Está en la página 1de 4

INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE EJERCICIO

1. Junto a este cuadernillo de examen, cada aspirante recibirá un sobre blanco grande, una
cuartilla para los datos personales y un sobre pequeño blanco.

2. El aspirante deberá seguir las instrucciones del Tribunal para la correcta cumplimentación de
los datos personales y del cuadernillo.

3. El cuadernillo consta de 12 páginas. Por favor, antes de empezar a contestar la prueba,


confirme que el cuadernillo que está utilizando contiene todas las páginas.

4. En algunas preguntas dispone de espacio en blanco para operaciones, existiendo al final del
cuadernillo zona adicional para las mismas.

5. El aspirante no podrá realizar ninguna anotación ni firma en el cuadernillo que permita su


identificación. Cualquier nota o señal identificativa anulará el examen.

6. Se deberá utilizar bolígrafo de tinta azul o negra para contestar en el cuadernillo del ejercicio.

7. El tiempo de realización del ejercicio no podrá sobrepasar la hora y media.

8. No estará permitido el uso de calculadora, diccionario, regla ni otro material auxiliar.

9. Las faltas de ortografía y las incorrecciones de acentuación restarán puntuación.

10. Todos los aspirantes entregarán el cuadernillo antes de abandonar la sala.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


Comentario de texto

“En esto, oyeron un gran ruido en el aposento, y que don Quijote decía voces:

- Tente, ladrón, malandrín, follón: que aquí te tengo, ¡y no te ha de valer tu cimitarra!

Y parecía que daba grandes cuchilladas por las paredes. Y dijo Sancho:

- No tienen que pararse a escuchar, sino entren a despartir la pelea, o a ayudar a mi


amo; aunque ya no será menester, porque, sin duda alguna, el gigante está ya muerto,
dado cuenta a Dios de su pasada y mala vida: que yo vi correr la sangre por el suelo, y la
cabeza cortada y caída a un lado, que es tamaña como un gran cuero de vino.

- Que me maten- dijo a esta sazón el ventero- si don Quijote, o don diablo, no ha dado
alguna cuchillada en alguno de los cueros de vino tinto que a su cabecera estaban llenos,
y el vino derramado debe de ser lo que le parece sangre a este buen hombre.

Y con esto, entró en el aposento, y todos tras él, y hallaron a don Quijote en el más
extraño traje del mundo. Estaba en camisa, la cual no era nada cumplida, que por
delante le acabase de cubrir los muslos, y por detrás tenía seis dedos menos; las piernas
eran muy largas y flacas, llenas de vello y no nada limpias; tenía en la cabeza un bonetillo
colorado, grasiento, que era del ventero. En el brazo izquierdo tenía revuelta la manta
de la cama, con quien tenía ojeriza Sancho, y él sabía bien el por qué, y en la de recha,

1
desenvainada la espada, con la cual daba cuchilladas a todas partes, diciendo palabras
como si verdaderamente estuviera peleando con algún gigante.

Y es lo bueno que no tenía los ojos abiertos, porque estaba durmiendo y soñando que
estaba en batalla con el gigante; que fue tan intensa la imaginación de la aventura que
iba a fenecer, que le hizo soñar que ya había llegado al reino de Micomicón, y que ya
estaba en la pelea con su enemigo. Y había dado tantas cuchilladas en los cueros,
creyendo que las daba en el gigante, que todo el aposento estaba lleno de vino.
Miguel de Cervantes

Don Quijote de la Mancha

1. Resume el contenido del texto. El resumen no debe sobrepasar las 10 líneas.


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. Explique el significado de las siguientes palabras:

DESPARTIR: ___________________________________________________________________

TAMAÑA: ____________________________________________________________________

3. ¿Qué cuatro oraciones del texto hacen darse cuenta al lector que don Quijote está
desvariando?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4. ¿Qué tiempo verbal usa el narrador y don Quijote? Justifíquelo con frases del fragmento.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5. ¿Cuáles son los dos temas que priman en este fragmento?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

6. Rodea la correcta:
a) Vaca y baca son: b) Son palabras homógrafas
- Palabras sinónimas - Vino y vino
- Palabras homófonas - Voto y boto
- Palabras monosémicas - Vivo y muerto

c) La palabra amo puede ser:


- Homófona y sinónima
- Homógrafa y polisémica
- Antónima y polisémica
7. Analiza las siguientes formas verbales. Indicar, cuando proceda, persona, número, tiempo,
modo y verbo en infinitivo.

Navego: ______________________________________________________________________

Habremos salido: ______________________________________________________________

Salté: ________________________________________________________________________

Hayan amado: _________________________________________________________________

3
8 y 9. En la siguiente oración, indica la función morfológica de las palabras.
El equipo de mi barrio obtuvo una brillante victoria

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

10. Explique por qué llevan tilde las palabras crujía y cálido.
Crujía: _______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Cálido: _______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

También podría gustarte