Está en la página 1de 22

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

CAMPORTAMIENTO DEL FUEGO

 las características del fuego.


 Su clasificación.
 Formas de prevenirlo.
 Combatir el fuego en la empresa.

OXIDACION:

1° Fase del proceso de combustión,


cuando se mezclan los vapores o los gases combustibles productos de la pirólisis con el
aire, elevando la temperatura de estos hasta su punto de ignición.
Existen sustancias combustibles como los “Peróxidos Orgánicos” que por su
composición química generan su propio oxigeno.

ELEMENTOS DEL FUEGO.

El proceso de la pirolisis ocurre antes que el material combustible se incendie y continúa


mientras el material se mantiene encendido.

EL FUEGO.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un


incendio de pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi
500.000 años antes de Cristo.

En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que llevaban a las aldeas y
mantenerlo encendido. Todavía no sabían encenderlo ni alimentarlo con combustibles.
Cuando entraban en posesión del fuego era probable que nuevamente lo perdieran. Y
había que esperar que otra vez la naturaleza les brindara la oportunidad de volver a
conseguirlo. A raíz de esta necesidad, se nombraron guardianes del fuego.

En Roma existió la orden sacerdotal de las vestales damas sacerdotales que cuidaban el
fuego sagrado.

Cuando el hombre prehistórico logró encender el


fuego, dominó uno de los elementos que más iba a
servir en el avance de la civilización.
fuego sagrado. Si una vestal dejaba apagar el fuego
sagrado era sepultada viva en castigo. Una de las
huellas que aseguran el uso del fuego en la
prehistoria, data de 340.000 años antes de Cristo, fue
encontrada en China. Pero no se sabe con certeza si
lo conservaron de la naturaleza o si lo encendieron
por sí mismos.

Habría que esperar hasta 1827 (otros dan el año


1832) para lograr disponer de un invento como los
fósforos, para lograr un encendido fácil.
USOS VARIOS.

Y el hombre, al tener el fuego, comenzó a descubrir


sus posibilidades: Al mantener las fogatas, obtenían
calor en los crudos inviernos.
El fuego y el humo de sus fogatas le sirvieron para
efectuar las primeras comunicaciones.

Y una tercera forma, ya utilizando recipientes, sobre el fuego, para realizar la cocción.
Al prestar atención a la tierra endurecida el rededor de las fogatas, comenzó a trabajar
en barro lo moldeaban y luego mediante la cocción sobre el fuego, lograban piezas de
alfarería, vasos, vasijas y recipientes, que a la vez les servían para cubrir sus
necesidades (Hay muchos vestigios de vasijas realizadas en arcilla por el hombre del
período mesolítico, alrededor del 8.000 antes de Cristo).

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

REACCIÓN QUÍMICA. (Oxidación) conocida también como


COMBUSTIÓN, proceso que se mantiene a sí mismo cuando
un combustible es reducido en forma muy rápida por un
agente oxidante capaz de producir luz y calor y alimentado
por oxigeno.

LA COMBUSTIÓN COMPLETA. Se produce cuando todo el


combustible ha sido oxidado por el oxígeno contenido en el
aire que ha sido suministrado

LA COMBUSTIÓN INCOMPLETA. Se debe generalmente a


un suministro de aire inadecuado, a una mezcla deficiente del
aire y los gases o a una temperatura demasiado baja para
producir o mantener la combustión.

TETRAEDRO DEL FUEGO.

AGENTE

AG IDAN
OX
OR
OXIDANTE
CT E
DU NT

E N TE
REACCION
RE GE

TE
QUIMICA
A

EN CADENA

TEMPERATURA
AGENTE
REDUCTOR TEMPERATURA

TRIANGULO DEL FUEGO


“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”
Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

FUENTE DE OXIGENO.

Normalmente el aire contiene el 21 % de O 2 algunos


materiales combustibles contienen suficiente oxigeno en
si mismo como para apoyar la combustión.

FUENTES DE CALOR.

Llama abierta, El Sol, Superficies calientes, chispas, arcos


eléctricos, fricción, acción química.

GASES LÍQUIDOS SÓLIDOS

TIPOS DE FUEGO

CON LLAMAS INCANDESCENTE

Reacción Combinación
libre en superficial
cadena
RADIACIÓN

VAPOR
RADIACIÓN

OXIGENO

SÓLIDO LÍQUIDO GAS SÓLIDO

CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

De acuerdo al lugar donde se presentan y al material combustible que involucran, se


clasifican:
CLASES DE INCENDIOS:
De Acuerdo al lugar:

ESTRUCTURALES,VEHICULARES, FORESTALES.

De acuerdo al material combustible: Sólidos, Líquidos y gaseosos, Eléctricos, metálicos.

Las principales causas de incendio en el hogar las principales causas de incendios


domésticos son:
Cigarrillos.
Velas.
La cocina.
Áticos, sótanos y garaje. Los espacios de almacenamiento suelen tener riesgo de
incendio, ya que contienen objetos inflamables como gasolina u otros líquidos.
Aparatos de calefacción y chimeneas.

CLASIFICACIÓN DE LA LLAMA

Zona Oxidante

Zona Luminosa

Zona Fría

COMBUSTIBLE O AGENTE REDUCTOR ME ALIMENTO CON CASI CUALQUIER


COSA

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

BURENTE O AGENTE OXIDANTE


COMBURENTE O AGENTE OXIDANTE

NECESITO OXIGENO PARA VIVIR

ME ENCANTA EL CALOR

CALOR

CAUSAS QUE PRODUCEN EL FUEGO

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

 QUIMICAS. Originadas por sustancias de laboratorio o fabricas donde se manipulan


productos químicos.

 BIOLOGICAS: Causadas por acciones de la naturaleza misma. (rayos, volcanes).

 ELECTRICAS: Cuyo origen proviene de elementos o equipos eléctricos o


energecitados y la mala manipulación de la energía eléctrica.

 MECANICAS: Originados por la mecánica de la fricción o el roce de elementos


alcanzando su grado de ignición.

 FISICAS: El hombre.

PELIGROS BASICOS DEL FUEGO

INCENDIOS
FORESTALES

Un incendio
forestal es
cualquier fuego
no justificado que
afecta combustibles vegetales, y se propaga
rápidamente en un bosque.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

En las zonas rurales propensas a incendios forestales se recomienda tener barreras


contrafuegos dependiendo del nivel del riesgo. Estas barrera son medios naturales o
artificiales que permiten evitar la propagación del fuego para poderlo controlar.

COMBUSTION

ACCIÓN Y EFECTO DE ARDER.

Primera fase del proceso normal de combustión se


conoce como pirolisis (Descomposición de un
compuesto químico por acción del calor) . Dos
reacciones dan inicio al proceso de la pirolisis.
Surgen dos reacciones secundarias:
Reacción Endotérmica y Reacción Exotérmica.

NFPA

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN


CONTRA EL FUEGO (NFPA). Por sus siglas en inglés
es una organización internacional sin fines de lucro
establecida en 1896.

LA MISIÓN DE NFPA: Es la de reducir la incidencia


de incendios y peligros que afectan la calidad de vida.
Por medio de recomendaciones consensadas de
códigos.
estándares.
investigación.
entrenamiento, y educación.

Con una membresía de más de 70,000 individuos de cerca de 100 naciones diferentes,
NFPA es la asociación líder en prevención de incendios y una fuente confiable para la
seguridad pública.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2885 año 2013 (Segunda actualización) NFPA
10 año 2013.

OBJETIVOS.
 Definir que es un extintor.
 Identificar las partes del extintor.
 Mencionar las características para la ubicación de los extintores. Demostrar la forma
correcta de utilizar.

 IDENTIFICAR: Las clases de fuegos


 CONOCER: Los diferentes tipos de extintores
 SELECCIONAR: El extintor adecuado
 UTILIZAR: Correctamente un extintor.
 INSPECCION: Adecuada a un extintor.
 EVALUAR. Cuando es seguro combatir un fuego es su etapa inicial.

QUE ES EL: Reacción química de oxidación rápida de los materiales combustibles con
desprendimiento de luz y calor.

ANATOMÍA DEL FUEGO.

 Química.
 Mecánica.
 Eléctrica.
 Calorífica.
 Luminosa.
 Nuclear.

LA PIRÓLISIS.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

(del griego piro, 'fuego' y lisis, 'rotura') Es la descomposición química de materia orgánica
y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento a altas
temperaturas en ausencia de oxígeno (y de cualquier halógeno.

GENERALIDADES.

 Los Extintores deben ser:


 Ser Confiables.
 Ser Del Tipo Correcto Para La Clase De Fuego.
 Deben Estar Ubicados En Áreas De Fácil Acceso.
 Mantenidos En Perfectas Condiciones De Funcionamiento.
 Fácil Manejo Para Cualquier Persona.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

 El extintor fue un invento de WILLIAM GEORGE MANDY, un capitán al que se le


ocurrió crear un instrumento que apagase el fuego con una mayor efectividad al
observar la incapacidad de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los
pisos superiores de un edificio en llamas.

 Los primeros extintores portátiles auténticos aparecieron a finales de la primera


década del siglo XIX; contenían botellas de cristal con ácido que, al romperse,
descargaba él ácido con una solución de sosa, generando una mezcla con suficiente
presión de gas para expulsar la solución.

Según el decreto 2400 del año 1979 de termina los colores de los extintores

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

ROTULACIÓN EXTINTOR

Los extintores deberán tener


rótulos que indiquen la clase de
fuego en el que se puede utilizar.
Decreto 2400 del 2014.

LASES DE EXTINTORES POR SU AGENTE


EXTINTOR AGENTES LIMPIOS

FABRICACIÓN DE EXTINTORES

 Los Extintores deben ser:


 Ser Confiables.
 Ser Del Tipo Correcto Para La Clase De Fuego.
 Deben Estar Ubicados En Áreas De Fácil
Acceso.
 Mantenidos En Perfectas Condiciones De
Funcionamiento.
 Fácil Manejo Para Cualquier Persona.

CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN


TIPO DE EQUIPO PORTATILES

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

Portátiles Transporte Sobre ruedas Extintores Torres de


manual vehiculares aplicación

ACCIÓN MANUAL FIJA

IDRANTES HIDRANTES GABINETES MONITORES


INTERNOS EXTERNOS EQUIPADOS

.
NFPA 291HIDRANTES AÑO 2007

COLOR ROJO: Para zonas residenciales, barrios y conjuntos psi 0 - 500.

COLOR AMARILLO. 500 – 1.000 zonas comerciales.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

COLOR VERDE 1.000 – 1.500. zonas industriales

COLOR AZUL 1.500 o más.

OTROS METODOS DE PROPAGACIÓN DEL FUEGO

 EL COLOR DE LAS LLAMAS.


 
 Puede orientar sobre el material que
combustiona.
 AMARILLO: Materiales ordinarios.
 NARANJA: Ideal en estado final.
 ROJO: Hidrocarburo.
 BLANCO: Algunos metales.
 VERDE: Cobre y algunos nitratos sales.
 AZUL: Alcoholes gases orgánicos.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

Responda a la situación contra restando el fuego, si está


capacitado para tal fin, si tiene las herramientas o equipos
suficientes, y si estos se encuentren en óptimas
condiciones.

FUEGO CLASE Químico AFF, FOMAI. Extintor de agua.

 MADERA
 PLÁSTICOS
 PAPEL
 TEXTILE
 CAUCHO

Los fuegos clase “B” involucran líquidos y gases inflamables. Son


derivados de hidrocarburos o de fermentaciones orgánicas.
QUIMICO: BICARBONATO SODICO.

 Propano – Butano.
 Gasolina.
 Alcohol.
 Varsol.
 Kerosene.
 Grasas Industriales.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

LOS INCENDIOS DE CLASE C. Químico. HCFC-123 Es un


"Agente Limpio" Hidroclorofluorocarbonos descargado como un
líquido de evaporación rápida que no deja residuos.
Extingue efectivamente fuegos de Clase A, B y C por
enfriamiento y no conduce la electricidad hacia el operador.

CLASE

 Este extintor es multipropósito viene a base de Polvo químico seco en la misma


presentación del BC tan bien es muy corrosivo y es más fuerte para La salud ya que
viene a base del Químico. . MONO FOSFATO DE AMONIO.

CLASE CO2

 El extintor de BIÓXIDO DE CARBONO se descarga como una nube de “nieve” que


apaga el fuego al eliminar su oxígeno. El Bióxido de Carbono es un gas limpio, no
contaminante.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

CLASE K ACETATO DE POTASIO.


Es una sal neutra de ÁCIDO ACÉTICO; e HIDRÓXIDO DE POTASIO, debido a su
propiedad para formar una costra en el aceite o grasa animal.

¿QUÉ ES UN EXTINTOR?

CÓMO USAR EL EXTINTOR FRENTE AL


FUEGO
Quite el pasador que traba la manija de
acción.
Para ello gírelo y al girar rompa el precinto.
Apunte la boquilla del extintor hacia la base
de las llamas.
Apriete la manija, manteniendo el extintor en
la posición vertical.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

Mueva la boquilla de lado a lado, cubriendo el área del fuego con el agente extintor.

 PROTECCIÓN

 El Extintor debe

estar protegido contra daños.


 Físicos.
 Humedad.
 Corrosión.
 calor excesivo.
 vandalismo.

UBICACIÓN DE LOS EXTINTORES

 lugar que cumpla con las siguientes características.


 protegido de las inclemencias del clima.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

UBICACIÓN
 Que cumpla con la distancia.
 Altura adecuada.
 Altura adecuada.
 Fácil acceso.
 Protegido de daños.
 Identificado.

RECUERDE

 Si su ruta de escape se ve amenazada…


 Si se le acaba el agente extintor….
 Si el uso del extintor no parece dar resultados…
 Si no puede seguir combatiendo el fuego en forma segura…
 ¡¡¡ ABANDONE EL AREA INMEDIATAMENTE!!!

NORMAS GENERALES DE ATAQUE A INCENDIOS CON EXTINTORES

 De la alarma.
 Avise a los bomberos.
 Conserve la calma.
 Use equipo de protección personal.
 Ataque el incendio.

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO SISTEMA DE GABINETES

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

 Equipo instalado de forma fija (gabinetes en muros), manual.


 Visibles para las personas, sin obstáculos visuales.
 Conectado a una red de abastecimiento de agua (presión).
 Alimentación exclusiva o conjunta con Sprinklers.
 Consta de hidrantes internos o tomas de agua para mangueras.
 Materiales de alta resistencia al fuego, prohibido uso de tubería plástica.

 UN DETECTOR DE HUMO. Es una alarma que detecta la presencia de humo en


el aire y emite una señal acústica avisando del peligro de incendio. Atendiendo al
método de detección que usan pueden ser de varios tipos:
 DETECTORES IÓNICOS: Utilizados para la detección de gases y humos de
combustión que no son visibles a simple vista.
 DETECTORES ÓPTICOS: Detectan los humos visibles mediante la absorción o
difusión.

 Los rociadore s automáticos o
regadores automáticos (en
inglés fire sprinklers), son uno de los sistemas
de extinción de incendios.

 Generalmente forman parte de un sistema contra incendio basado en una reserva


de agua para el suministro con fiable.

PORQUE LOS EXTINTORES SE IDENTIFICAN CON LETRAS Y SU


SIGNIFICADO
“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”
Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

A B C D K
ASER BOILINGE CHARGE CO2 KITCHEN
CENIZAS EBULLICIÓN CARGA ELECTRICAS COCINA

La importancia de contar con un extintor en la empresa. El extintor de incendios juega


un papel fundamental en el accionar frente a una emergencia ya que es muy efectivo y
de fácil manipulación a diferencia de una manguera contra incendios, por ejemplo.

La importancia de los extintores y equipos contra incendios.

Es indispensable para nuestra seguridad contar con extintores, equipos contra incendios


o bocas de incendios en cualquier emplazamiento, ya sea en un negocio, un vehículo o
un domicilio particular.

Son enormemente efectivos frente a una emergencia y, además, realmente sencillos de


utilizar, puesto que únicamente necesitamos leer las instrucciones que aparecen en
ellos.

Nota. Deben complementar la


capacitación con videos.

Videos manejo de extintores.


Videos en prevención escolar.

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
FUSAGASUGA
PERSONERIA JURIDICA No. 3749 DE 1971
NIT: 890.680.125-8

INSTRUCTOR. ___________________________

“PATRIA, HONOR, ABNEGACION”


Tel.: 867 67 36 Cel: 311 585 3577/ Oficina: 867 8072 – 867 3399
SEDE: Carrera 5 No. 9-02 Esquina
Correo Electrónico: contacto@bomberosfusagasuga.com

También podría gustarte