Está en la página 1de 1

CAPÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES
El presente código de ética profesional establece los deberes que

orientara la conducta de los ingenieros civiles en sus relaciones con su

profesión, colegas, clientes y sociedad el cual debe ser aplicado en

cualquier actividad de su desempeño profesional.

CAPÍTULO SEGUNDO
DEBERES DEL INGENIERO CIVIL
Aplicar sus conocimientos y recursos técnicos para el desempeño de su

profesión.

Desempeñarse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad,

respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad,

probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas

legales y éticas de su profesión.

Mantener reservada la información confidencial durante la prestación del

servicio profesional.

Respetar los derechos humanos para tener una buena relación con su

cliente, colegas y sociedad en general.

CAPÍTULO TERCERO
DEBERES PARA CON SUS COLEGAS
Dar crédito a sus colegas, asesores y subordinados por la intervención en los

diferentes asuntos o trabajos.

Repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizado con sus

colegas, asesores y subordinados que colaboraron.

Respetar la opinión de sus colegas y si hay oposición de ideas deberán

consultar con expertos en la materia que se trate.

Mantener una relación de respeto y colaboración con sus colegas, asesores,

subordinados y otros profesionistas, evitando lesionar el prestigio de estos.

CAPÍTULO CUARTO
DEBERES PARA CON SUS CLIENTES

Limitarse a mantener una relación profesional con sus clientes.

Ser honesto, leal y conducirse con verdad ante su cliente y deberá

además comunicarle los riesgos cuando existan en atención a sus

servicios.

Cobrar sus honorarios en razón a la proporcionalidad, importancia,

tiempo y grado de especialización requerido para los resultados que el

caso particular requiera.

Renunciar al cobro de sus honorarios, y en su caso devolverlos, si los

trabajos que realizó no fueron elaborados en concordancia con lo

requerido .

CAPÍTULO QUINTO
DEBERES PARA CON SU PROFESIÓN

Mantenerse actualizado de los avances científicos y tecnológicos de su

profesión para brindar un servicio de calidad total.

Transmitir sus conocimientos y experiencia a estudiantes y egresados

de su profesión.

Contribuir al desarrollo de su profesión mediante la investigación

profesional.

Poner en alto el prestigio de su profesión en todo lugar y momento.

CAPÍTULO SEXTO
DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD

Ser respetuoso de las tradiciones, costumbres y culturas de cada lugar.

Poner a disposición del gobierno sus servicios profesionales en

circunstancias de emergencia.

Servir como auxiliar de las instituciones de investigación científica

aportando conocimiento para contribuir con el desarrollo nacional.

Buscar el equilibrio frente a los recursos naturales y el medio ambiente.

ELABORADO POR: IVAN ANDRES PUENTES

También podría gustarte