Está en la página 1de 26

MINUTA

SEÑOR NOTARIO: EN LOS REGISTROS DE ESCRITURAS PUBLICAS QUE CORRE A SU


CARGO SIRVASE EXTENDER UNA FUNDACION Y CONSTITUCION DE SOCIEDAD
ANONIMA CERRADA Y OTORGAMIENTO SIMULTANEO DE ESTATUTOS DE
CONFORMIDAD AL PACTO SOCIAL QUE NOSOTROS LOS OTORGANTES HEMOS
CELEBRADO EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES SIGUIENTES: DEL PACTO SOCIAL.
PRIMERO.- GABRIELA MEZA FLORES, CON DNI Nº ..................., DE PROFESION
BACHILLER EN ARQUITECTURA DE ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO EN LA
URB. QUISPICANCHIS Nº F-4 DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO.
NAVIL MEZA CHACON. CON DNI Nº ................., DE PROFESION PROFESOR DE ESTADO
CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO EN LA URB. QUISPICANCHIS Nº F-4 DISTRITO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO. LENINMAO RONDAN BACA CON DNI Nº
24004941 DE PROFESION PROFESOR, DE ESTADO CIVIL SOLTERO DOMICILIO REAL EN
LA URB.UCCHULLO CHICO Nº B-3 DEL DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL
CUSCO, EVANGELINA HUAMAN HUALLPA, CON DNI Nº 42764619 DE PROFESION
PROFESORA, CON DOMICILIO REAL EN LA URB. UCCHULLO CHICO Nº B-3 DEL DISTRITO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO. CONVIENEN EN CONSTITUIR COMO EN
EFECTO CONSTITUYEN UNA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, CON ARREGLO A LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES Y DEMAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES.
SEGUNDO. - LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE LO HACE BAJO LA DENOMINACION DE
“PROMOTORA CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS DEL PERU SOCIEDAD
ANONIMA CERRADA”, PUDIENDO UTILIZAR EL NOMBRE ABREVIADA DE “CONSORCIO
EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS DEL PERU S.A.C.”.
TERCERO. - EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD SERA DE S/. 10,000 (DIEZ MIL CON 00/100
SOLES), EN BIENES NO DINERARIOS TOTALMENTE SUSCRITOS Y PAGADOS POR LOS
SOCIOS EQUIVALENTE A 10.000 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00 (UNO Y
00/100 NUEVOS SOLES) CADA UNA, QUE EQUIVALE AL 100% DE ACCIONES, TAL COMO
CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE APORTE Y RECEPCION DE BIENES,
QUE COMO INSERTO FORMARA PARTE DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUTCION
DE LA SOCIEDAD Y DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTES MANERA: GABRIELA MEZA
FLORES, APORTA LA SUMA DE S/. 4,000.00 SOLES (CUATRO MIL CON 00/100 SOLES),
COMO APORTE NO DINERARIO, TAL COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS
DE APORTE Y RECEPCION DE BIENES, QUE COMO INSERTO FORMARA PARTE DE LA
ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA,
SUSCRIBE Y PAGA INTEGRAMENTE 4,000.00 (CUATRO MIL) ACCIONES DE UN VALOR
NOMINAL DE S/.1.00 CADA UNA, EQUIVALENTE AL 40% DE LAS ACCIONES. NAVIL MEZA
CHACON, APORTA LA SUMA DE S/. 2,000.00 SOLES (DOS MIL CON 00/100 SOLES), COMO
APORTE NO DINERARIO, TAL COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE
APORTE Y RECEPCION DE BIENES, QUE COMO INSERTO FORMARA PARTE DE LA
ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA,
SUSCRIBE Y PAGA INTEGRAMENTE 2,000.00 (DOS MIL) ACCIONES DE UN VALOR
NOMINAL DE S/.1.00 CADA UNA, EQUIVALENTE AL 20% DE LAS ACCIONES. LENINMAO
RONDAN BACA, APORTA LA SUMA DE S/.4,000.00 SOLES (CUATRO MIL CON 00/100
SOLES), COMO APORTE NO DINERARIO, TAL COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES
JURADAS DE APORTE Y RECEPCION DE BIENES, QUE INSERTO FORMARA PARTE DE LA
ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA,
SUSCRIBE Y PAGA INTEGRAMENTE 4,000.00 (CUATRO MIL) ACCIONES DE UN VALOR
NOMINAL DE S/.1.00 CADA UNA EQUIVALENTE AL 40% DE LAS ACCIONES, COMO
APORTE NO DINERARIO, TAL COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE
APORTE Y RECEPCION DE BIENES, QUE INSERTO FORMARA PARTE DE LA ESCRITURA
PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA, SUSCRIBE Y PAGA
INTEGRAMENTE. LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE SE REGIRA POR EL SIGUIENTE
ESTATUTO Y EN TODO LO NO PREVISTO SE APLICARA LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES, LEY Nº 26887, A PARTIR DE AHORA “LA LEY”. ESTATUTO. - CAPITULO
PRIMERO: DENOMINACION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO. ARTICULO 1º.- LA SOCIEDAD

QUE SE CONSTITUYE SE DENOMINARA “PROMOTORA CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA

BASTIDAS DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, PUDIENDO UTILIZAR

INDISTINTAMENTE EL NOMBRE ABREVIADO DE “CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS


DEL PERU S.A.C.”. ARTÍCULO 2º.- LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE TIENE POR OBJETO:

SOLICITAR LA AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO Y PRESTACION DE SERICIOS DE

EDUCACION EN:

A.- EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONSISTENTE EN:

PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA.

PROMUEVE EL CONOCIMENTO, EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA DE LAS HUMANIDADES, LA


CIENCIA, LA TECNICA, LAS ARTES, LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE.

PRESTAR SERVICIO EDUCATIVO EN LOS NIVELES DE EDUCACION INICIAL, PRIMARIA Y


SECUNDARIA. PARA LA VIDA Y EL TRABAJO Y FOMENTA LA SOLIDARIDAD.

FOMENTA LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO.

PROMUEVE CON LA EDUCACION LA BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD NACIONAL.

FOMENTA Y PROMUEVE A TRAVES DE LA EDUCACION LA CONSERVACION Y PRESERVACION


DEL MEDIO AMBIENTE.

FOMENTA Y PROMUEVE LA FORMACION ETICA Y CIVICA Y LA ENSEÑANZA DE LA


CONSTITUCION Y DE LOS DERECHOS HUMANOS.

FORMAR INTEGRALMENTE AL EDUCANDO EN LOS ASPECTOS FISICO, AFECTIVO Y COGNITIVO


PARA EL LOGRO DE SU IDENTIDAD PERSONAL Y SOCIAL, EJERCER LA CIUDADANIA Y
DESARROLLAR ACTIVIDADES LABORALES Y ECONOMICAS QUE LE PERMITAN ORGANIZAR SU
PROYECTO DE VIDA Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PAIS.

DESARROLLAR CAPACIDADES, VALORES Y ACTITUDES QUE PERMITAN AL EDUCANDO


APRENDER A LO LARGO DE TODA SU VIDA.

CONTRIBUYE A LA FORMACION INTEGRAL DE LAS PERSONAS, PRODUCE CONOCIMIENTO,


DESARROLLA LA INVESTIGACION E INNOVACION Y FORMA PROFESIONALES EN EL MAS ALTO
NIVEL DE ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO EN TODOS LOS CAMPOS DEL SABER, EL
ARTE, LA CULTURA, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA A FIN DE CUBRIR LA DEMANDA DE LA
SOCIEDAD Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD DEL PAIS.

OTORGA BECAS DE ESTUDIO INTEGRALES Y MEDIAS BECAS, PARA ESTUDIANTE DE ESCASOS


RECURSOS ECONOMICOS.

OTORGA BECAS DE ESTUDIO INTEGRALES Y MEDIAS BECAS A ALUMNOS QUE MANTEGAN UN


RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN EL PROCESO DE FORMACION EDUCATIVA.

B.- PREPARACION PREUNIVERSITARIA CONSISTENTE EN:

1.- PRESTA SERVICIO DE ENSEÑANZA PREUNIVERSITARIA CONSISTENTE EN LA FORMACION,


CAPACITACION Y PREPARACION ACADEMICA PARA ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL
SECUNDARIO Y PARA ALUMNOS QUE VIENEN CURSANDO TERCERO, CUARTO Y QUINTO AÑO
DE SECUNDARIA PARA EFECTOS DE POSTULAR A CONCURSOS DE ADMISION EN LAS
DIFERENTES UNIVERSIDADES E INSTITUTOS SUPERIORES Y FUERZAS ARMADAS DE LA
LOCALIDAD, DE LA REGION Y DEL PAIS.

C.- EN EL NIVEL DE EDUCACION SUPERIOR CONSISTENTE EN:

1.- PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA.

2.- PROMUEVE EL CONOCIMIENT, EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA DE LAS HUMANIDADES, LA


CIENCIA, LA TECNICA, LAS ARTES, LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE.

3.- PREPRAR PARA LA VIDA Y EL TRABAJO Y FOMENTA LA SOLIDARIDAD.

4.- FOMENTA Y PROMUEVE LA FORMACION ETICA Y CIVICA Y LA ENSEÑANZA DE LA


CONSTITUCION Y DE LOS DERECHOS HUMANOS.

5.- PROMUEVE EL TURISMO SOSTENIBLE EN LA REGION Y EN EL PAIS.

6.- FOMENTA Y PROMUEVE A TRAVES DE LA EDUCACION LA CONSERVACION Y PREPARACION


DEL MEDIO AMBIENTE.

7.- PROMUEVE LA FORMACION PROFESIONAL, DIFUSION CULTURAL, CREACION INTELECTUAL Y


ARTISTICA Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA.

8.- DESARROLLAR CAPACIDADES, VALORES Y ACTITUDES QUE PERMITAN AL EDUCANDO


APRENDER A LO LARGO DE TODA SU VIDA.

9.- DESARROLLAR APRENDIZAJE EN LOS CAMPOS DE LAS CIENCIAS, LAS HUMANIDADES, LA


TECNICA, LA CULTURA, EL ARTE LA EDUCACION FISICA Y LOS DEPORTES, ASI COMO AQUELLOS
QUE PERMITAN AL EDUCANDO UN BUEN USO Y USUFRUCTUO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.

10.- CONTRIBUYE A LA FORMACION INTEGRAL DE LAS PERSONAS, PRODUCE CONOCIMIENTO,


DESARROLLA LA INVESTIGACION E INNOVACION Y FORMA PROFESIONALES EN EL MAS ALTO
NIVEL DE ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO EN TODOS LOS CAMPOS DEL SABER, EL
ARTE, LA CULTURA, LA CIENCIA Y LA TECNIOLOGIA A FIN DE CUBRIR LA DEMANDA DE LA
SOCIEDAD Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD DEL PAIS.

11.- OTORGAR BECAS DE ESTUDIO INTEGRALES Y MEDIAS BECAS A ALUMNOS QUE MANTEGAN
UN RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN EL PROCESO DE FORMACION PROFESIONAL.

12.- FORMAR PROFESIONALES EN DIFERENTES CARRERAS UNIVERSITRIAS, TECNOLOGICAS,


PEDAGOGICAS, TECNICAS, DIPLOMADOS, MAESTRIAS, DOCTORADOS Y CARRERAS A
DISTANCIA EN CONVENIO CON LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL PERU Y EL EXTRANJERO.

13.- ES AJENA A TODA ACTIVIDAD POLITICA Y TIENE COMO FIN PRIMORDIAL, EL PROMOVER Y
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PÈRSONA HUMANA MEDIANTE LA EDUCACION
INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARACION PRE UNIVERSITARIA, SUPERIOR
TECNOLOGICA, PEDAGOGICA Y UNIVERSITARIA EN PREGRADO, POST GRADO Y
DOCTORADOS. ASIMISMO, PROMUEVE EL CONOCIMIENTO, EL APRENDIZAJE Y LA PRACTICA
DE LAS HUMANIDADES LA CIENCIA, LA TECNICA, LAS ARTES, LA EDUCACION FISICA Y EL
DEPORTE, PREPARA PARA LA VIDA Y EL TRABAJO Y FOMENTA LA SOLIDARIDAD Y LA PRACTICA
DE LOS VALORES.

3º.- DOMICILIO: LA SOCIEDAD TENDRA POR DOMICILIO LA URB. M. BAST. FONAVI H-14

DISTRITO, PROVINCIA DE ABANCAY Y DEPARTAMENTO DE APURIMAC , PUDIENDO


ESTABLECER OTRAS SUCURSALES, OFICINAS Y/O AGENCIAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAIS O

DEL EXTRANJERO.- ARTICULO 4º.- DE LA DURACION.- LA DURACION DE LA SOCIEDAD ES

INDEFINIDA, COMENZANDO SUS ACTIVIDADES EN LA FECHA DE ELEVACION A ESCRITURA

PUBLICA DE LA MINUTA DE CONSTITUCION Y SU CORRESPONDIENTE INSCRIPCION EN LOS

REGISTROS PUBLICOS DE APURIMAC.- TITULO III: DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS ACCIONES.-

ARTICULO 5º.- DEL CAPITAL SOCIAL.- EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD SERA DE S/.10,000.00 (DIEZ

MIL 00/100 SOLES), EN BIENES NO DINERARIOS TOTALMENTE SUSCRITOS Y PAGADOS POR LOS

SOCIOS EQUIVALENTE A 10,000.00 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00 (UNO 00/100

SOLES) CADA UNA, TAL COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE APORTE Y

RECEPCION DE BIENES. QUE COMO INSERTO FORMARA PARTE DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE

CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD Y DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: - GABRIELA MEZA

FLORES, APORTA LA SUMA DE S/.4,000.00 SOLES (CUATRO MIL CON 00/100 SOLES), COMO

APORTE NO DINERARIO, TAL COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE APORTE Y

RECEPCIÓN DE BIENES, QUE COMO INSERTO FORMARA PARTE DE LA ESCRITURA

PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA, SUSCRIBE Y PAGA


INTEGRAMENTE 4,000.00 (CUATRO MIL) ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00
CADA UNA, EQUIVALENTE AL 40% DE ACCIONES. – NAVIL MEZA CHACON, APORTA LA
SUMA DE S/.2,000.00 SOLES (DOS MIL CON 00/100 SOLES), COMO APORTE NO DINERARIO, TAL

COMO CONSTA DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE APORTE Y RECEPCIÓN DE BIENES, QUE

COMO INSERTO FORMARA PARTE DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE


LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA, SUSCRIBE Y PAGA INTEGRAMENTE 2,000.00 (DOS
MIL) ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00 CADA UNA, EQUIVALENTE AL 20% DE
ACCIONES. – LENINMAO RONDAN BACA, APORTA LA SUMA DE S/.4,000.00 SOLES
(CUATRO MIL CON 00/100 SOLES), COMO APORTE NO DINERARIO, TAL COMO CONSTA
DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE APORTE Y RECEPCION DE BIENES, QUE
INSERTO FORMARA PARTE DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA
SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA, SUSCRIBE Y PAGA INTEGRAMENTE 4,000.00 (CUATRO
MIL) ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00 CADA UNA EQUIVALENTE AL 40% DE
LAS ACCIONES. -
ARTICULO 6º.- DE LOS CERTIFICADOS.- LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES
CONTENDRAN LA DENOMINACION DE LA SOCIEDAD, SU DOMICILIO, DURACION, LA
FECHA DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION, EL NOTARIO ANTE EL CUAL SE
OTORGO Y LOS DATOS DE INSCRIPCION DE LA SOCIEDAD EN EL REGISTRO, EL
CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO, EL VALOR NOMINAL DE CADA ACCION, EL
NUMERO DE ACCIONES QUE REPRESENTAN CADA TITULO O CERTIFICADO, LA CLASE A
LA QUE PERTENECE Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES INHERENTES A LA ACCION, EL
MONTO DESEMBOLSADO O LA INDICACION DE ESTAR TOTALMENTE PAGADA, LA
NUMERACION DE LAS ACCIONES, LA NUMERACION DE CADA CERTIFICADO DE
ACCIONES, LA FECHA DE EMISION DE CADA CERTIFICADO, LOS GRAVAMENES O
CARGAS QUE PUEDAN HABER ESTABLECIDO SOBRE LA ACCION, ASI COMO LAS
ESCRITURAS POSTERIORES, MODIFICATORIAS DE LOS ESTATUTOS SOCIALES, O DE
LAS VARIACIONES DEL CAPITAL SOCIAL Y LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO
MERCANTIL.- ARTICULO 7º.- DERECHO DE ADQUISICION PREFERENTE.- PARA EL CASO
DE TRANSFERENCIA DE ACCIONES SE ESTABLECE EL DERECHO DE ADQUISICIÓN
PREFERENTE A FAVOR DE LOS RESTANTES ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD.- EN TAL
CASO, EL SOCIO QUE DESEE TRANSFERIR SUS ACCIONES COMUNICARA POR ESCRITO
ESTE HECHO AL GERENTE GENERAL, QUIEN DEBERA PONER EN CONOCIMIENTO A LOS
DEMAS ACCIONISTAS EN UN PLAZO NO MAYOR DE DIEZ DIAS HABILES. LOS DEMAS
SOCIOS, EN UN PLAZO DE TREINTA DIAS UTILES DE RECIBIDA LA COMUNICACIÓN,
PUEDEN EJERCER EL DERECHO DE ADQUISICION PREFERENTE. LA ADQUISICION SE
HARA A PRORRATA DE LAS ACCIONES QUE POSEAN LOS ACEPTANTES. VENCIDO EL
PLAZO, LA SOCIEDAD EN EL TERMINO DE TRES DIAS UTILES, COMUNICARA AL
OFERTANTE LA ACEPTACION PRODUCIDA; ASI COMO, EN SU CASO, LA LIBRE
DISPONIBILIDAD DE LAS ACCIONES A FAVOR DE TERCEROS. IGUALMENTE, EN LOS
CASOS DE AUMENTO DE CAPITAL, SE RECONOCE A FAVOR DE LOS SOCIOS EL
DERECHO DE SUSCRIPCION PREFERENTE SOBRE LAS ACCIONES QUE SE CREEN.
ARTICULO 8º.- DE LA AUTORIZACION DE LOS TITULOS. - LOS TITULOS DE LAS
ACCIONES SERAN AUTORIZADAS POR EL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS Y EL GERENTE GENERAL. ARTICULO 9º.- DUPLICADOS DE ACCIONES. -
EN EL CASO DE PERDIDA, ROBO O DESTRUCCION DE LOS CERTIFICADOS DE
ACCIONES, EL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL ESTA AUTORIZADO PARA EXPEDIR
DUPLICADOS BAJO RESPONSABILIDAD. ARTICULO 10º.- DE LA RESPONSABILIDAD DE
LOS ACCIONISTAS. - LA RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIONISTAS ESTA LIMITADA AL
VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES QUE POSEEN. ARTICULO 11º.- DE LA
COPROPIEDAD DE LAS ACCIONES. - LOS TITULARES DE ACCIONES EN CALIDAD DE
COPROPIETARIOS, CUANDO RESUELVAN INTERVENIR EN LAS JUNTAS DE ACCIONES,
DEBEN HACERSE REPRESENTAR POR UNO SOLO DE ELLOS O UN TERCERO, SIENDO
INDISPENSABLE PARA TAL EFECTO EL OTORGAMIENTO DE CARTA PODER. ARTICULO
12º.- DE LOS POSEEDORES DE ACCIONES. - LOS POSEEDORES DE ACCIONES DE LA
SOCIEDAD QUEDAN SUJETOS A LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE ESTATUTO Y A
LOS ACUERDOS DE LAS JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS Y DEL DIRECTORIO.
ARTICULO 13º.- DE LA RENUNCIA AL FUERO DE SUS DOMICILIOS. - LOS ACCINISTAS EN
SUS RELACIONES CON LA SOCIEDAD, SE CONSIDERAN PRESENTES Y DOMICILIADOS
EN EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD. ARTICULO 14º.- DEL LIBRO DE MATRICULA DE
ACCIONES. - LA SOCIEDAD LLEVARA EL LIBRO DE MATRICULA DE ACCIONES, EN EL
QUE SE INSCRIBIRA EL NUMERO DE LAS ACCIONES EMITIDAS, EL NOMBRE Y
DOMICILIO DE LOS TENEDORES DE CERTIFICADOS DE ACCIONES Y EL NUMERO DE
CERTIFICADOS. EN DICHO LIBRO SE ANOTARÁ TAMBIEN LA TRANSFERENCIA DE
ACCIONES, OBSERVANDOSE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTE ESTATUTO,
LOS GRAVAMENES Y DEMAS ACTOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES. TITULO IV:
DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO. - ARTICULO 15º.- LOS ORGANOS DE GOBIERNO. -
CONSTITUYEN LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE LA SOCIEDAD LOS SIGUIENTES: A) LA
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, B) EL DIRECTORIO; C) LA GERENCIA GENERAL. -
ARTICULO 16º.- DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. - LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD, SE ENCUENTRA
CONFORMADA POR TODOS LOS ACCIONISTAS CON DERECHO A VOZ Y VOTO. TODOS
LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIEREN PARTICIPADO
EN LA REUNION, ESTAN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA
GENERAL. ARTICULO 17º.- DEL QUORUM Y LA ADOPCION DE ACUERDOS. - PARA QUE
LAS SESIONES DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS SE REPUTEN VALIDAS Y, LA
ADOPCION DE ACUERDOS EN ELLAS SEAN IGUALMENTE VALIDAS, SE REQUERIRA
CUMPLIR CON LOS MECANISMOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 124º AL 127º DE
LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES (LEY Nº 26887). ARTICULO 18º.- ATRIBUCIONES DE LA
JUNTA GENERAL. - CORRESPONDE A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: A)
APROBAR O DESAPROBAR LA MEMORIA, EL BALANCE Y LA GESTION SOCIAL. B)
ACORDAR CUANDO PROCEDA, LA DISTRIBUCION DE UTILIDADES, EL PAGO DE
DIVIDENDOS Y LA CREACION DE FONDOS ESPECIALES. C) DESIGNAR AL DIRECTORIO Y
FIJAR SU RETRIBUCION. D) RESOLVER SOBRE LOS DEMAS ASUNTOS, ESTABLECIDOS
POR EL ESTATUTO O QUE SE INDIQUEN EN LA CONVOCATORIA. E) LA MODIFICACION
PARCIAL O TOTAL DEL ESTATUTO SOCIAL. F) LA TRANSFORMACION, FUSION,
ESCISION, REORGANIZACION, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD. G)
AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL, ASI COMO AUTORIZAR LA EMISION DE
OBLIGACIONES. H) ACORDAR LA ENAJENACION, EN UN SOLO ACTO, DE ACTIVOS CUYO
VALOR CONTABLE EXCEDA EL 50% DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD. I) DISPONER
INVESTIGACIONES, AUDITORIAS Y BALANCES ESPECIALES. J) RESOLVER EN LOS
CASOS EN QUE LA LEY DISPONGA SU INTERVENCION Y EN CUALQUIER OTRO QUE
REQUIERA EL INTERES SOCIAL. ARTICULO 19º.- DE LAS SESIONES. - LAS SESIONES DE
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS SERAN: OBLIGATORIA ANUAL Y GENERALES.
ARTICULO 20º.- DE LA JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL. - LA JUNTA GENERAL
OBLIGATORIA DEBERA CONVOCARSE UNA VEZ AL AÑO DENTRO DE LOS TRES MESES
SIGUIENTES A LA CULMINACION DEL EJERCICIO ECONOMICO. ARTICULO 21º.- DE LAS
JUNTAS GENERALES. - LAS JUNTAS GENERALES SE CONVOCARÁN CUANDO SEA
NECESARIO TOMAR ACUERDOS DE IMPORTANCIA PARA LA SOCIEDAD. ARTICULO 22º.-
DE LAS CONVOCATORIAS. - LA CONVOCATORIA A JUNTAS GENERALES DE
ACCIONISTAS SE HARA POR EL DIRECTORIO, MEDIANTE ESQUELAS CON CARGO DE
RECEPCION, FACSIMIL, CORREO ELECTRONICO U OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN
QUE PERMITA OBTENER CONSTANCIA DE RECEPCION, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA
DIRECCION DESIGNADA POR EL ACCIONISTA A ESTE EFECTO. ARTICULO 23º.-
SEGUNDA CONVOCATORIA. - CUANDO LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS NO SE
CELEBRARÁ EN PRIMERA CONVOCATORIA, SI SE HUBIERA PREVISTO EN EL AVISO LA
FECHA EN QUE DEBERA CELEBRARSE LA JUNTA EN SEGUNDA CONVOCATORIA, ESTA
DEBERA REALIZARSE NO MENOS DE TRES DIAS NI MAS DE DIEZ DIAS DESPUES DE LA
PRIMERA. ARTICULO 24º.- DE LA JUNTA UNIVERSAL. - NO OBSTANTE, LO DISPUESTO EN
LOS ARTICULOS ANTERIORES, LA JUNTA SE ENTIENDE CONVOCADA Y FUNCIONARA
VALIDAMENTE SI ASISTEN EN PERSONA TODOS LOS ACCIONISTAS, O SI ESTAN
REPRESENTADOS DICHOS ACCIONISTAS PROPIETARIOS QUE REPRESENTEN LA
TOTALIDAD DE LAS ACIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO, Y QUE ACEPTEN POR
UNANIMIDAD LA CELEBRACION DE LA JUNTA Y LOS PUNTOS A TRATAR EN ELLA.
ARTICULO 25º.- DE LA ADOPCION DE ACUERDOS. - PARA LA CELEBRACION DE LAS
JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS, SE REQUIERE: 1.- EN LA PRIMERA
CONVOCATORIA, EXCEPCION DE LOS CASOS INDICADOS EN EL ARTICULO SIGUIENTE
DE ESTE ESTATUTO, LA CONCURRENCIA DE ACCIONISTAS QUE REPRESENTEN
CUANDO MENOS EL CINCUENTA POR CIENTO DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON
DERECHO A VOTO. 2.- EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE
CUALQUIER NUMERO DE ACCIONES SUISCRITAS CON DERECHO A VOTO. 3. SIN
EMBARGO LA JUNTA PODRA LLEVARSE A CABO, AUN CUANDO LAS ACCIONES
REPRESENTADAS PERTENEZCAN A UN SOLO TITULAR. EN CUALQUIERA DE ESTOS
TRES CASOS, LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN CON EL VOTO FAVORABLE DE LA
MAYORIA ABSOLUTA DE LAS ACCIONES CONCURRENTES. ARTICULO 26º.- DE LA
ADOPCION DE ACUERDOS PARA CASOS ESPECIALES.- RESPECTO DE LOS SIGUIENTES
ASUNTOS: MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL,
EMISION DE OBLOIGACIONES, ENAJENAR EN UN SOLO ACTO ACTIVOS CUYO VALOR
CONTABLE EXCEDA EL CINCUENTA POR CIENTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD,
TRANSFORMACION, FUSION, ESCISION, REORGANIZACION Y DISOLUCION DE LA
SOCIEDAD, ASI COMO RESOLVER SOBRE SU LIQUIDACION, LA JUNTA GENERAL PODRA
ADOPTAR ACUERDOS, EN PRIMERA CONVOCATORIA, CON LA CONCURRENCIA DE DOS
TERCIOS DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. EN SEGUNDA
CONVOCATORIA BASTA LA CONCURRENCIA DE AL MENOS TRES QUINTAS PARTES DE
LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. ARTICULO 27º.- DEL LIBRO DE
ACTAS. - LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS,
CONSTARAN EN EL LIBRO DE ACTAS RESPECTIVO, DEBIDAMENTE LEGALIZADO. EN LAS
ACTAS DEBE INDICARSE: EL LUGAR, FECHA Y HORA DE LA JUNTA, ASI COMO EL
NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE ACTUARON COMO PRESIDENTE Y SECRETARIO DE
SER EL CASO, LA FORMA Y RESULTADO DE LAS VOTACIONES Y LOS ACUERDOS
ADOPTADOS. EL ACTA DEBE CONTENER LA LISTA DE LOS ACCIONISTAS
CONCURRENTES E INSERTARSE LOS COMPROBANTES DE HABERSE HECHO LAS
PUBLICACIONES QUE ESTABLECE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. CUALQUIER
ACCIONISTA CONCURRENTE TIENE DERECHO A FIRMAR EN EL ACTA. ARTICULO 28º.-
DE LA REPRESENTACION PARA LAS SESIONES DE JUNTA GENERAL. - LOS
ACCIONISTAS YA SEAN PERSONAS NATURALES O JURIDICAS, QUE TENGAN DERECHO
A CONCURRIR A LAS JUNTAS OBLIGATORIAS Y GENERALES, PODRAN HACERSE
REPRESENTAR POR OTRA PERSONA. LA REPRESENTACION DEBE CONSTAR EN CARTA
PODER CON CARÁCTER ESPECIAL PARA CADA JUNTA, A NO SER QUE SE TRATE DE
PODER POR ESCRITURA PUBLICA. AMBOS PODERES DEBERAN REGISTRARSE ANTE LA
SOCIEDAD HASTA EL DIA ANTERIOR DE LA REALIZACION DE LA JUNTA. ARTICULO 29º.-
DEL DIRECTORIO.- ES EL ORGANO COLEGIADO ELEGIDO POR LA JUNTA GENERAL Y
ESTARA INTEGRADO POR UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE SIETE MIEMBROS,
SIENDO SEIS DE ELLOS MIEMBROS TITULARES Y UNO MIEMBRO SUPLENTE QUE
SUSTITUIRA AL DIRECTOR TITULAR QUE CORRESPÒNDA, DE MANERA DEFINITIVA EN
CASO DE VACANCIA O EN FORMA TRANSITORIA EN CASO DE AUSENCIA O
IMPEDIMENTO; EL CARGO DE DIRECTOR SEA TITULAR O SUPLENTE ES PERSONAL,
PARA SER DIRECTOR NO SE REQUIERE SER ACCIONISTA, Y ESTE CARGO SOLO
RECAERA EN PERSONAS NATURALES, LA DURACION DEL CARGO DE DIRECTOR ES DE
SEIS AÑOS, PUDIENDO SER REELEGIDOS. ARTICULO 30º.- DE LA ELECCION DEL
DIRECTORIO. - EL DIRECTORIO SERA ELEGIDO POR LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS QUE DEBERA REUNIRSE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO Y SE
RENOVARA CADA TRES AÑOS. EN LA ELECCION DEL DIRECTORIO, CADA ACCION DA
DERECHO A TANTOS VOTOS COMO DIRECTORES DEBAN ELEGIRSE, ESTANDO
FACULTADO CADA ACCIONISTA PARA ACUMULAR SUS VOTOS A FAVOR DE UNA SOLA
PERSONA O PARA DISTRIBUIRLOS ENTRE VARIAS PERSONAS. SERAN DIRECTORES
QUIENES OBTENGAN EL MAYOR NUMERO DE VOTOS SIGUIENDO EL ORDEN DE ESTOS.
EN EL CASO DE QUE DOS O MAS PERSONAS OBTUVIERAN IGUAL NUMERO DE VOTOS Y
NO PUEDAN TODAS FORMAR PARTE DEL DIRECTORIO POR NO PERMITIRLO EL
NUMERO DE DIRECTORES FIJADO EN EL ESTATUTO, SE DECIDIRA POR SORTEO CUAL
O CUALES DE ELLOS DEBEN SER LOS DIRECTORES. LA ELECCION DE LOS
DIRECTORES SUPLENTES SE REALIZARÁ SIGUIENDO EL MISMO PROCEDIMIENTO.
ARTICULO 31º.- DE LA ELECCION DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO. - EL DIRECTORIO
ELEGIRA EN SU PRIMERA SESION A SU PRESIDENTE, SI ES QUE NO HA SIDO
NOMBRADO POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EL PRESIDENTE TIENE LA
FACULTAD DE CONVOCAR AL DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD, ASI COMO TAMBIEN EL
GERENTE O CUALQUIER DIRECTOR QUIENES ADEMAS PUEDEN SOMETER A
CONSIDERACION DEL DIRECTORIO LOS ASUNTOS QUE CREAN DE INTERES PARA LA
SOCIEDAD. ARTICULO 32º.- IMPEDIMENTOS PARA SER DIRECTOR. - NO PUEDEN SER
DIRECTORES: A.- LOS INCAPACES. B.- LOS QUEBRADOS. C.- LOS QUE POR RAZON DE
SU CARGO O FUNCIONES ESTEN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO. D.- LOS
FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS, QUE PRESTEN SERVICIOS EN ENTIDADES
PUBLICAS CUYAS FUNCIONES ESTUVIERAN DIRECTAMENTE VINCULADAS AL SECTOR
ECONOMICO EN EL QUE LA SOCIEDAD DESARROLLA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL,
SALVO QUE REPRESENTEN LA PARTICIPACION DEL ESTADO EN DICHAS SOCIEDADES.
E.- LOS QUE TENGAN PLEITO PENDIENTE CON LA SOCIEDAD EN CALIDAD DE
DEMANDANTES O ESTEN SUJETOS A ACCION SOCIAL DE RESPONSABILIDAD INICIADA
POR LA SOCIEDAD Y LOS QUE ESTEN IMPEDIDOS POR MANDATO DE UNA MEDIDA
CAUTELAR DICTADA POR LA AUTORIDAD JUDICIAL O ARBITRARIA. F.- LOS QUE SEAN
DIRECTORES, ADMINISTRADORES, REPRESENTANTES LEGALES O APODERADOS DE
SOCIEDADES O SOCIOS DE SOCIEDADES DE PERSONAS QUE TUVIERAN EN FORMA
PERMANENTE INTERESES OPUESTOS A LOS DE LA SOCIEDAD O QUE
PERSONALMENTE TENGAN CON ELLA OPOSICION PERMANENTE. ARTICULO 33º.- DE LA
REMOCION DEL CARGO DE DIRECTOR. - LOS DIRECTORES PUEDEN SER REMOVIDOS
EN CUALQUIER MOMENTO POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SIN QUE
NECESARIAMENTE MEDIE CAUSA LEGAL O ESTATUTARIA. ARTICULO 34º.- DE LA
VACANCIA DEL CARGO. - EL CARGO DE DIRECTOR VACA POR FALLECIMIENTO,
RENUNCIA, REMOCION O POR INCURRIR EL DIRECTOR EN ALGUNA DE LAS CAUSALES
DE IMPEDIMENTO SEÑALADAS POR LA LEY O EL ESTATUTO. EL CARGO DE DIRECTOR
VACANTE, SERA CUBIERTO MEDIANTE UNA NUEVA ELECCION SALVO QUE EXISTAN
DESIGNADOS DIRECTORES SUPLENTES. EL DIRECTOR O DIRECTORES ASI ELEGIDOS
EJERCERAN EL CARGO HASTA LA PROXIMA JUNTA DE ACCIONISTAS, LA CUAL
RATIFICARA EL NOMBRAMIENTO O NOMBRARA AL NUEVO O NUEVOS DIRECTORES.
ARTICULO 35º.- VACANCIAS MULTIPLES.- DE PRODUCIRSE LA VACANCIA DEL CARGO
DE DIRECTORES, EN NUMERO TAL QUE SEA IMPOSIBLE REUNIR AL DIRECTORIO EN
FORMA VALIDA, LOS DIRECTORES HABILES ASUMIRAN PROVISDIONALMENTE LA
ADMINISTRACION, EN ESTE CASO ESTOS CONVOCARAN A JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS PARA ELEGIR EL NUEVO DIRECTORIO, DE NO HACERSE ESTA
CONVOCATORIA O DE HABER VACADO EL CARGO DE TODOS LOS DIRECTORES,
CORRESPONDERA AL GERENTE GENERAL REALIZAR DICHA CONVOCATORIA O CASO
CONTRARIO QUEDA EXPEDIDO EL DERECHO DE CUALQUIER ACCIONISTA A SOLICITAR
LA CONVOCATORIA VIA JUDICIAL; SALVO EL CASO QUE EXISTAN DIRECTORES
SUPLENTES EN NUMERO SUFICIENTE, LOS MISMOS QUE EJERCERAN EL CARGO
HASTA LA PROXIMA JUNTA DE ACCIONISTAS, LA CUAL RATIFICARA EL NOMBRAMIENTO
O NOMBRARA AL NUEVO O NUEVOS DIRECTORES. ARTICULO 36º.- DE LA
CONVOCATORIA DEL DIRECTORIO: EL DIRECTORIO SE REUNIRA CUANDO LO
REQUIERAN LAS ACTIVIDADES E INTERESES DE LA SOCIEDAD A SOLICITUD DE SU
PRESIDENTE, CUALQUIERA DE LOS DIRECTORES O DEL GERENTE GENERAL. SI EL
PRESIDENTE NO EFECTUA LA CONVOCATORIA DENTRO DE LOS DIEZ DIAS SIGUIENTES
O EN LA OPORTUNIDAD PREVISTA EN LA SOLICITUD, LA CONVOCATORIA LA REALIZARA
CUALQUIERA DE LOS DIRECTORES, INDICANDOSE EL LUGAR, DIA Y HORA DE LA
REUNION; ASI COMO LAS CUESTIONES QUE SE TRATARAN EN LA SESION. LA CITACION
SE HARA MEDIANTE ESQUELAS CON CARGO DE RECEPCION Y CON UNA ANTICIPACION
NO MENOR DE TRES DIAS A LA FECHA SEÑALADA PARA LA REUNION. SE PUEDE
PRESCINDIR DE LA CONVOCATORIA CUANDO SE REUNEN TODOS LOS DIRECTORES Y
ACUERDAN POR UNANIMIDAD SESIONAR Y ACEPTAN LA AGENDA A TRATAR. ARTICULO
37º.- DEL QUORUM. - EL QUORUM DEL DIRECTORIO ES DE LA MITAD MAS UNO DE SUS
MIEMBROS. SI EL NUMERO DE DIRECTORES ES IMPAR, EL QUORUM ES EL NUMERO
ENTERO INMEDIATO SUPERIOR AL DE LA MITAD DE AQUEL. ARTICULO 38º.- DEL
DERECHO A VOTO. - EN EL DIRECTORIO CADA DIRECTOR TIENE UN VOTO. LOS
ACUERDOS SE ADOPTARÁN POR MAYORIA ABSOLUTA DE VOTOS DE LOS DIRECTORES
CONCURRENTES, EN CASO DE EMPATE EL VOTO DEL PRESIDENTE SERA DECISORIO.
ARTICULO 39º.- DE LAS ACTAS. - LAS RESOLUCIONES DEL DIRECTORIO CONSTARAN EN
EL LIBRO DE ACTAS RESPECTIVO, DEBIDAMENTE LEGALIZADO, EN LAS ACTAS DEBE
INDICARSE: LA FECHA, HORA, LUGAR Y EL NOMBRE DE LOS DIRECTORES
CONCURRENTES, LAS CUESTIONES TRATADAS, LAS DECISIONES TOMADAS, LOS
VOTOS EMITIDOS Y LAS CONSTANCIAS QUE SOLICITAREN LOS DIRECTORES,
DEBIENDO SER SUSCRITAS POR LOS DIRECTORES QUE CONCURRAN A LA SESION. EL
DIRECTOR QUE QUIERA SALVAR SU RESPONSABILIDAD POR ALGUN ACTO O ACUERDO
DEL DIRECTORIO DEBE PEDIR QUE CONSTE EXPRESAMENTE SU OPOSICION.
ARTICULO 40º.- DE LAS ATRIBUCIONES DEL DIRECTORIO. - EL DIRECTORIO TIENE LAS
FACULTADES DE GESTION Y DE REPRESENTACION LEGAL NECESARIAS PARA LA
ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD, EXCEPTUANDOSE LAS FACULTADES RESERVADAS
POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES O POR EL ESTATUTO A LA JUNTA DE
ACCIONISTAS; SON ATRIBUCIONES DEL DIRECTORIO LAS SIGUIENTES: A) DIRIGIR Y
ADMINISTRAR LOS NEGOCIOS DE LA SOCIEDAD. B) CONVOCAR A JUNTA DE
ACCIONISTAS Y EJECUTAR LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ELLA. C) REPRESENTAR A
LA JUNTA DE ACCIONISTAS LA MEMORIA Y EL BALANCE ANUAL. D) DESIGNAR A SU
PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE. E) NOMBRAR Y REMOVER AL GERENTE, FIJANDO SU
REMUNERACION. F) ACORDAR EL ESTABLECIMIENTO DE REPRESENTACIONES,
SUCURSALES Y AGENCIAS EN EL PERU Y EN EL EXTRANJERO, DETERMINANDO SUS
CONDICIONES. G) DESIGNAR UN AUDITOR O UNA FIRMA AUDITORA PARA QUE
CERTIFIQUEN LOS BALANCES Y CUENTAS DE LA SOCIEDAD. H) ACEPTAR LA RENUNCIA
DE LOS DIRECTORES Y DESIGNAR A SUS REEMPLAZANTES CON CARGO DE DAR
CUENTA EN LA PROXIMA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PARA QUE RESUELVA LO
QUE CONSIDERE CONVENIENTE. I) COMPRAR, VENDER, HIPOTECAR, GRAVAR,
ARRENDAR, SUBARRENDAR Y DISPONER DE CUALQUIER FORMA DE BIENES DE LA
SOCIEDAD. J) COMPRAR, VENDER Y ENTREGAR EN CUSTODIA VALORES MOBILIARIOS
E INMOBILIARIOS. K) DELEGAR PARTE O TODAS SUS FUNCIONES EL GERENTE
GENERAL O EN OTROS FUNCIONARIOS DE LA SOCIEDAD O PERSONAS EXTRAÑAS
OTORGANDO PORDER SEÑALANDO SUS FUNCIONES. L) OTORGAR GRATIFICACIONES
QUE CREA CONVENIENTE AL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO, GERENTE Y DEMAS
FUNCIONARIOS. M) LAS DEMAS FACULTADES QUE SEÑALE LA LEY. - ARTICULO 41º.-
DEL GERENTE GENERAL. - EL GERENTE GENERAL ES EL EJECUTOR DE TODAS LAS
DISPOSICIONES DE LA JUNTA GENERAL Y DEL DIRECTORIO, TIENE LA
REPRESENTACION JURIDICA, COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDA. PARA
SER GERENTE NO SE REQUIERE SER ACCIONISTA. LA SOCIEDAD PODRA TENER UNO O
MAS GERENTES O SUB GERENTES, QUE SERAN NOMBRADOS POR EL DIRECTORIO. EL
DIRECTORIO PODRA DECIDIR LA CREACION DE OTRAS GERENCIAS DISTINTAS DEL
GERENTE GENERAL QUE ESTIME NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS
OBJETIVOS DE LA SOCIEDAD, DETERMIANDO SUS FUNCIONES RESPONSABILIDADES Y
FACULTADES. EL CARGO DE GERENTE ES POR TIEMPO INDEFINIDO.- ARTICULO 42º.-
DE LAS ATRIBUCIONES DEL GERENTE GENERAL.- EL GERENTE SERA DESIGNADO POR
EL DIRECTORIO Y TENDRA A SU CARGO LA REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD, ANTE
CUALQUIER AUTORIDAD POLICIAL, JUDICIAL, ADMINISTRATIVO O FISCAL, SIN QUE SU
REPRESENTATIVIDAD PUEDA SER OBJETADA, QUEDANDO INVESTIDO DE LAS
FACULTADES CONTENIDAS EN LOS ARTICULOS 64º, 74º, 75º Y 77º DEL CODIGO
PROCESAL CIVIL ADICIONALMENTE EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO A: 1.-
SUPERVISAR LA CONTABILIDAD, DEBIENDO FISCALIZAR Y DETERMINAR QUE LOS
FONDOS DE LA SOCIEDAD SE DEPOSITEN EN INSTITUCIONES BANCARIAS DE CREDITO
Y, SE LLEVEN AL DIA LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. 2.- FORMULAR EN SU
OPORTUNIDAD EL BALANCE GENERAL DE CADA EJERCICIO Y, RECOPILAR LOS DATOS
NECESARIOS PARA LA MEMORIA ANUAL QUE SE PREPARARA Y SOMETERA A LA JUNTA
GENERAL. 3.- DIRIGIR Y ADMINISTRAR LOS NEGOCIOS DE LA SOCIEDAD. 4.- CONVOCAR
AL DIRECTORIO Y EJECUTAR LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ELLA. 5.- CELEBRAR
CONTRATOS Y COMPROMISOS DE TODA NATURALEZA, SIN EXCEPCION NI
RESTRICCIONES, CON AUTORIZACION PARA SUSCRIBIR LOS INSTRUMENTOS Y LOS
DOCUMENTOS RESPECTIVOS Y PRACTICAR LOS ACTOS RELACIONADOS CON DICHOS
CONTRATOS. 6.- NOMBRAR REPRESENTANTRES, ASESORES, APODERADOS, AGENTES,
CONTADORES, COMISIONADOS, BANQUEROS O QUIENES A SU JUICIO REQUIERE LA
SOCIEDAD, FIJANDOLES SUS ATRIBUCIONES. 7.- FIJAR LOS GASTOS GENERALES DE
ADMINISTRACION. 8.- CELEBRAR CONTRATOS DE CREDITO DE CUALQUIER
NATURALEZA CON LA BANCA ASOCIADA Y PRIVADA Y ORGANISMOS PUBLICOS. 9.-
CELEBRAR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO. 10) COMPRAR,
VENDER Y ENTREGAR EN CUSTODIA VALORES MOBILIARIOS E INMOBILIARIOS. 11)
DELEGAR PARTE O TODAS SUS FUNCIONES EN OTROS FUNCIONARIOS DE LA
SOCIEDAD O PERSONAS EXTRAÑAS OTORGANDO PODER SEÑALANDO SUS
FUNCIONES. 12) OTORGAR GRATIFICACIONES QUE CREA CONVENIENTE A LOS
FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA. 13) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES,
ADMINISTRATIVAS Y DE EJECUCION DE LAS OPERACIONES SOCIALES QUE SE
EFECTUEN. 14) ORGANIZAR EL REGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD. 15) ORDENAR
COBROS Y PAGOS. 16) NOMBRAR Y REMOVER A LOS EMPLEADOS QUE SEAN
NECESARIOS, FIJANDOLES SUELDOS, SALARIOS, COMISION Y LABOR A EFECTUAR. 17)
REPRESENTAR A LA SOCIEDAD EN LICITACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
PRESENTANDO PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS CORRESPONDIENTES. 18)
GESTIONAR Y HACER BUEN USO DE LAS CORRESPONDIENTES LICENCIAS DE
IMPORTACION Y EXPORTACION SI FUERA EL CASO, O DE CUALQUIER OTRA LICENCIA,
AUTORIZACION O PERMISOS NECESARIOS, PARA LA IMPLEMENTACION DE LA
SOCIEDAD. 19) PODRA ABRIR, TRANSFERIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES
BANCARIAS, CUENTAS A PLAZO FIJO, DE IGUAL FORMA PODRA GIRAR, ENDOSAR, Y
COBRAR CHEQUES, DEPOSITAR, RETIRAR, VENDER Y COMPRAR VALORES, ACEPTAR,
GIRAR, RENOVAR, ENDOSAR, COBRAR, DECONTAR Y PROTESTAR LETRAS DE CAMBIO,
CHEQUES, GIROS CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE, POLIZAS,
WARRANTS, CARTAS FIANZA ASI COMO OTROS INSTRUMENTOS DE CREDITO,
INCLUSIVE VALES Y PAGARES, SOLICITAR SOBREGIROS, PRESTAMOS, CREDITOS,
RETIRAR DEPOSITOS E IMPOSICIONES DE CUALQUIER NATURALEZA, ABRIR CARTAS
DE CREDITO, AFIANZAR Y PRESTAR AVAL, CONTRATAR SEGUROS Y ENDOSAR
POLIZAS; ABRIR, OPERAR Y CANCELAR CUENTAS DE AHORRO; CONTRATAR EL
ALQUILER DE CAJAS DE SEGURIDAD, ABRIRLAS, OPERARLAS, CERRARLAS, CELEBRAR
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE TODA CLASE Y NATURALEZA, INCLUSIVE
LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO; SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE,
CON GARANTIA O SIN ELLA. 20) CELEBRAR CONTRATOS, SIN EXCEPCION NI
RESTRICIONES, CON AUTORIZACION PARA SUSCRIBIR LOS INSTRUMENTOS Y LOS
DOCUEMNTOS RESPECTIVOS Y PRACTICAR LOS ACTOS RELACIONADOS CON DICHOS
CONTRATOS. 21) PODRA VENDER, HIPOTECAR O DAR EN PRENDA Y EN GENERAL
GRAVAR LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SOCIEDAD, EN EL CASO DE LOS
INMUEBLES, PREVIA AUTORIZACION ACORDADA POR LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS. 22) EL GERENTE RESPONDE ANTE LA SOCEIDAD, ANTE LOS SOCIOS Y
ANTE TERCEROS DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE OCASIONE EL INCUMPLIMIENTO
DE SUS OBLIGACIONES. 23) ADEMAS, REPRESENTARA A LA SOCIEDAD ANTE TODA
CLASE DE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS, NACIONALES O EXTRANJERAS, DE
DERECHO PUBLICO O PRIVADO, SIN QUE LOS MARGENES DE REPRESENTATIVIDAD
PUEDAN SER TACHADOS DE INSUFICIENTES, YA QUE ES VOLUNTAD DE LOS
OTORGANTES QUE DICHO ORGANO PUEDA ACTUAR SIN MAS LIMITACIONES QUE LAS
IMPUESTAS POR LEY Y EL PRESENTE ESTATUTO. EL PRESENTE CONSTITUYE EL
PODER QUE CONFIERE LA SOCIEDAD A FAVOR DEL GERENTE GENERAL, SIN
REQUERIRSE OTRO ACUERDO, RECTIFICACION POSTERIOR O EL OTORGAMIENTO DE
NUEVA ESCRITURA PUBLICA. TITULO V: DE LA TRANSFERENCIA DE ACCIONES,
AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL.- ARTICULO 43º.- DE LA TRANSFERENCIA
DE ACCIONES.- TODA TRANSFERENCIA DE ACCIONES SE EFECTUARA OTORGANDO
PREFERENCIA A LOS SOCIOS, PARA ELLO SE CURSARA UNA COMUNICACIÓN A LA
SOCIEDAD, MEDIANTE CARTA DIRIGIDA AL GERENTE GENERAL, QUIEN CONVOCARA A
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PARA DECIDIR RESPECTO A LA ADQUISICION,
TRANSCURRIDOS TREINTA DIAS DESDE LA PRESENTACION DE LA COMUNICACIÓN
ANTES REFERIDA Y DE NO RECIBIR UNA RESPUESTA AFIRMATIVA QUEDA EXPEDITO EL
DERECHO DEL ACCIONISTA PARA OFRECER SUS ACCIONES A TERCERAS PERSONAS.
ARTICULO 44º.- DEL AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL. - CUALQUIER
AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA PODRA EFECTUARSE
POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA MISMA QUE DEBERA
TOMAR EN CONSIDERACION LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 25º DEL PRESENTE
ESTATUTO. ARTICULO 45º.- DEL AUMENTO DE CAPITAL. - EL AUMENTO DE CAPITAL
SOCIAL PODRA EFECTUARSE POR: NUEVOS APORTES, LA CAPITALIZACION DE
CREDITOS CONTRA LA SOCIEDAD INCLUYENDO LA CONVERSION DE OBLIGACIONES EN
ACCIONES, LA CAPITALIZACION DE UTILIDADES, RESERVAS, BENEFICIOS, PRIMAS DE
CAPITAL, EXCEDENTES DE REVALUACION Y LOS DEMAS CASOS PREVISTOS POR LA
LEY; PARA LOS DOS PRIMEROS CASOS ES REQUISITO PREVIO QUE LA TOTALIDAD DE
ACCIONES SUSCRITAS SE ENCUENTREN TOTALMENTE PAGADAS. ARTICULO 46º.- DE
LA REDUCCION DE CAPITAL.- LA REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL PODRA REALIZARSE
POR LA ENTREGA A SUS TITULARES DEL VALOR NOMINAL AMORTIZADO, LA ENTREGA
A SUS TITULARES DEL IMPORTE CORRESPONDIENTE A SU PARTICIPACION EN EL
PATRIMONIO NETO DE LA SOCIEDAD, LA CONDONACION DE DIVIDENDOS PASIVOS, EL
RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ENTRE EL CAPITAL SOCIAL Y EL PATRIMONIO
NETO DISMINUIDOS POR CONSECUENCIA DE PERDIDAS, OTROS MEDIOS
ESPECIFICAMENTE ESTABLECIDOS AL ACORDAR LA REDUCCION DEL CAPITAL. EL
ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL DEBE EXPRESAR LA CIFRA EN QUE SE REDUCE,
LA FORMA COMO SE REALIZA, LOS RECURSOS CON CARGO A LOS CUALES SE
EFECTUA Y EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE LLEVO A CABO, ASIMISMO EL
ACUERDO DE REDUCCION DEBE PUBLICARSE POR TRES VECES CON INTERVALOS DE
CINCO DIAS. TITULO VI DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y DISTRIBUCION DE
UTILIDADES. - ARTICULO 47º.- DE LA FORMULACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. -
FINALIZADO EL EJERCICIO, EL DIRECTORIO, ES LA ENCARGADA BAJO
RESPONSABILIDAD, DE FORMULAR LOS ESTADOS FINANCIEROS. QUIEN PRESENTARA
A LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA PARA SU APROBACION. ARTICULO 48º.- DE LA
DISTRIBUCION DE UTILIDADES. - LAS UTILIDADES ANUALES, SI LAS HUBIERE, SE
DISTRIBUIRAN EN LA FORMA QUE ACUERDE LA JUNTA DE ACCIONISTAS, RETENIENDO
EL PORCENTAJE ESTABLECIDO PARA LA RESERVA LEGAL. TITULO VII: DE LA
TRANSFORMACION, FUSION Y ESCISION. - ARTICULO 49º.- DE LA TRANSFORMACION,
FUSION Y ESCISION. - PARA ACORDAR LA TRANSFORMACION, FUSION Y ESCISION DE
LA SOCIEDAD, PODRA EFECTUARSE POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE
SOCIOS, LA MISMA QUE DEBERÁ TOMAR EN CONSIDERACIÓN LO DISPUESTO EN EL
ARTICULO 16º DEL PRESENTE ESTATUTO, ASIMISMO SE DEBERA EXPRESAR EN LA
CONVOCATORIA DE SESION DE JUNTA GENERAL, EN FORMA CLARA Y PRECISA LA
TRANSFORMACION, FUSION Y ESCISION QUE SE DESEA EFECTUAR. ARTICULO 50º.- DE
LAS FORMALIDADES DE LA TRANSFORMACION. - EL ACUERDO DE TRANSFORMACION
DEBERA SER PUBLICADO POR TRES VECES CON INTERVALOS DE CINCO DIAS, EL
PLAZO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SEPARACION EMPIEZA A CONTARSE A
PARTIR DEL ULTIMO AVISO. LA SOCIEDAD DEBERA ELABORAR UN BALANCE DE
TRANSFORMACIONAL DIA ANTERIOR A LA FECHA DE SUSCRIPCION DE LA ESCRITURA
PUBLICA A TRAVES DE LA CUAL SE FORMALIZARÁ EL ACUERDO ADOPTADO. ARTICULO
51º.- DE LA VIGENCIA. - LA VIGENCIA DE LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD
EMPEZARA A REGIR A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE DE LA SUSCRIPCION DE LA
ESCRITURA PUBLICA, SUPEDITADA A SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO RESPECTIVO.
ARTICULO 52º.- DEL PROYECTO DE FUSION. - LOS DIRECTORIOS O LAS PERSONAS
ENCARGADAS DE LA ADMINISTRACION DE CADA UNA DE LAS SOCIEDADES QUE
PARTICIPAN EN LA FUSION, APROBARAN CON LA MAYORIA ABSOLUTA DE SUS
MIEMBROS, EL PROYECTO DE FUSION EL MISMO QUE DEBERA CONTENER TODOS LOS
DATOS ESTABLECIDOS POR EL ARTICULO 347º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.
ARTICULO 53º.- DE LA CONVOCATORIA.- LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL O
ASAMBLEA DE LAS SOCIEDADES INTERVINIENTES, SE EFECTUARA CON UNA
ANTELACION NO MENOR DE DIEZ DIAS A LA FECHA DE CELEBRACION DE LA SESION, A
PARTIR DE LA CONVOCATORIA CADA SOCIEDAD PARTICIPANTE DEBERA PONER A
DISPOSICION DE SUS MIEMBROS EN SU DOMICILIO SOCIAL: EL PROYECTO DE FUSION,
LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DEL ULTIMO EJERCICIO DE CADA UNA DE
LAS SOCIEDADES, EL PROYECTO DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO DE LA SOCIEDAD
INCORPORANTE O DE LAS MODIFICACIONES A LOS DE LA SOCIEDAD ABSORVENTE ASI
COMO LA RELACION DE LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS, DIRECTORES Y
ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES.- ARTICULO 54º.- DE LAS FORMALIDADES.-
CADA UNO DE LOS ACUERDOS DE FUSION DEBERAN SER PUBLICADOS POR TRES
VECES CON INTERVALOS DE CINCO DIAS, EN FORMA INDEPENDIENTE O CONJUNTA, EL
PLAZO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SEPARACION EMPIEZA A CONTARSE A
PARTIR DEL ULTIMO AVISO DE PUBLICACION DE LA SOCIEDAD RESPECTIVA. CADA UNA
DE LAS SOCEIDADES DEBERA ELABORAR UN BALANCE AL DIA ANTERIOR A LA FECHA
DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA FUSION, A SU VEZ LA SOCIEDAD ABSORVENTE O
INCORPORANTE DEBERA ELABORAR UN BALANCE DE APERTURA AL DIA DE VIGENCIA
DE LA FUSION. LA SUSCRIPCION DE LA ESCRITURA PUBLICA SE EFECTUA DESPUES DE
VENCIDO EL PLAZO DE TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA
PUBLICACION. SI NO EXISTIERA OPOSICION. ARTICULO 55º.- DE LA VIGENCIA. - LA
VIGENCIA DE LA FUSION DE LAS SOCIEDADES EMPEZARA A REGIR A PARTIR DE LA
FECHA FIJADA EN LOS ACUERDOS DE FUSION, SIN PERJUICIO DE SU INMEDIATA
ENTRADA EN VIGENCIA ESTA SE ENCUENTRA SUPEDITADA A SU INSCRIPCION EN EL
REGISTRO RESPECTIVO. ARTICULO 56º.- DEL PROYECTO DE ESCISION. - EL DIRECORIO
O LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LA ADMINISTRACION DE CADA UNA DE LAS
SOCIEDADES QUE PARTICIPAN EN LA ESCISION, APROBARAN CON LA MAYORIA
ABSOLUTA DE SUS MIEMBROS, EL PROYECTO DE ESCISION EL MISMO QUE DEBERA
CONTENER TODOS LOS DATOS ESTABLECIDOS POR EL ARTICULO 372º DE LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES. ARTICULO 57º.- DE LA CONVOCATORIA.- LA
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL O ASAMBLEA DE LAS SOCIEDADES
INTERVINIENTES, SE EFECTUARA CON UNA ANTELACION NO MENOR DE DIEZ DIAS A LA
FECHA DE CELEBRACION DE LA SESION, A PARTIR DE LA CONVOCATORIA CADA
SOCIEDAD PARTICIPANTE DEBERA PONER A DISPOSICION DE SUS MIEMBROS EN SU
DOMICILIO SOCIAL: EL PROYECTO DE ESCISION, LOS ESTADOS FINANCIEROS
AUDITADOS DEL ULTIMO EJERCICIO DE CADA UNA DE LAS SOCIEDADES, EL PROYECTO
DE MODIFICACION DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO DE LA SOCIEDAD ESCINDIDA, DE
LA NUEVA SOCIEDAD BENEFICIARIA O LAS MODIFICACIONES QUE SE INTRODUZCAN EN
LOS ESTATUTOS DE LAS SOCIEDADES BENEFICIARIAS, LOS BLOQUES PATRIMONIALES
ASI COMO LA RELACION DE LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS, DIRECTORES Y
ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES. 58º.- DEL ACUERDO DE ESCISION. - PREVIO
INFORME DE LOS DIRECTORES O ADMINISTRADORES RESPECTO A LAS VARIACIONES
DEL PATRIMONIO DE LAS SOCIEDADES INTERVINIENTES, LAS JUNTAS GENERALES O
ASAMBLEAS APROBARAN EL PROYECTO DE ESCISION Y FIJARAN UNA FECHA COMUN
DE ENTRADA EN VIGENCIA. ARTICULO 59º.- DE LAS FORMALIDADES. - CADA UNO DE
LOS ACUERDOS DE ESCISION DEBERAN SER PUBLICADOS POR TRES VECES CON
INTERVALOS DE CINCO DIAS, EN FORMA INDEPENDIENTE O CONJUNTA, EL PLAZO
PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SEPARACION EMPIEZA A CONTARSE A PARTIR
DEL ULTIMO AVISO DE PUBLICACION DE LA SOCIEDAD RESPECTIVA. CADA UNA DE LAS
SOCIEDADES DEBERA CERRAR SU RESPECTIVO BALANCE AL DIA ANTERIOR A LA
FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA ESCISION, A SU VEZ LA SOCIEDAD
ABSORVENTE O INCORPORANTE DEBERA ELABORAR UN BALANCE DE APERTURA AL
DIA FIJADO PARA LA VIGENCIA DE LA FUSION. LA SUSCRIPCION DE LA ESCRITURA
PUBLICA SE EFECTUA DESPUES DE VENCIDO EL PLAZO DE TREINTA DIAS CONTADOS A
PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACION, SI NO EXISTIERA OPOSICION. ARTICULO 60º.- DE
LA VIGENCIA. - LA VIGENCIA DE LA ESCISION DE LAS SOCIEDADES EMPEZARA A REGIR
A PARTIR DE LA FECHA FIJADA EN LOS ACUERDOS RESPECTIVOS, SIN PERJUICIO DE
SU INMEDIATA ENTRADA EN VIGENCIA ESTA SE ENCUENTRA SUPEDITADA A SU
INSCRIPCION EN EL REGISTRO RESPECTIVO. TITULO VIII: DE LA MODIFICACION DEL
ESTATUTO.-ARTICULO 61º.- DE LA MODIFICACION DEL ESTATUTO.- TODA
MODIFICACION DEL ESTATUTO SOCIAL, INCLUYENDO LAS DE TRANSFORMACION,
FUSION, ESCISION, DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION, PROCEDERA POR
ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CON LA APROBACION DE LA
MAYORIA ABSOLUTA DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO, SIENDO
INDISPENSABLE PARA TAL ACTO LA ASISTENCIA EN PRIMERA CONVOCATORIA POR LO
MENOS LAS DOS TERCERAS PARTES DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A
VOTO. Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA DE LAS TRES QUINTAS DE LAS ACCIONES
SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. ARTICULO 62º.- DE LA DISOLUCION. - PARA EL
CASO DE DISOLUCION DE LA SOCIEDAD, ESTA SE PRODUCIRA DE PLENO DERECHO SI
SE INCURRIESE EN CUALQUIERA DE LAS CAUSALES ESTABLECIDAS EN LA LEY.
ARTICULO 63º.- DE LA DISOLUCION, LIQUIDACION, EXTINCION Y DISTRIBUCION DEL
HABER SOCIAL. - ACORDADA LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD, SE INICIARÁ SU
LIQUIDACION Y SE PROCEDERA AL PAGO DE SUS PASIVOS Y EL SALDO RESTANTE
SERA DISTRIBUIDO EN PROPORCION A LA PARTICIPACION EN EL CAPITAL SOCIAL DE
CADA UNO DE LOS ACCIONISTAS, SALVO ACUERDO EN CONTRARIO DE LA JUNTA
GENERAL DE ACCIONISTAS, AL TERMINO DE LA LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD SE
INSCRIBIRA SU EXTINCION. ARTICULO 64º.- DE LAS FORMALIDADES PARA LA
MODIFICACION DEL ESTATUTO. - PARA LA MODIFICACION DEL ESTATUTO, LUEGO DE
TOMADO EL ACUERDO EN LA FORMA SEÑALADA ANTERIORMENTE, SE FACCIONARA LA
MINUTA Y SE ELEVARA LA MISMA A ESCRITURA PUBLICA PARA FINES REGISTRALES.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS: PRIMERA. - INTEGRANTES DEL DIRECTORIO: EL
PRIMER DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD ESTARA CONFORMADO POR TRES
DIRECTORES, DE LA SIGUIENTE FORMA: NAVIL MEZA CHACON, PERUANO,
IDENTIFICADO CON DNI 47182604, DE ESTADO CIVIL SOLTERO DE PROFESION
PROFESOR, SE DESEMPEÑARÁ COMO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO. GABRIELA MEZA
FLORES, PERUANA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 72465130., DE PROFESION BACHILLER
EN ARQUITECTURA, SE DESEMPEÑARÁ COMO SECRETARIA. LENINMAO RONDAN BACA,
PERUANO, IDENTIFICADO CON DNI N° 24004941, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE
PROFESION PROFESOR, SE DESEMPEÑARÁ COMO DIRECTOR. SEGUNDA. - DE LA
GERENCIA: QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL DE LA SOCIEDAD EL SR:
ANGEL MEZA ZELA, CUYOS DATOS DE IDENTIFICACION SE DESCRIBEN EN LA
INTRODUCCION DE LA PRESENTE MINUTA. A QUIEN SE LE CONFIERE LAS FACULTADES
QUE EL ESTATUTO CONTEMPLA PARA DICHO CARGO. USTED SEÑOR NOTARIO SE
SIRVIRA INSERTAR EN LA ESCRITURA PUBLICA QUE ESTA MINUTA GENERE. CUSCO, 06
DE ENERO DE 2022.- FIRMADOS. - DORIS B. GUTIERREZ SANCHEZ.- ABOGADO.- C.A.C.Nº
4503.- SU SELLO.- GABRIELA MEZA FLORES. NAVIL MEZA CHACON. ANGEL MEZA ZELA.-
LENINMAO RONDAN BACA. EVANGELINA HUAMAN HUALLPA.- ANOTADO.- NO HA LUGAR
A IMPUESTO.- CUSCO SEIS DE ENERO DEL DOS MIL VEINTE Y DOS.- INSERTO.-
DECLARACION JURADA DE APORTE DE BIENES NO DINERARIOS.- YO, GABRIELA MEZA
FLORES, PERUANA, CON DNI Nª 72465130, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DE PROFESIÓN
BACHILLER EN ARQUITECTURA, CON DOMICILIO REAL EN LA URB. QUISPICANCHIS Nª F-
4, DEL DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO, DECLARO BAJO
JURAMENTO Y HONOR A LA VERDAD HABER APORTADOS A LA “PROMOTORA
CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, ES DE MI
EXCLUSIVA PROPIEDAD ADQUIRIDOS CON MI DINERO EN PARTES IGUALES Y SON LOS
SIGUIENTES VALORIZADOS DE ACUERDO AL COSTO DE MERCADO:=============
- 10 ESCRITORIOS DE MADERA…….............…………… .S/. 1,000.00. =
- 20 MESAS DE MADERA………………………………….... S/. 2,000.00. =
- 40 SILLAS PLEGABLES DE METAL……………………… S/. 1,000.00. =
TOTAL APORTE S/.4.000.00 SOLES (CUATRO MIL CON 00/100 SOLES).- Cusco, 6 DE
ENERO DE 2022.- firmado.- GABRIELA MEZA FLORES.- DNI Nº 72465130.- DECLARACION
JURADA DE APORTE DE BIENES NO DINERARIOS.- YO, NAVIL MEZA CHACON, PERUANO,
CON DNI Nª 47182604, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE PROFESIÓN PROFESOR, CON
DOMICILIO REAL EN LA URB. QUISPICANCHIS Nª F-4, DEL DISTRITO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DEL CUSCO, DECLARO BAJO JURAMENTO Y HONOR A LA VERDAD
HABER APORTADOS A LA “PROMOTORA EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS DEL PERU
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, ES DE MI EXCLUSIVA PROPIEDAD ADQUIRIDOS CON MI
DINERO EN PARTES IGUALES Y SON LOS SIGUIENTES VALORIZADOS DE ACUERDO AL
COSTO DE MERCADO:
- 10 CARPETAS UNIPERSONALES………………… S/.1,000.00. =
- 01 COMPUTADORA………… ………………….... S/. 1,000.00. =
TOTAL APORTE S/.2,000.00 SOLES (DOS MIL CON 00/100 SOLES). Cusco, 6 DE ENERO DE
2022.- firmado.- NAVIL MEZA CHACON.- DNI Nº 47182604.- DECLARACION JURADA DE
APORTE DE BIENES NO DINERARIOS.- YO, LENINMAO RONDAN BACA, PERUANO, CON
DNI Nª 24004941, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE PROFESIÓN PROFESOR, CON
DOMICILIO REAL EN LA URB. UCCHULLO CHICO B-3 DISTRITO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DEL CUSCO, DECLARO BAJO JURAMENTO Y HONOR A LA VERDAD
HABER APORTADOS A LA “PROMOTORA CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS
DEL PERU. SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, ES DE MI EXCLUSIVA PROPIEDAD
ADQUIRIDOS CON MI DINERO EN PARTES IGUALES Y SON LOS SIGUIENTES
VALORIZADOS DE ACUERDO AL COSTO DE MERCADO: ===========================
- 10 CARPETAS UNIPERSONALES ………………… S/.1,000.00. =
- 01 COMPUTADORAS PENTIUM………….............. S/. 1,000.00. =
TOTAL APORTE S/.2,000.00 SOLES (DOS MIL CON 00/100 SOLES). Cusco, 6 DE ENERO DE
2022.- firmado.- LENINMAO RONDAN BACA, CON DNI Nº 24004941.- DECLARACION
JURADA DE APORTE DE BIENES NO DINERARIOS.- YO, EVANGELINA HUAMAN HUALLPA,
PERUANA, CON DNI Nª 42764619, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DE PROFESIÓN
PROFESORA, CON DOMICILIO REAL EN LA URB. UCCHULLO CHICO B-3 DISTRITO,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO, DECLARO BAJO JURAMENTO Y HONOR A
LA VERDAD HABER APORTADOS A LA “PROMOTORA CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA
BASTIDAS DEL PERU. SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, ES DE MI EXCLUSIVA
PROPIEDAD ADQUIRIDOS CON MI DINERO EN PARTES IGUALES Y SON LOS SIGUIENTES
VALORIZADOS DE ACUERDO AL COSTO DE MERCADO: ===========================
- 10 CARPETAS UNIPERSONALES ………………… S/.1,000.00. =
- 01 COMPUTADORAS PENTIUM………….............. S/. 1,000.00. =
TOTAL APORTE S/.2,000.00 SOLES (DOS MIL CON 00/100 SOLES). Cusco, 6 DE ENERO DE
2022. firmado.- DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENES NO DINERARIOS.- YO,
ANGEL MEZA ZELA, PERUANO CON DNI Nª 23926644, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE
PROFESIÓN PROFESOR, CON DOMICILIO REAL EN LA AV. PERÚ Nº B-9 URB. PROGRESO
DEL DISTRITO DE WANCHAC, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO, EN MI
CALIDAD DE GERENTE GENERAL DECLARO BAJO JURAMENTO Y HONOR A LA VERDAD
HABER RECEPCIONADO LOS BIENES APORTADOS A LA “PROMOTORA CONSORCIO
EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA”, TAL Y
COMO CONSTAN EN LAS DECLARACIONES JURADAS DE APORTE DE BIENES, QUE A
CONTINUACION SE
DETALLAN:================================================================
APORTE DE BIENES NO DINERARIOS DE GABRIELA MEZA FLORES:
- 10 ESCRITORIOS DE MADERA…….............…………… .S/. 1,000.00. =
- 20 MESAS DE MADERA………………………………….... S/. 2,000.00. =
- 40 SILLAS PLEGABLES DE METAL……………………… S/. 1,000.00. =
APORTE DE BIENES NO DINERARIOS DE NAVIL MEZA CHACON:
- 10 CARPETAS UNIPERSONALES………………… S/.1,000.00. =
- 01 COMPUTADORA………… ………………….... S/. 1,000.00. =

APORTE DE BIENES NO DINERARIOS DE LENINMAO RONDAN BACA:


- 10 CARPETAS UNIPERSONALES ………………… S/.1,000.00. =
- 01 COMPUTADORAS PENTIUM………….............. S/. 1,000.00. =
APORTE DE BIENES NO DINERARIOS DE EVANGELINA HUAMAN HUALLPA:
- 10 CARPETAS UNIPERSONALES ………………… S/.1,000.00. =
- 01 COMPUTADORAS PENTIUM………….............. S/. 1,000.00. =
PRECIO TOTAL DE BIENES RECEPCIONADOS S/. 10,000.00. = (DIEZ MIL CON 00/100
SOLES). CUSCO, 6 DE ENERO DE 2022. FIRMADO.- ANGEL MEZA ZELA.- DNI Nº
23926644.- LIBRO DE ACTA DE LEGALIZACIÓN DE LIBRO.-.- FOJAS NRO. 01.- HUGO J.
CABALLERO LAURA.- ABOGADO NOTARIO DE SICUANI.- JR. BOLOGNESI N° 142 SICUANI,
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 112 Y SIGUIENTE DE LA LEY DEL
NOTARIADO, EN LA FECHA PROCEDO A CERTIFICAR LA APERTURA DEL PRESENTE
LIBRO DENOMINADO LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEAS GENERALES LIBRO N° 01
CORRESPONDE A LA DENOMINARÁ: “PROMOTORA CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA
BASTIDAS DEL PERU S.A.C. CUYO OBJETIVO ES REDACTAR LOS ACUERDOS DE LA
ASOCIACIÓN, EL MISMO CONSTA DE 200 FOLIOS SIMPLES, EN CADA UNO DE LOS
CUALES ESTAMPO MI SELLO NOTARIAL, ESTE LIBRO QUEDA REGISTRADO BAJO EL
NRO. 655, EN MI REGISTRO CRONOLÓGICO DE LEGALIZACIONES DE APERTURA DE
LIBROS Y HOJAS SUELTAS, CORRESPONDIENTE AL PRESENTE AÑO.- SICUANI, 06 DE
ENERO DEL 2022.- DR. HUGO J. CABALLERO L.- NOTARIO DE SICUANI.- ACTA DE
CONSTITUCION.- URB. QUISPICANCHIS F-4, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO
DEL CUSCO, SIENDO HORAS TRES DE LA TARDE DEL DÍA SEIS DE ENERO DEL AÑO DOS
MIL VEINTE Y DOS, SE REUNIERON LOS SEÑORES GABRIELA MEZA FLORES, NAVIL
MEZA CHACON, LENINMAO RONDAN BACA, EVANGELINA HUAMAN HUALLPA, CON LA
FINALIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, LLEGÁNDOSE A LOS
SIGUIENTES ACUERDOS: PRIMERO.- DESPUÉS DE UN DEBATE Y ANÁLISIS PROFUNDO
DE LOS PARTICIPANTES SE APRUEBA CONSTITUIR LA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
CON LA DENOMINACIÓN DE PROMOTORA CONSORCIO EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS
DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, PUDIENDO LLEVAR LA ABREVIATURA DE
PROMOTORA CONSOR EDUCATIVO MICAELA BASTIDAS DEL PERU S.A.C., CUYO
DOMICILIO SE FIJA EL INMUEBLE UTILIZADO PARA ESTE ACTO.- SEGUNDO.-
SEGUIDAMENTE SE PASÓ A LA ELECCIÓN DEL DIRECTORIO, QUEDANDO
CONFORMADO DE LA SIGUIENTE MANERA; PRESIENTA DEL DIRECTORIO GABRIELA
MEZA FLORES, CON DNI 72465130; SECRETARIA EVANGELINA HUAMAN HUALLPA, CON
DNI Nº 42764619, DIRECTOR LENINMAO RONDAN BACA, CON DNI N° 24004941, QUEDA
DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL DE LA SOCIEDAD EL SR: ANGEL MEZA ZELA, A
QUIEN SE OTORGA LAS FUNCIONES PODERES RESPECTIVOS SEGÚN ESTATUTO PARA
LA BUENA MARCHA DE LA SOCIEDAD.- TERCERO.- SEGUIDAMENTE SE PROCEDIÓ A LA
APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS, DÁNDOSE LECTURA ARTICULO POR ARTTICULO
LAS MISMAS QUE HAN SIDO APROBADAS CONSISTENTES EN 64 ARTÍCULOS Y UNA
DISPOSICIÓN TRANSITORIA, LAS MISMAS QUE ENTRAN EN VIGENCIA A PARTIR DEL DIA
SIGUIENTE DE SU APROBACIÓN. NO HABIENDO MAS PUNTOS QUE TRATAR LA
ASAMBLEA CONCLUYÓ SIENDO HORAS CINCO Y TREINTA DE LA TARDE DEL MISMO DÍA
Y PARA SU LEGALIDAD FIRMAN AL PIE DEL PRESENTE DOCUMENTO TODOS LOS
PRESENTES.-APARECEN CINCO FIRMAS DE LOS ASISTENTES.-CONCLUSION.-
FORMALIZADO EL INSTRUMENTO, INSTRUÍ A LOS COMPARECIENTES DE SU OBJETO Y
CONTENIDO  POR LA LECTURA QUE LE HICE DE TODO; DONDE SE AFIRMARON Y
RATIFICARON EN EL CONTENIDO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.- SE INICIA LA
PRESENTE ESCRITURA  A FOJAS DE LA SERIE  “AC” Nº 009527, Y CONCLUYE A FOJAS
DE LA SERIE “AC” Nº 009549 Y PROCEDIERON A FIRMAR LOS COMPARECIENTES, SIN
MODIFICACIÓN ALGUNA POR ANTE MI EL NOTARIO PUBLICO, CONFORME  A LA LEY DEL
NOTARIADO; DE TODO LO QUE DOY FE.- FIRMA Y HUELLA DIGITAL: GABRIELA MEZA
FLORES.- NAVIL MEZA CHACON.- LENINMAO RONDAN BACA.- EVANGELINA HUAMAN
HUALLPA.- ANGEL MEZA ZELA.- SELLO Y FIRMA DE NOTARIO HUGO J. CABALLERO
LAURA.- NOTARIO DE SICUANI, DOY FE.-

También podría gustarte