Está en la página 1de 18
Historia mundial de la educacion ‘pata, Diedene rorcine ou Antu tardive, ILIV” stele (Pts: 1977. Soe ba isin del an parse msn, P,Browa, *Chriiniy and Local ear in Late Roman Alc’ en Journ Rom, Suds (1968: 58), pp. 85-95, y sobre I ltr de los eos, Soe- Ince, “Aspelte zur Ausildng des Klas in der SpStantie", en Mnchenr Tel Zl (1976: 27), pp. 217292. ‘CAPITULO NUEVE La educacién dentro de Ia Alta Edad Media en los siglos VI y XI ‘Supervivencia de la educacién antigua en los siglos iy Vil urante el siglo V, los romans, tanto paganos como crstianos, han luchado enérgicamente contr los birbaros. Esosilkimos en efecto, /parecian totalmente extranjeros en su concepeién del hombre, puesto que cellos deseban la integracién al clan y no el desarrollo del individuo, ya que ignoraban todo de la vida intelectual, Que los birbaros triunfen es un hecho dela culeura antigua, purs, para tomar la comparacién de un poeta cristiano del siglo V, “entre el romano y el birbaro, existe la misma oposiién que enue el pad ye euadripedo, que ene el ser dado de habla ye rao Sin embargo, los bisbaros han tiunfado y los romanos se han, poco a [poco, habituado a su presencia. La cultura antigua, por lo tanto, no ka despa- secido inmediaramente, pues su prestgio y su fuera eran grandes, Sin duda, ella va degradéndose lentamente y dejando lugar a otra forma de cultura iia Now Hw atin pt ‘wranhp. 078 La educacién dentro do a Alta Edad Media en os sigs VI y XI + C2 Y sociales, Las monarqulas de los principes feudsles comenzaron a erunfiy el Imperio fue al contario quebrantado; ls civdades reencontraron una actividad ‘econémicy los occidentalesintervnieron cada vez mds en tiertasilimicas el papado buscé liberarse de la empresa de los poderosos laicos, igualmente, devuelve al clérigo el sentido de su misin celigisa. Los grandes monasterios de tipo carlingio ya no tenfan mis el prestgio de antafo y seencerra ellos mismos. En las ciudades, atraidos por los negociados res o muni pales, los clros eran més numerosos en fecuentar las escuels en Hala del Norte, abogados y jurists intervinieon mds frecuentemente dentro de los asuntos de ls cudades al servicio del obispo o del representance del principe fos esudios conductan alas carreras politica. El estudio de la ret6rica acom- pafaba al de derecho romano, el que fue redescubierto en Révena o Pavia (y ‘ofreié como salda labora at cancillras). Fn una paca donde la eforma de la iglesia exglé un ahondamienco de la cultura rligiosa algunos refoema dlores erticaron abirtamente una escuela ms abierta a las cienclas seculaes Pier Damlant, nacido en Ravena, habla sido abogadlo y profesor de re6rica antes de convertirse a la vida eremita. fl eonocié bien la ecuela a ta eval ‘cus6." fla compar con un teatro o incluso un eltco, donde se aprende soir rodo a hablar bien utilizando todos los atfcis del esl y la vanidad que suscitan los aplausos. Para la vana clocuencla’ la “pest de as palabras vacas” no puede mds que elogiar a Dios. Por otra parte cl estudio demasiado profundo de os autores paganos, la leewura de fos relatos mioidgicos, “iwven- clones de los poets deliantes,alejan al alumno dela verdades crass. Ya Rati Glaber comentd como, en Ravena un cierto Vilgad, el que se dedicaba demasiado aslduamente al estudio de los Clisicos, vio aparessr a los des ‘los bajo la figura de Viegli, Horacio y Juvenal, En st datsba co ‘programa de as esculas, Per Damiant se ocupo de las ares iberales: Put exert lo secret de inten attra, lines en Aub cde os plantas cael el cus dels asus, yoo echo con dete, Pdgons dive en lu a fr, yoke hago poo evo, Flies esl os robles nara de mu gts geomet chan, Pero, el arte que parece incluso muy peligroso para la fe es sin contexto Ja dlaléctca lx qu, como hemos dicho, tenla aliora su lugar en los cursos M.A Cn et ncn tt Wyn tae dar ain, FH-1074 ll 1, 283 Historia mundial de la educa escolares. En su tratado De la santa simpliidad, Pier Damiani airmé que, si la filosofia habia sido necesaria para la salud de los hombres, Dios habrfa enviado a los filésofos para convertilos; ahora bien, él ha enviado también a los pecadotes y los hombres simples. Nosotros aqu volvimos a los principios dela cultura ascética de los monjes dl siglo VI. Pier Damiani no estab solo para ocuparse de las malas acciones de la dialéctica. Otlon de San Emmeran cescribié: Yo declao sabios a aquellos que estin instruidos en ls Santas Escituras, antes que aquellos que son insruidos en ladialcrca, pues yo he encontrado 1 los dialéctics bastante ingenuos para decretar que todas las palabras de la Escritura debian ser sumisas ala autoridad de la dialétic y por manifetar frecuentemence més confianza a Boecio que a los autores sgrados. Es igualmente contra las nuevas ideas y, en general, conta las aspiraciones de los jévenes cleros, que se cleva Gozzechin, ex escolastre de Liege, dentro dde una carta al alumno Valcher. El estigmatizb la avarcia y la apatia de la ganancia que se aducié de los jévenes, él se ala contra una extremada gran libertad y el olvido de la disciplina de antafo; agregando: Reveados ant la fuerte enefisnza de la mor els se dion lear como una pjaliger al vento por ods doctna. Ells sevlveonecavos de Nera ypemnicons novedades del lengusje o del siema. Else evant conta Ugunos fos profsores de eas doctinas —inventads por ellos mismos— Ge vagabundean ac all dando nuevas inerpretaciones delos samosas sence de San Pablo yal Apoclipss y arasan despus della, dent dls scoot reabaladiaos dels pacers, una joven via de novedades lca Selita que a tomado avesin a fuerte dsipina dl exuio” Cuando Pier Damiani o Gozzechin escriben ellos presentan a una here- fa, In cual habia nacido en esos medios xcolsticos y que tuvo gran suceso ys ediados del siglo, aquel de Berenger de Tours, ex alumno de Fulbere de Chartres, llegado a esclistico en Tours hacia el 1040, Berengerqusoapicr las reglas de la dialéctica para explicar el dogma. 6. P1008 vckzn pr da Rh, De anon arabe cheat Pts 1968) pp 808 La educacién dentro de Ia Alta Edad Media en los sigios Vi Xi + Co ‘Apelar ala diléctica —escibi6— es all apelar ala axény, como es por la raadin que el hombre ha estado hecho a la imagen de Dios, no tenet recut- 05 para ela, ex reconocerlo en su ttul de honos, imagen de Dios no renovar daa dia Berenger objeta al dogma en la Eucarista y rehisa admitir que el pan y cl vino pudiesen realmente volverse el Cuerpo y la Sangre de Cristo, puesto que la sustancia no ha cambiado, El aplica at la dstincidn entre accidentes y sustancias a un misterio de la fe. Berenger quien era un maestro renombrado ‘avo numerosos disefpulos y numerosos adversrios. Sus tesis lo han conver tido en uno de los fundadores de! nominalismo, han habido, por resultado, suscitados tratados y reanimado los studios eligiosos en Occidente. ‘Asi, enconteamos dentro de las escuelas de mediados del siglo varias ac- titudes. Una, aquella de Berenguer, conducida a la hereja. La otra, aquela de os rigorstas que rehisan toda intervencién de ls ciencias profanas y que dicen como Pier Damiani: "Mi gramitia es el Cristo”, o como Gerardo de Gzanad, monje veneciano, obispo de Hungra: “Aquellos que son discipulos de Cristo no tienen necesidad de doctrinas extranjeras’. El tnico estudio "debe ser aquel de la Biblia, el claustro es la verdadera escuela de Cristo. Sin embargo, una tercera via seabre, que va a conducir ala elaboracién de 1a ciencia teolégica. Es aquella que toma Lanfranco, el adversario més activo de Berenguer. Lanfranco ha sido alumno de las escuelas de Pavia. Es preciso aprender las artes liberaes y el derecho antes de llegar 2 monje, y después abad en Bec-Hellouin. El admite “que no existe ningin punto de la eligin que no reclame de nosotros un esfuerzo de inteligencia y que ese esfuerzo es particularmente requerido cuando hablamos de Dios y dl que nosotros escu- chemos hablat”, Pero, él agrega: “que la palabra o la reflexién puede revearse ‘impotene ante este propdaiva y que vouviene entonces alabar a exe Dios que trasciende tan bien la inteligencia, como los puntos de vista de la reflexin. At, Lanfranco (como lo serd més tarde su discipulo Anselmo) dejan lugar a las discusiones concernientes alas preguntas religiosa y axeguran un rola la razén, Para dl la dialéctica debe ser la servidora dela fe. Con é, la ceologia escoléstica hace sus principio. {6 be Menon, ana et agua caneoe ur ie wa 107 285 286 Historia mundial de la educacién Roferencia biblogrética Lee, Ls eles dl fn de VIT stele la fn de XI itl (Liles 1940). Panel, Dic hrolingicheRencsance, 2d, (Viens: Gat, 1924, 1965). D. Himes, Foren Der Erichung und Waensvermisng im then Mitelalier (Munich 17). Je Leclero, Lemonr des loners te dir de Dieu (Ps: 1957) Riche, Education et care den U'Orcident barber, VEVIIséele, 3* ed (Pars: 1962, 1973; uaduccin italiana: Roma, 1966; eadvccién norteamericana: Universidad de South (Cartina Pres, 197). "Bildung (IV Ake Kirche und Miele)”, en Teaogice Reales, VI, 314 (Beatin: 1980), pp. 5954611. — De Fedacesion antique education chreleegue (Pa: 1968; adver alana: Mi- lin, 1970; waduccia espaol: Sous Pres). "— Evolence dane YOrviden eden (VEX sie) (Pasi: 1979 = "Education (Hiro off”, en Enicpede Brune (1974: col 383-326. — Laie guide dane Umpire carlngen (Pat: 1973, Paste IV, Captus 2, 3,4 —R Bez, “La tradition impéciale dea fin de (Antiques XI itl" en Ls origins tl formaion de Litter couri en Oxides (Pa: 1948, Pare Pb, Wolf, Live neler europe (Pais: 1971). Obras colectivas "Ls cular ansica nel ocident latino del VIL all XI scl en Sesimane a Sri del Cee itlions di Sa ral medioeo (Soplite: 1975, 20M). “La seus nll cident latino dello medioeo" en Simane di Seis del Centro tealians di Si mule medisev (Spo: 1972, XDQ- Ler mane ys ni om la TV Semana de Exadioe Mondatios (Poles: 1961, Abadla de Poblee 1963). ‘The Hisry of Childhood (Nueva Yotk Ed. oy de Maus, 1975), pp. 75-181 CAPITULO DIEZ La educacién bizantina ‘nel curso de una larga historia, a través de milltiples peripecias, las escuelas de Bizancio han transmitido una tradicién nacida en la An- tigiedad, prolongada, sin verdadera solucién de continuidad, de las institu- 1s educativas clésica. Como los emperadores, quienes mantienen, en la Constantinopla inviolad, las estructuras politicas romanas con la civilizacién sriega,' profesore eintelectuales conservan la Paideia, esta educacién heléni- ‘ala cual ha conocido su mayor expansién dencro del espacio en la época de los antoninos y de los severos. Después de la ersis del siglo If, el Occidente, ‘mucho mde profundamentealcanzada, se replicga sobse una radicion pura mente latina, mientras que el centro del poder es transferido de la Antigua Roma a Nicomedia, después a Constantinopla, la que inaugura, a mediados del siglo I, su destino de gran capital? ‘Comienaa entonces una romanizacién del Oriente, que toca también a fas escueas (con un singular desarrollo de los estudios latinos), cuando el |. aa, pane cn ia a sat, Pamanace de Grice Pats 18 6.18194 3.6. bagon sane cece Contanon 8 nathtons 3808451 Pa: 1978). 287

También podría gustarte