Está en la página 1de 5

APUNTES DE CLASE

MEDIO AMBIENTE GUIA 4

Aprendiz: Yeimi Juliana Alfonso Alfonso


Ficha:2184033
Fecha:16/abril/2021
Gaes: 6
Semana 1

Se halla constituido por todos los factores económicos, tecnológicos, sociales,


políticos, legales, culturales, demográficos, etc.; que ocurren en el mundo y la
sociedad en general. Las fuerzas que afectan al ambiente general escapan del
control, la previsión y hasta la comprensión de las organizaciones (chiavenato).

son factores no controlables por la empresa que incluye su relación de intercambio


por el mercado. dentro de la representación del medio ambiente organizacional se
puede graficar 5 óvalos que representan los componentes de:
● Organización es el centro de la gráfica
● Micro etapa o fase siguiente
● Meso tercera etapa o fase
● Macro es la siguiente fase
● Meta es la más lejana extra o exterior
NIVEL META: Es el conjunto de estructuras políticas y económicas de factores
socioculturales y patrones básicos de la organización, este entorno meta también se
conoce como entorno global. Las estrategias de la empresa van dirigidas a lograr la
competitividad internacional y establecer políticas a largo plazo.

MACROENTORNO: Este nivel define los criterios de competitividad para


importaciones buscando altos niveles. El macro es para mediano y corto plazo.

MESO ENTORNO: construye redes de colaboración interempresarial que permite


aumentar las capacidades de la empresa a través de efectos de sinergia donde la
red de colaboración permite contar con capacidades mayores a la suma de las
capacidades individuales.
MICRO ENTORNO: Son las capacidades de la empresa por sí mismas que buscan
incrementar factores como la globalización de la competencia, el surgimiento de
nuevos competidores, la diferenciación de la demanda, reducción de ciclos de
producción.

CLÚSTER: Un clúster es una especie de concentración de empresas en una zona


geográfica determinada o la concentración de diferentes organizaciones
relacionadas con una materia concreta y que están presentes en un Estado o
región. La razón de ser de estos clústeres es que consiguen aumentar la
productividad de las empresas.
La definición de clúster empresarial, por tanto, no es más que la concentración
geográfica de proveedores especializados, compañías interconectadas, socios de
industrias, proveedores de servicios e instituciones relacionadas que operan en un
campo específico y al que están vinculadas de diferente forma.

Los factores externos=Macroentorno

1. Factor económico: Este es el poder adquisitivo general de la población, que


está asociado con el nivel de ingresos actuales, precios, ahorros y la
disponibilidad de crédito, desempleo.
Los elementos o subfactores a inventar son:
● Producto interno bruto (PIB)
● Tasas de interés
● Ofertas monetarias
● Tasas de inflación
● Niveles de desempeño
● Control de salarios y precios
● De evaluación y reevaluación
● Mercado de divisas

2. Factor político legal: Estas son leyes, documentos reglamentarios de


instituciones gubernamentales, los requisitos de los grupos públicos
relacionados con múltiples organizaciones e individuos y restringen su
libertad de acción. Una razón importante para la regulación gubernamental es
la necesidad de proteger a los consumidores de prácticas comerciales no
educativas. Los gerentes de la compañía deben conocer las leyes federales y
locales, regulan las actividades de marketing en una región específica.

3. Factor socio cultural - demográfico:son los puntos de vista básicos, los


valores culturales y las normas de comportamiento que definen las relaciones
de las personas entre sí. Las decisiones de compra pueden verse influidas
por las pautas culturales de los países o por el compromiso de las personas
con los valores culturales básicos.

4. Factor tecnológico: Este es un factor importante en el crecimiento económico.


La nueva técnica reemplaza al anterior, desde donde difiere una reducción en
los costos unitarios de trabajo, materiales y energía, así como en el capital.
Las principales tendencias en el desarrollo del entorno científico y tecnológico
incluyen: la aceleración del progreso científico y tecnológico, un aumento en
las asignaciones de investigación y desarrollo, la difusión de una estrategia
de mejora menor y fortalecimiento del control del estado.

5. Factor ambiental- ecológico e internos:Los cambios en el medio ambiente


afectan los bienes que las empresas producen y ofrecen al mercado. La
actividad de la empresa depende de las condiciones que presenta el entorno
natural, es decir:
● Escasez de ciertos tipos de recursos y materias primas.
● Aumento de la contaminación ambiental.
● Intervención estatal en el proceso de uso racional y reproducción de recursos
naturales.

Entidades reguladoras, proveedores, clientes, competencias, describiendo los


sucesos externos e internos que tienen injerencia positiva y negativa en la empresa
objeto.

También podría gustarte