Está en la página 1de 3

Eco-balance

Descripción del problema

LÁCTEOS S.A DE C.V. (LAMOSA), es una empresa mediana dedicada a la elaboración,


fabricación y envasado de productos lácteos, siendo el queso su principal producto.
Sus instalaciones se localizan en el Km. 26 de la Carretera Cuauhtémoc – Álvaro Obregón, en
el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua.

Su principal competidor es SANTA CLARA, S.A. DE C.V. que se encuentra ubicada en Ciudad
Juárez, la cual aprovecha como ventaja competitiva su ubicación geográfica debido al hecho de
que el único distribuidor de la zona norte del país se encuentra también en esta ciudad
fronteriza.

LÁCTEOS S.A. DE C.V. está considerando establecer un programa de mejora continua para
reducir costos y así compensar los mayores gastos de transporte respecto de su competidor.
Este año ingresó al Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad, donde desarrolló un
eco-mapa para definir los puntos críticos de su planta. Ahora requiere desarrollar un eco-
balance para cuantificar las entradas y salidas en su proceso de producción, particularmente las
pérdidas, y así estar en condiciones de identificar posteriormente los costos asociados y las
alternativas de mejora.

Instrucciones

A continuación se proporcionan los datos necesarios para la elaboración del eco – balance del
proceso de la fabricación del queso. Para esto se requiere que el grupo se divida en equipos de
3 personas. La duración del ejercicio es de aproximadamente 45 min.

Las principales materias primas que se utilizan en la fabricación del queso son:

Leche pasteurizada, calcio, sal, cuajo y empaques (bolsas)

El consumo mensual de las materias primas es:

Leche pasteurizada 26,009 litros (densidad 1.032 g/mL)


Calcio 71 kg
Sal 400 kg
Cuajo 20 kg
Empaque 160,657 piezas (Peso por bolsa 5 g)

1
Liderazgo Ambiental para la Competitividad

El consumo total anual de agua estimado es de 14,412.492 m3. Los consumos mensuales por
procesos son los siguientes (en metros cúbicos):

Procesos 18.795
Calderas 364.000
Lavado de vehículos 41.958
Limpieza en producción 652.656
Limpieza de oficinas 0.988
Limpieza de baños 0.988
Baños 45.320
Lavado de cajas 73.216
Laboratorio de calidad 3.120
Total mensual 1,201.041
Total anual 14,412.492

El consumo anual de diesel (densidad 0.865 g/mL), utilizado principalmente para la operación
de dos calderas para la generación de vapor, es de 130,434.72 litros. La eficiencia de la
combustión es del 83.012%.

Es importante señalar que se realizó un cálculo para determinar el porcentaje de empaques que
se desperdician y se encontró que es bajo, en promedio se tiene un 3.8 % de desperdicio.
La producción mensual de queso es de 26 toneladas.

1. Complete el Eco-balance:

Eco-balance
Entradas Salidas
Conceptos Cantidad Unidad Conceptos Cantidad Unidad
Queso producido 26,000 kg/mes
Residuos de queso 0.5 ton/mes
Leche
26,009 Litros/mes Residuos leche pasteurizada 800 kg/mes
pasteurizada
Calcio 71 kg/mes Residuos de calcio 1 kg/mes
Sal 400 kg/mes Residuos de sal 30 kg/mes
Cuajo 20 kg/mes Residuos de cuajo 1.29 kg/mes
Residuos de Empaques
Empaques (bolsas) 160,657 Piezas kg/mes
(bolsas)
3 Evaporación
Agua 1,201.041 m /mes
Descargas 1,080,900 kg/mes
Combustible sin quemar
Combustible 10,869.56 Litros/mes
Emisiones

2
2. En algunos procesos, la generación de residuos no es proporcional a la producción, como en
el caso de las actividades de la producción de queso. Por esto, repita el Eco-balance tomando
como referencia una producción de 5 ton/mes y una composición de 90%, 3%, 6%, 1% para
leche pasteurizada, calcio, sal, y cuajo respectivamente, además considere la información de la
tabla.

Eco-balance
Entradas Salidas
Conceptos Cantidad Unidad Conceptos Cantidad Unidad
Queso producido 5,000 kg/mes
Residuos de queso 0.10 ton/mes
Leche Residuos de leche 200 kg/mes
pasteurizada pasteurizada
Calcio Residuos de calcio 1 kg/mes
Sal Residuos de sal 5 kg/mes
Cuajo Residuos de cuajo 0.5 kg/mes
Residuos de empaques
Empaques (bolsas) 200 kg/mes
(bolsas) kg/mes
Evaporación
Agua 300,000 kg/mes
Descargas 273,000 kg/mes
Combustible no consumido
Combustible 2,000 kg/mes
Emisiones

3. Calcule las eficiencias del proceso de producción y empaque, considerando los escenarios
de producción:

Eficiencia Producción Eficiencia empaque


26 ton/mes 5 ton/mes 26 ton/mes 5 ton/mes

También podría gustarte