Está en la página 1de 4

SEMINARIO: DELITO Y LA PENA

DELITO PENA
Art. 106 6 años --------------------------------- 20 años
Homicidio Simple Extremo Extremo
mínimo máximo

Principios:
- Legalidad
- Proporcionalidad
- Lesividad
- Humanidad

 Reincidencia
 Habitualidad

Terminación Anticipada: - 1/6


Conclusión Anticipada: - 1/7
Confesión sincera: 1/3

Diligencias Investigación Etapa intermedia Juicio Oral


Preliminares preparatoria
T.A. 1/6 C.A. 1/7

DETERMINACION DE LA PENA:

1) Pena abstracta – Determinación Legal : Rango de la pena estipulado en las leyes (Fiscal)
Pretensión.

2) Pena concreta – Determinación Judicial – sentencia (Juez)

3) Pena abstracta tácita – No hay pena mínima – 2 días


Art. 29 del C. Penal
– No hay pena máxima – 35 años

Sistemas tercios:

Formula

(P. máxima – P. mínima) x 12 meses/3 = X Extremos Tercios


SEMINARIO: DELITO Y LA PENA

Ejm: Homicidio simple

(20-6) x 12 meses /3= 56 meses = 4 años y 8 meses

1 tercio: 6 años (minimo) + 4 años y 8 meses = 10 años y 8 meses

2do tercio: 10 años y 8 mese + 4 años y 8 meses = 15 años y 4 meses

3er tercio: 15 años y 4 meses + 4 años y 8 meses = 20 años

TERCIO INFERIOR TERCIO INTERMEDIO TERCIO SUPERIOR

6 AÑOS 10 AÑOS Y 8 MESES 15 AÑOS Y 4 MES 20 AÑOS

Tercio inferior Tercio Intermedio Tercio Superior

No solo los jueces de juicio o juzgamiento unipersonal y colegiados, tiene la facultad legal para
imponer una pena, hay otro tipo de juez como el Juez de la Investigación Preparatoria.

Art. 45 del CP

Fundamenta (porque) y determinar (como) la pena

- Carencias sociales: Las necesidades impulsa a delinquir, el animus no es de perjudicar


el bien jurídico de los demás.
- Cargo
- Posición económica
- Circunstancias de la persona que cometa el delito
- Cultura y costumbres
- Intereses de la victima
- Personas que de ella dependan (Recurso de Nulidad Apurímac N°761-2018)

BONIFICACION PROCESAL:

Confesión sincera ------------------- Reducción: 1/3 (ART 160-161)

- A quienes no se le considera para este beneficio (art. 160 del C. Procesal Penal):
Fragancia, elementos probatorios rotundos, reincidente y habitual
- Aquí se va a decir que hizo algo

Terminación anticipada--------------- 1/6 (ART. 468 – 471)

- Es un proceso penal especial


- Se da en la investigación preparatoria, nace el proceso especial de T.A. busca
establecer la responsabilidad de los imputados.
- Aquí se aceptan los cargos
SEMINARIO: DELITO Y LA PENA

- Se puede acumular con la confesión sincera


- No procede reducción por terminación anticipada (tercer párrafo art 471): integrante
de organización criminal

Conclusión anticipada ------------------1/7 (ART. 372 .2)

- No es un proceso especial, es una actuación dentro de una etapa procesal


- Acuerdo Plenario 5 del 2009,
- Si procede sobre delitos de organización criminal

Colaboración eficaz ---------------------¿? (art. 475.2)

- Delator – delación (información que brinda)


- Persona que brinde información relevante
- A mayor delación eficaz mejora el beneficio, menor información eficaz menos
beneficio.
- Beneficios: Exención de la pena, disminución de pena, suspensión de la ejecución de la
pena, o remisión de la pena para quien este cumpliendo.

Atenuación
Circunstancias Genéricas ART 46 C.P
Agravación

Circunstancias Atenuantes Específicas Tipo Penal

Agravantes

Reincidencia
Agravantes cualificadas Art. 46-A al 46 – E C.P.
Habitualidad

Responsabilidad restringida
Atenuantes privilegiadas Art. 21 de CP

Responsabilidad restringida -edad Art. 22 C.P

Tentativa
Art. 16 del C.P.

Complicidad secundaria Art. 25 del C.P.

Luego de sacar con la formula el sistema de tercios:

CUANDO solo hay CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES GENERICAS: 1er tercio

CUANDO solo hay CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES GENERICAS: 3er tercio


SEMINARIO: DELITO Y LA PENA

CUANDO CONCURREN AGRAVANTES Y ATENUANTES GENERICAS: 2do tercio

CUANDO solo hay ATENUANTES PRIVILEGIADAS: Debajo del tercio inferior o 1er tercio

CUANDO solo hay AGRAVANTES CUALIFICADAS: Encima del tercio superior o 3er tercio

CUANDO CONCURREN AMBAS: Limites de la pena básica

Primero el análisis de tercios, sobre que tercio vamos a enfocarnos y luego aplicamos los
principios.

AGRAVANTES:

- Genérico vs Especifico: Gana el especifico


Cuando el tipo penal incluye agravantes especificas ya no se toman en cuenta las
genéricas
- Concurso de agravantes específicas:
Especifico vs Específico: Gana el de mayor intensidad

REINCIDENCIA

Solo se considera reincidente cuando es pena efectiva

HABITUALIDAD

Se considera habitual cuando es pena suspendida

También podría gustarte