Está en la página 1de 12

TRANSVERSAL- ESCRITO.

TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

“Trabajo en equipo y resolución de conflictos”

Rodrigo de Jesús Hincapié Caro

Centro de Diseño y Metrología de la Regional Distrito Capital,

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Ficha 2104592: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Instructor. Vivian Andrea Perilla Cortes

19 de Septiembre del 2020


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Contenido
Introducción.....................................................................................................................................3

Trabajo en equipo y resolución de conflictos..................................................................................4

Descripción de la evidencia.............................................................................................................4

Caso 1 “Trabajo en equipo”.............................................................................................................4

a). ¿Qué estrategias usaría para que el equipo funcionara mejor?...................................................5

b). ¿Qué haría con cada personaje en particular para potenciar sus habilidades y aporte al trabajo?

……………………………………………………………………………………………….5

c). ¿Qué herramientas emplearía que crea que serían las adecuadas para lograr el mejor trabajo

grupal?.............................................................................................................................................6

d). ¿Cuál considera que debe ser reemplazado y por qué?..............................................................7

e). Establezca las cinco características que usted buscaría en el nuevo miembro del grupo y por qué

cree que son importantes.................................................................................................................7

Caso 2 “Conflictos”.........................................................................................................................8

a). ¿Qué hace usted cómo líder frente esta situación?.....................................................................8

b). Esto le indica que hay un problema al interior de su equipo, ¿Qué cree que debe hacer para

solucionarlo?....................................................................................................................................9

c). ¿Qué herramientas aplicaría para resolver este caso?.................................................................9

d). ¿Qué estrategias preventivas puede aplicar para que no se repita esta situación?.....................9

Actividad didáctica........................................................................................................................10

Conclusiones..................................................................................................................................11
TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Introducción

El trabajo en equipo y la resolución de conflictos son parte vital en el desarrollo de

un sistema de información o proyecto ya que es parte fundamental en el concepto de ser

líder en el cual día a día buscamos mejorar positivamente el entorno del equipo para

lograr el éxito, por este motivo se realiza este documento con el propósito de profundizar

y saber acerca de la importancia que tiene el trabajo en equipo, la resolución de conflictos

y el liderazgo.

Podemos observar desde el punto de vista del líder que este tiene unos objetivos

claros mediante la comunicación asertiva, el buen ejemplo, la confianza, el compromiso y

el bien común, entre otros, para dar cumplimiento de manera objetiva y con calidad al

proyecto que se entregará para la satisfacción del equipo y el cliente.

Los líderes debemos de identificar las necesidades a tener en cuenta para dar

estrategias al equipo y con base en los diferentes roles apoyarlos y motivarlos para que

puedan dar soluciones e ideas innovadoras que sirvan en el desarrollo del proyecto en un

entorno que integren habilidades y destrezas con características de identidad, solidaridad,

respeto y métodos dinámicos que permitan la toma de decisiones estableciendo criterios

que conlleven con un ambiente agradable y un trabajo en equipo que den valor al

cumplimiento de la meta propuesta.


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Trabajo en equipo y resolución de conflictos

Descripción de la evidencia.

Esta actividad tiene como objetivo que ponga en práctica los temas vistos en el

material de formación “Trabajo en equipo y resolución de conflictos”.

Por tal motivo es necesario que:

1. Lea con detenimiento el material de formación “Trabajo en equipo y

resolución de conflictos”.

2. Lea con atención el siguiente caso de estudio y proceda a responder las

preguntas que allí se le plantean.

Caso 1 “Trabajo en equipo”.

Usted es contratado por una empresa que necesita un sistema de información para

poder tener a la mano el registro del inventario de productos con los que cuentan. Al

llegar a la empresa el jefe de la compañía le asigna un grupo de cuatro personas que lo

apoyarán para realizar la recolección de la información y todo lo que se requiera para

poder montar el programa en el menor tiempo posible.

Conforme van pasando los días usted encuentra las siguientes características en

cada uno de los miembros del grupo:

María: muestra toda la voluntad para trabajar, cumple con las tareas

asignadas, aprende rápido.

Juan: tiene algo de voluntad para trabajar, entrega lo solicitado no siempre en los

tiempos pactados, sus aportes no hacen mucha diferencia al trabajo.


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Inés: su rendimiento es variable, a veces apoya al grupo y otras no cumple con lo

solicitado.

Rodolfo: es muy amable, conoce bastante sobre el tema, pero no comparte la

información y constantemente está encontrándole peros a lo que realizan los demás.

a). ¿Qué estrategias usaría para que el equipo funcionara mejor?

Lideraría un equipo de trabajo mediante una comunicación asertiva, basado en

valores que motiven, ayuden y promuevan un ambiente de trabajo agradable y sano para

poder interactuar positivamente desde el ser y el hacer, para super obstáculos que

incentiven al desarrollo personal y profesional, buscando con esto el mejoramiento

continuo de todos los integrantes en pro de alcanzar una meta en común.

b). ¿Qué haría con cada personaje en particular para potenciar sus

habilidades y aporte al trabajo?

Con base en el grupo de personas asignadas por la compañía potencializaría sus

habilidades de la siguiente forma:

María: Incentivaría su talento con el apoyo de nuevas experiencias y capacitación

que le ayudaría a avanzar en conocimientos y estrategias a implementar para la toma de

decisiones y acompañamiento del grupo, reflejando así un ejemplo de motivación para el

grupo, además de que yo como líder la tendría como principal auxiliar o apoyo para el

proyecto y los compañeros.

Juan: Lo motivaría y lo apoyaría en el proceso de mejorar la productividad, su

compromiso y entrega de resultados en los tiempos establecidos, también lo integraría

más al grupo y revisaría objetivamente sus aportes para darle más valor a su trabajo.
TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Inés: Escucharía sus puntos de vista para entender que le ocurre, que espera o

cuáles son sus motivos para no hacer parte del grupo e integrarse como se debe,

identificaría cuáles son sus debilidades, falta de compromiso, interés y tendría una

comunicación asertiva para hablarle acerca de la importancia de trabajar en equipo, de

mostrar interés por lo que se hace, de ser un apoyo al equipo, de trabajar

mancomunadamente para lograr las metas propuestas.

Rodolfo: Le diría que la diversidad de ideas hace que todos seamos diferentes,

pero que la clave está en aprender de todos para buscar ideas innovadoras, que aporten

al desarrollo del proyecto y avanzar positivamente a obtener un logro grupal,

compartiendo la información con todos, para darle el mejor uso posible en pro del objetivo

propuesto del cual nos sintamos orgullosos y satisfechos por nuestra labor cumplida.

c). ¿Qué herramientas emplearía que crea que serían las adecuadas para

lograr el mejor trabajo grupal?

Emplearía diferentes herramientas que ayuden a lograr las metas propuestas del

trabajo grupal y a corresponder con la confianza que la empresa deposito en mi para el

desarrollo del sistema de información en un tiempo mínimo requerido. Dentro de las

principales estrategias que utilizaría serían las siguientes:

 Un buen liderazgo

 Comunicación asertiva

 Delegar y confianza en el equipo

 Tener un objetivo en común

 Dar un buen ejemplo como líder y siempre pensar en “Nosotros”


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 Elegir y establecer roles de acuerdo a experiencia o enfoque hacia el proyecto.

 Sacar lo mejor década uno y motivar a el equipo.

 Crear sentido de pertenencia y reflexionar.

 Reconocer triunfos y valorar el compromiso.

 Solidaridad, respeto, complementariedad y coordinación.

El jefe le da la oportunidad de prescindir de uno de los miembros de este equipo.

d). ¿Cuál considera que debe ser reemplazado y por qué?

Con respecto a esta problemática considero que primero se debe acudir al dialogo,

buscar estrategias para mejorar la comunicación asertiva y llegar a un acuerdo con la

persona o el grupo para aclarar dudas, enriquecer talentos, conocimientos y determinar

roles que aporten con el fin de sacar el proyecto adelante y lograr mancomunadamente el

éxito. Pero si después de buscar diferentes alternativas, dar valor a las personas y ser

claros de apoyarnos como equipo y sacar adelante el proyecto se continua con el mismo

reproceso por esa persona en cuestión, se tendría que tomar medidas y prescindir de

ella. Yo pienso que la persona que debería ser remplazada es Inés, porque es la persona

que en el momento no está comprometida con la labor, no demuestra interés, no cumple

con las actividades propuestas, apoya muy poco al equipo, no cumpla con sus

responsabilidades y no disfrute del proyecto del sistema de información que está

realizando para cumplir con su entrega a satisfacción.


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

e). Establezca las cinco características que usted buscaría en el nuevo

miembro del grupo y por qué cree que son importantes.

Las características que buscaría para un nuevo miembro serian:

 Compromiso para afrontar retos.

 Ingenioso e inquieto por aprender siempre.

 Colaborador en los diferentes roles.

 Comunicación asertiva.

 Confianza de sí mismo.

Para mí es muy importante que cuenten con estas bases ya que son

características que aportan e incentivan el compromiso y la dedicación de cada miembro

del equipo interactuando fácilmente en la toma de decisiones y el apoyo mutuo para tener

éxito en el desarrollo del sistema de información. También es importante las “5 C”

Caso 2 “Conflictos”.

Usted lidera un equipo, de pronto se le acerca Simón, uno de los miembros de su

equipo, quien le dice que acaba de recibir un correo electrónico con insultos y maltratos

hacia él.

Usted investiga sobre la procedencia del correo y encuentra que fue enviando

desde el computador de Joaquín uno de los miembros del equipo.

Al ir al puesto de trabajo de Joaquín encuentra que esté ha ido a una cita médica.

Uno de los compañeros le comenta que en la mañana vieron a Orlando, uno de sus

hombres de confianza, sentado en el computador de Joaquín.


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Usted decide llamar a Orlando, le comenta sobre el caso, pero él asegura que no

envío el correo. Al cabo de dos días Orlando se acerca y le dice que, si fue él, que lo

lamenta:

a). ¿Qué hace usted cómo líder frente esta situación?

Lo primero que yo haría seria tener un acercamiento con las dos partes, en este

caso Simón y Orlando, para tener una comunicación asertiva con ellos y pedirle a cada

uno que me exponga su inconformidad o conflicto que tienen el uno del otro y así saber

más a fondo la situación que está ocurriendo para determinar las causas o el motivo que

lo está generando y buscar la mejor solución para generar sinergia entre ambas partes.

b). Esto le indica que hay un problema al interior de su equipo, ¿Qué cree

que debe hacer para solucionarlo?

La mejor manera es determinar el tipo de conflicto que tenemos para su pronta

solución:

Como líder me enfocare en analizar la situación e identificar cual es el conflicto que

se está presentando para tomar las medidas correspondientes e intervenir primero sin la

ayuda de un tercero, para lograr mediante la metodología de negociación un proceso

interactivo por medio de la autonomía y la voluntad de las partes afectadas para iniciar

con una posición completamente nueva frente al uno del otro.

c). ¿Qué herramientas aplicaría para resolver este caso?

Hay varias herramientas que se pueden utilizar en este caso como lo son la

intervención de un tercero o sin él, también debemos tener en cuenta que resolver un
TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

10

conflicto implica varios elementos importantes como lo son:

 Escuchar  Reflexionar

 Analizar  Exponer

d). ¿Qué estrategias preventivas puede aplicar para que no se repita esta

situación?

Como lideres debemos buscar diferentes estrategias de acercamiento de

comunicación asertivo con el grupo y saber que todos somos diferentes, por este motivo

la solución para que no se repita esta situación es siempre estar atento ante cualquier

anomalía o circunstancia que evidenciemos en el día a día con base en la confianza, el

dialogo, el ejemplo, la interacción de todos, la escucha, la motivación, la sinergia, los

estímulos, la retroalimentación y la cooperación e identificar síntomas como estrés,

rumores o chismes, preferencias, ofensas, emociones, criticas o comentarios mal

intencionados. No podemos decir que estas situaciones no pasaran, pero si podemos

mitigar y minimizar el riesgo de que se repita una situación como esta.


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

11

Actividad didáctica

Conclusiones

Ahora paso a decir que solo me queda un grato aprendizaje del conocimiento

adquirido con este trabajo escrito el cual fue de vital importancia para tener una visión

más concisa del trabajo en equipo y la resolución de conflictos que debe tener un líder

frente al desarrollo de un sistema de información y el cumplimiento de metas para la

entrega del proyecto.

Es de suma importancia que el líder trabaje en equipo, delegue funciones y tenga

presente de que no se trata de él, si no de nosotros para enfocarnos hacia la toma de

decisiones con respecto al sistema de información en desarrollo y aportar competencias

claves en la solución de conflictos con elementos como la escucha, análisis, reflexión,

exposición y avanzar positivamente en los diferentes aspectos para integrar en un mismo

ambiente o escenario entre líder y equipo de trabajo.


TRANSVERSAL- ESCRITO. TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

12

Por último, les quiero decir que sigamos siendo líderes en nuestros equipos de

trabajo, grupos y en nuestra vida en general buscando el bien común y el desarrollo

personal y profesional que nos ayude a entender el propósito de lograr una meta

promoviendo a que más personas se unan a liderar o unir fuerzas para sacar adelante un

proyecto en equipo y a satisfacción del cliente.

También podría gustarte