Está en la página 1de 3

CONSULTA POR EQUIPO DE ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

b).- Realiza consulta por Equipo de:


Comparación de los elementos del análisis externo e interno y sus características
De acuerdo a Fred R. David (Administración Estratégica, 2013) el Análisis
Externo, también llamado análisis del entorno o análisis industrial, es la
evaluación que busca identificar y evaluar las tendencias y los eventos que
pueden afectar a una organización. El análisis externo nos ayuda a identificar las
Oportunidades y Amenazas clave a las que se enfrenta una organización, lo cual
le permite a los directivos plantear estrategias hacia escenarios futuros que les
permitan aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas.
Fred R. David también nos presenta otro análisis, el cual es interno de la
organización. David nos dice que el Análisis Interno es la evaluación de las
Fortalezas y Debilidades de una organización en sus áreas funcionales.

1.2.- Reconocer los elementos del análisis interno:

- Recursos humanos
En el corazón de una organización está el capital humano. Recursos Humanos se
encarga precisamente de proporcionar a la empresa el personal necesario para su
buen funcionamiento.

Esto implica, por lo tanto, asegurar un número suficiente, pero también


competente y motivado para el buen funcionamiento de la organización. Hoy
vamos a conocer más sobre su función dentro de las empresas.

- Estrategias
La estrategia es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o para
accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando alcanzar uno o varios
objetivos previamente definidos.

- Recursos financieros
Los recursos financieros son aquellos activos que tienen algún grado de liquidez.
Por tanto, desde una vertiente económica sería aquellos relacionados con el
efectivo y sus equivalentes líquidos.
- Costos/márgenes
El margen es la diferencia entre el precio de venta (sin impuestos) y el coste del
producto (sin impuestos). El coste del producto incluye el precio de compra y los
costes directos asociados.

- Equipos e instalaciones
Maquinaria y equipo: Todas las máquinas y equipos destinados al proceso de
producción de bienes y servicios como: máquina de planta, carretillas de hierro y
otros vehículos empleados para movilizar materia primas y artículos terminados
dentro del edificio (no incluye herramientas).

- Características servicio
El concepto de servicio proviene del latín servitĭum. El mismo hace referencia a la
acción servir, sin embargo este concepto tiene múltiples acepciones desde la
materia en que sea tratada.
Los servicios, desde el punto de vista del mercadeo y la economía, son las
actividades que intentan satisfacer las necesidades de los clientes. Los servicios
son lo mismo que un bien, pero de forma no material o intangible. Esto se debe a
que el servicio solo es presentado sin que el consumidor lo posea.

1.3.- Reconocer los elementos del análisis externo:

- Proveedores/clientes
Es la relación cliente – proveedor es que el cliente tenga la certeza de que el bien
o servicio que le sea entregado o brindado sea de excelente calidad. ... El contrato
entre las partes debe contemplar: Calidad, Cantidad, Precio, Condiciones de
entrega y Forma de pago.
- Competidores en el sector
Cuando empiezas un negocio te vas a encontrar con algo molesto, pero inevitable
- y sano - en una economía de mercado: la competencia. Salvo en situaciones de
monopolio, emprender significa también competir. Y uno no compite solo.
¿Qué es la competencia? La Real Academia Española define la competencia
como una "situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o
demandando un mismo producto o servicio".
¡Pero si mi producto es originalísimo!, te debes de decir. Bueno, para eso
analizamos a los competidores, para poner a prueba nuestra humildad.

- Situación macroeconómica
La macroeconomía estudia la ley de oferta y demanda desde un punto de vista
agregado, es decir, la oferta agregada de bienes y servicios de un país y la
demanda agregada, como el consumo total de un país. La macroeconomía es una
de las ramas en que se divide la teoría económica.

- Situación del mercado


Descripción contexto actual en el que se está desenvolviendo el mercado al que
se quiere llegar y que tan cercana está la compañía en él. Ej. Actualmente, existe
una creciente demanda de compradores en el mercado de productos orgánicos.

- Requisitos legales
Un requisito legal o una obligación de cumplimiento son una condición impuesta
por leyes, reglamentos, códigos, estatutos, acuerdos u otros textos legalmente
vinculantes que le son aplicables a una organización y al sector en el que opera.

También podría gustarte