Está en la página 1de 98

Información sobre violencia

contra las mujeres

Incidencia delictiva y llamadas de


emergencia 9-1-1

Centro Nacional de Información


Información con corte al
31 de marzo de 2019
CONTENIDO
Tema Página
Prólogo 3
1. Incidencia delictiva contra las mujeres 7
1.1 Dimensión en la incidencia delictiva total 8
1.2 Delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal 12
1.3 Delitos que atentan contra la libertad personal 45
1.4 Delitos contra el patrimonio 55
1.5 Delitos contra la sociedad 61
2. Llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra 72
las mujeres
2.1 Dimensión en el total de llamadas reales 73
2.2 Incidentes de violencia contra la mujer 75
2.3 Incidentes de abuso sexual 79
2.4 Incidentes de acoso u hostigamiento sexual 83
2.5 Incidentes de violación 87
2.6 Incidentes de violencia de pareja 91
2.7 Incidentes de violencia familiar 95
Prólogo

3
PRÓLOGO
• El objetivo de este reporte es poner a disposición de la sociedad los datos estadísticos sobre violencia contra
las mujeres para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica de las conductas y acciones que
atentan en contra de este grupo de población. Asimismo, da cumplimiento del Acuerdo 04/XLII/2017 del
Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

• La información que se presenta proviene de dos fuentes de información disponibles por el Centro Nacional de
Información (CNI):

1. Información de incidencia delictiva, que incluye feminicidio y víctimas mujeres de otros delitos, con base
en las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas.

2. Estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 relacionadas con incidentes de violencia
contra las mujeres y que son registradas por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia en las
entidades federativas.

• A partir de marzo de 2018, este reporte se publica los días 25 de cada mes y su actualización es mensual, con
una dimensión geográfica nacional y estatal. En el caso de los delitos de feminicidio, la información también
se desagrega a nivel municipal.

1. Información de incidencia delictiva

• Las cifras provienen de la información registrada en las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio
Público y son proporcionadas mes a mes por las procuradurías y fiscalías generales de las 32 entidades
federativas. Es decir, se trata de presuntos hechos delictivos.

Esta información se reporta al CNI con base en una nueva metodología para el registro y clasificación de los
delitos y las víctimas, la cual está alineada con la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos del
Fuero Común para Fines Estadísticos y al Catálogo de Delitos, publicados por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), lo que permite generar estadísticas compatibles con otros organismos
nacionales e internacionales. 4
PRÓLOGO
• La nueva metodología permite generar estadísticos con perspectiva de género debido a:
a) La inclusión de delitos relacionados con violencia contra la mujer, particularmente feminicidio.
b) La separación de la información del sexo de las víctimas para una amplia gama de delitos.

• Con el objetivo de dimensionar adecuadamente el fenómeno delictivo asociado al feminicidio a nivel


nacional y tener presente algunas consideraciones respecto de la estadística que se presenta, es importante
señalar los siguientes aspectos:

1.1 El delito de feminicidio representa 0.05% en la incidencia delictiva total en enero-marzo de 2019.

1.2 La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas,
la cual se ha dando de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades
federativas en octubre de 2017.

1.3 La investigación de cualquier hecho delictivo inicia con la apertura de una carpeta de investigación por
un determinado tipo penal. Conforme las investigaciones avanzan, los hechos motivo de una
investigación podrían ser reclasificados en un delito distinto e inclusive podría determinarse la no
existencia del mismo. Esta circunstancia es informada por las procuradurías o fiscalías generales al CNI,
sin que signifique una variación de la incidencia delictiva total, sino eventualmente la reclasificación de la
información.

Por este motivo, es posible que las cifras de los delitos y víctimas que se muestran en el presente reporte
varíen respecto a reportes de meses anteriores.

1.4 La obligación que tienen las autoridades ministeriales de toda la República para la utilización del
protocolo de investigación en materia de feminicidio en las investigaciones de muertes dolosas de
mujeres, no condiciona su registro estadístico bajo dicho título; esto es, que debe utilizarse dicho
protocolo en toda investigación sobre la muerte dolosa de una mujer, sin necesidad de que el
cumplimiento de tal obligación condicione el registro de la investigación como feminicidio. 5
PRÓLOGO
2. Estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1
• Los incidentes de llamadas de emergencia al 9-1-1 se recaban y sistematizan por el CNI a partir de 2016 con
base en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia. Los incidentes considerados en el presente
documento se refieren a: a) violencia contra la mujer; b) abuso sexual; c) acoso u hostigamiento sexual; d)
violación; e) violencia de pareja y f) violencia familiar.
• El reporte de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 proviene de los 194 Centros de Atención de
Llamadas de Emergencia que operan a nivel nacional, es remitido mensualmente al CNI por los Centros de
Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de las 32 entidades federativas.
• Las llamadas de emergencia al número único 9-1-1 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente
de probables incidentes de emergencia con base en la percepción que sobre el evento tiene la persona que
realiza la llamada.
• Las estadísticas que se presentan permiten ampliar el análisis a casos posiblemente no denunciados de
violencia contra la mujer captados por dichas llamadas.
• Durante enero-marzo de 2019, cada uno de estos incidentes muestra el siguiente peso relativo respecto al
total de llamadas de emergencia reales al 9-1-1:
a) Violencia contra la mujer: 1.11%
b) Abuso sexual: 0.03%
c) Acoso u hostigamiento sexual: 0.04%
d) Violación: 0.02%
e) Violencia de pareja: 1.82%
f) Violencia familiar: 4.01%
• Finalmente, es importante mencionar que, como resultado de un proceso de revisión y mejora de la calidad
de la información de llamadas de emergencia y la adopción de un nuevo Catálogo Nacional de Incidentes
de Emergencia a partir de enero de 2018 (con mayores tipos y subtipos de incidentes), las entidades
federativas han ajustado y fortalecido sus sistemas de acopio de los datos, lo que ha impactado en un 6
incremento de los registros en algunos incidentes que se presentan en este reporte.
1. Incidencia delictiva
contra las mujeres

7
1.1 Dimensión en la incidencia
delictiva total

8
PORCENTAJE DE DELITOS CONFORME AL BIEN JURÍDICO AFECTADO
Enero – marzo 2019

Otros de la sociedad y la vida Total de delitos:


y la integridad corporal
3.66% Otros delitos del 486,681
fuero común 2
Otros bienes 9.79%
1
jurídicos afectados
Lesiones dolosas
11.35%
7.24%

Bien jurídico: El Patrimonio


52.21%
Homicidio doloso
1.49%

Feminicidio
0.05%
Bien jurídico: La Familia
10.72%
Trata de personas
0.02%

Bien jurídico la Libertad


personal
1.04%

Bien jurídico: La Libertad y la


Seguridad Sexual
2.42%

1 Incluye los delitos no clasificados dentro de un bien jurídico específico en la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de los Delitos del Fuero Común del INEGI;
en particular: narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, evasión de presos, falsedad, falsificación, contra el medio ambiente, responsabilidad de
servidores públicos y electorales.
2 Se refiere a los delitos no desagregados (o no identificados) en la Norma Técnica del INEGI. 9
PARTICIPACIÓN RELATIVA DEL TOTAL DE VÍCTIMAS POR SEXO (%)*
Enero – marzo 2019
Total de víctimas:
76,717
No identificado
9.0%

Mujer
33.8%

Hombre
57.2%

* Incluye todos los delitos para los que se registran víctimas: homicidio (doloso y culposo); feminicidio; secuestro; extorsión; lesiones (dolosas y culposas); rapto; tráfico
de menores; trata de personas; corrupción de menores; así como otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal; otros delitos que atentan contra la
libertad personal; y otros delitos contra la sociedad.
10
PARTICIPACIÓN RELATIVA DE LAS PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES POR DELITO (%)*
Enero – marzo 2019
Tráfico de menores Corrupción de menores Extorsión Feminicidio
Otros delitos que atentan 0.004% 1.39% 2.99% 0.94%
contra la vida y la Rapto
Secuestro
integridad corporal 0.09%
0.39% Homicidio doloso
2.21% 2.46%
Otros delitos que
atentan contra
la libertad personal Homicidio culposo
8.21% 3.10%
Otros delitos contra la
sociedad
1.74% Trata de personas
0.36%

Lesiones culposas
16.75%

Lesiones dolosas
59.36%

Total de víctimas
mujeres:
25,919
11
* En recuadro se señalan los delitos que son sujetos de análisis en el presente documento.
1.2 Delitos que atentan contra
la vida y la integridad corporal

12
1.2.1 Presuntos delitos
y víctimas de feminicidio

13
PRESUNTOS DELITOS DE FEMINICIDIO*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019

100 96

90 84 85 85
80
80 78 79
73 72
67 69 68 67
70
63
70 67 70
59 67
60 57 57 56 65 65
53 61
59 58
55 56
50 46 47 54
51 48
39 39
46 46
40 35
32 42 42 41
31
28 38
30 33

Total 2019
30 29
27
20

227
Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018
10 411 600 736 891

0
Enero
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Julio
Agosto

Julio

Julio
Agosto

Noviembre
Diciembre

Noviembre
Diciembre

Agosto

Noviembre
Diciembre

Agosto

Noviembre
Diciembre
Marzo
Abril

Junio

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril
Octubre

Octubre
Febrero

Mayo

Febrero

Mayo
Junio

Febrero

Mayo

Octubre

Octubre

Febrero
Marzo
Junio

Febrero

Mayo
Junio
Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre
2015 2016 2017 2018 2019

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los
últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017. 14
PRESUNTOS DELITOS DE FEMINICIDIO*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
50
46
45

40

35 Nacional
227
30

25
21
20
20

15
15 13
11 11
10
10 9 9
8 8
7 7
6
5 4 4 4
2 2 2 2 2
1 1 1 1
0 0 0 0 0
0

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los
últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017. 15
PRESUNTOS DELITOS DE FEMINICIDIO POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
1.40
1.29

1.20
1.08

1.00
0.79

0.77

0.80
0.58

0.56

0.55

0.60
0.48

0.45

0.45

Nacional
0.35
0.33

0.40
0.30

0.26

0.26

0.25

0.24

0.23

0.23

0.21

0.21

0.20

0.14

0.14

0.13
0.20

0.11

0.11

0.08

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los
últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017. 16
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO POR GRUPO DE EDAD*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
Adultos (18 y más) Menores de edad (0-17) No especificado Total
120

100 98 95

86 85
84
82 81
80 76 76 76
70 68
69 69 69 72
67 73 69
62 62 63 71
60 61 68 65 66 64 67
62 57 61 62
60 55
54 60 58 58 53 59
54 52 61
48 54 56 55 54 53
45 52 50 53
44 48 51 49
39 43 41 48 49 47
37 40 45
40 36 38 43 47 47 46
33 33 36 45 44 41
43 42 42
30
28 31 30 33 37 37 38
35
31 27 28 28 31 19
20 27
25 23 24 16 15 15 16
20 12 12 13 13 13
20
10 9 10 10 9 9 10 10 11 12 12
9 8 8 8 9 9
8 1 6 6 6 5 9 7 8
7 7 4 4 6 4 4 8 5
5 6 63 2 3
9 10
2 1 6 6 6 6 7 5 5 7 8 11 10
1 4
2 2
1
2
6 4 5
3 5 5 3 6 5 7 3
1 4 5 5 3 3 7 5 4 5 9 5
4 2
6 6 5 7 8
0
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Octubre
Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto

Agosto
Octubre

Octubre

Octubre

Marzo
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo

Septiembre
Junio

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2015 2016 2017 2018 2019
* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los
últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017. 17
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO POR GRUPO DE EDAD*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

60

50 48

40
Nacional
244
30
26

21
20 17
13 12 11 10 10 9 9 9 8
10 7 6
4 4 4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0
0

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los
últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017. 18
MUNICIPIOS CON PRESUNTOS DELITOS DE FEMINICIDIO*: MUNICIPAL
Enero – marzo 2019

Escala de clasificación

Grado Núm. de
municipios
Sin delitos 2, 300
Con delitos 163
Total 2,463

Total nacional: 227


presuntos feminicidios

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido 19
dando de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017.
PRESUNTOS DELITOS DE FEMINICIDIO POR CADA 100 MIL MUJERES*: MUNICIPAL
Enero – marzo 2019

Escala de clasificación

Grado Rango Núm. de municipios

Igual a 0.00 2,300


Entre 0.00 y 1.15 63
Mayor a 1.15 100
Total 2,463

Promedio nacional:
0.35

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido 20
dando de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017.
Primeros 100 municipios
con incidencia de presuntos feminicidios

Orden descendente por el número


absoluto de presuntos feminicidios

21
PRIMEROS 100 MUNICIPIOS CON PRESUNTOS FEMINICIDIOS
Primeros 100 municipios con
presuntos delitos de feminicidio*
Enero - marzo 2019
Población Delitos por
Delitos
No. Municipio Entidad de mujeres cada 100
2019
2018 mil mujeres
- Nacional Nacional 227 64,570,990 0.35
1 Juárez Chihuahua 5 747,885 0.67
2 Hermosillo Sonora 5 461,616 1.08
3 Celaya Guanajuato 4 268,468 1.49
4 Cajeme Sonora 4 238,248 1.68
5 San Luis Río Colorado Sonora 4 103,567 3.86
6 Centro Tabasco 4 368,906 1.08
7 Chihuahua Chihuahua 3 489,368 0.61
8 Matamoros Coahuila 3 59,789 5.02
9 Puebla Puebla 3 883,283 0.34
10 San Luis Potosí San Luis Potosí 3 443,953 0.68
11 Huimanguillo Tabasco 3 98,298 3.05
12 Córdoba Veracruz 3 112,161 2.67
13 Papantla Veracruz 3 85,831 3.50
14 Veracruz Veracruz 3 315,649 0.95
15 Xalapa Veracruz 3 270,744 1.11
16 Tijuana Baja California 2 915,513 0.22
17 Tapachula Chiapas 2 193,722 1.03
18 Tuxtla Gutiérrez Chiapas 2 336,256 0.59
19 Gustavo A. Madero Ciudad de México 2 599,556 0.33
20 Iztapalapa Ciudad de México 2 926,654 0.22
21 Xochimilco Ciudad de México 2 211,105 0.95
22 Ramos Arizpe Coahuila 2 46,687 4.28
23 Torreón Coahuila 2 371,114 0.54
24 Acapulco de Juárez Guerrero 2 447,134 0.45
25 Guadalajara Jalisco 2 801,149 0.25
26 San Pedro Tlaquepaque Jalisco 2 347,283 0.58
27 Tlajomulco de Zúñiga Jalisco 2 299,578 0.67
28 Ixtapaluca México 2 283,581 0.71
29 Valle de Chalco Solidaridad México 2 213,334 0.94
30 Ciénega de Flores Nuevo León 2 17,816 11.23
31 Guadalupe Nuevo León 2 367,940 0.54
32 Santa Catarina Nuevo León 2 151,062 1.32
33 San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca 2 88,570 2.26
34 Tecamachalco Puebla 2 42,602 4.69
35 Culiacán Sinaloa 2 499,166 0.40
* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual 22
durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017.
PRIMEROS 100 MUNICIPIOS CON PRESUNTOS FEMINICIDIOS
Primeros 100 municipios con
presuntos delitos de feminicidio*
Enero - marzo 2019
Población Delitos por
Delitos
No. Municipio Entidad de mujeres cada 100
2019
2018 mil mujeres
- Nacional Nacional 227 64,570,990 0.35
36 Nogales Sonora 2 129,687 1.54
37 Agua Dulce Veracruz 2 25,258 7.92
38 Coatzacoalcos Veracruz 2 173,850 1.15
39 Tecolutla Veracruz 2 13,426 14.90
40 Tlachichilco Veracruz 2 6,018 33.23
41 Tuxpan Veracruz 2 79,383 2.52
42 Aguascalientes Aguascalientes 1 467,471 0.21
43 Comitán de Domínguez Chiapas 1 86,804 1.15
44 San Cristóbal de las Casas Chiapas 1 113,824 0.88
45 Cuauhtémoc Chihuahua 1 94,095 1.06
46 Guachochi Chihuahua 1 29,101 3.44
47 Guadalupe y Calvo Chihuahua 1 29,788 3.36
48 Azcapotzalco Ciudad de México 1 210,935 0.47
49 Benito Juárez Ciudad de México 1 210,854 0.47
50 Tlalpan Ciudad de México 1 348,459 0.29
51 Monclova Coahuila 1 121,473 0.82
52 Piedras Negras Coahuila 1 84,355 1.19
53 Villa de Álvarez Colima 1 76,662 1.30
54 Durango Durango 1 344,362 0.29
55 Iguala de la Independencia Guerrero 1 79,527 1.26
56 Marquelia Guerrero 1 7,050 14.18
57 Acatlán Hidalgo 1 11,566 8.65
58 Huehuetla Hidalgo 1 12,761 7.84
59 Tula de Allende Hidalgo 1 59,819 1.67
60 Zempoala Hidalgo 1 25,959 3.85
61 El Salto Jalisco 1 84,106 1.19
62 Puerto Vallarta Jalisco 1 150,207 0.67
63 Tala Jalisco 1 41,269 2.42
64 Tonalá Jalisco 1 278,237 0.36
65 Zapopan Jalisco 1 718,111 0.14
66 Almoloya de Juárez México 1 90,010 1.11
67 Chicoloapan México 1 102,095 0.98
68 Coacalco de Berriozábal México 1 159,442 0.63
69 Cuautitlán Izcalli México 1 299,374 0.33
70 Ecatepec de Morelos México 1 943,047 0.11
* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual 23
durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017.
PRIMEROS 100 MUNICIPIOS CON PRESUNTOS FEMINICIDIOS
Primeros 100 municipios con
presuntos delitos de feminicidio*
Enero - marzo 2019
Población Delitos por
Delitos
No. Municipio Entidad de mujeres cada 100
2019
2018 mil mujeres
- Nacional Nacional 227 64,570,990 0.35
71 Huehuetoca México 1 74,163 1.35
72 La Paz México 1 153,158 0.65
73 Naucalpan de Juárez México 1 480,026 0.21
74 Nezahualcóyotl México 1 628,787 0.16
75 Nicolás Romero México 1 230,510 0.43
76 Otzolotepec México 1 48,133 2.08
77 Ozumba México 1 16,750 5.97
78 San José del Rincón México 1 55,044 1.82
79 San Martín de las Pirámides México 1 15,222 6.57
80 Teoloyucan México 1 32,673 3.06
81 Tonanitla México 1 6,558 15.25
82 Tultitlán México 1 318,647 0.31
83 Morelia Michoacán 1 413,642 0.24
84 Uruapan Michoacán 1 181,676 0.55
85 Cuautla Morelos 1 103,151 0.97
86 Cuernavaca Morelos 1 211,214 0.47
87 Huitzilac Morelos 1 10,428 9.59
88 Jiutepec Morelos 1 116,195 0.86
89 Puente de Ixtla Morelos 1 35,425 2.82
90 Tepalcingo Morelos 1 14,610 6.84
91 Xochitepec Morelos 1 37,219 2.69
92 Yautepec Morelos 1 58,229 1.72
93 Bahía de Banderas Nayarit 1 88,014 1.14
94 Santiago Ixcuintla Nayarit 1 53,514 1.87
95 Allende Nuevo León 1 18,424 5.43
96 Doctor Arroyo Nuevo León 1 19,142 5.22
97 Galeana Nuevo León 1 21,284 4.70
98 Montemorelos Nuevo León 1 33,822 2.96
99 Monterrey Nuevo León 1 621,521 0.16
100 San Nicolás de los Garza Nuevo León 1 235,141 0.43
164 22,148,295
Total primeros 100 municipios con delitos de feminicidio -
(72.2%) (34.3%)
Resto de municipios con delitos de feminicidio 63 3,277,425
-
(63) (27.8%) (5.1%)
Resto de municipios sin delitos de feminicidio 39,145,270
0 -
(2,300) (60.6%)

* La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual 24
durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017.
1.2.2 Presuntas víctimas mujeres
de homicidio doloso

25
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
300

266
247 246 251
243 244
250 236 233
225 227 226
217
215 215
210 205
201 219 216 218 219 216
191 194 211 212 213
200 189 208
192 191 196
164 160 167 190
154 173
150 167
145 163
150 139
155 154 149
118 139
129
117
100
104

Total 2019
637
50
Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018
1,735 2,193 2,535 2,729
0
Octubre

Octubre

Octubre

Octubre
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Agosto

Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo

Septiembre
Junio

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2015 2016 2017 2018 2019

26
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO: ESTATAL
Enero – marzo 2019
100

90 87

80
72
70 66
Nacional
60 637

50 47
41
40 38
34
31 30
30
25 25 24
20
20
15 14
12
10 7 7 6 6 6 5 5 5
3 3 2 1 0 0 0 0
0

27
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

100

90 87

80
72
70 66 Nacional
637
60

50 47
41
38
40 34
31 30
30 25 25 24
20
20 15 14
12
10 7 7 6 6 6 5 5 5
3 3 2 1 0 0 0 0
0

28
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
6.00
5.10

5.00

4.00 Nacional
1.0

3.00
2.55

2.40

2.31

1.94

1.81

2.00
1.61

1.56

1.40

1.33

1.27

1.18

0.95

0.95

0.89

0.86

0.72

0.72
1.00

0.54

0.53

0.45

0.45

0.43

0.32

0.27

0.22

0.14

0.06

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

29
1.2.3 Presuntas víctimas mujeres
de homicidio culposo

30
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO CULPOSO: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
400

350 334
322 327
308 315
304
300 310 284 296 291 295 292 290 289 289 283
298 279 277 282 283
265 264 266
263
276 279 245 241
250 276 258
250 267 259
249 250 247 248 251
242 238 239 242
233 223 231 237
222 222 222
200 219

150

Total 2019
100

803
50 Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018
3,389 3,128 3,141 3,211
0
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Julio
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto

Agosto
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Febrero
Marzo
Abril

Febrero
Marzo
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre
2015 2016 2017 2018 2019

31
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO CULPOSO: ESTATAL
Enero – marzo 2019
100

90
90

80

70
Nacional
803
60 56
53
49 48
50
45
41
40 38 38
32
30 28 27 27 26 26
22
20
20 18 17
15 14
12 11 11
9 8 8
10 7
4 3
0 0
0

32
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO CULPOSO POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

100
90
90

80

Nacional
70
803
60 56
53
49 48
50 45
41
38 38
40
32
28 27 27
30 26 26
22
20
18 17
20 15 14
12 11 11
9 8 8
10 7
4 3
0 0
0

33
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO CULPOSO POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
3.5
3.1

2.9

3.0

2.5
Nacional
2.3

2.2

1.2
2.0

2.0

2.0
1.8

1.8

1.7

1.7

1.6

1.6

1.5

1.4
1.5

1.3

1.2

1.1

1.1

1.1

1.1

1.0

0.9
1.0

1.0

1.0
1.0

0.8

0.8

0.6

0.5

0.4
0.5

0.0

0.0
0.0

34
1.2.4 Presuntas víctimas mujeres
de lesiones dolosas

35
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES DOLOSAS: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
7,000

6,065 5,872
6,000 5,866 5,794
5,715 5,684
5,337 5,544 5,456
5,122 5,265
5,206 5,121 5,197
5,024 5,074 5,428
5,000 4,951 5,252 5,214 5,218
4,677 4,711 4,741
5,035 4,900 4,551 4,568 4,475 4,908 4,972
4,545 4,735 4,538 4,773
4,343
4,368 4,540 4,529
4,296 4,208
4,000 3,979 4,078 4,163
4,056 3,988 3,953
3,876 3,788 3,835
3,667

3,000

2,000

Total 2019
15,386
1,000
Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018
56,422 51,336 61,411 60,646
0
Octubre

Octubre

Octubre

Octubre
Enero
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Agosto

Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2015 2016 2017 2018 2019

36
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES DOLOSAS: ESTATAL
Enero – marzo 2019
4,500

4,035
4,000

3,500

3,000
Nacional
15,386
2,500

2,000
1,612
1,500
1,134

1,000 837
743
669
556 513 495
468 467 432
500 373 351 328 320 312
259 236 214 200
176 162 160
96 88 59 39 19 17 16 0
0

* El estado de Aguascalientes no distinguen el sexo de las víctimas de lesiones dolosas y las registran en la categoría de sexo “No identificado”.
37
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES DOLOSAS POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

4,500
4,035

4,000

3,500
Nacional
3,000 15,386

2,500
1,612

2,000
1,134

1,500
837

743

1,000
669

556

495

468
513

467

432

373

320
328
351

312

259

236

200
214
500

176

160
162

96

88

59

39

19

16
17

0
0

* El estado de Aguascalientes no distinguen el sexo de las víctimas de lesiones dolosas y las registran en la categoría de sexo “No identificado”.
38
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES DOLOSAS POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
80.0
68.0

70.0

60.0
51.6

Nacional
50.0 23.8
44.2

41.3

37.8

36.4

40.0
34.2

32.0

31.7

29.8

26.8

30.0
23.9

23.0

23.0

20.5
21.0

20.5

17.4

16.6

16.0

15.9
20.0

12.6

9.2

8.2

8.1
10.0

5.9

3.8

3.3

2.7
3.1

1.5

0.0
0.0

* El estado de Aguascalientes no distinguen el sexo de las víctimas de lesiones dolosas y las registran en la categoría de sexo “No identificado”.
39
1.2.5 Presuntas víctimas mujeres
de lesiones culposas

40
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES CULPOSAS: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
1,800

1,600 1,505 1,498 1,531


1,451
1,413 1,417 1,412
1,365 1,338 1,354
1,400 1,340 1,323 1,308 1,321 1,335 1,341
1,298 1,403 1,268 1,297 1,398
1,377 1,270 1,270
1,264 1,247 1,219
1,294 1,280 1,205
1,183 1,224
1,200 1,187 1,235 1,147 1,234 1,256 1,238 1,223 1,225 1,213
1,214 1,223 1,197
1,153 1,151 1,156 1,170
1,090
1,000 1,078

924
800

600

Total 2019
400

4,341
Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018
200
15,598 15,031 15,131 14,962

0
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto

Agosto
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre
Octubre

Febrero
2015 2016 2017 2018 2019

41
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES CULPOSAS: ESTATAL
Enero – marzo 2019
1,000
924
900

800

700
Nacional
4,341
600

500
447

400 376
319
300 278

188
200 169
145 136 136 132 131
115 111 105 96
92 78
100 53 50 48 43 36 35 33 25 22 11 6 1 0 0
0

42
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES CULPOSAS POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

1,000
924

900

800

Nacional
700
4,341
600
447

500
376

400
319

278

300
188

169

145

200
136

136

132

131

115

105
111

96

92

78

50
53

48
100

43

36

35

33

25

22

11

0
1
0

43
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES CULPOSAS POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
40.0
36.1

35.0

30.0

Nacional
25.0 6.7

20.0
17.3

15.6

15.0
12.1

10.5

10.1

9.7

10.0
8.3

7.0

6.9

6.7

6.6

6.3

6.1

5.7

5.6

5.1

5.1

3.8

3.8

3.4

3.4
5.0

3.3

3.2

2.9

2.8

2.7

1.6

0.2

0.2

0.0

0.0
0.0

44
1.3 Delitos que atentan contra
la libertad personal

45
1.3.1 Presuntas víctimas mujeres
de secuestro

46
30
50

10
20
60

0
40
Enero

22
30
Febrero
Marzo

26
29
Abril
Mayo

22
31
Junio

342

2015
Julio

25

Total 2015
16
Agosto

35
Septiembre

27
Octubre

37
Noviembre

42
Diciembre
Enero 2015 – marzo 2019

Enero

27
Febrero

29
Marzo 38
Abril

29
Mayo 34
Junio

27

2016
30

384
Julio
33

Agosto

Total 2016
21
Septiembre
44

Octubre
Noviembre
39

Diciembre
33

Enero
29
30

Febrero
34

Marzo
Abril
30
33

Mayo
42

Junio

2017
22

369

Julio
34

Agosto
21

Total 2017

Septiembre
Octubre
21
36

Noviembre
37

Diciembre
Enero
36

Febrero
25
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE SECUESTRO: TENDENCIA NACIONAL

25

Marzo
Abril
24

Mayo
18
30

Junio
2018
341

Julio
28
34

Agosto
Total 2018

Septiembre
24
28

Octubre
Noviembre
20
49

Diciembre
Enero
42

Febrero
Total 2019
47
2019
26

101
33

Marzo
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE SECUESTRO: ESTATAL
Enero – marzo 2019
40

35 34

30

Nacional
25 101

20

15
13

10 9

6
5
5 4 4
3 3 3
2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0

48
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE SECUESTRO POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

40

34
35

30 Nacional
101
25

20

15 13

9
10
6
5
4 4
5 3 3 3
2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0

49
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE SECUESTRO POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
0.90
0.80

0.80

0.70
0.60

0.58

0.60 Nacional
0.16
0.51

0.45

0.50

0.40

0.30
0.21

0.21

0.20

0.16

0.20
0.14

0.14

0.14

0.12

0.09
0.11

0.09

0.06

0.06

0.05

0.05
0.10

0.04

0.03

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

50
1.3.2 Presuntas víctimas mujeres
de tráfico de menores

51
0
5
10
15
20
25

3
Enero

6
Febrero

4
Marzo

8
Abril

2
Mayo

3
Junio

44

2015
2
Julio

3
Total 2015
Agosto

2
Septiembre

6
Octubre

3
Noviembre

2
Diciembre

6
Enero 2015 – marzo 2019

Enero

12
Febrero

11
Marzo

7
Abril

11
Mayo
16

Junio
115

2016
Julio 12

6
Agosto
Total 2016

Septiembre

8
16

Octubre

4
Noviembre
Diciembre
6
14

Enero
7

Febrero
21

Marzo
Abril
7

Mayo
8

Junio
4

2017
Julio
8

Agosto
99

Septiembre
6
Total 2017

Octubre
8

Noviembre
Diciembre
4

Enero
Febrero
0 0 0

Marzo
2

Abril
5

Mayo
3

Junio
1
15

2018

Julio
0

Agosto
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE TRÁFICO DE MENORES: TENDENCIA NACIONAL

Total 2018

Septiembre
2 2

Octubre
Noviembre
0 0

Diciembre
1

Enero
Febrero
Total 2019
52
2019

1
0 0

Marzo
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE TRÁFICO DE MENORES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
2

1
Nacional
1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0

53
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE TRÁFICO DE MENORES POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
0.08
0.07

0.07

0.06

0.05

Nacional
0.04 0.002

0.03

0.02

0.01
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

54
1.4 Delitos contra el patrimonio

55
1.4.1 Presuntas víctimas mujeres
de extorsión

56
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE EXTORSIÓN: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
300
272

253
250
231 250
224

204
199 198
200 192 195 194 192 192 210
181 194
176 176
165 168 171 171 187 187
159
153 151 151 152 175 175
147 143 146 149 163
150 157 141 161
150 153
142 143 142 144 143
139 140 136
126
100
106

Total 2019
Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018

775
50
1,792 1,774 2,121 2,307

0
Octubre

Octubre

Octubre

Octubre
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto

Agosto
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo

Septiembre
Junio

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2015 2016 2017 2018 2019

57
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE EXTORSIÓN: ESTATAL
Enero – marzo 2019
180

159
160

140

120
Nacional
775
102
100 93

80
70

60
49

40 35
29 27
22 20 19 18
20 16 16 15 14 12 11 10 10
7 7 6
3 3 2 0 0 0 0 0 0
0

58
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE EXTORSIÓN POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

180
159
160

140
Nacional
120 775
102
100 93

80 70

60 49

35
40 29 27
22 20 19
18 16 16 15
20 14 12 11 10 10 7 7 6 3 3 2 0 0 0 0 0 0
0

59
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE EXTORSIÓN POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
8.0
6.9

7.0

6.0

Nacional
5.0 1.2

4.0
3.2

3.0
2.2

2.2

2.2

2.0

1.9

1.8

1.8

1.7

2.0
1.6

1.4

1.2

1.1

1.1

1.0

0.9

0.8

0.8
1.0

0.6

0.6

0.6

0.5

0.4

0.4

0.1

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

60
1.5 Delitos contra la sociedad

61
1.5.1 Presuntas víctimas mujeres
de corrupción de menores

62
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE CORRUPCIÓN DE MENORES*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2015 – marzo 2019
180

160 153

140 130
128
122
117 118 119
115 116 118
120
109 108
109
101 107 104 103
103 97
100 94 106
90 93
87 87 90
84 84 84 96 83
91 91 81 79 83 90
80 83 84 86
76 82 82
76 76 76
70 70 70
60 68 65

Total 2019
40

361
Total 2015 Total 2016 Total 2017 Total 2018
20 1,117 1,096 1,186 1,074

0
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Julio

Julio

Julio
Noviembre
Diciembre

Noviembre
Diciembre

Noviembre
Diciembre

Noviembre
Diciembre
Marzo

Agosto

Marzo

Agosto

Marzo

Agosto

Marzo

Junio

Agosto

Marzo
Octubre

Octubre
Febrero

Abril
Mayo
Junio

Febrero

Abril
Mayo
Junio

Febrero

Abril
Mayo

Octubre

Octubre
Junio

Febrero

Abril
Mayo

Febrero
Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre
2015 2016 2017 2018 2019

* La contabilidad del delito de corrupción de menores incluye a los menores e incapaces de comprender el hecho delictivo.
63
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE CORRUPCIÓN DE MENORES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
70

60 58

50
Nacional
361
40
36 35
32
30

22 21 21
20
14 13 12 11 10 10 9
10 8 7 6 5 5 5 5 4 4 3 3 2
0 0 0 0 0 0
0

* La contabilidad del delito de corrupción de menores incluye a los menores e incapaces de comprender el hecho delictivo.
64
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE CORRUPCIÓN DE MENORES* POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

70

60 58

Nacional
50
361

40 36 35
32

30

22 21 21
20
14 13 12 11 10 10 9
10 8 7 6 5 5 5 5 4 4 3 3 2
0 0 0 0 0 0
0

* La contabilidad del delito de corrupción de menores incluye a los menores e incapaces de comprender el hecho delictivo.
65
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE CORRUPCIÓN DE MENORES* POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
3.0
2.6

2.5

2.5

Nacional
2.0

0.6
1.9

2.0
1.5

1.5
1.3

1.3

1.2

1.0
1.1

1.0
0.7

0.7

0.6

0.6

0.5

0.4

0.4
0.5

0.3

0.3

0.3

0.3

0.2

0.2

0.2

0.1

0.1

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

* La contabilidad del delito de corrupción de menores incluye a los menores e incapaces de comprender el hecho delictivo.
66
1.5.2 Presuntas víctimas mujeres
de trata de personas

67
20
60
100
120

0
40
80
140
160
Enero

116
Febrero

66
95
Marzo

59
Abril

58
Mayo

39
Junio

689

2015
Julio

30
68
Agosto

Total 2015
Septiembre

10
62
Octubre

55
Noviembre

31
Diciembre
Enero 2015 – marzo 2019

Enero

24
Febrero
136

47
Marzo

83
Abril
Mayo

23
55
Junio

2016
Julio

31
40
593

Agosto
Septiembre

27
Total 2016

77

Octubre

18
Noviembre
Diciembre 32
Enero
29
78

Febrero
Marzo 22
Abril
22 23

Mayo 8
Junio
380

2017
37

Julio
Total 2017

Agosto
22
49

Septiembre
28

Octubre
44

Noviembre
18

Diciembre
24

Enero
Febrero
27

Marzo
41 43

Abril
32

Mayo
27

Junio
397

2018

Julio
24
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE TRATA DE PERSONAS: TENDENCIA NACIONAL

47

Agosto
Total 2018

Septiembre
34
59

Octubre
27

Noviembre
12

Diciembre
Enero
27

Total 2019
50

Febrero
68
2019

94
Marzo
17
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE TRATA DE PERSONAS: ESTATAL
Enero – marzo 2019
30

25 24

21

20
Nacional
94

15

10 9

7
6
5
5
3 3 3
2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
*

*La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México actualizó las cifras de víctimas del delito de trata de personas del mes de enero de 2019, derivado del avance de las investigaciones y de la
validación de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Trata de Personas, dando como resultado una disminución del número de víctimas inicialmente reportadas en el mes de referencia. 69
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE TRATA DE PERSONAS POR GRUPO DE EDAD: ESTATAL
Enero – marzo 2019
Mayores de edad (18 años o más) Menores de edad (0 a 17 años) No especificado

30

25 24

21 Nacional
20 94

15

10 9
7
6
5
5
3 3 3
2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
*

*La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México actualizó las cifras de víctimas del delito de trata de personas del mes de enero de 2019, derivado del avance de las investigaciones y de la
validación de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Trata de Personas, dando como resultado una disminución del número de víctimas inicialmente reportadas en el mes de referencia. 70
PRESUNTAS VÍCTIMAS MUJERES DE TRATA DE PERSONAS POR CADA 100 MIL MUJERES: ESTATAL
Enero – marzo 2019
1.40
1.22

1.20

1.00
Nacional
0.15
0.80

0.60
0.46

0.42

0.36

0.33

0.40
0.26

0.16

0.15

0.14

0.13

0.20
0.12

0.10
0.11

0.08

0.07

0.06

0.05

0.04

0.03

0.02

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00
*

*La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México actualizó las cifras de víctimas del delito de trata de personas del mes de enero de 2019, derivado del avance de las investigaciones y de la
validación de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Trata de Personas, dando como resultado una disminución del número de víctimas inicialmente reportadas en el mes de referencia. 71
2. Llamadas de emergencia relacionadas con
incidentes de violencia contra las mujeres

72
2.1 Dimensión en el total
de llamadas reales

73
PARTICIPACIÓN RELATIVA DE LOS INCIDENTES DE EMERGENCIA
EN EL TOTAL DE LLAMADAS REALES (%)*
Enero – marzo 2019
Total de llamadas
3,873,697
Incidente:
Médico Otros incidentes de
13.70% seguridad
38.96%
Incidente:
Asistencia
12.50%
Incidente:
Persona sospechosa
Incidente: 5.78%
Incidente: Protección civil Incidente:
Servicios públicos 7.46% Persona agresiva
0.85% Incidente: Incidente: 5.44%
Otros servicios Accidente de tránsito sin
3.52% lesionados
4.77%

Violación
0.02%

Violencia familiar
Abuso sexual 4.01%
0.03%
Violencia de pareja
Acoso u hostigamiento sexual Violencia contra la mujer 1.82%
0.04% 1.11%
* Conforme al Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, los incidentes se clasifican en seis categorías generales: Seguridad; Médico; Servicios Públicos;
Protección Civil, Asistencia y Otros Servicios. La gráfica desagrega únicamente incidentes relacionados con la categoría Seguridad.
74
2.2 Incidentes de violencia
contra la mujer

75
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER* : TENDENCIA NACIONAL
Enero 2016 – marzo 2019
20,000

18,000 17,004
16,289
16,000 15,688
15,159 15,046
14,817
14,342
14,000 14,702
14,131 14,344 14,028
12,034 11,843 13,176
12,000 11,958 12,579
10,287
10,000 9,636 9,600 9,706
8,857 8,596 8,973
8,301 9,236 9,418
8,032 7,955 7,787 8,999
8,000 8,476
6,626 8,026 7,816
7,039 7,394
6,000 6,831

Total 2019
5,846

42,896
4,000
3,898 Total 2018
Total 2016 Total 2017
2,000
92,604 106,765 172,210

0
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto
Octubre

Octubre

Octubre

Marzo
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2016 2017 2018 2019
*Se refiere al incidente “Violencia contra la mujer” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “ Todo acto violento que tenga o pueda tener como
resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos […]”. 76
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
9,092

10,000

9,000

8,000
Nacional
7,000
42,896

6,000

5,000
3,446

4,000
2,799

2,795

3,000
1,987

1,882

1,764

1,660
1,715

1,546

1,508

1,441

1,285

2,000
1,029
1,136

919

722
735

721

597

496

458

420
519

430

388
1,000

292

285

206
319

199

105
0

*Se refiere al incidente “Violencia contra la mujer” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “ Todo acto violento que tenga o pueda tener como
resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos […]”. 77
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
160
138.4

127.4

140
120.3

116.8

Nacional
106.6

120
66.4
102.9

99.7

100
84.7

84.1

83.2

82.0

71.4
80
66.1

63.8

63.2

62.7

61.0

58.6

54.9

54.6

50.2
60

45.8

45.0

33.6
40

26.6

24.8

24.6

22.9

22.9

22.6

22.1

18.7
20

*Se refiere al incidente “Violencia contra la mujer” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “ Todo acto violento que tenga o pueda tener como
resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos […]”. 78
2.3 Incidentes de abuso sexual

79
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
ABUSO SEXUAL*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2016 – marzo 2019
600

524
511
491
500
483 447
421 457 425
405
400 373 384 408
366 361 364
355 380
343 337 339 337
358 349 357 364
334 339 316
334
300 325
309 256 294
250 273 282

237 252
200 229

Total 2019
1,169
100
Total 2016 Total 2017 Total 2018
3,925 3,797 5,078
0
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio
Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Noviembre
Agosto

Diciembre

Agosto

Octubre

Diciembre

Agosto

Diciembre
Abril
Febrero
Marzo

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Mayo

Octubre

Octubre
Junio

Febrero

Mayo
Junio

Febrero

Mayo
Junio

Febrero
Septiembre

Septiembre

Septiembre
2016 2017 2018 2019

*Se refiere al incidente “Abuso sexual” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Llevar a cabo un acto sexual en contra
de la voluntad, sin el propósito de llegar a la cópula”. 80
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
ABUSO SEXUAL*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
250

200 193
Nacional
1,169
151
150
134
124
115

100

62

50 40
35
30
25 25 25 21 20 20 19 17 16 14 13 13 10 9 7 7 6 6 5 3 2 1 1
0

*Se refiere al incidente “Abuso sexual” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Llevar a cabo un acto sexual en contra
de la voluntad, sin el propósito de llegar a la cópula”. 81
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
ABUSO SEXUAL POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
9
8.2

8
7.4

7.1

7 Nacional
6.3

1.8
6
4.6

4
3.3

2.9

3
2.4

2.4

2.3

2.0

2.0

1.8

2
1.6

1.4

1.3

1.2

0.9

0.8

0.7

0.7

0.7

0.6
1

0.4

0.4

0.4

0.3

0.05
0.2

0.2

0.2

0.2
0

*Se refiere al incidente “Abuso sexual” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Llevar a cabo un acto sexual en contra
de la voluntad, sin el propósito de llegar a la cópula”. 82
2.4 Incidentes de acoso u
hostigamiento sexual

83
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2016 – marzo 2019
700

619 610
595
600 564
558 555
563
503 504
500 530
458 504
467
414 402 399 401
400 386
350 375 381 395
377
322 308 309 361
300 277 277 331
316 309 295
212 264
248
200 214

Total 2019
194
177

1,672
100 Total 2016 Total 2017 Total 2018
3,179 4,415 6,058
0
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Julio

Noviembre
Agosto

Diciembre

Agosto

Octubre

Diciembre

Agosto

Diciembre
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Octubre
Febrero

Mayo

Octubre
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2016 2017 2018 2019

*Se refiere al incidente “Acoso u hostigamiento” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Conducta donde una persona
se aprovecha de tener una posición jerárquica superior respecto a otra, así como en el caso que la posición jerárquica es igual, para privarla de su libertad y 84
seguridad sexual, asediándola reiteradamente para la realización de un acto sexual” .
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
250
232
220

200
Nacional
1,672
151
150 140
132
125

100

67
61
56
50 47
50 37 36
31 31 30 26 25 23 23 22 22 18 14 13 11 7 6 6 4 4 2
0

*Se refiere al incidente “Acoso u hostigamiento” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Conducta donde una persona
se aprovecha de tener una posición jerárquica superior respecto a otra, así como en el caso que la posición jerárquica es igual, para privarla de su libertad y 85
seguridad sexual, asediándola reiteradamente para la realización de un acto sexual” .
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
15
12.7

11.8

Nacional
2.6
10
8.2

5.6

4.8

4.5

5
3.3

3.3

3.2

3.0
3.1

2.5

2.3

2.0
2.1

1.6

1.6

1.6

1.5

1.4

1.4

1.4

1.3

1.2

0.9
1.0

0.8

0.6

0.4

0.4

0.3

0.3
0

*Se refiere al incidente “Acoso u hostigamiento” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Conducta donde una persona
se aprovecha de tener una posición jerárquica superior respecto a otra, así como en el caso que la posición jerárquica es igual, para privarla de su libertad y 86
seguridad sexual, asediándola reiteradamente para la realización de un acto sexual” .
2.5 Incidentes de violación

87
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLACIÓN*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2016 – marzo 2019
700

600 575

500

407
400
357
343 354 338 341
327 332 330 327
334 289 288
300 269 327 273 286 332
316 315 317 260 299
316 268 265
276 288 305 288
280 264 265
278 273
256 245
200 227

Total 2019
871
100
Total 2016 Total 2017 Total 2018
3,929 3,576 3,654

0
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio
Julio

Noviembre

Julio

Noviembre

Noviembre
Agosto

Diciembre

Agosto

Octubre

Diciembre

Agosto

Diciembre
Abril
Febrero
Marzo

Marzo
Abril

Marzo
Abril

Marzo
Mayo

Octubre

Octubre
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2016 2017 2018 2019

*Se refiere al incidente “Violación” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “La realización de la cópula obtenida
mediante la violencia física o moral”. 88
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLACIÓN*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
250

201
200
Nacional
871

150

106
100
83

63
58
53
50 39
27 24 24 20 19 18 17 16 15 13 10 8 8 8 7 6 6 4 4 3 3 3 2 2 1
0

*Se refiere al incidente “Violación” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “La realización de la cópula obtenida
mediante la violencia física o moral”. 89
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLACIÓN POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
5
4.4

3.9

4
Nacional
1.3
3.2

3.2

3.1

3
2.2

2.0

2
1.6

1.4

1.2
1.3

1.2

1.1

1.1

1.0

1.0

0.9

0.8
1

0.7

0.6

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.4

0.3

0.3

0.2

0.1

0.1
0

*Se refiere al incidente “Violación” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “La realización de la cópula obtenida
mediante la violencia física o moral”. 90
2.6 Incidentes de violencia
de pareja

91
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA DE PAREJA*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2016 – marzo 2019

30,000
28,205
27,431
26,067 25,639
24,732 25,274
25,000 26,195 26,231
24,910
23,791 23,071
20,491 22,444 22,272
19,688 19,317
20,000 19,134
17,946
17,083 19,344 19,073
18,480 16,551
15,257 15,510 17,204
14,715
15,000 13,727 13,350 14,284 15,107

12,795 13,379
11,871 12,217
11,930
10,000 11,079 10,991 10,799

Total 2019
70,355
5,000 Total 2016 Total 2017 Total 2018
159,581 202,177 295,471

0
Enero

Enero

Enero

Enero
Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre

Julio

Noviembre
Diciembre
Agosto

Agosto

Agosto
Octubre

Octubre
Marzo
Abril

Marzo
Abril

Abril

Octubre
Septiembre

Febrero
Marzo

Marzo
Febrero

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero

Mayo
Junio

Mayo
Junio

Septiembre

Febrero
2016 2017 2018 2019
*Se refiere al incidente “Violencia de pareja” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Agresión infligida por la pareja
que incluye maltrato físico, sexual o emocional y comportamientos controladores por un compañero íntimo”. 92
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA DE PAREJA*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
10,732

12,000
8,824

10,000

Nacional
7,385

70,355
8,000
6,204
6,222

4,928

6,000
3,848

3,311

3,005

4,000
2,091

1,894

1,825

1,069

1,019

2,000
952

830
832
881

500

459
518

514

389
415

412

288
292

226

199

107
121

63
0

*Se refiere al incidente “Violencia de pareja” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Agresión infligida por la pareja
que incluye maltrato físico, sexual o emocional y comportamientos controladores por un compañero íntimo”. 93
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA DE PAREJA POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
700
583.4

566.9

600
476.7

Nacional
500 109.0
376.9

400
265.8

249.0

300
230.3

211.6

192.4

146.8

200
105.2

94.3
97.1

93.3

67.0
68.3

65.0
68.1

62.2
100

55.1

44.3

38.7

33.1

17.0
17.4

15.5

14.5

11.6

8.5

5.5
6.1
7.1
0

*Se refiere al incidente “Violencia de pareja” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Agresión infligida por la pareja
que incluye maltrato físico, sexual o emocional y comportamientos controladores por un compañero íntimo”. 94
2.7 Incidentes de violencia
familiar

95
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA FAMILIAR*: TENDENCIA NACIONAL
Enero 2016 – marzo 2019
80,000

70,000 67,451
65,884
64,448 64,884
63,215
62,101 60,381 61,088 59,943
59,682 65,259 60,419
58,065 58,033
60,000 63,117 62,066 61,436 56,927 55,576 56,553 56,590
54,952 53,962
52,896 56,814 57,151
55,916 49,796
50,000 52,811 53,347 53,813 52,746
49,911 49,167 48,792
48,473 48,518 47,289
45,302
40,000

30,000

Total 2019
20,000

155,178
Total 2016 Total 2017 Total 2018
10,000 721,771 689,885 647,940

Enero
Enero

Enero

Enero
Julio

Julio

Julio
Noviembre
Diciembre

Noviembre
Agosto

Diciembre

Noviembre
Diciembre
Marzo

Agosto

Marzo

Marzo

Agosto

Marzo
Octubre

Octubre
Febrero

Abril
Mayo

Octubre
Junio

Febrero

Abril
Mayo
Junio

Febrero

Abril
Mayo
Junio

Febrero
Septiembre

Septiembre

Septiembre
2016 2017 2018 2019
*Se refiere al incidente “Violencia familiar” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Hecho o acción que incorpora todas
aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica 96
en contra de algún miembro de su familia.”
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA FAMILIAR*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
16,813

18,000
14,846

16,000
14,139

12,463

14,000 Nacional
155,178
11,067

12,000
9,028

10,000
8,411

8,241

7,602

8,000
4,576

6,000
4,349

4,082
4,174

3,951

3,700
3,816

3,283
3,361
4,000

2,165

2,001

1,898

1,810

1,571

1,297

1,088

1,059

1,030

907
2,000

803
824

680

143
0

*Se refiere al incidente “Violencia familiar” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Hecho o acción que incorpora todas
aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica 97
en contra de algún miembro de su familia.”
LLAMADAS DE EMERGENCIA RELACIONADAS CON INCIDENTES DE
VIOLENCIA FAMILIAR POR CADA 100 MIL MUJERES*: ESTATAL
Enero – marzo 2019
1,200
960.8

1,000
856.9

Nacional
240.3
800
564.8

549.4

538.7

537.5

523.2

600
469.6

448.0

447.7

398.1

379.6

290.4
292.6

400
286.8

266.4
271.7

252.7

243.4

213.6

177.8

126.4

115.2
200

97.7

93.1

52.8
54.1

42.6

38.7

37.1

17.2

11.3
0

*Se refiere al incidente “Violencia familiar” incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, y definido como: “Hecho o acción que incorpora todas
aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica 98
en contra de algún miembro de su familia.”

También podría gustarte