Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

REFUERZO N° 1 C) Max Hule - Arqueología


D) Max Hule - Geología
NIVEL BASICO E) Pablo Macera – Paleontología
01.La Historia es una Ciencia Social, por
lo que tiene su propia: 07.Estudia los fenómenos sociales y es
A) Situación climática una ciencia cooperativa:
B) Didáctica y relación A) Sociología
C)Descripción y teoría B) Epigrafía
D) Armonía y sincronia C) Sigilografía
E) Metodología y objeto de estudio D) Filología
E) Serigrafía
02.Es el objeto del investigador y por lo
tanto el instrumento categorial 08.Las ciencias auxiliares son aquellas que
fundamental del historiador: dependen de …………………… y no
A) El Hecho histórico tienen ………………..
B) El pasado A) Geología – hipótesis
C) El conocimiento B) Historia – autonomía científica
D) El presente C) Geografía – objeto de estudio
E) El proceso D) Economía – distribución de la
riqueza
03.Los niveles del Hecho Historico, son: E) Sociología – Autonomía científica
A) Similitud – ciencia
B) Suceso- Conocimiento 09.Un cuento, una leyenda, sirve al
C) Objeto - Ciencia social investigador de la historia como:
D) Valor científico- Historia A) Paleografía
E) Disposición – Historia B) Criptografía
C) Biografía
04.Los elementos del hecho histórico D)Fuente oral
son: E) Ecología
A) Historia – Cuerpo humano
B) Biología – hombre 10.Los manuscritos antiguos son
C)Tiempo y Espacio estudiados por la:
D) Día – noche A) Historia
E) Social- homínido B) Epigrafía
C) Numismática
05.Las ciencias cooperativas, son D) Paleografía
independientes y no dependen de: E) Ciencia
A) La Geografía
B) La sociología 11.La numismática estudia las …………..
C) La Economía y la Heráldica estudia ……………. y
D) La Historia …………
E) La Geología A) Telas antiguas – monedas y billetes
B) Fojas de un libro – metales y
06……………….. dividió a la monedas
Arqueología y la ……………….para el C) Billetes – Emblemas y escudos
estudio de los restos humanos y fósiles D) Revistas – metales y monedas
respectivamente. E) Monedas – Emblemas y escudos
A) Jorge Basadre - demografía
B) Rubén Vargas - Geología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

12.La cronología relativa, a través de 18.Para determinar la cronología


método estratigráfico, fue aplicado en relativa, se utiliza el método:
el Peru, por: A) Sulfato de sodio
A) Max Uhle B) Estratigráfico
B) Julio C. Tello C) Carbono 14
C)Federico Kauffman Doig D) Heurística
D) Inca Gracilazo E) Hermenéutico
E) Pablo Macera
13.Las Fuentes Históricas sirven de base 19.El método carbono 14, se usa en la
para iniciar …………. y son de suma cronología:
importancia porque de ahí A) Procesal
……………recoge …………. B) Histórica
A) Trabajo – Ciencia – Información C) Absoluta
B) La investigación- La historia – Datos D) Relativa
C) La Investigación- conoce- datos E) Temporal
D) Conversación – La Historia- Datos
E) Una monografía- surgen- datos 20.La economía agrícola inca, se puede
tomar como un ejemplo de:
14.Los edificios, huacos y todo material A) Espacio histórico
concreto pertenecen a las fuentes: B) Era espacial
A) Orales C) Fase histórica
B) Acústicas D) Tiempo histórico
C) Monumental o material E) Periodo arcaico
D) Escrita
E) Históricas 21.Fase histórica a la que pertenece Vicus:
A) Formativo Medio
15.Ciencia que estudia la evolución del B) I horizonte
hombre es: C) Formativo inferior
A) Sociología D) Lítico
B) Geografía E) Formativo superior
C) Geología
D) Antropología 22.Es la ordenación de los procesos
E) Heráldica culturales desde la llegada del hombre
al Continente americano hasta hoy:
16.La historia del Perú se inicia cuando el A) Periodificacion
hombre realiza actividades de: B) Tiempo
A) Agricultura y pesca C) Épocas
B) Pesca y navegación D) Eras
C) Tecnología y ciencia E) Fases
D) Recolección y agricultura
E) Caza y recolección 23.Al ……………….. desde 1953 se le
denomino así por ……………….
17.El espacio Histórico tiene su origen en: A) Periodo arcaico - Vargas Ugarteche
A) Las actividades humanas de un B) Periodo Arcaico - R. Willey y
determinado lugar Phillips
B) Las creencias religiosas C) Periodo Paleolítico - Paul Rivet
C) La Socialización incipiente D) Periodo Lítico – Huaman Poma de
D) El tiempo Ayala
E) El medio ambiente E) Periodo Neolítico- Méndez Correa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

24.La evolución del hombre peruano se B) Horizonte inferior


da en la genealogía del ...............; C) Horizonte Superior
periodo de: D) Periodo revolucionario
A) Neandertal-Primer Horizonte E) Tahuantinsuyo
B) Ramapitecus- Arcaico
C) Homoerectus- Lítico 30.Científico peruano que sostiene la
D) Cromagnon- Conquista teoría que el hombre de la sierra
E) Pitecantropus- Sin periodo enseño una cultura superior al de la
costa:
25.Machupicchu, al coexistir en el A) Federico Kauffman Doig
tiempo, es un ejemplo de: B) Julio Cesar Tello
A) Cumbre C) Ernesto Yépez Pomareda
B) Montaña D) Donald Lathrap
C) Diacronía E) Pablo Macera
D) Sincronía
E) Periodización 31.La teoría autoctonista del origen del
hombre peruano es creada por
26.Culturas que pertenecen al Primer ……………… y sostiene que:
Regionalismo: A) Florentino Ameghino- Poblaciones
A) Tallan, Ayarhuaca, diferentes
Huancapamapas, Tumpis B) Alex Hrdlicka - El hombre es asiático
B) Incas, Chancas, Wari, Tiahuanaco C) Julio Cesar Tello- El hombre es
C) Chimu, Aymaras, yaras, Incas autóctono de la amazonia del Perú
D) Moche, Tiahuanaco, Vicus, D) Florentino Ameghino – Poblaciones
Lambayeque mismo continente
E) Sechin, Wari, Chimu, Tumpis E) Ninguna de las anteriores
27.Cultura establecida en el periodo
Arcaico, que se ubica en el 32.La teoría inmigracionista asiáticas fue
departamento de Huánuco. investigada por ……………….. y
A) Tallán sostiene que:
B) Inca A) Max Uhle - El hombre es de Meso
C) Lambayeque América
D) Kotosh B) Paul Rivet – El hombre llega de
E) Chavín malasia a México
C) Méndez Correa – El hombre
28.Teoría sobre el origen del hombre procede de Australia
americano, que tiene mayor D) Alex Hrdlicka –El hombre llega
consistencia científica es: América procedente Asia, vía Estrecho
A) Autoctonista de ameghino de Bhering e islas aleutianas
B) Oceánica de Paul Rivet E) Max Uhle - El hombre es de México
C) Amazónica de Donald Latrath
D) Australiana de Manuel Méndez 33.Según Donald Lathrap, la calabaza
Correa apareció en Sudamérica por el
E) Inmigracionista asiática de Alex Amazonas, hace.......antes de
Hrdlicka Jesucristo y se le llamo .................:
A) 10,000 años - Mayas
29.A La revolución agrícola se le B) 14,000 años- Dios de la Chacra
denomina: C) 20,000 años- Dios de la Cordillera
A) Periodo Formativo D) 12,000 años - Dios de la Selva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

E) 14,000 años- Dios del jardín A) Historiografía

34.Elementos claves de la cultura B) Etnografía


amazónica: C) Antropología
A) Jardín -Chacra- Selva
B) Charapas- Montaña- Planicie D) Paleontología
C) Eco- Cordillera- Cerros E) Genealogía
D) Arawac- Yuca- Jardín
E) Selva- Árboles- Amazonas 39.Sobre la Historia se han vertido
muchos conceptos; sin embargo,
35.Según la Teoria Aloctonista, de consideramos que destaca lo
Kauffman Doig, Peru y México eran manifestado por Carlos Marx:
deudoras de la cultura: A) El acto de entender y comprender,
A) Vicús inducido por la vida práctica
B) Valdivia B) Ciencias y pasiones entendidas por
C) Maya el estado
D) Tolteca C) Conjunto de acciones humanas
E) Inca ocurridas en diferentes lugares y
tiempos
36.Frances que es considerado el padre D) Ciencia social que estudia la verdad
de la paleontología, realiza trabajos del pasado de la humanidad
para clasificar a los animales en base a E) El desarrollo económico de
su estructura interna y no a su sociedad en base a la lucha de clases
apariencia exterior: sociales
A) Julio Cesar Tello
B) Emilio Estrada 40.Indique la disciplina de la Historia que
C) Luis Guillermo Lumbreras proporciona el Carbono 14, el cual
D) Federico Max Uhle constituye una de las técnicas mas
E) Barón de Cuvier avanzadas para precisar la antigüedad
de los seres orgánicos ya extintos:
37.El tratado de paz escrito más antiguo A) Paleomagnetismo
del mundo se firmó entre Ramsés II de B) Dendrocronología
Egipto y sus vecinos hititas en el año C) Paleontología
1259 a.C. A este hecho se le denomina D) Paleoepigrafía
tratado o paz de Kadesh. Este acuerdo E) Estratigráfico
debería ser abordado principalmente
por la: NIVEL INTERMEDIO:
A) Arqueología 01.Complete la oración con la alternativa
más adecuada: La Historia es la ciencia
B) Etnografía que estudia:
C) Antropología A) Los acontecimientos humanos
trascendentes
D) Paleontología B) La relación espacio, tiempo y
E) Diplomática sociedad
C) Las sociedades desde la invención
38.La………………. es el conjunto de de la escritura
ascendientes y progenitores de una D) Las sociedades en su devenir
persona o de un animal de raza. cronológico
E) El pasado de la humanidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

02.El estudio de la Historia tiene por C) Ib, IIe, IIId, IVc, Va


finalidad: D) Ic, IIa, IIIb, IVe, Vd
A) Conocer el pasado nacional y E) Id, IIc, IIIa, IVb, Ve
mundial
B) Explicar hechos políticos y conocer 05.La ciencia que estudia los fósiles de
personajes animales y vegetales se denomina:
C) Interpretar hechos económicos y A) Arqueología
sociales B) Etnografía
D) Comprender el presente y C) Antropología
proyectarse al futuro D) Paleontología
E) Conocer éxitos y fracasos del E) Etnología
pasado
06.En la siguiente imagen, observamos el
03.Las fuentes históricas son escudo real del monarca español
determinantes en la investigación Felipe II, quien gobernó entre 1556 y
histórica. De todos los tipos, las fuentes 1598. La disciplina auxiliar de la
documentales se caracterizan por ser: historia que nos permite identificar la
A)Elementos estudiados por la pertenencia y veracidad de los escudos
Paleografía y Geografía reales es:
B)Restos muebles e inmuebles dejados
por el hombre
C)Testimonios transmitidos de
generación en generación
D)Documentos contenidos
únicamente en soporte de papel
E) Textos manuscritos estudiados por
la epigrafía

04.Elija la alternativa que relacione A) Numismática


correctamente a la ciencia auxiliar de B) Heráldica
la Historia con sus objetos de estudio: C) Sigilografía
I. Arqueología D) Epigrafía
II. Antropología E) Paleografía
III. Geografía
IV. Sociología 07.El conocimiento especializado que
V. Economía auxilia a la Historia, y se dedica a
analizar e interpretar las inscripciones
a. Relación entre la sociedad y su encontradas en los restos materiales, es
medio ambiente denominado:
b. Organización y funcionamiento de A) Paleontología
la sociedad moderna B) Heráldica
c. Transformación física y cultural del C) Numismática
ser humano D) Tipografía
d. Evidencias materiales de sociedades E) Epigrafía
antiguas
e. Procesos productivos de los grupos 08.La ciencia auxiliar de la Historia que
humanos estudia las imágenes y las figuras es la:
A) Ic, IIb, IIId, IVa, Ve A) Iconografía
B) Id, IIa, IIIc, IVe, Vb B) Heráldica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

C) Paleografía el mundo. La misma permite organizar


D) Pictografía el análisis de los hechos históricos
E) Sigilografía como parte de un proceso. Señale una
de las características de esta
09.Los historiadores distinguen, de periodización.
manera científica, los fenómenos A) Se basa en acontecimientos
históricos según su duración. De económicos y sociales
acuerdo con esta dimensión temporal, B) Incluye tanto la Edad de Piedra y la
el crack de 1929 y el surgimiento del Edad de los Metales
fascismo deben ser considerados como C) Está formada por seis etapas y
fenómenos: empieza con la escritura
A) Estructurales D) Incluye a las sociedades ágrafas de
B) Coyunturales América y África
C) Momentáneos E) Los hitos que presenta son de la
D) Predecibles historia de Occidente
E) Efímeros
13.Personaje que divide a la Historia
10.La utilización de una periodificación según la invención de la escritura en
de la Historia Universal en cuatro Historia y pre-Historia:
edades presenta graves problemas. A) Herodoto
Uno de ellos afecta a los países no B) Boucher de Perthes
europeos y se trata de: C) Cristóbal Kéller
A) Haber sido elaboradas en la Europa D) Carlos Marx
del siglo XIX E) Federico Engels
B)Seguir criterios fundamentalmente
eurocéntricos 14.Según Federico Kauffman Doig las
C) Utilizar únicamente referentes fuentes de la Historia son:
cronológicos A) Selección de todos los medios que
D) Ignorar otras clasificaciones más tiene el hombre para adquirir la
actualizadas certidumbre de la realidad de un
E) Tener en cuenta los postulados del hecho histórico y la crítica de los
positivismo diversos documentos o huellas
dejados por el hombre del pasado
11.Las periodificaciones de la Historia que han influido en su evolución
sirven como recursos analíticos y social
didácticos. Una característica de la B) Materiales en el cual reposa toda
periodificación más popular de la investigación acerca del pasado
historia universal, creada por el sobre formas culturales que se
filósofo alemán Cristóbal Keller, es su expresan y pueden ser
.................................................. reconstruidas y fijados en el tiempo
A) Énfasis en los hechos económicos y espacio.
B) Valoración de los aportes cristianos C) Las riquezas en cuanto al
C) Connotación eurocéntrica testimonio material del pasado
D) Presentación de hitos religiosos D) Son medios que tiene el hombre
E) Cuestionamiento de la Edad Media para adquirir la certidumbre de un
hecho histórico
12.La periodización de la Historia E) Son aquellos restos, vestigios,
Universal elaborada por Cristóbal huellas y señales dejados por los
Keller es la más popular y utilizada en pueblos a través de su existencia, y
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

que sirven para reconstruir un C) Son medios que tiene el hombre


hecho histórico pasado para adquirir la certidumbre de un
hecho histórico
15.Son fuentes históricas indirectas según D) Son aquellos restos, vestigios,
la clasificación de Federico Kauffman huellas y señales dejados por los
Doig: pueblos a través de su existencia, y
A) Monumentales que sirven para reconstruir un
B) Antiguas - Modernas hecho histórico pasado
C) Antroposomáticas E) Selección de todos los medios que
D) Etnográficas tiene el hombre para adquirir la
E) Histórico - narrativa certidumbre de la realidad de un
hecho histórico y la crítica de los
16.Comprende desde la invención de la diversos documentos o huellas
escritura hasta el año 476 d.C. la caída dejados por el hombre del pasado
del imperio Romano de occidente: que han influido en su evolución
A) Edad Antigua social

B) Comunidad primitiva 19.Comprende desde el año 476 d.C.


C) Historia Universal hasta el año 1453 d.C. la caída del
D) Edad Media imperio Romano de oriente:
E) Edad Moderna A) Edad Antigua
B) Comunidad primitiva
17.La división clásica de la Historia C) Historia Universal
Universal fue establecida en el siglo D) Edad Media
XVII por el humanista E) Pre Historia
alemán...........................
en............................ 20.Los grandes pensadores del
A) Cristóbal Kéller - Edad Antigua, Socialismo Científico del siglo
Edad Media y Edad Moderna XIX,.............plantearon una división
B) Boucher de Perthes - Edad Media y de la Historia, en torno a los modos
Edad Moderna de producción.
C) Julio César Tello - Edad Antigua, A) Alexander Von Humboldt -
Edad Media y Edad Moderna Boucher de Perthes
D) Carlos Marx- Edad Antigua, Edad B) Boucher de Perthes - Herodoto
Media y Edad Moderna C) Cristóbal Kéller - Alexander Von
E) Federico Engels - Edad Antigua, Humboldt
Edad Media y Edad Moderna D) Carlos Marx - Cristóbal Kéller
E) Carlos Marx y Federico Engels
18.Según Luis Eduardo Valcárcel las
fuentes de la Historia son: 21.Según Charles Seignobos las fuentes de
A) Materiales en el cual reposa toda la Historia son:
investigación acerca del pasado A) Son aquellos restos, vestigios,
sobre formas culturales que se huellas y señales dejados por los
expresan y pueden ser pueblos a través de su existencia, y
reconstruidas y fijados en el tiempo que sirven para reconstruir un
y espacio. hecho histórico pasado
B) Las riquezas en cuanto al B) Selección de todos los medios que
testimonio material del pasado tiene el hombre para adquirir la
certidumbre de la realidad de un
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

hecho histórico y la crítica de los 25.Según Demóstenes Marín las fuentes


diversos documentos o huellas de la Historia son:
dejados por el hombre del pasado A) Selección de todos los medios que
que han influido en su evolución tiene el hombre para adquirir la
social certidumbre de la realidad de un
C) Materiales en el cual reposa toda hecho histórico y la crítica de los
investigación acerca del pasado diversos documentos o huellas
sobre formas culturales que se dejados por el hombre del pasado
expresan y pueden ser que han influido en su evolución
reconstruidas y fijados en el tiempo social
y espacio. B) Materiales en el cual reposa toda
D) Las riquezas en cuanto al investigación acerca del pasado
testimonio material del pasado sobre formas culturales que se
E) Son medios que tiene el hombre expresan y pueden ser
para adquirir la certidumbre de un reconstruidas y fijados en el tiempo
hecho histórico y espacio.
C) Son aquellos restos, vestigios,
22.Son modos de producción: huellas y señales dejados por los
A) Edad Antigua, Edad Media y Edad pueblos a través de su existencia, y
Moderna que sirven para reconstruir un
B) Historia y Pre-Historia hecho histórico pasado
C) Historia Universal D) Las riquezas en cuanto al
D) Comunidad Primitiva, Esclavismo, testimonio material del pasado
Feudalismo y Capitalismo E) Son medios que tiene el hombre
E) Positivismo Histórico y para adquirir la certidumbre de un
Materialismo Histórico hecho histórico

23.Comprende desde el año 1453 d.C. 26.Son escuelas historiográficas:


hasta el año 1789 el inicio de la A) Historia
Revolución en Francia: B) Historia y Pre-Historia
A) Edad Antigua C) Historia Universal: Edad Antigua,
B) Comunidad primitiva Edad Media y Edad Moderna
C) Historia Universal D) Comunidad Primitiva, Esclavismo,
D) Edad Media Feudalismo y Capitalismo
E) Edad Moderna E) Positivismo Histórico, Materialismo
Histórico y escuelas de los Annales
24.De todas las ciencias auxiliares de la
Historia, destacan la ........................y 27.Comprende las primeras
....................que por su importancia comunidades humanas:
han sido llamadas los ojos de la A) Edad Antigua, Edad Media y Edad
Historia. Moderna
B) Historia y Pre-Historia
A) Numismática - Agrostología C) Historia Universal
B) Geografía - Cronología D) Comunidad Primitiva, Esclavismo,
C) Fitogeografía - Paleontología Feudalismo y Capitalismo
D) Geomorfología – Geohidrología E) Pre-Historia
E) Agrostología - Filología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

28.Comprende desde 1957 con el Son correctas:


lanzamiento del primer satélite Sputnik: A) I-IV-III
A) Edad Antigua B) I-II
B) Comunidad primitiva C) II-III-V
C) Historia Universal D) II-III-IV
D) Edad Media E) I-II-V
E) Era espacial
32.Hecho histórico que no corresponde
29.Según Porras Barrenechea, Raúl las a la edad primitiva:
fuentes de la Historia son: A) Poblamiento de las áreas
A) Materiales en el cual reposa toda continentales
investigación acerca del pasado B) Surgimiento del Paleolítico
sobre formas culturales que se C) Descubrimiento del fuego.
expresan y pueden ser D) Desarrollo de las Culturas
reconstruidas y fijados en el tiempo Abbeviliense y Acholiense
y espacio. E) Desarrollo de la cultura Egipto
B) Las riquezas en cuanto al
testimonio material del pasado 33.Hecho histórico que no corresponde
C) Son aquellos restos, vestigios, a la edad antigua:
huellas y señales dejados por los A) Desarrollo de la cultura China
pueblos a través de su existencia, y B) Desarrollo de la cultura Grecia
que sirven para reconstruir un C) Desarrollo de la cultura Romana
hecho histórico pasado D) Nacimiento del Cristianismo
D) Selección de todos los medios que (Jesucristo)
tiene el hombre para adquirir la E) Desarrollo de las Culturas
certidumbre de la realidad de un Abbeviliense y Acholiense
hecho histórico y la crítica de los
diversos documentos o huellas 34.Hecho histórico que no corresponde
dejados por el hombre del pasado a la edad media:
que han influido en su evolución A) Establecimiento de los reinos
social bárbaros en el continente europeo
E) Son medios que tiene el hombre B) Surgimiento y apogeo del Imperio
para adquirir la certidumbre de un Bizantino
hecho histórico C) Nacimiento del Islam (Mahoma)
D) Nacimiento del Cristianismo
30.Comprende desde 1789 hasta (Jesucristo)
nuestros días: E) Desarrollo de la Guerra de las
A) Edad Antigua Cruzadas
B) Comunidad primitiva
C)Edad Contemporánea 35.Hecho histórico que no corresponde
D) Edad Media a la edad moderna:
E) Era espacial A) Reforma religiosa.
B) Surgimiento de la Ilustración
31. Son fuentes ecológicas: C) Independencia de las 13 colonias
I. Modificaciones del hábitat de Inglaterra
II. Cambios del clima D) Formación de Estados Unidos de
III. Transculturización Norteamérica
IV. Etnobotánica E) Surgimiento del Imperio
V. Leyendas Napoleónico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

36.Hecho histórico que no corresponde 40.Ciencia que estudia restos materiales


a la edad contemporánea: de sociedades antiguas:
A) Segunda Guerra Mundial A) Arqueología
B) Desarrollo de la Guerra Fría B) Antropología
C) Los grandes viajes espaciales C) Sigilografía
D) Tercera Revolución Industrial D) Toponimia
(inventos del siglo XX) E) Paleo epigrafía
E) Surgimiento de la Ilustración
41.Las fuentes ................... o
37.Marque la alternativa correcta sobre ..................... son documentos
la definición de comunidad primitiva: contemporáneos al suceso, escrito a
A) Con el esclavismo aparece la raíz de los hechos o por testigos.
propiedad privada, surgen las A) Derivadas - secundarias
clases sociales y los Estados B) Originales - primarias
B) Existe condiciones igualitarias entre C) Histórico - narrativas
hombres, mujeres y niños. No D) Etnográficas - lingüísticas
existe propiedad privada E) Antroposomáticas – Etnográficas
C) Aparece el señor feudal y el siervo
de la gleba 42.Estudia una cultura tal como se
D) Surge la burguesía y el manifiesta en su lengua y en su
proletariado, dándose la literatura, principalmente a través de
explotación asalariada y el control los textos escritos.
sobre la plusvalía A) Arqueología
E) En este nuevo modo de producción B) Antropología
se logrará la eliminación de la C) Cronología
propiedad privada sobre los D) Filología
medios de producción E) Paleo epigrafía

38.Es la primera explicación de los 43.Son fuentes históricas según la


hechos dada por el hombre primitivo clasificación propuesta por la Editorial
y esta poseída de la idea de lo Lumbreras:
sobrenatural y resguardado por las A) Fuentes lingüísticas, histórico -
fórmulas del tabú sacerdotal, que lo narrativo y etnográficas
preservan del análisis y de la crítica. B) Fuentes monumentales, antiguas,
A) Lenguaje modernas y antroposomáticas
B) Mito C) Fuentes arqueológicas, escritas,
C) Fábula lingüísticas y culturales
D) Creencia D) Fuentes derivadas, secundarias,
E) Sugestión originales y primarias
E) Fuentes lingüísticas, antiguas,
39.Son fuentes históricas directas según la modernas y antroposomáticas
clasificación de Federico Kauffman
Doig: 44.¿Cuál es la obra de Heródoto en la
A) Monumentales que se narra la conquista de Egipto
B) Antroposomáticas por Cambises II hijo de Ciro?
C) Etnográficas A) Clío
D) Auxiliares B) Euterpe
E) Todas corresponden C) Calíope
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

D) Talía
E) Hechos Líbicos 50. Estudia los sellos presentes en
documentos de importancia histórica.
45.Ciencia que estudia, describe y Relacionada con la heráldica, esta
clasifica los grupos humanos: busca obtener información social y
A) Arqueología legal a partir de estos sellos a partir de
B) Antropología los signos o figuras estampadas
C) Sigilografía A) Arqueología
D) Etnografía B) Heráldica
E) Paleontología C) Sigilografía
D) Toponimia
46.Las fuentes......................... o E) Paleoepigrafía
............................ son las que
proceden, más o menos 51.Estudia origen y el significado de los
remotamente, de las primarias. Son las nombres de los lugares.
fuentes llamadas de segunda mano. A) Arqueología
A) Derivadas - alternativas B) Antropología
B) Originales - primarias C) Sigilografía
C) Histórico - narrativas D) Toponimia
D) Etnográficas - lingüísticas E) Paleo epigrafía
E) Derivadas - secundarias
52.Estudia el arte de tallar la madera.
47.¿Cuál es la obra de Heródoto en la A) Antropología
que se narra la segunda guerra B) Heráldica
médica? C) Sigilografía
A) Clío D) Toponimia
B) Euterpe E) Xilografía
C) Calíope
D) Talía 53.Permite determinar el tiempo en que
E) Hechos Líbicos vivió un organismo de acuerdo a la
cantidad de carbono 14 que un resto
48.Ciencia que estudia las relaciones orgánico ha perdido a la fecha del
entre los elementos geográficos y la examen, por cada 5 730 años se
vida del hombre: pierde una unidad de carbono 14
A) Arqueología A) Dendrocronología
B) Antropología B) Carbono 14
C) Cronología C) Termoplástica
D) Filología D) Estratigráfico
E) Geografía E) Termoluminiscencia

49.Se encarga del estudio de los escudos 54.Las fuentes secundarias o indirectas se
familiares, se emplea para conocer los denominan también ........................,
vínculos nobiliarios que se dieron, y son el resultado del estudio o
sobre todo, durante la Edad Media: investigación del hecho...................
A) Arqueología Estas fuentes son las que se elaboran a
B) Heráldica partir de las .....................................
C) Sigilografía A) Etnográficas - geográfico - fuentes
D) Toponimia físicas
E) Paleo epigrafía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

B) Físicas - material - fuentes 59.Describe la formación, organización y


antropológicas transformación de la sociedad,
C) Historiográficas - histórico - fuentes explicando sus causas y consecuencias
primarias A) Antropología
D) Fisiográficas - material - fuentes B) Heráldica
físicas C) Sigilografía
E)Materialismo - histórico - fuentes D) Sociología
antropológicas E) Xilografía

55.Gracias a ella, es posible fechar en 60.Según Luis Eduardo Valcárcel “el


forma aproximada la edad de la material ...................................es
madera y, de modo aún más sumamente abundante y constituye la
impreciso, la evolución del clima en el principal fuente para reconstruir los
pasado. tiempos pasados.
A) Dendrocronología A) Lingüístico
B) Carbono 14
C) Termoclastia B) Etnológico
D) Estratigráfico C) Arqueológico
E) Termoluminiscencia
D) Documental
56.Son fuentes históricas según la E) Tradicional
clasificación propuesta por Luis
Eduardo Valcárcel: 61.Estudia el comportamiento individual
A) Arqueológicas y social de las personas, así como sus
B) Etnológicas problemas patológicos.
C) Lingüísticas A) Antropología
D) Tradicionales - Documentales B) Psicología
E) Todas corresponden C) Sigilografía
D) Sociología
57.Consiste en utilizar la luz, de acuerdo E) Xilografía
con el brillo térmico se puede
determinar la antigüedad del resto. 62.¿Cuál es la obra de Heródoto en la
A) Dendrocronología que se narra la primera guerra médica,
B) Carbono 14 la revuelta jónica y las disgresiones
C) Estratigráfico sobre la historia de Esparta y Atenas?
D) Termoluminiscencia A) Terpsícore
E) Termoclastia B) Euterpe
C) Calíope
58.Son fuentes históricas directas según la D) Talía
clasificación de Federico Kauffman E) Hechos Líbicos
Doig:
A) Lingüísticas 63.Ciencia que se encarga de descifrar el
B) Histórico - narrativo significado de las imágenes y de los
C) Etnográficas símbolos. Muchas religiones parten de
D) Auxiliares una convención de signos que no
E) Todas corresponden pueden entenderse fuera de ese
contexto.
A) Antropología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPUNC

LISTA DE TEMAS SEGUNDO EXAMEN


(20 de marzo de 2022)

B) Heráldica A) La Historia se hace con


C) Sigilografía documentos y el historiador no
D) Sociología debe interpretarlos
E) Iconografía B) El trabajo interdisciplinario es
importante para enriquecer el
64.Disciplina de la Historia que estudiaría estudio del hecho histórico
el tratado internacional denominado C) Atacar los fundamentos del
Paz de Kadesh: Positivismo histórico
A) Antropología D)La Historia es la lucha de clases,
B) Diplomática vinculada a la lucha social,
C) Sigilografía económica y política del
D) Sociología proletariado
E) Geohistoria E) Prioriza los datos que califica de
irrefutables las fechas y los
65.Son fuentes históricas según la documentos
clasificación de Porras Barrenechea,
Raúl: 69.Disciplina de la Historia que estudiaría
A) Fuentes etnográficas, lingüísticas y el Mahabarata:
antroposomáticas A) Antropología
B) Fuentes monumentales, orales y B) Diplomática
documentales C) Sigilografía
C) Fuentes etnográficas, histórico - D) Sociología
narrativa y antroposomáticas E) Filología
D) Fuentes tradicionales, etnográficas
y monumentales 70.Las……………………………………
E) Fuentes monumentales, histórico - ……………. comprenden evidencias
narrativa y antroposomáticas osteológicas, restos de órganos,
musculatura, piel y población
66.¿Cuál es la obra de Heródoto en la contemporánea.
que se narra el reinado de Darío I? A) Fuentes geográficas o fuentes físicas
A) Clío B) Fuentes antropológicas o
B) Euterpe materiales
C) Calíope C) Fuentes primarias u originales
D) Talía D) Fuentes materiales o fuentes físicas
E) Hechos Líbicos E) Fuentes antropológicos o físicos

67.Es el padre del socialismo científico,


del comunismo moderno y del
marxismo:
A) Herodoto
B) Wilhem Wundt
C) Federico Ratzel
D) Karl Marx
E) Humboldt

68.¿Cuál es el planteamiento de Carlos


Marx con respecto a la Historia?

También podría gustarte