Es una reacción
química de
oxidación con
liberación de luz y
calor que para
desencadenarse
necesita una energía
de activación,
(Reacción Química
Exotérmica).
INCENDIO
Fuego fuera de control de magnitud
no deseada
EL TRIANGULO DEL FUEGO
EL FUEGO SURGE DE LA
COMBINACION DE TRES ELEMENTOS:
COMBUSTIBLE, CALOR Y OXIGENO +
REACCION QUIMICA.
E
BL
OX
TI
IG
US
EN
MB
FUEGO
O
CO
CALOR
CLASES DE FUEGO
CLASIFICACION DEL FUEGO
CLASE
COMBUSTIBLES
A
SOLIDOS
MADERA, CARBON,
PAPELES, TELAS,
CARTONES.
¨ ENFRIANDOLOS CON AGUA
O CIERTOS QUIMICOS SECOS
SE EXTINGUEN CON
FACILIDAD
CLASIFICACION DEL FUEGO
CLASE
B
LIQUIDOS INFLAMABLES
GASOLINA, PETROLEO,
KEROSENE, ACEITES,
DISOLVENTES, GRASAS.
0 2
8ESTOS SON 0
EXTINGUIDOS
RETIRANDOLES EL AIRE.
CLASIFICACION DEL FUEGO
CLASE C
DE ORIGEN
ELECTRICO
(ENERGIZADOS)
MATERIALES, COMBUSTIBLES
EN GRUPO ELECTRICO
¨ SE EXTINGUEN CON
AGENTES NO
CONDUCTORES COMO EL
DIÓXIDO DE CARBONO.
CLASIFICACION DEL FUEGO
CLASE D
METALES
COMBUSTIBLES
MAGNESIO, ALUMINIO, TITANIO,
ZINC EN POLVO
¨ SE EXTINGUEN
MEDIANTE AGENTES
ESPECIALES.
CLASIFICACION DEL FUEGO
CLASE
INVOLUCRA LOS
COMBUSTIBLES
COCINA (ACEITES Y GRASAS
ANIMALES Y VEGETALES)
¨ SE EXTINGUEN CON SALES DE
POTASIO (ACETATOS)
TIPOS DE EXTINTORES
EXTINTORES TIPO ABC EXTINTORES TIPO CO2
cadena.
COMO ATACAR EL FUEGOS CON EXTINTORES
INCORRECTO CORRECTO
Recomendaciones generales
El extintor debe estar:
a) Clasificado para el riesgo.
b) El personal debe conocer para que fuego
sirve cada extintor.
c) 100% operativo y al alcance del
usuario.
d) Instalado y visible, lejos de posibles
riesgos de fuegos.
Gracias