Está en la página 1de 9

EXAMEN FINAL FINANZAS CORPORATIVAS 1

 Examen Final

Comenzado el martes, 30 de noviembre de 2021, 16:28

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 30 de noviembre de 2021, 17:23

Tiempo empleado 54 minutos 38 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su jefe le presenta los datos de la empresa objetivo que le gustaría adquirir para
seguir ampliando su negocio, y le pide que con esos datos calcule la rentabilidad
sobre activos. Señale la opción correcta:
• Activo no corriente: 20.000 euros
• Activo corriente: 8.500 euros
• Capital: 20.000 euros
• Reservas 5.000 euros
• BAIT: 4.200
• Gastos financieros:2.400
• Pasivo a largo plazo: 2.700 euros
• Pasivo a corto plazo: 4.900 euros
Seleccione una:

a. La rentabilidad sobre activos (ROA) se calcula dividiendo los fondos propios entre el
activo, en nuestro caso = 25.000/ 28.500 = 0,877

b. La rentabilidad sobre activos (ROA) se calcula dividiendo el BAIT entre los activos
totales, en nuestro caso: 4.200/28.500 = 0,1473 

CORRECTO. El ROA se calcula dividiendo el BAIT entre los activos totales, en este caso
4.200/28.500 = 0,1473, es decir 14,73%

c. La rentabilidad sobre activos (ROA) se calcula dividiendo el capital entre los activos
totales, en nuestro caso: 20.000/28.500= 0,701

d. La rentabilidad sobre activos (ROA) se calcula dividiendo el pasivo entre el activo, en
nuestro caso: 7.600 / 28.500 =0,266

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La rentabilidad sobre activos (ROA) se calcula dividiendo el


BAIT entre los activos totales, en nuestro caso: 4.200/28.500 = 0,1473

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si usted es un inversor con aversión al riesgo, ¿estará dispuesto a comprar pagarés


de empresa?
Seleccione una:

a. Sí, porque los pagarés de generalmente son empleados por empresas muy solventes y con
muy buena imagen. Además son títulos de renta fija por lo que no dependen de los
beneficios de la empresa y ello supone un menor riesgo. 

CORRECTO. Los pagarés de empresas son títulos de renta fija: pagan una renta constante, un
interés pactado a lo largo de un periodo de tiempo facilidad. Al estar asociado al conocimiento
del emisor en los mercados y a su seriedad y solvencia (asociada a alta calificación crediticia
por las agencias de “rating”) no son fuentes de financiación que se vean asociadas a pequeñas y
medianas empresas. Suelen emitirse al descuento y se colocan por subasta o colocación privada

b. No, debido a que es deuda cuya devolución se hará en un periodo nunca inferior a los 24
meses, por tanto, es arriesgado tener que esperar tanto tiempo a la devolución ya que si se
da alguna circunstancia que empeore los beneficios de la empresa, se corre un alto riesgo de
impago.

c. No, porque la devolución del principal e intereses depende del resultado de la empresa,
por tanto, dada la situación de crisis en la que nos encontramos, comprar pagarés de
empresa es un acto de alto riesgo.

d. Si, debido a que la devolución del principal de hace a mitad del periodo convenido y el
resto del tiempo se pagan intereses, por tanto, la recuperación de la inversión es muy
inmediata, lo que reduce el riesgo de impago.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, porque los pagarés de generalmente son empleados por
empresas muy solventes y con muy buena imagen. Además son títulos de renta fija por lo
que no dependen de los beneficios de la empresa y ello supone un menor riesgo.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale la veracidad de la siguiente afirmación “El control de las operaciones y las


posiciones óptimas de tesorería optimizan nuestros resultados financieros mediante
la maximización de los costes de los recursos obtenidos del exterior y la
minimización de los ingresos por excedentes colocados en mercados financieros.”
Seleccione una:

a. Falso 

CORRECTO. La frase correcta sería la siguiente: “El control de las operaciones y las
posiciones óptimas de tesorería optimizan nuestros resultados financieros mediante la
minimización de los costes de los recursos obtenidos del exterior y la maximización de los
ingresos por excedentes colocados en mercados financieros”

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes empresas, del mismo sector de actividad, muestra una mejor
situación?
Seleccione una:

a. La empresa “A” con un ROE del 0,15


b. No podemos comparar 

CORRECTO. undefined

c. La empresa “B” con un ROA de 0,20

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No podemos comparar

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una empresa cotizada , el valor de una acción nos lo da :


Seleccione una:

a. Todas las otras respuestas son correctas 

Existen varias definiciones de Valor de una Acción y todas las anteriores coinciden con la
definición de valor de mercado, valor económico, valor nominal

b. Su precio de mercado

c. El estudio de la valoración de la empresa de un banco de inversión

d. El nominal de cada titulo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el leasing o arrendamiento financiero el objetivo final es


Seleccione una:

a. Financiar la compra de activos costosos a largo plazo

b. Ninguna de las otras respuestas es correcta

c. Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a plazos un equipo

d. Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a plazos un equipo y Financiar la compra de


activos costosos a largo plazo 

Cualquiera de las respuestas "Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a plazos un equipo"


y "Financiar la compra de activos costosos a largo plazo " son correctas y se encuentran entre
los objetivos y ventajas que persigue una empresa al acudir al leasing: Con el leasing
perseguimos financiar a largo plazo la compra de un activo generalmente costoso. Además, con
la ejecución de la opción de compra final podemos adquirir el bien mejorando la tesorería de la
empresa al pagar el equipo a plazos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Optimizar la tesorería de la empresa al pagar a plazos un equipo


y Financiar la compra de activos costosos a largo plazo

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diferencia entre obligación y bono viene dada por el plazo. Ambas constituyen un
tipo de deuda denominada empréstito
Seleccione una:

a. Verdadero 

CORRECTO. Tanto obligaciones como bonos son empréstitos y la única diferencia es su


vencimiento: los bonos venden a corto y medio plazo mientras que las obligaciones lo hacen a
largo

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se quiere tener la propiedad del activo, es necesario acudir a financiarlo


Seleccione una:

a. Mediante un préstamo o un renting

b. Solo con el renting se adquiere la propiedad

c. Mediante un leasing o un renting

d. Mediante un préstamo o un leasing 

CORRECTO. Solo con la compra del bien financiada por un préstamo y con la ejecución de la
opción de compra final de la última cuota de un leasing se obtiene la propiedad del activo. El
renting supone un alquiler puro y duro

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mediante un préstamo o un leasing

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el telediario escucha que el 10% de los accionistas del Banco Santander Central
Hispano posee acciones preferentes. Su pareja le pregunta ¿qué son las acciones
preferentes? Y usted responde… Señale la opción correcta
Seleccione una:

a. Las acciones preferentes o privilegiadas son aquellas que se entregan al accionista a coste
0.

b. Son aquellas que se pueden intercambiar por unos dividendos prenegociados cuando llega
un determinado momento.

c. Son aquellas que otorgan al accionista que las posee el derecho de cobrar dividendos
antes que el resto de accionistas 

CORRECTO. Son acciones en las que normalmente no existe el derecho al voto del poseedor
en las juntas generales de accionistas; pero sin embargo tienen derecho a recibir una
participación en beneficios fija durante un periodo de tiempo determinado. El accionista
“preferente” cobra dividendos antes que el accionista ordinario. En caso de liquidación de la
empresa los accionistas preferentes reciben activos antes que los accionistas ordinarios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son aquellas que otorgan al accionista que las posee el derecho
de cobrar dividendos antes que el resto de accionistas

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si su empresa presenta los siguientes datos, por favor calcule el importe de la


autofinanciación del que dispone:
• Dividendos pagados al accionista: 2.000
• Impuesto de sociedades: 15.300
• Amortizaciones: 1.200
• Provisiones: 700
• Beneficio antes de impuestos: 39.000
Seleccione una:

a. 23.400 euros

b. 23.200 euros

c. 23.300 euros

d. 23.600 euros 

CORRECTO. El cálculo de la autofinanciación es el siguiente: beneficios antes de impuestos +


provisiones + amortizaciones= recursos brutos; recursos brutos- impuesto de sociedades=
recursos netos; recursos netos – dividendos pagados al accionista= autofinanciación, por tanto
el cálculo es el que sigue → recursos brutos= 39.000+1.200+700= 40.900 euros; recursos netos
= 40.900- 15.300 =25.600 euros; autofinanciación =25.600-2000= 23.600 euros

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 23.600 euros

También podría gustarte