiento al
tratamiento realizado.

pág. 63
Informe de empalme
Noviembre 2015

6.3. GESTIÓN COMERCIAL

Estructura Organizacional

Jefe Comercial
(1)

Asistente de Asistente Asistente


Facturacion (1) de Recaudo (1) Comercial (1)

Supervisor de Analistas
Facturacion (1) Comerciales (6)

Gestores
Lectores (6)
Comerciales (4)

pág. 64
Informe de empalme
Noviembre 2015
VALOR FINAL %
Plazo FECHA DE % % %
No OBJETO DEL ESTADO Acumulado
Final INICIO Técnico Financiero Tiempo
CONTRATO CONTRATO Financiero

Prestar el servicio de Calibración e Inspección Externa de Medidores de Agua Usados en Laboratorio


MQ-31- para el año 2014 de acuerdo con la descripción, especificaciones y demás condiciones establecidas en $ 16 En
22/07/2014 98.50% 85.20% 92.42% 96.92%
2014 la convocatoria IP-13-14 y la oferta presentada por EL CONTRATISTA, la cual hace parte integral del 28,422,900 meses ejecución
contrato.
OS-MQ-03- Se requiere contratar el servicio de la publicación de las tarifas a aplicar en el municipio de Mosquera $
1 año 30/01/2015 Terminado
2015 Cundinamarca para el primer semestre del año 2015 232,000
Hydros Mosquera dando cumplimiento al artículo 125 de la ley 142 de 1994 y a los artículos 1,3,4 y 6 de la
resolución CRA 151, requiere contratar el servicio de publicación de las tarifas a aplicar en el municipio
OS-MQ-07- de Mosquera Cundinamarca dado la indexación que se presento de enero de 2015 correspondiente al $ 364
25/02/2015 Terminado
2015 3.16, la publicación del control social, la publicación de las tarifas a aplicar para el segundo semestre del 2,144,000 DIAS
año 2015 y la publicación de las tarifas por incorporación del costo de tratamiento de aguas residuales -
CTR en el costo medio de operación de alcantarillado
MQ-06- Instalación de micro-medidores de agua potable de diámetro ½, en conjuntos residenciales de $ En
8 MESES 30/03/2015 52.00% 44.71% 77.96% 52.00%
2015 Mosquera - Cundinamarca 44,251,200 ejecución
Realizar la asesoría en temas regulatorios de los servicios públicos domiciliarios de acueducto,
alcantarillado y aseo, metodología tarifaria de la resolución CRA 287 de 2004, modificada y adicionada
MQ-20- $ En
con las resoluciones CRA 306/04, 318/05, 327/05, 345/05, 346/05, 359/06, 366/06, 367/06 y 464/08, con la 8 MESES 13/05/2015 50.41% 50.00% 50.41% 66.00%
2015 12,000,000 ejecución
emisión de conceptos, informes y/o estimaciones o modelaciones, y apoyo en definición de variables de
información de control y regulación
realizar la Auditoría Externa de Gestión y Resultados AEGR, en La Empresa para la anualidad del año
2015, lo cual implicará la ejecución de las actividades exigidas por la Ley 142 de 1994, artículo 14 de la
MQ-27- resolución No. SSPD-20101300048765 del año 2010 emitida por la Superintendencia de Servicios Públicos $ 12 En
24/06/2015 35.00% 26.94% 35.00% 35.28%
2015 Domiciliarios y las demás normas que las complementen, adicionen o modifiquen, especialmente las 32,406,126 MESES ejecución
resoluciones y/o circulares de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y de la Comisión de
Agua Potable y Saneamiento Básico
Entregar a titulo de venta 100 canastillas tipo fresera, con el fin de garantizar el adecuado
MQ-33- $ 30 días
almacenamiento de los medidores entregados por le laboratorio después de la revisión según programa 30/06/2015 Terminado
2015 777,200 hábiles
de micro medición
MQ-39- $ 10 En
Suministro de medidores del sistema de acueducto del municipio de Mosquera para el año 2015 30/06/2015 13.50% 9.40% 38.00% 13.20%
2015 291,505,912 MESES ejecución
MQ-41- Prestar el servicio de Trasporte de Agua Potable en Carro – Tanque para el suministro de los Usuarios del $ En
6 MESES 30/06/2015 67.00% 0.00% 66.67% 0.00%
2015 municipio de Mosquera, especialmente el Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA 20,400,000 ejecución

pág. 65
Informe de empalme
Noviembre 2015

EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS

Para el periodo 2015 04 contamos con 32.288 usuarios de acueducto y 31.390 Usuarios de
alcantarillado, equivalente a un incremento del 12.6% para el servicio de acueducto (3.606
suscriptores) y 12.8% para el servicio de alcantarillado (3.571) con respecto al periodo Julio
- Agosto 2014

Clasificación de los Usuarios

pág. 66
Informe de empalme
Noviembre 2015

De los 32.288 usuarios en la base de datos del software comercial se tiene que el 94 % de
los usuarios de acueducto corresponde al uso residencial, manteniéndose estos
concentrados en los estratos 2 y 3 con el 82% de los usuarios residenciales

EVOLUCIÓN DE LOS CONSUMOS

Al realizar el comparativo con relación a los metros cúbicos facturados en la vigencia 2014,
observamos que para el primer semestre del año 2015 hemos facturado el 69.78 % de los
metros en acueducto y el 70.11 % de los metros en alcantarillado

EVOLUCIÓN DE LA FACTURACIÓN

pág. 67
Informe de empalme
Noviembre 2015

Para lo corrido del año 2015 se han percibidos ingresos por facturas comerciales por un valor
9.824 millones de pesos: Por Acueducto $ 6.169 millones y por Alcantarillado $ 3.655 millones.
Con respecto al Periodo Julio-Agosto de 2014, se evidencia un incremento del 5.02%
equivalente a 478 millones

Evolución del Recaudo

Para lo
corrido del año 2015 se han recaudado 9.447 millones de pesos: Por Acueducto $ 5.958
millones y por Alcantarillado $ 3.488millones. Con respecto al Periodo Julio-Agosto de 2014,
se evidencia un incremento del 4.01% equivalente a 379 millones

Los porcentajes de recaudo obedecen a la cartera de los macros, la cual se encuentra


concentrada en la matricula 24747 Macromedidor de Santodomingo por un valor de 92
pág. 68
Informe de empalme
Noviembre 2015

millones. De acuerdo a lo informado por el área Jurídica el día 15 de octubre de 2015 se


instauro la demanda contra este predio.

Proceso de Cartera

Se evidencia un aumento de la Cartera, debido al aumento considerable de la cartera del


Uso Industrial. (Macro medidor de Santo Domingo, cartera de 92 millones de pesos)

Proceso de Micro medición

Las 1000 Ordenes ejecutadas fueron por: 807 Ordenes


por Programa de Micro medición, 57 Medidores
Paralizados, 56 Medidores en Mal Estado, 47 Por solicitud
del Usuario y 33 Por desviación Significativa.
Las Ordenes Ejecutadas fueron: 928 Medidores para
Laboratorio y 72 Cambios Definitivos.

pág. 69
Informe de empalme
Noviembre 2015

Proceso de Atención al Cliente

De los 259 reclamos el 45%(117) de los reclamos fue a favor del Usuario y las causales por
las que más reclaman los Usuarios son por Alto Consumo 150 reclamaciones y el 39
relacionados por cobro por promedio.

pág. 70
Informe de empalme
Noviembre 2015
 Indicadores de Gestión

Meta Meta Meta Meta


Meta
Indicador Alcanzada Alcanzada Alcanzada Alcanzada Observación
propuesta
201501 201502 201503 201504
Índice de Cobertura
Superior al
Nominal del Servicio de 96.40% 98.94% 100.51% 102.16%
95%
Acueducto El indicador se ve afectado por el dato del numero de domicilios. Se tomo los predios con
consecutivo IGAC 01 y 04 del reporte de Estratificación REC que realizó la alcaldía para la
Índice de Cobertura vigencia 2015 (Abril de 2015).
Superior al
Nominal del Servicio de 97.10% 99.80% 101.39% 99.32%
90%
Alcantarillado

Índice de Micro medición Superior al


98.96% 99.17% 98.97% 98.88% Este indicador se ve afectado por le numero de medidores revisados en el Laboratorio
real del Prestador 98%

Índice de Reclamación
Inferior al 2% 0.17% 0.25% 0.25% 0.23%
Comercial de Acueducto

Índice de Reclamación
Comercial Por Inferior al 1% 0.16% 0.24% 0.23% 0.20%
Alcantarillado

El aumento de la cartera obedece a la cartera de los macros, la cual se encuentra


Eficiencia del Recaudo de Superior al
96.50% 95.00% 94.97% 98.07% concentrada en la matricula 24747 Macromedidor de Santodomingo por un valor de
Cada Servicio 97%
92millones.

Índice de Exactitud en el
Inferior al 1% 0.20% 0.25% 0.18% 0.22%
Cobro

% De Errores de Lectura Inferior al 1% 0.06% 0.01% 0.03% 0.01%

Tiempo de Respuesta a Superior al


99.83% 99.47% 100.00% 100.00%
Reinstalaciones 100%

Efectividad en la Suspensión Superior al Este indicador se modifica bimestralmente, ya que depende de las reinstalaciones ejecutadas
91.33% 88.57% 85.08% 62.52%
del Servicio 90% en el mes pero con suspensiones de la vigencia analizada.

Tiempo de Ejecución en Superior al


100.00% 100.00% 99.69% 100.00%
suspensiones 95%

Para el mes de Jul-Ago 15 se recepcionaron 191 solicitudes. De las cuales a la fecha están 19
Tiempo de respuesta a una sin respuesta pero con apertura a pruebas. Se incumple el indicador, ya que la PQR No 38394
100% 100.00% 100.00% 100.00% 89.53%
Reclamación fue contestada fuera de términos por parte de la Ing. Angie Macías. La PQR fue solicitud de
información para la Empresa Fiberglass Colombia.

pág. 71
Informe de empalme
Noviembre 2015

6.4. PROCESO DE URBANIZADORES Y CONSTRUCTORES

Total Número Total de Unid. De Vivienda proyectadas (entregadas-Estimadas /Año )


Proyecto de Vivienda Unid.
Viviendas

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

PLAN PARCIAL SAN LUIS 7300 0 365 1540 0 770 770 770 770 770 770 775

PLAN PARCIAL SAN JOSE 6432 0 643 1286 0 643 643 643 643 643 643 645

EL NOVILLERO 2528 0 520 1040 0 520 448 0 0 0 0 0

CIUDAD SABANA 3130 1807 1323 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HACIENDA ALCALA 2200 0 144 480 0 240 240 240 240 240 240 136

ALEJANDRIA Y TOLEDO 1994 664 1330 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SAN ISIDRO 640 0 640 0 0 0 0 0 0 0 0 0

BELVERDO 640 320 320 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SENDEROS DE SIETE TROJES 504 168 336 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CIUDAD DE LOS PUERTOS 1528 1528 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

OTROS PROYECTOS 12806 2136 2676 2069 0 1035 1000 787 787 787 787 742

TOTAL 39702 6623 8297 6415 0 3208 3101 2440 2440 2440 2440 2298

Unidades establecidas en la Disponibilidad


MEDIDORES
VIVENDA INDUSTRIAL COMERCIAL INSTITUCIONAL TOTAL INSTALADOS

TOTAL
UNIDADES 38.515 837 347 3 39.702 7.629

pág. 72

También podría gustarte